Disposiciones Generales
Disposiciones Generales
Disposiciones Generales
1
Disposiciones Generales
La información aquí contenida deberá ser utilizada únicamente como referencia, solo
para fines de adiestramiento. Este documento no debe utilizarse para la operación
de la aeronave, a pesar de que Asteca, asesoría técnica aeronáutica y capacitación
S.C ha puesto el mayor cuidado en la precisión de la información contenida la
información puede no estar actualizada ni ser compatible o corresponder con la
configuración de su equipo. Asteca, asesoría técnica aeronáutica y capacitación s.c.
no se hace responsable del uso de esta información, toda operación de la aeronave
deberá hacerse conforme a los manuales autorizados de cada empresa.
2
Disposiciones Generales
Temario
Objetivo 4
Uniforme y Presentación. 20
Tipos de servicio 23
Cabina Estéril. 26
Fases de vuelo. 31
Inicio de jornada 32
Pasajeros especiales. 39
Servicios a bordo. 64
3
Disposiciones Generales
Objetivo
4
Disposiciones Generales
Sobrecargo de Aviación
Razón de ser:
Escolaridad:
Se solicita como mínimo el bachillerato concluido, sin embargo, se incrementan las
posibilidades de contratación a los aspirantes que cuentan con título universitario
en carreras afines.
5
Disposiciones Generales
Cualquier preparación relacionada con las áreas aquí mencionadas marcará una
diferencia positiva importante al momento de ser elegible para una aerolínea.
➢ Nivel medio del idioma inglés, ya que en sus labores cotidianas mantendrán
interacción con personal y pasajeros extranjeros.
➢ El trato con el cliente le abrirá las puertas a este medio y será más sencilla su
integración al mundo laboral
6
Disposiciones Generales
Asumir el
Respeto Integridad
liderazgo
Habilidad
Empatía SOBRECARGO
Comunicativa
Generalidades:
7
Disposiciones Generales
8
Disposiciones Generales
Para ser SOBRECARGO, el aspirante debe obtener una licencia a través de un curso
y un examen de aptitud psico-física, emitidos por la Dirección General de Aeronáutica
Civil y el Centro Nacional de Medicina del Transporte respectivamente. La licencia se
revalida cada 3 años con cursos de capacitación y revalidación de los certificados de
aptitud psicofísica.
9
Disposiciones Generales
10
Disposiciones Generales
XII. Poner en conocimiento del patrón al terminar el vuelo, los defectos mecánicos o
técnicos existentes en la aeronave.
➢ Articulo 112.- Instruir a los pasajeros con los anuncios y las demostraciones
de seguridad, y dar el nombre del comandante en cada vuelo.
11
Disposiciones Generales
➢ Articulo 112.- Instruir a los pasajeros con los anuncios y las demostraciones
de seguridad, y dar el nombre del comandante en cada vuelo.
12
Disposiciones Generales
➢ Talento Humano:
➢ Actitud: Positiva, que propicie un ambiente de trabajo sano.
➢ Aptitud: Dedicación y entusiasmo
➢ Desarrollo constante de tus competencias lo cual te permitirá lograr ascensos
en la empresa.
Recursos Materiales.
13
Disposiciones Generales
Servicio Puntualidad,
exquisito a los responsabilidad,
pasajeros
disposición.
CRM en todo
momento
(alta capacidad
de trabajo en
equipo)
14
Disposiciones Generales
Sobrecargo de Aviación.
15
Disposiciones Generales
Ante todo, hay que estar dispuestos y sin miedo a cambiar. A veces la costumbre de
ir peinado y/o maquillada con un estilo determinado, hace que nos acostumbremos
y seamos bastante reacios a cambiar a nuevas modas o tendencias que en la mayoría
de los casos mejoraran dándote un aspecto más profesional, siempre y cuando lo
adaptemos a nuestra personalidad y nuevo estilo de vida.
Salud integral.
Alimentación
El plato del buen comer nos propone incluir en cada tiempo de comida al menos un
alimento de cada grupo.
