0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas128 páginas

Comisión de Servicios

Cargado por

monidemaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas128 páginas

Comisión de Servicios

Cargado por

monidemaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 128

ORDEN GENERAL N° 158

DEL COMANDO GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL


PARA EL DÍA VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024

RESOLUCIONES MINISTERIALES

Art. 1. " RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 163-RM-SP-2024.- NELSON FRANCISCO ARROBA FONSECA. - CORONEL DE POLICÍA
DE E.M.- SUBSECRETARIO DE POLICÍA. - DELEGADO DEL MINISTRO DEL INTERIOR

CONSIDERANDO:

Que, el inciso segundo del artículo 160 de la Constitución de la República del Ecuador, dispone: “Los miembros de las Fuerzas
Armadas y de la Policía Nacional estarán sujetos a las leyes específicas que regulen sus derechos y obligaciones, y su sistema
de ascensos y promociones con base en méritos y con criterios de equidad de género. Se garantizará su estabilidad y
profesionalización”;

Que, el artículo 26 de la Ley de Extradición, indica “Si se obtiene la extradición del prófugo, solicitará al Ministerio de Gobierno
que lo haga conducir del país en que se encuentre hasta ponerlo a disposición del Presidente de la Corte Suprema de Justicia”;

Que, el artículo 63 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, manifiesta: “Al ministerio
rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público le corresponde dirigir las políticas, planificación, regulación,
gestión y control de la Policía Nacional”;

Que, el artículo 64 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, expresa: “El titular del
ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público tendrá las siguientes funciones: (…) 4. Ejercer la
representación legal, judicial y extrajudicial de la Policía Nacional”;

Que, el artículo 105 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, manifiesta que: “El personal
policial podrá ser destinado a comisión de servicios únicamente para efectuar estudios regulares de formación, capacitación o
especialización; reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación en el exterior o en el país, que beneficien a la
institución policial. Se concederá la comisión de servicios previo dictamen favorable del ministerio rector de la seguridad
ciudadana, protección interna y orden público, siempre que la servidora o servidor policial hubiere cumplido un año en el servicio
activo. Por este concepto, el servidor o servidora policial tendrá derecho a recibir el pago de viáticos, subsistencias, reposiciones
y demás emolumentos que corresponda. En los casos en que la institución de destino cubra total o parcialmente los gastos
inherentes a la actividad objeto de la comisión, el ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público
reconocerá los conceptos que de forma complementaria sean pertinentes, de conformidad con este Libro y respectivos
reglamentos. Ningún servidor o servidora policial podrá acumular más de seis años de comisiones de servicio”;

Que, la Disposición General Décima Primera del Reglamento de Viajes al Exterior de los Servidores Públicos, dice: “Para el caso
de comisiones de servicios al exterior declaradas en favor de los miembros de Fuerzas Armadas y Policía Nacional, los Ministros
de Defensa Nacional y de Gobierno respectivamente, autorizarán dichas comisiones de servicios al exterior de conformidad con
la normativa interna que tengan para el efecto, debiendo la misma ajustarse al presente Reglamento”;

Que, el artículo 37 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Requisitos para la declaratoria en comisión de servicios. - La comisión de servicios será autorizada por el titular del ministerio
rector de la seguridad ciudadana o su delegado, protección interna y orden público (…)”;

Que, el artículo 148 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Comisión de servicios.- La comisión de servicios tiene por objeto alcanzar beneficios a favor de la institución policial a través
del conocimiento adquirido por los servidores policiales, serán única y exclusivamente para los siguientes fines: 1. Estudios de
formación de tercer y cuarto nivel; 2. Estudios de educación continua; 3. Cursos de ascenso; 4. Cursos de especialización policial;
5. Reuniones; 6. Conferencias; 7. Seminarios académicos; 8. Pasantías; 9. Talleres; 10. Visitas de observación; y, 11. Las demás
que se establezcan en la normativa creada para el efecto”;

Que, el artículo 150 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, indica:
“Declaración en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres y visitas de observación.- La
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 2 ORD. GRAL. 158
declaración en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres y visitas de observación, se
realizará con autorización del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público o su delegado, a
pedido del Comandante General y el cumplimiento de los requisitos establecidos en este reglamento”;

Que, el artículo 151 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales,
manifiesta: “Requisitos para ser declarados en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres
y visitas de observación. – La declaratoria en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres
y visitas de observación de los servidores policiales, será realizada por el Comandante General, previo cumplimiento de los
siguientes requisitos: 1. Informe de requerimiento por parte de la dependencia policial; 2. Informe de factibilidad de los servidores
policiales participantes, de acuerdo con su nivel de gestión, rol, cargo y función, emitido por la Dirección Nacional de
Administración de Talento Humano; 3. Los servidores policiales deberán acreditar un año de servicio activo dentro de su carrera
profesional; 4. Documentación de respaldo del financiamiento para la comisión de servicios; 5. Presentación de los formularios
preestablecidos por la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano; 6. Los requeridos exigidos por el organismo
nacional o internacional, en el caso de que los solicitare; y, 7. Cuando la comisión de servicios sobrepase los treinta días, el
servidor policial deberá suscribir un contrato de devengación, al que agregará una garantía personal o real, la cual, será elaborada
por la Dirección Nacional de Educación”;

Que, el artículo 152 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Autorización de las comisiones de servicios para estudios, reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación.- Las
comisiones de servicios para estudios, reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación, serán previamente
autorizadas mediante resolución ministerial a pedido del Comandante General. La comisión de servicios se podrá prorrogar por
causas debidamente justificadas y motivadas. La resolución se remitirá a la Dirección Nacional de Administración de Talento
Humano, para efectos de contabilización del tiempo en comisión de servicios y devengación”;

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 381 del 30 de marzo del 2022, el señor Guillermo Alberto Lasso Mendoza, Presidente
Constitucional de la República del Ecuador, escinde del Ministerio de Gobierno, el Viceministerio del Interior y crea el Ministerio
del Interior;

Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. 0148 del 20 de noviembre del 2023, el Ingeniero Juan Ernesto Zapata Silva, Ministro del
Interior, a esa fecha en funciones, acuerda delegar al/a Subsecretario/a de Policía del Ministerio del Interior, lo siguiente: “Artículo
1.- DELEGAR al/a Subsecretario/a de Policía del Ministerio del Interior; titular, subrogante o encargado/a, para que en el ámbito
de las competencias con sujeción a las leyes y demás normativas aplicables, ejecute las atribuciones siguientes: a) Otorgar el
ascenso de los servidores policiales en los grados de teniente coronel y mayor de policía, siempre que exista la correspondiente
vacante orgánica y previo al cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad
Ciudadana y Orden Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, y demás normativa
aplicable, para lo cual respetará el orden de las listas de ascenso, resultado de la sustanciación y calificación realizada por la
Comisión de Ascensos; b) Otorgar a las y los servidores policiales, la condecoración por tiempo de servicio a la institución Policial,
previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden
Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, y demás normativa aplicable y la calificación
de idoneidad por parte del Consejo de Generales de la Policía Nacional; c) Autorizar la comisión de servicios a las y los
servidores policiales, para efectuar estudios regulares de formación, capacitación o especialización; reuniones, conferencias,
pasantías y visitas de observación en el exterior del país, extradiciones y custodios, a pedido del Comandante General de la
Policía Nacional, previo los informes correspondientes realizado por la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano
y/o de la unidad competente, dando estricta observancia en lo dispuesto en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad
Ciudadana y Orden Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, el Instructivo para
Comisiones de Servicio en el Exterior de la Policía Nacional, Lineamientos para las Comisiones de Servicios en el Exterior de los
servidor policiales emitidos por el Ministerio del Interior; y demás normativa aplicable. Se exceptúa de esta delegación la
autorización de comisión de servicios a las y los servidores policiales en los grados de General. (…)”;

Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. 0169 del 12 de diciembre del 2023, la Dra. Mónica Palencia Núñez, Ministra del Interior
Encargada, designa al señor Coronel de Policía de E.M. Nelson Francisco Arroba Fonseca, como Subsecretario de Policía.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 232 de 21 de abril de 2024, el Presidente Constitucional de la República del Ecuador,
Daniel Noboa Azín, designó a la doctora Mónica Palencia Núñez, Ministra del Interior.

Que, mediante Providencia de fecha 14 de mayo de 2024, la Presidencia de Corte Nacional de Justicia de la Republica del
Ecuador, dentro del expediente de extradición No. 09-2015 de JHON DARWIN LEON HERAS, el Dr. José Suing Nagua,
Presidente de la Corte Nacional de Justicia dispone:“(…) 1. Agréguese el oficio No. MREMH-DAJIMH-2024-0157-0. de 1 de abril
de 2024, suscrito por el Director de Asistencia Judicial Internacional y Movilidad Humana Encargado, del Ministerio de Relaciones
Exteriores y Movilidad Humana.; 2. Mediante oficios No. PN- INTERPOL-2024-912-0 y No. PN-INTERPOL-2024-947-0 de 13 y
14 de mayo de 2024, el Jefe de la Unidad Nacional de Interpol, remite adjunto copia del comunicado enviado por su similar
Interpol-Washington, con No. 201501C0174 de 10 de mayo de 2024, en el cual se da a conocer la disponibilidad para la ejecución
del proceso de extradición del ciudadano Jhon Darwin León Heras desde los Estados Unidos de Norteamérica, en los siguientes
términos: "...Las autoridades policiales estadounidenses desean informar a las autoridades policiales ecuatorianas que, el 8 de
mayo de 2024, el Departamento de Estado de los EE. UU. firmó y emitió una orden de entrega para la persona con doble
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 3 ORD. GRAL. 158
nacionalidad ecuatoriana y estadounidense Jhon Darwin León Heras (Leon Heras), quien ostenta cédula ecuatoriana número
030193772-8 y es buscado para enfrentar un cargo de asesinato en Ecuador. Por lo tanto, actualmente no existen impedimentos
legales que impidan la extradición de León Heras, y además está disponible para ser entregado a las autoridades ecuatorianas...";
3. Por lo expuesto, de conformidad con lo establecido en el artículo 26 de la Ley de Extradición, diríjase atento oficio incluyendo
coplas certificadas de la documentación incorporada, a la señora Ministra del Interior, a fin de que se digne ordenar a quien
corresponda conduzca a territorio nacional, desde los Estados Unidos de América al ciudadano Jhon Darwin León Heras y sea
puesto a disposición de esta Presidencia; para el efecto, con la urgencia que el caso amerita, deberá remitir a este despacho, la
propuesta de itinerario así como la nómina de los funcionarios policiales que participarán en la ejecución de la extradición del
referido ciudadano.; 4. Hágase conocer el contenido de esta providencia a las autoridades correspondientes de los Estados Unidos
de América, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.; 5. Hágase saber el contenido de esta
providencia al doctor Cristian Marcelo Aguirre Torres, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Déleg,
provincia de Cañar, actualmente titular de la causa penal No. 03257-2014-0162 y al Jefe de la Unidad Nacional de Interpol. -
Notifíquese y cúmplase. (…)”;

Que, mediante Oficio No. 861-AJ-PCNJ-EX/09-2015-AL, de 15 de mayo de 2024, la Dra. Isabel Garrido Cisneros, Secretaria
General de la Corte Nacional de Justicia, dirigido a la Señora Ministra del Interior, indica que dentro del expediente de extradición
No. 09-2015, de JHON DARWIN LEON HERAS, el señor Presidente de la Corte Nacional de Justicia de la República del Ecuador,
ha dispuesto lo siguiente: “(…) "PRESIDENCIA DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA DE ECUADOR.
Quito, 14 de mayo de 2024; las 15h50 (09-2015). VISTOS: 1. Agréguese el oficio No. MREMH-DAJIMH-2024-0157-0. de 1 de
abril de 2024, suscrito por el Director de Asistencia Judicial Internacional y Movilidad Humana Encargado, del Ministerio de
Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.; 2. Mediante oficios No. PN-INTERPOL-2024-912-0 y No. PN-INTERPOL-2024-947-
0 de 13 y 14 de mayo de 2024, el Jefe de la Unidad Nacional de Interpol, remite adjunto copia del comunicado enviado por su
similar Interpol-Washington, con No. 201501C0174 de 10 de mayo de 2024, en el cual se da a conocer la disponibilidad para la
ejecución del proceso de extradición del ciudadano Jhon Darwin León Heras desde los Estados Unidos de Norteamérica, en los
siguientes términos: "...Las autoridades policiales estadounidenses desean informar a las autoridades policiales ecuatorianas que,
el 8 de mayo de 2024, el Departamento de Estado de los EE. UU. firmó y emitió una orden de entrega para la persona con
doble nacionalidad ecuatoriana y estadounidense Jhon Darwin León Heras (Leon Heras), quien ostenta cédula ecuatoriana
número 030193772-8 y es buscado para enfrentar un cargo de asesinato en Ecuador. Por lo tanto, actualmente no existen
impedimentos legales que impidan la extradición de León Heras, y además está disponible para ser entregado a las autoridades
ecuatorianas..."; 3. Por lo expuesto, de conformidad con lo establecido en el artículo 26 de la Ley de Extradición, diríjase atento
oficio incluyendo coplas certificadas de la documentación incorporada, a la señora Ministra del Interior, a fin de que se digne
ordenar a quien corresponda conduzca a territorio nacional, desde los Estados Unidos de América al ciudadano Jhon Darwin
León Heras y sea puesto a disposición de esta Presidencia; para el efecto, con la urgencia que el caso amerita, deberá remitir a
este despacho, la propuesta de itinerario así como la nómina de los funcionarios policiales que participarán en la ejecución de la
extradición del referido ciudadano.; 4. Hágase conocer el contenido de esta providencia a las autoridades correspondientes de
los Estados Unidos de América, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.; 5. Hágase saber el
contenido de esta providencia al doctor Cristian Marcelo Aguirre Torres, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en
el cantón Déleg, provincia de Cañar, actualmente titular de la causa penal No. 03257-2014-0162 y al Jefe de la Unidad Nacional
de Interpol. - Notifíquese y cúmplase. (…)”;

