0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas

Certificado de Garantía: Modelo: Fecha: #De Serie: Revisor

Cargado por

Jhon De la Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas

Certificado de Garantía: Modelo: Fecha: #De Serie: Revisor

Cargado por

Jhon De la Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

CERTIFICADO DE GARANTÍA

MODELO: FECHA:

N° DE SERIE: REVISOR:

MT INDUSTRIAL S.A.C. GARANTIZA LOS CALENTADORES INSTANTÁNEOS A GAS


CONTRA CUALQUIER DEFECTO O FALLA DE FABRICACIÓN QUE SE PRESENTARA
DURANTE EL USO NORMAL DE LA MISMA, POR UN PERIODO DE 2 AÑOS EN TODO
EL EQUIPO.
5.5 Litros GLP-GN sin pantalla: 2 años en el intercambiador de calor y 2 años en el
resto de componentes.
5.5Litros GN con pantalla: 5 años en el intercambiador de calor y 2 años en el resto de
componentes.
Cualquier mención a esta garantía como todo reclamo amparado en ella significan
que el cliente ha leído con detenimiento los términos de este certificado, como los
que contiene el manual , a los cuales la garantía se sujeta.
Esta garantía se invalida en los siguientes casos:

• Instalación por personal no calificado, abastecimiento de gas a presiones muy


fluctuantes o tipos diferentes a las del equipo GLP 28 a 32 mbar / GN 17 a 25 mbar,
presiones excesivas de agua (mayores a 70 PSI), aguas duras (recomendamos usar
ablandadores en zonas de aguas duras), falta de mantenimiento, reparaciones
efectuadas por personal no autorizado, maltrato, transporte inadecuado, descuidado,
golpes, mala instalación, uso de accesorios inadecuados, incumplimientos de normas y
medidas de seguridad en el uso de artefactos a gas.

• La garantía consiste en la reparación o cambio, a nuestro juicio, del Calentador no MANUAL DE CALENTADOR INSTANTÁNEO A GAS
incluyendo fletes, ni responsabilidad alguna sobre supuestos daños a objetos y/o CONTROL TOTAL - 5.5 LITROS
personas causadas por la misma. .

IMPORTANTE:
INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO
Para la validez de la presente, es imprescindible acompañar copia del comprobante Y GARANTÍA
de compra. En caso de remitirla a la fábrica enviar todos los accesorios.

Atención al Cliente: 6190510 Modelos:


Por favor lea el manual de
Av. Argentina 2317, Callao - Perú Telf.: 619 0500 instrucciones cuidadosamente SOLEGASN05V3C - GN
E-mail: [email protected] | [email protected] - Web: www.sole.com.pe antes de instalar y operar este
calentador de agua. SOLEGASNE05V3C - GN
Fabricado en China bajo encargo y especificaciones de MT INDUSTRIAL S.A.C.
Importado por MT INDUSTRIAL S.A.C. RUC: 20555190132 SOLEGASE05V2C - GLP
ÍNDICE

Pag.

Agradecimiento .............................................................................................................................................. 2
Características del calentador ....................................................................................................................... 3
Descripción de las partes externas .......................................................................................... 3
Dimensiones ............................................................................................................................. 4
Instrucciones de Instalación ..................................................................................................... 4
Precauciones y recomendaciones .......................................................................................... 5
Instrucciones para instalación .................................................................................................. 6
Esquema de instalación para el calentador a gas .................................................................... 7
Instrucciones de operación ....................................................................................................... 8
Instrucciones para el mantenimiento diario .............................................................................. 9
Fallas comunes y sus soluciones ............................................................................................. 10

11
10
6
(e) Utilice el producto solo al aire libre o en una habitación que cumpla los requisitos de ventilación NTP 321.127 ESTIMADO CLIENTE:

(f) Si se percata de alguna fuga de gas, debe cerrar la válvula de gas inmediatamente. Si la habitación estuviese
llena de gas no debe de encender ningún aparato eléctrico con el fin de evitar explosiones ventile la habitación. Estamos sinceramente agradecidos por su preferencia al elegir nuestro calentador a gas Control Total SOLE. Es
Es necesario que la causa de la fuga sea revisada y tratada, para ello comúniquese con nuestro servicio técnico obligatorio que lea el manual de instrucciones cuidadosamente antes de su instalación y uso para poder lograr un
SOLE. excelente desempeño. El no cumplimiento de la lectura del manual puede ocasionar desconocimiento en el
funcionamiento del producto, lo cual es responsabilidad directa del usuario.
(g) Cuando la temperatura externa cayera bajo cero y el congelamiento pueda ocurrir, el agua remanente deberá
se descargado fuera del calentador después de usarlo. El agua deberá ser descargado en los siguientes pasos: PRECAUCIONES DE SEGURIDAD.
Antes de la instalación asegúrese que las condiciones de distribución locales (naturaleza y presión de gas) y el
- Cierre la válvula de alimentación de gas.
ajuste del calentador sean compatibles.
- Cierre la llave de la válvula de alimentación de agua.
- Cambie la perilla de ajuste de temperatura del agua a la posición de baja temperatura.
- Abra la válvula de alimentación de agua caliente.
- Remueva la válvula de descarga de agua para descargar el agua remanente por completo.
- Reinstale la válvula de descarga de agua.

(h) El cuerpo del calentador de agua podría estar muy caliente al operar, por ello no toque alguna parte del
calentador excepto las perillas.

(i) Solicite la inspección de sus conexiones a gas de forma periódica con el fin de evitar cualquier tipo de accidentes.
(j) Debe realizarse un mantenimiento anual al calentador para asegurar una mayor vida útil a su producto.

INSTRUCCIONES PARA EL MANTENIMIENTO DIARIO

1. Revise la tubería de alimentación de gas (o manguera de caucho o lona) regularmente para ver si esta en buena
condición; o estuviera viejo, rajado o la manguera doblada para así realizar el tratamiento oportunamente.

2. Por favor, limpie regularmente la superficie del cuerpo del calentador de agua para remover la suciedad o polvo
con un paño húmedo, y luego use un trabajo seco para eliminar la humedad. Si no fuera fácil remover la suciedad,
utilice detergente neutro.

3. Para la parte plástica, superficie impresas y esprayadas, no es apropiado utilizar un detergente fuerte, bencina o
gasolina para limpiarlas. Utilice agua y detergente neutro.

4. Por favor, utilice un paño seco para limpiar la suciedad en el electrodo de chispeo con el fin de asegurar la calidad
de la ignición.

5. Remover y lavar el empaque con malla en acero inoxidable a la entrada de agua fría regularmente, ayudese de
un cepillo.

6. Durante la operación, ponga atención a la flama para ver si están en condición normal. Revise el intercambiador
de calor y el quemador si hubiera polvo o suciedad cada medio año.

Nota: Para una larga vida de su producto es necesario realizarle mantenimientos preventivos de forma periódica
cada año.

MT INDUSTRIAL S.A.C.

9 2
CARACTERÍSTICAS DEL CALENTADOR 4. Condiciones de ventilación del recinto

Si el volumen del recinto donde va instalar el calentador es inferior a 4.8m por cada KW de potencia nominal
3

Tecnologia "Control Total": Este sistema innovador permite al cliente tener total control del equipo para obtener agregada o conjunta de los gasodomésticos allí instalados (espacio confinado), es necesario ventilar este recinto
una regulación de temperatura ideal de un baño confortable de la forma más fácil, rápida e intuitiva. mediante la instalación de dos aberturas permanentes recubiertas con rejillas o celositas de protección.

Ignición automática controlada por el flujo de agua: Esta opción es empleada por la unidad mediante un La abertura superior debe comenzar a una distancia no menor de 180 cm del piso, medidos en sentido vertical
ascendente y la inferior a una distancia no mayor de 30 cm del suelo, medidos en sentido vertical ascendente.
dispositivo de ignición de alto ratio, siendo la flama sensada por iones y se activa cuando se abre la perilla de agua
caliente de la ducha. Cada una de estas aberturas debe comunicar el espacio confinado con la atmósfera exterior bien sea en forma
directa o a través del conducto de ventilación.
Ahorro de energía: Gracias a su exclusiva perilla "Control Total", este calentador permite generar un ahorro
Cada abertura debe tener un área libre de mínima de 6 cm por cada KW de potencia nominal agregada o conjunta
2
considerable de energía (gas), ya que, se adapta a las condiciones climáticas como frío o calor y usted podrá
de los gasodomésticos allí instalados. Es de anotar que solo el 60% del área total de una abertura protegida con
reducir la potencia calorífica del equipo a un 30% (UBP). 70% (caliente) o 100% (muy caliente) según lo requiera. una rejilla se considera como un área libre. Por seguridad se recomienda que el área de las aberturas sean de 100
cm2 cada uno. De no ser posible la aplicación del método anteriormente descrito la NTP 321.127 ofrece diferentes
Indicador preventivo de pila baja: Este calentador está equipado con un indicador LED de color rojo “PILA métodos para lograr ventilar, si así fuera necesario, el recinto escogido para su instalación del calentador.
BAJA”, cuando este indicador inicie a oscilar, reemplazar las pilas inmediatamente.

