Libreto Derechos Torcidos
Libreto Derechos Torcidos
Libreto Derechos Torcidos
TORCIDOS
HUGO MIDON
MÚSICA
CARLOS GIANNI
COREOGRAFIA
...
Buenos Aires
Septiembre
2004
1
ESPACIO
Un galpón convertido en casa comunitaria. Las paredes y el techo son de chapa. Hay una mesa triangular en
el centro, dos bancos largos, dos sillas en las cabeceras, estanterías semi-vacías, un aparador, una heladera,
catres, colchonetas, mantas, cocina a garrafa, utensilios, estufa, una escalera de dos pies. Todo es, austero,
pero limpio – Alli viven Pocho Machaca y 7 chicos que tienen entre 8 y 14 años.
PERSONAJES
Los personajes están vestidos con ropa muy usada, a veces grande, otras chica, pero pulcra y con raras
combinaciones.
PRESENTACIÓN:
Los chicos y Pocho están haciendo los preparativos para ir a dormir. Despliegan los catres, las colchonetas,
las sábanas y las mantas, acomodan las almohadas y se quitan los abrigos de lana, los gorros y los zapatos.
Quedan en pantalones de gimnasia y camisetas de invierno.
2
Agua potable para la sed
--------------
TODOS ¡Chau!
I ESCENA
Escuela.
MARUCA: ¡Termino el sueño que estoy soñando y voy! (se tapa y se queda en la cama).
CHINCHILLA: ¡Las siete menos cuarto! ¿Por qué tengo que levantarme a las siete menos cuarto
de la mañana? ¿Qué hice? ¿Por qué esta injusticia? ¿Por qué este maltrato con los
niños?
COLIBRÍ: Si! Es linda, pero no... no... no... Prefiero cualquier otra cosa, pero escuela no!
3
TODOS: ¡No! ¡Por ahora no!
CHINCHI: ¡No me gusta eso de sumar, restar, multiplicar...! ¡dividir! ¡Es insoportable!
COLIBRÍ: Además, si hablás, cantás, silbas y bailás te mandan a la dirección! ¡Así!, ¡De una!
PATA: ¡Y además dan mucha tarea! ¡Y yo no vine a este mundo a hacer las tareas que a la
señorita Silvia se le ocurran! ¡Yo no vine a este mundo a hacer tareas!
PATA: ¡A disfrazarme!
POCHO: ¿Y ustedes?
TODOS: También
POCHO: Es que si no, no quieren ir, Señora Pintos. ¿Qué le voy a hacer?
POCHO: ¡Machaca!
DIRECTORA: ¿Machaca? Bueno... escúcheme Machaca. Si los chicos quieren venir disfrazados,
dígales que no! ¡La escuela es un lugar ... serio!
DIRECTORA: ¡Los chicos nada! ¡Machaca! ¡Los chicos nada! ¡Si quieren disfrazarse que
esperen el carnaval!
4
CHINCHI: ¿Y qué te dijo?
POCHO: Me dijo que le parece bárbaro que vayan disfrazados! Pero eso sí ... cada día con
un disfraz distinto.
Pasen... pasen...
Que ya comienzan las clases.
No
No puede ser
Sólo un lugar
Para resolver
Cuatro más cuatro
Y tres por tres.
--------------
II ESCENA
Comida
5
POCHO: (Mientras cocina) ¿Cómo les fue? (Silencio) ¿Les fue bien? (Silencio. Pocho se
acerca probando un fideo) ¿Gustaron los disfraces?
CHINCHI: El gusto que gusta nuestro gusto no es el gusto que gusta el gusto de la señora de
Pintos.
CABLE: ¡Y ella dijo que te dijo que no quería chicos disfrazados en la escuela!
MARUCA: ¿Fideos?
COLIBRÍ: ¡Otra vez fideos con aceite! ¡Otra vez esos malditos fideos con aceite! ¡Todos los
días comemos fideos con aceite!
POCHO: ¡Es que ustedes tienen que saber que a veces hay otras cosas para prepararles y a
veces no hay!
MARUCA: A mi me gustaría algún día comer ravioles de ricota ¿y tomar un vaso lleno de jugo
de naranja!
PATA: ¿Y de postre?
MARGARITA: ¡A mí me gustaría comer y disfrutar del sabor de una auténtica empanada casera!
