Querella Challa
Querella Challa
Sellado y firmado por el Arq. Luis G. Cáceres Gonzales, Lic. Franklin Aguayo Martínez
(unidad de planificación y presupuestos GAMC), Fanny Fátima Saca Rojas (STRIA.
MUNICIPAL ADMINISTRATIVA Y FINANZAS GAMC), Félix Pedro Nina Ramos
(ALCALDE GAMC).
- El mismo día 31 de diciembre del 2019 la empresa CA-SUN emite una factura Nª
000107 de Nº de N.I.T 6182083014 por un monto de 38.116,05 (TREINTA Y
OCHO MIL CIENTO DIEZ Y SEIS CON CERO CINCO 05/100 BS) y es
realizado y cobrado un choque de parte del Gobierno Autónomo Municipal de
Copacabana mediante el Banco Unión con numero de pago 863 a la señora Suntura
Estrada Rosario María con C.I. 6182083 L.P. del mismo día.
- En fecha 10 de enero de 2020 se realiza un Acta de Conclusión de Estudio en la
cual se da la conformidad de que se cumplió con el tiempo y con lo acordado en el
contrato posteriormente se realiza un Acta de Entrega Definitiva suscrita por el
Gobierno Autónomo Municipal de Copacabana en la que dice se procede al Acto de
Entrega Definitiva del “CONST. SISTEMA DE AGUA POTABLE CHALLA
ISLA DEL SOL”, donde se realizó la revisión de la consultoría de referencia del
contrato. Sellado y firmado por el Arq. Luis G. Cáceres Gonzales, Ing. Ramiro
Condori Chacolla (SUPERVISOR DE OBRAS GAMC), Arq. Luis Alberto Surco
Mamani (SECRETARIO MUNICIPAL DE OBRA Y SERVICIOS PÚBLICOS
GAMC).
“Identificación del problema: si bien se tiene un pago de 3838.116,05 bs no
hay documentación del pago definitivo ni acta ni planilla de pago menos un
documento de parte de supervisor de obra donde se constate el cumplimiento
de todos los parámetros del contrato, pero si hay un acta de entrega
definitiva.”
Se recomienda a su autoridad, remitir el presente informe a Dirección
jurídica para la emisión del informe legal y realizar la Resolución de
contrato”.
- El 16 de noviembre del 2021 se emite una nota de parte del ministerio de medio
ambiente y agua con CITE: CAR/MMAYA/VAPSB/DGAPAS/UPy/GP N º
0825/2021 El ministerio de agua potable y saneamiento (VAPSB) realizo el análisis
del proyecto en base a la normativa y emite el informe técnico con código 0205-
2021 donde concluyen “el documento NO CUMPLE con las características de
Estudio de Diseño Técnico de Pre inversión (EDTP), en ese entendido se comunica
que para acceder a la gestión de financiamiento de inversión se debe presentar
proyecto elaborados a diseño final de acuerdo a las Normas y Reglamentos vigentes
del sector”
- Posteriormente en fecha 30 de diciembre de 2021 se emite un informe técnico con
CITE: GAMC/SUP-YBPC/001-2021 LA CUAL DICE LITERALMENTE LO
SIGUIENTE: “Una vez remitida y analizada por el G.A.M de Copacabana y
MMAyA el producto final presentado por su persona, esta instancia hace las
siguientes observaciones:
Los cómputos métricos no coinciden con el presupuesto general
Existen ítems que no se contemplan en el presupuesto general
Revisar rendimientos de mano de obra y materiales
Existe discordancia entre especificaciones técnicas con los precios unitarios
Existe análisis de precios unitarios repetidos con distintos precios
DE TODOS LOS HECHOS DESCRITOS CON ANTELACION es evidente
que: El contrato administrativo No. 153/2019, es contundente en “LA CLAUSULA
NOVENA (DEL MONTO Y FORMA DE PAGO) El monto total aceptado por ambas
partes para la realización de la CONSULTORÍA asciende a la suma de Bs. 58.550,00
(CINCUENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS CINCUENTA 00/100 BOLIVIANOS),
monto que será cancelado en cuatro pagos, el primer pago por el 35% a la presentación del
primer informe, el segundo pago será también por el 35% a la presentación del segundo
informe, el tercer pago será del 20% a la presentación del tercer informe o informe final y
el 10 % será pagado a la aprobación del proyecto para su financiamiento”,