0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas52 páginas

PLIEGO

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas52 páginas

PLIEGO

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 52

REPÚBLICA DOMINICANA

EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DEL ESTE, S. A.


(EDEESTE)

ede ~ ~ d e Oecutckbd dd ü.co

COMPRA DE MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO Y


COMPRESORES.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL


EDEESTE-CCC-LPN-2024-0012

Santo Domingo, Distrito Nacional


República Dominicana
Junio 2024
TABLA DE CONTENIDO
GENE.RALIDADES ............................................................................_..................... -.................... 4
Prefacio .......................................... _., ...................................................---........................................ 4
PARTE l. PROCEDIMIENTOS DE LA LICITACIÓN .................................................. S
Sección l. Instrucciones a los Oferentes (IAO) ..........- ..................................................... S
1. 1 Objetivos y Alcance.............. .................................... ........................................................................... S
1.2 Defi niciones e lnie,pretaciones............................................................................................................6
l.3 ldioma................................................................................................................................................ 10
1.4 Predo de la Oferta........................................................................................... ............... .............. ..... 1O
1.5 Moneda de la Oferta........................................................................................................................... 11
1.6 Nom,ativa Aplicable .......................................................................................................................... 11
1.7 Competencia Judicial. ........................................................................................................................ 12
1.9 De ta Publicidad................................... .............................................................................................. 12
1.1O Etapa de la Licitación....................................................................................................................... 12
1.14 Exención de Respoosabilidades ....................................................................................................... 13
1.1 S Prácticas Co!TUptas o Fraudulentas.................................................................................. ................ 14
1.16 De los O ferentes/ Proponentes Hábiles e Inhábiles......................................................................... 14
1.17 Prohibición para Contratar con el Estado......................................................................................... 14
1.18 capacidad para Contratar................................................................................................................. 16
1. 19 Representante 1.egal............................................. ............................................................................ 16
1.20 Subsanaciones.................................................................................................................................. 17
1.21 Rectificaciones Aritméticas....................... ...................................................................................... 17
1.22 Garantías .......................................................................................................................................... 18
1.22.1 Garantía de Mantenimiento y la Seriedad de la Ofena ................................................................. 18

1.22.2 Garantla de Fiel Cumplimiento de Conirato. .. .................................................................... 18


1.22.3 GarantCa de Buen Uso del Anticipo.............................................................................................. 19
1.23 Devolución de las Garantías . ........................................................................................................... 20
1.24 Consultas.......................................................................................................................................... 20
1.25 Circulares......................................................................................................................................... 21
1.26 Enmicndas......................... ........... .................................................................................................... 21
1.27 Reclamos. Impugnaciones y Controversias. .................................................................................... 21
Sección 11. Datos de la Licitación (DDL) .......................................................................... 23
2. 1 Objeto de la Licitación .......................................................................................................................23
2.2 Procedimiento de Selección ............................................................................................................... 23
2.3 Fuente de Recursos ............................................................................................................................23
2.4 Condiciones do Pago y Facl\Jración ...................................................................................................23
2.5 Cronograma de Actividades ..................................................................... ..........................................24
2.6 Disponibilidad y Adquisición del Pliego de Condiciones ..................................................................25
2 .7 Conocimiento y Aceptación del Pliego de Condiciones. ...................................................................26
2.8 Descripción de los Servicios ...... ............................................................. ...........................................27
2.9 Especificaciones Técnicas. ................................................................................................................27
2. 11 Programa de Suministro................................................................................................................... 27
2. 12 Presentación de Propuestas Técnicas y Económicas "Sobre A" y "Sobre B" ..................................28
2. 13 Lugar, Fecba y Hora de la Recepción de Ofertas Técnicas y Económicas. ..................................... 28
2.14 Fonna para la Presentación de los Documentos Contenidos en el "Sobre A...................................29
2. 15 Documentación a Presentar en la Oferta Técnica (Sobre A)............................................................ 30
2. 16 Forma para la Presentación de los Documentos Contenidos en el "Sobre B" . ................................ 34
2. 16 Documentación a Presentar en la Oferta Económica (Sob<e B) ....................................................... 35
Sección 111. Apertura y Validación de Ofertas Técnicas y Económicas ........................ 37
3. l Procedimiento de Apertura de Sobrcs................................................................................................ 37
3.2 Apertura de "Sobres A.., contentivos de Propuestas Técnicas........................................................... 37
3.3 Validación y Verificación de Documentos contenidos en el Sobre A............................................... 38
3.4 Criterios de Evaluación de Propuestas Técn.icas "Sobres A" ............................................................. 38

2
(OMl'AA 1)( MOTOR \'tNTlUJ>Oa, AlUS AC0t,º.OIC10N400 Y ('(»IPll:CSOJI.U , tDUST,("('C-t.PN,aJ,t.toU
3.4 .1. Elegibilidad, Situac1ón Financiera y Cumplimiento Técníco: ....................................................... 38
3.S Fase de Homologacíón....................................................................................................................... 40
3.6 Apertura de los "Sobres B". Con1en1ivos de Propuestas Económicas. .............................................. 40
3.7 Debida Diligencia en los Procedimi«:rnos de Compra y Contratación Pública .................................. 41
3.8 Confidencíal.ídad del Proceso............................................................................................................. 42
3.9 Plazo de Maruenimiento de Ofena. .................................................................................................... 42
3.10 Evaluación de las Ofertas Eoonómicas "Sobres B.................................oa ........................................ 43
3.1 l Evaluación Definítíva de Ofertas Económicas "Sobres e ••.............................................................. 43

4. 1 Criterios de Adjudicación .................................................................................................................44


4.2 Empate enlre Oferentes. ...................................................................................................................44
4.3 Cancelación o Declaratoria de Desíeno. ................................ ..................................... .....................44
4 .4 Acuerdo de Adjudicación................. ............................................................................................... .45
4.S Adjudicaciones Posteriores.......................................................................................................... .....45

Se~tión V. Disposidones Sobre el Contnto ........................................ - ....- ..........- ...... 46


5.1 Condiciones Geoerales dell Conu-ato. ......... ..................................................................................... .46
S. l. 1 Modelo de Cootra10 ........................................................................................................................46
5. 1.3 Validez del Contrato...................................................................................................................... .4()
S. l.4 Garantia de Fiel Cumplimíemo de Contrato...................................................................................47
5. 1.5 Perfeccionamienlo del Con1ra10......................................................................................................4 7
S. l .6 Vigencia del Conh'ato ......... ............................................................................................................4 8
5. l.7 Plazo para la Suscripción del Contrato...........................................................................................48
5. 1.8 Oas1os Lcgales ....................................... _.......... .............................................................................48
S. l.9 Política de Conflkto de lotereses................................................................................................... .48
S.1. 10 lncump1imiemo del Contrato........................................................................................................49
5.1. 10 Efectos del lncumplími.ento. ........................................................................................................ .49
S.1. 11 Cláusula de AolisoborNúm ........................................................................................................... 50
S. I. 12 Finalización del Contrato.............................................................................................................. 50
5. 1. 14 Subcom.ratos........................................................................................................................... .......s1
5.2 Condiciones Específicas del Contrato................................................................................................ 51
5.2.1 lnioiodel Suministro............................. .......................................................................................... 51

PARTE 3. ENTREGA Y RECEPCIÓN........_................................................................. 51


Sección VI. Recep,ción de los Se:n1cios ............ "··-···.... #."'··--·"····--........, ..........................._.. 51
6. 1 Requ.isitos de Entrega....................................................................................................................... 51
6.2 Obligaciones del Proveedor................................................................ ......... ..................................... 51
7. 1 Fonnulanos tipo ............................................................................................................................... 52
7.2 A:ne~os..............................................................................................................................................52
Los siguientes an~xos forman parte integral y vint.'Ulante del l)t'esente Pliego de condiciones Específicas:
52

j
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR. AIRES ACONDICIONADO \ COMPRESORES, EDEEST•CCC•LPN·20?4-00I I
GENERALIDADES

Prefacio

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S. A (EDEESTE), es una sociedad comercial,


debidamente habilitada para ejercer la actividad de distribución del servicio público de
electricidad, dentro de una zona de concesión de su exclusiva gestión, bajo contrato de
otorgamiento de derechos suscrito con las entidades competentes de la República Dominicana.

La misma ha sido clasificada como Empresa Pública No Financiera para los fines de la
aplicación de la Ley núm. 340-06, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras
y Concesiones del Estado de fecha 18 de agosto de 2006, su modificación y reglamentación
complementaria (en lo adelante "Ley núm. 340-06"); normativa que rige sus procesos de
selección de proveedores y contratistas.

La naturaleza pública del servicio que tiene a su cargo la Empresa Distribuidora de Electricidad
del Este S.A. (EDEESTE) impide que la misma tenga la capacidad de posponer su prestación a
los usuarios que lo solicitan o disminuir los estándares de calidad y continuidad de dicho servicio.

En virtud de la instauración del Plan Estratégico Institucional 2021-2024, cuyos cuatro ejes son
la sostenibilidad financiera, la satisfacción al cliente, el fortalecimiento institucional y la
reducción de las pérdidas, la actual Administración Gerencia General sometió ante el Honorable
Consejo de Administración de Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A.,
(EDEESTE), la aprobación del plan operativo, contando con la anuencia de distintos proyectos
que apuntan a la mejora de electricidad ofrecido a los usuarios.

Dentro de las necesidades que forman parte del Plan Anual de Compras y Contrataciones 2024,
la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A. (EDEESTE), requiere los servicio objetos
del presente proceso, tomando en cuenta su presupuesto estimado debe ser convocado y
ejecutado bajo la modalidad de Licitación Pública Nacional, de manera que se procure la mayor
cantidad de Oferentes, ampliando así las posibilidades de obtención de Oferta(s) de mayor
eficiencia en términos de calidad, precios y tiempos de entrega.

Por tales motivos, en este documento se concentran todos los requisitos, formalidades y plazos
que deben cumplir los oferentes interesados, para su participación y evaluación en el proceso de
Licitación Pública Nacional Núm. EDEESTE-CCC-LPN-2024-0012, así como para la
adjudicación y posterior contratación de los bienes requeridos.

4
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO V COMPRE.SORES , EDEEST,CCC-LPN•l0l4-0012
PARTE I. PROCEDIMIENTOS DE LA LICITACIÓN

Sección l. Instrucciones a los Oferentes (IAO)

1.1 Objetivos y Alcance.

El objetivo del presente documento es establecer el conjunto de cláusulas jurídicas, económicas,


técnicas y administrativas, de naturaleza reglamentaria, por el que se fijan los requisitos,
exigencias, facultades, derechos y obligaciones de las personas naturales o jurídicas, nacionales
o extranjeras, que deseen participar en la Licitación Pública Nacional para la "COMPRA DE
MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO Y COMPRESORES", para la
Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A. (EDEESTE), proceso de referencia Núm.
EDEESTE-CCC-LPN-2024-0012.

Este documento constituye la base para la preparación de las Ofertas. Si el Oferente/Proponente


omite suministrar alguna parte de la información requerida en el presente Pliego de Condiciones
Específicas o presenta una información que no se ajuste sustancialmente en todos sus aspectos
al mismo, el riesgo estará a su cargo y el resultado podrá ser el rechazo de su Propuesta.

El hecho de presentar sus Ofertas para participar en el presente proceso es una manifestación
clara y fehaciente de que, los Oferentes han aceptado los términos y condiciones particulares de
este, por lo que, cualquier reclamación o impugnación posterior a la presentación de Ofertas que
provenga de un aspecto derivado del contenido de este Pliego de Condiciones Específicas, será
desestimada sin consideraciones adicionales.

El detalle de los bienes a adquirir se detalla en el presente Pliego de Condiciones Específicas:

¡ (~- . • ~~~-!~#,-~mw~~i~~:º~~;Jr~•RU•I~tf~.· -~\~~~~~:]


CANTIDAD
ITEMS DESCAIPCION
SOLICITADA
Aire acondicionado tipo Spllt J:nverter Eficiencia 20 de 12000 BTU par■
las Oflcln■• de Monte Plata, Boca Chica, Consuelo ,Hato mayor, Selbo

-
1 ,Subeamcl6n el MUenlo., Garita de Seguridad en Sabana larga, Cuarto de 15
Data en Sabana targa, cuarto de data Luperon, cuart:o de daba Selbo,
cu•rto de data :tnvlvlenda y cuarto de data Sabana de la Mar.
Aire acondicionado de S toneladas Tipo manejadora, trlfa!islco R410
2 2
220v S0hz nara la oficina de lumbo Romana.
Aire acondicionado piso techo de S toneladas J:nverter R410 V20B
para las localldades de San pedro, padre Castellano ,comedor
sabana larga, comedor almacén, Guarlcanos,Hato mayor centro
3 20
técnico , Tlmbeque, Subestación Guarlcanos, Subestación
J:nvlvlenda, Subastaclon Capotlllo, Subastaclon Brlsal, Comercia!
Los Fralles v Comercia! Monte Plata.
Aire acondicionado tipo Spllt 24000 BTU J:nverter Eficiencia 20 para
las localldades de vllla Cerró ,Consuelo, Nlslbon, Edificio
-
4 7
administrativo Tlmbeque, Subestación Romana Pueblo,
Olíeraclones de Tecnoloafa.
Aire acondicionado tipo manejadora de 3 toneladas R410 V20B
5 J:nverter para la Oficina de Supe~lslón de Proyecto y Recepción de 4
Sabana La..,..a,
Compresor de S Toneladas R410 v 208 monof6slco Modelo
6 10
ZP61KCE-TFS - r a las Oficinas de Edeeste.
Motor ventllador Eje de media con su aspa v2oa 1075 RPM para
7 20
STOCK.
a Motor ventilador Eta da media V4B0 1075 nara Meaacentro 10
g Compresor de 10 toneladas Gemelo R410 V4BO modelo ZPD103KCE,
4
trlfaslco nara STOCK de oficina de Meaacentro 2.
Compresor de 10 toneladas R41O V2OB, trlfflslco modelo
10 ZPD1O:3KCE para STOCK de oficina de Luperon y San Pedro 2
Comercial.
Condensador de 5 Tonelada R41O V4BO, 3F Para Megacentro en el g
11
Área da Comaras. Racursos Humanos v se~lclos Generales.

5
CO~lfllA DE MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO Y CO~lfRESORES, EOEEST-CCC-LPN-l0l4-00U
1.2 Definiciones e Interpretaciones.

A los efectos de este Pliego de Condiciones Específicas, las palabras y expresiones que se inician
con letra mayúscula y que se citan a continuación tienen el siguiente significado:

a) Adjudicatario: Oferente/Proponente a quien se le adjudica el Contrato u Orden de


Compra.

b) Análisis de Costo: Análisis del precio de los puntos de partida.

c) Aseguradora: Significa una institución de seguro autorizada a operar por la


Superintendencia de Seguros de la República Dominicana, que se dedican a producir
servicios de seguridad, asegurando riesgos a terceros. Ver listado de las autorizadas por
la Superintendencia de Seguros de la República Dominicana
(http://www.superseguros. ob.do .

d) Bases Técnicas: Documentos preparados por el área técnica de EDEESTE, donde se


especifican los requerimientos y condiciones técnicas a ser cumplidas para alcanzar los
objetivos con la calidad exigida de los bienes que serán adquiridos.

e) Balance de Lotes: Se refiere a la cantidad máxima de Lotes que podrán ser adjudicados
a un mismo Oferente/Proponente, de acuerdo con los criterios de adjudicación
establecidos en el presente Pliego de Condiciones Específicas.

f) Bienes: Los artículos cuya adquisición son el objeto de la presente Licitación.

g) Caso Fortuito: Acontecimiento que no ha podido preverse o que, previsto no ha podido


evitarse, por ser extraño a la voluntad de las personas.

h) Certificado de Recepción Definitiva: El o los certificados expedidos por el Supervisor


al Contratista al final del o de los períodos de garantía, en el que se declare que el
adjudicatario ha cumplido sus obligaciones contractuales.

i) Circular: Aclaración que el Comité de Compras y Contrataciones emite de oficio o para


dar respuesta a las consultas planteadas por los Oferentes/Proponentes con relación al
contenido del Pliego de Condiciones Específicas, formularios, otra Circular o anexos, y
que se hace de conocimiento de todos los Oferentes/Proponentes.

j) Comité de Compras y Contrataciones: Órgano Administrativo de carácter permanente


responsable de la designación de los peritos que han elaborado las especificaciones
técnicas de los servicios a adquirir, la aprobación de los Pliegos de Condiciones
Específicas, del Procedimiento de Selección y el dictamen emitido por los peritos
designados para evaluar Ofertas.

k) Compromiso de Confidencialidad: Obligación que asume el Oferente/Proponente


respecto de la confidencialidad de las informaciones que se reciban con este carácter
durante el desarrollo de la Licitación, con particular énfasis en la etapa de evaluación de
las Ofertas. La información suministrada a LA EMPRESA DISTRIBUIDORA DE

6
COMPRA DE MOTOR VENTll-l'DOR. AIRES ACONDICIONADO\' COMPRESORES , EDEEST, CCC, LPN,l024-001l
ELECTRICIDAD DEL ESTE, S.A (EDEESTE) en el proceso de Licitación, o durante
el conocimiento de una impugnación, que sea declarada como confidencial por el
Oferente, no podrá ser divulgada si dicha información pudiese perjudicar los intereses
comerciales legítimos de quien la aporte o pudiese perjudicar la competencia leal entre
los Proveedores.

l) Consorcio: Uniones temporales de empresas que sin constituir una nueva persona
jurídica se organizan para participar en un procedimiento de contratación.

m) Consulta: Comunicación escrita, remitida por un Oferente/Proponente conforme al


procedimiento establecido y recibida por el Comité de Compras y Contrataciones,
solicitando aclaración, interpretación o modificación sobre aspectos relacionados
exclusivamente con el Pliego de Condiciones Específicas.

n) Contrato: Documento suscrito entre la institución y el Adjudicatario elaborado de


conformidad con los requerimientos establecidos en este Pliego de Condiciones
Específicas y en la normativa.

o) Credenciales: Documentos que acreditan la capacidad y disposición de la empresa o


consorcio participante para contratar como tal con el Estado y satisfacer la prestación
objeto de este proceso. Las Credenciales requeridas conforme a este Pliego de
Condiciones Específicas, se depositan juntamente con las Ofertas Técnicas en el Sobre
"A"~

p) Cronograma de Actividades: Cronología del Proceso de Licitación.

q) Día: Significa días calendarios.

r) Días Hábiles: Significa día sin contar los sábados, domingos ni días feriados.

s) Enmienda: Comunicación escrita, emitida por el Comité de Compras y Contrataciones,


con el fin de modificar el contenido del Pliego de Condiciones Específicas, formularios,
anexos u otra Enmienda y que se hace de conocimiento de todos los
Oferentes/Proponentes.

t) Entidad Contratante: El organismo, órgano o dependencia del sector público, del


ámbito de aplicación de la Ley núm. 340-06, que ha llevado a cabo un proceso contractual
y celebra un Contrato. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S. A
(EDEESTE).

u) Estado: Estado Dominicano.

v) Entidad de Intermediación Financiera: Significa una institución financiera autorizada


por la Junta Monetaria y supervisada por la Superintendencia de Bancos de la República
Dominicana, que se dedica a la captación habitual de fondos del público con el objeto de
cederlos a terceros, como tal es el caso de Bancos Múltiples, Bancos de Ahorro y Crédito,
Corporaciones de Crédito, Asociaciones de Ahorros y Préstamos y Entidades Públicas,
con estatus de operación normal y posea una calificación de grado de inversión
certificada por una entidad calificadora de riesgo autorizada en la República Dominicana.

