Tema 8

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TEMA 8: LOS JUICIOS PENALES ORDINARIOS

Los juicos penales ordinarios

 El juicio ordinario por delitos graves (art. 259 a 749 LECrim) – la seva regulacio te carácter regulato
 El juicio penal abreviado (art. 757 a 794 LECrim) - avui en dia es el judici tipus. Quan hi ha diligencies, que no
es poden determinar tots els fets, el jutge fa una primera calificació i a no ser que quedin molt clars en el
primer momento, el que fara será iniciar unes diligencies previes. Despres, quan es van deterninat els
diferents fet, es pot modificar el procediment.
 El juicio rápido para determinados delitos (art.795 a 803 LECrim) - es per determinats delictes, on hi ha una
iventigacio senzilla, totes les diligencies es poden parcticar a la guardia, ofereix una conformitat priviliegiada,
aquesta permet obtener una sentencia sense anar a judici.
 El juicio penal sobre delitos leves (962 a 977 LECrim) – va desparexier el delicte de fates, i es va incorporar el
judici penal sobre delictes lleus. esaparecieron del CP las faltas y estas mutaron en delitos leves. En el mismo
momento, cuando hubo la medición en el 2015, también hubo una medición de la LECrim y se incorporaron
el juicio penal sobre delitos leves.
 Juicios por aceptación de decreto (art.803 bisa i teru)– judici que s’utilitza molt poc a la parctica, implica la
possibilotat que el ministerio fiscal relaitze un decret i que el jutge d’instruccio l’accepti i no es va a judici.
 Jucio antes el Tribunal del Jurado (Ley 5/1995 de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado) – tambe con a judici
ordinari. No ve recollita a la llei del procediment judicial, sino a la seva propia llei.

Juicio ordinario por delitos graves

 Regulacion: 259 a 749 LEcrim – es la mas amplia y supletoria para el resto de juicios
 Inicialmente era el proceso penal tipo, pero en la actualidad es excepcional.
 Ambito de aplicación:
1. Delitos castigados con pena privativa de libertad superior a 9 años
2. En el mismo porceso podrán ser enjuiciados los delitos conexos.

Competencia penal en el juicio por delitos graves:

SUMAR (FASE DE INSTRUCCIÓN) JUCIO ORAL

1. Juez de instrucción 1 i 2 Audiencia Provincial


2. Juez de Violencia sobre la mujer Recurs: sala de los civil i penal del T. Superior de Justicia.
3. Juez central de instrucción (art.65 LOPJ) 3. Audiencia Nacional
Recurs: sala d’apelacions de l’audiencia nacional.

Fases del juicio por delitos graves

 Sumari (art. 299 LECrim) - es practiques les dilgencies d’instrucció i amb seu sumarial venen recollides les
diligencies d’instrucció.
 Diligencias de investigación:
1. Inpeccion ocular
2. Cuerpo del deliti
3. Identidad del delincuente
4. Declaración del imputado
5. Declatracion de los testigos

Sumari

 Auto de procedimiento: imputación judicial expresa


 Parcticadas las diligencias decretads de oficio o a instancia de part, si el Juez de Intrucción considera
terminado el sumario, dicta auto de conclusión del sumario y remite los autos al Tribunal competente para
conocer del delito.

Fases intermedia

 La Audiencia pasa el simario a las partes para que se pronucnies sobre:


o Si el tribunal debe confirmar la conlcusion o no
o En caso de confirmación puedes solicitar la apertura del jucio oral o el sobreseimineto
 La Audiencia decide si confirma o no el auto de conclusión del sumario; si lo confirma en la misma
resolución, acuerdo abrir el juicio orla o decreto el sobreseimiento.
 Cuando se mande abriri el jucio oral se comunicara la cuasa al Fiscal y acusadores para que presenten escrito
de calificaciones provisionales.
 Las partes manifestaran en sus escritos de calificaciones las pruebas de las que intentan valerse.
 Presentadas las calificaciones provisionales pasara la causa al Ponente.
 El Tribunal examinará las pruebas propuestas y dictara auto admitiendo las que considere pertinentes. El
Secretario judicial señalara dia ara la celebración del juicio oral.