Ninguno de los tres grupos es más importante que otro, todos son necesarios porque
cada uno proporciona en mayor medida alguna de los diferentes nutrimentos que el
cuerpo necesita para estar sano.
16
Disposiciones Generales
Cada vez que te sientes a comer observa tu plato y fíjate si está completo: ¿Contiene
al menos un alimento de cada grupo?
Come libremente ensaladas, verduras cocidas y cócteles de fruta, bebe mucha agua.
Prométete a ti mismo, comer una entrada, un plato principal y un postre. No elimines
ninguno de ellos, mucho menos dejes de tomar tus alimentos a la hora adecuada,
eligiendo siempre las opciones más saludables.
Vestuario ideal.
Un Sobrecargo, con una mínima vida social, debe contar con prendas suficientes para
componer conjuntos que puedan cubrir sus necesidades en cuanto a los tipos de
vestuario existentes, por lo menos los llamados tipos de vestuario básicos: etiqueta,
formal.
Nos enfocaremos por el tipo de trabajo que así lo requiere, al vestuario FORMAL:
Traje tipo sastre, siendo esta la vestimenta ideal para presentarte tanto a entrevistas
como a tus cursos de adiestramiento y para cualquier trámite que necesites realizar
dentro de la empresa.
➢ Para las mujeres consta de blusa, falda y/o pantalón, saco. “Un coordinado”,
el uso forzoso de pantimedias.
➢ No están permitido los escotes o faldas cortas.
➢ Poco maquillaje, pocos accesorios (joyería, un reloj, cinturón, bolsa; mascada,
siendo estos de calidad).
➢ En lo que respecta al calzado de mujer debe de ser el zapato llamado ejecutivo.
17
Disposiciones Generales
Una pañoleta sirve para decorar y dar un toque extra al vestuario y así realzar o
complementar el estilo, el uso que se le ha dado a la pañoleta a cambiando con el
tiempo. Sin embargo, desde siempre, esta simple prenda se utilizó para cubrirse del
sol, del aire y protegerse el peinado.
Hoy en día la mayoría de las aerolíneas tanto nacionales como Internacionales han
adoptado dicha prenda como parte del uniforme, Asteca te recomienda el uso de
dicha prenda dándote a continuación diferentes opciones de uso:
18
Disposiciones Generales
Quienes sufren de soledad a veces pueden llegar a hacer cosas increíbles para
apaciguar ese sentimiento, como tener relaciones que no funcionan o actividades sin
sentido. Aprender a estar solo puede mejorar la vida e incrementar tu autoestima.
Mucha gente experimenta dolor al encontrarse solo y se sospecha que mucha gente
trata de establecer una relación para evitar o calmar dicho dolor, de hecho, hay
personas que mantienen una relación aun sabiendo que no funciona, como
alternativa a la pena de estar solas. Es aquí la importancia del que tan alto es el nivel
del AMOR PROPIO que te tengas y si este no es muy alto, entonces tienes que trabajar
en esta área tan importante en tu vida y darle la importancia debida para que de esta
manera realmente puedas crecer en todos los ámbitos de tu vida, sin la necesidad
de depender de alguien o algo.
19
Disposiciones Generales
UNIFORMES Y PRESENTACIÓN.
Se entiende por uniforme a las prendas que son proporcionadas por la aerolínea para
el desempeño de sus labores y son propiedad de la empresa.
20
Disposiciones Generales
21
Disposiciones Generales
22
Disposiciones Generales
Disciplina
23
Disposiciones Generales
TIPOS DE SERVICIO .
1 Servicio de vuelo:
2 Servicio de reserva:
24
Disposiciones Generales
26
Disposiciones Generales
CABINA ESTÉRIL.
Durante las fases críticas del vuelo los sobrecargos deberán de permanecer alertas
para que en caso de alguna anomalía, se reporte de manera inmediata a la cabina
de pilotos, a través del intercomunicador, siendo esta una situación directamente
relacionada con la seguridad del vuelo.
