0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas

Act 1.27 030524

Antenas y propagación CULAGOS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas

Act 1.27 030524

Antenas y propagación CULAGOS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CARRERA:

- LICENCIATURA EN INGENIERIA EN ELECTRONICA Y


COMPUTACION (LIEC)
MATERIA:
- ANTENAS Y PROPAGACION
TRABAJO O PRACTICA:
- Tarea 1.27
INTEGRANTE(S) Y CÓDIGO(S):
- DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ ALEXIS EDUARDO – 210500257
DOCENTE:
- FLORES GOMEZ, FRANCISCO JAVIER

FECHA DE REALIZACIÓN:

FECHA DE ENTREGA:
1.27 Realice una síntesis sobre la propagación en ambiente multitrayectoria,
describa en qué consiste y que se hace para disminuirlo, comente que realiza
el sistema para compensar la pérdida rápida se la señal y describa en qué
consiste el desvanecimiento de las señales.
La propagación en ambiente multitrayectoria ocurre cuando las ondas electromagnéticas se
reflejan y refractan en diferentes obstáculos en su camino desde el transmisor al receptor.
Esto puede incluir edificios, terrenos accidentados, árboles u otros objetos que pueden
provocar múltiples rutas de propagación para la señal. Como resultado, la señal recibida
puede experimentar variaciones de intensidad y fase debido a la superposición de estas
trayectorias múltiples, lo que puede causar problemas de interferencia y distorsión en la
comunicación.
Para disminuir los efectos de la propagación en ambiente multitrayectoria, se pueden
implementar diversas técnicas, como el uso de antenas direccionales para concentrar la
energía en una dirección específica y minimizar la cantidad de energía transmitida en
direcciones no deseadas. Además, el uso de antenas con mayor ganancia puede ayudar a
mejorar la relación señal-ruido y reducir la interferencia de señales reflejadas.
Para compensar la pérdida rápida de señal en entornos con propagación multitrayectoria, los
sistemas de comunicación pueden utilizar técnicas de diversidad espacial o temporal. La
diversidad espacial implica el uso de múltiples antenas receptoras colocadas en diferentes
ubicaciones para captar las señales desde diferentes ángulos y mitigar los efectos de la
atenuación y la interferencia. La diversidad temporal implica el uso de múltiples instantes de
tiempo para recibir la misma señal, lo que ayuda a reducir los efectos del desvanecimiento
selectivo en frecuencia y mejora la fiabilidad de la comunicación.
El desvanecimiento de las señales se refiere a las fluctuaciones aleatorias en la amplitud y la
fase de una señal a medida que se propaga a través del medio de transmisión. Esto puede ser
causado por varios factores, como la reflexión, la difracción y la dispersión en el medio de
propagación. El desvanecimiento puede ser de corta duración (rápido) o de larga duración
(lento), y puede ser causado por condiciones atmosféricas cambiantes, movimiento relativo
entre el transmisor y el receptor, o cambios en la topografía del terreno. La compensación
del desvanecimiento es crucial para garantizar una comunicación confiable en entornos
propensos a este fenómeno.
27) Una compañía de taxis utiliza un despachador central, con una antena en la parte superior
de una torre hT=15m y otro a 35 m, para comunicarse con los taxis. Las antenas de los taxis
están sobre sus techos hR= 1.5 m del suelo. Calcule la distancia de comunicación máxima
donde d es en kilómetros para los casos:
A) Entre la primera torre y un taxi
B) Entre la segunda torre y un taxi
C) Entre la primera torre y la segunda torre
D) Entre taxis

𝑑 = √17ℎ𝑇 + √17ℎ𝑅

A) 𝑑𝑎 = √17 ∗ 15 + √17 ∗ 1.5 = √255 + √25.5 ≈ 21.02𝑚


B) 𝑑𝑏 = √17 ∗ 35 + √17 ∗ 1.5 = √595 + √25.5 ≈ 29.44𝑚
C) 𝑑𝑐 = √17 ∗ 15 + √17 ∗ 35 = √255 + √595 ≈ 40.36𝑚
D) 𝑑𝑎 = √17 ∗ 1.5 + √17 ∗ 1.5 = √25.5 + √25.5 ≈ 10.10𝑚
28) Encuentre la pérdida de propagación para una señal a f=800 MHz, con una altura de
antena transmisora de h=30 m, en una distancia de d=10 Km por medio del modelo de espacio
libre Lpl y en ambiente móvil Lpm. Donde ambas son dB.
Lpl= 32.44 + 20 log d + 20 log f=
Lpm= 68.75 + 26.16 log f – 13.82 log h + (44.9 – 6.55 log h) log d

𝐿𝑝𝑙 = 32.44 + 20 log10 (10) + 20 log10(800)

𝐿𝑝𝑙 = 32.44 + 20 ∗ 1 + 20 ∗ 2.903


𝐿𝑝𝑙 = 32.44 + 20 + 58.06
𝐿𝑝𝑙 = 110.5 𝑑𝐵

𝐿𝑝𝑚 = 68.75 + 26.16 log10(800) − 13.82 log10 (30) + (44.9 − 6.55 log10 (30)) log10 (10)

𝐿𝑝𝑚 = 68.75 + 26.16 ∗ 2.903 − 13.82 ∗ 1.477 + (44.9 − 6.55 ∗ 1.477) ∗ 1


𝐿𝑝𝑚 = 68.75 + 76.28 − 20.45 + (44.9 − 9.67)
𝐿𝑝𝑚 = 68.75 + 76.28 − 20.45 + 35.23
𝐿𝑝𝑚 = 159.81 𝑑𝐵
29) Un TX y un RX que operan a f=6 GHz están separados por d= 40 km. ¿cuánta potencia
(en dBm) se entrega al receptor si el TX tiene una potencia de salida Po= 2 W, la antena de
TX tiene una ganancia de 20 dBi y la antena RX tiene una ganancia de 25 dBi.
𝑃𝑅
(𝑑𝐵) = 𝐺𝑇(𝑑𝐵𝑖) + 𝐺𝑅(𝑑𝐵𝑖) − (32.44 + 20log⬚ 𝑑 + 20log⬚ 𝑓)
𝑃𝑇
𝑃𝑅
(𝑑𝐵) = 20𝑑𝐵𝑖 + 25𝑏𝐵𝑖 − (32.44 + 20log10 (40) + 20log10 (6)
2
𝑃𝑅
(𝑑𝐵) = 45 − (32.44 + 32.04 + 15.56
2
𝑃𝑅
(𝑑𝐵) = 45 − (80.04) = −35.04
2
𝑃𝑅(𝑑𝐵𝑚) = 10 ∗ log (2)
𝑃𝑅(𝑑𝐵𝑚) = 10 ∗ log(2) = 3.01𝑑𝐵𝑚

También podría gustarte