5100 HD Español
5100 HD Español
Manual de usuario
90709VE REV A
ii
Contenido
Oficinas Notas de seguridad Seguridad elctrica Conexin a tierra Gas de muestra Etiquetas de advertencia Informacin ambiental (WEEE) Requerimiento de sellos secundarios de proceso Advertencias especiales e informacin Compatibilidad electromagntica (EMC) Garanta y reclamos EC Declaracin de conformidad CAPTULO 1 Analizador modelo 5100 versin ATEX Generalidades Teora de espectroscopa lser de diodo sintonizable Componentes Gabinete de la electrnica Interfase de usuario Caja de conexiones de usuario Compartimento de lser de fibra ptica Sistema de muestreo Celda de muestreo Detector Lente GRINS Flujo de gas de muestra Configuracin lser Medicin Bloqueo de lser en lnea y verificacin integrada Bloqueo de lser en lnea Verificacin integrada Comunicaciones del controlador Opciones Medicin Especificaciones Instalacin y arranque Requerimientos del analizador Ubicacin Requerimientos de montaje ii vi vi vi vi vii vii viii viii ix x xi 1-1 1-2 1-3 1-3 1-4 1-4 1-5 1-5 1-6 1-6 1-6 1-6 1-7 1-7 1-8 1-8 1-8 1-9 1-10 1-10
CAPTULO 2 CAPTULO 3
| iii
Dimensiones 5100/5100 HD Cableado Requerimientos de cableado general y conduit Conexin a tierra, blindaje y proteccin de ruido EMC Mtodo EMC de conexin a tierra Interferencia de transitorios y RFI Requerimiento de sellos secundarios de proceso Conexin del 5100/5100 HD a la alimentacin principal de AC Instalacin del analizador Accesorios suministrados por el usuario Requerimientos de presin de muestra Conexiones de gas Conexiones de E/S, comunicacin y relevadores de alarma Seales de E/S Conexin de contactos Conexin de salida de lazo de corriente Entrada analgica voltaje/corriente Conexin de comunicacin RS-485 Conexin a dos hilos Resistencia de terminacin a 2 hilos Alarmas de relevador Conexiones de cable Ethernet Interfase de usuario Descripcin general del teclado Teclas de navegacin Descripcin general de la pantalla Arranque inicial CAPTULO 4 Interfase de usuario Mapa de men Alarma Concentracin Validacin de datos Alarma de sistema Prueba NA/NC Rango analgico Concentracin mxima Concentracin mnima Configuracin de prueba Modbus Reloj Unidades de presin desplegadas en pantalla Unidades de temperatura desplegadas en pantalla Prueba de sistema Red
3-3 3-4 3-4 3-5 3-5 3-5 3-5 3-6 3-8 3-8 3-8 3-9 3-11 3-12 3-14 3-15 3-16 3-17 3-18 3-19 3-19 3-20 3-21 3-21 3-21 3-22 3-23
4-2 4-5 4-5 4-5 4-5 4-5 4-5 4-6 4-6 4-6 4-7 4-7 4-7 4-8 4-8 4-9 4-10
iv
Registros Modbus Mensajes de alarma CAPTULO 5 Interfase Web Conexin Ethernet Conexin de interfase web Pantalla de interfase web Mensajes y condiciones Men Alarm Alarmas Alarmas: Histricos Men Trends (Tendencias) Men Spectra (Espectro) Men Settings (Configuracin) Settings: Relays (Relevadores) Settings: Current outputs (Salidas de corriente) Settings: Configuration (Configuracin) Ethernet System (sistema) Modbus Configuration (configuracin)
4-11 4-16
5-1 5-2 5-3 5-4 5-5 5-5 5-6 5-7 5-9 5-10 5-10 5-11 5-13 5-13 5-14 5-14 5-15
|v
Notas de seguridad
Las ADVERTENCIAS, PRECAUCIONES y NOTAS contenidas en este manual enfatizan las instrucciones crticas como sigue: Un procedimiento operativo que, si no es observado estrictamente, puede resultar en daos al personal o contaminacin ambiental
Seguridad elctrica
Existen voltajes peligrosos presentes en los gabinetes del analizador cuando se aplica energa al sistema. Siempre corte los suministros de energa antes de realizar mantenimiento o solucin de problemas al analizador. Slo un elctrico calificado debe realizar conexiones elctricas y verificaciones de tierra Cualquier uso del equipo de manera no especificada por el fabricante puede anular la proteccin de seguridad suministrada originalmente por el equipo.
Conexin a tierra
La conexin a tierra del instrumento es obligatoria. Las especificaciones de funcionamiento y proteccin de seguridad se anulan si el instrumento es operado desde una fuente de alimentacin no aterrizada adecuadamente. Verifique la continuidad de la tierra de todos los equipos antes de aplicar energa.
Conexin a tierra
Los riesgos potenciales del gas de muestra deben tomarse en cuenta antes de conectar la muestra al analizador. El equipo de proteccin personal y la ventilacin apropiada deben ser utilizados si el gas de muestra es txico, inflamable o corrosivo. Realice prueba de fugas a la lnea de muestra y todas las conexiones antes de encender. Consulte al personal de seguridad de la planta acerca de los lineamientos de venteo apropiado para el tipo especfico de gas de muestra.
vi
Etiquetas de advertencia
Estos smbolos pueden aparecer en el instrumento para alertarle de las condiciones existentes.
|vii
Para ms informacin refirase a ANSI/ISA 12.27.01-2003, el NEC 2006 (clusulas 01.15 (F) (3) (CI Div 1/2) y 505.16 (E) (3) (CI Zona 1/2)) o el CEC 2006 Parte 1 Rules 18-092 (CI Zona 0), 18-108 (CI Zona 1), 18-158 (CI Zona 2), J18-108 (CI Div1) y J18-158 (CI Div2).
Refirase al captulo 2 especificaciones para ms detalles acerca de la aplicacin de este equipo en reas peligrosas.
Riesgo de explosin la sustitucin de los componentes puede anular la aplicacin en reas peligrosas.
Riesgo de explosin no desconecte el equipo a menos que se haya apagado la energa o el rea se haya confirmado como no peligrosa.
Todo el cableado de entrada y salida debe realizarse de acuerdo con los mtodos de cableado para Clase I, Divisin 1 y Zona 1 (NEC Sec 501.4 (b) o CEC 18-152) y de acuerdo con la autoridad que tenga jurisdiccin en dicha zona.
viii
5100
5100HD
El analizador de gas AMETEK 5100 serie TDLAS es un sistema extractivo. Hay dos versiones disponibles. El modelo 5100 es un analizador de analitos de un solo gas de un solo lser. Si vapor de humedad es el analito de gas medido, el metano tambin puede ser medido sin agregar un segundo lser. El modelo 5100HD es un analizador de lser sencillo o dual capaz de medir mltiples analitos de gas (capacidad para dos lsers). El 5100HD tambin puede ser configurado para celdas duales. La unidad 5100 est compuesta de ptica, electrnica completamente enclaustrada, acondicionamiento de muestra y verificacin integradas. La unidad est diseada para instalacin en exteriores y est certificada para reas peligrosas universales. Vea la pgina de especificaciones para ms detalles.