27
Disposiciones Generales
28
Disposiciones Generales
BRIEFING
Platica previa al vuelo, la cual se realiza antes del vuelo, para informar a la tripulación
de los por menores en la ruta y coordinar las labores haciendo énfasis en el caso de
una emergencia.
29
Disposiciones Generales
Contenido de Briefing
1.- Presentación:
2.-Documentación:
➢ Licencia
➢ Visa y pasaporte
➢ TODO VIGENTE
➢ Anuncios
➢ Servicio de alimentos
➢ Conteo de pasajeros
➢ Puerta correspondiente ante una emergencia
➢ Suministros
➢ Baños
30
Disposiciones Generales
➢ Reportes de bitácora.
➢ Luces de emergencia
➢ Comandos de emergencia, impacto
➢ Fuego
➢ Secuestro
➢ Posiciones de impacto
➢ Aterrizaje de emergencia
➢ 10 pasos
➢ Evacuación
➢ Equipo de emergencia
➢ Repaso de los 30 segundos
➢ Despresurización
➢ Turbulencia
➢ Pasajeros enfermos
➢ RCP
➢ Amarizaje
➢ Humo
31
Disposiciones Generales
32
Disposiciones Generales
FASE DE VUELO.
May I have your attention please my name is……………..As a crew member of this
flight, it is my duty to inform you that international regulations indicate that people
traveling on emergency exits, must to have the skill to operate these exit and
support the crew if necessary.
If you can`t or do not wish to, I will gladly change you to another seat. Do you
agree?
Could you please read the safety card (take the safety card and give it to them).
33
Disposiciones Generales
INICIO DE JORNADA
FASE PRE-VUELO
➢ Hacia el aeropuerto
➢ Presentación con la debida pulcritud
➢ Firmar hoja de vuelo asignado
➢ Viáticos
➢ Revisión de casilleros
➢ Presentarse con la tripulación
➢ Estar presente en el Briefing
➢ Dirigirse al avión con el tiempo estipulado.
➢ Revisión del equipo de emergencia.
➢ Supervisar abastecimiento de comisariato y cocina.
➢ Alistar cabina de pasajeros para el abordaje (limpieza de cabina y baños).
Dar siempre información al Sobrecargo mayor del estatus del equipo, galley y
cabina. El Sobrecargo mayor una vez que supervisa que las condiciones de la
cabina son las óptimas, autoriza al personal de tráfico, el abordaje.
FASE VUELO
➢ Carrera de despegue:
➢ Mantener posición de alerta
➢ Ascenso: anuncio no. 4 APARATOS ELECTRÒNICOS
➢ Estar pendiente a la señal del cruce de los 10,000 pies. anuncio no. 5 10’000
PIES (Termina cabina Estéril).
➢ Esperar instrucciones para el inicio del Servicio a bordo.
➢ VUELO RECTO Y NIVELADO
➢ SERVICIO A BORDO: Llevar a cabo el cambio de la bata y zapatos de servicio
(en lugar NO visible al pasajero).
35
Disposiciones Generales
FORMAS MIGRATORIAS
➢ Repartir formas en vuelos internacionales (cuando aplique) anuncio no.7
FORMAS MIGRATORIAS
DESCENSO
➢ Inicio de descenso anuncio no.8 ANUNCIO 10’000 PIES (Inicia cabina Esteril)
➢ Se revisará en la cabina la cancelación de aparatos electrónicos y se hará
petición de los requerimientos específicos
➢ PREPARAR CABINA PARA ATERRIZAJE anuncio no. 9 PREPARACION PARA
ATERRIZAJE
➢ Checar cabina (cinturones abrochados, mesitas en su alojamiento, respaldos
en posición vertical, ventanillas abiertas. Salidas de emergencia totalmente
despejadas
➢ Tomar asiento
➢ Dar cabina en orden
➢ Repaso mental
36
Disposiciones Generales
FASE POST-VUELO
37
Disposiciones Generales
Son aquellas personas que no deben de ser aceptadas a bordo de un avión por
constituir un riesgo para los demás pasajeros o por su propia seguridad, sin incurrir
en actitudes discriminatorias de ningún tipo, y de acuerdo a lo establecido en el
Reglamento de la Ley de Aviación Civil art. 41 que a la letra dice:
38
Disposiciones Generales
NOTA: En caso de los pasajeros quienes no se puedan valer por sí mismos y por su
propia seguridad, deberán de viajar con un acompañante siempre y cuando el
acompañante sea capaz de realizar las siguientes acciones:
Levantarse, llegar a una salida de emergencia sin ayuda, comunicarse con la
tripulación sobre temas de seguridad, desabrocharse el cinturón de seguridad,
colocarse el chaleco salvavidas, colocarse una máscara de oxígeno.
