0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas

Credenciales

Habla sobre las credenciales de las aplicaciones

Cargado por

naomiosiris09
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas

Credenciales

Habla sobre las credenciales de las aplicaciones

Cargado por

naomiosiris09
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Alba Vital Leslie Nahomi

martes 24 de septiembre

Credenciales de acceso a plataformas digitales

Las credenciales de acceso a plataformas digitales consistiere según el tipo de


plataforma servicio al que se acceda. Sin embargo, generalmente consisten en
un nombre de un identificador único en la plataforma nosotros casos, un
usuario, que con regulando dirección de correo electrónico y, en algunos otros
casos, un número telefónico,

Es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones al crear y


administrar las credenciales de acceso:

1. Contraseñas seguras. Utiliza contraseñas que seros y caracteres especial


yendo una con binación de letras minúsculas, mayúsculas, números,
caracteres especiales. Evita utilizar bina cición personal fácilmente
predecible o accesible, como nombres o fechas de nacimiento tal como lo
comentamos antes.

2. No compartas tus credenciales de acceso. Evita datos contraseñas de


acceso a otras persona. Esto incluye no proporcionar tu nombre de
usuario y contraseñas a terceros, incluso si lo solicite

3. Utiliza autenticación de dos factores (2FA). Muchas plataformas ofrecen


la opción de habitan la autenticación de dos factores, que añade una capa
adicional de seguridad a tus credenciales de acceso. A veces, esto podría
incluir una combinación de una contraseña y un código único generado
por una aplicación o enviado a tu teléfono celular.

4. No utilices la misma contraseña para varias plataformas. A fin de


garantizar la seguridad de t cuentas en línea, es mejor evitar el uso de la
misma contraseña en varias plataformas o servicio
De esta manera, si una de tus cuentas se ve comprometida, las otras seguirán
estando protegida, 5. Cambiar con regularidad las contraseñas. No mantener la
misma contraseña por mucho tiempo aporta mayor seguridad a nuestras
interacciones digitales.
CULTURA DIGITAL/MECANICA INDUSTRIAL 1 “D”
ALBA VITAL LESLIE NAHOMI
Objetive: Reconocer la existencia de la identidad digital en el ciberespacio y
encontrar alternativas de seguridad.

Elabora un organizador gráfico (infografía, diagrama, mapa mental, conceptual,


etc.) conside

Temáticas siguientes e identificando las interrelaciones entre ellas:

Rindo las para el resguardo de identidad.

1. Recomendaciones generales

2. Recomendaciones para cuentas en redes sociales

3. Recomendaciones para compras por internet.

4. Registro en sitios web.

• Comparte con tus compañeros y retroalimenten mutuamente su trabajo


identificando las diferencias.
Rancias y las coincidencias.

¿Qué opinión tienes y qué recomendación harías ante las siguientes


situaciones?
Rece físicamente a uno de tus amigos(as).

a. Entras a una red social y ves que un compañero(a) de clase compartió


una foto que no le favor

Autentificación de dos factores (2FA)

La autenticación de dos factores es un método de seguridad que añade una


capa de protección adicional a los sistemas y cuentas en línea. En lugar de sólo

2
solicitar una contraseña para acceder a una cuenta, la autenticación de dos
factores también requiere una segunda forma de verificación, como un código
enviado a través de SMS, una aplicación de autenticación o un dispositivo físico.

Este método de autenticación ayuda a prevenir el acceso no autorizado a una


cuenta. Incluso si
Cultura Digital/ Mecánica industrial 1 “D”
ALBA VITAL LESLIE NAHOMI

Alguien logra conocer la contraseña, no podrá acceder a la cuenta sin la


segunda forma de verificaación

Cultura digital/ Mecánica industrial 1 “D”

También podría gustarte