MICROECONOMIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Fundamentos de economía

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 2–Generalidades de la Microeconomía

Nombre: Paola Yineht Pinzón Gil

Código del estudiante: 120003

MAYO 2023

1
INTRODUCCIÓN
La economía es un proceso que juega un papel importante en nuestra vida diaria y en las

decisiones que impactan nuestra sociedad. Este documento contiene el desarrollo y revisión

de la guía de trabajo titulada - Tarea 2 - Panorama de la Microeconomía, cuyo propósito es

brindar una visión general de los temas de las principales áreas de la microeconomía, con el

trabajo dividido en partes individuales y colaborativas.

Una sección responde a 5 preguntas, explica la economía y su importancia en la sociedad,

identifica las dos ramas principales de la economía (microeconomía y macroeconomía),

crea resultados y ofrece ejemplos construidos. bienes y servicios. En el desarrollo de la

parte de contribución, echaremos un vistazo a los “Diez Principios de la Economía”

descritos por el economista Gregory Mankiw en su famoso libro “Principios de la

Economía”. Estos principios proporcionan una base sólida para analizar el comportamiento

económico, las decisiones individuales y el comportamiento económico general.

En este estudio, exploramos todos estos conceptos y brindamos ejemplos prácticos de cómo

funcionan en el mundo real. De la idea de una "persona orientada a los negocios" a la

necesidad de pensar en los "costos de oportunidad", pasando por los efectos de "la idea del

pensamiento lateral" y la influencia del "mercado como dispositivo de planificación". ",

estos principios nos aportan valor.

2
OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERAL

Utilizar los "Diez principios de las finanzas" para comprender la información financiera

desde la perspectiva de Gregory Mankiw.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Identificar y explicar los principios básicos de la microeconomía.

 Introducir en detalle los "Diez Principios de la Economía" propuestos por Mankiw y

analizar su relevancia para la investigación económica.

 Identificar y explicar ejemplos específicos de la aplicación de principios

económicos a situaciones del mundo real.

 Analizar el impacto de estos principios en las decisiones humanas como gastar,

invertir y ahorrar, y cómo afectan la asignación de recursos en la economía.

3
¿QUÉ ES ECONOMÍA Y CUAL ES SU IMPORTANCIA DENTRO DEL

¿CONTEXTO SOCIAL?

¿QUE ES?

La economía es el estudio de la sociedad, el estudio de cómo se utilizan los recursos

disponibles para satisfacer las necesidades de las personas. Analiza el comportamiento, las

decisiones y las acciones humanas, es decir, estudia cómo las personas, las empresas y los

gobiernos toman decisiones sobre la producción, la distribución y el consumo.

¡Sí, la economía es una ciencia! Las ciencias sociales en particular, porque estudian el

comportamiento humano y el comportamiento (sobre las personas y lo desconocido). Todas

estas inconsistencias obstaculizan seriamente la investigación económica y en muchos

casos conducen a desacuerdos entre economistas y a una falta de reglas claras. Pero a

menudo suceden cosas.

Analiza no sólo el comportamiento de las personas, sino también cómo interactúan con su

entorno, qué les afecta y las consecuencias de sus decisiones. Por ejemplo, el impacto en

los precios, la producción, la economía o el consumo, etc.

IMPORTANCIA:

El objetivo de la actividad económica es satisfacer las necesidades humanas mediante el

consumo de bienes y servicios. Pero para hacer cerveza, necesitamos producir estos

productos y llevarlos a las tiendas donde podamos venderlos; en otras palabras, la

distribución es importante. En retrospectiva, se necesitan muchas cosas para producir

bienes: materias primas, energía, mano de obra, herramientas y maquinaria, construcción,

etc.

4
Una sociedad no puede desarrollarse porque no puede proteger sus recursos, ya que la

economía ayuda a determinar cómo se utilizan los recursos, como los salarios, y si nuestro

gasto en muchas actividades satisface las necesidades. Las condiciones económicas que

causan los grandes problemas humanos no cambian: aumentan o disminuyen, las

condiciones que afectan a este país llamado mundo

En definitiva, es la actividad económica, la producción y distribución de bienes. y servicios

para satisfacer las necesidades de las personas. Ambas utilizan la misma cantidad de

recursos, por eso se les llama "economías".