PASAJEROS ESPECIALES
40
Disposiciones Generales
Trato a pasajeros con necesidades especiales y/o Pasajeros con movilidad reducida
(PMR)
➢ Ofrecer ayuda.
41
Disposiciones Generales
PASAJEROS ESPECIALES:
1.- Preséntate (eso le permitirá reconocer tu voz) infórmale que vas hacer
(indicaciones de seguridad)
2.- Indícale cuando lo dejes.
3.- Para guiarlo: Ellos te tomaran de la parte interior del brazo y al pasar por lugares
estrechos el guía pasara su mano hacia su espalda avisándole para que el pasajero
ciego lo siga.
4.- Después de las indicaciones de seguridad; los sobrecargos deberán informarle
personalmente al pasajero invidente sobre las medidas de seguridad de forma simple,
clara y concisa; utilizando frases como: “En la parte superior”…, “10 pasos al frente
de usted…, etc.
la ventanilla, en una sección que este al lado de la pared divisora de cabina. En caso
de que necesiten ayuda, los sobrecargos deberán hacerlo de una forma calmada. La
tripulación
de sobrecargos deberá solicitar a los pasajeros que detecte tratando de acariciar al
perro, desistir de esta maniobra, a fin de evitar distracciones del animal. (CO-AV-
07.8/07).
43
Disposiciones Generales
44
Disposiciones Generales
45
Disposiciones Generales
Se entiende por infante el niño que no ha alcanzado los 2 años y siempre viaja con
adulto sin derecho a asiento (en algunos vuelos paga un porcentaje del boleto); jamás
se les asigna fila de salida de emergencia. Si un adulto viaja con 2 infantes, uno de
ellos se considerará como medio y deberá ir sentado en un asiento, en caso necesario
deberá contar con un dispositivo que permita al infante ir asegurado al asiento.
➢ Los infantes que viajan sin porta bebé deben ir sentados en las piernas del
adulto, se ajustará el cinturón de seguridad a su cintura únicamente el adulto
y rodeara al infante con sus brazos para asegurarlo.
46
Disposiciones Generales
5. Mujeres embarazadas:
Para poder viajar a partir del séptimo mes (aproximadamente 29 semanas) deberá
entregar una carta de su médico quien autoriza su viaje y además firmará la carta
de “pasajera embarazada”. (Carta responsiva).
En este caso y con objeto de evitar demoras, es importante que el personal de las
oficinas de boletos proporcione la información y las formas adecuadas, cuando les
sean solicitadas.
➢ Pasajeras con menos de 07 días de haber dado a luz, no son aceptadas para
su transportación.
47
Disposiciones Generales
6. Adultos mayores:
48
Disposiciones Generales
Asignación de asientos:
8. Pasajeros Deportados.
49
Disposiciones Generales
Una vez cerradas las puertas, los pasajeros deportados están bajo la responsabilidad
y custodia de los sobrecargos, por lo tanto se tomarán las siguientes precauciones:
9. Prisioneros Escoltados:
alcohólicas.
➢ No deberá ser esposado a ninguna estructura del avión
Si la aerolínea cuenta con ese servicio, deberá de contar con un acuerdo con el
Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) con los procedimientos recomendados
para el transporte de órganos en vuelos comerciales. Estos acuerdos son
supervisados por DGAC y en concordancia con OACI.
