Media Tensión
Media Tensión
Media Tensión
La media tensión es un parámetro físico que se refiere a la electricidad que se transporta desde su
punto de origen hasta su lugar de destino1234. Se considera media tensión cuando la instalación
eléctrica consta de una tensión nominal de entre 1kV y 36kV134. Si la energía supera esos 36kV,
se considera alta tensión1. La media tensión eléctrica es un eslabón crucial en la cadena de
suministro eléctrico, actuando como el puente entre la alta y baja tensión
¿Cómo funciona?
Desempeña un papel vital en la transmisión eficiente de electricidad desde las subestaciones
principales hasta áreas más pequeñas, como zonas industriales, comerciales y residenciales. La
electricidad se genera en centrales eléctricas, se eleva a voltajes altos para el transporte eficiente
y se transforma a media tensión en subestaciones. Luego, se distribuye a áreas locales, se
transforma a baja tensión y se entrega a hogares y negocios a través de la red de distribución.
Este sistema permite un equilibrio eficiente entre la transmisión de energía a distancias
moderadas y las necesidades locales de consumo.
Aplicaciones prácticas.
La media tensión eléctrica se aplica de manera práctica en diversos contextos, desde parques
industriales hasta desarrollos residenciales. Su versatilidad la convierte en una opción preferida
para una amplia gama de aplicaciones, y su uso se detallará en diversas industrias, destacando
cómo esta solución se adapta eficazmente a diferentes escenarios y necesidades energéticas.
Ventajas y desafíos.
Ofrece eficiencia en la transmisión de energía, siendo versátil y adecuada para una variedad de
aplicaciones, desde parques industriales hasta desarrollos residenciales. Su capacidad para
adaptarse a diferentes escenarios la convierte en una opción preferida.
Aunque la media tensión eléctrica presenta diversas ventajas, también puede enfrentar desafíos,
como la necesidad de una infraestructura robusta y el mantenimiento adecuado. Superar estos
desafíos es crucial para garantizar un suministro eléctrico confiable y eficiente.
Importancia en la actualidad.
En un mundo donde la demanda de energía sigue creciendo, la media tensión juega un papel
crucial en la modernización de la infraestructura eléctrica. Desde impulsar parques industriales
hasta satisfacer las necesidades energéticas de desarrollos residenciales, su adaptabilidad la
convierte en una opción esencial. Aunque presenta desafíos, superarlos garantiza un suministro
eléctrico confiable y sostenible, destacando su relevancia crucial en la infraestructura eléctrica
moderna
La instalación eléctrica se refiere al conjunto de componentes y dispositivos que permiten la
distribución y uso de la electricidad en un edificio, vivienda o cualquier otro espacio. Estos
componentes incluyen cables, interruptores, enchufes, fusibles, tableros eléctricos y otros
elementos necesarios para conectar los aparatos eléctricos a la red de suministro. La instalación
eléctrica debe diseñarse y ejecutarse siguiendo normas de seguridad y eficiencia para garantizar
un funcionamiento adecuado y seguro. Si tienes alguna pregunta específica sobre la instalación
eléctrica, no dudes en preguntar.
La media tensión es aquella que tiene entre 1 y 36 kV de potencia y se utiliza para trasladar la
electricidad desde las subestaciones hasta las centrales en las que se transforma y que se
encuentran en un punto cercano al lugar en el que se va a consumir esa energía. Las líneas de
distribución de media tensión pueden estar bajo tierra o en el aire a una altura aproximada de 7
metros.
Las empresas eléctricas transmiten la energía desde la planta de generación a voltajes muy altos,
como 13,800 voltios (13.8 kV) en Estados Unidos.
Después del medidor, el cableado, paneles y dispositivos dentro del edificio son responsabilidad
del propietario.
Un panel de distribución en el sótano o garaje controla la energía hacia diferentes circuitos, como
enchufes o luces
El propietario instala y mantiene su propio transformador reductor (480/277 voltios en EE. UU.).
LOS TRANSFORMADORES
Estructura y Funcionamiento:
Un transformador consta de dos bobinas (devanados) con un número de vueltas
alrededor.
Estas bobinas están unidas por un material ferromagnético para mejorar la eficiencia y
reducir pérdidas.
Al aplicar un voltaje de corriente alterna al devanado primario, se genera un campo
magnético.
Este campo magnético se transfiere al devanado secundario a través del material
ferromagnético.
El voltaje generado en el segundo devanado depende de:
o La cantidad de vueltas en el devanado primario (N1).
o La cantidad de vueltas en el devanado secundario (N2).
El voltaje aplicado en el devanado primario (V1).
La relación es:
N2
V 2= ⋅V 1
N1
Usos Comunes:
o Distribución de energía: Transportan electricidad eficientemente a largas
distancias.
o Alimentación de aparatos eléctricos: Ningún dispositivo funcionaría sin un
transformador.
o Generación de altos voltajes: Utilizados en ferrocarriles y maquinarias de
alto voltaje