CARTABONEO
CARTABONEO
TOPOGRAFÍA MINERA I
Código : 215867
Para llevar a cabo el cartaboneo de manera efectiva, es necesario seguir ciertos pasos y
tener en cuenta algunos aspectos clave. En primer lugar, es importante establecer un punto
de referencia inicial y trazar una línea base recta en el terreno, que servirá como punto de
partida para las mediciones posteriores.
Una vez trazada la línea base, se coloca el cartabón al final de la misma y se procede a
medir la distancia con la cinta métrica. Es fundamental asegurarse de que la cinta esté bien
tensa y nivelada para obtener mediciones precisas y evitar errores.
Después de medir el primer tramo, se repite el proceso tantas veces como sea necesario
para cubrir la distancia total que se desea medir. Es importante mantener una secuencia
lógica en las mediciones y asegurarse de que los tramos sean lo más rectos posibles para
garantizar la exactitud de los resultados.
Una vez completadas todas las mediciones, se suman las distancias medidas en cada
tramo para obtener la distancia total. Es fundamental registrar correctamente todas las
mediciones y mantener un registro detallado para futuras referencias y análisis.
2. UBICACION Y VIAS DE ACCESO
2. OBJETIVOS
4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
Es el establecimiento de la longitud del paso de una persona, contando el número de pasos
normales de una distancia considerada en un terreno, teniendo en cuenta:
1. Elegir un terreno llano.
2. Ubicar dos puntos A y B a una distancia de L=100m.
3. Recorrer contando los pasos de ida y vuelta la longitud L. Anotar los datos.
4. Determinar la suma total de pasos (TP); retirar los pasos que difieren de los demás.
5. Calcular el promedio de pasos (PP).
6. Calcular la longitud del paso (LP).
7. Recorrer una distancia y multiplicando por la longitud del paso se tendrá la longitud
deseada del terreno.
Ejemplo de Cartaboneo:
6. MEMORIA DE CÁLCULOS
Nº DE RECORRIDO Nº DE PASOS
10
TOTAL DE PASOS
8. CONCLUSIONES:
Se presenta bajo margen de error el cual no llega a los 5% dados como máximo, siendo
estos altos en los puntos B-C y C-D esto debido en los puntos B-C por la presencia de una
pendiente y en los puntos C-D dado por la presencia de un montículo de gran tamaño y una
depresión.
9. RECOMENDACIONES
● Elige un terreno plano y sin obstáculos para realizar la medición de tus pasos de
manera precisa. Un camino recto y nivelado es ideal para este propósito.
● Camina de forma natural y relajada sobre el terreno, marcando un ritmo constante y
uniforme. Mide la distancia recorrida con la cinta métrica o el instrumento de
medición que hayas elegido.
10. ANEXOS
1.Aplicaciones móviles de cartaboneo : Existen varias aplicaciones móviles disponibles para
dispositivos Android e iOS que facilitan el cartaboneo digital. Estas apps permiten medir
distancias, realizar cálculos y almacenar los datos de manera práctica y eficiente.