Función de arranque en Ultra Baja Presión: Cuando la presión en la alimentación de agua este a 2.5 PSI la
unidad podrá ser activada. INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN

06 Sistemas de Seguridad:
• Sistema Corta Gas: Cuando la flama del quemador se apaga intempestivamente, el sistema corta gas provisto 1. Operación
de una termocupla y electroválvula, corta inmediatamente el paso de gas, evitando fugas y otros daños.
(a) Abra la caja de pilas y coloque 2 baterías de 1.5 V tipo D correctamente
• ODS: el sistema detector de oxígeno apaga el calentador cuando detecte una mala combustión en el equipo o
una falta de oxígeno en el recinto de instalación. (b) Abra el grifo, tanto el agua fría como de agua caliente. Cierre la válvula de entrada de agua después de
• Protección por Sobre Temperatura: el calentador se apagará si detecta un calentamiento de agua a los 75°C. asegurarse de que el agua fría este saliendo a través de la salida y los pines de encendido activen.
• Encendido Seguro Multipresión: El equipo cuenta con un caudalímetro que asegura un encendido y apagado
óptimo eliminando los golpes de ariete y los encendidos en vacío. (c) Abra la alimentación de gas (Válvula o regulador de gas premium).
• Válvula de Alivio: Libera el exceso de presión de agua que exista en la red doméstica, salvaguardando la vida
útil del producto. (d) Abra la alimentación de agua o válvula de salida nuevamente y luego el quemador se encenderá al momento. El
• Sistema de doble ignición: brinda un encendido seguro, suave y silencioso. agua caliente fluirá inmediatamente.

A veces debido a que existe aire en la tubería, el quemador no se enciende al comienzo. Por ello debe intentarlo 2 o
Nota: Esta terma a gas es de tipo A, debido a que no requiere ser acoplado a sistemas de evacuación de gases 3 veces, pero en cada intento espere que el gas acumulado se disperse antes de volver a prender.
(ducto).
(e) El calentador de agua, consta de una perilla de “Control Total” que permite satisfacer sus requerimientos
apropiados de temperatura: UPB caliente y muy caliente.
Descripción de las partes externas
(f) Cerrando el ingreso de agua o la válvula de salida del agua, el calentador de agua parará de trabajar. Si se
requiere nuevamente, reabra la válvula de ingreso de agua o la salida.
Deflector de humos (g) Para apagar el producto por completo cierre la válvula de ingreso o salida de agua, el calentador de agua para
que se apague inmediatamente, luego cortar la alimentación principal de gas.

Nota: Las baterías con las cuales se entrega el calentador no tienen una larga vida útil, se emplean únicamente
para la verificación del buen funcionamiento al momento de la instalación. Estas baterías cuando se agoten, deben
Carcasa Frontal reemplazarse por baterías alcalinas tipo “D” de 1.5 voltios.
Carcasa Posterior
2. Precauciones y recomendaciones
Visor de flama Indicador preventivo El calentador de paso suministra agua caliente de acuerdo a su capacidad en un solo punto a la vez. Al abrirse otro
de pila baja grifo de manera simultanea el calentador dividirá su caudal entre ambos puntos, es posible que se ocasionen fallas
en su funcionamiento debido a la baja depresión.
Perilla de Control Total
Indicador de Temperatura Rejilla de Ventilación (a) No use el calentador de agua en una habitación cerrada o un lugar con pobre circulación de aire.
(algunos modelos)
PILA BAJA