De lo contrario el servicio lo realizara una ambulancia aérea.
51
Disposiciones Generales
52
Disposiciones Generales
53
Disposiciones Generales
➢ Resistencia y seguridad
➢ Comodidad para la talla del animal
➢ Ventilación
➢ Un seguro que ofrezca garantías de que no va a abrirse en ningún momento.
➢ Fondo impermeable
➢ Cuando no reúna las condiciones anteriores el transporte le será negado.
54
Disposiciones Generales
Debido a que el número de animales viajando en cabina está limitado, solo será
autorizado el transporte cuándo todos los tramos estén confirmados. El peso y la
talla del animal deberán permanecer dentro de los límites establecidos tanto a la
ida como al regreso.
La única excepción serán los perros lazarillos y otros animales de servicio que
acompañen a personas invidentes, con discapacidad auditiva, etc y después de
haber efectuado los arreglos previos.
55
Disposiciones Generales
CASOS ESPECIALES
56
Disposiciones Generales
Estipula que se cumplan las normas establecidas, nombre del difunto, edad,
medio de transporte, itinerario.
1. Certificado médico-legal
2. El ataúd irá sellado dentro de un ataúd de madera
Nacimiento a bordo.
Se avisará al comandante que un nacimiento está por ocurrir y se reunirán los
siguientes datos:
➢ Nombre de la madre y nacionalidad
➢ Altitud real y de cabina en el momento del nacimiento.
➢ Hora del nacimiento y sexo del bebé
➢ Si nació vivo o muerto
➢ Detalles sobre el nacimiento
➢ Si la pasajera viaja sola o acompañada.
57
Disposiciones Generales
58
Disposiciones Generales
FORMAS MIGRATORIAS
México
Migración
La ley General de Población considera dos calidades migratorias bajo las cuales
los extranjeros pueden internarse al país:
➢ No inmigrante:
➢ Turista,
➢ Inmigrante:
59
Disposiciones Generales
➢ Estudiantes
➢ Trabajo
➢ Casad@ con mexican@
➢ Diplomáticos
Los formatos de migración más comunes para ingresar al país y que deben ser
llenados UNO POR PERSONA son:
60
Disposiciones Generales
Aduana y sanidad
Para ingresar al país se maneja un formato único que debe ser llenado Uno Por
Familia:
Forma de aduana:
Este documento tiene por objeto mantener un control sobre el ingreso de artículos
mercancías que están sujetas al pago de impuestos al entrar al país. Todo viajero,
ya sea mexicano o extranjero puede introducir al país artículos adquiridos en el
extranjero con un valor máximo de $300.00. En estos formatos se incluye una sección
de preguntas de sanidad referente al control de animales, plantas y frutos que
ingresan al país.
61
Disposiciones Generales
Estados Unidos
Migración I-94 Uno Por Persona, por los pasajeros que quieren VISA para ingresar a
E.U el Homeland Security Department, a partir de Mayo 1de 2013 inicio con el
Sistema Automatizado de Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras, vía
electrónica atreves de la página www.dop.gov/I-94
Los visitantes extranjeros en los EE.UU. que lleguen vía aérea o marítima, ya no
tienen que completar aduanas y protección de fronteras de papel Formulario I-94
Registro de Entrada / Salida o Formulario I-94W no inmigrante Visa Waiver de llegada
/ salida de grabación . Aquellas personas que necesitan para demostrar sus visitantes
jurídico-estado-a empleadores, escuelas / universidades o agencias
gubernamentales, pueden acceder a sus CBP (customs and Border protection)
llegada / salida la información de registro en línea.
CBP ahora recopila información de llegada / salida de los viajeros automáticamente
de sus registros electrónicos de viaje. Debido a que la información anticipada sólo se
transmite para los viajeros aéreos y marítimos, el CBP aún emitirá un formulario de
papel I-94 en los puertos de entrada terrestres.