Que, mediante el Oficio Nro. PN-SCG-QX-2024-4535-OF, 05 de junio de 2024, el señor General de Distrito Fausto Geovanny
Buenaño Castillo, Subcomandante General de la Policía Nacional, remite al señor General Superior Ing. César Augusto Zapata
Correa Comandante General de la Policía Nacional, lo siguiente: “(…) remito el Oficio Nro. PN-DIGIN-QX- 2024-06628-OF, de 05
de junio de 2024, firmado electrónicamente por el señor Director General de Investigación, mismo que contiene el Oficio Nro. PN-
INTERPOL-QX-2024-1206-O, de 05 de junio del 2024, firmado por el señor Jefe de la Unidad Nacional INTERPOL-S, quien en
cumplimiento al Oficio Nro. 861-AJ-PCNJ-EX/ 09-2015-AL, de 15 de mayo de 2024, mediante el cual la Secretaria General de la
Corte Nacional de Justicia, dentro del proceso de EXTRADICIÓN Nro. 09-2015, dispone coordinar las acciones necesarias para
ejecutar la extradición del ciudadano ecuatoriano JHON DARWIN LEÓN HERAS desde los Estados Unidos de Norteamérica
hasta nuestro país y sea puesto a disposición de la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia, debiendo remitir para el efecto
la propuesta de itinerario de viaje así como la nómina de los funcionarios policiales que participarán en la ejecución de la
extradición del referido ciudadano. Con este antecedente, el señor Jefe de la UN-INTERPOL, (S) informa (..) "se ha designado
como custodios a los servidores policiales: Teniente Coronel de Policía de EM. Jorge Javier Haro Balseca con cédula de
ciudadanía Nro. 0602764581 y Teniente de Policía Álvarez Zarzosa Luis Alexander, con cédula de ciudadanía Nro.
1719045484., quienes cumplirán la comisión de servicios al exterior del 14 al 17 de junio de 2024, debiendo indicar que la
movilización de los funcionarios designados será cubierta por el Ministerio del Interior, esto relacionado a los pasajes aéreos de
los custodios en la ruta Quito-New York y New York-Quito y para el ciudadano extraditable en la ruta New York-Quito (con base
en lo que establece el artículo 26 de la Ley de Extradición); mientras que, el pago de viáticos (alojamiento, alimentación, transporte
interno y seguro de viaje) serán cubiertos por la Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial, conforme la certificación
presupuestaria para la asignación de viáticos al exterior, emitida por la Señora Analista de Presupuesto de la DNPJ, mediante
Oficio Nro. PN- DNPJ-FINA-QX-2024-1778-O, de fecha 04 de junio de 2024, misma que se adjunta al presente"; por lo antes
expuesto, solicita se canalice al Comando General, con la finalidad de que se realicen los trámites administrativos pertinentes
ante el Ministerio del Interior para obtener de manera URGENTE la respectiva autorización de comisión al exterior (Resolución
Ministerial) para los servidores policiales antes mencionados, documento que permitirá además la adquisición de pasajes aéreos
para materializar la extradición y cumplir con los plazos establecidos. (…)”;
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 4 ORD. GRAL. 158
Que, mediante el Oficio Nro. PN-DNPJ-FINA-QX-2024-1778-O, de 04 de junio de 2024, la señora Sargento Segundo de Policía
María Fanny Jami Jami, Analista de Presupuesto de la DNPJ, comunica al señor Mayor de Policía Ing. Mario Patricio Ortiz
Delgado, Jefe del Departamento Financiero de la DNPJ, lo siguiente: “(…) me permito dar cumplimiento a la disposición impartida
en la herramienta informática Quipux, Memorando No. PN-DNPJ-DIREC-QX-2024-8760-M de 04 de junio de 2024, firmado
electrónicamente por el señor Coronel de Policía de E.M. Galo Alfonso Erazo Coellar, DIRECTOR NACIONAL DE
INVESTIGACIÓN DE POLICÍA JUDICIAL, Memorando No. PN-DIGIN-QX-2024-05920-M del 03 de junio del 2024, firmado
electrónicamente por el señor General del Distrito Freddy Stalin Sarzosa Guerra Director General De Investigación, al que anexa
el Oficio N.- PN-INTERPOL-QX-2024-1189-O, del 03 de junio de 2024, suscrito por el señor Mayor de Policía Lenin Enrique Torres
Mejía Jefe de la Unidad Nacional Interpol, quien en relación al Oficio Nro. 861- AJ-PCNJ-EX/09-2015-AL, del 15 de mayo de 2024,
firmado por el señor Dr. José Suing Nagua Presidente de la Corte Nacional de Justicia (e), referente a la ejecución de la extradición
del ciudadano ecuatoriano JHON DARWIN LEÓN HERAS, donde solicita se remita la propuesta de itinerario y nómina de
servidores policiales que ejecutarán la extradición del citado ciudadano, informa que ha designado a los señores servidores
policiales Teniente Coronel de Policía de E.M. Jorge Javier Haro Balseca con cédula de ciudadanía Nro. 0602764581 y Teniente
de Policía Álvarez Zarzosa Luis Alexander, con cédula de ciudadanía Nro. 1719045484, para que cumplan la COMISIÓN DE
SERVICIOS EN EL EXTERIOR, entre los días comprendidos del 14 al 17 de junio de 2024; al respecto me permito informar
lo siguiente: Que, en el presupuesto vigente de la Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial SI EXISTE
Disponibilidad Presupuestaria en el Ítem Presupuestario:

CÓDIGO DESCRIPCIÓN VALOR REFERENCIAL OBJETO


Cubre gastos generados por alimentación, hospedaje,
Viáticos y subsistencia
530304 1.576,20 movilización interna en el país de la Comisión y
al exterior
seguro médico.

Para la asignación de viáticos a favor de los señores servidores policiales nivel Directivo y Técnico Operativo: Teniente Coronel
de Policía de E.M. Jorge Javier Haro Balseca, perteneciente a la DIGIN y Teniente de Policía Álvarez Zarzosa Luis Alexander,
perteneciente al INTERPOL, quienes han sido asignados a la comisión de servicios al exterior Estados Unidos de Norteamérica,
del 14 al 17 de junio del 2024, fin realicen la extradición del ciudadano ecuatoriano JHON DARWIN LEÓN HERAS, desde los
Estados Unidos de Norteamérica hasta el territorio Ecuatoriano; recursos que son afectados para el período Fiscal 2024. Debiendo
informar que se tomará en cuenta para el pago de viáticos a los Servidores Policiales que cumplan con el Decreto Ejecutivo No.
457, de fecha 18 de junio de 2022, referente a las normas de optimización y Austeridad al gasto Art. 17, en base al marco legal
vigente. Certificación No. 425 que se emitió previa coordinación con el señor Jefe del Departamento Financiero de la Dirección
Nacional de Investigación de Policía Judicial, con la finalidad de continuar con el acto administrativo de autorización de salida,
como establece el Art. 105 del COESCOP, señalando que estas comisiones se concederá “previo dictamen favorable del
Ministerio Rector de la Seguridad Ciudadana, Protección Interna y Orden Público” es decir en este caso del Ministerio del Interior”
(…)”;