Generalidades | 1 - 1
1-2
Componentes
El modelo 5100 consiste de cuatro componentes modulares distintos: Gabinete de electrnica / interfase de usuario Caja de conexiones del usuario Compartimiento de lser de fibra ptica (no accesible al usuario) Sistema de muestreo
Gabinete de electrnica
El gabinete de electrnica contiene la electrnica, la pantalla y la celda de referencia de humedad y est hecho de acero inoxidable y construido para soportar ambientes rudos (IP65). Estn incluidos en el gabinete de la electrnica:
Tarjeta de conexiones del usuario Tarjeta de interfase Tarjeta MCU Fuente de alimentacin Filtro de lnea de CA Relevador de estado slido para el calentador de la celda de muestreo Sensor de presin de celda de muestreo Celda de referencia Conector Ethernet/LAN
Generalidades | 1 - 3
Interfase de usuario
La interfase de usuario es una pantalla de vaco fluorescente (VFD) con 4 lneas de 20 caracteres y teclado alfanumrico. Es parte del gabinete de electrnica.
5100
1-4
5100HD
Sistema de muestreo El sistema de muestreo est alojado en un gabinete no sellado, de acero inoxidable ubicado por debajo del gabinete de la electrnica en el caso del 5100 y en la parte derecha del gabinete del 5100HD. El sistema de muestreo incluye: Celda de muestreo Separador de lquidos Sensor de temperatura de la celda Calentador
5100
5100HD
El puerto de entrada de muestra, el dren del filtro de lquidos y el puerto de venteo estn ubicados en la parte inferior externa del gabinete para el 5100 y en a un lado para el modelo 5100HD.
Generalidades | 1 - 5
Celda de muestreo
La celda de muestreo consiste de: Tubo de muestreo Espejo de superficie con recubrimiento de oro Detector de InGaAs Lente GRIN
Detector Se utilizan tpicamente dos detectores sensibles a la luz, uno para la celda de muestreo y uno para la referencia. Los detectores dan un voltaje proporcional a la intensidad de la luz que golpea el rea activa. El tipo de detectores usado vara con respecto a la longitud de onda, la cual a su vez depende del gas analizado. Lente GRIN GRIN son las siglas para ndice gradiente. Una de las ventajas ms importantes de las lentes GRIN en comparacin con las lentes clsicas es que las superficies pticas de las lentes GRIN son planas. Esto es muy importante para crear una unin de buena calidad entre la lente y la fibra ptica. La lente GRIN en la TLAS enfoca el paquete fibra ptica/lser para detectar la mejor seal. Flujo de gas de muestra La muestra fluye desde la entrada a travs de un filtro Genie donde cualquier condensado lquido es removido. El lquido removido fluye a travs de la conexin de dren al fondo del gabinete del 5100 y a un lado en el gabinete del 5100HD. La muestra de gas fluye entonces a travs de la celda de muestreo (hecha de acero inoxidable) y a travs de un
1-6
rotmetro (montado externamente en el 5100) el cual despliega el flujo de muestra (5100HD no incluye un rotmetro). La presin y la temperatura de la celda son monitoreadas usando los sensores de presin y temperatura respectivamente. La celda es calentada a un mximo de 40 C en el modelo 5100 y a un mximo de 55 C en el caso del modelo 5100HD. La configuracin de la temperatura es ajustable en el 5100HD. AMETEK puede ofrecer tambin una versin especial de alta temperatura del 5100HD que puede incrementar hasta 150 C. Configuracin del lser La salida del lser est acoplada a una fibra monomodo, la cual a su vez se conecta con un splitter de fibra ptica. El splitter se utiliza para dividir la potencia ptica para uso en la medicin de la muestra y la referencia respectivamente. La salida de la muestra es acoplada al ensamble de la celda por medio de la combinacin de fibra/lente de Gradiente de ndice Refractivo (GRIN). La salida de referencia tambin se acopla similarmente a la celda de referencia. La lente GRIN ayuda a colimar la salida de la fibra ptica monomodo y dirigir el haz a travs de las celdas de muestra y referencia. El haz es reflejado por medio de un espejo en el otro extremo de la celda y es recibido por un detector sensible a la luz en el extremo de origen Medicin El detector convierte la energa de la luz recibida en una seal elctrica y la enva para procesamiento de la seal y determinacin de la concentracin del analito. La WMS y el procesamiento de la seal son digitales, lo cual proporciona una calidad mejorada a la respuesta del analizador.
Generalidades | 1 - 7
1-8
Los modelos 5100/5100HD estn configurados y los parmetros del analizador se ajustan utilizando la pantalla y el teclado del analizador o la interfase Web. La pantalla VFD de 4 lneas x 20 caracteres proporciona los datos de humedad, parmetros de operacin del sistema, mensajes del sistema y condiciones de alarma. El teclado de 20 botones en la parte frontal de la unidad se utiliza para ajustar o cambiar los parmetros de operacin y valores del sistema. Hay una interfase serial dentro del gabinete principal de la electrnica, el cual es slo para servicio.
Generalidades | 1 - 9
Opciones
Varias opciones estn disponibles para los modelos 5100 y 5100HD Capacidad de mltiples corrientes Capacidad de celda dual (5100HD nicamente) Opcin para alta temperatura (5100HD nicamente) Mltiples analitos (5100HD nicamente)
Medicin
La fibra ptica conduce el haz del lser a travs de la lente GRIN a la celda de muestreo. Cuando el haz alcanza el espejo al extremo de la celda, se refleja de tal modo que continua hacia arriba a travs de la celda hasta que entra el detector. El detector convierte la informacin del haz en una seal elctrica que se transmite al microprocesador. El software procesa la seal y determina la concentracin de vapor de agua.
1 - 10
ESPECIFICACIONES
Por favor vea la tabla en la siguiente tabla.
Especificaciones | 2-1
Especificacin Depende del analito y la disponibilidad (por ejemplo, 2004 nm para CO2 , 1854 para H2O)
Clase 1m
Rango dinmico
0.1 mAU
Velocidad de respuesta
< 2 segundos (fotomtrico), < 30 segundos a T90 incluyendo purga de sistema de muestreo
Exactitud
Repetibilidad
Linealidad independiente
Estabilidad
< 1 mAU
Entradas
Una entrada analgica no aislada configurable como 0-5 V o 0-20 mA Una entrada discreta de CD aislada pticamente Teclado de panel frontal Pantalla VF de 4 lneas x 20 caracteres alfanumricos Fast Ethernet (IEE802.3) Puerto serial RS-485, aislado (soporte Modicon MODBUS RTU) Puerto serial RS-232 (slo para servicio) Salida analgica aislada de 4-20mA (2 para el 5100HD) Cuatro contactos secos de relevador (rango de contacto 30 VCA, 60 VCD, 100 VA resistivo)
Salidas
Requerimientos elctricos
120 VCA (108-132 V), 47-63 Hz o 240 VCA (216-264 V), 47-63 Hz. Para el 5100 la entrada de alimentacin es universal. Para el 5100HD, el calentador del horno de CA requiere que el analizador se construya para una lnea de voltaje especfica.