PATA: ¿Y de postre?
6
MARGARITA: ¡Tres empanaditas de dulce de leche y un pastelito de dulce de membrillo!
TODOS: A mi me gustaría... (Hablan todos al mismo tiempo de lo que les gustaría comer.
De repente se callan al unísono).
7
¿A QUIEN NO LE GUSTARÍA?
¿A quien no le gustaría
cuando llega el mediodía
escuchar la melodía
del aceite en la sartén? ¿eh?
Estribillo
¿A quién no le gustaría
compartir los mediodías
la creciente algarabía
de un almuerzo con mantel? ¿eh?
Y en el centro de la mesa
Desbordantes de belleza
Un montón de milanesas
Que te invitan a comer? ¿eh?
Estribillo
---------------
8
A la tarde
III ESCENA
Identidad
COLIBRÍ: ¿Cómo qué tiene que ver? Los chicos tienen que obedecer a sus mayores!
CHINCHI: ¡Acá somos todos iguales! ¡Pocho dijo que acá somos todos iguales!
COLIBRÍ: ¡Pocho! ¡Pocho! ¡Dice cada cosa Pocho! ¡Al fin me tengo que levantar yo y
buscarme mi espejo! ¡No sé para qué tengo nueve años y vos ocho!
CHINCHI: ¡Yo tengo ocho y medio, casi nueve! ¡Y no soy esclava de nadie!
COLIBRÍ: ¡Bueno, ya está, gracias! (Se mira al espejo) ¡Me salió otra arruga!
CHINCHI: ¿A ver?
COLIBRÍ: ¡No! ¡No quiero que veas mis arrugas! ¡Uy! ¡Mirá, mirá! Tengo dos pecas nuevas!
¡Acá! ¿Las ves?
COLIBRÍ: No sé ...
CIHNCHI: ¿Y tu mamá?
9
CHINCHI: ¡Entonces salís a tu mamá!
COLIBRÍ: ¡Seguramente!
COLIBRÍ: Pobre...
CHINCHI: (Pone el espejo sobre una silla y se sube a la mesa) ¿A ver? ¡Puf! ¡Qué altos que
somos!
COLIBRÍ: ¡Nos estamos mirando al espejo! ¡Vengan! ¡Es lo más! (Se suben todos a la mesa
y se miran)
PATA: ¿Y el Cable?
MARGARITA: ¡Esa tan simpática y tan inteligente soy yo! ¡Hola yo! ¿Cómo estás? ¡Bien, yo! ¿Y
vos? ¡Yo también! ¡Gracias! ¡Grande yo!
10
ME MIRO EN EL ESPEJO
Me miro en el espejo
me quiero conocer
saber qué cara tengo
y de qué color la piel
Me miro en el espejo
Me quiero descubrir
Contar las pocas pecas
Que llevo en mi nariz
Me miro en el espejo
Me quiero como soy
Que importa si soy flaco
O petizo y panzón
Así soy yo
Así soy yo
Mucho gusto en conocerme
Y encantado de quien soy.
-------------
IV ESCENA
Protección
11
POCHO: ¡Chícos! ¡El es Roberto! ¡El chico nuevo! (Todos se paran a mirarlo. Y
continúan con la tarea) Le dicen “Gallito de Veleta” ... (Todos se paran y luego
continúan su actividad) ¡Viene del Chaco! (Todos se paran a mirarlo y continúan)
¡Tiene 10 años! (Se detienen brevemente y continúan) ¡Nunca fue a la escuela!
(Todos se acercan a felicitarlo. Lo abrazan, le dan besos, le palmotean la espalda).
TODOS: ¡Qué bueno! ¡Te felicito, Roberto! ¡Qué suerte que tenés!
POCHO: ¡Vení! (Lo lleva a un sector del lugar). ¡Acá vas a dormir! ¡Este es tu lugar! ¡Tu
catre! ¡Tu perchero! ¡Tu luz ! (Le prende una lámpara que hace de velador)
POCHO: ¡Sí!
POCHO: Por supuesto... ¡Es tu luz! Bueno y ahora andá y dales una mano! ¡Hacete amigo!
(Gallito se acerca adonde está El colibrí subido a la escalera)
COLIBRÍ: ¡No! ¡No! ¡Dejá! ¡Está bien! ¡No hace falta! ¡Yo me arreglo!