7
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO Y COMPRESORES, EDEEST,CCC-LPN-2024-0012
Ver listado de las autorizadas por la Superintendencia de Bancos de la República
Dominicana (http://www.sb.gob.do).

w) Fichas Técnicas: Documentos contentivos de las Especificaciones Técnicas requeridas


por la Entidad Contratante.

x) Fuerza Mayor: Cualquier evento o situación que escapen al control de la Entidad


Contratante, imprevisible e inevitable, y sin que esté envuelta su negligencia o falta,
como son, a manera enunciativa pero no limitativa, epidemias, guerras, actos de
terroristas, huelgas, fuegos, explosiones, temblores de tierra, catástrofes, inundaciones y
otras perturbaciones ambientales mayores, condiciones severas e inusuales del tiempo.

y) Incumplimiento de la Oferta: Se reputará como incumplimiento de la Oferta: i) La


negativa del Oferente a mantener su Oferta durante el plazo establecido en el presente
Pliego de Condiciones Específicas; ii) Ante el requerimiento de la Entidad Contratante y
bajo las condiciones establecidas en el presente Pliego de Condiciones Específicas, la
negativa del Oferente a extender la vigencia de su Garantía de Seriedad de la Oferta; iii)
La negativa del Oferente a presentar la muestra del Servicio requerido por la Entidad
Contratante y ofertado por el Proponente y iv) De resultar adjudicado el Oferente, la
negativa a constituir la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato.

z) Incumplimiento Contractual: Se reputará como incumplimiento contractual: i) Ante el


requerimiento de la Entidad Contratante y bajo las condiciones establecidas en el presente
Pliego de Condiciones Específicas, la negativa del Oferente adjudicatario a extender la
vigencia de su Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato; ii) La negativa del Oferente
adjudicatario a entregar el/los servicios (es) adjudicado(s) en los plazos establecidos en
los plazos de entrega establecidos por la Entidad Contratante o en el propuesto por él y
aceptado por esta; iii) La negativa del Oferente adjudicatario a cambiar o reponer el/los
servicios (es) que presenten defecto(s).

aa) Interesado: Cualquier persona natural o juridica que tenga interés en cualquier
procedimiento de compras que se esté llevando a cabo.

bb) Licitación Pública Nacional: Es el procedimiento administrativo mediante el cual las


entidades del Estado realizan un llamado público y abierto, convocando a los interesados
para que formulen propuestas, de entre las cuales seleccionará la más conveniente
conforme a los Pliegos de Condiciones Especifica de este Proceso.

ce) Líder del Consorcio: Persona natural o jurídica del Consorcio que ha sido designada
como tal.

dd) Lote: Significa el conjunto de servicios que poseen características comunes y que se
agrupan en la configuración de la adquisición bajo una misma familia.

ee) Máxima Autoridad Eiecutíva: El Administrador Gerente General de LA EMPRESA


DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DEL ESTE, S.A (EDEESTE).

8
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR. AIRES ACONDICIONADO V COMPRESORES, CDEEST-CCC-LPN-l0l-1-00U
ff) Notificación de la Adiudicación: Notificación escrita al(os) Adjudicatario(s) y a los
demás participantes sobre los resultados finales del presente Procedimiento de Licitación,
dentro de un plazo de cinco (S) días hábiles contados a partir del Acto de Adjudicación.

gg) Oferta Económica: Precio fijado por el Oferente en su Propuesta.

hh) Oferta Técnica: Especificaciones de carácter técnico, legal y financiero de los servicios
a ser adquiridos.

ii) Oferta Predatoria: Significa de una Oferta presentada en la que se verifica una
competición agresiva, a través de precios muy bajos, soportando pérdidas o renunciando
a beneficios a corto plazo, con el fin de excluir a un Oferente/Proponente o evitar su
entrada y así obtener o reforzar una posición dominante en la Licitación o en el futuro.

jj) Oferente/Proponente: Persona natural o jurídica legalmente capacitada para participar


en el proceso de compra.

kk) Oferente/Proponente Habilitado: Aquel que participa en el proceso de Licitación y


resulta habilitado Conforme en la fase de Evaluación Técnica del Proceso.

11) Peritos: Funcionarios, empleados o asesores expertos en la materia del proceso llevado
a cabo, los cuales son formalmente designados por el Comité de Compras y
Contrataciones, para preparar las especificaciones técnicas de los servicios a adquirir,
evaluar las Ofertas recibidas y presentar sus recomendaciones al referido Comité para
fines de que éste pueda sustentar sus decisiones.

mm) Prácticas de Colusión: Es un acuerdo entre dos o más partes, diseñado para
obtener un propósito impropio, incluyendo el influenciar inapropiadamente la actuación
de otra parte.

nn) Prácticas Coercitivas: Es dañar o perjudicar, o amenazar con dañar o perjudicar directa
o indirectamente a cualquier parte, o a sus propiedades para influenciar inapropiadamente
la actuación de una parte.

oo) Prácticas Obstructivas: Es destruir, falsificar, alterar u ocultar en forma deliberada


pruebas importantes respecto de su participación en un proceso de compra o incidir en la
investigación o formular declaraciones farsas a los investigadores con la intensión de
impedir sustancialmente una investigación de la Entidad Contratante referente a
acusaciones sobre prácticas corruptas, fraudulentas, coercitivas, o colusorias y/o
amenazar, acosar o intimidar a una parte con el propósito de impedir que dicha parte
revele lo que sabe acerca de asuntos pertinentes a la investigación, o que lleve adelante
la investigación, o la ejecución de un Contrato.

pp) Pliego de Condiciones Específicas: El presente documento, el cual contiene todas las
condiciones por las que habrán de regirse LAS PARTES en esta Licitación.

qq) Proveedor: Oferente/Proponente que, habiendo participado en la Licitación Pública,


resulta adjudicatario del contrato y suministra productos de acuerdo con los Pliegos de
Condiciones Específicas.

9
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO V COMPRESORES, EDEEST•CCC•LPN•l0z.1,0012
rr) Representante Legal: Persona fisica o natural acreditada como tal por el Oferente/
Proponente.

ss) Reporte de Lugares Ocupados: Formulario que contiene los precios ofertados en el
procedimiento, organizados de menor a mayor.

tt) Resolución de la Adjudicación: Acto Administrativo mediante el cual el Comité de


Compras y Contrataciones procede a la Adjudicación al/los oferentes(s) del o los
Contratos objeto del procedimiento de compra o contratación.

uu) Sobre: Paquete que contiene las credenciales del Oferente/Proponente y las Propuestas
Técnicas o Económicas.

Para la interpretación del presente Pliego de Condiciones Específicas:

• Las palabras o designaciones en singular deben entenderse igualmente al plural y


viceversa, cuando la interpretación de los textos escritos lo requiera.
• El término "por escrito" significa una comunicación escrita con prueba de recepción.
• Toda indicación a capítulo, numeral, inciso, Circular, Enmienda, formulario o anexo
se entiende referida a la expresión correspondiente de este Pliego de Condiciones
Específicas, salvo indicación expresa en contrario. Los títulos de capítulos,
formularios y anexos son utilizados exclusivamente a efectos indicativos y no
afectarán su interpretación.
• Las palabras que se inician en mayúscula y que no se encuentran definidas en este
documento se interpretarán de acuerdo con las normas legales dominicanas.
• Toda cláusula imprecisa, ambigua, contradictoria u oscura a criterio de la Entidad
Contratante, se interpretará en el sentido más favorable a ésta.
• Las referencias a plazos se entenderán como días calendario, salvo que expresamente
se utilice la expresión de "días hábiles", en cuyo caso serán días hábiles de acuerdo
con la legislación dominicana.

1.3 Idioma.

El idioma oficial de la presente Licitación es el español, por tanto, toda la correspondencia y


documentos generados durante el procedimiento que intercambien el Oferente/Proponente y el
Comité de Compras y Contrataciones deberán ser presentados en este idioma o, de encontrarse
en idioma distinto, deberán contar con la traducción al español realizada por un intérprete judicial
debidamente autorizado.

1.4 Precio de la Oferta.

Los precios cotizados por el Oferente en su Oferta Económica, los cuales deberán ajustarse a los
requerimientos que se indican a continuación.

a) Todos los artículos deberán enumerarse y cotizarse por separado en la Oferta Económica.
Si una Oferta Económica detalla artículos, pero no los cotiza, se asumirá que está incluido
en la Oferta. Asimismo, cuando algún artículo no aparezca en la Oferta Económica se
asumirá de igual manera, que está incluido en la Oferta.

COMPRA DE MOTOR VENTILADOR. MIIES ACONDICIONADO\' COMPRESOR>:S. EDEEST-CCC-LPN-?0l-1-00ll


b) El desglose de los componentes de los precios se requiere con el único propósito de
facilitar a la Entidad Contratante la comparación de las Ofertas.

c) El precio cotizado en la Oferta Económica deberá ser el precio total de la oferta,


excluyendo cualquier descuento que se ofrezca.

d) Los precios cotizados por el Oferente serán fijos y no estarán sujetos a ninguna variación
por ningún motivo, salvo lo establecido en los Datos de la Licitación (DDL).

e) Si las condiciones del o los bienes cotizados por el Oferente no cumplen con las
especificaciones técnicas descritas en el presente Pliego de Condiciones Específicas, su
oferta será rechazada sin más trámite por parte de la Empresa Distribuidora de
Electricidad del Este S. A (EDEESTE).

f) Los precios deberán incluir todos los impuestos y gastos, transparentados e implícitos
según corresponda. Los precios no deberán presentar alteraciones ni correcciones.

g) El Oferente será responsable y pagará todos los impuestos y seguros, concernientes a las
condiciones DDP. (Delivered Duty Paid - Entregada derechos pagados). El oferente
entregará los bienes solicitados en las localidades indicadas.

h) El Oferente será responsable y pagará todos los impuestos gubernamentales, dentro y


fuera de la República Dominicana.

1.5 Moneda de la Oferta.

El precio en la Oferta deberá estar expresado en moneda nacional, (Pesos Dominicanos, RD$),
a excepción de los Contratos de suministros desde el exterior, en los que podrá expresarse en la
moneda del país de origen de estos.

De ser así, el importe de la oferta se calculará sobre la base del tipo de cambio vendedor del
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA vigente al cierre del día anterior a
la fecha de recepción de Ofertas.

1.6 Normativa Aplicable.

El proceso de Licitación Pública Nacional Núm. EDEESTE-CCC-LPN-2024-0012, el Contrato


y su posterior ejecución se regirán por la Constitución de la República Dominicana, Ley Núm.
340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, de fecha
dieciocho ( 18) de agosto del 2006, su modificatoria contenida en la Ley núm. 449-06 de fecha
seis (06) de diciembre del 2006; y su nuevo Reglamento de Aplicación emitido mediante el
Decreto núm. 416-23, de fecha catorce (14) de septiembre del 2023, por las nonnas que se dicten
en el marco de la misma, así como por el presente Pliego de Condiciones Específicas y por los
Contratos a intervenir.
Todos los documentos que integran el Contrato serán considerados como recíprocamente
explicativos.

Para la aplicación de la nonna, su interpretación o resolución de conflictos o controversias, se


seguirá el siguiente orden de prelación:

11
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO Y COMPRESORES , EDEEST-CCC-LPN-1014-GOU
1) La Constitución de la República Dominicana;
2) La Ley núm. 340-06, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y
Concesiones, de fecha 18 de agosto del 2006 y su modificatoria contenida en la Ley núm.
449-06 de fecha seis (06) de diciembre del 2006;
3) Ley núm. 107-13, sobre los derechos de las personas en sus relaciones con la
Administración y de procedimientos administrativos;
4) El nuevo Reglamento de Aplicación de la Ley núm. 340-06, emitido mediante el Decreto
núm. 416-23, de fecha catorces (14) de septiembre del 2023;
5) Decreto núm. 164-13 para fomentar la producción nacional y el fortalecimiento
competitivo de las MIPYMES de fecha diez (10) de junio del 2013.
6) Resolución 154-16, de fecha veinticinco (25) de mayo del 2016 sobre las consultas en
línea emitida por el Ministerio de Hacienda.
7) Resolución núm. 33-16, de fecha veintiséis (26) de abril del 2016 sobre fraccionamiento,
actividad comercial del registro de proveedores y rubro emitida por la Dirección de
Contrataciones Públicas.
8) Resolución PNP-03-2019, de fecha siete (07) de julio de 2019 sobre incorporación de
criterios de Accesibilidad Universal en el Sistema Nacional de Compras y Contrataciones
Públicas, emitida por la Dirección de Contrataciones Públicas.
9) El Pliego de Condiciones Específicas;
10) La Oferta y las muestras que se hubieren acompañado;
11) La Adjudicación.
12) El Contrato.
13) Orden de Compra.

1.7 Competencia Judicial.

Todo litigio, controversia o reclamación resultante de este documento y/o el o los Contratos a
intervenir, sus incumplimientos, interpretaciones, resoluciones o nulidades serán sometidos a la
Jurisdicción Contenciosa Administrativa, conforme la normativa que rige el procedimiento
establecido en la Ley que instituye esta materia.

1.8 Proceso Arbitral.

De común acuerdo entre las partes, podrán acogerse al procedimiento de Arbitraje Comercial de
la República Dominicana, de conformidad con las disposiciones de la Ley núm. 479-08, de fecha
treinta (30) de diciembre del dos mil ocho (2008).

1.9 De la Publicidad.

La convocatoria a presentar Ofertas en la presente Licitación Pública Nacional será publicada al


menos en dos (2) diarios de circulación nacional por el término de dos (2) días consecutivos,
con un mínimo de treinta (30) días hábiles de anticipación a la fecha fijada para la apertura,
computados a partir del día siguiente a la última publicación.

1.10 Etapa de la Licitación.

La presente Licitación Pública Nacional será realizada bajo la modalidad de Etapa Múltiple,
acorde a los siguientes lineamientos:

12
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO Y COMPRESORES, EDHST•CCC•LPN,202._0012
Las Ofertas Técnicas y las Ofertas Económicas se evaluarán en etapas separadas:

Etapa I: Se inicia con el proceso de entrega de los "Sobres A", contentivos de las Credenciales
y las Ofertas Técnicas, en acto público y en presencia de Notario Público. Concluye con la
revisión de las Credenciales y la evaluación de las Ofertas Técnicas y la Resolución emitida por
el Comité de Compras y Contrataciones.

Etapa 11: Se inicia con la apertura y lectura en acto público y en presencia de Notario Público
de las Ofertas Económicas "Sobre B", que se mantenían en custodia, cuyos oferentes resultaron
habilitados en la primera etapa del procedimiento, y concluye con la Resolución de Adjudicación
y/o declaración desierta del proceso.

1.11 Órgano de Contratación.

El órgano administrativo competente para la adquisición de los bienes a ser adquiridos es el


Administrador Gerente General de Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S.A.
(EDEESTE).

1.12 Atribuciones.

Son atribuciones de la Entidad Contratante, sin carácter limitativo, las siguientes:

a) Definir la Unidad Administrativa que tendrá la responsabilidad técnica de la gestión.


b) Nombrar a los Peritos.
c) Determinar funciones y responsabilidades por unidad partícipe y por funcionario
vinculado al proceso.
d) Cancelar, declarar desierta o nula, total o parcialmente la Licitación, por las causas que
considere pertinentes. En consecuencia, podrá efectuar otras Licitaciones en los términos
y condiciones que determine.

1.13 Órgano Responsable del Proceso.

El Órgano responsable del proceso de Licitación es el Comité de Compras y Contrataciones. En


virtud de la Ley núm. 340-06 y sus modificaciones el Comité de Compras y Contrataciones se
encuentra integrado por cinco (5) miembros:

• El funcionario de mayor jerarquía de la institución, o quien este designe, quien lo


presidirá;
• El Director Administrativo Financiero de la entidad, o su delegado;
• El Consultor Jurídico de la entidad, quien actuará en calidad de Asesor Legal;
• El Responsable del Área de Planificación y Desarrollo o su equivalente;
• El Responsable de la Oficina de Libre Acceso a la Información.

1.14 Exención de Responsabilidades.

El Comité de Compras y Contrataciones no estará obligado a declarar habilitado y/o


Adjudicatario a ningún Oferente/Proponente que haya presentado sus Credenciales y Ofertas, si

13
COMPRA DE MOTOll V[l'/TILADOR, AIRES ACONDICIONADO Y COMPRESORES• EDEEST-CCC-LPN-202-1-0011
las mismas no demuestran que cumplen cabalmente con los requisitos establecidos en el presente
Pliego de Condiciones Específicas.