Que, mediante el Circular Nro. PN-CG-QX-2024-02315-C, de 06 de junio de 2024, el señor General Superior Ing. César Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, dispuso a los señores: General de Distrito Henry Román Tapia
Lafuente, Director Nacional de Administración de Talento Humano; al señor Coronel de Policía Washington Gustavo Chuga
Casanova, Agregado de Policía en la Embajada de EEUU; señor Teniente Coronel Mario Andrés Cazco Rueda, Jefe del
Departamento de Relaciones Internacionales, lo siguiente: “(…) en relación al Oficio Nro. PN-SCG-QX-2024-4535-OF, de fecha
05 de junio de 2024, firmado electrónicamente por el Sr. Subcomandante General de la Policía Nacional; mediante el cual solicita
la autorización para la comisión de servicios al exterior para realizar la “EXTRADICIÓN DEL CIUDADANO JHON DARWIN
LEÓN HERAS DESDE ESTADOS UNIDOS”, a desarrollarse en NEW YORK – ESTADOS UNIDOS, del 14 al 17 de junio de
2024. A fin de dar cumplimiento a los lineamientos para autorizaciones de comisiones de servicios al exterior, adjunto la Ficha de
Datos para Comisiones de Servicios / Becas al Exterior y Cobertura de Gastos correspondiente a la participación en el evento en
mención, para lo cual han sido designados los señores: TCNL. HARO BALSECA JORGE JAVIER 0987948334, 0602764581;
NOPERA-DGIN-COP- JEFE DE COORDINACIÓN OPERACIONAL DE INVESTIGACIÓN; TNTE. ALVAREZ ZARZOSA LUIS
ALEXANDER, 1719045484, NDESC-Z9- DMQ-CINT-SRI- POLICÍA DE SEGURIDAD DE INSTALACIONES 2.; Al respecto,
sírvase disponer a quien corresponda, se proceda de acuerdo a la siguiente disposición: DNATH: Sírvase remitir hasta las 12H00
del día viernes 07 de junio de 2024: Hojas de vida. Informe de factibilidad. Certificados de que los servidores policiales tienen más
de un año en servicio activo. Certificado de que los servidores policiales no acumulan más de seis años de comisiones de servicios
al exterior. Verificación de observaciones consideradas en oficio Nro. PN-DNTH-DEIN-2022-1742, de 7 de noviembre de 2022,
suscrito por el señor Jefe del Departamento de Desarrollo Institucional. Sírvase comunicar a los servidores policiales antes
descritos de la participación en la mencionada comisión de servicios al exterior, como también el registro correspondiente.
Además, se sirvan tomar contacto con el Departamento de Relaciones Internacionales para que realice los trámites
correspondientes para su salida en comisión de servicios al exterior; AGREGADO POLICIAL DE ECUADOR EN ESTADOS
UNIDOS: Sírvase remitir el certificado de viabilidad hasta las hasta las 12H00 del día viernes 07 de junio de 2024. DRI: Sírvase
registrar y continuar con el procedimiento. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DNATH-QX-2024-14790-O, de 07 de junio de 2024, el señor General de Distrito, Henry Román
Tapia Lafuente, Director Nacional de Administración de Talento Humano, remite al señor General Superior Ing. César Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, lo siguiente: “(…) se remite, copia de la hoja de vida profesional,
certificado de servicio activo y certificado de comisión de servicios al exterior del señor; TCNL. HARO BALSECA JORGE JAVIER,
TNTE. ALVAREZ ZARZOSA LUIS ALEXANDER; de fecha 07 de junio de 2024. (…)”
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 5 ORD. GRAL. 158
Que, mediante Oficio Nro. PN-DNATH-QX-2024-14909-O, de 07 de junio de 2024, el señor General de Distrito, Henry Román
Tapia Lafuente, Director Nacional de Administración de Talento Humano, remite al señor General Superior Ing. César Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, lo siguiente: “(…) en atención al Circular Nro. PN-CG-QX-2024-
02315-C, de fecha 06 de junio de 2024, relacionado a la comisión al exterior de la “EXTRADICIÓN DEL CIUDADANO JHON
DARWIN LEÓN HERAS DESDE ESTADOS UNIDOS”, a desarrollarse en New York – Estados Unidos, del 14 al 17 de junio de
2024, Tcnl. Haro Balseca Jorge Javier, Tnte. Alvarez Zarzosa Luis Alexander; me permito remitir el Informe de Factibilidad Nro.
PN-DNATH-DEIN-2024-0618-INF, de fecha 07 de junio de 2024 (…)”; el Informe Nro. PN-DNATH-DEIN- 2024-0618-INF, de 07
de junio de 2024, elaborado por el señor Sargento Segundo de Policía Edgar Lizardo Medis Pozo, Analista del Departamento de
Desarrollo Institucional, revisado por el señor Mayor de Policía Romel Andrés Tobar Vizcaino, Jefe del Departamento de Desarrollo
Institucional (Subrogante) y aprobado por el Coronel de Policía de E.M. Msc. Joan Roberto Luna Valenzuela, Subdirector Nacional
de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional, en torno a la “EXTRADICIÓN DEL CIUDADANO JHON DARWIN
LEÓN HERAS DESDE ESTADOS UNIDOS”, quienes concluyen: “(…) 7.1 Que, mediante Circular Nro. PN- CG-QX-2024-02315-
C, de fecha 06 de junio de 2024, solicita el informe de factibilidad relacionado a la comisión de servicios al exterior para la
“EXTRADICIÓN DEL CIUDADANO JHON DARWIN LEÓN HERAS DESDE ESTADOS UNIDOS”, a desarrollase en la ciudad de
New York – Estados Unidos, del 14 al 17 de junio de 2024, a la que han sido designados los servidores policiales: Teniente
Coronel Haro Balseca Jorge Javier y Teniente Álvarez Zarzosa Luís Alexander.; 7.2 Que, se verifica en el Oficio No. 861-AJ-
PCNJ-EX/09-2015-AL, de fecha 15 de mayo de 2024, suscrito por el Señor Presidente de la Corte Nacional de Justicia (e), que
dentro del expediente de extradición No. 09-2015, en su parte pertinente manifiesta: “…diríjase atento oficio incluyendo copias
certificadas de la documentación incorporada, a la señora Ministra del Interior, a fin de que se digne ordenar a quien corresponda
conduzca a territorio nacional, desde los Estados Unidos de América al ciudadano Jhon Darwin León Heras y sea puesto a
disposición de esta Presidencia…”.; 7.3 Que, se verifica la ficha de datos para comisiones de servicios al exterior Nro. PN-CG-
DRI2024-0316, de fecha 06 de junio de 2024, elaborada por el señor Sargento Primero Heriberto Chacón, Analista del
Departamento de Relaciones Internacionales, relacionada a la comisión de servicios al exterior para la “EXTRADICIÓN DEL
CIUDADANO JHON DARWIN LEÓN HERAS DESDE ESTADOS UNIDOS”, en la cual se detalla que los gastos
correspondientes a pasajes aéreos serán cubiertos por el Ministerio del Interior; y los gastos correspondientes a seguro médico,
alojamiento, alimentación y transporte interno, serán cubiertos por la Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial.; 7.4
Que, se verifica en el sistema informático integrado de la Policía Nacional del Ecuador (SIIPNE 3W) opción “Situación” y “Traslados
y Designaciones”, con fecha de corte viernes 07 de junio de 2024, que el servidor policial: Teniente Coronel Haro Balseca Jorge
Javier, se encuentran en situación activo en la institución policial, laborando en la Dirección General de Investigación; y que el
servidor policial: Teniente Álvarez Zarzosa Luís Alexander se encuentran en situación activo en la institución policial, laborando
en la Unidad Nacional Interpol, con la figura de “Traslado Temporal”, dispuesto mediante Telegrama Nro. PNDNTH- DTD-2023-
5338-T.; 7.5 Que, se verifica en el Manual de Descripción, Valoración y Clasificación de Cargos (V 5.0), aprobado mediante
resolución Nro. PN-DNTH-DJUR-2023-0044-R, de fecha 06 de junio de 2023, suscrita por el señor Director Nacional de
Administración de Talento Humano de la Policía Nacional, que de acuerdo al sistema informático integrado de la Policía Nacional
del Ecuador (SIIPNE 3W), el servidor policial: Teniente Coronel Haro Balseca Jorge Javier, se encuentra cumpliendo el perfil del
cargo Nro. 543 – Jefe de Coordinación Operacional de Investigación; y el servidor policial: Teniente Álvarez Zarzosa Luís
Alexander se encuentra cumpliendo el perfil del cargo Nro. 825 – Policía de Coordinación con Interpol.; 7.6 Que, el Artículo 163
de la Constitución de la República del Ecuador, detalla nuestra misión institucional la cual es: “…atender la seguridad ciudadana
y el orden público y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro del territorio nacional”; para
cumplir nuestra misión institucional, la Policía Nacional del Ecuador cuenta con la Unidad Nacional de INTERPOL, cuya misión
es “Cooperar permanentemente en la lucha contra la delincuencia internacional, mediante acciones coordinadas con las fuerzas
de policía de los Estados miembros de la Organización Internacional de Policía Criminal, autoridades judiciales y otros organismos,
para proporcionar información y servicios dedicados a prevenir y descubrir las actividades delictivas internacionales”, y entre sus
atribuciones y responsabilidades se encuentra “i) Ejecutar la custodia y traslados de las extradiciones y repatriaciones dispuestas
por las autoridades competentes;”, la cual se encuentra acorde a la comisión de servicios al exterior para la “EXTRADICIÓN DEL
CIUDADANO JHON DARWIN LEÓN HERAS DESDE ESTADOS UNIDOS”.; 7.7 Que, mediante Oficio Nro. PN-DIGIN-QX-2024-
06598-OF, de fecha 04 de junio de 2024, el señor Director General de Investigación, remite la nómina de 19 servidores policiales
que no pertenecen a la Unidad Nacional INTERPOL y que serán considerados como custodios para realizar los procedimientos
de extradiciones activas, debido al limitado numérico de personal policial que existe en dicha dependencia; una vez revisada la
nómina, se constata que el servidor policial: Teniente Coronel Haro Balseca Jorge Javier, si consta en la mencionada nómina.;
7.8 Que, se verifica en el sistema informático integrado de la Policía Nacional del Ecuador (SIIPNE 3W), “módulo consultas de
información – información policial investigador”, a las 15h23 del viernes 07 de junio de 2024, que los servidores policiales: Teniente
Coronel Haro Balseca Jorge Javier y Teniente Álvarez Zarzosa Luís Alexander, no registran orden de captura ni impedimento de
salida del país en su contra.; 7.9 Que, se verifica en la página web del Consejo de la Judicatura: Consulta de Procesos Judiciales
Electrónicos – Búsqueda Avanzada, a las 15h27 del viernes 07 de junio de 2024, que los servidores policiales: Teniente Coronel
Haro Balseca Jorge Javier y Teniente Álvarez Zarzosa Luís Alexander, no registra procesos vigentes por violencia intrafamiliar en
su contra.; 7.10 Que, se determina que si es factible la comisión de servicios al exterior del servidor policial: Teniente Coronel
Haro Balseca Jorge Javier, para que participe en la comisión de servicios al exterior “EXTRADICIÓN DEL CIUDADANO JHON
DARWIN LEÓN HERAS DESDE ESTADOS UNIDOS”, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en el artículo
46 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio Público, en razón que al momento se encuentra en situación activo en
la institución policial y consta en la nómina de servidores policiales remitida por el señor Director General de Investigación, que
no pertenecen a la Unidad Nacional INTERPOL y que serán considerados como custodios para realizar los procedimientos de
extradiciones activas, debido al limitado numérico de personal policial que existe en la Unidad Nacional Interpol.; 7.11 Que, se
determina que si es factible la comisión de servicios al exterior del servidor policial: Teniente Álvarez Zarzosa Luís Alexander,
siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en el artículo 46 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 6 ORD. GRAL. 158
Público, en razón que al momento se encuentra en situación activo en la institución policial y labora en la Unidad Nacional Interpol,
la cual es responsable de realizar este tipo de comisiones de servicios, es decir, afín a la “EXTRADICIÓN DEL CIUDADANO
JHON DARWIN LEÓN HERAS DESDE ESTADOS UNIDOS”. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DRI-QX-2024-1267-OF, de 07 de junio de 2024, el señor Coronel de Policía de E.M. Washington
Gustavo Chuga Casanova, Agregado de Policía en la Embajada de EEUU, remite al señor General Superior Ing. César Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, lo siguiente: “(…) el Certificado de Viabilidad de la Comisión al
Exterior. Debo indicar que, por las funciones inherentes a mi designación como Agregado Policial en la Embajada de Ecuador en
los Estados Unidos de Norte América, no me es posible participar en la “EXTRADICIÓN DEL CIUDADANO JHON DARWIN LEÓN
HERAS DESDE ESTADOS UNIDOS”, a desarrollarse en New York – Estados Unidos, del 14 al 17 de junio de 2024 (…)”;
documento que indica lo siguiente: “(…) CERTIFICADO DE VIABILIDAD DE COMISIÓN DE SERVICIOS AL EXTERIOR; Reciban
el saludo cordial y respetuoso de la Agregaduría de Policía en los Estados Unidos de Norteamérica, a la vez en cumplimiento a
la Circular Nro. PN-CG-QX-2024-02315-C Manta, 06 de junio de 2024; y en observancia conforme establece el Oficio Nro. MDI-
DMI-2023-3277-OF, de fecha 19 de septiembre de 2023, emitido por el señor Ministro del Interior, documento mediante el cual
fija los LINEAMIENTOS, PLAZOS Y TÉRMINOS para las Comisiones de Servicio al Exterior. CERTIFICO: que debido a las
funciones inherentes en mi calidad de Agregado de Policía a la Embajada del Ecuador en los Estados Unidos de Norte América;
y para quienes formamos parte de esta misión diplomática, en virtud de las funciones que van a cumplir los siguientes servidores
policiales: TCNL. HARO BALSECA JORGE JAVIER, 0602764581, NOPERA-DGIN-COP- JEFE DE COORDINACIÓN
OPERACIONAL DE INVESTIGACIÓN; TNTE. ALVAREZ ZARZOSA LUIS ALEXANDER, 1719045484, NDESC-Z9-DMQ-CINT-
SRI-POLICÍA DE SEGURIDAD DE INSTALACIONES 2; Para la realizar la “EXTRADICIÓN DEL CIUDADANO JHON DARWIN
LEÓN HERAS DESDE ESTADOS UNIDOS”, a desarrollarse en NEW YORK – ESTADOS UNIDOS, del 14 al 17 de junio de
2024.; solicito comedidamente se digne enviar la solicitud a quien corresponda a fin de que se designe a los mencionados
servidores policiales, para el cumplimiento de esta comisión. (…)”

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-10698-OF, de 08 de junio de 2024, el señor General Superior Ing. César Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, para el cumplimiento de la comisión de servicios, informa que se han
realizado los actos internos, por lo que remite a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del Interior, las
Actas de Compromiso Unilateral del 06 de junio del 2024, suscritas de forma individual por el Servidor Policial: Teniente Coronel
de Policía Jorge Javier Haro Balseca, quien firma su compromiso institucional con las cláusulas siguientes: “(…) PRIMERA:
ANTECEDENTES.- Que el/la suscrito/a ha sido seleccionado/a para realizar la comisión de servicios al exterior con fines de
extradición a llevarse a cabo en la ciudad de New York - EEUU, desde el 14 al 17 de junio de 2024, con el fin de ejecutar la
“Extradición del ciudadano ecuatoriano Jhon Darwin León Heras”.; SEGUNDA: OBJETO.- La presente acta tiene como objeto, la
manifestación escrita de mi compromiso de replicar los conocimientos adquiridos en la referida comisión una vez que proceda a
retornar al país tras su culminación.; TERCERA: PLAZO.- Una vez culminada la comisión de servicios en el exterior con fines de
extradición, deberé impartir los talleres, cursos o a fines que permitan la réplica de conocimientos por mí adquiridos durante la
comisión.; CUARTA: VERIFICACIÓN.- Una vez culminada la etapa de réplica de conocimientos, presentaré un informe de
cumplimiento debidamente fundamentado y documentado ante el Comando General de la Policía Nacional en un plazo máximo
de 05 días a partir de la culminación de la comisión.; QUINTO: COMPROMISO INSTITUCIONAL.- La Policía Nacional, se reserva
el derecho de solicitar la réplica de mis conocimientos, producto de la comisión de servicios al exterior, en el momento en que
esta considere necesario y oportuno para el interés institucional. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-10698-OF, de 08 de junio de 2024, el señor General Superior Ing. César Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, para el cumplimiento de la comisión de servicios, informa que se han
realizado los actos internos, por lo que remite a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del Interior, las
Actas de Compromiso Unilateral del 06 de junio del 2024, suscritas de forma individual por el Servidor Policial: Teniente de
Policía Luis Alexander Álvarez Zarzosa, quien firma su compromiso institucional con las cláusulas siguientes: “(…) PRIMERA:
ANTECEDENTES.- Que el/la suscrito/a ha sido seleccionado/a para realizar la comisión de servicios al exterior con fines de
extradición a llevarse a cabo en la ciudad de New York - EEUU, desde el 14 al 17 de junio de 2024, con el fin de ejecutar la
“Extradición del ciudadano ecuatoriano Jhon Darwin León Heras”.; SEGUNDA: OBJETO.- La presente acta tiene como objeto, la
manifestación escrita de mi compromiso de replicar los conocimientos adquiridos en la referida comisión una vez que proceda a
retornar al país tras su culminación.; TERCERA: PLAZO.- Una vez culminada la comisión de servicios en el exterior con fines de
extradición, deberé impartir los talleres, cursos o a fines que permitan la réplica de conocimientos por mí adquiridos durante la
comisión.; CUARTA: VERIFICACIÓN.- Una vez culminada la etapa de réplica de conocimientos, presentaré un informe de
cumplimiento debidamente fundamentado y documentado ante el Comando General de la Policía Nacional en un plazo máximo
de 05 días a partir de la culminación de la comisión.; QUINTO: COMPROMISO INSTITUCIONAL.- La Policía Nacional, se reserva
el derecho de solicitar la réplica de mis conocimientos, producto de la comisión de servicios al exterior, en el momento en que
esta considere necesario y oportuno para el interés institucional. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-10698-OF, de 08 de junio de 2024, el señor General Superior Ing. César Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, remite a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez,
Ministra del Interior, los documentos de Datos para Comisiones de Servicios/Becas al Exterior y Cobertura de gastos,
correspondiente al “EXTRADICIÓN DEL CIUDADANO JHON DARWIN LEÓN HERAS DESDE ESTADOS UNIDOS”, a
desarrollarse en NEW YORK – ESTADOS UNIDOS, del 14 al 17 de junio de 2024, así mismo anexa la documentación detalla a
continuación acorde a los lineamientos para autorizaciones de comisiones de servicios al exterior: “(…) Ficha de Datos para
Comisiones de Servicios/Becas al Exterior y Cobertura de Gastos. - ANEXO 1. Circular Nro. PN-CG-QX-2024-02315- C, de fecha
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 7 ORD. GRAL. 158
06 de junio de 2024, relacionado con la citada comisión. – ANEXO 1. Oficio Nro. PN-SCG-QX-2024-4535-OF, de fecha 05 de
junio de 2024, firmado por el Sr. Director General de Investigación, mediante el cual realiza la solicitud de autorización de salida
en comisión al exterior. - ANEXO 2. Oficio Nro. 861-AJ-PCNJ-EX/09-2015-AL, de fecha 15 de mayo de 2024, firmado por la Sra.
Secretaria General de la Corte Nacional de Justicia, relacionado a la disposición para la “EXTRADICIÓN ACTIVA DEL
CIUDADANO JHON DARWIN LEÓN HERAS DESDE ESTADOS UNIDOS”. - ANEXO 2. Oficio Nro. PN-DNPJ-FINA-QX-2024-
1778-O, de fecha 04 de junio de 2024, firmado electrónicamente por el Sr. Analista de Presupuesto de la DNPJ. - ANEXO 2. Oficio
Nro. PN-DNATH-QX-2024- 14909-O, de fecha 07 de junio de 2024, relacionado Informe de Factibilidad Nro. PN-DNATH-DEIN-
2024-0618-INF. - ANEXO 3. Hojas de Vida Profesional de los servidores policiales comisionados. – ANEXO 4. Actas de
compromiso, suscrita por los servidores policiales comisionados – ANEXO 5. Certificado de viabilidad emitido por el Sr. Agregado
de Policía a la Embajada de Ecuador en Estados Unidos de Norte América. - ANEXO 5. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-10698-OF, de 08 de junio de 2024, el señor General Superior Ing. César Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, para el cumplimiento de la comisión de servicios, informa que se han
realizado los actos internos, por lo que remite a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del Interior, la
Ficha de datos Nro. PN-CG-DRI-2024-0316, para comisiones de servicio/becas al exterior y cobertura de gastos de fecha 06 de
junio de 2024, elaborado por el Sargento Primero de Policía Heriberto Sigifredo Chacón Revelo, ANALISTA DRI, en relación al
evento denominado: “EXTRADICIÓN DEL CIUDADANO JHON DARWIN LEÓN HERAS DESDE ESTADOS UNIDOS”, a
efectuarse en New York-Estados Unidos del 14 al 17 de junio de 2024, señalando que: “(…) FECHA DE VIAJE DE TRASLADO:
14 de junio de 2024; FECHA DE INICIO DE LA COMISIÓN: 14 de junio de 2024; FECHA DE FINALIZACIÓN DE LA COMISIÓN:
17 de junio de 2024; FECHA DE RETORNO DE LA COMISIÓN: 17 de junio de 2024; CUPOS: 02; COSTOS PASAJES AÉREOS:
Cubre el Ministerio del Interior; ALOJAMIENTO: Cubre la Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial; ALIMENTACIÓN:
Cubre la Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial; TRANSPORTE INTERNO: Cubre la Dirección Nacional de
Investigación de Policía Judicial; SEGURO MÉDICO: Cubre la Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial (…);

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-10698-OF, de 08 de junio de 2024, el señor General Superior Ing. César Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, solicita a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez,
Ministra del Interior, la respectiva AUTORIZACIÓN con su RESOLUCIÓN, para la comisión de servicios al exterior al evento
denominado: “EXTRADICIÓN DEL CIUDADANO JHON DARWIN LEÓN HERAS DESDE ESTADOS UNIDOS”, a efectuarse en
Estado Unidos - New York del 14 al 17 de junio de 2024, a favor de los servidores policiales: Teniente Coronel de Policía JORGE
JAVIER HARO BALSECA y Teniente de Policía LUIS ALEXANDER ÁLVAREZ ZARZOSA; de la misma manera solicita se
alcance atento oficio al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, para el respectivo PASAPORTE OFICIAL, Notas
de Visado y Registro de Sello de salida de citados servidores policiales.