Juicio oral

 Constitucional de Tribunal
 Apertura del debate.
 Practica de las pruebas
 Conclusiones definitivas
 Posibilidades del art. 733 Lecrim
 Informes
 El derecho a l aultima palabra
 Sentencia

Recurs de apelación

Art.846 ter Lecrim

La sentencia dictada en primera instancia por la Audiencia Provincial o la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional es
recurrible en apelación ante la Sala de los Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia y ante …

Juicio penal abreviado

 Ámbito de aplicación:
o Delitos castigados con pena privativa de libertad no superior a 9 años
o Que no resulte aplicable el juicio rápido
 El procedimiento abreviado funciona en la practica como proceso penal tipo:
o Es el mas utilizado
o En caso de duda, se ha de incoar un proceso penal abreviado.

Competencia del jucio penal abreviado

DILIGENCIA PREVIAS JUICIO ORAL

1.Juez de Instrucción 1. Juez de los Penal

2.Juez de Violencia sobre la Mujer 2. Audiencia Porvincial

3.Juez Central de Instrucción 3. Juez Central de los Penal o Audiencia Nacional


Fases del jucio penal abreviado

 La fase de instrucción se denomina de diligencias previas. Es mas sencilla que el sumari.


 Simplificacion general de la instrucción
 Comunicación directa con todos los tribunales
 Regulacion expresa de las particularidades de las infracciones derivadas de accidentes de circulación
 Posibilidad limitada de instrucción del Ministerio Fiscal.

Diligencias previas

 Incremento de actuación de la Policia Judicial: ofrecimiento de acciones, a las partes que no se han
posicionado (art.770-772 LECr)
 No existe auto de procesamiento. Pero para proseguir se exige acto de imputación judicial
 Posibilidad de acordar el cambio de procedimiento (779.5 LECr)
 Auto de conclusión de diligencias previas:
o Sobreseimiento libre o provisional
o Incoación de un juicio por delitos leves
o Proseguir por el juicio penal abreviado.

Fase intermedia

 El Juez de instrucción da traslado a las partes para que formules


o Diligencias de instrucción complementarias
o Sobreseimiento libre o provisional
o Apertura de juicio oral
 La parte que pida la apertura del juicio oral debe formular conjuntamente escrito de acusación
 Es el juez quien decide si acuerda el sobreseimiento o la apertura del jucio oral. En el mismo auto que
decreto la apertura del juicio oral señalara el órgano competente para el conocimiento y fallo de la causa.

Desarrollo del juicio oral

 Lectura del LAJ


 Cuestiones previas
 Conformidad
 Practica de las pruebas
 Conclusiones definitivas´
 Derecho a la última palabra
 Posibilidad de dictar sentencia oralmente por el Juez de lo Penal

Recurs de apelación

Frente a la sentencia que dicta el Juez de los Penal cabe recurso de apelación ante la Audiencia Provincial, con
motivación y vista posible. Frente a la sentencia que dicta el Juez Central de los Penal procede recurso de apelación
frente a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

La sentencia dictada por la Audiencia Provincial o la Sala de los Penal de la Audiencia Nacional es recurrible en
apelación ante la Sala de los Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia y ante la Sala de Apelación de la AN.

Juicio rápido para determinados delitos

 Ámbito de aplicación
 Delitos castigados con pena inferior a 5 años
 Incoación mediante atestado policial
 Detención o citación ante el juzgado
 No es aplicable si se acuerda el secreto de las actuaciones.

Ambito de aplicación

 Que se trate de delitos flagantes


 Que se trate de alguno de los siguientes
o Deltos de lesiones, coacciones, amenazas o violencia
o Delitos de ri¡obo y hurto
o Delitos contra la seguridad de trafico
o Delitos de daños
o Delitos contra la salud publica
o Delitos flagantes relactivos a la propiedad industrial o intelectual

Competencia en los jucios rapidos

 Juez de Intrsuccion
 Juez de violencia sobre la mujer.
 Juicio sobre delitos leves
 Falta división de competencias entre órganos que instruye y juez que conoce
 Art.967.2 LECrim, los delitos leves que lleven aparejada una multa cuyo limite máximo sea de 6 meses no
será preceptiva la assistencia del letrado.

Modalidades.

 Modalidad rápido
 Formula rápido para el resto de delitos leves
 Modalidad ordinaria.

Competencia del jucio por delitos leves

INTRUCCION

Juez de instrucción

Juez de violencia sobre la Mujer.

ACABAR

Recurso de apelación

La sentencia es apelable (art976 LECrim) - qui conexera será la audiencia provincial

Proceso por aceptación de decreto

Procedimiento monitorio penal introducido por la L 41/2015 de modificación de la LECrim

No hi ha part acusadora i la pena es de multa o treballs per la comunitat. No hi ha judici oral, esta pensat per fets que
son delictes derivats de la seguretat del transit (controls d’alcholemia)

También podría gustarte