1.15 Prácticas Corruptas o Fraudulentas.

Las prácticas corruptas o fraudulentas comprendidas en el Código Penal, en la Convención


Interamericana contra la Corrupción o en la Convención de Naciones Unidas Contra la
Corrupción, o cualquier acuerdo entre proponentes o con terceros, que establecieren prácticas
restrictivas a la libre competencia, serán causales determinantes del rechazo de la propuesta en
cualquier estado del procedimiento de selección, o de la rescisión del Contrato, si éste ya se
hubiere celebrado. A los efectos anteriores se entenderá por:

a) "Práctica Corrupta", al ofrecimiento, suministro, aceptación o solicitud de cualquier


cosa de valor con el fin de influir en la actuación de un funcionario público u obtener una
ventaja indebida con respecto al proceso de contratación o a la ejecución del Contrato, y,

b) "Práctica Fraudulenta", es cualquier acto u omisión incluyendo una tergiversación de


los hechos con el fin de influir en un proceso de contratación o en la ejecución de un
Contrato de obra pública en perjuicio del contratante; la expresión comprende las
prácticas colusorias entre los licitantes (con anterioridad o posterioridad a la presentación
de las Ofertas) con el fin de establecer precios de oferta a niveles artificiales y no
competitivos y privar al contratante de las ventajas de la competencia libre y abierta,
coercitivas y obstructiva.
1.16 De los Oferentes/ Proponentes Hábiles e Inhábiles.

Toda persona natural o jurídica, nacional o extranjera que haya adquirido el Pliego de
Condiciones Específicas, tendrá derecho a participar en la presente Licitación, siempre y cuando
reúna las condiciones exigidas y no se encuentre afectada por el régimen de prohibiciones
establecido en la Ley núm. 340-06, y en el presente Pliego de Condiciones Específicas.

1.17 Prohibición para Contratar con el Estado.

En conformidad de la Ley núm. 340-06 en su Artículo 14, no podrán part1c1par como


Oferentes/Proponentes, en forma directa o indirecta, las personas físicas o sociedades
comerciales que se relacionan a continuación:

1) El Presidente y Vicepresidente de la República; los Ministros y Viceministros; los


Senadores y Diputados del Congreso de la República; los Magistrados de la
Suprema Corte de Justicia, de los demás tribunales del orden judicial, del Tribunal
Constitucional, del Tribunal Superior Electoral, de la Cámara de Cuentas y de la
Junta Central Electoral; los Alcaldes y Regidores de los Ayuntamientos de los
Municipios y del Distrito Nacional; el Defensor del Pueblo, el Contralor General de
la República y el Subcontralor; el Director de Presupuesto y Subdirector; el Director
Nacional de Planificación y el Subdirector; el Procurador General de la República y
los demás miembros del Ministerio Público; el Tesorero Nacional y el Subtesorero
y demás funcionarios de primer y segundo nivel de jerarquía de las instituciones
incluidas bajo el ámbito de aplicación de la Ley Núm. 340-06;

14
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO V COMPRESORES, EDEEST-CCC-LPN-2014-0011
2) Los Comandantes Generales y Subcomandantes Generales e Inspectores Generales
de las Fuerzas Armadas, así como también el Director General, Subdirector General
e Inspector General de la Policía Nacional;

3) Los funcionarios públicos con injerencia o poder de decisión en cualquier etapa del
procedimiento de contratación administrativa;

4) Todo personal de la Entidad Contratante;

5) Los parientes por consanguinidad hasta el tercer grado o por afinidad hasta el
segundo grado, inclusive, de los funcionarios relacionados con la contratación
cubiertos por la prohibición, así como los cónyuges, las parejas en unión libre, las
personas vinculadas con análoga relación de convivencia afectiva o con las que
hayan procreado hijos, y descendientes de estas personas;

6) Las personas jurídicas en las cuales las personas naturales a las que se refieren los
Numerales l al 4 tengan una participación superior al diez por ciento (10%) del
capital social, dentro de los seis meses anteriores a la fecha de la convocatoria;

7) Las personas fisicas o jurídicas que hayan intervenido como asesoras en cualquier
etapa del procedimiento de contratación o hayan participado en la elaboración de las
especificaciones técnicas o los diseños respectivos, salvo en el caso de los contratos
de supervisión;

8) Las personas fisicas o jurídicas que hayan sido condenadas mediante sentencia que
haya adquirido la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada por delitos de
falsedad o contra la propiedad, o por delitos de cohecho, malversación de fondos
públicos, tráfico de influencia, prevaricación, revelación de secretos, uso de
información privilegiada o delitos contra las finanzas públicas, hasta que haya
transcurrido un lapso igual al doble de la condena. Si la condena fuera por delito
contra la administración pública, la prohibición para contratar con el Estado será
perpetua;

9) Las empresas cuyos directivos hayan sido condenados por delitos contra la
administración pública, delitos contra la fe pública o delitos comprendidos en las
convenciones internacionales de las que el país sea signatario;

l O) Las personas fisicas o jurídicas que se encontraren inhabilitadas en virtud de


cualquier ordenamiento jurídico;

11) Las personas que suministraren informaciones falsas o que participen en actividades
ilegales o fraudulentas relacionadas con la contratación;

12) Las personas naturales o jurídicas que se encuentren sancionadas


administrativamente con inhabilitación temporal o permanente para contratar con
entidades del sector público, de acuerdo con lo dispuesto por la presente ley y sus
reglamentos;

15
COMPRA DE MOTOR \ ' ENTILADOR. AIRES ACONDICIONADO V COMPRESORES, EDEEST·CCC-LPN·202._00U
13) Las personas naturales o jurídicas que no estén al día en el cumplimiento de sus
obligaciones tributarias o de la seguridad social, de acuerdo con lo que establezcan
las nonnativas vigentes;

14) Las personas fisicas o jurídicas que no estén al día en el pago del servicio de
suministro eléctrico;

Párrafo I: Para los funcionarios contemplados en los Numerales 1 y 2, la prohibición se


extenderá hasta seis (6) meses después de la salida del cargo.

Párrafo II: Para las personas incluidas en los Numerales 5 y 6 relacionadas con el personal
referido en el Numeral 3, la prohibición se aplicará en el ámbito de la institución en que estos
últimos prestan servicio.

En adición a las disposiciones del Artículo 14 de la Ley núm. 340-06 con sus modificaciones
NO podrán contratar con el Estado dominicano los proveedores que no hayan actualizado sus
datos en el Registro de Proveedores del Estado.

1.18 Capacidad para Contratar.

Los Oferentes/Proponentes deberán demostrar su capacidad para contratar respecto de:

1) Cuenten con la capacidad profesional, técnica y financiera para cumplir con el


suministro de los Servicios requeridos por la Entidad Contratante, dentro de los
plazos de entrega predetenninados en el presente Pliego de Condiciones Específicas
o en los ofertados por él y aceptados por esta;
2) Se encuentran legalmente autorizados, establecidos y domiciliados en el país donde
se realiza la adquisición como proveedor nacional o cuentan con las habilitaciones
y autorizaciones necesarias para adquirir los bienes, en calidad de proveedor
extranjero o consorcio;
3) Que su objeto social sea compatible con la actividad comercial de la convocatoria
del proceso.
4) No se encuentran en concurso de acreedores, embargados, en estado de quiebra,
proceso de reestructuración o liquidación; que sus negocios no hayan sido puestos
bajo administración judicial y que sus actividades comerciales no hayan sido
suspendidas por procedimiento judicial en su contra;
5) Cumplen con las demás condiciones de participación y elegibilidad establecidas en
el presente Pliego de Condiciones Específicas;
6) Están al día con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de seguridad
social;
7) Se encuentran al día con el pago del servicio de energía eléctrica suministrado por
la Entidad Contratante.

1.19 Representante Legal.

Todos los documentos que presente el Oferente/Proponente en el marco de esta Licitación


deberán estar finnados por él o su Representante Legal, debidamente facultado al efecto.

16
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR. AIRES ACONDICIONADO\' COMPRESORES. EDEEST.CCC LrN Z0Z4-00IZ
1.20 Subsanaciones.

A los fines de la presente Licitación se considera que una Oferta se ajusta sustancialmente a los
Pliegos de Condiciones Específicas, cuando concuerda con todos los ténninos y especificaciones
de dichos documentos, sin desviaciones, reservas, omisiones o errores significativos. La ausencia
de requisitos relativos a las credenciales de los oferentes es siempre subsanable.

La determinación por parte de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A.,


(EDEESTE) de que una Oferta se ajusta sustancialmente a los documentos de la Licitación se
basará en el contenido de la propia Oferta, sin que tenga que recurrir a pruebas externas.

Siempre que se trate de errores u omisiones de naturaleza subsanable entendiendo por éstos,
generalmente, aquellas cuestiones que no afecten el principio de que las Ofertas deben ajustarse
sustancialmente a los Pliegos de Condiciones Específicas, la Entidad Contratante podrá solicitar
que, en un plazo breve, El Oferente/Proponente suministre la información faltante.

Cuando proceda la posibilidad de subsanar errores u omisiones se interpretará en todos los casos
bajo el entendido de que la Entidad Contratante tenga la posibilidad de contar con la mayor
cantidad de Ofertas válidas posibles y de evitar que, por cuestiones fonnales intrascendentes, se
vea privada de optar por Ofertas serias y convenientes desde el punto de vista del precio y la
calidad.

No se podrá considerar error u omisión subsanable, cualquier corrección que altere la sustancia
de una oferta para que se la mejore.

La Entidad Contratante rechazará toda Oferta que no se ajuste sustancialmente al Pliego de


Condiciones Específica. No se admitirán correcciones posteriores que pennitan que cualquier
Oferta, que inicialmente no se ajustaba a dicho Pliego Condiciones Específica, posteriormente
se ajuste al mismo.

1.21 Rectificaciones Aritméticas.

Para fines de subsanaciones, los errores aritméticos serán corregidos de la siguiente manera:

a) Si existiere una discrepancia entre una cantidad parcial y la cantidad total obtenida
multiplicando las cantidades parciales, prevalecerá la cantidad parcial y el total será
corregido.
b) Si la discrepancia resulta de un error de suma o resta, se procederá de igual manera;
esto es, prevaleciendo las cantidades parciales y corrigiendo los totales.
c) Si existiere una discrepancia entre palabras y cifras, prevalecerá el monto expresado
en palabras, salvo que de la suma de las cantidades parciales se verifique que el
monto en cifras es el correcto y no el que está en letras.
d) Si hay error al multiplicar la cantidad de los equipos por el precio unitario, se hará
la corrección aritmética respectiva, prevaleciendo la cantidad requerida en estos
pliegos de condiciones.
e) Se incluirán, además, aquellas correcciones inherentes a los impuestos, cuando los
porcentajes aplicados por el oferente no estén de acuerdo con los vigentes a la fecha
de cierre de la Licitación o no estén calculados sobre la base establecida para ello.

17
COMPRA DE MOTOII \'ENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO Y COMPIIESORES, EDEEST-CCC-LPN-l0l~OOll
t) El valor resultante de las correcciones aritméticas modificará el valor de la
propuesta. De ocurrir este evento, el oferente da por aceptado este nuevo valor o de
lo contrario su propuesta será desestimada sin más trámite.

Si el Oferente no acepta la corrección de los errores, su Oferta será rechazada.

1.22 Garantías.

Los importes correspondientes a las Garantías deberán hacerse en la misma moneda utilizada
para la presentación de la Oferta.

Los Oferentes/Proponentes deberán presentar las Garantías que se listan a continuación:

1.22.1 Garantía de Mantenimiento y la Seriedad de la Oferta.

El Oferente deberá depositar en original, por el importe del UNO POR CIENTO (1%) del
monto total de su Oferta Económica, una Garantía de Mantenimiento y Seriedad de la Oferta en
beneficio de EDEESTE, bajo el fonnato de Garantía Bancaria o una Póliza de Seguro,
respectivamente, emitidas por una entidad de intennediación financiera o aseguradora
establecidas y autorizas a operar en la República Dominicana por la Superintendencia de Bancos
(SIB) o la Superintendencia de Seguros (Superseguros), de acuerdo con lo establecido en el
numeral 1.2 "Definiciones". Ver listado de las entidades de intermediación financiera y
aseguradoras autorizadas en la República Dominicana en (http://www.sb.gob.do) y
(http://www.superseguros.gob.do).

"Dicha garantía, por una vigencia desde el 31 de julio hasta el 31 de octubre del 2024; a partir de
la fecha del Acto de Recepción de Ofertas Técnicas y Económicas, y Apertura de las Ofertas Técnicas
"Sobres A", hasta la fecha de suscripción del Contrato, conforme al Cronograma de Actividades que
rige el procedimiento, y con la condición de emitirse a ser incondicional, irrevocable, renovable y
expresarse en Pesos Dominicanos (DOP).

Párrafo l. La Garantía de Mantenimiento y Seriedad de la Oferta será de cumplimiento


obligatorio y vendrá incluida dentro de la Oferta Económica "Sobre B". La omisión en la
presentación de la Oferta de la Garantía de Seriedad de Oferta o cuando la misma fuera
insuficiente en monto o tiempo, conllevará la desestimación de la Oferta sin más trámite.

Párrafo II. Ante incumplimiento del Oferente durante el periodo de Mantenimiento de Oferta,
evaluación de Ofertas o negativa en la constitución de la Garantía de Fiel Cumplimiento de
Contrato, la Entidad Contratante podrá ejecutar la Garantía de Mantenimiento y Seriedad de la
Oferta sin más trámite.

Todo esto de confonnidad al Párrafo I del Artículo 195 y siguientes del Reglamento de
Aplicación de la Ley núm. 340-06, el Decreto núm. 416-23 de fecha 14 de septiembre de 2023.

1.22.2 Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato.

Para el/los Adjudicatario(s) cuyos Contratos excedan el equivalente en Pesos Dominicanos de


Diez Mil Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica con 00/100 Centavos
(US$10.000,00), está(n) obligado(s) a constituir en original, en beneficio de Empresa

18
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR,AIRES ACONDICIONADO\ COMPRESORES, ED[EST-CCC-LPN-1014-0012
Distribuidora de Electricidad del Este S.A., (EDEESTE), por el importe del CUATRO POR
CIENTO (4%) del monto total del Contrato a intervenir, una Garantía de Fiel Cumplimiento de
Contrato, bajo el formato de Garantía Bancaria, emitida por una entidad de intermediación
financiera establecida y autoriza a operar en la República Dominicana por la Superintendencia
de Bancos (SIB), de acuerdo con lo establecido en el numeral 1.2 "Definiciones". Ver listado de
las entidades de intermediación financiera autorizadas en la República Dominicana en
(http://www.sb.gob.do ).

Dicha Garantía, por una vigencia de un (1) año, contado a partir de la suscripción del Contrato,
presentada en el plazo de cinco (5) días hábiles, contados a partir de la Notificación de la
Adjudicación y con la condición de emitirse a primer requerimiento (pagadera a primera vista),
ser incondicional, irrevocable, renovable y expresarse en Pesos Dominicanos (DOP).

Párrafo 1: En el caso de que, el adjudicatario sea una Micro, Pequeña y Mediana empresa
(MIPYME) el importe de la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato será del UNO POR
CIENTO (1%) y podrá presentarla bajo el formato de Póliza de Seguro, emitida por una
aseguradora establecida y autoriza a operar en la República Dominicana por la Superintendencia
de Seguros (Superseguros), de acuerdo con lo establecido en el numeral 1. 2 "Definiciones". Ver
listado de las autorizadas en la República Dominicana en (http://www.superseguros.gob.do).

Dicha Póliza, por una vigencia de un (1) año, contado a partir de la suscripción del Contrato,
presentada en el plazo de cinco (5) días hábiles, con la condición de emitirse a primer
requerimiento (pagadera a primera vista), ser incondicional, irrevocable, renovable y
expresarse en Pesos Dominicanos (DOP).

Párrafo 11: La falta de presentación de la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato por el


Oferente Adjudicatario, en el plazo definido en el Cronograma de Actividades del
procedimiento, se reputará como una renuncia de su Adjudicación y conllevará a la ejecución de
la Garantía de Mantenimiento y Seriedad de la Oferta presentada en su Sobre B.

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S. A (EDEESTE) podrá intentar arribar a un


acuerdo con el Oferente que hubiera obtenido la segunda mejor Oferta en el proceso de
Adjudicación, conforme al Reporte de Lugares Ocupados, solicitando confirmar su intención y
disponibilidad mediante comunicación formal.

En caso de que proceda el Acuerdo, el nuevo Oferente Adjudicatario depositará la Garantía de


Fiel Cumplimiento de Contrato y suscribirá el Contrato de acuerdo con el plazo que le fue
otorgado por la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A. (EDEESTE).

Todo esto de acuerdo con el Artículo núm. 26, Párrafo 3 de la Ley núm. 340-06.

1.22.3 Garantía de Buen Uso del Anticipo.

Para el/los Adjudicatario(s) que en su calidad de micro, pequeña y mediana empresa (MIPYME),
avalada por el Ministerio de Industria y Comercia y MiPyme, aplique el pago de avance por
concepto de anticipo, está(n) obligado(s) a constituir en original, en beneficio de la Empresa
Distribuidora de Electricidad del Este S.A., (EDEESTE), por el importe del VEINTE POR
CIENTO (20%) del monto total del Contrato a intervenir, una Garantía de Buen Uso del

19
COMPRA DE MOTOR VENTILAl>OR, AIRES ACONOICIONADO V COMPRESORES, El>EEST•CCC-LPN-101,1.0012
Anticipo, bajo el formato de Garantía Bancaria o Póliza de Seguro, respectivamente, emitidas
por una entidad de intermediación financiera o aseguradora, establecidas y autorizadas a operar
en la República Dominicana por la Superintendencia de Bancos (SIB) y la Superintendencia de
Seguros (SuperSeguros), de acuerdo con lo establecido en el numeral 1.2 "Definiciones". Ver
listado de las autorizadas en la República Dominicana en (http://www.sb.gob.do) y
(http://www.superseguros. gob.do).

Dicha Garantía Bancaria o Póliza de Seguro, con una vigencia de un (1) año, con la condición
de emitirse a primer requerimiento (pagadera a primera vista), ser incondicional, irrevocable,
renovable y expresarse en Pesos Dominicanos (DOP), la cual podrá ser renovada a exigencia
de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A. (EDEESTE).

Párrafo I: La falta de presentación de la Garantía de Buen Uso del Anticipo en el plazo definido
en el Cronograma de Actividades del procedimiento se reputará como una renuncia de su
Adjudicación y conllevará a la ejecución de la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato.

