Ejercicio X

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Ejercicio Feedback

Ejercicio Feedback 1. Unidad 9

RIEGO AUTOMÁTICO

Objetivo del programa:

Se plantea la disposición de un jardín que consta de 4 zonas de riego:

El alumno procederá a la automatización del riego con las siguientes condiciones:

a. El control físico del riego contará con un pulsador de marcha y otro de


paro. El ciclo de riego se inicia con el pulsador de marcha.
b. Al arrancar el proceso de riego, arrancará la bomba, y se regará la zona
nº1 durante 1 minuto.
c. Pasado ese minuto, la electroválvula de la zona nº1 se cerrará, y se abrirá
a la de la zona nº2.
d. Un minuto después, la electroválvula de la zona nº2 se cerrará, y se abrirá
la de la zona nº3.

Ejercicios Feedback Autómatas programables Página 1 de 4


Ejercicio Feedback

e. Un minuto después, la electroválvula de la zona nº3 se cerrará y se abrirá


la de la zona nº4 (permanecerá abierta 1 minuto también)
f. Una vez concluido ese último minuto, el sistema se detendrá la bomba se
parará, y se quedará preparado para un nuevo ciclo de riego.
g. Si se pulsa el paro, el sistema se detiene por completo y vuelve a la etapa
inicial (al punto a. de esta propuesta)

NOTA: salvo los aspectos obligatorios de esta propuesta, tienes un margen de


maniobra suficiente a la hora de realizar la automatización del riego (o sea, que
puedes añadir un mayor número de prestaciones al mismo).

ENTRADAS SALIDAS

Marcha E124.1 Válvulas Zona 1 A124.1

Paro E124.0 Válvulas Zona 2 A124.2

Válvulas Zona 3 A124.3

Válvulas Zona 4 A124.4

Bomba impulsora A124.0

El ejercicio feedback debe contener:

 S7 PLCSIM guarda tu proyecto con el programa en una carpeta. Debes enviar


esa carpeta (para poder enviarla debes comprimirla con wizip o winrar); el
programa debe estar realizado al menos en el OB1 y dividido en segmentos
bien identificados. Puedes utilizar cualquiera de los tres lenguajes que pone a
tu disposición Siemens. Incluye dentro de esta carpeta el archivo de simulación
(extensión: .lay o .plc).

Ejercicios Feedback Autómatas programables Página 2 de 4


Ejercicio Feedback

 Realizar un documento (Word o pdf) que contenga una muy breve


explicación del hard elegido (válvulas, bomba, cuadro), y la configuración de
hardware elegida para tu PLC (CPU, fuente de alimentación, y tarjetas I/O si es
que las vas a necesitar); añade también una descripción del funcionamiento de
tu programa.
 Extras no obligatorios: podrías añadir al documento unas capturas de
pantalla de la simulación realizada. Podrías añadir el grafcet (en este ejercicio
no es obligatorio realizarlo, pero sí recomendable, con el fin de dominar esta
práctica herramienta).
 Introduce todo lo que te pedimos en una carpeta con el nombre del ejercicio
feedback y el tuyo, la comprimes con wizip o winrar, y la subes a la plataforma.

Criterios de evaluación

La evaluación, es una componente fundamental de la formación. Este ejercicio


obligatorio formará parte de tu calificación final. En esta tabla, se resumen los aspectos
a valorar y el porcentaje que representa cada uno de los mismos.

% Total % Ob. % 2º
Correc
Contenidos 100
Claridad en los conceptos, organización y presentación 10
Documento explicativo de la programación 10
Comentarios en la programación 10
Estructuración de la programación 10
Tabla de símbolos 10
Programación de la aplicación 50

TOTAL 100

Fecha límite de recepción de ejercicios feedback

Estarán disponibles para cada ciclo escolar en el campus virtual.

Ejercicios Feedback Autómatas programables Página 3 de 4


Ejercicio Feedback

Desarrollo del ejercicio

(Espacio reservado para el desarrollo del trabajo por parte del alumno.)

Ejercicios Feedback Autómatas programables Página 4 de 4

También podría gustarte