(b) Durante la operación, si se percatara de alguna fuga de gas, debe cerrar la válvula de gas inmediatamente. Si la
Caja de Pilas habitación estuviese llena de gas no debe encender ningún aparato eléctrico con el fin de evitar explosión alguna.
Es necesario que la causa de la fuga sea revisada y tratada, para ello comuniquese con nuestro Servicio Técnico
SOLE.
Niple de Entrada de Gas Niple de Entrada (c) Antes de salir de casa o ir a dormir, asegurese de cortar la alimentación de gas.
Niple de Salida de Agua Fría
de Agua Caliente (d) Utilice el producto únicamente con el tipo de gas que se especifica en la etiqueta de datos.

3 8
6
Dimensiones
300 mm 130 mm
Empaques de sellado Rosca de Tubo de Abasto
deAgua y Gas de ½”NPT
Tubo de Abasto Gas Tubo de Abasto de
Agua Fría

Manguera de regulador
premium o manguera Válvula de Ingreso de

355 mm
fija de gas natural Agua Fría

Tubo de Abasto de
Agua Caliente
(Figura 6)

PILA BAJA

3. Esquema de instalación para el calentador a gas

40 cm. como Fig.2


mínimo

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
Zona de
Instalación
Muro Sólido 1) Ubicación
sin tubos L
empotrados a) Los calentadores de paso continuo deberán instalarse de acuerdo con lo establecido en las normas técnicas y en
lugares donde no constituyan condiciones de riesgo para los usuarios ni sus bienes. En particular debe
garantizarse que el calentador esté alejado al menos 30 cm con respecto a cualquier material combustible
incluyendo la proximidad a tendederos de ropa. En el recinto donde se instale el calentador no deben existir
sustancias inflamables, explosivas y/o corrosivas.
b) Los calentadores de paso continuo podrán instalarse en garajes residenciales, siempre y cuando se protejan
20cm. contra cualquier daño físico y el garaje satisfaga los requisitos de ventilación que establece la NTP 321.127 o NTP
aprox. 111.022 y de evacuación según la NTP 321.128 o NTP 111.023, según el tipo de gas que corresponda.
20cm. Punto de agua c) Los calentadores de paso continuo no deberán quedar expuestos a corrientes de aire que puedan inhibir o
fría 1/2 “ afectar su normal funcionamiento

Punto de agua d) Independiente de las condiciones de ventilación, los calentadores de agua de paso continuo no deberán
instalarse en cuartos de baño, dormitorios, ni en compartimientos tales como armarios, closets, y otros similares,
caliente 1/2 “ Punto de ubicados en el interior de la edificación.
gas GN
e) Los calentadores de agua de paso continuo podrán instalarse en sótanos, semisótanos o construcciones
similares bajo nivel, siempre y cuando satisfagan los requisitos de ventilación que establece la NTP 321.127 NTP
Punto de gas GLP 111.022 y NTP 321.128 o NTP 111.023, para evitar la acumulación de mezclas explosivas gas-aire.
puede ser balón simple con regulador premium
o conexión mediante tubería con terminal f) El sitio seleccionado para la instalación del calentador de agua de paso continuo deberá poseer unas
características estructurales capaces de resistir las cargas estáticas y dinámicas que le puedan ser inducidas por
hembra de 1/ 2”. el artefacto. Adicionalmente el sitio debe permitir el fácil acceso para el mantenimiento y operación del calentador.
(Figura 7)

7 4
g) Los calentadores de paso continuo no deberán instalarse a la intemperie ni en espacios exteriores, a no ser que INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN
se protejan contra la lluvia, el viento y los demás rigores climáticos, dentro de compartimientos no herméticos y que
permitan el normal funcionamiento del calentador específicamente dispuestos para este fin, que cumplan los
siguientes requisitos: 1. Instalación del cuerpo del calentador de agua.
g1) Los compartimientos deberán construirse de mampostería o de materiales incombustibles y (a) Perfore agujeros de 6 mm de acuerdo a las dimensiones mostradas en la figura 4 y ponga un tarugo
deberán destinarse exclusivamente para alojar los calentadores de paso continuo. En caso de que plástico en el agujero superior de la pared con su respectivo tornillo.
tales compartimientos dispongan de puertas, también éstas deberán construirse de materiales
incombustibles. (b) Colgar el calentador de agua, luego fijar el anclaje con los tarugos y tornillos restantes.
g2) El artefacto deberá quedar separado a 20 cm de los paredes laterales y 40 cm respecto al techo del
compartimiento de tal forma que permita su fácil montaje y posterior mantenimiento.
g3) Las válvulas que controlan el flujo de gas y de agua hacia el artefacto deberán quedar fácilmente
accesibles desde el exterior del compartimiento.
i) Cuando los calentadores se coloquen sobre, dentro o contiguos a divisiones o muros de madera, debe colocarse
una zona de protección que asegure una resistencia al fuego con un material incombustible con una dimensión tal
que exceda al menos en 5 cm la proyección del calentador en todo su contorno. Además, las fijaciones de