Requerimientos de potencia
Para el 5100: <25 Watts (sin calentador de celda de muestreo), < 105 Watts (con calentador de celda de muestreo). Para el 5100HD: 450 Watts max.
2- 2
Temperatura ambiente
Humedad ambiental
Altitud mxima
2000 metros
Grado de polucin
Proteccin (IP)
Flujo de muestra
Gas de muestra
Gas natural, hidrgeno, dixido de carbono, propano, oxgeno y otras aplicaciones pendiente
5100: NEC/CEC Clase 1 Divisin 2, grupos A, B, C, D; Clase II T3 Divisin 2 Grupos F y G, Clase III 5100HD: NEC Clase 1 Div 2 Grupos A al D, F y G T3 canadiense Clase 1 Div 2 Grupos A al D, F y G NA/ATEX/IEC EX Zona 2 IIC T3 5100HD con opcin D1/Z1: NEC Clase 1 Div 2 Grupos A al D, F y G T3 canadiense Clase 1 Div 2 Grupos A al D, F y G NA/ATEX/IEC EX Zona 2 IIC T3
Clasificaciones elctricas
Especificaciones | 2 - 3
INSTALACIN Y ARRANQUE
Lea completamente este captulo antes de instalar los analizadores de la serie 5100. De no hacerlo, la proteccin contra fuego, choque elctrico y daos personales suministrada originalmente por el equipo puede verse afectada. No utilice este analizador en un modo no especificado en este manual
Lea por favor la tabla de especificaciones en la pgina anterior para informacin de reas peligrosas
Las operaciones en este captulo deben ser realizadas nicamente por personal calificado de servicio con experiencia en tcnicas de seguridad elctrica. Nunca de servicio al analizador a menos que se haya removido la energa.
Este captulo contiene informacin en la instalacin y configuracin del analizador serie 5100, incluyendo: Requerimientos del analizador Ubicacin Montaje Cableado Requerimientos de presin de muestra Conexiones de instalacin: Accesorios suministrados por el usuario Conexiones de gas Conexiones de seal Conexiones de comunicacin Conexiones de relevador de alarma Interfase de usuario Arranque inicial
Instalacin y arranque | 3 - 1
Requerimientos de montaje
Evite montar el analizador en ambientes extremadamente sucios o donde est sujeto a grandes cantidades de interferencia electromagntica.
Hardware de montaje:
(2) Pernos hax de x 1.00 L (M6 x 25 mmL) para el 5100 (6) Pernos hax de 5/16 x L (M8 x 25 mmL) para el 5100HD.
3-2
Dimensiones
5100 (puerta cerrada): 36.1 alto x 17.1ancho x 8.3 profundidad 91.7 cm alto x 43.4 cm ancho x 21.1 cm profundidad 5100 HD (puertas cerradas): 26.5 alto x 32.7 ancho x 11.9 profundidad 57.3 cm alto x 83.1 cm ancho x 30.2 cm profundidad
Instalacin y arranque | 3 - 3
3-4
Conexin a tierra EMC, blindaje y proteccin de ruido Para propsitos de EMC, no deje las pantallas de los cables desconectadas en ningn extremo del cable bajo ninguna circunstancia. Use cable de par trenzado en conduit de metal rgido o cable de par trenzado con un recubrimiento de blindaje tejido. Todo el blindaje de cable con conduits conectados al analizador deben ser aterrizados en el chasis.
Mtodo de conexin a tierra EMC Mtodo de anillo de blindaje Conecte todos los blindajes para la entrada de conduit (que no sean de alimentacin) a un anillo de terminales de blindaje. Coloque el anillo de blindaje bajo la tuerca del conduit. Termine el blindaje de todos los cables a la entrada del conduit con un conector rpido hembra e insrtelo en la pestaa que sale del anillo de blindaje del conduit. Mantenga los blindajes lo ms corto posible. Mtodo de perno de tierra Conecte todos los blindajes de cable para el orificio de entrada de conduit al perno de tierra ms cercano al orificio de entrada del conduit. Transitorios e interferencia RFI Los protectores de transitorios y ruido en las conexiones de E/S (comunicaciones, salidas de corriente, etc.) estn instalados como una ltima lnea de defensa contra transitorios no deseados e interferencia RFI. Siga las prcticas apropiadas de instalacin. Las cargas inductivas conectadas al analizador deben tener supresores de transitorios instalados en las cargas inductivas. Para proteccin ptima de ruido, conecte el cableado del suministro principal de alimentacin del analizador en un circuito separado de cualquiera que pudiera introducir transitorios al sistema.
Requerimiento de sellos secundarios de proceso Este instrumento se suministra nicamente con un sello principal de proceso (dispositivo nico de sello) de acuerdo con ANSI/ISA 12.27.01-2003. La instalacin apropiada de este instrumento requiere un sello secundario de proceso si la falla del sello principal de proceso pudiera permitir el ingreso de los fluidos del proceso al conduit o al sistema de cableado en campo.
Instalacin y arranque | 3 - 5
Es responsabilidad del usuario suministrar sellos secundarios de proceso para evitar que los fluidos del proceso ingresen a travs del cable o sistema conduit a un rea no clasificada. Los sellos deben ser instalados en todos los puertos de entrada del conduit al analizador y la caja de conesiones del usuario para ventear el gas/fluidos a un lugar donde puedan ser manipulados de manera segura. Conexin del 5100/5100HD a la alimentacin principal de CA No existe interruptor de alimentacin o interruptor de circuito en los analizadores serie 5100. El analizador debe ser protegido instalando una lnea de circuito protegido, mximo de 15 amperes, con un interruptor o breaker cerca de la unidad y a una distancia de fcil alcance del operador. Use el puerto de entrada de conduit de en la caja de conexiones del usuario para el cableado de la fuente principal de alimentacin de CA.
Los analizadores de la serie 5100 soportan 120 o 240 VCA, 50/60 Hz.
Las conexiones del modelo 5100/5100HD se hacen en el bloque de terminales de entrada de alimentacin. Se ubica en la caja de conexiones del usuario. Quite la tapa de la caja de conexiones del usuario removiendo los tornillos que la sujetan en su lugar y levantando la tapa hacia arriba y lejos de la caja. Ubique el bloque de terminales de entrada de alimentacin para realizar las conexiones de la lnea de CA. Enrosque el cableado de la alimentacin principal de CA a travs del puerto de entrada de conduit en la caja de conexiones del usuario y conecte como se muestra abajo.
3-6
Las conexiones de la alimentacin principal al bloque del terminal son como sigue: Line = Neutral = Ground = conexin de lnea conexin neutral (USA) conexiones de tierra
El 5100 tiene una entrada universal de alimentacin y opera en 120 o 240 VCA (50 o 60 Hz). El 5100HD debe ser ordenado para 120 VCA o 240 VCA puesto que el calentador del horno es especfico para un voltaje.
