0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas

Salud Clase 65

Cargado por

Noeli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas

Salud Clase 65

Cargado por

Noeli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

17/9/24, 15:56 ESCUELA BÁSICA N° 3303 ESPÍRITU SANTO - Contenidos Digitales Interactivos

Escuela Básica N° 3303 Espíritu Santo

Este sistema es EXPERIMENTAL

DOCENTES - 6.° GRADO - 6º Grado - Sin


Especialidad - Mañana-Tarde - A - CLASE 65 -
EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Área. Educación para la Salud [40 minutos]

Tema. La alimentación saludable


Unidad temática: Crecimiento y desarrollo

CAPACIDAD INDICADORES
• Difunde la importancia de la utilización de las • Explica la importancia de una alimentación
recomendaciones de las Guías alimentarias del saludable.
Paraguay para una alimentación saludable. • Conceptualiza el término dieta nutritiva.
• Explica las recomendaciones de las Guías
alimentarias del Paraguay.
• Describe las características de los grupos de
alimentos.

PLAN DIARIO (PDF)

https://aprendizaje.mec.edu.py/cedi/docentes/colegios/2451/6º Grado - Sin Especialidad - Mañana-Tarde - A/sextogrado/unidad7/clase65/educacionp… 1/10


17/9/24, 15:56 ESCUELA BÁSICA N° 3303 ESPÍRITU SANTO - Contenidos Digitales Interactivos

COPIAR ENLACE CORREGIR ACTIVIDADES

MOSTRAR RESPUESTAS
Este sistema es EXPERIMENTAL

TRABAJO LOS CONCEPTOS


Difunde la importancia de la utilización de las recomendaciones de las Guías alimentarias del Paraguay
para una alimentación saludable.

Tema. La alimentación saludable

Una buena alimentación o alimentación saludable es aquella que aporta


los nutrientes y la energía que cada persona necesita para mantener el
buen funcionamiento de su organismo. La alimentación saludable implica
poner en práctica una dieta nutritiva, que consiste en:
• Elegir alimentos con los nutrientes adecuados y en cantidades
necesarias.
• Combinar los alimentos todos los días para mantener la salud y
prevenir enfermedades.

Guías alimentarias del Paraguay


Estas guías dan consejos prácticos para mejorar los hábitos alimentarios de la población, promover la
salud y prevenir las enfermedades nutricionales. Son publicadas por el Instituto Nacional de
Alimentación y Nutrición (INAN) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Clasifica los
alimentos en 7 grupos, representados en una olla alimentaria que permite a la población recordarlas
fácilmente y seleccionar los alimentos, teniendo en cuenta su valor nutritivo.

https://aprendizaje.mec.edu.py/cedi/docentes/colegios/2451/6º Grado - Sin Especialidad - Mañana-Tarde - A/sextogrado/unidad7/clase65/educacionp… 2/10


17/9/24, 15:56 ESCUELA BÁSICA N° 3303 ESPÍRITU SANTO - Contenidos Digitales Interactivos

Grupos de alimentos
Para lograr una alimentación saludable, seEste
deben consumir
sistema diariamente los alimentos de los 7 grupos de
es EXPERIMENTAL
la olla, considerando las cantidades recomendadas para cubrir las necesidades al preparar las comidas.

grupo 1. Cereales, tubérculos y derivados


Los cereales, como maíz, arroz y trigo; los tubérculos, como
mandioca y batata; panificados, fideos, harina de maíz,
almidón, etc., contienen carbohidratos, fibra, vitaminas y
minerales. Ayudan a obtener energía para las actividades
diarias.

grupo 2. Frutas
Contienen vitaminas, minerales, agua y fibra. Ayudan al
organismo a mantener la función intestinal normal,
previniendo el estreñimiento. Es recomendable consumirlas
sin pelarlas, o en forma de jugos, ensaladas de frutas, etc.

