Programa Técnicas Digitales 1 2024
Programa Técnicas Digitales 1 2024
Programa Técnicas Digitales 1 2024
Conocimientos Previos:
.
3. Identifica y valora criterios estéticos adaptados al contexto.
4. Aplica diversos criterios conceptuales para la composición gráfica.
5. Domina el conocimiento básico del idioma inglés.
6. Utiliza apropiadamente el lenguaje técnico de las artes gráficas y del software para
diseño gráfico.
7. Usa eficientemente la tecnología informática.
8. Utiliza apropiadamente hardware para diseño gráfico.
9. Domina distintos sistemas operativos y programas para el diseño visual.
10. Aplica la tecnología para formular ideas y transformarlas en diseños efectivos para su
difusión en diferentes medios.
Competencias de la Asignatura
Áreas temáticas:
.
Metodología de enseñanza-aprendizaje
Indicadores de logro:
Metodología de evaluación:
La nota final está constituida por la sumatoria de los trabajos de la totalidad del curso.
El docente establecerá de mutuo acuerdo con los estudiantes el plan de evaluación por
medio de una tabla de especificaciones.
Evaluación diagnóstica:
Se realiza al inicio del semestre, pretende identificar el nivel de competencia que el
estudiante tiene en relación a la temática a desarrollar a través de la aplicación de un
diagnóstico. Los resultados permitirán realizar las adecuaciones pertinentes en la
planificación del curso.
.
Evaluación formativa:
Se llevará a cabo en el transcurso de la asignatura y en ella se informará periódica y
oportunamente a los alumnos de sus aciertos y desaciertos. Se les brindará la oportunidad
mejorar su rendimiento y que realicen experiencias de aprendizaje complementarias para
alcanzar los indicadores de logro establecidos. La evaluación formativa conlleva
autoevaluación y evaluación grupal.
Evaluación sumativa:
Se asignará una calificación cuantitativa, para tal efecto se valorará, la diversidad de
actividades incluidas en el desarrollo de cada asignatura, investigaciones, ejercicios en
clase, casa y proyectos. La nota de promoción es de 61/100.
Bibliografía Básica:
Bibliografía Complementaria:
- http://www.creativosonline.org/blog/manual-de-illustrator-cs5-en-espanol.html
- www.onlyphotoshop.com
- http://blogdediseno.blogspot.com/2011/05/adobe-illustrator-cs6-portable-espanol.ht
ml
- https://www.video2brain.com/mx/cursos/novedades-illustrator-cc
- www.indesignmag.com
.
Material Adicional
- www.adobe.com
- https://helpx.adobe.com/es/support.html
- www.tv.adobe.com
- www.gusgsm.com
- http://www.adobe.com/es/resources/elearning/tutorials/
- http://librosmuyinteresantes.blogspot.com.es/search?q=illustrator
- http://tv.adobe.com/es/videos/illustrator-cc/