Instalacin y arranque | 3 - 7
Accesorios suministrados por el usuario Cableado de interconexin El usuario debe suministrar todo el cableado para comunicacin serial, salida analgica (resistencia mxima del cable <900 Ohms) y relevadores de alarma. El cable recomendado es de par trenzado con blindaje calibre 22. Tubing de muestra externa El tubing de entrada del gas de muestra es Swagelok de (6mm OD, versin mtrica), acero inoxidable. La longitud del tubing de entrada de muestra debe ser lo ms corta posible. Sellos secundarios de proceso Los sellos secundarios de proceso deben ser utilizados en todos los puntos de entrada del conduit en la caja de conexiones del usuario para evitar que los gases/lquidos se venteen a ubicaciones no clasificadas.
Un sensor de presin de celda de muestreo ubicado en la caja de electrnica se usa para monitorear la presin de entrada (ver abajo).
3-8
La presin de entrada debe mantenerse a menos de 69 kPa (10 PSIG). Si se requiere un regulador en la lnea de muestreo para mantener la presin de entrada de la muestra, debe ser de un tipo apropiado para su uso con el gas de muestra y para la clasificacin del rea. Los reguladores calentados se recomiendan para grandes cadas de presin con ciertos gases.
Conexiones de gas Ubique el analizador lo ms cerca posible de la fuente de muestreo e instale una vlvula principal de corte de proceso a la entrada de la muestra. Todas las conexiones del 5100 se hacen utilizando accesorios de conexin Swagelok de (6mm como opcin mtrica). Estos accesorios se localizan al fondo de la unidad para el 5100 y a la derecha en el 5100HD. Estos incluyen: entrada de muestra, dren de separador de lquidos y venteo de muestra. Cuando se conecte la lnea de muestra, minimice la cantidad de tiempo que los accesorios de conexin de gas del analizador estn abiertos. De otro modo, pueden introducirse grandes cantidades de humedad a la celda de muestra del ambiente. 1. Remueva las tapas de los accesorios de la entrada de muestra y el venteo. Conserve las tapas en caso de que se tenga que trasladar el analizador o si tiene que ser desconectado por un perodo largo de tiempo. 2. Conecte el tubing de entrada de muestra a la vlvula de entrada de muestra del analizador. 3. Conecte el tubing de venteo al venteo del analizador. El venteo debe dirigirse a un sistema de venteo apropiado.
Todas las salidas de muestra deben ventear a presin atmosfricas, ya sea al exterior o a un sistema de venteo, no en el sitio de trabajo. Es responsabilidad del cliente asegurar que las muestras potencialmente peligrosas sean venteadas a un rea segura y suministrar todo el tubing necesario para conectar el venteo a un lugar apropiado. Para evitar que los condensados en el tubo de venteo regresen al analizador asegure un gradiente continuo en la lnea o coloque una trampa en la lnea. 4. El separador dentro de la seccin de muestra remueve los lquidos entrampados y partculas del gas antes de que pase a travs de la celda de muestreo. Por esta razn, la vlvula de bypass o dren se deja ABIERTA para que los residuos salgan del analizador. Asegure que la vlvula se mueva lentamente a la posicin ABIERTA.
Instalacin y arranque | 3 - 9
Si la vlvula de bypass o dren est cerrada, la acumulacin de agua puede daar el separador.
Revise que el filtro en el separador de lquidos no est contaminado cada dos semanas y reemplace si es necesario. Una vez que determine un patrn de tiempo en el que puede utilizarse el filtro, se puede ajustar el intervalo de tiempo entre los reemplazos. Verifique y, si es necesario, reemplace despus de cualquier evento de proceso conocido.
3 - 10
Desconecte la alimentacin del analizador antes de cablear la caja de conexiones del usuario. Abra la tapa de la caja de conexiones del usuario removiendo los tornillos que sostienen la tapa. Levante y separe de la caja.
Instalacin y arranque | 3 - 11
Seales de I/O
UNLANDED CONDUCTORS
2W+ 2WISOCOM CONTACT CLOSURE + VDC OUTPUT + VDC OUTPUT CURRENT INPUT CURRENT INPUT + NOT USED LOOP LOOP + RLY4 NO RLY4 COM RLY3 NO RLY3 COM RLY2 NO RLY2 COM RLY1 NO RLY1 COM
CONECTOR RJ-45
LAN
NEUTRAL
GROUND
3 - 12
GROUND
LINE
SOCOM 2W+ 2WVDC OUTPUT2 + VDC OUTPUT2 _OOP2 + _OOP2 NOT USED
CONTACT CLOSURE +
VDC OUTPUT1 + VDC OUTPUT1 CURRENT INPUT CURRENT INPUT + LOOP1 + LOOP1 RLY4 COM RLY4 NO RLY3 COM RLY3 NO RLY2 COM RLY2 NO RLY1 COM RLY1 NO
5100 TERMINALS
I/O
Instalacin y arranque | 3 - 13
Conexin de contactos Asegrese de observar la polaridad cuando conecte dispositivos de salida de corriente a estas terminales
Usando la entrada de contacto, existen dos mtodos para conectar un interruptor de contacto a los puertos de entrada/salida: Usando la fuente de alimentacin interna Usando una fuente de alimentacin externa Las terminales de la fuente interna aislada de alimentacin son VDC Output + y VDC Output -. El voltaje es 24 VCD y la corriente es de 42mA.
Conexin utilizando fuente de alimentacin interna Usando la fuente de alimentacin interna (+VID), conecte un lado del interruptor a VDC Output + y el otro lado del interruptor a Contact Closure + (vea la figura siguiente).
CONTACT CLOSURE+ VDC OUTPUT + VDC OUTPUT CURRENT INPUT CURRENT INPUT + NOT USED LOOP LOOP +
Si se utiliza una fuente de alimentacin externa, la entrada mxima de voltaje entre Contact Closure + y VDC Output es 24 volts.
Conexin usando una fuente de alimentacin externa Usando una fuente de alimentacin externa, conecte la terminal negativa (-) de la fuente de alimentacin a VDC Output -. Conecte un extremo del interruptor a la terminal positiva (+) de la fuente de alimentacin y el otro lado del interruptor a Contact Closure + (vea la figura siguiente).
3 - 14
CONTACT CLOSURE+ VDC OUTPUT + VDC OUTPUT CURRENT INPUT CURRENT INPUT + NOT USED LOOP LOOP +
(-)
Conexin usando una fuente de alimentacin externa Usando la fuente de alimentacin externa (VDC Output +), conecte la terminal LOOP + al extremo negativo de la carga. Conecte el extremo positivo (+) de la carga al extremo positivo de la fuente de alimentacin. Conecte el extremo negativo (-) de la fuente de alimentacin a la terminal LOOP -. Vea la siguiente figura:
Instalacin y arranque | 3 - 15
CONTACT CLOSURE+ VDC OUTPUT + VDC OUTPUT CURRENT INPUT CURRENT INPUT + NOT USED LOOP LOOP +
FUENTE DE ALIMENTACIN EXTERNA
(+) R
(-)
Para un 5100 HD con dos corrientes, las conexiones anteriores se realizan para el lazo #2 usando las terminales LOOP2 +, LOOP2 -, VDC Output 2 + y VDC Output2 -. Las conexiones se realizan del mismo modo que para el lazo 1.
