0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas

Pop Art

Resumen para estudiantes

Cargado por

calaveragrunge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas

Pop Art

Resumen para estudiantes

Cargado por

calaveragrunge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 2

POP ART

El arte pop, también conocido por su nombre en inglés pop art, fue un
movimiento artístico del siglo XX.

Se caracterizó por emplear imágenes y objetos de la cultura popular,


tomados de los medios de comunicación de masas (anuncios publicitarios,
revistas, cómics, cine) o de la realidad cotidiana.

Roy Lichtenstein, 1963.

El arte pop surgió como movimiento a finales de la década de 1950 en


Inglaterra, y en Estados Unidos empezó a despuntar con la década de 1960.

Se valía de materiales industriales, carteles, publicidad, artículos de consumo,


ilustraciones de revistas, muebles en serie, vestidos, latas de conservas,
botellas de gaseosas, etc.

Características del arte pop


La intervención del arte pop consistía en sacar imágenes u objetos populares
de su contexto habitual para así, al aislarlas o combinarlas con otros
elementos, lograr resaltar o iluminar algún aspecto banal o kitsch, o
destacar algún sentido o rasgo cultural concreto.

En este sentido, el arte pop podía también considerarse un síntoma de la


sociedad de la época, caracterizada por el consumismo, el materialismo, el
culto a la imagen y a la moda.
De allí que la ironía y la sátira de sus intervenciones artísticas fueran utilizadas
como instrumento de crítica y cuestionamiento de los valores y las ideas
arraigadas en la sociedad de consumo.

Pero el arte pop y toda su controversial estética y postura ante la realidad,


además, suponía una reacción frente a los cánones de las bellas artes
tradicionales, del mismo modo en que la música pop constituyó en su
momento un gesto de ruptura a los preceptos tradicionales de la música.
Suele colocarse al arte pop en la frontera entre el final del arte moderno y el
comienzo del arte postmoderno. En este sentido, algunos lo consideran una
manifestación artística crepuscular de la modernidad, mientras que otros lo ven
como una de las más tempranas expresiones de la posmodernidad en el arte.

Obras y representantes del arte pop


Uno de los más famosos representantes del arte pop es el
estadounidense Andy Warhol, autor de la obra Lata de sopa Campbell, una de
las más reconocidas.
Sin embargo, entre los representantes de este movimiento, también destacan
artistas como Richard Hamilton, creador del collage ¿Qué es lo que hace de
los hogares de hoy en día tan diferentes, tan divertidos?; Roy Lichtenstein,
autor de Good Morning, Darling, o Tom Wesselmann, creador de la serie Gran
desnudo americano.

Características del arte pop

El pop art combina colores puros, brillantes y fluorescentes, explosivos con


imágenes impactantes de manera desenfadada, de formas planas y volumen
esquemático. Es puramente visual y utiliza en su gran mayoría colores
saturados, es decir puros y contrastantes. Además utiliza texturas como
puntos, simulando imprenta offset de la época, en la cual los pixeles eran muy
visibles.

También podría gustarte