1.23 Devolución de las Garantías.

a) Garantía de Seriedad de la Oferta: Le será devuelta al Oferente Adjudicatario en un


plazo no mayor de diez (1 O) días hábiles, contados a partir de la constitución de la
Garantía de Fiel Cumplimiento, establecida en el numeral 1.22.2, y a los
Oferentes/Proponentes que no resulten adjudicatarios, toda vez notificada la
adjudicación.

b) Garantía de Fiel Cumplimiento: Después de aprobada la liquidación del Contrato, si


no resultaren responsabilidades que conlleven la ejecución de la Garantía y transcurrido
el plazo de esta, se ordenara la devolución.

e) Garantía de Buen Uso del Anticipo: Después de amortizado el pago realizado al


Oferente Adjudicatario por este concepto, sobre la(s) factura(s) de los bienes entregados
y recibidos conforme por la Entidad Contratante.

1.24 Consultas.

Los interesados podrán solicitar a la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A.
(EDEESTE), aclaraciones acerca del Pliego de Condiciones Específicas, hasta la fecha que
coincida con el CINCUENTA POR CIENTO (50%) del plazo para la presentación de las
Ofertas. Las consultas las formularán los Oferentes por escrito, sus representantes legales o quien
estos identifiquen para el efecto. La Gerencia de Compras, dentro del plazo previsto, se encargará
de obtener las respuestas conforme a la naturaleza de esta.

Las Consultas se remitirán al Comité de Compras y Contrataciones, dirigidas a:

COMITÉ DE COMPRAS Y CONTRATACIONES


Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A. (EDEESTE)
Referencia: EDEESTE-CCC-LPN-2024-0012
Dirección: Centro Comercial Megacentro, Carretera Mella, esq. San Vicente
de Paúl, Paseo de la Fauna, Local Núm. 226, (ref. Entrando por la
calle Diego de Ocampo).

20
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO Y COMPRESORES• EDEEST-CCC-LPN-2024-00ll
Correo electrónico: licituiones(4ledeeste.com.dol indhira.ozuna@;edeeste.com.do
Teléfono: 809-788-2373 Ext. 3455

1.25 Circulares.

El Comité de Compras y Contrataciones podrá emitir Circulares de oficio o para dar respuesta a
las Consultas planteadas por los Oferentes/Proponentes con relación al contenido del presente
Pliego de Condiciones Específicas, formularios, otras Circulares o anexos. Las Circulares se
harán de conocimiento de todos los Oferentes/Proponentes. Dichas circulares deberán ser
emitidas sólo con las preguntas y las respuestas, sin identificar quien consultó, en un plazo no
más allá de la fecha que signifique el SETENTA Y CINCO POR CIENTO (75%) del plazo
previsto para la presentación de las Ofertas y deberán ser notificadas a todos los Oferentes que
hayan adquirido el Pliego de Condiciones Específicas y publicadas en el Sistema Electrónico de
Compra Publicas (SECP) y en el administrado por el Organo Rector.

1.26 Enmiendas.

De considerarlo necesario, por iniciativa propia o como consecuencia de una Consulta, el Comité
de Compras y Contrataciones podrá modificar, mediante Enmiendas, el Pliego de Condiciones
Específicas, formularios, otras Enmiendas o anexos. Las Enmiendas se harán de conocimiento
de todos los Oferentes/Proponentes y se publicarán en el Sistema Electrónico de Compra
Publicas (SECP) y en el administrado por el Órgano Rector.

Tanto las Enmiendas como las Circulares emitidas por el Comité de Compras y Contrataciones
pasarán a constituir parte integral del presente Pliego de Condiciones Específicas y, en
consecuencia, serán de cumplimiento obligatorio para todos los Oferentes/Proponentes.

1.27 Reclamos, Impugnaciones y Controversias.

En los casos en que los Oferentes/Proponentes no estén conformes con alguna Resolución o
cualquier gestión del Proceso, tendrán derecho a realizar reclamos o impugnaciones, debiendo
formalizarse por escrito y seguirá los siguientes pasos:

1. El recurrente presentará la impugnación ante la Empresa Distribuidora de Electricidad del


Este S.A. (EDEESTE), en un plazo no mayor de diez días (10) hábiles a partir de la fecha del
hecho impugnado o de la fecha en que razonablemente el recurrente debió haber conocido el
hecho. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A (EDEESTE), pondrá a
disposición del recurrente los documentos relevantes correspondientes a la actuación en
cuestión, con la excepción de aquellas informaciones declaradas como confidenciales por
otros Oferentes o Adjudicatarios, salvo que medie su consentimiento.

2. En los casos de impugnación de Adjudicaciones, para fundamentar el recurso, el mismo se


regirá por las reglas de impugnación establecidas en los Pliegos de Condiciones Específicas.

3. Cada una de LAS PARTES deberá acompañar sus escritos de los documentos que hará valer
en apoyo de sus pretensiones.

21
COMPRA DE MOTOR\ ENTILADOR. AIRES ACONDICIONADO Y COMPRESORES, EDEEST·CCC·LPN•l0l..OOll
4. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A. (EDEESTE), notificará la
interposición del recurso a los terceros involucrados, dentro de un plazo de dos (2) días
hábiles contados a partir de la fecha en que lo recibió formalmente.

5. Los terceros estarán obligados a contestar sobre el recurso dentro de cinco (5) días
calendario, a partir de la recepción de notificación del recurso, de lo contrario quedarán
excluidos de los debates.

6. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A. (EDEESTE), estará obligada a


resolver el conflicto, mediante resolución motivada, en un plazo no mayor de quince (15)
días calendario, a partir de la contestación del recurso por parte de los terceros interesados o
del vencimiento del plazo para hacerlo.

7. El Órgano Rector podrá tomar medidas precautorias oportunas, mientras se encuentre


pendiente la resolución de una impugnación para preservar la oportunidad de corregir un
incumplimiento potencial de la Ley y de sus reglamentos, incluyendo la suspensión de la
adjudicación o la ejecución de un Contrato que ya ha sido Adjudicado.

8. Las resoluciones que dicte la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A.
(EDEESTE), podrán ser apeladas, cumpliendo el mismo procedimiento y con los mismos
plazos, ante el Órgano Rector, dando por concluida la vía administrativa.

Párrafo 1.- En caso de que un Oferente/Proponente iniciare un procedimiento de apelación, la


Entidad Contratante deberá poner a disposición del Órgano Rector copia fiel del expediente
completo.

Párrafo 11.- La presentación de una impugnación de parte de un Oferente o Proveedor, no


perjudicará la participación de éste en Licitaciones en curso o futuras, siempre que la misma no
esté basada en hechos falsos.

Las controversias no resueltas por los procedimientos indicados en el artículo anterior serán
sometidas al Tribunal Contencioso Administrativo.

La información suministrada al organismo contratante de la Licitación o en el proceso de


impugnación de la resolución administrativa, que sea declarada como confidencial por el
oferente, no podrá ser divulgada si dicha información pudiese perjudicar los intereses
comerciales legítimos de quien la aporte o pudiese perjudicar la competencia leal entre los
Proveedores.

1.28 Propuestas Alternativas.

Serán rechazadas sin necesidad de motivaciones adicionales, las propuestas alternativas o


simultáneas que sean presentadas en este proceso. La violación de esta disposición dará lugar a
la no admisión de todas las propuestas suscritas por el oferente que las presente.

2.2
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO Y COMPRESORES, EDEEST-CCC,LPN-2024-0012
Sección JI. Datos de la Licitación (DDL)

2.1 Objeto de la Licitación.

Constituye el objeto de la presente Licitación Pública Nacional Núm. EDEESTE-CCC-LPN-


2024-0012, la "COMPRA DE MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO Y
COMPRESORES,,, para la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A. (EDEESTE),
de acuerdo con las condiciones fijadas en el presente Pliego de Condiciones Específicas.

2.2 Procedimiento de Selección.

La presente Licitación Pública Nacional será realizada bajo la modalidad de Etapa Múltiple.

2.3 Fuente de Recursos.

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A. (EDEESTE), de conformidad con el


Párrafo II del Artículo 69 del Reglamento de Aplicación de la Ley núm. 340-06, sobre Compras
y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios y Obras, instituido mediante el Decreto núm.
416-23, ha tomado las medidas previsoras necesarias a los fines de garantizar la apropiación de
fondos y cuota de compromiso correspondiente, dentro del Presupuesto del año 2024, que
sustentará el pago de todos los bienes adjudicados y adquiridos mediante la presente Licitación.

Las partidas de fondos para liquidar las entregas programadas serán debidamente especializadas
para tales fines, a efecto de que las condiciones contractuales no sufran ningún tipo de variación
durante el tiempo de ejecución de este.

Conforme a los tiempos de ejecución de un proceso de Licitación Pública Nacional y de acuerdo


con la Ley núm. 340-06, las facturaciones y futuros desembolsos de este procedimiento
impactarán el presupuesto del año 2024, por lo que, la Empresa Distribuidora de Electricidad del
Este S.A. (EDEESTE), se compromete a disponer de la totalidad de dichos fondos en el
presupuesto de esa vigencia.

2.4 Condiciones de Pago y Facturación.

Luego de recibida, revisada y aprobada la factura presentada por el Oferente Adjudicatario, por
ante VENTANILLA UNICA, la condición mínima de pago es de sesenta (60) días calendarios.

Las facturas deberán presentarse con Número de Comprobante Fiscal {NCF), válido para
Crédito Fiscal y deberán ser entregadas en VENTANILLA UNICA

En adición, la factura deberá ser presentada conforme se encuentra la descripción del pedido
(Orden de Compras).

Las facturas y documentos comerciales de los Oferentes adjudicatarios deberán contener los
siguientes datos:

• Nombre Comercial.
• Razón Social.

23
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO l COMPRESORES , EDEEST-CCC·LPN-2014-00U
• Registro Nacional del Contribuyente (RNC).
• Registro de Proveedor del Estado (RPE).
• Numero de Comprobante Fiscal (NCF).
• Domicilio, teléfono y persona de contacto.
• Numeración secuencial.
• ITBIS transparentado: 18% tasa general o la que se encuentre vigente durante este
período.
• Orden de Compra y copia de los conduces finnados y sellados por el personal de Almacén
de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S. A (EDEESTE).
• La factura debe estar firmada por el Oferente adjudicatario, con copia de su Cédula o la
de su Representante Legal.

Párrafo: Se considerarán como "no recibidas" todas aquellas facturas que no cumplan con lo
expuesto en los párrafos anteriores de este acápite.

Para las MiPymes que resulten adjudicatarias, se pagará un anticipo del veinte por ciento (20%)
del valor adjudicado, contra la presentación de la Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato y
del de Buen Uso del Anticipo, bajo el formato de Garantía Bancaria o Póliza de Seguro, de
acuerdo con las condiciones establecidas en el numeral 1.22 "Garantías".

El valor correspondiente al ochenta por ciento (80%) restante del valor adjudicado, se pagará de
acuerdo con la recepción satisfactoria de los bienes adjudicados y emitida la factura
correspondiente.

Párrafo II: El pago del VEINTE POR CIENTO (20%) del monto total del Contrato a
intervenir, establecido en la Ley núm. 340-06 como anticipo, solo ha sido previsto en el
presupuesto de este proceso de contratación para los ítems dirigidos a MiPymes. Ninguna Oferta
presentada para a un ítem que no esté destinado a MiPymes será beneficiada de este pago.

2.S Cronograma de Actividades.

.\C l"I\ 11> \DFS PERÍODO DE F.ffCl CIÓ:\

1. Convocatoria para participar en la Licitación viernes (14) de junio del año 2024 a las
Pública Nacional. S:0Oom
2. Período para realizar consultas por parte de Hasta martes (9) de julio del año 2024 a las
los interesados. 09:30 am
3. Plazo para emitir respuesta por parte del
Hasta el viernes (19) de julio del año 2024 a
Comité de Compras y Contrataciones
las 10:45 am
(Circulares / Adendas / Enmiendas).
miércoles (31) de julio del año 2024 a las
4. Recepción "Sobres A" y "Sobres B''.
12:00pm
5. Apertura de Propuestas Técnicas (Sobre miércoles (31) de julio del año 2024 a las
A). 02:00pm
6. Verificación, Validación y Evaluación Desde el miércoles (31) de julio del año
contenido de las Propuestas Técnicas "Sobre 2024 hasta el miércoles (14) de agosto del
A" año 2024 a las 5:00om

24
COMPRA OE MOTOR VENTILADOR. AIRES ACONDICIONADO V COMPRESORES, EOEEST•CCC-LPN-2024-00ll
-- -- - -- -- - -- - - - - - - - -

.\CTl\'I D.\DES PEl{ÍODO DE E.IECUCIÓ:\

7. Infonne Preliminar de Evaluación de jueves (15) de agosto del año 2024 a las
Credenciales / Ofertas técnicas. 06:00pm
8. Notificación de errores u omisiones de
lunes (19) de agosto del año 2024
naturaleza subsanables.
Hasta viernes (23) de agosto del año 2024 a
9. Plazo para entrega de subsanación de errores.
las 5:00pm
1

1 10. Ponderación de subsanaciones. Hasta viernes (30) de agosto del año 2024
11. Notificación Resultados del Proceso de
Subsanación y Oferentes Habilitados para la
viernes (6) de septiembre del año 2024
presentación de Propuestas Económicas
"Sobre B".
12. Apertura y lectura de Propuestas miércoles (11) de septiembre del año 2024
Económicas (Sobre B). a las 02:00pm
Hasta martes (17) de septiembre del año
13. Evaluación Ofertas Económicas "Sobre B"
2024
14. Notificación de errores aritméticos de
solicitud de aclaraciones económicas y de viernes (20) de septiembre del año 2024 a
solicitud de subsanación de garantía de las 04:00pm
seriedad de la oferta
15. Aceptación de correcciones de errores miércoles (25) de septiembre del año 2024
aritméticas y de respuestas a aclaraciones a las 12:00pm
16. Periodo para subsanar la garantía de seriedad viernes (27) de septiembre del año 2024 a
1

de la oferta , las 04:40pm


1

jueves (10) de octubre del año 2024 a las


l 11. Adjudicación. 04:30pm
viernes (11) de octubre del año 2024 a las
18. Notificación y Publicación de Adjudicación.
04:40pm
19. Plazo para la constitución de la Garantía viernes (18) de octubre del año 2024 a las
Bancaria de Fiel Cumplimiento de Contrato. 04:30pm
lunes (11) de noviembre del año 2024 a las
20. Fecha límite para la Suscripción del contrato.
12:00pm
21. Publicación de los Contratos en el Sistema
Inmediatamente después de suscritos por las
Electrónico de Compra Publicas (SECP) y en
partes.
el portal administrado por el Órgano Rector.

2.6 Disponibilidad y Adquisición del Pliego de Condiciones.

El Pliego de Condiciones Específicas estará disponible para quien lo solicite, en los siguientes
medios:

a) Gerencia de Compras de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A.,


(EDEESTE), ubicada en el Centro Comercial Megacentro, Carretera Mella, esq. San Vicente
de Paul, Paseo de la Fauna, Local núm. 226, (ref. Entrando por la calle Diego de Ocampo, de
lunes a viernes en horario de 08:00 A.M. a 5:00 P.M., hasta el plazo indicado en el

25
COMFllA OE MOTOR VENTILADOR.AIRES ACONDICIONADO\' COMPRl:SORl:S, EDEl:ST-CCC•LFN•20l4-0012
Cronograma de Actividades. Nota: En caso de que no puedan descargar el Pliego, las
informaciones técnicas y/o las planillas de datos garantizados de los portales Web
indicados debajo, para su entrega, los interesados deberán suministrar un CD o
dispositivo USB, de acuerdo con los pennisos de acceso y seguridad de la Entidad
Contratante.

b) Portal Web de la institución: www.edeeste.com.do

c) Sistema Electrónico de Compra Publicas (SECP) (Dirección General de Contrataciones


Públicas):
htt s://comunidad.comprasdominicana. gob.do/PublicrTendering/ContractNoticeManag
ement/lndex

2.7 Conocimiento y Aceptación del Pliego de Condiciones Específicas.

El sólo hecho de un Oferente/Proponente participar en la Licitación implica pleno conocimiento,


aceptación y sometimiento por él, por sus miembros, ejecutivos y su Apoderado Especial, a los
procedimientos, condiciones, estipulaciones y nonnativas, sin excepción alguna, establecidos en
el presente Pliego de Condiciones Específicas, el cual tienen carácter jurídicamente obligatorio
y vinculante.

26
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO\' COMPRESORES• EDEEST-CCC-LPN-1024-00ll
2.8 Descripción de los Bienes.