GALLITO: (Saca una bolsita con arroz para alcanzarle al Cable). ¡Tomá!
MARUCA: ¡No dejá! ¡Tenés las manos sucias! (Gallito se limpia las manos en el pantalón y
mira qué puede hacer. Se dirige al piletón y agarra un repasador).
GALLITO: ¿Seco?
EL CABLE: ¡No! ¡Se te puede caer algo... y si se rompe, el responsable de platos soy yo...
(Gallito se acerca a Margarita).
MARGARITA: ¿A qué?
GALLITO: ¡A doblar!
MARGARITA: ¡Bueno, dale! (Gallito toma de una punta de la sábana y colabora) ¡No así, no!
¡Para el otro lado! ¡No, para acá! (Gallito se hace un embrollo dando vuelta la
sábana). Mejor dejá! ¡Me arreglo sola!
12
GALLITO: No. Nada. (Se aparta y se dirige a su rincón. De su bolsito saca algunos
elementos de magia y se pone a practicar con gran habilidad. Todos dejan de hacer
lo que estaban haciendo y se acercan a observar a Gallito. Se acerca Pocho).
COLIBRÍ: ¡No sé! ¡Yo estaba subiendo la escalera y pisé mal! (Pocho y Gallito lo ayudan a
levantarse).
PATA: ¡Se me resbaló el plato de la mano! (Gallito barre los pedazos de plato)
POCHO: Bueno... no pasó nada... otra vez cuando necesiten algo, pidan ayuda...
POCHO: ¡Acuérdense de los tres mosqueteros! Uno para todos y todos para uno!
YO NO ME ARREGLO SOLITO
Yo no me arreglo solito
Yo no me quiero arreglar.
Yo no me arreglo solito
Necesito a los demás.
Yo no me arreglo solita
Necesito a los demás.
13
Si cada cual cuida su casita
Y sus cosas, nada más.
Y se cierra con candado,
Nunca nadie le abrirá.
-----------------
V ESCENA
Amor
POCHO: ¡Hoy no! Es muy tarde... chau. (Va hacia El Colibrí) ¡Hasta mañana!
14
POCHO: ¿Y entonces?
POCHO: ¡Chau!
POCHO: ¡Dale!
MARGARITA: “Hoy llegó un chico nuevo. Le dicen Gallito de Veleta. Es muy simpático, pero no
sabe doblar una sábana. Yo sí, aprendí muchas cosas desde que estoy aquí. Hago
pan, me coso la ropa, cuido la huerta... Y lo que más me gusta de todo es hacer
pececitos de vidrio. Pocho dice que los hago muy bien, que soy una artista nata.
Nata no se qué quiere decir, pero si Pocho lo dice. El Cable me regaló una
margarita y me dijo que gusta de mí. (Saca la margarita de debajo de la almohada)
¿Será verdad? No sé... Vamos a ver. (Comienza a deshojarla). Me quiere... no me
quiere... (Se van prendiendo las luces de cada uno y vemos que todos están en lo
mismo deshojando margaritas”
DESHOJANDO MARGARITAS
Preguntando, preguntando
Deshojando margaritas
Me quiere, no me quiere...
Me quiere...
15
Te digo que te quiero
---------------
VI ESCENA
Abrigo
POCHO: (Subido a la mesa rasguea algunos compases de introducción y habla ocn acento
español).
Señoras y Señores:
16
Reservados para hoy
Puede ser que pase todo
Como puede ser que no.
Si la lluvia los empapa,
Empapados quedarán
Empapados los pequeños
Y empapapapá, y empapapapados los papás.
¡Va a llover!
-------------------
POCHO: ¡Vamos señores! ¡Fuera de la cama! ¡Los pajaritos cantan! ¡Las flores abren sus
capullos, la vida se agita en la ciudad!
¡Para todos! ¡Hoy es un día de fiesta! ¡Un día inolvidable! ¡Un día de sorpresas!
POCHO: ¡Abrigos!
MARUCA: ¿Abrigos?
POCHO: ¡Sí! ¡Abrigos! ¡Sobretodos para los caballeros y tapaditos para las damas!
CABLE: A ver...
POCHO: (Saca los abrigos de la bolsa y los muestra) ¿Qué tal? (Los reparte y los chicos se
los prueban).