En ejercicio de las competencias constitucionales, legales y reglamentarias.

RESUELVE:

Artículo 1.- Autorizar la comisión de servicios al exterior con sueldo a los Servidores Policiales Teniente Coronel de Policía
JORGE JAVIER HARO BALSECA y Teniente de Policía LUIS ALEXANDER ÁLVAREZ ZARZOSA, quienes asistirán al evento
denominado: “EXTRADICIÓN DEL CIUDADANO JHON DARWIN LEÓN HERAS DESDE ESTADOS UNIDOS”, a desarrollarse
en Estado Unidos, ciudad de New York, del 14 al 17 de junio de 2024.

Artículo 2.- Disponer que dentro de los siguientes cinco días a la conclusión de la comisión autorizada a los servidores policiales
que asisten, presenten el informe de misión con los resultados obtenidos de la misma, al Despacho del señor Comandante General
de la Policía Nacional, Dirección Nacional de Administración de Talento Humano, Dirección Nacional de Educación de la Policía
Nacional y a este Despacho.

Artículo 3.- De la notificación, registro, encárguese a la Dirección Administrativa del Ministerio del Interior.

Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial entrara en vigencia a partir de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en la
Orden General de la Policía Nacional.

COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE. -

Dado en el Despacho del señor Subsecretario de Policía, en el Distrito Metropolitano de Quito, a los diez (10) días del mes de
junio de 2024.- Firmado electrónicamente por: NELSON FRANCISCO ARROBA FONSECA. - CORONEL DE POLICÍA DE E.M.-
SUBSECRETARIO DE POLICÍA. - DELEGADO DEL MINISTRO DEL INTERIOR.”.

Art. 2. " RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 164-RM-SP-2024.- NELSON FRANCISCO ARROBA FONSECA. - CORONEL DE POLICÍA
DE E.M.- SUBSECRETARIO DE POLICÍA. - DELEGADO DEL MINISTRO DEL INTERIOR

CONSIDERANDO:
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 8 ORD. GRAL. 158
Que, el artículo 163 de la Constitución de la República del Ecuador, manifiesta: “La Policía Nacional es una institución estatal de
carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional y altamente especializada, cuya misión es atender la
seguridad ciudadana y el orden público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro del
territorio nacional (…)”;

Que, el artículo 226 de la Constitución de la República del Ecuador, expresa: “Las instituciones del Estado, sus organismos,
dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán
solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar
acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución.”;

Que, el artículo 63 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, manifiesta: “Al ministerio
rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público le corresponde dirigir las políticas, planificación, regulación,
gestión y control de la Policía Nacional”;

Que, el artículo 64 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, expresa: “El titular del
ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público tendrá las siguientes funciones: (…) 4. Ejercer la
representación legal, judicial y extrajudicial de la Policía Nacional”;

Que, el artículo 105 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, manifiesta que: “El personal
policial podrá ser destinado a comisión de servicios únicamente para efectuar estudios regulares de formación, capacitación o
especialización; reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación en el exterior o en el país, que beneficien a la
institución policial. Se concederá la comisión de servicios previo dictamen favorable del ministerio rector de la seguridad
ciudadana, protección interna y orden público, siempre que la servidora o servidor policial hubiere cumplido un año en el servicio
activo. Por este concepto, el servidor o servidora policial tendrá derecho a recibir el pago de viáticos, subsistencias, reposiciones
y demás emolumentos que corresponda. En los casos en que la institución de destino cubra total o parcialmente los gastos
inherentes a la actividad objeto de la comisión, el ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público
reconocerá los conceptos que de forma complementaria sean pertinentes, de conformidad con este Libro y respectivos
reglamentos. Ningún servidor o servidora policial podrá acumular más de seis años de comisiones de servicio”;

Que, la Disposición General Décima Primera del Reglamento de Viajes al Exterior de los Servidores Públicos, dice: “Para el caso
de comisiones de servicios al exterior declaradas en favor de los miembros de Fuerzas Armadas y Policía Nacional, los Ministros
de Defensa Nacional y de Gobierno respectivamente, autorizarán dichas comisiones de servicios al exterior de conformidad con
la normativa interna que tengan para el efecto, debiendo la misma ajustarse al presente Reglamento”;

Que, el artículo 37 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Requisitos para la declaratoria en comisión de servicios. - La comisión de servicios será autorizada por el titular del ministerio
rector de la seguridad ciudadana o su delegado, protección interna y orden público (…)”;

Que, el artículo 148 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Comisión de servicios.- La comisión de servicios tiene por objeto alcanzar beneficios a favor de la institución policial a través
del conocimiento adquirido por los servidores policiales, serán única y exclusivamente para los siguientes fines: 1. Estudios de
formación de tercer y cuarto nivel; 2. Estudios de educación continua; 3. Cursos de ascenso; 4. Cursos de especialización policial;
5. Reuniones; 6. Conferencias; 7. Seminarios académicos; 8. Pasantías; 9. Talleres; 10. Visitas de observación; y, 11. Las demás
que se establezcan en la normativa creada para el efecto”;

Que, el artículo 150 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, indica:
“Declaración en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres y visitas de
observación.- La declaración en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres y visitas de
observación, se realizará con autorización del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público o su
delegado, a pedido del Comandante General y el cumplimiento de los requisitos establecidos en este reglamento”;

Que, el artículo 151 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales,
manifiesta: “Requisitos para ser declarados en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres
y visitas de observación. - La declaratoria en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres
y visitas de observación de los servidores policiales, será realizada por el Comandante General, previo cumplimiento de los
siguientes requisitos: 1. Informe de requerimiento por parte de la dependencia policial; 2. Informe de factibilidad de los servidores
policiales participantes, de acuerdo con su nivel de gestión, rol, cargo y función, emitido por la Dirección Nacional de
Administración de Talento Humano; 3. Los servidores policiales deberán acreditar un año de servicio activo dentro de su carrera
profesional; 4. Documentación de respaldo del financiamiento para la comisión de servicios; 5. Presentación de los formularios
preestablecidos por la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano; 6. Los requeridos exigidos por el organismo
nacional o internacional, en el caso de que los solicitare; y, 7. Cuando la comisión de servicios sobrepase los treinta días, el
servidor policial deberá suscribir un contrato de devengación, al que agregará una garantía personal o real, la cual, será elaborada
por la Dirección Nacional de Educación”;
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 9 ORD. GRAL. 158
Que, el artículo 152 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Autorización de las comisiones de servicios para estudios, reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación.- Las
comisiones de servicios para estudios, reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación, serán previamente
autorizadas mediante resolución ministerial a pedido del Comandante General. La comisión de servicios se podrá prorrogar por
causas debidamente justificadas y motivadas. La resolución se remitirá a la Dirección Nacional de Administración de Talento
Humano, para efectos de contabilización del tiempo en comisión de servicios y devengación”;

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 381 del 30 de marzo del 2022, el señor Guillermo Alberto Lasso Mendoza, Presidente
Constitucional de la República del Ecuador, escinde del Ministerio de Gobierno, el Viceministerio del Interior y crea el Ministerio
del Interior;

Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. 0148 del 20 de noviembre del 2023, el Ingeniero Juan Ernesto Zapata Silva, Ministro del
Interior, a esa fecha en funciones, acuerda delegar al/a Subsecretario/a de Policía del Ministerio del Interior, lo siguiente: “Artículo
1.- DELEGAR al/a Subsecretario/a de Policía del Ministerio del Interior; titular, subrogante o encargado/a, para que en el ámbito
de las competencias con sujeción a las leyes y demás normativas aplicables, ejecute las atribuciones siguientes: a) Otorgar el
ascenso de los servidores policiales en los grados de teniente coronel y mayor de policía, siempre que exista la correspondiente
vacante orgánica y previo al cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad
Ciudadana y Orden Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, y demás normativa
aplicable, para lo cual respetará el orden de las listas de ascenso, resultado de la sustanciación y calificación realizada por la
Comisión de Ascensos; b) Otorgar a las y los servidores policiales, la condecoración por tiempo de servicio a la institución Policial,
previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden
Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, y demás normativa aplicable y la calificación
de idoneidad por parte del Consejo de Generales de la Policía Nacional; c) Autorizar la comisión de servicios a las y los
servidores policiales, para efectuar estudios regulares de formación, capacitación o especialización; reuniones, conferencias,
pasantías y visitas de observación en el exterior del país, extradiciones y custodios, a pedido del Comandante General de la
Policía Nacional, previo los informes correspondientes realizado por la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano
y/o de la unidad competente, dando estricta observancia en lo dispuesto en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad
Ciudadana y Orden Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, el Instructivo para
Comisiones de Servicio en el Exterior de la Policía Nacional, Lineamientos para las Comisiones de Servicios en el Exterior de los
servidor policiales emitidos por el Ministerio del Interior; y demás normativa aplicable. Se exceptúa de esta delegación la
autorización de comisión de servicios a las y los servidores policiales en los grados de General. (…)”;

Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. 0169 del 12 de diciembre del 2023, la Dra. Mónica Palencia Núñez, Ministra del Interior
Encargada, designa al señor Coronel de Policía de E.M. Nelson Francisco Arroba Fonseca, como Subsecretario de Policía.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 232 del 21 de abril del 2024, el señor Daniel Noboa Azín, Presidente Constitucional de la
República del Ecuador, designa a la señora Mónica Palencia Núñez como Ministra del Interior.

Que, mediante invitación del Ministerio del Interior de la Guardia Civil de la Dirección General, el señor David Blanes González,
Jefe del Seprona, dirigido a D. Hernán Guillermo del Pozo, Jefe de la Unidad Nacional de Protección Ambiental de la Policía
Nacional del Ecuador, quien manifiesta que: “ (…) En el marco de la Red Jaguar, concretamente dentro de las actividades de
fortalecimiento interinstitucional, y en particular en el ámbito operativo (aspecto nuclear de nuestra relación y de la Red), se hace
necesario fomentar el conocimiento mutuo mediante el desarrollo de actividades de capacitación conjuntas. En este ámbito, la
Jefatura del SEPRONA de la Guardia Civil realiza un apoyo constante a la secretaria de la Red (que actualmente ostenta Panamá),
aportando y facilitando su experiencia y recursos en aquellas actividades en las que sea necesario. En este sentido, se tiene
previsto realizar la Asamblea General anual de la Red Jaguar los próximos 4, 5 y 6 de junio de 2024 en Brasilia y Manaos (Brasil),
donde se debatirá sobre próximas acciones a llevar a cabo para la consolidación de la Red, necesidades para mejoras operativas
y la evaluación de propuestas para ampliar el espectro de influencia de la Red. Asimismo, la asistencia del personal de la Red
Jaguar estará financiada gracias al apoyo prestado por el proyecto europeo EL PACTO, el instrumento financiero del propio
EMPACT (HVG) y complementado con el apoyo prestado por las autoridades anfitrionas de Brasil. Lo anterior significa que serán
financiados los gastos de la fase presencial derivados del desplazamiento, alojamiento y manutención de los participantes. Es por
ello que me es grato invitarle a participar en el citado evento, o en su caso, a algún miembro de su equipo. En caso de aceptar
esta propuesta, rogamos que cumplimente los archivos adjuntos a esta carta y los remita a nuestro Departamento de Estrategia
y Cooperación Internacional ([email protected]), con copia al Comandante responsable de la Red Jaguar en
esta Jefatura, D Miguel Ángel García López (...)”:

Que, mediante Oficio Nro. PN-SCG-QX-2024-3867-OF, de 13 de mayo de 2024, el señor General de Distrito Fausto Geovanny
Buenaño Castillo, Subcomandante General de la Policía Nacional, remite el Informe Ejecutivo Nro. PN-UNIDCAN-2024-330-INF,
firmado por los señores: Encargado de capacitación y Jefe de la Gestión Administrativa de la UNIDCAN, Subrogante, dando a
conocer el nombre del servidor policial que podría participar en la invitación a la Asamblea General de RED JAGUAR, en su parte
pertinente señala lo siguiente: “ (…) b) En coordinación con el departamento de Talento Humano de la UNIDCAN, se obtuvo el
nombre del servidor policial que podría participar en la Invitación a la Asamblea General de RED JAGUAR a realizarse el 4, 5 y 6
de junio de 2024 en Brasilia y Manaos (Brasil), cumpliendo con los lineamientos solicitados por el DIRECTOR NACIONAL DE
INVESTIGACIÓN DE POLICÍA JUDICIAL – SUBROGANTE. CANDIDATO PRINCIPAL Nro. CÉDULA SERVIDOR POLICIAL 1
1713871158 TCNL. LÓPEZ BRITO KLEBER JOSELITO (…)”;
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 10 ORD. GRAL. 158
Que, mediante correo electrónico de 17 de mayo del 2024, suscrito por el señor Miguel García López, Comandante de la Jefatura
del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), manifiesta: “(…) Estimados colegas de la Red Jaguar, participantes de
la acción operativa EMPACT 8.1. Red Jaguar y ponentes, las autoridades brasileñas nos comunican que debido al período de
lluvias que se está produciendo en el país no podrán atender las necesidades logísticas y organizativas de la preparación de la
Asamblea General de la Red. Es por ello que se informa de las nuevas fechas de celebración: del 24 al 28 de junio de 2024. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DNATH-QX-2024-12966-O, de 22 de mayo de 2024, el señor General de Distrito Msc. Henry Román
Tapia Lafuente, Director Nacional de Administración de Talento Humano, Subrogante, remite al señor General Superior César
Augusto Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional remite la certificación que indica lo siguiente: “ (…) en
cumplimiento al Circular Nro. PN-CG-QX-2024-02049-C, me permito poner en su conocimiento que en cumplimiento a los
lineamientos para autorizaciones de comisiones de servicios al exterior; al respecto, me permito remitir: hoja de vida profesional,
certificado de servicio activo y certificado de comisión de servicios al exterior del señor, TCNL. LOPEZ BRITO KLEBER
JOSELITO, de fecha 22 de mayo de 2024 debidamente certificadas. (…)”;

Que, mediante Certificación de fecha 03 de junio de 2024, el Teniente Coronel de Policía Mario Andrés Cazco Rueda, Jefe del
Departamento de Relaciones Internacionales manifiesta que: “(…) A los 03 días del mes de junio de 2024, el Departamento de
Relaciones Internacionales CERTIFICA que la Policía Nacional del Ecuador no cuenta con Representación Policial en Brasil (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DNATH-QX-2024-14535-O, de 05 de junio de 2024, el señor General de Distrito Msc. Henry Román
Tapia Lafuente, Director Nacional de Administración de Talento Humano, Subrogante, remite al señor General Superior César
Augusto Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, el Informe de Factibilidad Nro. PN-DNTH-DEIN-2024-0605-
INF, de 05 de junio de 2024, elaborado por la Cabo Segundo de Policía Jessica Paulina Yánez Yandún, Analista del Departamento
de Desarrollo Institucional, revisado por el señor Coronel de Policía de E.M. Romel Andrés Tobar Vizcaíno, Jefe del Departamento
de Desarrollo Institucional y aprobado por el Coronel de Policía de E.M. Msc. Joan Roberto Luna Valenzuela, Subdirector Nacional
de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional, en torno a la “ASAMBLEA GENERAL ANUAL DE LA RED
JAGUAR” quienes concluyen: “ Que, se verificó el Circular Nro. PN-CG-QX-2024- 02049-C, de fecha 21 de mayo de 2024,
relacionado a la comisión de servicios correspondiente a la “ASAMBLEA GENERAL ANUAL DE LA RED JAGUAR”, a
desarrollarse en la ciudad de Brasilia y Manaos - Brasil, del 23 al 29 de junio de 2024, al cual ha sido designado el servidor policial
Directivo Teniente Coronel de Policía López Brito Kleber Joselito. (…); Que, se verificó en el Sistema Informático Integrado de la
Policía Nacional del Ecuador SIIPNE 3W, con fecha de corte 04 de junio de 2024, en la opción “Situación”, que el señor servidor
policial Directivo Teniente Coronel de Policía López Brito Kleber Joselito, se encuentra en situación “Activo”, laborando en la
Jefatura Investigativa de Muertes Violentas en la Subzona Esmeraldas, a su vez, se verifica que mediante Telegrama Nro. PN-
DNTH- DTD-2023-4770-T, se encuentra con Traslado Temporal en la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Contra el
Ambiente y Naturaleza como JEFE NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y NATURALEZA,
cumpliendo funciones acordes para asistir a la “ASAMBLEA GENERAL ANUAL DE LA RED JAGUAR”. Que, se determina que si
es factible la comisión de servicios el servidor policial Directivo Teniente Coronel de Policía López Brito Kleber Joselito, en razón
que, actualmente se encuentran en servicio activo y laborando en la institución, cumpliendo funciones acordes para asistir a la
“ASAMBLEA GENERAL ANUAL DE LA RED JAGUAR”, en virtud, que su experiencia laboral le permitirá debatir sobre próximas
acciones a llevar a cabo para la consolidación de la Red, necesidades para mejoras operativas y la evaluación de propuestas
para ampliar el espectro de influencia de la Red. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. Nro. PN-CG-QX-2024-10547-OF, de 06 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, remite a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez,
Ministra del Interior, las Actas de Compromiso Unilateral del 06 de junio de 2024, suscrita de forma individual por el Servidor
Policial Tcnl. Kleber Joselito López Brito, quien firma su compromiso institucional con las clausula siguiente: “PRIMERA:
ANTECEDENTES. - Que el/la suscrito/a ha sido seleccionado/a para realizar la comisión de servicios al exterior con fines de
asistir a la Asamblea General Anual de la Red Jaguar a llevarse a cabo en la ciudad de Brasilia y Manaos desde el 24 al 28 de
junio del 2024, cuya temática a tratarse será participar en Asamblea General Anual de la Red Jaguar. SEGUNDA: OBJETO. - La
presente acta tiene como objeto, la manifestación escrita de mi compromiso de replicar los conocimientos adquiridos en la referida
comisión una vez que proceda a retornar al país tras su culminación. TERCERA: PLAZO. - Una vez culminada la comisión de
servicios en el exterior con fines de capacitación, deberé impartir los talleres, cursos o a fines que permitan la réplica de
conocimientos por mí adquiridos durante la comisión. CUARTA: VERIFICACIÓN. - Una vez culminada la etapa de réplica de
conocimientos, presentaré un informe de cumplimiento debidamente fundamentado y documentado ante el Comando General de
la Policía Nacional en un plazo máximo de 05 días a partir de la culminación de la comisión. QUINTO: COMPROMISO
INSTITUCIONAL. - La Policía Nacional, se reserva el derecho de solicitar la réplica de mis conocimientos, producto de la comisión
de servicios al exterior, en el momento en que esta considere necesario y oportuno para el interés institucional.”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-10547-OF, de 06 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional, remite a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del
Interior, los documentos de Datos para Comisiones de Servicios/Becas al Exterior y Cobertura de gastos, correspondiente a la
“ASAMBLEA GENERAL ANUAL DE LA RED JAGUAR”, a efectuarse en la ciudad de Brasilia y Manaos – Brasil del 23 al 29 de
junio de 2024, así mismo anexa la documentación detalla a continuación acorde a los lineamientos para autorizaciones de
comisiones de servicios al exterior: “(…) Ficha de Datos para Comisiones de Servicios/Becas al Exterior y Cobertura de Gastos
ANEXO 1. Circular Nro. PN-CG-QX-2024-02049-C, relacionado con la citada comisión – ANEXO 1. Invitación emitida por el
Ministerio del Interior de España. - ANEXO 2. Actas de compromiso suscrita por el servidor policial comisionado. – ANEXO 2.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 11 ORD. GRAL. 158
Oficio Nro. PN-DNATH-QX- 2024-14535-O, emitido por el señor Director Nacional de Administración de Talento Humano,
relacionado con el Informe de Factibilidad – ANEXO 3. Certificados que el servidor policial se encuentra en servicio activo
proporcionado por la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano– ANEXO 4. Certificados que el servidor policial
no acumula más de seis años de comisión de servicios al exterior, proporcionado por la Dirección Nacional de Administración de
Talento Humano – ANEXO 4. Hojas de Vida Profesional del servidor policial comisionado– ANEXO 4. Certificado de Viabilidad
emitido por el Departamento de Relaciones Internacionales. – ANEXO 5. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. Nro. PN-CG-QX-2024-10547-OF, de 06 de junio de 2024, el señor General Superior Cesar Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, para el cumplimiento de la comisión de servicios, informa que se han
realizado los actos internos, por lo que remite a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del Interior, la
Ficha de datos Nro. PN-CG-DRI-2024-261, para comisiones de servicio/becas al exterior y cobertura de gastos de fecha 21 de
mayo de 2024, elaborada por la Cabo Segundo de Policía Daniela Alexandra madera Amagua, ANALISTA DRI, en relación al
evento denominado: “ASAMBLEA GENERAL ANUAL DE LA RED JAGUAR”, a efectuarse en la ciudad de Brasilia y Manaos –
Brasil del 23 al 29 de junio de 2024, señalando que: “CUPO: 01 COSTOS PASAJES AÉREOS: Cubre Organizador;
ALOJAMIENTO: Cubre Organizador; ALIMENTACIÓN: Cubre Organizador; TRANSPORTE INTERNO: Cubre Organizador;
SEGURO MÉDICO: Cubre Participante (…)”;

Que, la Empresa “BLUE ASSIST”, con Certificado de cobertura Nº: 801106-1, a nombre del señor LÓPEZ BRITO KLEBER
JOSELITO, con Identificación: 1713871158, fecha de nacimiento: 1976-09-09, vigencia del 2024-06-23 al 2024-06-29, destino
Brasil.

Que, mediante Oficio Nro. Nro. PN-CG-QX-2024-10547-OF, de 06 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, solicita a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez,
Ministra del Interior, la respectiva AUTORIZACIÓN con su RESOLUCIÓN, para la comisión de servicios al exterior al evento
denominado “ASAMBLEA GENERAL ANUAL DE LA RED JAGUAR”, a a efectuarse en la ciudad de Brasilia y Manaos – Brasil
del 23 al 29 de junio de 2024, a favor del servidor policial Teniente Coronel de Policía LÓPEZ BRITO KLEBER JOSELITO. De la
misma forma solicita, se alcance atento oficio al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, el respectivo
PASAPORTE OFICIAL, Notas de Visado y Registro de Sello de Salida, para el servidor policial citado.

En ejercicio de las competencias constitucionales, legales y reglamentarias.

RESUELVE:

Artículo 1.- Autorizar la comisión de servicios al exterior con sueldo al Servidor Policial directivo Teniente Coronel de Policía
LÓPEZ BRITO KLEBER JOSELITO, quien asistirá al evento denominado “ASAMBLEA GENERAL ANUAL DE LA RED JAGUAR”,
a desarrollarse en Brasil, ciudad de Manaos, del 23 al 29 de junio de 2024.

Artículo 2.- Disponer que dentro de los siguientes cinco días a la conclusión de la comisión autorizada al servidor policial que
asiste, presente el informe de misión con los resultados obtenidos de la misma, al Despacho del señor Comandante General de
la Policía Nacional, Dirección Nacional de Administración de Talento Humano, Dirección Nacional de Educación de la Policía
Nacional y a este Despacho.

Artículo 3.- De la notificación, registro, encárguese a la Dirección Administrativa del Ministerio del Interior.

Artículo 4.- La presente Resolución entrara en vigencia a partir de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en la Orden
General de la Policia Nacional.

COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE. -

Dado en el Despacho del señor Subsecretario de Policía, en el Distrito Metropolitano de Quito, a los diez (10) días del mes de
junio de 2024.- Firmado electrónicamente por: NELSON FRANCISCO ARROBA FONSECA. - CORONEL DE POLICÍA DE E.M.-
SUBSECRETARIO DE POLICÍA. - DELEGADO DEL MINISTRO DEL INTERIOR.”.

Art. 3. " RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 165-RM-SP-2024.- NELSON FRANCISCO ARROBA FONSECA. - CORONEL DE POLICÍA
DE E.M.- SUBSECRETARIO DE POLICÍA. - DELEGADO DEL MINISTRO DEL INTERIOR

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 163 de la Constitución de la República del Ecuador, manifiesta: “La Policía Nacional es una institución estatal de
carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional y altamente especializada, cuya misión es atender la
seguridad ciudadana y el orden público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro del
territorio nacional (…)”;
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 12 ORD. GRAL. 158
Que, el artículo 226 de la Constitución de la República del Ecuador, expresa: “Las instituciones del Estado, sus organismos,
dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán
solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar
acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución.”;

Que, el artículo 63 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, manifiesta: “Al ministerio
rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público le corresponde dirigir las políticas, planificación, regulación,
gestión y control de la Policía Nacional”;

Que, el artículo 64 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, expresa: “El titular del
ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público tendrá las siguientes funciones: (…) 4. Ejercer la
representación legal, judicial y extrajudicial de la Policía Nacional”;

Que, el artículo 105 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, manifiesta que: “El personal
policial podrá ser destinado a comisión de servicios únicamente para efectuar estudios regulares de formación, capacitación o
especialización; reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación en el exterior o en el país, que beneficien a la
institución policial. Se concederá la comisión de servicios previo dictamen favorable del ministerio rector de la seguridad
ciudadana, protección interna y orden público, siempre que la servidora o servidor policial hubiere cumplido un año en el servicio
activo. Por este concepto, el servidor o servidora policial tendrá derecho a recibir el pago de viáticos, subsistencias, reposiciones
y demás emolumentos que corresponda. En los casos en que la institución de destino cubra total o parcialmente los gastos
inherentes a la actividad objeto de la comisión, el ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público
reconocerá los conceptos que de forma complementaria sean pertinentes, de conformidad con este Libro y respectivos
reglamentos. Ningún servidor o servidora policial podrá acumular más de seis años de comisiones de servicio”;

Que, la Disposición General Décima Primera del Reglamento de Viajes al Exterior de los Servidores Públicos, dice: “Para el caso
de comisiones de servicios al exterior declaradas en favor de los miembros de Fuerzas Armadas y Policía Nacional, los Ministros
de Defensa Nacional y de Gobierno respectivamente, autorizarán dichas comisiones de servicios al exterior de conformidad con
la normativa interna que tengan para el efecto, debiendo la misma ajustarse al presente Reglamento”;

Que, el artículo 37 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Requisitos para la declaratoria en comisión de servicios.- La comisión de servicios será autorizada por el titular del ministerio
rector de la seguridad ciudadana o su delegado, protección interna y orden público (…)”;