5
EL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA SE DIVIDE EN 2 RAMAS IDENTIFÍQUELAS

Y EXPLIQUE EN QUE CONSISTE CADA UNA DE ELLAS.

La economía se divide en dos campos de estudio: macroeconomía y microeconomía, cada

uno de los cuales se centra en diferentes aspectos de la economía.

La macroeconomía se centra en el estudio de la economía global como parte integral de un

país o región. Crecimiento de precios o crecimiento económico. La macroeconomía juega

un papel importante al proporcionar las herramientas necesarias para evaluar cómo alcanzar

los objetivos económicos de un país. La política fiscal es la herramienta utilizada por los

gobiernos para lograr estos objetivos, como garantizar la estabilidad de precios, promover

el crecimiento económico, promover el empleo y mantener la estabilidad de precios y los

derechos.

Los agentes macroeconómicos son aquellos que participan en la economía mediante

operaciones económicas. Estos agentes son:

 Empresas: Son responsables de la producción de bienes y servicios, y sus

actividades afectan áreas como la entrega, los servicios y la tributación

 Familia: Contribuyen mucho a la alimentación y contribuyen a la economía

 Banco Central: gestiona la política monetaria y desempeña un papel importante en

la gestión de la moneda.

Otro factor importante son las variables, las variables macroeconómicas son medidas de

eventos importantes de la economía como el empleo, los ingresos, la producción, los

precios, la inflación o el desempleo. La macroeconomía se centra en factores importantes

6
como el crecimiento económico a largo plazo, la productividad, el espíritu empresarial, el

desempleo, la inflación y las cuentas gubernamentales. Factores relacionados con el

bienestar humano, la fuerza laboral, las fluctuaciones económicas, las medidas para evitar

el desempleo, el crecimiento y el papel del sector público en la economía, incluidos los

déficits y la deuda pública.

La microeconomía, por otro lado, se centra en el estudio de las decisiones individuales,

como consumidores, empresas, empleados e inversores, y cómo interactúan con los

mercados. Se centra en temas clave como bienes, servicios, precios, mercados y actores

económicos.

Los principios fundamentales de la economía son los siguientes:

 Bienes y Servicios: Estos bienes y servicios satisfacen las necesidades humanas y

son útiles para la economía. Los bienes son tangibles (por ejemplo, un kilogramo de

azúcar) y los servicios son intangibles (por ejemplo, el mantenimiento).

 Precio: Indica la cantidad de dinero necesaria para obtener un bien o servicio y está

determinado por las leyes de la oferta y la demanda. Este valor se expresa en

términos de dinero.

 Entidades económicas: grupos o individuos que participan en actividades

económicas, como individuos, familias, empresas, gobiernos, etc.

 Mercado: se refiere a los procesos y actividades involucradas en la compra y venta

de bienes y servicios entre compradores financieros.

7
¿A QUE HACE REFERENCIA LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN? EXPLIQUE

CADA UNO.

La información del producto se utiliza para crear productos y servicios. Ellos son: empleos,

tierra, dinero y tecnología.

En otras palabras, un producto útil es aquel que se requiere para producir un producto que

sea adecuado para su uso y, por lo tanto, comercializable.

empresas continúan creando productos y servicios que pueden utilizar estos métodos de

producción en función de las necesidades de las personas.

1. Trabajo: La cantidad de energía física o mental que una persona gasta en el trabajo,

incluidas las horas trabajadas. Estos trabajadores están presentes en todos los

sectores de la producción (educación primaria, secundaria y superior).

2. Tierra: Recursos naturales (de la tierra y del agua). Por ejemplo: tierra, madera,

minerales (como hierro, cobre, plata y oro) y combustibles fósiles (petróleo, gas

natural y carbón).

8
3. Capital: Activos fijos propiedad de personas, principalmente máquinas,

herramientas y equipos. Por ejemplo: maquinaria industrial, equipos eléctricos,

equipos de construcción.

4. Tecnología: Novedades en la producción de bienes y servicios. Se fabrica mediante

ciencia y métodos de fabricación. Por ejemplo, la tecnología textil se encarga de

confeccionar y reparar prendas utilizando métodos tecnológicos.

9
DE EL CONCEPTO DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS CON UN

EJEMPLO

BIENES

 Apartamentos, oficinas y casas. Los llamados activos, debido a que no pueden

moverse, son buenos ejemplos de gastos (compras), insumos, retornos y producción.