~.,.,f'-. ~. .;· ~·r;-- -~~~- -;-:-:?r=.·....-:--.•-.1~---;-: -:---j

l
..- ~ ~ ! ~ J ~ N f i l . ,. - . ~·~,t.. - ~-
ITEMS DESCRIPCION
~~~~-· ~:~-~~r-~
CANTIDAD
SOLICITADA
Aire acondicionado tipo Spllt lnverter Eficiencia 20 de 12000 BTU para
las Oficinas de Monte Plata, Boca Chica, Consuelo ,Hato mayor, Selbo
1 ,Subestación el Milenio, Garita de Seguridad en Sabana larga, Cuarto de 15
Data en Sabana larga, cuarto de data Luperon, cuarto de data Selbo,
cuarto de data lnvlvlenda y cuarto de data Sabana de la Mar.
Aire acondicionado de 5 toneladas Tipo manejadora, trifásico R410
2 2
220v 50hz nara la oficina de tumbo Romana.
Aire acondicionado piso techo de 5 toneladas Inverter R410 V208
para las localidades de San pedro, padre Castellano ,comedor
sabana larga, comedor almacén, Guarlcanos,Hato mayor centro
3 20
técnico, Tlmbeque, Subestación Guarlcanos, Subestación
lnvlvlenda, Subestacion Capotillo, Subestaclon Brlsal, Comercial
Los Fralles v Comercial Monte Plata.
Aire acondicionado tipo Split 24000 BTIJ Inverter Eficiencia 20 para
las localidades de villa Cerró ,Consuelo, Nisibon, Edificio
4 7
administrativo Timbeque, Subestación Romana Pueblo,
ODeraciones de Tecnoloaía.
Aire acondicionado tipo manejadora de 3 toneladas R410 V208
s Inverter para la Oficina de Supervisión de Proyecto y Recepción de 4
Sabana Laráa.
Compresor de S Toneladas R410 v 208 monofásico Modelo
6 10
ZP61KCE-TFS Dara las Oficinas de Edeeste.
Motor ventilador Eje de media con su aspa V208 1075 RPM para
7 20
STOCK.
8 Motor ventilador EJe de media V480 1075 nara M•aacentro 10
Compresor de 10 toneladas Gemelo R410 V480 modelo ZPD103KCE,
9 4
trlfaslco Dara STOCK de oficina de Meaacentro 2.
Compresor de 10 toneladas R410 V208, trifásico modelo
10 ZPD103KCE para STOCK de oficina de Luperon y San Pedro 2
Comercial.
Condensador de 5 Tonelada R410 V480 , 3F Para Megacentro en el
11 9
Área de Comoras. Recursos Humanos v Servicios Generales.

2.9 Especificaciones Técnicas.

Las especificaciones técnicas de los Bienes requeridos por la Entidad Contratante se encuentran
disponibles en formato digital accediendo a la página Web de la Empresa Distribuidora de
Electricidad del Este S.A. (EDEESTE), Sección Transparencia - Compras y Contrataciones -
Licitación Pública Nacional - EDEESTE-CCC-LPN-2024-0012 y en el Sistema Electrónico de
Compra Publicas (SECP) de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP)
www.comprasdominicana.gob.do.

2.10 Cronograma de Entrega.

Los Bienes objeto de esta convocatoria serán entregados a requerimiento de la Entidad


Contratante.

27
COMPRA DE MOTOR \'El<TII.ADOR, AlltES ACONDICIONADO\ COMPRESORES, EDEEST-CCC-I.Pl<-202-1-0012
2.11 Presentación de Propuestas Técnicas y Económicas "Sobre A" y "Sobre B".

Es facultativo para los Oferentes presentar Ofertas físicas o virtuales (en línea), a través del
Sistema Electrónico de Compra Publicas (SECP), administrado por el Órgano Rector. Sin
embargo, considerando la naturaleza de los bienes requeridos por la Empresa Distribuidora de
Electricidad del Este S.A. (EDEESTE), y los formularios/planillas a presentar para los bienes
ofertados, se recomienda a los Oferentes realizar la presentación fisica de sus Ofertas.

Párrafo: Aunque el Oferente opte por la presentación virtual (en línea) de su Oferta, a fin de
reducir los tiempos de evaluación, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A
(EDEESTE), podrá requerirle presentar al menos una (1) copia física de su Oferta fiel a su
original. La falta de presentación de esta copia no afectará ni descalificará su Oferta.

Dicha copia deberá ser entregada el día y hora fijada en el Cronograma de Actividades del
presente Pliego de Condiciones Específicas para la recepción de Ofertas.

De optar por la presentación de Ofertas fisicas, en un ( 1) sobre general debidamente cerrado,


identificado y sellado los Oferentes deberán presentar por separado sus "Sobre A" y "Sobre B",
correspondientes a la Oferta Técnica y la Oferta Económica, estos últimos, también debidamente
cerrados, identificados y sellados, bajo la siguiente inscripción:

NOMBRE DEL OFERENTE


(Sello razón social del Oferente)
Firma del Representante Legal del Oferente
COMITÉ DE COMPRAS Y CONTRATACIONES de la Empresa Distribuidora
de Electricidad del Este S.A (EDEESTE)
Referencia: EDEESTE-CCC-LPN-2024-0012
Dirección: Centro Comercial Megacentro, Carretera Mella, esq. Av. San
Vicente de Paúl, Paseo de la Fauna, Local Núm. 226, (ref. Entrando por la calle
Diego de Ocampo)
Teléfono: 809-788-2373 Ext. 3455
Correo Electrónico: [email protected]/ [email protected]

Párrafo I: la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A (EDEESTE), no recibirá


Ofertas/Propuestas cuyos sobres no estuvieren debidamente cerrados e identificados según lo
dispuesto en el texto que antecede.

2.13 Lugar, Fecha y Hora de la Recepción de Ofertas Técnicas y Económicas.

La presentación de Ofertas/Propuestas "Sobre A" y "Sobre B" se efectuará en acto público por
ante el Comité de Compras y Contrataciones de la Empresa Distribuidora de Electricidad del
Este S.A., (EDEESTE) y del Notario Público actuante, del día que contaremos a treinta y uno
(31) del mes de julio del año dos mi veinticuatro (2024), desde las nueve (9:00 a.m.) hasta
las doce meridiano (12:00 m.), Acto que, sólo podrá postergarse por las causas de Fuerza Mayor
o Caso Fortuito definidos en el presente Pliego de Condiciones Específicas.

28
COMPRA DE MOTOR \'ENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO\ COMPRESORES, EDEEST-CCC-LPN·l0l<-0012
Los "Sobres B" quedarán bajo la custodia del Director legal de la Empresa Distribuidora de
Electricidad del Este S.A. (EDEESTE), en su calidad de Asesor Legal del Comité de Compras y
Contrataciones, hasta la fecha de su apertura, conforme al Cronograma de Actividades
establecido.

2.14 Forma para la Presentación de los Documentos Contenidos en el "Sobre A".

Los documentos contenidos en la Oferta Técnica "Sobre A, deberán listarse en un índice


conforme a las credenciales solicitadas en el numeral 2.15 del presente Pliego de Condiciones
Específicas "Documentación a Presentar en el Sobre A".

A su vez, de manera independiente, la Oferta Técnica "Sobre A", deberá estar compuesta por
UN (l) sobre o carpeta marcada como "ORIGINAL" en la primera página del ejemplar, junto
con UNA ( 1) FOTOCOPIA simple de esta, debidamente marcada, en su primera página, como
"COPIA", así como UN (1) dispositivo USB con la Oferta Técnica marcada como
"ORIGINAL", escaneada en formato PDF.

Tanto el ejemplar original y las copias de la Oferta Técnica deberán encontrarse debidamente
firmadas en las páginas y los formularios que requieran firmas del Representante Legal del
oferente o su Apoderado Especial. Las demás páginas que conformen la oferta solo deberán estar
foliadas y selladas con el sello de la razón social del Oferente. Siendo estos requisitos de carácter
subsanable.

De igual manera, la Oferta Técnica deberá presentarse bajo el siguiente formato:

a. Toda la documentación solicitada deberá presentase en tamaño 8 ½ x 11, en carpetas de


Tres Hoyos o Encuadernado.
b. Cada renglón de la Oferta/Propuesta (Documentación Legal, Financiera y Técnica)
deberá estar separada e identificada con separadores, portadas y pestañas.
c. Los documentos solicitados en dichos renglones deberán identificarse con portadas que
indiquen el título/descripción de la credencial presentada.

El "Sobre A" deberá contener en su cubierta la siguiente identificación:

SOBRE A
NOMBRE DEL OFERENTE/PROPONENTE
(Sello razón social del Oferente)
Firma del Representante Legal del Oferente o de su Apoderado Especial
COMITÉ DE COMPRAS Y CONTRATACIONES de la Empresa
Distribuidora de Electricidad del Este S.A. (EDEESTE)
PRESENTACIÓN: OFERTA TÉCNICA
REFERENCIA: EDEESTE-CCC-LPN-2024-0012

29
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO Y COMPRESORES , EDEEST°CCC-LPN-Z0l4-00ll
2.15 Documentación a Presentar en la Oferta Técnica (Sobre A).

2.15.1 Documentación a Presentar por las Personas Físicas o Jurídicas Nacionales:

A) Documentación Legal: SUBSANABLE

l. Formulario de Información sobre el Oferente (SNCC.F.042) Debidamente firmado y


sellado por el Representante Legal del oferente o su Apoderado Especial.
2. Formulario de Presentación de Oferta (SNCC.F.034). Debidamente firmado y sellado
por el Representante Legal del oferente o su Apoderado Especial., indicando los ítems
y cantidades en los que participa.
3. Registro de Proveedores del Estado (RPE), actualizado y en estatus "activo" o
constancia de solicitud de inscripción. Nota: El RPE del Oferente debe contar con el
rubro/actividad comercial de los servicios por los que participa o constancia de
solicitud de inscripción de dicha actividad comercial Núm. 40101701 - Aires
acondicionados /40151601 - Compresores de aire/ 26101507 - Motores de turbina
con hélice.
4. Copia de Cédula de Identidad Personal y Electoral o Pasaporte del Representante
Legal del oferente o su Apoderado Especial.
5. Para los apoderados Especiales del Oferente (terceros no autorizados en sus Estatutos
Sociales/Certificado de Registro Mercantil): Poder Especial de Representación
suscrito por ante Notario Público y legalizado en la Procuraduría General de la
República, otorgado por el Gerente/Persona Autorizada de la razón social del
Oferente, en el que otorga poder a este tercero para representarlo en su nombre. Nota:
El Poder deberá incluir la referencia del proceso y alcance (presentación de la
Oferta y/o para la suscripción del contrato), y copia de Cédula de Identidad Personal
y Electoral o Pasaporte del apoderado.
6. Copia del Certificado de Registro Mercantil vigente del Oferente, expedido por la
Cámara de Comercio y Producción de su domicilio.
7. Para las MiPymes, certificación vigente emitida por el Ministerio de Industria y
Comercio, que acredite su estatus de micro, pequeña o mediana empresa. (Si aplica)
8. Declaración Jurada de acuerdo con el Anexo 3, suscrita por el Oferente o su
Representante Legal ante Notario Público y legalizada en la Procuraduría General de
la República con no más de treinta (30) días de su expedición, en la que este declara
bajo la fe del juramento, lo siguiente:
a) Que ni él ni los socios de la razón social se encuentran en las situaciones de
exclusión enumeradas en el Artículo núm. 14 de la Ley núm. 340-06 sobre
Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones del Estado.
b) Que no se encuentran en concurso de acreedores, embargados, en estado de
quiebra, en proceso de reestructuración.
c) Que no poseen juicio pendiente con el Estado Dominicano o sus entidades del
gobierno central, de las instituciones descentralizadas y autónomas no financieras
o de las instituciones públicas de la seguridad social.
d) Que ni él ni el personal directivo del Oferente hayan sido condenados a un delito
relativo a su conducta profesional o por declaración falsa o fraudulenta de acuerdo
con su idoneidad para firmar un Contrato.
e) Que ni él, accionistas de la razón social ni su personal directivo, afiliados o
personal que pretendemos utilizar para proveer los bienes ofertados, no
mantenemos o hemos mantenido relación laboral con ninguna Empresa

30
COMPRA DE MOTOR \'ENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO Y COMl'RESORES, EDEEST·CCC-Ll'N·l0?+OOll
Distribuidora de Electricidad, como tal es el caso de EDEESTE, EDESUR o
EDENORTE, o cualesquiera de las instituciones del Estado dominicano,
vinculadas al sector eléctrico, en los seis (6) meses previos a la convocatoria
objeto de este proceso.
f) Que autoriza a la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S. A
(EDEESTE) a realizar todas las actividades de Debida Diligencia establecidas en
el numeral 3.7 del presente Pliego de Condiciones Específicas "Debida
Diligencia".
g) Que de resultar adjudicado se compromete a: i) Entregar los bienes ofertados con
todas las especificaciones requeridas por la Empresa Distribuidora de Electricidad
del Este S.A, (EDEESTE)/Ficha Técnicas, así como en las credenciales
suministradas por él en su Propuesta Técnica "Sobre A", ii) Entregar los bienes
ofertados con todas las condiciones de garantía y vigencia requerida y iii)
Entregar los bienes ofertados en los plazos del Cronograma de Entrega de la
Entidad Contratante o en su defecto, en el plazo propuesto por él y aceptado por
la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A (EDEESTE).
h) Que de manera enunciativa, mas no limitativa, ante: i) La comprobación de
alteración o falsificación de las credenciales suministradas en su Oferta a la
Entidad Contratante; ii) Negativa a suministrar la muestra que le fuere requerida
respecto del/los Bien (es) ofertado(s); iii) Retiro de su Propuesta antes de finalizar
el plazo de mantenimiento de Oferta; iv) Negativa a presentar aclaraciones en la
etapa de evaluación de Ofertas Económicas (rectificación de errores aritméticos);
v) Negativa a extender la vigencia de su Garantía de Mantenimiento y Seriedad
de la Oferta, bajo las condiciones establecidas en el Pliego de Condiciones
Específicas de la Licitación; vi) Negativa a constituir la Garantía de Fiel
Cumplimiento de Contrato una vez notificada la adjudicación; vii)
Incumplimiento en la entrega del/los bien (es) adjudicado(s) dentro de los plazos
establecidos por la Entidad Contratante o en los propuestos por él y aceptados por
esta y viii) Incumplimiento en el cambio o reposición del/los bien (es)
adjudicado(s) reputado(s) como defectuoso(s), y extendido por él en su Oferta.

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A. (EDEESTE) conforme


aplique, tendrá la potestad de: a) Ejecutar su Garantía de Mantenimiento y
Seriedad de la Oferta; b) Cancelar su adjudicación; c) Rescindir unilateralmente
el Contrato celebrado entre Las Partes; d) Ejecutar su Garantía de Fiel
Cumplimiento de Contrato; e) Solicitar a la Dirección General de Contrataciones
Públicas (DGCP), en su calidad de órgano rector, la inhabilitación de su Registro
de Proveedores del Estado (RPE) y t) Interponer las acciones civiles o penales
correspondientes.
9. Extracto Código de Ética y Conductas de la Empresa Distribuidora de Electricidad
del Este S.A (EDEESTE) debidamente firmado y sellado por el Representante Legal
del Oferente o su Apoderado Especial.
10. Formulario Debida Diligencia debidamente firmado y sellado por el Representante
Legal del Oferente o su Apoderado Especial. (modelo anexo).
11. Copia de los Estatutos Sociales de la sociedad comercial, debidamente registrados en
la Cámara de Comercio y Producción del domicilio social del Oferente.
12. Copia de la última Asamblea General Ordinaria o Extraordinaria, con Nomina de
Presencia, debidamente registradas en la Cámara de Comercio y Producción del
domicilio social del Oferente.

31
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO V COMPRESORES, EDEEST•CCC,LPN-101-1-00IZ
B) Documentación Financiera: SUBSANABLE

1. Certificación emitida por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), con no más
de treinta (30) días de su expedición, en la que se evidencia que el Oferente se encuentra
al día en el pago de sus obligaciones fiscales.
2. Certificación emitida por la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), con no más de treinta
(30) días de su expedición, en la que se evidencia que el Oferente se encuentra al día en
el pago de sus obligaciones con la tesorería de la seguridad social.
3. Comunicación dirigida a la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A.
(EDEESTE) en la que el Oferente acepta las condiciones de pago establecidas en el
numeral 2.4 del presente Pliego de Condiciones Específicas.

El oferente para fines de ponderar su estabilidad financiera deberá presentar UNA de las dos
opciones:

1. Estados Financieros de los últimos dos (2) ejercicios fiscales concluidos, presentados y
auditados por un Contador Público Autorizado (CPA) o Declaración Jurada (IR-1 o IR-
2) de los Estados Financieros de los últimos dos (2) ejercicios fiscales concluidos y
presentados ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Nota: El periodo
más antiguo no debe ser anterior al año 2022.
2. Certificación de Línea de Crédito o Préstamo Comercial aprobado por una entidad de
intermediación financiera establecida y autorizada a operar por la Superintendencia de
Bancos de la República Dominicana (SIB), equivalente al Diez por ciento (10%) del
presupuesto total del proceso. Nota 1: Esta certificación deberá incluir el nombre de la
institución que la emite y contacto (correo electrónico y número de teléfono del
Gerente/Oficial de Negocios asignado al Oferente en dicha entidad. Nota 2: En caso de
que su institución financiera solicite una autorización/permiso para suministrar datos a
terceros, ver modelo a completar por el Oferente en el Anexo 5.

C. Documentación Técnica:

1. Oferta Técnica, conforme a los bienes requeridos y Especificaciones Técnicas


suministradas, así como las facilidades y condiciones de la misma. (No Subsanable).
2. 2. Certificación experiencia: Mínimo dos (2) certificaciones de experiencia de entrega
de los bienes ofertados, emitidas por instituciones públicas o empresas de sector
privado, en las que se haga constar la ejecución satisfactoria del suministro de los
bienes en los últimos tres (3) años. (Subsanable)
3. Certificación de garantía de los equipos ofertados con una vigencia mínima de Un
(01) año. (Subsanable).
4. Certificación que indique la disponibilidad en stock o almacenes para la entrega
inmediata de los bienes ofertados. (Subsanable).
5. Aceptación/certificación del Oferente comprometiéndose en caso de caso de resultar
adjudicado, a entregar los Bienes ofertados dentro de los plazos establecidos por la
Entidad Contratante. Subsanable.

Párrafo: Todas las credenciales que anteceden, requeridas para presentación en su Oferta
Técnica "Sobre A", deberán ser presentadas en formato PDF mediante UN (1) dispositivo USB.

32
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO V COMPRESORES, EDEEST-CCC-LPN-lOU-OO U
2.15.2 Documentación a Presentar por las Personas Físicas o Jurídicas Extranjeras y los
Consorcios:

• Documentación a Presentar por las Personas Físicas o .Jurídicas Extranjeras:

Los participantes en calidad de Personas Físicas o Jurídicas Extranjeras, deberán presentar en su


Oferta toda la documentación legal, financiera y técnica requerida para las personas físicas o
jurídicas nacionales, listadas en el numeral 2.15.1."Documentación a Presentar por las Personas
Físicas o Jurídicas Nacionales".

En caso de que, para algunas de las credenciales legales y financieras establecidas en el indicado