340 mm
calentador deben quedar incorporadas a las estructuras de las divisiones o muro; estas fijaciones no podrán
quedar fuera de la superficie definida por el alto y ancho del artefacto.

PRECAUCIONES Y RECOMENDACIONES

1. No exponga el calentador de agua a viento fuerte o lluvia.


2. Solamente el tipo de gas especificado en la placa de datos será utilizado.
El mal uso del gas podrá causar deflagración o fuego. 160 mm (Figura 4)
3. Las conexiones de gas deberán ser conectadas por un profesional.
4. No use tuberías de caucho viejas o rajadas.
5.El calentador de agua no será instalado cerca de combustible o sustancia volátiles. 2. Instalación de tuberías
6. Asegúrese de que la presión de agua no baje menos de 2.5PSI.
7.El calentador de agua no deberá ser instalado sobre artefactos de cocina, tales como hornos y cocinas. (a) Conexión de la tubería de alimentación de agua fría.
8.El calentador de agua no deberá ser instalado cerca de escaleras y salidas de seguridad (a excepción de estar
ubicado mínimo a 5mts). • La junta de la entrada de agua fría es G1/2” roscada.
9.El calentador de paso deberá ser instalado totalmente vertical. • La tubería de salida de agua fría deberá ser conectada directamente con un tubo metálico flexible,
10.La localización del calentador debe hacerse tan cerca como sea posible de las áreas donde utiliza agua
caliente, para evitar la perdida térmica por recorrido. tubería rígida o con tubería de caucho con atomizador.
• El diámetro interno de la tubería de entrada (incluyendo la válvula) no debería ser menor que 8mm.
• Antes de conectar el agua de la red al calentador, deje circular el agua por un lapso de ½ minuto, esto
para cerciorarnos que no entren impurezas de la tubería nueva al calentador. Luego coloque el empaque
con malla en la entrada de agua fría del calentador, asimismo verifique que esté bien colocado.
El empaque con malla tiene por función retener las impurezas propias de la red.

(b) Conexión de la tubería de alimentación de agua caliente.

• La junta de la salida de agua caliente es G1/2” roscada.


• La tubería de salida de agua caliente debería ser conectada directamente con un tubo metálico flexible,
tubería rígida o con tubería de caucho con atomizador.
• El diámetro interno de la tubería de entrada (incluyendo la válvula) no debería ser menor que 8mm.

(c) Después de la instalación, abra la válvula de agua fría al máximo para probar el flujo de agua y revisar si
hay alguna fuga o goteo en el calentador.

Nota:
- La instalación hidráulica debe hacerse de tal forma que asegure un fácil desmonte del calentador.
- La presión máxima de agua de la válvula de drenaje y sobre presión a sido calibrada a 145 PSI.
- La presión de suministro de agua al calentador no debe exceder los 70 PSI.

(d) Instalación de gas

Cerciorese que la presión de suministro de gas al calentador sea la indicada en


el producto, la presión de gas debe ser: 28-32 mbar GLP / 17-25 mbar GN tomada en forma
dinámica es decir con el equipo funcionando.

• La unión a la entrada de gas es de rosca G1/2”.


• La conexión de GLP o GN deberá ser instalado por el personal técnico calificado.
(Figura 3) • La instalación debe estar provista de un balón de gas y un regulador premium (o una válvula de paso si es
GN) que asegure el corte de suministro al calentador ante cualquier eventualidad o en el momento de
realizarse un mantenimiento.

5 6

También podría gustarte