Que, el artículo 148 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Comisión de servicios.- La comisión de servicios tiene por objeto alcanzar beneficios a favor de la institución policial a través
del conocimiento adquirido por los servidores policiales, serán única y exclusivamente para los siguientes fines: 1. Estudios de
formación de tercer y cuarto nivel; 2. Estudios de educación continua; 3. Cursos de ascenso; 4. Cursos de especialización
policial; 5. Reuniones; 6. Conferencias; 7. Seminarios académicos; 8. Pasantías; 9. Talleres; 10. Visitas de observación; y, 11.
Las demás que se establezcan en la normativa creada para el efecto”;

Que, el artículo 150 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, indica:
“Declaración en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres y visitas de
observación.- La declaración en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres y visitas de
observación, se realizará con autorización del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público o su
delegado, a pedido del Comandante General y el cumplimiento de los requisitos establecidos en este reglamento”;

Que, el artículo 151 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales,
manifiesta: “Requisitos para ser declarados en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres
y visitas de observación. - La declaratoria en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres
y visitas de observación de los servidores policiales, será realizada por el Comandante General, previo cumplimiento de los
siguientes requisitos: 1. Informe de requerimiento por parte de la dependencia policial; 2. Informe de factibilidad de los servidores
policiales participantes, de acuerdo con su nivel de gestión, rol, cargo y función, emitido por la Dirección Nacional de
Administración de Talento Humano; 3. Los servidores policiales deberán acreditar un año de servicio activo dentro de su carrera
profesional; 4. Documentación de respaldo del financiamiento para la comisión de servicios; 5. Presentación de los formularios
preestablecidos por la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano; 6. Los requeridos exigidos por el organismo
nacional o internacional, en el caso de que los solicitare; y, 7. Cuando la comisión de servicios sobrepase los treinta días, el
servidor policial deberá suscribir un contrato de devengación, al que agregará una garantía personal o real, la cual, será elaborada
por la Dirección Nacional de Educación”;

Que, el artículo 152 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Autorización de las comisiones de servicios para estudios, reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación. - Las
comisiones de servicios para estudios, reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación, serán previamente
autorizadas mediante resolución ministerial a pedido del Comandante General. La comisión de servicios se podrá prorrogar por
causas debidamente justificadas y motivadas. La resolución se remitirá a la Dirección Nacional de Administración de Talento
Humano, para efectos de contabilización del tiempo en comisión de servicios y devengación”;
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 13 ORD. GRAL. 158
Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 381 del 30 de marzo del 2022, el señor Guillermo Alberto Lasso Mendoza, Presidente
Constitucional de la República del Ecuador, escinde del Ministerio de Gobierno, el Viceministerio del Interior y crea el Ministerio
del Interior;

Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. 0148 del 20 de noviembre del 2023, el Ingeniero Juan Ernesto Zapata Silva, Ministro del
Interior, a esa fecha en funciones, acuerda delegar al/a Subsecretario/a de Policía del Ministerio del Interior, lo siguiente:
“Artículo 1.- DELEGAR al/a Subsecretario/a de Policía del Ministerio del Interior; titular, subrogante o encargado/a, para que
en el ámbito de las competencias con sujeción a las leyes y demás normativas aplicables, ejecute las atribuciones siguientes: a)
Otorgar el ascenso de los servidores policiales en los grados de teniente coronel y mayor de policía, siempre que exista la
correspondiente vacante orgánica y previo al cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código Orgánico de las Entidades
de Seguridad Ciudadana y Orden Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, y demás
normativa aplicable, para lo cual respetará el orden de las listas de ascenso, resultado de la sustanciación y calificación realizada
por la Comisión de Ascensos; b) Otorgar a las y los servidores policiales, la condecoración por tiempo de servicio a la institución
Policial, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y
Orden Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, y demás normativa aplicable y la
calificación de idoneidad por parte del Consejo de Generales de la Policía Nacional; c) Autorizar la comisión de servicios a las
y los servidores policiales, para efectuar estudios regulares de formación, capacitación o especialización; reuniones,
conferencias, pasantías y visitas de observación en el exterior del país, extradiciones y custodios, a pedido del Comandante
General de la Policía Nacional, previo los informes correspondientes realizado por la Dirección Nacional de Administración de
Talento Humano y/o de la unidad competente, dando estricta observancia en lo dispuesto en el Código Orgánico de las Entidades
de Seguridad Ciudadana y Orden Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, el Instructivo
para Comisiones de Servicio en el Exterior de la Policía Nacional, Lineamientos para las Comisiones de Servicios en el Exterior
de los servidor policiales emitidos por el Ministerio del Interior; y demás normativa aplicable. Se exceptúa de esta delegación la
autorización de comisión de servicios a las y los servidores policiales en los grados de General. (…)”;

Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. 0169 del 12 de diciembre del 2023, la Dra. Mónica Palencia Núñez, Ministra del Interior
Encargada, designa al señor Coronel de Policía de E.M. Nelson Francisco Arroba Fonseca, como Subsecretario de Policía.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 232 del 21 de abril del 2024, el señor Daniel Noboa Azín, Presidente Constitucional de la
República del Ecuador, designa a la señora Mónica Palencia Núñez como Ministra del Interior.

Que, mediante Memorando Nro. PN-CG-QX-2024-04660-M, 04 de abril de 2024, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa Comandante General de la Policía Nacional, dirigido a la señora Coronel de Policía de E.M. Doris Elizabeth Viteri Paspuel
Agregada Policial de Ecuador en Panamá, manifiesta: “(…) en referencia al oficio No. PN-DRI- QX-2024-0687-OF, relacionado a
la "VISITA DE OBSERVACIÓN EN TEMAS DE: ARMERÍA, PROTECCIÓN DE PERSONAS IMPORTANTES Y SEGURIDAD
CIUDADANA ", en la Policía Nacional de Panamá, y mediante el cual nos informan que se considere una fecha para el mes de
JUNIO DE 2024; al respecto la fecha que se ha tomado en consideración es del 15 al 19 de junio de 2024, para que los servidores
policiales puedan realizar la Visita de Observación en dicho país. (…) ”;

Que, mediante Oficio No. 105-2024-APEP, de 05 de abril de 2024, la señora Coronel de Policía de E.M. Doris Elízabeth Viteri
Paspuel, Agregada de Policía a la Embajada de Ecuador en Panamá, dirigido al señor John Omar Dornheim Castillo, Director
General Policía Nacional de Panamá, menciona: “ (…) Me dirijo a usted con un respetuoso saludo, no sin antes desearle éxito en
sus funciones, a la vez, me complace informarle que, en relación a la Nota N° SGPN/11067/24 del 03 de abril de 2024, se ha
recibido amablemente la solicitud de cambio de fecha para la pasantía, mediante Memorando Nro. PN-CG-QX-2024-04660-M, de
fecha 04 de abril de 2024, firmado electrónicamente por mi Comandante General, se ha establecido que, la visita de la delegación
de las siete unidades de la Policía de Ecuador está programada para efectuarse desde el 15 al 19 de junio de 2024. De igual
manera, para efectos de establecer las coordinaciones pertinentes me permito poner a su consideración los números de contacto
de la Agregaduría Policial de Ecuador en Panamá: Coronel de Policía Doris Elizabeth Viteri Paspuel 6279-2777; Sgop. Lucas
Amado Urquizo Ocaña 6673-7717; correo electrónico: [email protected] (…)”;

Que, mediante invitación del Ministerio de Seguridad Pública, de 10 de abril de 2024 el señor Comisionado Basilio Sánchez Díaz,
Secretario General, dirigido a la señora Coronel de Policía de E.M. Doris Elizabeth Viteri Paspuel Agregada Policial de Ecuador
en Panamá, señala: “(…) Por este medio me dirijo a usted, con el propósito de presentarle un afectuoso saludo, ocasión que
aprovecho para hacer referencia a su Oficio No. 105-2024-APEP, con fecha del 5 de abril del presente año, mediante la cual nos
comunica la nueva fecha establecida para la pasantía de las siete (7) unidades de la Policía Nacional de Ecuador en nuestro país.
Sobre el particular, tengo a bien confirmarle que la fecha (15 al 19 de junio de 2024), ha sido aceptada por nuestra institución.
(...)”:

Que, mediante Oficio Nro. PN-DRI-QX-2024-0827-OF, de 12 abril de 2024, la señora Coronel de Policía de E.M. Doris Elizabeth
Viteri Paspuel, Agregada Policial de Ecuador en Panamá dirigido al señor General Superior César Augusto Zapata Correa
Comandante General de la Policía Nacional, señala: “ (…) en referencia al Memorando Nro. PN- CG-QX-2024-04660-M, de fecha
04 de abril de 2024, respetuosamente me permito remitir el Oficio N° SGPN/1120/24, de fecha 10 de abril de 2024, suscrito por
el señor Comisionado Basilio Sánchez Secretario General de la Policía Nacional de la República de Panamá, relacionado a la
VISITA DE OBSERVACIÓN EN TEMAS DE: ARMERÍA, PROTECCIÓN DE PERSONAS IMPORTANTES Y SEGURIDAD
CIUDADANA, da a conocer que la solicitud de pasantías del 15 al 19 de junio de 2024, para que 07 servidores policiales de
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 14 ORD. GRAL. 158
Ecuador, han sido aceptada por la Policía Nacional de Panamá. De igual manera, para efectos de establecer las coordinaciones
pertinentes me permito poner a su consideración el número de contacto de la Agregaduría Policial de Ecuador en Panamá:
Coronel de Policía Doris Elizabeth Viteri Paspuel +50762792777 [email protected] (…)”;

Que, mediante Oficio PN-CDPNM-JF-2024-146-M, de 04 de junio de 2024, el Teniente de Policía Econ. Lucas Mantuano Oscar
Oswaldo remite al señor Teniente Coronel de Policía Héctor Patricio Zambrano Izurieta, Jefe del Distrito Manta (Subrogante), lo
siguiente: “(…) certificación presupuestaria, para que el servidor Policial Sr. Sgos. Bermeo Angulo José Antonio para que participe
en la Visita de Observación en Temas de Armería, Protección de Personas Importantes y Seguridad Ciudadana, a desarrollarse
del 14 al 20 de Junio del año en curso en el País de Panamá. Que por lo anterior antes expuesto respetuosamente me permito
informar que al momento la EOD Distrito Manta no cuenta con un contrato vigente para la adquisición de pasajes aéreos, sin
embargo, este Departamento certifica que posterior a la compra de los pasajes aéreos por parte del servidor policial nivel Técnico
Operativo Sgos. Bermeo Angulo José Antonio, se procederá al reembolso correspondiente previa autorización de la máxima
autoridad, cabe indicar que dicha gestión ha sido coordinada con el Sr. Sgos. Bermeo Angulo José Antonio. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-D-QUEVEDO-DF-2024-173-O, de 04 de junio de 2024, los servidores policiales: Teniente de Policía
Ing. Elsa Janeth Viracocha Caiza, Jefa Financiera del Distrito Quevedo, Sargento Segundo de Policía Ing. Silvia Malliquinga
Murillo, Analista de Presupuesto del Distrito Quevedo dirigido al señor Coronel de Policía Liderman Fernando Hermosa Vallejo
Jefe del Distrito Quevedo-Mocache, señala: “ (…) en cumplimiento Telegrama No. PN-DNF-QX-2024-0018-C y anexos de fecha
31 de mayo del 2024, suscrito por Sr. Crnl. Msc. Roque Fabián Bonilla Sisalema DIRECTOR NACIONAL FINANCIERO, mediante
el cual dispone remitir la certificación presupuestaria detallando los valores a cubrir (pasaje aéreo y seguro médico) para los
señores: SBTE. PINOS MOYANO BRYAN ANTONIO Y CBOP. SANTOS GARCIA OSCAR GEOVANNY, con el fin asistir a la
visita de observación en temas de armería, protección de personas importantes y seguridad ciudadana, a desarrollarse del 14 al
20 de junio de 2024 en la ciudad de Panamá – Panamá, al respecto me permito solicitar se dé a conocer a la Dirección Nacional
Financiera de la Policía Nacional que: Se ha procedido a tomar contacto con los señores: SBTE. PINOS MOYANO BRYAN
ANTONIO Y CBOP. SANTOS GARCIA OSCAR GEOVANNY, quienes han manifestado que realizaran los gastos de pasaje aéreo
y seguro médico, y que posterior a la comisión presentaran la documentación habilitante para que esta EOD 0520054 realice la
reposición por la adquisición de los boletos aéreos y seguro médico (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-SZ-EL ORO-P-2024-329-O, de 04 de junio de 2024, el señor Sargento Segundo de Policía Oscar
Vicente Loor Chica, Analista de Presupuesto 1, dirigido a la señora Sgos. Bélgica Alexandra Córdova Granda, Jefe Financiero de
la Subzona El Oro Subrogante, expresa: “(…) Por lo expuesto muy respetuosamente de la manera más comedidamente solicito
sea aprobado la solicitud de incremento mediante el Oficio Nro. PN-SZ-EL ORO-P 2024-325-O, dentro de los Ítems, 53.03.02,
denominada ¨Pasaje al Exterior¨, y en la partida presupuestaria ítem 57.02.01, Denominado Seguros, para el rembolso, así mismo
sea canalizado con señor Cabo Segundo de Policía Cuesta Mosquera José Carlos, el cual va adquirir los pasaje aéreos y seguro
médico por su cuenta, y se le realice la devolución de la adquisición de pasaje aéreos y seguro al Exterior para asistir a la Visita
de Observación en Temas de Armería, Protección de Personas Importantes y Seguridad Ciudadana, a desarrollarse en Panamá
desde el 14 al 20 de junio del 2024.”;