numeral, la nomenclatura no coincida con las del país de su constitución legal, deberán presentar
las equivalentes. Todas estas, debidamente apostilladas o legalizadas, según corresponda, en el
país donde fueron expedidas, así como, traducidas al idioma español por un traductor
competente, si no se encontraran en este idioma.

De igual modo, todo Oferente de nacionalidad extranjera deberá contar con su Registro de
Proveedores del Estado provisional o en su defecto depositar el acuse de recibo de su inscripción
al Registro; debiendo hacerse expedir el definitivo si resultare adjudicatario, en un plazo de diez
(10) días hábiles, contados a partir de la notificación de su adjudicación.

Todo esto, a los fines de poder cargar su Oferta en el Sistema Electrónico de Compra Publicas
(SECP), administrado por la DGCP.

Respecto a la credencial financiera Núm. 6, contenida en el literal B del numeral 2.15.1.


"Documentación a Presentar por las Personas Físicas o Jurídicas Nacionales", el Oferente
extranjero deberá presentar una certificación emitida por una institución de intennediación
financiera que, a la publicación de la Convocatoria del procedimiento, posea una escala de riesgo
de "AAA, AA, A, BBB o BB", autentificada por una entidad calificadora de riesgo
internacionalmente reconocida.

Los documentos generados durante el procedimiento y la correspondencia intercambiada entre


el Oferente/Proponente y el Comité de Compras y Contrataciones de EDEESTE, se realizará en
idioma español; de encontrarse en idioma distinto, deberán presentarse debidamente traducidos
al español por un traductor autorizado.

Párrafo: Las personas jurídicas extranjeras que no cumplan con los requerimientos necesarios
para obtener el Registro de Proveedores del Estado serán retiradas del proceso sin más trámite.

• Documentación a presentar por los Consorcios:

Los Consorcios deberán presentar en su Oferta, toda la documentación legal, financiera y técnica
requerida para las personas físicas o jurídicas nacionales, listadas en el numeral 2.15.1
"Documentación a Presentar por las Personas Físicas o Jurídicas Nacionales".

Para el caso de un Consorcio en operación, es decir, confonnado con anterioridad a la


convocatoria de la Licitación, la documentación legal y financiera a presentar, será por cada
miembro del Consorcio, así como, la documentación legal y financiera respecto de él mismo.

33
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO V COMPRESOllES, EDEEST°CCC,LPN°l0?4-0012
Si se tratara de un nuevo Consorcio, conformado para la Licitación, la documentación legal y
financiera a presentar, será solo de cada miembro del Consorcio.

En adición, para ambos casos, deberán presentar en su Oferta, copia del Acuerdo Consorcial por
el cual se formaliza el Consorcio, suscrito por ante Notario Público, debidamente firmado por
todas las partes que lo componen, en el que se verifique y estipule como mínimo: a) Generales
de cada sociedad o corporación que conforma el Consorcio, b) Nombre, objeto y duración del
Consorcio, c) Obligaciones y capacidad de ejercicio de cada miembro del Consorcio y d)
Designación de Gerente Único del Consorcio y designación de otro u otros miembros que, a falta
de este, estén facultados a representar legalmente el Consorcio.

La duración del Consorcio como mínimo, deberá ser igual o mayor al tiempo de vigencia del
Contrato a intervenir, a fin de que, de resultar adjudicado, cuente con el tiempo necesario para
su ejecución, hasta su extinción y liquidación.

Si este estuviere conformado por una o más sociedades extranjeras, aplicará la presentación de
sus credenciales legales y financieras (y las técnicas que apliquen), conforme a las condiciones
solicitadas para las Personas Físicas o Jurídicas Extranjeras.

De igual modo, los Consorcios deberán contar con su Registro de Proveedores del Estado (RPE)
provisional o en su defecto, deberá depositar el acuse de recibo de su inscripción al Registro;
debiendo hacerse expedir el definitivo, sí resultare adjudicatario, en un plazo de diez ( l O) días
hábiles, contados a partir de la notificación de su adjudicación.

Todo esto, a los fines de poder cargar su Oferta en el Sistema Electrónico de Compra Publicas
(SECP), administrado por la DGCP.

Párrafo I: Las personas físicas y jurídicas, nacionales o extranjeras que formasen parte de un
conjunto, no podrán presentar otras Ofertas en forma individual o como integrante de otro
conjunto, siempre que se trate del mismo objeto de la contratación.

Párrafo 11: Para los Consorcios conformados por MiPymes que estuvieren interesados en gozar
de los privilegios otorgados por ley en virtud de su condición, cada miembro consorciado deberá
contar dicha calificación y certificaciones vigentes emitidas por el Ministerio de Industria,
Comercio y MiPymes, que así lo avalen.

Todo esto en cumplimiento con lo establecido en el Artículo núm.168, Párrafo del Decreto núm.
416-23, que instituye el Reglamento de Aplicación de la Ley núm. 340-06 y al Artículo 2 del
Decreto núm. 408-1 O, emitido por el Poder Ejecutivo en fecha doce ( 12) de agosto de 20 l O.

2.16 Forma para la Presentación de los Documentos Contenidos en el "Sobre B".

Los documentos contenidos en la Oferta Económica "Sobre B, deberán listarse en un índice


conforme a las credenciales solicitadas en el numeral 2.16 del presente Pliego de Condiciones
Específicas "Documentación a Presentar en el Sobre B".

A su vez, de manera independiente, la Oferta Económica "Sobre B", deberá estar compuesta por
UN (1) sobre o carpeta marcada como "ORIGINAL" en la primera página del ejemplar, junto

34
COMPRA DE MOTOR \'ENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO \ ' COMPRESORES, EDEEST,CCC-I,PN-102~0012
con UNA (1) FOTOCOPIA simples de esta, debidamente marcada, en su primera página, como
"COPIA.

Tanto el ejemplar Original y la copia de la Oferta Económica deberán encontrarse debidamente


finnadas en las páginas y los fonnularios que requieran finnas del oferente o su Representante
Legal. Las demás páginas que confonnen la oferta solo deberán estar foliadas y selladas con el
sello de la razón social del Oferente. Siendo estos requisitos de carácter subsanable.

De igual manera, la Oferta Económica deberá presentarse bajo el siguiente fonnato:

d. Toda la documentación solicitada deberá presentase en tamaño 8 ½ x 11, en carpetas de


Tres Hoyos o Encuadernado.
e. Cada renglón de la Oferta/Propuesta (Documentación Legal, Financiera y Técnica)
deberá estar separada e identificada con separadores, portadas y pestañas.
f. Los documentos solicitados en dichos renglones deberán identificarse con portadas que
indiquen el título/descripción de la credencial presentada.

El "Sobre B" deberá contener en su cubierta la siguiente identificación:

SOBREB
NOMBRE DEL OFERENTE/PROPONENTE
(Sello razón social del Oferente)
Finna del Representante Legal del Oferente o su Apoderado Especial
COMITÉ DE COMPRAS Y CONTRATACIONES de la Empresa
Distribuidora de Electricidad del Este S.A. (EDEESTE)
PRESENTACIÓN: OFERTA ECONÓMICA
REFERENCIA: EDEESTE-CCC-LPN-2024-0012

2.16 Documentación a Presentar en la Oferta Económica (Sobre B).

1. Formulario de Presentación de Oferta Económica (SNCC.F.033) (Anexo 8),


presentado en UN (1) original debidamente marcado como "ORIGINAL" en la primera
página de la Oferta, junto con UNA (1) fotocopias simples de la misma, debidamente
marcada, en su primera página, como "COPIA''. Además de una (01) versión digital que
contenga en fonnato de Excel la Oferta Económica, adicionalmente, deberá constatar
finnado y sellado en PDF conteniendo la información del "Sobre B" (dicha versión
digital deberá estar dentro del "Sobre B"). El ejemplar original y las copias de la
Oferta Económica deberán estar finnados en todas las páginas por el Representante Legal
del Oferente y selladas con el sello de la razón social del Oferente.
2. Garantía de Mantenimiento y Seriedad de la Oferta. Correspondiente al uno por
ciento (1 % ) del monto total de la Oferta Económica presentada por el Oferente,
expresada en Pesos Dominicanos y constituida mediante Póliza de Fianza o Garantía
Bancaria en beneficio de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A.
(EDEESTE), con la condición de emitirse a primer requerimiento (pago a la vista), ser
incondicional, irrevocable, renovable y expresarse en Pesos Dominicanos (DOP).

La vigencia de la Garantía de Seriedad de la Oferta deberá ser igual al plazo de Mantenimiento


de Oferta, la cual comprenderá desde el 31 de julio hasta el 31 de octubre del 2024, contado a

35
COMPRA DE MOTOR \'Er<TILADOR, AIRES _.CONDICIONADO Y COMPRESORES , EDEEST- CCC-LPN-2024-0012
partir del Acto de Recepción de Ofertas Técnicas y Económicas. Todo esto de conformidad al
numeral 1.22.1 "Garantías" del presente Pliego de Condiciones Específicas.

Párrafo: Serán desestimadas sin más trámite, aquellas Ofertas en cuyos Sobre B "Oferta
Económica" se compruebe:

1. La omisión de la Garantía de Seriedad de la Oferta dentro del Sobre B "Oferta


Económica".
u. Insuficiencia en monto y vigencia de la Garantía de Seriedad de la Oferta.

La Oferta Económica deberá presentarse en Pesos Dominicanos (RO$). Los precios deberán
expresarse en dos decimales (XXJ(X) que tendrán que incluir todas las tasas (divisas),
impuestos y gastos que correspondan, transparentados e implícitos según corresponda.

El Oferente será responsable y pagará todos los impuestos, derechos de aduana, o gravámenes
que hubiesen sido fijados por autoridades municipales, estatales o gubernamentales, dentro y
fuera de la República Dominicana, relacionados con los bienes a ser suministrados.

Ninguna institución sujeta a las disposiciones de la Ley que realice contrataciones podrá
contratar o convenir sobre disposiciones o cláusulas que dispongan sobre exenciones o
exoneraciones de impuestos y otros atributos, o dejar de pagarlos, sin la debida aprobación del
Congreso Nacional.

Los precios no deberán presentar alteraciones ni correcciones y deberán ser dados en la unidad
de medida establecida en el Formulario de Oferta Económica.

Será responsabilidad del Oferente/Proponente la adecuación de los precios unitarios a las


unidades de medidas solicitadas, considerando a los efectos de adjudicación el precio consignado
en la Oferta Económica como el unitario y valorándolo como tal, respecto de otras Ofertas de
los mismos productos. El Comité de Compras y Contrataciones, no realizará ninguna conversión
de precios unitarios si éstos se consignaren en unidades diferentes a las solicitadas.

A fin de cubrir las eventuales variaciones de la tasa de cambio del Dólar de los Estados Unidos
de Norteamérica (US$), La Entidad Contratante podrá considerar eventuales ajustes, una vez que
las variaciones registradas sobrepasen el cinco por ciento (5%) con relación al precio adjudicado
o de última aplicación. La aplicación del ajuste podrá ser igual o menor que los cambios
registrados en la Tasa de Cambio Oficial del Dólar Americano (US$) publicada por el Banco
Central de la República Dominicana, a la fecha de la entrega de la Oferta Económica.

La Ley de Compras y Contrataciones núm. 340-06 en el Reglamento de Aplicación núm. 413-


16, cita en el Articulo 130, lo siguiente:

Descalificación de ofertas económicamente no sustentables o temerarias. Podrá ser


descalificada una oferta si en la etapa de evaluación económica la institución determina que el
precio ofertado resulta no sustentable o temerario, por ser anormalmente bajo para cumplir con
el objeto de la contratación. En estos casos, previo a decidir la descalificación, el responsable
de la organización, gestión y ejecución del procedimiento de contratación deberá agotar
previamente las siguientes actuaciones:

36
COMP..,. DE MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO\" COMPRESORES, EDEEST-CCC-LPN-lOZ+.OOIZ
1. Solicitar por escrito al oferente que describa con mayor detalle todo elemento económico de
su oferta que suscite dudas acerca de su aptitud para cumplir el contrato.

2. Los peritos evaluadores analizarán toda información adicional facilitada por el oferente
conjuntamente con la que figure en su oferta para determinar finalmente si la oferta es o no
sustentable.

Sección 111. Apertura y Validación de Ofertas Técnicas y Económicas

3.1 Procedimiento de Apertura de Sobres.

La apertura de Sobres se realizará en acto público en presencia del Comité de Compras y


Contrataciones y del Notario Público actuante, en la fecha, lugar y hora establecidos en el
Cronograma de Actividades.

Llegada la hora límite establecida para la recepción de los Sobres de los Oferentes/Proponentes,
el Notario Público actuante procederá a dar por cerrada la puerta y no se aceptará la presentación
de nuevas propuestas, ni la entrada al recinto de la apertura, aunque el acto no se haya iniciado
a la hora señalada.

3.2 Apertura de "Sobres A,,, contentivos de Propuestas Técnicas.

El Notario Público actuante procederá a la apertura de los "Sobres A", según el orden de llegada,
procediendo a verificar que la documentación contenida en los mismos esté correcta de
conformidad con el listado que al efecto le será entregado. El Notario actuante y el presidente
del comité solicitarán la presentación y entrega de la Cédula de Identidad Personal o el Pasaporte
del Representante Legal del Oferente, además el Notario Público actuante, deberá rubricar y
sellar cada una de las páginas de los documentos contenidos en los "Sobres A", haciendo constar
en el mismo la cantidad de páginas existentes.

En caso de que surja alguna discrepancia entre la relación y los documentos efectivamente
presentados, el Notario Público autorizado dejará constancia de ello en el acta notarial.

El Notario Público actuante elaborará el acta notarial correspondiente, incluyendo las


observaciones realizadas en el desarrollo del acto de apertura de los Sobres A, si las hubiere.

No se permitirá a ninguno de los presentes exteriorizar opiniones de tipo personal o calificativos


peyorativos en contra de cualquiera de los Oferentes participantes o demás integrantes de este
Acto de Apertura.

El Notario Público actuante concluido el acto de recepción, dará por cerrado el mismo, indicando
la hora de cierre.

Las actas notariales estarán disponibles para los Oferentes/Proponentes o sus Representantes
Legales, quienes para obtenerlas deberán hacer llegar su solicitud a través de la Oficina de
Acceso a la Información (OAI).

37
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO \ COMPRESORES, EDEEST-CCC-LPN•?0l..OOIZ
3.3 Validación y Verificación de Documentos contenidos en el Sobre A.

Los Peritos, procederán a la validación y verificación preliminar de los documentos contenidos


en el referido "Sobre A". Ante cualquier duda sobre la información presentada, podrá
comprobar, por los medios que considere adecuados, la veracidad de la información recibida.

No se considerarán aclaraciones a una Oferta presentadas por Oferentes cuando no sean en


respuesta a una solicitud de la Entidad Contratante. La solicitud de aclaración por la Entidad
Contratante y la respuesta deberán ser hechas por escrito.

Antes de proceder a la evaluación definitiva del "Sobre A", los Peritos determinarán si cada
Oferta se ajusta sustancialmente al presente Pliego de Condiciones Específicas o si existen
desviaciones, reservas, omisiones o errores de naturaleza o de tipo subsanables de conformidad
a lo establecido en el numeral 2.14 del presente documento.

En los casos en que se presenten desviaciones, reservas, omisiones o errores de naturaleza o tipo
subsanables, los Peritos Especialistas procederán de conformidad con los procedimientos
establecidos en el presente Pliego de Condiciones Específicas.

3.4 Criterios de Evaluación de Propuestas Técnicas "Sobres A''

Las Propuestas deberán contener la documentación necesaria, suficiente y fehaciente para


demostrar los siguientes aspectos que serán verificados bajo la modalidad "CUMPLE/NO
CUMPLE".

La evaluación se realizará de la siguiente manera:

3.4.1. Elegibilidad, Situación Financiera y Cumplimiento Técnico:

a) Elegibilidad: Que el Oferente se califique apto para contratar con el Estado, conforme a
la verificación de las documentaciones legales y el cumplimiento de estas, así como, con
la presentación y el cumplimiento de las documentaciones técnicas requeridas, sea en la
etapa inicial de evaluación o como resultado de una solicitud de subsanación cursada por
el Comité de Compras y Contrataciones a través de la Gerencia de Compras. En caso de
que un Oferente no suministre la documentación requerida, no la entregue de forma
correcta o no subsane los errores que le sean solicitados dentro del plazo otorgado a tales
fines, la Oferta será desestimada sin más trámite.

b) Situación Financiera: Que el Oferente cuenta con la estabilidad financiera suficiente


para ejecutar satisfactoriamente el eventual Contrato. Atendiendo a la presentación de
los documentos, según describe el numeral 2.15.1. del Pliego de Condiciones Específicas.

Declaración Jurada (IR-1 ó IR-2) de los Estados Financieros de los últimos


dos ejercicios fiscales concluidos y presentados ante la Dirección General
de Impuestos Internos (DGII). El periodo más antiguo no debe ser anterior
al año 2022.

Los criterios tomados en cuenta para la evaluación de la situación financiera del Oferente serán:

38
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONAOO \ " COMPRESORES , EDEEST-CCC-L1'N-l024-00ll
• Ingresos Operacionales Mínimos: Ingresos por ventas anuales iguales o
mayores a Cinco Millones de Pesos Dominicanos (RD$5,000,000.00) al cierre
de los Estados Financieros auditados más recientes, no anterior al año 2022. Todo
esto, en el entendido de que, para efectos de detenninar los respectivos ingresos
operacionales deberán considerarse sólo los ingresos producto de las operaciones
ordinarias del giro de la Persona Jurídica de que se trate, excluyendo ingresos por
financiamientos, donaciones y/o cualquier otra actividad que no fonne parte de
dichas operaciones ordinarias.

• Patrimonio Neto Mínimo: Patrimonio neto igual o mayor a Un Millón de Pesos


Dominicanos (RD$1,000,000.00) con corte a la fecha de los Estados Financieros
auditados más recientes, no anterior al año 2022. Para efectos de esta definición,
se entiende por patrimonio neto de una Persona Jurídica, el resultado de deducir
de la totalidad de sus activos la totalidad de sus pasivos.

• Indicadores Financieros para Evaluar:

i. Índice de Solvencia = Activos Total/Pasivo Total


Valor Óptimo: > 1.20