Entrada de corriente En la tarjeta analgica localice Header J2, coloque puentes entre los pines 3 y 5, y entre los pines 4 y 6. Vea la figura siguiente. Conecte la entrada positiva (+) a la terminal Current Input +, y la entrada negativa (-) a la terminal Current Input -.
3 - 16
El rango de entrada de corriente es de 4-20 mA. La resistencia de entrada entre los pines 4 y 5 es 100 Ohms.
Instalacin y arranque | 3 - 17
Conexin a 2 hilos
El RS-485 usa una conexin a dos hilos: 2 W+ 2 WISOCOM 2W + 2WISOCOM
CONTACT CLOSURE +
CONEXIN RS-485
VDC OUTPUT + VDC OUTPUT CURRENT INPUT NOT USED LOOP LOOP + RLY4 NO RLY4 COM RLY3 NO RLY3 COM RLY2 NO RLY2 COM RLY1 NO RLY1 COM
3 - 18
Alarmas de relevador
Existen cuatro alarmas de relevador disponibles para el 5100. Los relevadores se configuran desde el software. La configuracin disponible para las alarmas son: inhabilitada, concentracin, validacin de datos, alarma de sistema y normalmente abierta/normalmente cerrada (NO/NC). 1. Desconecte la alimentacin del analizador y remueva la tapa de la caja de conexiones removiendo los tornillos que la sostienen en su lugar. 2. Rosque el cable o conduit a travs del puerto de entrada a un lado de la caja de conexiones cerca de las terminales de conexin del relevador y conecte el cableado a las terminales del relevador. Vea la siguiente figura:
RLY4 NO RLY4 COM RLY3 NO RLY3 COM RLY2 NO RLY2 COM RLY1 NO RLY1 COM
Los rangos para las alarmas de relevador son como sigue: el voltaje mximo de contacto es 100VA,1.0A de conmutacin, 2.5 A mx de conduccin, 60 VDC/30 VAC de conmutacin mxima.
Instalacin y arranque | 3 - 19
Para instalar el cable Ethernet, realice lo siguiente: 1. Desconecte la alimentacin del analizador y quite la tapa de la caja de conexiones. 2. Inserte el cable Ethernet a travs del puerto de entrada de cable y la caja. 3. Conecte el cable en el conector LAN RJ45 4. Inserte el cable a la conexin de red de la planta y conctelo.
3 - 20
Interfase de usuario
Descripcin del teclado
El teclado del 5100 se usa para tener acceso a los mens, sub-mens y valores del sistema; y para configurar los parmetros del analizador. Presione ENTER para entrar a los mens.
TEST CONFIG
Usado para definir la configuracin de calibracin a demanda. Usado para definir la configuracin de salida de alarma. Usado para ajustar la escala de salida de 420 mA en proporcin a la concentracin de humedad. Usado para definir los ajustes de comunicacin y del analizador
Teclas de navegacin
BKSP ENTER SPACE Teclas de flecha Usado para regresar al navegador Usado para seleccionar o confirmar una entrada Usado para introducir - (menos) para nmeros negativos Navegar hacia arriba, abajo, izquierda y derecha a travs del men y las listas de valores del sistema Introducir valores. Usar el punto para introducir nmeros que requieren punto decimal.
Teclas numricas (0 a 9)
Para seleccionar una opcin use las teclas de flecha para navegar a travs del men hasta que las flechas pequeas apunten la seleccin deseada. Cuando llega al final de las selecciones de ese men, la pantalla regresa al inicio de la lista.
Instalacin y arranque | 3 - 21
Una vez que se llega al men deseado, use las teclas de flecha para navegar a travs del men hasta seleccionar le opcin deseada con las flechas. Presione ENTER para seleccionar la opcin del men. Excepto donde se indique lo contrario: Presione ENTER Presione BKSP Selecciona una opcin de men y confirma una entrada Para salir sin guardar o introducir datos. (Cualquier cambio realizado no ser guardado) Para regresar a los niveles previos, un nivel a la vez hasta que la pantalla regrese a la pantalla de operacin normal cuando se navega en la lista del men.
Descripcin de la pantalla
La pantalla por default tiene cuatro lneas:
Corriente dual
Concentracin de corriente para muestra 1 (o estado) Mensaje de estado Concentracin de corriente para muestra 2 (o estado) Mensaje de alarma (si existe una alarma). En blanco si no hay alarma Presin y temperatura de celda de muestreo (o alarma si existe alguna)
Tambin hay una serie de puntos despus del mensaje de estado (Sampling ) que se repiten para indicar que el analizador est funcionando.
3 - 22
Arranque inicial
1. Abra la vlvula de bloqueo principal de muestra. 2. AMETEK recomienda ajustar la presin de entrada de la muestra entre -4.5 y 10 psig.
La presin mxima de entrada es 10 psig. Puede haber daos si se introducen presiones ms altas al analizador.
3. Encienda la fuente de alimentacin de CA. La informacin de inicio aparecer en la pantalla del analizador seguida de la pantalla de operacin. Las lneas 3 y 4 de la pantalla parpadearn varios mensajes y condiciones de alarma al inicio. 4. Cuando inicie el flujo de la muestra, el analizador se ajustar al modo normal de operacin. 5. Ajuste la vlvula de entrada para que fluyan aproximadamente 2000 ml/min de gas natural a travs del analizador. 6. Configure el flujo del rotmetro a aproximadamente 1200 ml/min para el aire que corresponde a una velocidad de gas natural de 2000 ml/min aprox. 7. Use el software para configurar los parmetros del analizador. (Vea el captulo 4 de este manual).
Instalacin y arranque | 3 - 23
INTERFASE DE USUARIO
La interfase de usuario consiste de la pantalla en la parte frontal del analizador 5100/5100 HD y el teclado. Use las teclas de flecha, BKSP, ENTER, SPACE, numricas y el punto para configurar los parmetros de su analizador.
La presin la temperatura de la celda (Cell Pressure y Cell Temperature) en la pantalla LED durante el muestreo no son configurables por el usuario. Son los valores de presin y temperatura en tiempo real para el analizador.
Interfase de usuario | 4 - 1
4-2
4-4
Alarm
La tecla Alarm define la configuracin de alarma para cada uno de los 4 relevadores disponibles.
Disable
Seleccione esta funcin de alarma para inhabilitar la alarma para el relevador asociado.
Concentration
Seleccione esta funcin de alarma para configurar los lmites para la concentracin High limit Seleccione e introduzca el valor para el lmite superior de la alarma de concentracin. Low Limit Seleccione e introduzca el valor para el lmite inferior para la alarma de concentracin.
Data Valid
Seleccione esta funcin de alarma para configura la alarma para reconocer datos corruptos.
System Alarm
Seleccione esta funcin para disparar una alarma cuando haya mal funcionamiento del sistema.
Test
Seleccione esta funcin para probar la configuracin de alarma de relevador.