CODIGO PRESUPUESTARIO DENOMINACION DE LA PARTIDAS MONTO


53.03.02 Pasajes al Exterior. 490.00
57.02.01 Seguros 65.00
TOTALES: 555.00

Que, mediante Oficio Nro. PN-Z8-DMG-FINANCIERO-QX-2024-1912-O, de 04 de junio de 2024, el señor Mayor de Policía Luis
Renán Bastidas Andrade, Jefe Financiero de la Zona 8 dirigido al señor General de Distrito Víctor Santiago Herrera Leiva,
Comandante de la Zona N° 8, señala: “(…) en cumplimiento al Circular No. PN-Z8- QX-2024-1905-C y anexos, relacionados a la
emisión de certificaciones presupuestarias para cubrir los valores de pasajes aéreos a favor de los servidores policiales que
asistirán a la visita de observación en temas de armería, protección de personas importantes y seguridad ciudadana a
desarrollarse del 14 al 20 de junio de 2024, en la ciudad de Panamá-Panamá. Al respecto, remito el Oficio No. PN-Z8-DMG-
FINANCIERO- QX-2024-1901-O, suscrito por el señor Analista de Presupuesto, mediante el cual informa lo siguiente: (...) no
existe saldo disponible en el Ítem Presupuestario 53.03.02 Pasajes al Exterior, por lo tanto, no se puede realizar la certificación
solicitada hasta que se realice una Modificación Presupuestaria conformado con los valores de los pasajes que servirá para
posterior reembolso de estos. Adicionalmente, respetuosamente me permito informar que al momento la EOD Distrito
Metropolitano de Guayaquil no cuenta con un contrato vigente para la adquisición de pasajes aéreos, sin embargo este
Departamento certifica que posterior a la compra de los pasajes aéreos por parte de los servidores policiales nivel directivo Tnte.
Guananga Yanza Jonny David y Tnte. Almendariz Jaramillo Anderson David, se procederá al reembolso correspondiente previa
su autorización. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DNATH-QX-2024-14973-O, de 08 de junio de 2024, el señor General de Distrito Msc. Henry Román
Tapia Lafuente, Director Nacional de Administración de Talento Humano, Subrogante, remite al señor General Superior César
Augusto Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, remite la certificación que indica lo siguiente: “(…) copia de
la hoja de vida profesional, certificado de servicio activo y certificado de comisión de servicios al exterior del señor; TNTE.
GUANANGA YANZA JONNY DAVID, TNTE. ALMENDARIZ JARAMILLO ANDERSON DAVID, SBTE. PINOS MOYANO BRYAN
ANTONIO, SGOS. BERMEO ANGULO JOSÉ ANTONIO, CBOP. SANTOS GARCIA OSCAR GEOVANNY, CBOP. CUESTA
MOSQUERA JOSE CARLOS; de fecha 08 de junio de 2024. (…)”;
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 15 ORD. GRAL. 158
Que, mediante Oficio Nro. PN-DNATH-QX-2024-15040-O, de 09 de junio de 2024, el señor General de Distrito Msc. Henry Román
Tapia Lafuente, Director Nacional de Administración de Talento Humano, Subrogante, remite al señor General Superior César
Augusto Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, el Informe de Factibilidad Nro. PN-DNTH-DEIN-2024-0622-
INF, de 09 de junio de 2024, elaborado por el Sargento Segundo de Policía Edgar Lizardo Medis Pozo, Analista del Departamento
de Desarrollo Institucional, revisado por el señor Coronel de Policía de E.M. Romel Andrés Tobar Vizcaíno, Jefe del Departamento
de Desarrollo Institucional y aprobado por el Coronel de Policía de E.M. Msc. Joan Roberto Luna Valenzuela, Subdirector Nacional
de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional, en torno a la “VISITA DE OBSERVACIÓN EN TEMAS DE
ARMERÍA, PROTECCIÓN DE PERSONAS IMPORTANTES Y SEGURIDAD CIUDADANA” quienes concluyen: “…7.1 Que,
mediante Circular Nro. PN- CG-QX-2024-02341-C, de fecha 07 de junio de 2024, solicita el informe de factibilidad relacionado a
la comisión de servicios al exterior “VISITA DE OBSERVACIÓN EN TEMAS DE ARMERÍA, PROTECCIÓN DE PERSONAS
IMPORTANTES Y SEGURIDAD CIUDADANA”; ofertada por la Policía Nacional de Panamá, a desarrollarse en la ciudad de
Panamá – Panamá, del 14 al 20 de junio de 2024, a la cual asistirán los servidores policiales detallados en el numeral IV del
presente informe. 7.2 Que, mediante documento SGPN 1120-24, de fecha 10 de abril de 2024, el señor Secretario General de la
Policía Nacional de Panamá, comunica a la señora Agregada Policial de la Embajada de Ecuador en Panamá, la aceptación para
la pasantía de 07 unidades de la Policía Nacional del Ecuador en ese país. 7.3 Que, se verifica la ficha de datos para comisiones
de servicios al exterior Nro. PN-CG-DRI 2024-0317, de fecha 17 de junio de 2024, elaborada por la señorita Sargento Segundo
Katerine Morales, Analista del Departamento de Relaciones Internacionales, en la cual se detalla que los gastos correspondientes
a pasajes aéreos y seguro médico serán cubiertos por la Policía Nacional del Ecuador; y los gastos correspondientes a transporte
interno, alojamiento y alimentación serán cubiertos por la Policía Nacional de Panamá. 7.4 Que, se verifica en el sistema
informático integrado de la Policía Nacional del Ecuador (SIIPNE 3W) opción “Situación” y “Traslados y Designaciones”, con fecha
de corte sábado 08 de junio de 2024, que los servidores policiales detallados en el numeral IV del presente informe, se encuentran
en situación activo en la institución policial y laboran en diferentes unidades policiales del Subsistema Preventivo a nivel nacional.
7.5 Que, se verifica en el Manual de Descripción, Valoración y Clasificación de Cargos (V 5.0), aprobado mediante resolución
Nro. PN-DNTH-DJUR-2023-0044-R, de fecha 06 de junio de 2023, suscrita por el señor Director Nacional de Administración de
Talento Humano de la Policía Nacional, que de acuerdo al sistema informático integrado de la Policía Nacional del Ecuador
(SIIPNE 3W), los servidores policiales: Teniente Guananga Yanza Jonny David, Teniente Almendariz Jaramillo Anderson David y
Subteniente Pinos Moyano Bryan Antonio, se encuentra cumpliendo el perfil del cargo Nro. 671 – Jefe Subcircuital de Policía; y
los servidores policiales: Sargento Segundo Bermeo Angulo José Antonio, Cabo Primero Santos García Oscar Geovanny y Cabo
Primero Cuesta Mosquera José Carlos, se encuentran cumpliendo el perfil del cargo Nro. 727 – Policía Preventivo 1… 7.9 Que,
se determina que si es factible la comisión de servicios al exterior de los servidores policiales detallados en el numeral IV del
presente informe, fin asistan a la “VISITA DE OBSERVACIÓN EN TEMAS DE ARMERÍA, PROTECCIÓN DE PERSONAS
IMPORTANTES Y SEGURIDAD CIUDADANA”; ofertada por la Policía Nacional de Panamá, en razón que se encuentran en
situación activo en la institución policial, además que la asistencia de los servidores policiales, contribuirá a continuar estrechando
los lazos de cooperación con la Policía Nacional de Panamá, en la lucha contra el crimen organizado transnacional (…)”;

Que, mediante Certificación de Viabilidad de Comisión al Exterior de fecha 11 de junio de 2024, la señora Coronel de Policía de
E.M. Doris Elizabeth Viteri Paspuel, Agregada de Policía a la Embajada de Ecuador en Panamá manifiesta que: “(…) En
cumplimiento a las directrices emitidas mediante Oficio Nro. MDI-2018-1311-OF, suscrito por la Dra. María Paula Romo
Rodríguez, Ministra del Interior y en referencia al "Instructivo para Servidores Policiales que participarán en Comisiones de Servicio
en el Exterior", respetuosamente certifico que debido a las funciones inherentes a mi función en calidad de Agregada de Policía
a la Embajada del Ecuador en Panamá no es posible la participación en la Comisión del "VISITA DE OBSERVACIÓN EN TEMAS
DE ARMERÍA, PROTECCIÓN DE PERSONAS IMPORTANTES Y SESURIDAD CIUDADANA".", que se realizará el 14 al 20
de junio de 2024, en la Ciudad de Panamá – Panamá (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. Nro. PN-CG-QX-2024-10906-OF, de 11 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, remite a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez,
Ministra del Interior, las Actas de Compromiso Unilaterales del 07 de junio de 2024, suscritas de forma individual por los servidores
policiales Teniente de Policía GUANANGA YANZA JONNY DAVID, Teniente de Policía ALMENDARIZ JARAMILLO
ANDERSON DAVID, Subteniente de Policía PINOS MOYANO BRYAN ANTONIO, Sargento Segundo de Policía BERMEO
ANGULO JOSE ANTONIO, Cabo Primero de Policía SANTOS GARCÍA OSCAR GEOVANNY, Cabo Segundo de Policía
CUESTA MOSQUERA JOSÉ CARLOS, quienes firman su compromiso institucional con las clausula siguiente: “PRIMERA:
ANTECEDENTES.- Que el/la suscrito/a ha sido seleccionado/a para realizar la comisión de servicios al exterior con fines de
participar en la "VISITA DE OBSERVACIÓN EN TEMAS DE ARMERÍA, PROTECCIÓN DE PERSONAS IMPORTANTES Y
SEGURIDAD CIUDADANA", a desarrollarse del 14 al 20 de junio de 2024, en ciudad de Panamá. SEGUNDA: OBJETO. - La
presente acta tiene como objeto, la manifestación escrita de mi compromiso de replicar los conocimientos adquiridos en la referida
comisión una vez que proceda a retornar al país tras su culminación. TERCERA: PLAZO. - Una vez culminada la comisión de
servicios en el exterior con fines de capacitación, deberé impartir los talleres, cursos o a fines que permitan la réplica de
conocimientos por mí adquiridos durante la comisión. CUARTA: VERIFICACIÓN. - Una vez culminada la etapa de réplica de
conocimientos, presentaré un informe de cumplimiento debidamente fundamentado y documentado ante el Comando General de
la Policía Nacional en un plazo máximo de 5 días a partir de la culminación de la comisión. QUINTO: COMPROMISO
INSTITUCIONAL. - La Policía Nacional, se reserva el derecho de solicitar la réplica de mis conocimientos, producto de la comisión
de servicios al exterior, en el momento en que esta considere necesario y oportuno para el interés Institucional”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-10906-OF, de 11 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional, remite a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 16 ORD. GRAL. 158
Interior, los documentos de Datos para Comisiones de Servicios/Becas al Exterior y Cobertura de gastos, correspondiente a la
“VISITA DE OBSERVACIÓN EN TEMAS DE ARMERÍA, PROTECCIÓN DE PERSONAS IMPORTANTES Y SEGURIDAD
CIUDADANA”, a desarrollarse del 14 al 20 de junio de 2024, en Panamá, así mismo anexa la documentación detalla a
continuación acorde a los lineamientos para autorizaciones de comisiones de servicios al exterior: “(…) Ficha de Datos para
Comisiones de Servicios/Becas al Exterior y Cobertura de Gastos- ANEXO 1. Circular Nº PN-CG-QX-2024-02341-C, relacionado
con la citada comisión – ANEXO 1. Invitación, anexos, Certificaciones presupuestarias, seguro médico– ANEXO 2. Oficio Nro.
PN-DNATH-QX- 2024-13632-O, emitido por el señor Director Nacional de Talento Humano, relacionado con el Informe de
factibilidad– ANEXO 3. Oficio Nro PN-DNATH-QX-2024-14973-O, emitido por el señor Director Nacional de Talento Humano,
relacionado con las Hojas de vida y certificaciones. ANEXO 4. Certificados que los servidores policiales se encuentran en servicio
activo proporcionado por la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano– ANEXO 4. Certificados que los servidores
policiales no acumulan más de seis años de comisión de servicios al exterior, proporcionado por la Dirección Nacional de
Administración de Talento Humano – ANEXO 4. Hoja de Vida Profesional de los servidores policiales comisionados– ANEXO 4.
Certificado de Viabilidad emitido por la Señora Agregada de Policía de Ecuador en Panamá– ANEXO 5. Acta de compromiso,
suscrita por los servidores policiales comisionados– ANEXO 5. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. Nro. PN-CG-QX-2024-10906-OF, de 11 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, para el cumplimiento de la comisión de servicios, informa que se han
realizado los actos internos, por lo que remite a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del Interior, la
Ficha de datos Nro. PN-CG-DRI-2024-317, para comisiones de servicio/becas al exterior y cobertura de gastos de fecha 07 de
junio de 2024, elaborada por la Sargento Segundo de Policía Diana Katerine Morales Guillin, ANALISTA DRI, en relación al evento
denominado: “VISITA DE OBSERVACIÓN EN TEMAS DE ARMERÍA, PROTECCIÓN DE PERSONAS IMPORTANTES Y
SEGURIDAD CIUDADANA”, a desarrollarse del 14 al 20 de junio de 2024, en Panamá, señalando que: “CUPOS: 06 COSTOS
PASAJES AÉREOS: Policía Nacional del Ecuador (por reposición); ALOJAMIENTO: Policía Nacional de Panamá;
ALIMENTACIÓN: Policía Nacional de Panamá TRANSPORTE INTERNO: Policía Nacional de Panamá; SEGURO MEDICO:
Policía Nacional del Ecuador (por reposición) (…)”;

Que, la Empresa “europ assistance”, con Certificado de cobertura Nº: EC01534, a nombre del señor GUANANGA YANZA JONNY
DAVID, Pasajero: B0099326, fecha de nacimiento: 18/08/1992, inicio: 14/06/2024, fin: 20/06/2024.

Que, la Empresa “europ assistance”, con Certificado de cobertura Nº: EC01534, a nombre del señor PINOS MOYANO BRYAN
ANTONIO, Pasajero: B0105273, fecha de nacimiento: 30/12/1997, inicio: 14/06/2024, fin: 20/06/2024.

Que, la Empresa “europ assistance”, con Certificado de cobertura Nº: EC01534, a nombre del señor ALMENDARIZ JARAMILLO
ANDERSON DAVID, Pasajero: B0099791, fecha de nacimiento: 23/08/1995 inicio: 14/06/2024, fin: 20/06/2024.

Que, la Empresa “europ assistance”, con Certificado de cobertura Nº: EC01533, a nombre del señor CUESTA MOSQUERA JOSE
CARLOS, Pasajero: B0099280, fecha de nacimiento: 05/04/1986, inicio: 14/06/2024, fin: 20/06/2024.