POCHO: A ver... a ver... Vos ponete éste! ¡Y vos cambialo con el Colibrí! ¡Y vos dalo vuelta
y usalo al revés! ¿Y a vos te hacemos un dobladillo y le ponemos una flor en la
solapa... ¡Y vos usalo suelto... ¡Y ya está! ¡Y nos vamos todos a pasear! Y si hace
frío qué nos importa! ¿Tenemos abrigos! ¡Tenemos con qué hacerle frente a las
bajas temperaturas!
CABLE: ¡Y a la humedad!
CHINCHI: ¡Con este tapadito ya nunca más voy a tiritar de frío! ¿No es cierto, Pocho?
17
Entra tema musical “Abrigo”.
ABRIGO
POCHO y
TODOS Que alegría da tener un buen abrigo
Un abrigo que te ayude
A capear el temporal
Un abrigo de los pies a la cabeza
Que te cubre de tibieza
Y te da calor de hogar.
-----------------------
VII ESCENA
La huerta
POCHO: ¡Y bailá!
EL CABLE: (Con un balde invertido hace ritmos. Maruca, Pata y Chinchi se suben a la mesa y
bailan. El Colibrí acompaña con tazas y cucharitas y Gallito golpeando sobre la
mesa. Cuando terminan hay aplausos y vítores).
18
CHINCHI: ¡A mí al principio me dio miedo y después me dio risa!
GALLITO: (Subido a un banco se tapa con una sábana y hace de fantasma) ¿Me llamaste
Huesito? (Todos corren espantados. Luego Gallito se destapa y los persigue).
POCHO: ¡Mañana hay que limpiar la huerta! Está llena de yuyos. Y hay que escarbar la
tierra y arreglar las cañas de los tomates y alisar las piedritas de los caminos y
juntar las hojas secas. Podar los frutales, sembrar el maíz que nos dio la
Cooperativa, regar, plantar rabanitos, acelga...
POCHO: ¡Sí... es día de descanso, pero hay que hacerlo! Si no lo hacemos nosotros...
¿Quién lo hace! Si nosotros no limpiamos la huerta, se la comen los bichos! ¡Y los
bichos son tremendos! ¡Ven una plantita y Croj, Croj, Croj! ¡No dejan ni la raíz!
¡Así son los bichos! ¡No tienen piedad! ¡En cuanto te descuidás, arrasan con todo!
¡A los bichos no les importa si vos la plantaste, la regaste, la tapaste de las heladas,
le sacaste los yuyos... Ellos vienen y, ¡Croj! ¡Croj! ¡Croj! ¡Se comen todo!
POCHO: ¡Sí! Ellos no te avisan... Mirá, mañana voy a pasar por tu huerta y me voy a dar un
panzazo con tu lechuga y con tus tomates y con todo lo que encuentre. ¡No! Ellos
llegan en cualquier momento y ¡Trácate! ¡Arrasan!
MARUCA: ¡Y sí, vamos ahora! ¡Mejor! ¡No vaya a ser que mañana sea tarde!
19
ANTES DE QUE LLEGUEN LOS BICHOS
Estribillo
Estribillo
-------------------
VIII ESCENA
Salud
20
POCHO: (Tiene la voz tomada y evidente estado gripal) ¡Cable! ¡Despertá a los chicos y
prepará el desayuno! ¡No me siento bien! ¡Me voy a quedar en la cama! (Se
vuelve a acostar).
CABLE: ¡Margarita! ¡Margarita! ¡Vamos levántense! Pocho está mal! (Se incorporan todos
al unísono).
PATA: (Se acerca al lugar donde Pocho duerme). ¡Pocho! ¡Soy yo, la Pata! ¿Me
reconocés?
POCHO: ¡Sí! ¡Te reconozco! ¡No te preocupes! (Se acercan los demás)
MARGARITA: ¿Y a mí?
POCHO: Sí, los reconozco a todos! ¡No me voy a morir! ¡Me siento mal! ¡Nada más!
POCHO: Bueno...
POCHO: Bueno...
POCHO: Bueno...
COLIBRÍ: ¿Querés una aspirina?... ¡Pocho! ¡Pocho! (Pocho no responde) ¡Se murió!
COLIBRÍ: ¿A dónde?