ii. Índice de Liquidez Corriente = Activo Corriente/Pasivo Corriente
Valor Óptimo: >0.90
m. Índice de Endeudamiento = Pasivo Total/Patrimonio Neto
Valor Óptimo: < 1.50

t. Certificación de Línea de Crédito o Préstamo Comercial aprobado por una entidad de


intermediación financiera establecida y autorizada a operar en la República
Dominicana por la Superintendencia de Bancos (SIB), por el porcentaje establecido
en el numeral 2.15.1, literal b "Documentación Financiera".

Párrafo I: Si el Oferente no cumple con los indicadores financieros antes citados, este podrá
presentar Certificación de Línea de Crédito o Préstamo Comercial aprobado por una entidad de
intennediación financiera establecida y autorizada a operar en la República Dominicana por la
Superintendencia de Bancos (SIB), por el porcentaje establecido en el numeral 2.15. l, literal b
"Documentación Financiera", requerido por Empresa Distribuidora de Electricidad del Este
S.A., (EDEESTE) para demostrar su capacidad financiera.

c) Cumplimiento de las Especificaciones Técnicas: Que los bienes ofertados cumplan con
todas las características requeridas por la Entidad Contratante, de acuerdo con las
especificaciones técnicas de cada ítems y la presentación de las credenciales técnicas
solicitadas en el presente Pliego de Condiciones Específicas.

Los peritos designados por el Comité de Compras y Contrataciones de la Empresa Distribuidora


de Electricidad del Este S.A. (EDEESTE) verificarán la compatibilidad técnica de los bienes

39
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO Y COMPRESORES , EDEEST-CCC-LPN-l0l+OOll
requeridos por la Entidad Contratante versus los ofertados, contrastándolos /Fichas Técnicas y
demás credenciales requeridas por la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A
(EDEESTE).

3.5 Fase de Homologación.

Una vez concluida la recepción de los "Sobres A", se procederá a la valoración de las Ofertas
Técnicas y los bienes ofertados, de acuerdo con las especificaciones requeridas en las Ficha
Técnica y a la ponderación de las documentaciones solicitadas para presentación en dicho "Sobre
A", bajo la modalidad "CUMPLE/ NO CUMPLE".

Para que el bien ofertado pueda ser evaluado como "CUMPLE", deberá ser compatible con
todas las caracteristicas contenidas en la Ficha Técnica de este proceso, así como con las demás
condiciones contenidas en el presente Pliego de Condiciones Específicas.

El no cumplimiento con lo precedentemente citado implica la descalificación de la Oferta y la


declaración de NO CUMPLE del bien ofertado, sin más trámite.

Los Peritos levantarán un informe donde se indicará el cumplimiento o no de las


Especificaciones Técnicas de cada uno de los bienes ofertados, bajo el criterio de CUMPLE/
NO CUMPLE. En el caso de no cumplimiento el referido informe indicará de forma
individualizada las razones.

Los Peritos emitirán su informe al Comité de Compras y Contrataciones sobre los resultados de
la evaluación de las Propuestas Técnicas "Sobre A", en el que arrojarán sus recomendaciones
de Oferentes habilitados y no habilitados para la apertura y lectura de sus Ofertas Económicas
"Sobres B".

Todo esto de acuerdo con el Artículos núm. 124 del Reglamento de Aplicación de la Ley Núm.
340-06, el Decreto núm. 416-23.

3.6 Apertura de los "Sobres B", Contentivos de Propuestas Económicas.

Una vez aprobado por el Comité de Compras y Contrataciones de la Empresa Distribuidora de


Electricidad del Este S.A. (EDEESTE), el informe rendido por los Peritos y notificados los
Oferentes habilitados para la Apertura y Lectura de sus Ofertas Económicas, "Sobre B",
conforme a la hora y lugar indicado en el Cronograma de Actividades que rige el procedimiento,
se dará inicio al Acto de Apertura y Lectura de las Ofertas Económicas, "Sobre B".

Sólo se abrirán las Ofertas Económicas de los Oferentes/Proponentes que hayan resultado
habilitados en la primera etapa del proceso. Son éstos aquellos que, una vez finalizada la
evaluación de las Ofertas Técnicas, cumplan con los criterios señalados en la sección Criterios
de Evaluación. Las demás serán devueltas sin abrir. De igual modo, solo se dará lectura a los
ítems que hayan sido calificadas "CUMPLE" en el proceso de evaluación de las Ofertas
Técnicas.

A la hora fijada en el Cronograma de Actividades del procedimiento, el Asesor Legal del Comité
de Compras y Contrataciones, en presencia de los Oferentes hará entrega formal de las

40
COMPRA DE MOTOR \'ENTILADOR• .URtS ACONDICIONADO V COMPRESORES• EDEEST-CCC-LPN-101,1.001?
Propuestas Económicas, "Sobre B" al Notario Público actuante, que se mantenían bajo su
custodia y así dar inicio al procedimiento de Apertura y Lectura de estas.

En el referido acto, el Notario Público actuante procederá a la apertura y lectura de las Ofertas
Económicas, certificando su contenido, rubricando y sellando cada página contenida en el
"Sobre B".

Las observaciones referentes a la Oferta que se esté leyendo, deberán realizarse en ese mismo
instante, levantando la mano para tomar la palabra. El o los Notarios Públicos actuantes
procederán a hacer constar todas las incidencias que se vayan presentando durante la lectura.

Finalizada la lectura de las Ofertas, el o los Notarios Públicos actuantes procederán a invitar a
los Representantes Legales de los Oferentes/Proponentes a hacer conocer sus observaciones; en
caso de confonnidad, se procederá a la clausura del acto.

No se pennitirá a ninguno de los presentes exteriorizar opiniones de tipo personal o calificativos


peyorativos en contra de cualquiera de los oferentes participantes.

El Oferente/Proponente o su Apoderado Especial que, durante el proceso tome la palabra sin ser
autorizado o exteriorice opiniones despectivas sobre algún bien o participante, será sancionado
con el retiro de su presencia del salón con la finalidad de mantener el orden.

En caso de discrepancia entre el monto expresado en números en la Oferta Económica presentada


en el Fonnulario de Presentación de Oferta Económica (SNCC.F.033), y el monto expresado en
letras, leído por el Notario Público actuante, prevalecerá el monto escrito en letras. Todo esto de
confonnidad con el Artículo Núm. 129 del Reglamento de Aplicación de la Ley Núm. 340-06,
el Decreto Núm. 416-23.

El o los Notarios Públicos actuantes elaborarán el acta notarial correspondiente, incluyendo las
observaciones realizadas al desarrollo del acto de apertura, si las hubiera, por parte de los
Representantes Legales de los Oferentes/Proponentes.

El acta notarial deberá estar acompañada de una fotocopia de todas las Ofertas presentadas.
Dichas actas notariales estarán disponibles para los Representantes Legales de los
Oferentes/Proponentes, mediante solicitud a través de la Oficina de Acceso a la Infonnación
(OAI).

3.7 Debida Diligencia en los Procedimientos de Compra y Contratación Pública

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A. (EDEESTE) realizará la debida


diligencia dentro del marco de los procedimientos de compras y contratación pública, a fin de:

1. Comprobar y verificar la identidad y elegibilidad del Oferente sobre la base de


documentos, datos o informaciones obtenidas de fuentes fiables e independientes;
2. Identificar al beneficiario final del Oferente;
3. Constatar errores o escrituras similares en los documentos presentados por diferentes
Oferentes en un mismo procedimiento de contratación;
4. Identificar coincidencias en algunos de los datos suministrados por distintos Oferentes
tales como: Domicilio social, accionistas, número de teléfonos, entre otros;

41
COMPRA DE MOTOR \'ENTILADOR0 AIRES ACONDICIONADO Y COMPRESORES, EDEEST•CCC•LPN°1024-0012
5. Validar los pennisos, licencias o autorizaciones de entidades competentes como
Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Tesorería de la Seguridad Social (TSS)
o las Cámaras de Comercio y Producción, que administra el Registro Mercantil, entre
otros;
6. Prevenir vulneraciones al régimen de prohibiciones para contratar con el Estado,
establecido en el Artículo núm. 14 de la Ley núm. 340-06 y sus modificaciones;
7. Detenninar posibles vinculaciones entre oferentes y funcionarios públicos de la
organización;
8. Identificar propuestas idénticas en el procedimiento de contratación;
9. Detectar si una Persona Expuesta Políticamente (PEP) es accionista o socio de una
persona jurídica, la cual, a su vez es proveedora de la institución;
10. Detenninar la presencia de sociedades comerciales recién constituidas en un
procedimiento de contratación, que no cuenten con la capacidad financiera para ser
adjudicadas y/o que, a la vez se asocian a un mismo Oferente/Proponente, en cuya
asociación se verifiquen actos de colusión;
11. Monitorear que las personas vinculadas a los procedimientos de compra y contratación
pública (miembros del Comité de Compras y Contrataciones, personal de las Unidades
Operativas de Compras y Contrataciones, Notarios Públicos, Peritos, responsables de las
áreas de Almacén y Suministro, entre otros), cumplan con la idoneidad de los principios
establecidos en el Código de Pautas de Ética e Integridad del Sistema Nacional de
Contrataciones Públicas (SNCCP), para de esa fonna minimizar el riesgo de que sea
motivado a participar en acciones ilícitas.

3.8 Confidencialidad del Proceso.

Las infonnaciones relativas al análisis, aclaración, evaluación y comparación de las Ofertas y


las recomendaciones para la Adjudicación del Contrato no podrán ser reveladas a los Licitantes
ni a otra persona que no participe oficialmente en dicho proceso hasta que se haya anunciado el
nombre del Adjudicatario, a excepción de que se trate del informe de evaluación del propio
Oferente.

Todo intento de un Oferente para influir en el procesamiento de las Ofertas o decisión de la


Adjudicación por parte del Contratante podrá dar lugar al rechazo de su Oferta y la solicitud de
inhabilitación de su Registro de Proveedor del Estado (RPE), por ante el órgano rector, así como
la interposición de las acciones civiles y penales que corresponda.

3.9 Plazo de Mantenimiento de Oferta.


Los Oferentes/Proponentes deberán mantener las Ofertas por el término de tiempo comprendido
desde el 31 de julio hasta el 31 de octubre del 2024. Las Ofertas que no cumplan con el plazo
mínimo aquí establecido serán rechazadas sin más trámite, esto debería de ser colocado en el
Fonnulario de Presentación de Oferta (SNCC.F.034).

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A. (EDEESTE) excepcionalmente, debido


a la ocurrencia de eventos de fuerza mayor, podrá solicitar a los Oferentes/Proponentes una
prórroga, antes del vencimiento del período de validez de sus Ofertas. En este caso, la Entidad
Contratante indicará del plazo a prorrogar.

4'2
COMPRA PE MOTOR \'ENTl'-'DOR. AIRES ACONDICIONAOO Y COMPRESORES , EPEEST-CCC-LPN-202,1.0012
Los Oferentes/Proponentes podrán rechazar dicha solicitud, considerándose por tanto que han
retirado sus Ofertas, por lo que la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A.
(EDEESTE) procederá a efectuar la devolución de sus Ofertas Técnicas y Económicas, y la
Garantía de Mantenimiento y Seriedad de la Oferta ya constituida.

Aquellos que la consientan no podrán modificar los ténninos y valores económicos de sus
Ofertas y deberán ampliar el plazo de la Garantía de Seriedad de la Oferta, oportunamente
constituida.

3.10 Evaluación de las Ofertas Económicas "Sobres B".

3.10.1 Evaluación Preliminar de las Ofertas Económicas "Sobres B".

Concluido el Acto de Apertura y Lectura de Ofertas Económicas "Sobres B", se procederá con
la verificación preliminar de los documentos contenidos en el Sobre B, a fin de detenninar si:

i) El Fonnulario de Presentación de Oferta Económica (SNCC.F.033), fue presentado


por el total de los ítems.
ii) Si el Fonnulario de Presentación de Oferta Económica (SNCC.F.033), posee alguna
desviación relacionada a: Cotización en otra moneda distinta a pesos dominicanos
(RD$). Falta de presentación de las medidas, cantidades, precios unitarios, ITBIS,
subtotal y total de los ítems. Así como, si se evidencian errores aritméticos de carácter
subsanables, de acuerdo con lo establecido en el Artículo núm. 129 del Reglamento
de Aplicación de la Ley núm. 340-06, el Decreto núm. 416-23.
iii) La Garantía de Mantenimiento y Seriedad de la Oferta cumple con los requisitos de
monto y vigencia establecidos en el numeral 2.16 del presente Pliego de Condiciones
Específicas "Documentación a Presentar en el Sobre B".
iv) Si se requieren otras aclaraciones adicionales respecto de los precios presentados.

3.11 Evaluación Definitiva de Ofertas Económicas "Sobres B".

Los peritos bajo consenso, habiendo validado el reporte preliminar de Lugares Ocupados y el
estudio de precios, en atención al Artículo núm. 132 del Reglamento de Aplicación de la Ley
núm. 340-06, el Decreto núm. 416-23, prepararán el Infonne de Recomendación de
Adjudicación para el Comité de Compras y Contrataciones, el cual contendrá todo los
justificativo de su actuación.

Dicho infonne recomendará la adjudicación de las Propuestas previamente calificadas como


CUMPLE y IIABILIT ADAS durante la evaluación de Ofertas Técnicas "Sobres A", y su
Oferta Económica "Sobre B", se haya identificado como la de "menor precio" en el referido
reporte de cara a los precios publicados por la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este
S.A. (EDEESTE) en la convocatoria objeto de esta Licitación.

43
COMFIIA DE MOTOR VENTILADOR.AIRES ACONDICIONADO\" COMPRESORES, EDEEST-CCC,LFN 2024-0012
Sección IV
Adjudicación

4.1 Criterios de Adjudicación.

El Comité de Compras y Contrataciones evaluará las Ofertas, bajo la motivación de equilibrio


eficiente entre cumplimiento técnico y menor precio ofertado por ítem, dando cumplimiento
a los principios de transparencia, objetividad, economía, celeridad y demás, que regulan la
actividad contractual, contenidos en la Ley núm. 340-06, comunicando por escrito al
Oferente/Proponente que resulte adjudicado.

Al efecto, se tendrán en cuenta los siguientes criterios de adjudicación:

l. Criterios de Garantía y Económicos del Sobre B:

a) Menor Precio: para los Bienes ofertados, de acuerdo con los precios de referencia
publicados por la Entidad Contratante en la Convocatoria del proceso, el reporte
preliminar de lugares ocupados y el estudio de precios correspondiente, el Oferente haya
Menor precio por ítem.

b) Suficiencia de la Garantía de Mantenimiento y Seriedad de la Oferta: Que bajo las


condiciones establecidas por la Entidad Contratante "Documentos a Presentar en el Sobre
B", el Oferente presente una Garantía de Seriedad de la Oferta por el monto, moneda y
vigencia requerida.

Verificados estos aspectos, la Adjudicación será decidida cada ítem que ofrezcan el menor precio
en su oferta.

4.2 Empate entre Oferentes.

En caso de empate entre dos o más Oferentes/Proponentes, se procederá de acuerdo con el


siguiente procedimiento:

En presencia del Notario Público actuante y demás interesados, el Comité de Compras y


Contrataciones procederá por una elección al azar, utilizando para tales fines el procedimiento
de sorteo.

4.3 Cancelación o Declaratoria de Desierto.

De conformidad con el Artículo 24 de la Ley núm. 340-06 y sus modificaciones, toda Entidad
Contratante podrá cancelar o declarar desierto un proceso de compra o contratación mediante el
dictado de un acto administrativo, previo a la adjudicación, siempre y cuando existan informes
de carácter legal y técnico que justifiquen la decisión.

El proceso podrá ser declarado desierto, en los siguientes casos:

• Por no haberse recibido Ofertas o porque las Ofertas recibidas no se ajustan con lo
requerido en el Pliego de Condiciones Específicas.

44
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO \'COMPRESORES, EDEEST-CCC-LPN,201<-00ll
• Por haberse rechazado, descalificado o considerarse contrarias a los intereses de la
Entidad Contratante, todas las Ofertas o la única presentada.
• Que todas las ofertas habilitadas superen el monto de apropiación presupuestaria
disponible para la contratación en más de un veinticinco por ciento (25 %).
• Que la menor oferta económica obtenida supere el máximo establecido por el umbral
correspondiente para el procedimiento convocado, en más de un diez por ciento ( 10%)

En la Declaratoria de Desierto, la Entidad Contratante podrá reabrir el proceso, en la misma


forma que lo hizo con el primero, otorgando un plazo para la presentación de Propuestas de hasta
un cincuenta por ciento (50%) del plazo del proceso fallido.

4.4 Acuerdo de Adjudicación.

El Comité de Compras y Contrataciones habiendo validado y conocido las incidencias del


Informe de Recomendación de Adjudicación rendido por los Peritos, si procede, aprobará el
mismo y emitirá la Resolución de Adjudicación.

En esta ordenará la Notificación de la Adjudicación y sus anexos a todos los Oferentes


participantes, conforme al procedimiento y plazo establecido en el Cronograma de Actividades
del Pliego de Condiciones Específicas y a lo dispuesto en el Artículo núm. 134 del Reglamento
de Aplicación de la Ley núm. 340-06, el Decreto núm. 416-23.

4.5 Adjudicaciones Posteriores.

En caso de incumplimiento del Oferente Adjudicatario en la constitución de la Garantía de Fiel


Cumplimiento de Contrato, suscripción del Contrato, habiéndose realizado las reiteraciones y
notificaciones de dichos incumplimientos, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A.
(EDEESTE) procederá a revocar/cancelar la adjudicación a dicho Oferente.

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S.A. (EDEESTE), podrá intentar arribar a un
acuerdo con el Oferente que hubiera obtenido la segunda mejor Oferta en el proceso de
Adjudicación, conforme al Reporte de Lugares Ocupados, solicitando confirmar su intención y
disponibilidad mediante comunicación formal.

En este caso, si lo hubiera, solicitará al Oferente o a su Representante Legal que haya presentado
la segunda mejor propuesta, mediante "Carta de Solicitud de Disponibilidad", conocer su
disposición y capacidad de suministrar a la Entidad Contratante los ítems que le fueren indicados.

Dicho Oferente/Proponente contará con un plazo de dos (2) días laborables para responder la
referida solicitud y de aceptarla, dispondrá de un plazo máximo de cinco (5) días laborables
para emitir su comunicado de aceptación.

En caso de que proceda el Acuerdo, el nuevo Oferente Adjudicatario depositará la Garantía de


Fiel Cumplimiento de Contrato y suscribirá el Contrato de acuerdo con el plazo que le fue
otorgado por la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S.A. (EDEESTE).