grupo 3. Verduras
Son importantes porque contienen vitaminas, minerales y
fibras, que ayudan a las defensas del organismo y a
mantener saludables la vista, la piel y los tejidos del cuerpo.
Las verduras verdes oscuras contienen hierro.

https://aprendizaje.mec.edu.py/cedi/docentes/colegios/2451/6º Grado - Sin Especialidad - Mañana-Tarde - A/sextogrado/unidad7/clase65/educacionp… 3/10


17/9/24, 15:56 ESCUELA BÁSICA N° 3303 ESPÍRITU SANTO - Contenidos Digitales Interactivos

grupo 4. Leche y derivados


Leche,
Esteyogur, queso
sistema y cuajada, etc., aportan proteínas,
es EXPERIMENTAL
minerales como calcio y vitaminas. Ayudan al crecimiento y
normal funcionamiento del organismo.

grupo 5. Carnes, legumbres secas y huevos


Carnes, legumbres (poroto, lenteja y soja) y huevos
contienen proteínas. Sirven para formar y reparar los
tejidos del cuerpo y para el crecimiento adecuado.

grupo 6. Azúcares y mieles


Azúcares, dulces o mieles aportan energía, que el organismo
utiliza rápidamente, y muy poca cantidad de otros
nutrientes.

grupo 7. Aceites o grasas


Ayudan a utilizar mejor las vitaminas A, D, E y K, se deben
consumir en pequeñas cantidades y son mejores los de
origen vegetal.

https://aprendizaje.mec.edu.py/cedi/docentes/colegios/2451/6º Grado - Sin Especialidad - Mañana-Tarde - A/sextogrado/unidad7/clase65/educacionp… 4/10


17/9/24, 15:56 ESCUELA BÁSICA N° 3303 ESPÍRITU SANTO - Contenidos Digitales Interactivos

Este sistema es EXPERIMENTAL

Recomendaciones de las Guías Alimentarias


Estas guías presentan 12 recomendaciones para una alimentación saludable, de las cuales 9 hacen
referencia al consumo variado de alimentos y las otras 3 tratan de la importancia de promover estilos
de vida saludables a fin de evitar enfermedades. Dichas recomendaciones son:

Guía 1. Para una alimentación saludable, elija alimentos de todos los grupos de la olla
nutricional.
Guía 2. Para estar sano, coma diariamente verduras crudas y cocidas, en el almuerzo y la
cena.
Guía 3. Consuma todos los días 3 frutas de estación porque tienen vitaminas y fibra.

Guía 4. Coma legumbres con cereales, como poroto con arroz, al menos 2 veces por semana
porque son ricos y nutritivos.
Guía 5. Aumente el consumo diario de lácteos a 2 tazas de leche o yogur y 1 pedazo de
queso para mantener los huesos y los dientes fuertes.
https://aprendizaje.mec.edu.py/cedi/docentes/colegios/2451/6º Grado - Sin Especialidad - Mañana-Tarde - A/sextogrado/unidad7/clase65/educacionp… 5/10
17/9/24, 15:56 ESCUELA BÁSICA N° 3303 ESPÍRITU SANTO - Contenidos Digitales Interactivos

Guía 6. Coma carnes rojas o blancas, sin grasa, hasta 4 veces por semana para prevenir el
colesterol alto.
Este sistema es EXPERIMENTAL

Guía 7. Para proteger su corazón, disminuya el consumo de grasas y frituras.


Guía 8. Prepare sus comidas con sal yodada en pequeña cantidad para prevenir la presión
alta.
Guía 9. Evite el consumo de gaseosas y jugos artificiales porque dañan su salud.

