Caso Powerven
Caso Powerven
es un imperativo
Integrantes
Maria Angelica Geraldine Dora Gonzalez
Estevez Corena Ramirez Alvarez Franco
·En 2008 las cooperativas habían crecido mucho y tuvieron que incorporar nuevos socios de
forma muy apresurada.
·A finales de 2008, apenas el 23% de las Cooperativas inscritas estaban activas. Se empieza a
hablar en Venezuela de un “cementerio de cooperativas”.
·En 2008 Powerven seguía siendo líder mundial en la fabricación de equipos generadores de
energía eléctrica; sin embargo Lizarralde no estaba seguro de lo que debía hacer para
consolidar lo que había logrado, se debatía en profundizar en el nuevo modelo de alianza con
cooperativas o buscar otro distinto, pensó en salirse del negocio y abandonar todo.
5. ¿QUE LE RECOMENDARÍA A LIZARRALDE PARA AFRONTAN ESTOS CAMBIOS? ¿QUÉ GRUPOS DE
INTERÉS DEBEN TENER EN CUENTA?
Mikel Lizarralde interpretando los cambios políticos que de avecinaban en Venezuela con la llegada al poder
de HUGO CHAVEZ, se convenció de que debía cambiar el modelo de negocio de su empresa Powerven para
sobrevivir en los tiempos difíciles por venir; si bien la visión empresarial de Lizarralde se derrumbaba ante la
crisis social, su visión personal y su visión de líder influyente le permitieron reinventarse y reconstruir su
empresa.
Lección #3
Importancia del Cambio Proactivo