4S
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR,AIRES ACONDICIONADO\" COMPRESORES, EDEEST-CCC-LPN-1024-00U
El Oferente/Proponente deberá constituir la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato y
suscribir el referido Contrato, en el plazo previamente establecido o en el indicado por la Entidad
Contratante.

Todo esto de acuerdo con el Artículo núm. 26, Párrafo 3 de la Ley núm. 340•06.

PARTE2
CONTRATO

Sección V. Disposiciones Sobre el Contrato

5.1 Condiciones Generales del Contrato.

5.1.1 Modelo de Contrato.

El Contrato por suscribir para el objeto de este proceso, será el que se adjunta al presente Pliego
de Condiciones Específicas, en el cual se incluirán las cláusulas jurídicas y administrativas que
regirán la adquisición de los Bienes adjudicados, así como los términos, condiciones y
componentes de las Ofertas adjudicadas y las previsiones correspondientes a cada
oferente/adjudicatario.

5.1.2 Documentos a presentar para la suscripción del contrato.

En conjunto con la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, el Oferente adjudicatario deberá


presentar:

• Copia fiel a su original de los Estatutos Sociales de la sociedad comercial, debidamente


registrados en la Cámara de Comercio y Producción que corresponda.
• Copia fiel a su original de la última Asamblea General Ordinaria o Extraordinaria, con
Nomina de Presencia, debidamente registrados en la Cámara de Comercio y Producción
que corresponda.
• Para los terceros que no figuren en el Certificado del Registro Mercantil del Oferente
como "persona autorizada para firma", Poder Especial de Representación suscrito por
ante Notario Público y legalizado en la Procuraduría General de la República, mediante
el cual el Representante Legal del Oferente/Gerente de la sociedad, le otorga poder para
suscribir el Contrato en su nombre. Nota: Este Poder solo será depositado a falta de su
presentación en la Oferta Técnica "Sobre A".

5.1.3 Validez del Contrato.

El Contrato será válido cuando se realice conforme al ordenamiento jurídico y cuando el acto
definitivo de Adjudicación y la constitución de la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato
sean cumplidos.

Siendo obligatoria la presentación de dicha garantía mediante la modalidad de garantía bancaria,


de acuerdo con lo establecido en el presente Pliego de Condiciones Específicas.

46
COMPRA PE MOTOR VENTILA POR, AIRES ACONDICIONADO\" COMPRESORES, EDEEST-CCC, LPN-l0l4-001l
5.1.4 Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato.

La Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato corresponderá cuando cuyos Contratos excedan


el equivalente en Pesos Dominicanos de Diez Mil Dólares de los Estados Unidos de
Norteamérica con 00/100 Centavos (US$10.000,00), está(n) obligado(s) a constituir a favor de
la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A., (EDEESTE) a primer requerimiento
(pagadera a la vista), una Garantía Bancaria emitida por una entidad de intermediación financiera
establecida y autorizada a operar en la República Dominicana por la Superintendencia de Bancos
(SIB), de acuerdo con lo establecido en el numeral 1.2 "Definiciones" y 1.22 "Garantías" del
presente Pliego de Condiciones Específicas, con la condición de ser incondicional, irrevocable,
renovable y expresarse en Pesos Dominicanos.

Dicha Garantía Bancaria deberá constituirse en el plazo de cinco (5) días hábiles, contados a
partir de la Notificación de la Adjudicación, por el importe del CUATRO POR CIENTO (4%)
del monto total adjudicado y por una vigencia de un (1) año, contado a partir de su constitución.

En el caso de que el Oferente adjudicatario sea una Micro, Pequeña y Mediana empresa
(MiPyme) el importe de la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato será del UNO POR
CIENTO (1 % ) del valor adjudicado.

Párrafo: Para las MiPyme se aceptará la presentación de dicha garantía bajo el formato de Póliza
de Seguro emitida por una aseguradora establecida y autorizada a operar en la República
Dominicana por la Superintendencia de Seguros (SuperSeguros), de acuerdo con lo establecido
en el numeral 1.2 "Definiciones" y 1.22 "Garantías" del presente Pliego de Condiciones
Específicas, con la condición de ser incondicional, irrevocable, renovable y expresarse en Pesos
Dominicanos.

Si el Oferente adjudicatario por su causa o debido a situaciones de caso fortuito o fuerza mayor,
no ha completado la totalidad de los Servicios ofertados y adjudicados próximo al vencimiento
de la vigencia de esta garantía, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A.
(EDEESTE), podrá solicitar su renovación.

Párrafo: De no obtemperar con su renovación, sin más trámite, la Empresa Distribuidora de


Electricidad del Este S.A (EDEESTE) tendrá la potestad de:

a) Revocar/cancelar su adjudicación.
b) Rescindir el Contrato suscrito entre Las Partes.
c) Solicitar la inhabilitación de su Registro de Proveedor del Estado (RPE) por ante la
Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), en su calidad de órgano rector.
d) Interponer en contra del Oferente adjudicatario las acciones civiles y penales
correspondientes.

5.1.5 Perfeccionamiento del Contrato.

Para su perfeccionamiento deberán seguirse los procedimientos de contrataciones vigentes,


cumpliendo con todas y cada una de sus disposiciones y el mismo deberá ajustarse al modelo
que se adjunte al presente Pliego de Condiciones Específicas, conforme al modelo estándar el
Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas.

47
COMPRA DE MOTOR \'ENTILAPOR, AIRES ACONDICIONADO \' COMPRt:SORl:S. EDEEST-CCC-LPN-2024-0011
5.1.6 Vigencia del Contrato.

La vigencia del Contrato será de un (l) año, a partir de la fecha de suscripción entre Las Partes
y hasta su fiel cumplimiento, de confonnidad con el requerimiento de la Empresa Distribuidora
de Electricidad del Este, S.A.(EDEESTE).

5.1.7 Plazo para la Suscripción del Contrato.

Los Contratos deberán celebrarse en el plazo indicado en el presente Pliego de Condiciones


Específicas, no obstante, a ello, deberán suscribirse en un plazo no mayor de veinte (20) días
hábiles, contados a partir de la fecha de Notificación de la Adjudicación.

5. 1.8 Gastos Legales

Todos los gastos legales, registros e impuestos que deban ser pagados para la formalización y
ejecución del Contrato fruto de la adjudicación del presente proceso, correrán por cuenta del
Oferente adjudicatario.

Esto incluye los honorarios del Notario Público que intervenga en el Contrato para su
legalización, formalización y registro, el cual será elegido de manera aleatoria de conformidad
con el banco de notarios públicos de la Entidad Contratante y cuyos costos serán los establecidos
en la Ley núm. 140-15 sobre el Notariado y que Instituye al Colegio Dominicano de Notarios.

5.1.9 Política de Conflicto de Intereses

En cada uno de los Contratos se incluirá una cláusula en la que se establecerán las prohibiciones
del Proveedor, sus representante legales y dependientes, en relación con sus obligaciones con la
Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A. (EDEESTE), las cuales, de manera
enunciativa, más no limitativa, serán las siguientes:

a) Labores o acciones en las que, directa o potencialmente, pueda surgir algún conflicto de
interés con la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A. (EDEESTE) o bien,
conlleve a algún cuestionamiento de la probidad del Proveedor, sus representantes legales
y dependientes.
b) Influir en negociaciones que la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A.
(EDEESTE) realice para la adquisición de Bienes, suministrados por el Proveedor u otros
Proveedores, en los que el Oferente adjudicatario o sus empleados tengan algún interés.
c) En oportunidades que la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A (EDEESTE)
esté negociando algún tipo de contratación o compraventa con alguna sociedad u
organización en que el Proveedor tenga intereses, este deberá informar de tal situación
por escrito a la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A (EDEESTE).
d) Valerse de información relevante, sean estos bases de datos, planos, infonnes, estudios u
otros, o de aquella a la que tiene acceso en atención al servicio que presta o Bienes que
suministre, para obtener algún lucro personal u otorgar ventajas a terceros que tengan
intereses contrapuestos con los de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A.
(EDEESTE).
e) Ni el Proveedor, representantes legales ni su personal podrán tener una situación irregular
en su suministro particular de energía eléctrica.

48
COMFRA DE MOTOR VENTILADOR. AIRES ACONDICIONADO V COMFRESORES, EDEEST•CCC•LPN•l02,1.001l
Los puntos antes señalados, no restringen el legítimo derecho de cualquier Proveedor o
dependiente de este de tener una actividad remunerada más allá del ámbito de la Empresa
Distribuidora de Electricidad del Este S.A (EDEESTE). Sin embargo, sí restringe aquellas
actividades que atentan directa o potencialmente contra los intereses de la Empresa Distribuidora
de Electricidad del Este S.A (EDEESTE) o de sus clientes, constituyendo, por lo tanto, una
legítima exigencia de esta hacia sus Proveedores y empleados.

Cuando el Proveedor incurra en incumplimiento de cualquiera de las obligaciones estipuladas en


el contrato con la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A (EDEESTE), será pasible
de las sanciones que la gravedad y/o urgencia de la situación que justifiquen, de acuerdo con las
condiciones generales y de contratación que componen el vínculo entre el Proveedor y la
Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A (EDEESTE).

5.1.10 Incumplimiento del Contrato.

Se considerará incumplimiento del Contrato:

a) La mora del Proveedor en la entrega de los Bienes.


b) La entrega no conforme de los Bienes adjudicados.
c) El suministro de menos cantidades de las requeridas y adjudicadas, no
aceptándose partidas incompletas.
d) Otros establecidos en el Contrato.

El Proveedor estará obligado a cumplir cabalmente con lo ofrecido en su Propuesta y en cualquier


manifestación formal documentada que haya sido aportada adicionalmente en el curso del
proceso de selección o en la formalización del Contrato, de manera muy especial en todo lo
relacionado a la calidad certificada de los Bienes adquirido.

Cualquier variación respecto de los tres (3) aspectos supra indicados que no respondan a causas
de fuerza mayor o justificaciones aprobadas por la Empresa Distribuidora de Electricidad del
Este S.A (EDEESTE), podrá dar lugar en contra del Proveedor a:

a) La aplicación de las penalidades por mora establecidas en el Contrato.


b) La ejecución de la Garantía de Fiel Cumplimiento.
e) La terminación anticipada del Contrato.
d) Al sometimiento del Proveedor por ante la Dirección General de Contrataciones Públicas
(DGCP), para fines de inhabilitación de su Registro de Proveedores del Estado (RPE).

5.1.10 Efectos del Incumplimiento.

El incumplimiento de las obligaciones contractuales del Proveedor resultará en la cancelación


de su adjudicación, la rescisión de su Contrato y la ejecución de la Garantía de Fiel Cumplimiento
por la Entidad Contratante, así como la solicitud de inhabilitación de su Registro de Proveedor
del Estado (RPE), por ante la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), en su
calidad de órgano rector y demás acciones civiles o penales para el resarcimiento de los daños y
perjuicios que su incumplimiento produjese a la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este,
S.A. (EDEESTE).

49
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO Y COMPRESOlt.ES • EDEEST-CCC-LPN•2024-001 l
De concretarse la entrega de los bienes adjudicados, la penalidad por concepto de retraso
injustificado se aplicará sobre las facturas pendientes de pago al Proveedor, quien no la objetará.
Si, por el contrario, el Proveedor no entregase los Servicios adjudicados, la Empresa
Distribuidora de Electricidad del Este, S.A (EDEESTE) procederá a ejercer en su contra, las
acciones previstas en el presente Pliego de Condiciones Específicas, como tal es el caso de
acciones civiles o penales por resarcimiento de daños y perjuicios.

5.1.11 Cláusula de Antisoborno.

LAS PARTES aceptan que durante la ejecución el presente Contrato, realizarán actividades
comerciales con los más altos estándares éticos y morales, comprometiéndose a no cometer
ningún tipo de acción fraudulenta, de conformidad a lo establecido en la política antisobomo de
la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este S.A. (EDEESTE) y su manual de
cumplimiento, la cual es vinculante al presente Contrato, lo que reconocen y aceptan LAS
PARTES.

Párrafo: De manera expresa, dicha política establece que no es permitido cualquier tipo de
acción realizada con el objetivo de obtener o retener negocios, asegurar una ventaja indebida o
influenciar en las acciones o decisiones de los servidores de la Empresa Distribuidora de
Electricidad del Este, S.A (EDEESTE), lo que entre otras incluye, la oferta, promesa,
autorización o suministro de cualquier cosa de valor a cualquier cliente, socio comercial,
proveedor u otro tercero con el fin de inducir o recompensar el desempeño indebido de una
actividad relacionada a las operaciones comerciales propias de la Empresa Distribuidora de
Electricidad del Este, S.A (EDEESTE).

En caso violación de esta política, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S.A.
(EDEESTE) podóa realizar cualquier acción de naturaleza penal, civil, administrativa y
disciplinaria, de conformidad con las previsiones establecidas en el Decreto núm. 36-21 que crea
el Programa de Cumplimiento Regulatorio en las Contrataciones. Públicas en la República
Dominicana, de fecha veintiuno (21) de enero de dos mil veintiuno (2021) y la Ley núm. 155-
17 contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, de fecha primero (O 1) de junio
de dos mil diecisiete (2017).

De igual manera, de comprobarse un acto de esta naturaleza, la Empresa Distribuidora de


Electricidad del Este, S.A. (EDEESTE) podrá ejercer el derecho que Je asiste de la terminación
unilateral del Contrato, sin importar la fase en la que se encuentre su ejecución.
5.1.12 Finalización del Contrato.

En adición a los eventos de incumplimiento que se prevean en el mismo, el Contrato finalizará


por vencimiento de su plazo, o por la concurrencia de alguna de las siguientes causas de
resolución:

► Incumplimiento del Proveedor.


► Incursión sobrevenida del Proveedor en alguna de las causas de prohibición de
contratar con la Administración Pública que establezcan las normas vigentes, en
especial el Artículo 14 de la Ley núm. 340-06, sobre Compras y Contrataciones
Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones o la cláusula 1.15 de los
presentes Pliegos de Condiciones Específicas.

so
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR. AIRES ACONDICIONADO Y COMPRESORES. EDEEST·CCC,LPN·Z0Z4-00ll
5.1.14 Subcontratos.

En ningún caso el Proveedor podrá ceder los derechos y obligaciones del Contrato a favor de un
tercero, ni tampoco estará facultado para subcontratarlos sin la autorización previa y por escrito
de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S.A (EDEESTE).

5.2 Condiciones Específicas del Contrato.

5.2. l Inicio del Suministro.

Una vez formalizado la Notificación de Adjudicación y emitida la Orden de Compras, este


último iniciará con el suministro de los bienes adjudicados, de acuerdo al requerimiento del área,
que forma parte constitutiva, obligatoria y vinculante del presente Pliego de Condiciones
Específicas.

PARTE 3. ENTREGA Y RECEPCIÓN.

Sección VI. Recepción de los Servicios.

6.1 Requisitos de Entrega.

Los bienes deben ser entregados en el lugar convenido por la EMPRESA DISTRIBUIDORA
DE ELECTRICIDAD DEL ESTE, S.A. (EDEESTE) indicados en tabla debajo, con su
respectivo Conduce, el cual debe indicar la referencia del proceso: EDEESTE-CCC-LPN-
2024-0012 y Orden de Compra.

l ,11 ga r <le l'llt n·ga I >irTl'l'ión


Av. Sabana Larga núm.1, esq. San Lorenzo de
Almacén de EDEESTE Los Mina, Santo Domingo Este, Santo
Domin o, Re . Dom. 11906

6.2 Obligaciones del Proveedor.

El Proveedor está obligado a reponer los Bienes no conformes por cualquier causa que no sea
imputable a la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S.A (EDEESTE).

Si se estimase que los citados Bienes no son aptos para la finalidad para la cual se adquirieron,
se rechazarán los mismos y se dejarán a cuenta del Proveedor, quedando la Empresa
Distribuidora de Electricidad del Este, S.A (EDEESTE) exenta de la obligación de pago y de
cualquier otra obligación.

El Proveedor es el único responsable ante Entidad Contratante de cumplir con el suministro de


los Bienes que les sean adjudicados, en las condiciones establecidas en los presente Pliegos de
Condiciones Específicas.

El Proveedor responderá de todos los daños y perjuicios causados a la Entidad Contratante y/o
entidades destinatarias y/o frente a terceros derivados del proceso contractual.

SI
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONAD() Y COMPRESORES . EDEEST·CCC, LPN-2024-0012
Sección VII.
Formularios

7.1 Formularios tipo.

El Oferente/Proponente deberá presentar sus Ofertas de confonnidad con los Fonnularios


determinados en el presente Pliego de Condiciones Específicas, los cuales se anexan como parte
integral del mismo:

l. Formulario de Infonnación sobre el Oferente (SNCC.F.042)


2. Formulario de Presentación de Oferta (SNCC.F.034)
3. Formulario de Oferta Económica (SNCC.F.033)
4. Extracto Código de Ética y Conductas de LA EMPRESA DIS1RIBUIDORA DE
ELECTRICIDAD DEL ESTE, S.A (EDEESTE)

7.2 Anexos.

Los siguientes anexos forman parte integral y vinculante del presente Pliego de condiciones
Específicas:

1. Fonnulario de Información sobre el Oferente (SNCC.F.042) (Anexo l ).


11. Fonnulario de Presentación de Oferta (SNCC.F.034) (Anexo 2).
m. Declaración Jurada del Oferente (Anexo 3).
iv. Extracto Código de Ética y Conductas de EMPRESA DIS1RIBUIDORA DE
ELEC1RICIDAD DEL ESTE (EDEESTE) (Anexo 4).
v. Autorización Divulgación Informaciones Bancarias a Terceros (Anexo 5).
v1. Fonnulario de Presentación de Oferta Económica (SNCC.F.033) (Anexo 8).
vii. Borrador del Contrato. PDF (Anexo 9).

*Es obligatorio utilizar los fonnularios suministrados para el presente proceso.


*Es obligatorio cumplir con las Especificaciones Técnicas y el Presente Pliego de Condiciones.

S2
COMPRA DE MOTOR VENTILADOR, AIRES ACONDICIONADO V COMPRESORES, EDEEST-CCC-LPN-l0l-1-0012

También podría gustarte