POCHO: Bueno...
GALLITO: ¡Pocho!
COLIBRÍ: ¿Estás despierto Pocho? ¡Te sentís bien? ¿Querés una aspirina?
21
POCHO: Bueno...
MARUCA: A ver... levantá el brazo... (le coloca el termómetro mientras le pone la palma de la
mano en la frente). ¡Está que vuela de fiebre!
POCHO: ¡Todo!
CHINCHI: ¡Te voy a pasar una pomada que me dio mi mamá... que dice que es para todo!
¿querés?
COLIBRÍ: Pocho! ¡Acá te traigo las aspirinas! ¡Tomá dos ahora y una cada cuatro horas! Si
ves que la fiebre te baja, suspendés el tratamiento).
CHINCHI: ¡Dejalo tranquilo con las aspirinas! ¡No ves que le estoy haciendo la curación de la
pomadita!
PATA: ¡Qué suerte que te enfermaste justo hoy que es domingo! ¡Pocho! ¡No sabés cuánto
me alegro!
PATA: ¡Y... porque si te enfermabas mañana teníamos que ausentarnos de la escuela para
atenderte! ¡No podemos dejarte solo!
POCHO: ¡No! ¡Ya me siento mejor! Creo que el tesito me hizo muy bien... y la pomadita...
y las aspirinas... En fin todo ¡Gracias! ¡Gracias por la atención!
COLIBRÍ: (Después de un silencio muy emotivo) ¡De nada, Pocho! ¡Nosotros sabemos lo que
es estar enfermo!
MARGARITA: ¡Y tenés que estar en la cama! ¡Y no te podés mover! ¡Y tosés! ¡Y tosés! ¡Y tosés!
22
CHINCHI: ¡Menos mal que estamos nosotros acá, para cuidarte! Menos mal...
BASTA LA SALUD
¡Basta la salud!
¡Basta la salud!
No quiero ni rosas
Ni piedras preciosas
Ni fiestas suntuosas
Ni casa lujosa
Ni novia chistosa
Ni viajes
Ni fama
Ni nada
Y aún mucho menos
Estar en la cama sin nada que hacer
Basta la salud
Basta la salud
Te agarra la gripe
Te cambia la voz
Te duelen los huesos
Y aunque te den besos
Igual es atroz
Te sube la fiebre
Molesta la luz
El cuerpo tirita
Y la mente te grita
¡Basta la salud!
Basta la salud
Basta la salud
-----------
23
ESCENA IX
Igualdad
POCHO: Bueno, Los que ya terminaron, vayan poniéndose el delantal que se hace tarde!
¡Vamos!
GALLITO: Sí... ¡en la escuela! Pero afuera de la escuela no somos todos iguales! Hay chicos
que tienen su casa, su perro, su televisor, su familia!
POCHO: ¡Para mí sí! Para mi ustedes son iguales a todos los demás! ¿Saben por qué?
POCHO: ¡Porque son personas! ¡Y todas las personas somos iguales! ¡Vivimos en la misma
tierra, tenemos el mismo sol, la misma luna...!
COLIBRÍ: Tenemos las mismas calles... Los mismos árboles... los mismos colectivos...
tenemos que hacer las mismas cuentas... izar la misma bandera... ¡Todo lo mismo!
24
CABLE: ¡Pero eso es otra cosa! Vos sos igual a los demás... tengas o no tengas bicicleta!
¿Entendés? ¡Una cosa es lo que sos y otra cosa es lo que tenés!
POCHO: ¡Y quien te dice... Por ahí ... tenemos suerte y con lo que sacamos de la huerta nos
compramos una bicicleta!
GALLITO: ¡Y sí! Si somos todos iguales... ¡qué se le va a hacer! (Los chicos se ponen los
delantales y entra tema musical “Iguales”).
SOMOS IGUALES
Estribillo
II
----------------
25
ESCENA X
Despedida
POCHO: (Al público). Aquí los chicos (los nombra) encontraron lo que necesitan
básicamente para vivir: escuela, alimento, protección, amor, abrigo, salud,
igualdad de oportunidades, e identidad, entre otras cosas. Pero fundamentalmente
encontraron un lugarcito, como ellos lo llaman. (Entra tema musical final).
EL LUGARCITO
26
Se puso gris.
-----------
FIN
27