NO/NC
Seleccione esta funcin para definir la posicin normal del relevador. NC = Normalmente cerrado NA = Normalmente abierto
Interfase de usuario | 4 - 5
Analog Range
La tecla Analog Range define la configuracin de salida de 4-20 mA. Use esta para ajustar la salida de 4 20 mA.
Max Concentration
Introduzca la lectura equivalente a 20 mA.
Min Concentration
Introduzca la lectura equivalente a 4 mA.
Ejemplo:
Para ajustar la salida analgica para representar un rango de 0 a 100 ppmv introduzca los siguientes ajustes: Max Concentration Min Concentration 100 0
4-6
Test Config
La tecla Test Config se usa para definir los ajustes del equipo y de comunicacin.
Modbus
Selecciona la configuracin de comunicacin. El modo de transmisor de protocolo Modbus implementado es RTU (Unidad Terminal Remota) con el analizador operando como dispositivo esclavo. Slave Address Introduce la direccin de esclavo Baud Rate Selecciona la velocidad a la cual se transferirn los datos (9600 o 19200). La predeterminada es 9600. Time Out (ms) Introduzca el time out en milisegundos
Los parmetros de interfase Modbus deben configurarse para establecer comunicacin. Use los registros Modbus para obtener datos especficos de entrada/salida.
Clock
Use esta funcin para configurar el reloj en el analizador. Year Seleccione Year e introduzca el valor de 4 dgitos para el ao. Month Seleccione Month e introduzca el valor numrico del mes. Day Seleccione Day e introduzca el valor nmero para la hora usando el reloj de 24 horas. Minute Seleccione Minute e introduzca el valor numrico usando el reloj de 24 horas. Sec Seleccione Sec e introduzca el valor numrico para los segundos.
Interfase de usuario | 4 - 7
Si se cambian las unidades, recuerde hacer los cambios necesarios para la configuracin de Alarma y Rango analgico (alarm y analog range).
4-8
System Test
Use esta tecla para realizar pruebas en varios componentes del analizador
Test Relays
Prueba los contactos de relevador conmutndolos Close/Open (cerrado/abierto).
Interfase de usuario | 4 - 9
Network
La tecla Network habilita al analizador modelo 5100 versin ATEX para comunicarse sobre una red Ethernet para visualizar datos, diagnsticos o respaldo/almacenaje de la configuracin del analizador.
Network
Habilita o inhabilita la red Ethernet. Seleccione Enable o Disable.
DHCP
Dynamic Host Configuration Protocol (DHCP). Seleccione Enable para abrir el protocol de comunicacin o Close para inhabilitarlo.
IP Address
Define la red del analizador y es un parmetro requerido. Introduzca la direccin IP de su red.
Subnet
Define la subred a la cual pertenece el analizador. Los analizadores en la misma subred pueden comunicarse localmente sin requerir un ruteador (Gateway). Introduzca la subred de red.
Gateway
Esta funcin define la direccin IP para la red para que el trfico de la red local sea enviado a otra red. Introduzca la direccin de Gateway.
4 - 10
Registros Modbus
Tipo de dato
uint uint uint uint16 uint16 char[20] char[20] uint uint uint uint int16 int16 uint16 uint16 uint char[20] char[20] int16
Descripcin
Direccin IP Mscara de subred IB Gateway Habilitar DHCP: 1= Inhabilitado, 2 = habilitado Habilitar TCP: 0 = inhabilitado, 1 = habilitado Versin de software Nombre del modelo Velocidad de UART1 interna (Modbus) Velocidad de UART2 interna (Pantalla) Velocidad de UART1 externa (RS232) Velocidad de UART2 externa Paridad: 0 = ninguna, 1 = par, 2 = impar Bits de paro: 1 = 1 bit de paro, 2 = 2 bits de paro Direccin Modbus Puerto Modbus: 0 = inhabilitado, 1 = habilitado Timeout Modbus (ms) Hora del sistema Fecha del sistema Parmetro usado para solicitar un cambio en el estado de la mquina 1 = no listo, 2 = medir, 3 = cero, 4 = span, 5 = cero mantenido, 6 = span mantenido, 7 = en espera Unidad de concentracin para medicin de muestra de corriente 1 ndice de formato flotante: 0 = coma como decimal, 1 = punto como decimal 0 = MM/DD/YYYY, 1 = MM-DD-YYYY Unidad de presin de medicin (sensible a maysculas) Las cadenas vlidas incluyen: psi, psia, in H2O, inHg, bar, cmH2O, kPa, mbar, micrn, mmHg, oz/in2, torr, atm Unidad de temperatura de medicin (sensible a maysculas) Las cadenas vlidas incluyen: degreeC, degreeF, degreeK Validacin de datos: 0 = no vlido, 1 = vlido 0 = modo de enclavamiento de lnea, 1 = muestra, 2 = calib Compensacin de presin y temperatura: 0 = ninguna, 1 = presin, 2 = temperatura, 3 = ambos Alarmas de sistema mapeadas en bit Alarmas de sistema mapeadas en bit Alarmas de sistema mapeadas en bit Alarmas de concentracin mapeadas en bit Estado del sistema: 0 = todo bien, No 0 = algo est mal
Registro de inicio
13 15 17 21 22 26 36 46 48 50 52 56 57 58 59 60 62 72 82
83 93 94 95
10 1 1 5
5 2 1 1 2 2 2 2 1
Interfase de usuario | 4 - 11
Tipo de dato
int16
Descripcin
Estado del sistema: 100 = no listo, 201 = en medicin, 502 = en espera, 600 = diagnstico 4 20 mA externos Entrada 1 Salida de corriente 1 Desviacin de Salida de corriente 1 Parmetro de Salida de corriente 1 Span de salida de correinte 1 Tipo de salida de salida de corriente 1 0= modo 4- 2, 1 = modo 0 20 Si se habilita el sobrerrango (ANAOUT1OR = 1) 0 = 3.78 a 20.5, 1 = 0 a 20.5 Los valores altos y bajos tambin pueden configurarse como predeterminados. Vea la opcin Fault (ANAOUT1F) Habilitar sobrerrango de salida de corriente 1 0 = inhabilitado, 1 = habilitado Opcin de falla de salida de corriente 1 0 = sin falla, 1 = falla menor, 2 = falla mayor Si se habilita falla mayor (2): El extremo superior de Range se vuelve 22mA, Output Ratio se vuelve 1 Si se habilita falla menor (1) Y el equipo est en modo 4 20 mA (ANAOUT1T = 0) El extremo inferior de Range se vuelve 3 mA Output Ratio se vuelve 0 Salida de corriente 2 Desvicin de salida de corriente 2 Parmetro de salida de corriente 2 Span de salida de corriente 2 Tipo de salida de salida de corriente 2 0= modo 4- 20, 1 = modo 0 20 Si se habilita el sobrerrango (ANAOUT2OR = 1) 0 = 3.78 a 20.5, 1 = 0 a 20.5 Los valores altos y bajos tambin pueden configurarse como predeterminados. Vea la opcin Fault (ANAOUT2F) Habilitar sobrerrango de salida de corriente 2: 0 = inhabilitado, 1 = habilitado Opcin de falla de salida de corriente 2 0 = sin falla, 1 = falla menor, 2 = falla mayor Si se habilita falla mayor (2): El extremo superior de Range se vuelve 22mA, Output Ratio se vuelve 1 Si se habilita falla menor (1) Y el equipo est en modo 4 20 mA (ANAOUT2T = 0) El extremo inferior de Range se vuelve 3 mA Output Ratio se vuelve 0 Relevador 1: 0 = abierto, 1 = cerrado