 Computadoras, teléfonos móviles, videojuegos. Algunas de las cosas que hacemos y

consumimos hoy están relacionadas con la revolución tecnológica del siglo XX.

 Libros, revistas, periódicos. Los bienes de consumo también existen en forma de

papel, aunque algunos son perecederos (periódicos), otros son periódicos (revistas)

y otros son duraderos (libros). Estas cosas son el resultado de la producción,

producción y ventas empresariales.

 Muebles, sillas, mesas. La carpintería es el trabajo de trabajar con materiales para

crear superficies y modelos de objetos móviles que pueden usarse a voluntad y

ocasionalmente brindar otros servicios.

 Cigarrillos, café y vino. Estos suplementos y hierbas se encuentran entre los

productos de venta más rápida en la actualidad.

SERVICIOS

 Servicios de banquetería. Desde restaurantes étnicos y tradicionales, hasta locales de

comida rápida o locales de comida ambulante, estos lugares ofrecen servicios de

cocina y al final los clientes hacen lo mismo con sus platos.

10
 Servicios Automotrices. Con taxis, autobuses y líneas de transporte público en la

ciudad, este sector juega un papel importante en la vida de las personas ya que

aumenta la velocidad de los trabajadores.

 Actividades de limpieza del hogar. Se refiere al guardián de la casa, y al lugar

donde se limpia la casa.

 Servicio Telefónico. Debido a la explosión de la tecnología y las comunicaciones,

uno de los principales nichos de mercado son los teléfonos móviles e Internet, que

son vitales para los hogares y los lugares de trabajo.

11
LA ECONOMÍA PODEMOS SEPARARLA EN DOS CORRIENTES

FILOSÓFICAS ¿CUÁLES SON? EXPLÍQUELAS.

La economía se puede dividir en dos ondas psicológicas:

 Economía Positiva: La buena economía es un área de estudio de la economía que

afirma que los fenómenos económicos pueden identificarse y explicarse sin hacer

suposiciones críticas sobre su comportamiento ni crear teorías y modelos.

Teoría que utiliza una variedad de métodos analíticos para predecir eventos

económicos sin utilizar otros métodos. Por lo tanto, se ignora todo lo que provenga

de los juicios de valor y la credibilidad de los economistas. Esto es importante para

determinar las variables y su orden

 La economía normativa define objetivos importantes y luego utiliza buenos

conocimientos económicos para alcanzarlos. La selección de objetivos se basa en

las opiniones éticas y políticas de los economistas y, por tanto, no se considera

economía científica.

Con este enfoque acordamos un curso de acción a partir de la situación y los

conceptos financieros. En este sentido, al decidir que las cosas van mal, la economía

sostenible determina el valor, por lo que ya no es un objetivo real.

12
DIAGRAMA 10 PRINCIPIOS DE MARCOECONOMIA

13
CONCLUSIONES

 El estudio de diversos aspectos de la microeconomía y los "Diez principios de la

economía" de Gregory Mankiw revelan los principios necesarios para la toma de

decisiones económicas y el funcionamiento de los mercados en nuestra sociedad.

 En estos trabajos analizamos la microeconomía como método enfocado al análisis

de la actividad económica humana.

 A través de ejemplos de la vida real, vemos cómo estos principios pueden tener un

impacto significativo en la toma de decisiones y la gestión del mercado. Además,

demostramos su importancia en la formulación de políticas económicas y la

comprensión de los problemas económicos actuales.

 Este trabajo muestra la importancia de comprender los principios fundamentales de

la microeconomía y la economía como una herramienta útil para la toma de

decisiones en nuestra vida diaria y contribuye al debate y formulación de políticas

que inciden en el bienestar económico y social de las personas. grupo.

 La economía es una disciplina de investigación que nos permite comprender y

cambiar nuestro entorno económico. Este conocimiento es muy importante para el

mundo en evolución en el que vivimos.

14
BIBLIOGRAFIA

https://sites.google.com/view/economentes/inicio/haziel/los-diez-principios-fundamentales-

de-la-econom%C3%ADa

https://economipedia.com/definiciones/economia-normativa.html

https://economiatic.com/diccionario-economico/que-es-la-economia/

https://economipedia.com/definiciones/bienes-y-servicios.html#:~:text=Piensa%20en

%20los%20bienes%20como,y%20servicios%20se%20llama%20producci%C3%B3n.

15

También podría gustarte