Actividad 6¿ - Actividades Preclasicismo y Clasicismo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

¡Buenos días a todos!

Nos quedan los últimos coletazos del curso, ¡dos semanas! Así que vamos a realizar un
repaso muy fácil de lo que es la Música Clásica y sobre todo , vamos a VER y ESCUCHAR que es
la mejor manera de fijar las ideas principales.
Para ello os he organizado el trabajo de la siguiente manera. FECHA TOPE: 5 de mayo a las
14:20 horas.
El motivo ya lo imagináis; las evaluaciones, así que vamos a aprovechar estos días.
Por favor, LEED ATENTAMENTE CADA ACTIVIDAD

ÚLTIMA SEMANA DE MAYO (25 al 29 de mayo).


1. CORRECCIONES, todas las que nos quedan. Por favor, en el cuaderno o en las fichas y en
otro color.

2. TEORÍA. FICHA nº 6 : PRECLASICISMO Y CLASICISMO


Ya sabes cosillas de los músicos clásicos, pero desconoces tanto el contexto musical como lo que se
componía. Los músicos seguirán dependiendo de los mecenas, pero poco a poco este sistema empezará
a decaer, a medida que la burguesía aumenta y crece su capacidad económica.

LEE la ficha y contesta en tu CUADERNO, las siguientes preguntas.


1. Cronología del Clasicismo.
2. ¿Quiénes son los músicos "clásicos" por excelencia?
3. La música se desarrollará, sobre todo, en el Imperio Austro-húngaro, concretamente en Viena, pero
¿quién de esos tres músicos no era vienés? ¿De dónde era? Pista; se quedó sordo...
4. ¿Cuáles son las formas instrumentales clásicas? Son cuatro.
5. ¿Qué instrumentos forman un cuarteto de cuerda?
6. AUDICIONES . Sólo responde, escribe Audición 1 y las respuestas.
Audición 1: https://www.youtube.com/watch?v=2lMHv6Ipxzg
Verás a dos mujeres hablando, una madre que pide a su hija que mate a una persona... Se trata de un
fragmento de una obra muy famosa. Tienes que decirme:
- Nombre de la obra (traducido) y compositor. Fue su última ópera antes de morir.
- ¿Qué es? ¿Un concierto, sinfonía, cuarteto, ópera, misa, sonata?
- Cuando una persona canta sola se dice que es un...
- ¿Conocías este fragmento?
- El personaje es feliz, está contento, está enfadado. Describe, con la música que escuchas,
cómo se siente esa madre.

Audición 2: https://www.youtube.com/watch?v=524VlYD0PVw
- ¿Por qué el músico pega su cabeza al piano?
- ¿El actor a qué músico está interpretando?
- ¿Qué instrumento toca? ¿Qué partitura? Escribe la partitura en español, no en inglés.
Te recuerdo que ya la has escuchado en la ficha de los Músicos Clásicos.

Audición 3: https://www.youtube.com/watch?v=QFhusCy-a8I
minuto 55:44 al 1:39:40
La audición de pertenece a parte de la 9ª sinfonía de Beethoven, tomado de una película ( Copying
Beethoven) que tenéis íntegra en youtube.
El compositor necesita de la ayuda de una persona dentro de la orquesta para dirigir. ESCUCHA
atentamente el fragmento, son 20 minutos de tu vida... Pero quiero que estéis atentos a varias cosas:
- La orquesta, es más grande que las habituales.
- De repente tocan muy suave o realizan fortissimos, a veces tocan rápido y de manera agresiva, y en
otras ocasiones, la delicadeza es extrema, canta un coro masculino y lo contrapone a uno femenino...
- Interpreta una sinfonía, es decir una forma instrumental y ¡él incluye un coro y cantantes solistas!
CONTESTA: ¿Qué pasa al final de la interpretación? ¿Por qué?

PRIMERA SEMANA DE JUNIO: ÚLTIMA TAREA.

ALGO RELAJADO... "AMADEUS" de Milos Forman,


https://www.youtube.com/watch?v=HL_AS2PKtlw
La película cuenta un montón falsedades y medias verdades sobre W. A. Mozart, pero sí nos da algunos
datos ciertos: Su intento de ser independiente musicalmente y de desligarse del arzobispo de Salzburgo
en Viena después de recorrer toda Europa y conocer a los mejores músicos de cada país, las óperas de
las que habla, o su muerte.
Es una película larga y podéis empezar este fin de semana a verla como si fuera una serie. Si os aburrís,
lo paráis, pero estad atentos a la MÚSICA, pues es lo que se escuchaba en la época.
Cuando hayáis terminado, tenéis que BUSCAR las siguientes cuestiones y APUNTARLAS EN EL
CUADERNO:
1. ¿Cuántos hermanos tuvo Mozart? ¿Y cuántos se dedicaron a la música?
2. ¿Qué instrumentos tocaba Mozart? Pista: Los mismos que Beethoven.
3. ¿Quién le enseñó todo lo que sabía en su infancia?
4. ¿A qué se dedicaba Constanze, la mujer de Mozart?
5. ¿Cuántos hijos tuvieron? ¿Cuántos sobrevivieron? ¿Alguno fue músico?
6. ¿Qué hay de cierto en la relación entre Antonio Salieri y Mozart? ¿Él le encargó el
“Réquiem”? ¿Se odiaban? ¿Quién era más apreciado musicalmente?
¿Es cierto que Antonio Salieri terminó en un manicomio olvidado?

Y como os digo siempre, hacedlo DESPACIO, ESCUCHANDO y avanzando cada dos o tres días
un poco... NO LO HAGÁIS DE UNA VEZ, porque así se os atragantarán las audiciones, la
película y las tareas.
¡QUE LA FUERZA DE LA MÚSICA OS ACOMPAÑE!
Rocío.

También podría gustarte