Registro de inicio
118
2 2 2 1 2 1
uint16 uint16
133 134
1 1
2 2 1 2 1
uint16 uint16
143 144
1 1
uint16
145
4 - 12
Tipo de dato
uint16 uint16
Descripcin
Retardo del relevador 1 Mantiene la salida de relevador para esta cantidad de tiempo Funcin Relevador 1: 0 = inhabilitado, 1 = concentracin, 3 = validacin de datos, 4 = alarma de sistema Fuente de relevador 1 El nmero de parmetro fuente usado para evaluar la funcin de relevador Valor de relevador 1 El valor utilizado para evaluar la funcin de relevador Relevador 2: 0 = abierto, 1 = cerrado Retardo del relevador 2 Mantiene la salida de relevador para esta cantidad de tiempo Funcin Relevador 2: 0 = inhabilitado, 1 = concentracin, 3 = validacin de datos, 4 = alarma de sistema Fuente de relevador 2 El nmero de parmetro fuente usado para evaluar la funcin de relevador Valor de relevador 2 El valor utilizado para evaluar la funcin de relevador Relevador 3: 0 = abierto, 1 = cerrado Retardo del relevador 3 Mantiene la salida de relevador para esta cantidad de tiempo Funcin Relevador 3: 0 = inhabilitado, 1 = concentracin, 3 = validacin de datos, 4 = alarma de sistema Fuente de relevador 3 El nmero de parmetro fuente usado para evaluar la funcin de relevador Valor de relevador 3 El valor utilizado para evaluar la funcin de relevador Relevador 4: 0 = abierto, 1 = cerrado Retardo del relevador 4 Mantiene la salida de relevador para esta cantidad de tiempo Funcin Relevador 4: 0 = inhabilitado, 1 = concentracin, 3 = validacin de datos, 4 = alarma de sistema Fuente de relevador 4 El nmero de parmetro fuente usado para evaluar la funcin de relevador Valor de relevador 4 El valor utilizado para evaluar la funcin de relevador Habilitador Maestro para todos los relevadores: 0 = inhabilitado, 1 = habilitado
Registro de inicio
146 147
uint16
148
2 1 1 1
uint16
154
2 1 2 1
uint16
160
2 1 1 1
uint16
166
float boolean
167 169
2 1
Interfase de usuario | 4 - 13
Tipo de dato
char[20] float float float float float float float float float char[20] float float float float float uint boolean boolean boolean boolean uint uint uint uint16 Nombre de corriente 1
Descripcin
Registro de inicio
170 180 182 184 186 188 190 192 194 196 198 210 231 233 237 239 252 256 257 258 259 262 264 266 280
Concentracin de corriente 1 Lmite superior de banda 1 de corriente 1 Lmite inferior de banda 1 de corriente 1 Lmite superior de banda 2 de corriente 1 Lmite inferior de banda 2 de corriente 1 Lmite superior de banda 3 de corriente 1 Lmite inferior de banda 3 de corriente 1 Lmite superior de banda 4 de corriente 1 Lmite inferior de banda 4 de corriente 1 Nombre de corriente 2 Valor de temperatura TEC Valor filtrado de RTD 1 de celda Setpoint de celda Temperatura de calibracin para compensacin de concentracin Presin de calibracin para compensacin de concentracin Lugares decimales para usar al desplegar corriente 1 Indicador normalmente cerrado para relevador 1: 1 = normalmente cerrado, 0 = normalmente abierto Indicador normalmente cerrado para relevador 2: 1 = normalmente cerrado, 0 = normalmente abierto Indicador normalmente cerrado para relevador 3: 1 = normalmente cerrado, 0 = normalmente abierto Indicador normalmente cerrado para relevador 4: 1 = normalmente cerrado, 0 = normalmente abierto Cach temporal para visualizar advertencias en SYSALARM1 Cach temporal para visualizar advertencias en SYSALARM2 Cach temporal para visualizar advertencias en SYSALARM3 Salida analgica 1: 0 = seguir fuente durante calibracin 1 = mantener la salida durante calibracin Salida analgica 2: 0 = seguir fuente durante calibracin 1 = mantener la salida durante calibracin Potencia de lser de referencia (potencia durante calibracin) Potencia del lser Concentracin de referencia de la celda de referencia
uint16
281
2 2 2
4 - 14
Tipo de dato
boolean Float Float Float Float Float Float Float Float Float Float Float Float Float Float Float Float Float
Descripcin
Registro de inicio 308 309 311 314 316 318 320 324 326 328 332 336 344 346 348 379 381 504
Si es FALSO, use ANAIN1S, si no use ANAIN1EU Presin mxima permitida en ppmv para el punto de roco Presin mnima permitida en ppmv para el punto de roco Coeficiente de punto de roco [0] Coeficiente de punto de roco [1] Coeficiente de punto de roco [2] Coeficiente de punto de roco [3] Presin de transmisor Span de entrada analgica 1 de usuario Desvicin de entrada analgica 1 de usuario Valor sustituto fijo de entrada analgica de usuario RTD2 (Temperatura de celda de referencia) Valor filtrado de entrada analgica PRESX1 Rango de transductor de presin 1 Desviacin de transductor de presin 1 Concentracin mnima Concentracin mxima Setpoint del calentador
Interfase de usuario | 4 - 15
Mensajes de alarma
Condicin Temperatura tec alta Temperatura tec baja Temperatura alta de celda Mensaje de alarma TEC Hi Limit Alrm TEC Lo Limit Alrm Cell Hi Limit Alrm Causas La temperatura del lser est por arriba del setpoint La temperatura del lser est por debajo del setpoint La temperatura de la celda de muestra est por arriba del setpoint La temperatura de la celda de muestra est por debajo del setpoint La presin de celda de muestra est por arriba del setpoint La presin de celda de muestra est por debajo del setpoint La concentracin est fuera de la banda 1 (configurada en Relay 1) La concentracin est fuera de la banda 2 (configurada en Relay 2) La concentracin est fuera de la banda 3 (configurada en Relay 3) La concentracin est fuera de la banda 4 (configurada en Relay 4) La concentracin est fuera del rango de calibracin Modo de bloqueo de lnea Cualquier alarma de sistema Intensidad baja de luz Baja humedad en la celda de referencia
Presin alta de celda Presin baja de celda Alarma de concentracin de banda 1 Alarma de concentracin de banda 2 Alarma de concentracin de banda 3 Alarma de concentracin de banda 4 Concentracin fuera de rango Lectura de concentracin invlida
Pres Hi Limit Alrm Pres Lo Limit Alrm Conc. Band 1 Conc. Band 2 Conc. Band 3 Conc. Band 4 Conc. Out of range Data Invalid
Low light intensity Low ref conc. Internal error Error de archivo de sistema Error de memoria Error de comunicacin de E/S
4 - 16
Para conectarse a la interfase WEB del analizador 5100/5100 HD, se requiere conocer la direccin IP usada por la red. La direccin IP puede encontrarse usando la pantalla del analizador para navegar en TEST CONFIG, luego Network, luego IP Address.