Aduana y sanidad
Formato de aduana para TODOS los pasajeros que ingresen a E.U sin importar su
calidad migratoria debe darse 1 por familia. Generalmente la información requerida
tanto de aduana como de sanidad, es la misma para todos los países.
62
Disposiciones Generales
63
Disposiciones Generales
GENERAL DECLARATION.
Conocida “GENDEC”. Es un documento oficial utilizado en todos los vuelos
Internacionales que vuelan hacia y desde E.U. Necesario para “Declarar” aspectos
específicos del vuelo, referentes al avión, tripulación, pasajeros y sanidad. Esta forma
nos las entrega el personal de tráfico antes de cerrar puertas, incluyendo en ella la
información exacta y correcta, tanto del vuelo como de la tripulación y pasajeros.
64
Disposiciones Generales
SERVICIOS A BORDO
Son estos lineamientos los que logran también, que el sobrecargo ofrezca un servicio
de calidad. Y es su capacitación la que lo prepara para reaccionar de inmediato ante
cualquier situación crítica, evitando que los problemas crezcan al atenderlos y dar
solución certera y efectiva.
El servicio se ofrece por igual para todos los pasajeros, la tarifa del boleto es menor
a la de primera clase; los servicio de líquidos y alimentos son uniformes, es decir de
un solo menú.
66
Disposiciones Generales
Primera clase: Esta clase está pensada para viajeros de negocios y pasajeros que
buscan exclusividad y servicios especiales, por lo que desde el momento de su
reservación y hasta su llegada cuentan con servicios extra tales como: Mostradores
especiales para documentar, manejo preferencial de equipaje, áreas exclusivas de
abordaje, salas de juntas(a solicitud), asientos más grandes y cómodos, variedad de
bebidas, menús(choice), vajilla y cristalería, sistema de entretenimiento(música y
películas), abordo, atención constante y personalizada, etc.
Gastronomía.
67
Disposiciones Generales
LA COMBINACION IDEAL
68
Disposiciones Generales
Alimentos especiales.
Las aerolíneas que tienen este tipo de servicio pueden tener además alimentos
especiales de acuerdo a las costumbres del país como: Antojitos mexicanos, servicio
de pan dulce, etc.
69
Disposiciones Generales
AsianVegetarian Meal(CateringCode)
AVML Asiático vegetariano comida con arroz
BBML Infant/BabyMeal(CateringCode) Menú para bebés
BLML Bland/SoftMeal(CaeringCode) Menú poco condimentado,
CHML ChildsMeal(CateringCode) Menú para niños
DBML DiabeticMeal(CateringCode) Menú para diabéticos
Menú para gente que vuela
FFML FrequentFlyMeal(CateringCode) frecuentemente
FPML FruitPlateMeal(CateringalCode) Plato de frutas
FSML FishMeal(CateringCode) Menú de pescado
GFML GlutenFreeMeal(CateringCode) Menú libre de gluten
HFML HighFibreMeal(CateringCode) Menú de fibra
HNML HindúMeal(CateringCode) Menú Hindú
KSML KosherMeal(CateringCode) Menú kosher
LCML LowCalorieMeal(CateringCode) Menú bajo de calorías
LFML LowCholesterolMeal(CateringCode) Menú bajo en grasas
LPML LowProteinMeal(CateringalCode) Menú bajo en proteínas
LSML LowSodiumMeal(CateringCode) Menú bajo en sal
MOML MuslimMeal(CateringCode) Menú musulmán
NLML Non-LactoseMeal(CateringCode) Menú sin lactosa
NSML NoSaltMeal(CateringCode) Menú sin sal
ORML OrientalMeal(CateringCode) Menú oriental (al estilo chino)
PRML LowPurinMeal(CateringCode) Menú bajo en purina
RVML RawVegetarianMeal(CateringCode) Menú de verduras crudas
SFML SeaFoodMeal(CateringCode) Menú con mariscos y moluscos
SPML SpecialMeal(CateringCode) Menú especial
VGML VegetarianMealNonDairy(CateringCode) Menú vegetariano (sin lácteos)
VLML VegetarianMealLactoOvo(CateringCode) Menú ovo-lácteovegetariano
WVML WesternVegetarianMeal(CateringCode) Menú vegetariano estilo europeo
ANUNCIOS PRE-VUELO
ABORDAJE
71
Disposiciones Generales
International regulations require that all carry-on luggage be placed under the seat
in front of you or in the overhead compartments, especially passengers sitting the
emergency exits. If you need assistance please ask the flight attendant. We remain
you that from this moment all electronic device must being activated in airplane
mode, otherwise they must be turned off.