Guía 10. Evite el consumo de bebidas alcohólicas porque pueden provocar accidentes y es
perjudicial para su salud.
Guía 11. Tome 8 vasos de agua potable como mínimo durante el día para el buen
funcionamiento del cuerpo.
Guía 12. Para su bienestar general, realice de 30 a 60 minutos de actividad física todos los
días.

https://aprendizaje.mec.edu.py/cedi/docentes/colegios/2451/6º Grado - Sin Especialidad - Mañana-Tarde - A/sextogrado/unidad7/clase65/educacionp… 6/10


17/9/24, 15:56 ESCUELA BÁSICA N° 3303 ESPÍRITU SANTO - Contenidos Digitales Interactivos

Aplico los conceptos Este sistema es EXPERIMENTAL

1. Redacto una pregunta para cada respuesta.


Pregunta:

Respuesta: Es la que aporta los nutrientes y energía necesarios para el buen funcionamiento del
cuerpo.

Pregunta:

Respuesta: Consiste en elegir alimentos adecuados, en cantidades necesarias, y combinarlos todos


los días.

2. Respondo las preguntas.


A. ¿Qué son las Guías alimentarias del Paraguay?

https://aprendizaje.mec.edu.py/cedi/docentes/colegios/2451/6º Grado - Sin Especialidad - Mañana-Tarde - A/sextogrado/unidad7/clase65/educacionp… 7/10


17/9/24, 15:56 ESCUELA BÁSICA N° 3303 ESPÍRITU SANTO - Contenidos Digitales Interactivos

Este sistema es EXPERIMENTAL

B. ¿Quiénes publican las guías?

3. Marco lo correcto.
La guía alimentaria clasifica los alimentos en 4 grupos.

La guía alimentaria clasifica los alimentos en 7 grupos.

La guía alimentaria clasifica los alimentos en 2 grupos.

Las frutas contienen fibra.

Solo los huevos contienen proteínas.

Las legumbres aportan calcio a la dieta.

Las verduras aportan vitaminas y minerales.

El consumo de sal yodada en pequeña cantidad daña la salud.

Los lácteos mantienen los huesos fuertes.

Disminuir el consumo de gaseosas protege el corazón.

Comprobar Respuestas

https://aprendizaje.mec.edu.py/cedi/docentes/colegios/2451/6º Grado - Sin Especialidad - Mañana-Tarde - A/sextogrado/unidad7/clase65/educacionp… 8/10


17/9/24, 15:56 ESCUELA BÁSICA N° 3303 ESPÍRITU SANTO - Contenidos Digitales Interactivos

Número de intentos: 0

4. Indico si los enunciados son falsos o verdaderos. Justifico los casos


Este sistema es EXPERIMENTAL

falsos.

A. El grupo 1 de la olla pertenece al grupo de las frutas.

Selecciona una opción

B. El grupo 3 de la olla pertenece a los alimentos que contienen vitaminas, minerales y


fibra. Es el grupo de las verduras.

Selecciona una opción

C. El grupo de las carnes, legumbres secas y huevos pertenece al grupo 5 de la olla


alimentaria.

Selecciona una opción

D. Los aceites y grasas ayudan a utilizar mejor las vitaminas A, D, E y K, pertenecen al


grupo 4 de la olla.

Selecciona una opción

Comprobar Respuestas

https://aprendizaje.mec.edu.py/cedi/docentes/colegios/2451/6º Grado - Sin Especialidad - Mañana-Tarde - A/sextogrado/unidad7/clase65/educacionp… 9/10


17/9/24, 15:56 ESCUELA BÁSICA N° 3303 ESPÍRITU SANTO - Contenidos Digitales Interactivos

Número de intentos: 0

5. Explico con mis palabras las recomendaciones de las Guías


Este sistema es EXPERIMENTAL

alimentarias del Paraguay.

6. Dibujo la olla alimentaria y ubico en ella los grupos de alimentos.


Subo una foto de mi trabajo.
Seleccionar archivo Ningún ar…ccionado

https://aprendizaje.mec.edu.py/cedi/docentes/colegios/2451/6º Grado - Sin Especialidad - Mañana-Tarde - A/sextogrado/unidad7/clase65/educacion… 10/10

También podría gustarte