Abra cualquier explorador (Internet Explorer, Netscape, etc.) y escriba la direccin IP en el cuadro de direccin y presione Return.
Ejemplo:
http://10.52.236.54 Se abre la pgina de inicio de la interfase web del 5100 (ver abajo). La pgina de inicio (Home) despliega un grfico del analizador que indica los parmetros actuales y la ubicacin de lo siguiente: Temperatura de referencia Temperatura de celda de muestra Temperatura lser Presin de celda de muestra
5-2
Interfase web | 5 - 3
Condiciones y mensajes
La interfase web del 5100 se enva de fbrica sin proteccin de contrasea lo cual permite cambiar todos los parmetros configurables. Los histricos y datos del espectro se almacenan en una memoria temporal. Por razones de seguridad, los datos temporales no pueden ser almacenados directamente en una computadora o red. Para conservar un registro de cualquier informacin desplegada en la pantalla, use la funcin de impresin de pantalla de la computadora (tecla Print Screen) u otro mtodo de captura de pantalla para copiar y pegar la imagen en el portapapeles hacia otro programa para ser guardada.
Cualquier reinicio de la alimentacin, intencional o no, ocasionar una prdida de los datos guardados.
5-4
Men Alarm
D clic en el botn Alarms para entrar a los submes Alarms y Alarms:History.
Alarms
La ventana Alarms despliega cualquier condicin activa de alarma segn se determina en el Diagnstico integrado. Un mximo de 15 alarmas y advertencias activas pueden ser desplegadas. Si hay ms de 15, se pueden utilizar las teclas de flecha para navegar a travs de la lista. El evento ms reciente es el primero de la lista. Si no hay alarmas activas, la pantalla se vaca.
Interfase web | 5 - 5
Alarms: History
La ventana Alarms History despliega un histrico de alarmas y advertencias que han sido borradas con la fecha y hora en que se dispararon. La actividad que ocasion la alarma, advertencias, sistema y otros eventos que pueden ser desplegados utilizando los cuadros de seleccin para los mensajes de filtro de alarmas. Esta pantalla es de slo lectura.
5-6
Men Trends
D clic en el botn Trends para tener acceso a los parmetros (figura 5-5) para: Sample Cell Temperature (temperatura de la celda de muestra) Sample Cell Pressure (presin de la celda de muestra) Analyte Concentration (concentracin de corriente) Reference Temperature (temperatura de referencia) Laser Temperature (temperatura del lser) Los intervalos de tendencias para los parmetros estn disponibles en punteos de 30, 3005 o 1800 segundos. El analizador almacena puntos de datos de 3600 parmetros en una memoria temporal antes de sobrescribir los datos. A intervalos de 30 segundos esto es 1800 minutos o 30 horas, y a 1800 segundos esto es 1800 horas (75 das) La ventana Trends despliega el dato ms reciente mantenido en la memoria a corto plazo en el extremo superior derecho de la grfica. Puesto que los datos no pueden ser guardados, use la tecla Print Screen u otro mtodo de captura de pantalla para copiar y pegar las pantallas para solucin de problemas. D clic en el botn Get Trend para actualizar la pantalla con los datos ms recientes, despus de cambiar el intervalo o seleccionar un parmetro diferente.
Interfase web | 5 - 7
D clic en la tecla de flecha hacia abajo a la derecha de la ventana Select Parameter para visualizar una tendencia:
D clic en la tecla de flecha hacia abajo a la derecha de la ventana de intervalo para cambiar el intervalo de tiempo para la tendencia actual:
5-8
Men Spectra
D clic en el botn Spectra para visualizar el espectro en vivo y el espectro Reference juntos en la pantalla.
Interfase web | 5 - 9
Men Settings
D clic en el botn Settings para entrar a los sub-mens para configurar los parmetros para la operacin de control del analizador. Los submens son: Relays (relevadores) Current Output (salida de corriente) Configuration (configuracin) La configuracin del analizador se realiza en fbrica para cumplir los requerimientos del usuario. Si estos parmetros son cambiados, el analizador no operar segn lo especificado.
5 - 10
Data Valid (validacin de datos) Indica que los datos del instrumento son vlidos System alarm (alarma del sistema) Se dispara para indicar una condicin de alarma del sistema
Los cambios no son guardados en el instrumento hasta que se presione el botn Save.
Cuadro de opcin Over Range Permite que la salida de corriente exceda ligeramente los lmites en vez de enclavar la salida.
Los cambios no son guardados en el instrumento hasta que se presione el botn Save.
5 - 12
Ethernet
DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) Enabled La direccin IP se obtiene de un servidor DHCP en la red. Si no se encuentra un servidor DHCP, la direccin predeterminada es 169.254.1.1. IP Address No puede ser modificada cuando se selecciona DHCP. Cuando no se selecciona DHCP puede asignarse una direccin esttica IP. IP Subnet Mask Define la subred a la cual pertenece el analizador. Se puede establecer comunicacin con dispositivos en la misma Subred localmente sin requerir un ruteador. Gateway o Ruteador (opcional) Permite que el trfico de la red local sea enviado a otra red. Ajuste este parmetro slo si se comunica desde afuera de la red interna. Mac (Media Access Control) Address Identifica la direccin fsica nica de la computadora. Esta es una ID nica asignada en fbrica.
Interfase web | 5 - 13
System (sistema)
Slo hay dos opciones definidas por usuario en esta pantalla: Time (hora) La hora local del instrumento puede ser ajustada aqu. Date (fecha) Se puede utilizar el cono del calendario para seleccionar la fecha correcta.
Modbus
Baud (velocidad de transmisin de datos) Use la lista para seleccionar la velocidad de transmisin Parity (paridad) Use la lista para seleccionar la paridad Stop bits (bits de paro) Use la lista para seleccionar los bits de paro. Modbus Address (direccin Modbus) Introduzca la direccin Modbus para el instrumento. Modbus Timeout (tiempo muerto de Modbus) Introduzca el nmero de milisegundos (msec) antes de que el tiempo muerto de comunicacin venza.
5 - 14
Customization
Date Format (formato de fecha) Use la lista para seleccionar el formato de fecha. Decimal Point (punto decimal) Use la lista para seleccionar punto decimal o coma.
Los cambios no son guardados en el instrumento hasta que se presione el botn Save + reset. El instrumento se reiniciar y se requerir que la comunicacin sea restablecida desde la ventana de navegacin. Note que la direccin IP puede cambiar cuando el instrumento se reinicia si se selecciona DHCP como tipo de direccin IP.
Interfase web | 5 - 15