Thank you.
BIENVENIDA A BORDO
72
Disposiciones Generales
73
Disposiciones Generales
Demostración de Seguridad
Señores pasajeros, les pedimos su atención por favor, los sobrecargos al frente
mostrarán los procedimientos de seguridad en este avión.
Please direct your attention the flight attendants the front of the cabin who will
74
Disposiciones Generales
Cinturones de seguridad
Mascarillas de oxígeno
In case of a loss of pressure , oxigen mask will drop automaticaly from the
compartments now indicated. Pull the mask in front of you, put it over your nose
and mouth and breath normally until you listen new instructions.
Chaleco salvavidas
Debido a que parte de nuestro vuelo será sobre el mar, les demostraremos el uso de
chalecos salvavidas, qué se encuentra en una bolsa debajo del asiento.
75
Disposiciones Generales
Because of we will be flying over the sea, we will now demostrate the use of the life
jacket which is located under your seat.
Abroche las hebillas al frente y jale las cintas para ajustarlos a su cintura.
Fasten the straps around your waist and pull them snugly.
Para inflarlo, jale las placas rojas. Debe hacerlo una vez fuera del avión.
Pull on the read handles to inflate your jacket. Only do this when you’ll be outside
the aircraft, not in cabin.
Los dos tubos de hule sirven para inflar el chaleco con la boca en caso de ser
necesario.
The two rubber tubes can be used to inflate the life vest with your mouth, if is
necessary.
The use of celular phones and electronic devices is strictly forbidden during the
flight, because of possible interference with aircraft navigational equipment.
However, the use of laptops, except during take off and landing is allowed.
Ladies and gentlemen from this moment the use of electronic devices is allowed.
For your information this aircraft has______lavatories, located at the front
and______at the rear. Please do not throw diapers into the toilett
May I have your attention please: Will be glad to offer you our courtesy meal
and beverage service. We hope that you will enjoy it.
Authorities require all passengers to clearly fill out the customs and immigration
forms before landing. Our flight attendants will be handing them out shortly, we
will be glad to assist you.
78
Disposiciones Generales
Ladies and gentlemen in a few minutes we will be landing at the airport. Please
fasten your seat belt, place the back of your seat in an upright position and stow
the table in its compartment.
Despedida no. 10
We remind you to take your personal belongings when you leave this aircraft Airlines
Asteca, The Captain ____________and his crew thank you for flying with us, we
hope to see you soon on another of our flights.
For your information the local time is: __________________and the temperature
is___________.
79
Disposiciones Generales
Captain _____________and his crew thank you for flying with us, we hope to
see you soon on another of our flights.
80
Disposiciones Generales
For your information the local time is: ________________and the temperature
is____________.
ANUNCIOS ESPECIALES
Turbulencia no.11
Ladies and gentlemen, due to turbulent weather we ask that you remain seated
with your seatbelt fastened.
81
Disposiciones Generales
At this moment the aircraft will be refueled. Please remain seated and you must
unfasten your seatbelt. The use of lavatories is not permitted at this moment. We
remind you that the use of cellular phones is not allowed on this aircraft at this
time.
May I have your attention please. If there is a doctor or medically trained person on
board, please identify yourself with a flight attendant.
May I have your attention please, passengers please be advised that we must be
switched over to another aircraft. Please, take all your personal belongings with
you. Our ground personnel will give you additional information.
83