0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas1 página

Resumen 1

Resumen de algo

Cargado por

alexandrahz99
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas1 página

Resumen 1

Resumen de algo

Cargado por

alexandrahz99
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 1

Taller de Negocios internacionales Jesús Alberto Martínez Zurita 00354661

Kelly Peniche 00352601


Resumen: “your smartphone is making you stupid, antisocial and unhealthy. So why can’t you put it
down?”
Para comenzar la síntesis del artículo, primero debemos rescatar la idea principal del mismo, la cual
se maneja como la demostración de cómo, el teléfono celular está afectando las habilidades tanto
cognitivas como sociales de las personas; esta premisa se resuelve a través de diferentes enfoques
negativos del uso del teléfono celular en la vida cotidiana rescatado por distintas figuras relevantes
en los ámbitos tecnológicos de los cuales este pertenece.
Primeramente, se nos presentan datos estadísticos de cómo la población de Estados Unidos
ha contestado acerca del uso excesivo de los teléfonos inteligentes en los últimos 5 años, y como este
interfiere en sus actividades familiares, las cifras muestran un aumento que llega hasta el 28% del
11% original al inicio de la investigación.
Podemos observar como muchas de las cosas que se utilizaban antes para realizar ciertas
actividades han sido sustituidas por los teléfonos inteligentes; cómo, por ejemplo, la fotografía. Sin
embargo, el artículo sugiere que este cambio en las maneras de interactuar con los aparatos causa
daños en los terrenos de relaciones y pensamientos; llegando a ser medible a través de una conducta
con atención reducida, poder mental más débil , balances entre la vida y el trabajo disminuidos, entre
otras.
A su vez, los teléfonos inteligentes, son antagonizados cómo causantes de una significativa
reducción en diferentes habilidades cognitivas y sociales; tales como, mermar la capacidad de
recordar, imaginar y crear; además de hacer a los usuarios más vulnerables a la ansiedad.
También, los teléfonos inteligentes han sido reportados como causantes de daño en relaciones
familiares; lo anterior se ha visto reflejado a través de un estudio realizado en Harvard, en el cual se
entrevistó a diferentes niños, con el fin de medir sus respuestas hacia sus padres al entrar a sus casas
utilizando un teléfono inteligente; el estudio mostró una falta de apego a rituales cotidianos de
bienvenida en la mayoría de los casos.
Todo lo descrito anteriormente es posible debido a la capacidad, de los teléfonos inteligentes,
de liberar respuestas dopaminérgicas durante su uso, lo cual sigue las mismas señales cognitivas que
se liberan al apostar o al consumir drogas. Todo esto, a su vez, es gracias a los millones de dólares
invertidos en su creación, con el respectivo fin de estar siempre al tanto de las novedades o
notificaciones que este libera. Todo lo anterior, aunado con una pantalla absorbente y colores
llamativos, son alguna de las razones por las cuales el teléfono inteligente es capaz de tener a sus
usuarios tan absortos.
Al ser capaces de observar todo este panorama, se ha concluido en diferentes medidas
restrictivas del uso de teléfonos inteligentes, dichas medidas han sido sugeridas por diferentes
individuos e instituciones preocupadas por el desempeño tanto cognitivo como social de los usuarios,
tales como el Banco de Inglaterra y desarrolladores de Silicon Valley. Sin embargo no solo estos se
están preocupando del uso dado al teléfono, incluso países como Francia se están encargando de
emplear medidas restrictivas para el uso del aparato.

También podría gustarte