Pressed

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

El reciclaje consiste en obtener una nueva materia prima o producto a

partir de productos y materiales ya en desuso o utilizados. Todo ello se


consigue mediante un ciclo de reciclaje que puede ser un proceso
fisicoquímico o mecánico.

De esta forma, conseguimos:


- Alargar el ciclo de vida de un producto
- Ahorrar materiales
- Generar menos residuos
- Beneficiar al medio ambiente

En España, producimos alrededor de 446 kg de residuos al año por


persona, pero el reciclaje no sólo surge para eliminar residuos, sino también
para hacer frente al agotamiento de los recursos naturales del planeta, uno
de los principales retos que actualmente tenemos, por ello, es importante
tener en cuenta cómo tratar los residuos que producimos mediante las 3R
(Reducir, Reutilizar y Reciclar)

- Reducir: consumir menos productos que sean susceptibles de


convertirse en residuos.

- Reutilizar: Idear acciones que permitan darle una segunda vida a un


residuo.

- Reciclar: Recogida y tratamiento de residuos que permiten


reintroducirlos en un ciclo de vida.
El ciclo de vida del reciclaje:

A grandes rasgos el ciclo de


vida de un producto se divide en
3 fases:

- Producción: se trata del


proceso de fabricación del
producto a partir de materias
primas.

- Uso: Es el momento en el
que consumidor usa el
producto.

- Residuo: El objeto ha dejado


de cumplir su función para el
que se ha fabricado.
Una vez el producto se convierte en residuo, el consumidor puede o tirarlo
en un contenedor de desechos (color gris), donde el producto ya no vuelve
a tener uso; reutilizarlo, darle un segundo uso al producto; o reciclarlo en el
contenedor correspondiente, que le dará una nueva vida y que hará que
vuelva a estar en un ciclo de vida (producción – uso – residuo).

En España tenemos 5 contenedores, 4 para reciclaje y 1 para desechos que


no pueden ser reciclados y que contienen residuos tóxicos. También existe
el contenedor blanco, llamado punto SIGRE, ubicados en espacios
específicos como farmacias para reciclar los medicamentos y
contenedores especializados para recogida selectiva de pilas o baterias.

¡Conmigo reciclas ¡Conmigo reciclas


Papel y Cartón! plástico y latas!

CONTENEDOR CONTENEDOR
AZUL AMARILLO

¡Conmigo reciclas ¡Conmigo reciclas


vídrio! medicamentos!

¡Conmigo reciclas
los residuos orgánicos! PUNTO
SIGRE

CONTENEDOR CONTENEDOR
VERDE BLANCO ¡Aquí tiramos
el resto de residuos!

CONTENEDOR
MARRÓN

CONTENEDOR
GRIS

Ahora que ya has leído la introducción del reciclaje, vuelve a la página de


recursos didácticos y ¡descubre todas las ideas de manualidades hechas
con material reciclado para inspiraros en la creación de vuestras obras!

¡Esperamos vuestra participación!

También podría gustarte