Que, la Empresa “europ assistance”, con Certificado de cobertura Nº: EC01533, a nombre del señor SANTOS GARCÍA OSCAR
GEOVANNY, Pasajero: B0105173, fecha de nacimiento: 01/01/1990, inicio: 14/06/2024, fin: 20/06/2024.

Que, la Empresa “europ assistance”, con Certificado de cobertura Nº: EC01533, a nombre del señor BERMEO ANGULO JOSE
ANTONIO, Pasajero: A8202437, fecha de nacimiento: 09/12/1978, inicio: 14/06/2024, fin: 20/06/2024.

Que, mediante Oficio Nro. Nro. PN-CG-QX-2024-10911-OF, de 11 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, solicita a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez,
Ministra del Interior, la respectiva AUTORIZACIÓN con su RESOLUCIÓN, para la comisión de servicios al exterior al evento
denominado “VISITA DE OBSERVACIÓN EN TEMAS DE ARMERÍA, PROTECCIÓN DE PERSONAS IMPORTANTES Y
SEGURIDAD CIUDADANA”, a desarrollarse del 14 al 20 de junio de 2024, en Panamá, a favor de los servidores policiales
Teniente de Policía GUANANGA YANZA JONNY DAVID, Teniente de Policía ALMENDARIZ JARAMILLO ANDERSON DAVID,
Subteniente de Policía PINOS MOYANO BRYAN ANTONIO, Sargento Segundo de Policía BERMEO ANGULO JOSE ANTONIO,
Cabo Primero de Policía SANTOS GARCÍA OSCAR GEOVANNY, Cabo Segundo de Policía CUESTA MOSQUERA JOSÉ
CARLOS. De la misma forma solicita, se alcance atento oficio al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, el
respectivo PASAPORTE OFICIAL, Notas de Visado y Registro de Sello de Salida, para el servidor policial citado.

En ejercicio de las competencias constitucionales, legales y reglamentarias.

RESUELVE:

Artículo 1.- Autorizar la comisión de servicios al exterior con sueldo a los Servidores Policiales Teniente de Policía GUANANGA
YANZA JONNY DAVID, Teniente de Policía ALMENDARIZ JARAMILLO ANDERSON DAVID, Subteniente de Policía PINOS
MOYANO BRYAN ANTONIO, Sargento Segundo de Policía BERMEO ANGULO JOSÉ ANTONIO, Cabo Primero de Policía
SANTOS GARCÍA OSCAR GEOVANNY, Cabo Segundo de Policía CUESTA MOSQUERA JOSÉ CARLOS, quienes asistirán al
evento denominado “VISITA DE OBSERVACIÓN EN TEMAS DE ARMERÍA, PROTECCIÓN DE PERSONAS IMPORTANTES Y
SEGURIDAD CIUDADANA”, a desarrollarse en Panamá, del 14 al 20 de junio de 2024.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 17 ORD. GRAL. 158
Artículo 2.- Disponer que dentro de los siguientes cinco días a la conclusión de la comisión autorizada a los servidores policiales
que asisten, presenten el informe de misión con los resultados obtenidos de la misma, al Despacho del señor Comandante General
de la Policía Nacional, Dirección Nacional de Administración de Talento Humano, Dirección Nacional de Educación de la Policía
Nacional y a este Despacho.

Artículo 3.- De la notificación, registro, encárguese a la Dirección Administrativa del Ministerio del Interior.

Artículo 4.- La presente Resolución entrara en vigencia a partir de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en la Orden
General de la Policia Nacional.

COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE. -

Dado en el Despacho del señor Subsecretario de Policía, en el Distrito Metropolitano de Quito, a los trece (13) días del mes de
junio de 2024.- Firmado electrónicamente por: NELSON FRANCISCO ARROBA FONSECA. - CORONEL DE POLICÍA DE E.M.-
SUBSECRETARIO DE POLICÍA. - DELEGADO DEL MINISTRO DEL INTERIOR.”.

Art. 4. " RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 166-RM-SP-2024.- NELSON FRANCISCO ARROBA FONSECA. - CORONEL DE POLICÍA
DE E.M.- SUBSECRETARIO DE POLICÍA. - DELEGADO DEL MINISTRO DEL INTERIOR

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 163 de la Constitución de la República del Ecuador, manifiesta: “La Policía Nacional es una institución estatal de
carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional y altamente especializada, cuya misión es atender la
seguridad ciudadana y el orden público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro del
territorio nacional (…)”;

Que, el artículo 226 de la Constitución de la República del Ecuador, expresa: “Las instituciones del Estado, sus organismos,
dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán
solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar
acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución.”;

Que, el artículo 63 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, manifiesta: “Al ministerio
rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público le corresponde dirigir las políticas, planificación, regulación,
gestión y control de la Policía Nacional”;

Que, el artículo 64 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, expresa: “El titular del
ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público tendrá las siguientes funciones: (…) 4. Ejercer la
representación legal, judicial y extrajudicial de la Policía Nacional”;

Que, el artículo 105 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, manifiesta que: “El personal
policial podrá ser destinado a comisión de servicios únicamente para efectuar estudios regulares de formación, capacitación o
especialización; reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación en el exterior o en el país, que beneficien a la
institución policial. Se concederá la comisión de servicios previo dictamen favorable del ministerio rector de la seguridad
ciudadana, protección interna y orden público, siempre que la servidora o servidor policial hubiere cumplido un año en el servicio
activo. Por este concepto, el servidor o servidora policial tendrá derecho a recibir el pago de viáticos, subsistencias, reposiciones
y demás emolumentos que corresponda. En los casos en que la institución de destino cubra total o parcialmente los gastos
inherentes a la actividad objeto de la comisión, el ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público
reconocerá los conceptos que de forma complementaria sean pertinentes, de conformidad con este Libro y respectivos
reglamentos. Ningún servidor o servidora policial podrá acumular más de seis años de comisiones de servicio”;

Que, la Disposición General Décima Primera del Reglamento de Viajes al Exterior de los Servidores Públicos, dice: “Para el caso
de comisiones de servicios al exterior declaradas en favor de los miembros de Fuerzas Armadas y Policía Nacional, los Ministros
de Defensa Nacional y de Gobierno respectivamente, autorizarán dichas comisiones de servicios al exterior de conformidad con
la normativa interna que tengan para el efecto, debiendo la misma ajustarse al presente Reglamento”;

Que, el artículo 32 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Oferta académica internacional.- Los programas de formación y educación continua propuestas en ofertas académicas
internacionales, serán analizados y calificados de interés institucional, por parte de la Dirección Nacional de Educación, previo la
autorización del Comandante General para el inicio del proceso de postulación y selección.”;

Que, el artículo 37 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Requisitos para la declaratoria en comisión de servicios.- La comisión de servicios será autorizada por el titular del ministerio
rector de la seguridad ciudadana o su delegado, protección interna y orden público (…)”;
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 18 ORD. GRAL. 158
Que, el artículo 148 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Comisión de servicios.- La comisión de servicios tiene por objeto alcanzar beneficios a favor de la institución policial a través
del conocimiento adquirido por los servidores policiales, serán única y exclusivamente para los siguientes fines: 1. Estudios de
formación de tercer y cuarto nivel; 2. Estudios de educación continua; 3. Cursos de ascenso; 4. Cursos de especialización policial;
5. Reuniones; 6. Conferencias; 7. Seminarios académicos; 8. Pasantías; 9. Talleres; 10. Visitas de observación; y, 11. Las demás
que se establezcan en la normativa creada para el efecto”;

Que, el artículo 150 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, indica:
“Declaración en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres y visitas de
observación.- La declaración en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres y visitas de
observación, se realizará con autorización del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público o su
delegado, a pedido del Comandante General y el cumplimiento de los requisitos establecidos en este reglamento”;

Que, el artículo 151 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales,
manifiesta: “Requisitos para ser declarados en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres
y visitas de observación. - La declaratoria en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres
y visitas de observación de los servidores policiales, será realizada por el Comandante General, previo cumplimiento de los
siguientes requisitos: 1. Informe de requerimiento por parte de la dependencia policial; 2. Informe de factibilidad de los servidores
policiales participantes, de acuerdo con su nivel de gestión, rol, cargo y función, emitido por la Dirección Nacional de
Administración de Talento Humano; 3. Los servidores policiales deberán acreditar un año de servicio activo dentro de su carrera
profesional; 4. Documentación de respaldo del financiamiento para la comisión de servicios; 5. Presentación de los formularios
preestablecidos por la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano; 6. Los requeridos exigidos por el organismo
nacional o internacional, en el caso de que los solicitare; y, 7. Cuando la comisión de servicios sobrepase los treinta días, el
servidor policial deberá suscribir un contrato de devengación, al que agregará una garantía personal o real, la cual, será elaborada
por la Dirección Nacional de Educación”;

Que, el artículo 152 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Autorización de las comisiones de servicios para estudios, reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación. - Las
comisiones de servicios para estudios, reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación, serán previamente
autorizadas mediante resolución ministerial a pedido del Comandante General. La comisión de servicios se podrá prorrogar por
causas debidamente justificadas y motivadas. La resolución se remitirá a la Dirección Nacional de Administración de Talento
Humano, para efectos de contabilización del tiempo en comisión de servicios y devengación”;

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 381 del 30 de marzo del 2022, el señor Guillermo Alberto Lasso Mendoza, Presidente
Constitucional de la República del Ecuador, escinde del Ministerio de Gobierno, el Viceministerio del Interior y crea el Ministerio
del Interior;

Que, mediante Acuerdo Ministerial No. 0148 del 20 de noviembre del 2023, el Ingeniero Juan Ernesto Zapata Silva, Ministro del
Interior, a esa fecha en funciones, acuerda delegar al/a Subsecretario/a de Policía del Ministerio del Interior, lo siguiente: “Artículo
1.- DELEGAR al/a Subsecretario/a de Policía del Ministerio del Interior; titular, subrogante o encargado/a, para que en el ámbito
de las competencias con sujeción a las leyes y demás normativas aplicables, ejecute las atribuciones siguientes: a) Otorgar el
ascenso de los servidores policiales en los grados de teniente coronel y mayor de policía, siempre que exista la correspondiente
vacante orgánica y previo al cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad
Ciudadana y Orden Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, y demás normativa
aplicable, para lo cual respetará el orden de las listas de ascenso, resultado de la sustanciación y calificación realizada por la
Comisión de Ascensos; b) Otorgar a las y los servidores policiales, la condecoración por tiempo de servicio a la institución Policial,
previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden
Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, y demás normativa aplicable y la calificación
de idoneidad por parte del Consejo de Generales de la Policía Nacional; c) Autorizar la comisión de servicios a las y los
servidores policiales, para efectuar estudios regulares de formación, capacitación o especialización; reuniones, conferencias,
pasantías y visitas de observación en el exterior del país, extradiciones y custodios, a pedido del Comandante General de la
Policía Nacional, previo los informes correspondientes realizado por la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano
y/o de la unidad competente, dando estricta observancia en lo dispuesto en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad
Ciudadana y Orden Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, el Instructivo para
Comisiones de Servicio en el Exterior de la Policía Nacional, Lineamientos para las Comisiones de Servicios en el Exterior de los
servidor policiales emitidos por el Ministerio del Interior; y demás normativa aplicable. Se exceptúa de esta delegación la
autorización de comisión de servicios a las y los servidores policiales en los grados de General. (…)”;

Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. 0169 del 12 de diciembre del 2023, la Dra. Mónica Palencia Núñez, Ministra del Interior
Encargada, designa al señor Coronel de Policía de E.M. Nelson Francisco Arroba Fonseca, como Subsecretario de Policía.

Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 232, del 21 de abril de 2024, el señor Daniel Noboa Azín, Presidente Constitucional de la
República del Ecuador, designa a la señora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, como Ministra del Interior.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 19 ORD. GRAL. 158
Que, mediante Correo electrónico Nro. EQU-DCIS- 16/BM, de fecha 17 de abril de 2024, Bertrand MATHIEU, Agregado de
Seguridad Interior, Embajada de Francia en Ecuador, envía la invitación firmada, dirigida al señor General Superior Ing. César
Augusto Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional del Ecuador, en donde manifiesta lo siguiente: “(…) En
relación con EUROSATORY 2024, el evento mundial para la defensa y la seguridad, tenemos el honor de hacerle llegar una
invitación del organizador COGES EVENTS para participar el 18 de junio en las cuatro conferencias profesionales que encontrará
en anexo. Esta invitación incluirá: • Cuatro noches máximo con desayuno incluido, del 16 al 19 de junio en el centro de París para
el jefe de la delegación solamente.; Los otros miembros de la delegación deberán pagar su alojamiento, pero podrían beneficiarse
de las tarifas negociadas por COGES y podrán ser alojado en el mismo hotel que la cabeza de la delegación. ▪ Un acompañante
(de habla inglesa) durante toda su estancia (recogida en el aeropuerto hasta el día de salida). ▪ Un coche con conductor (recogida
en el desde el aeropuerto hasta y para todos los viajes relacionados con visitas a la exposición). ▪ Una invitación a la recepción
oficial, en la noche del martes 18 de junio. ▪ Almuerzos en el lugar de la exposición, acceso al VIP salón (bar, Internet...). Le
agradeceríamos que nos indicara lo antes posible si una delegación de la policía ecuatoriana participará en este evento para
facilitar todas las gestiones relacionadas con este desplazamiento Agradeciéndole de antemano por su valioso apoyo, me permito
expresar a Usted, Señor comandante General, mis sentimientos de especial estima, amistad y cooperación. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DRI-QX-2024-0875-OF, de 17 de abril de 2024, el Teniente Coronel de Policía Wilson Fernando
Zapata Ortiz, Representante Policial a la Embajada del Ecuador en la República de Francia, remite al señor General Superior Ing.
César Augusto Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, lo siguiente: “(…) la invitación propuesta por la
GENDARMERIE de la República de Francia, misma que señala que con motivo de la EUROSATURY 2024 se ha programado
una conferencia que tiene como objetivo reunir homólogos de todo el mundo para discutir los desafíos de seguridad existentes y
las oportunidades tecnológicas que dan forma al panorama actual y futuro de la aviación policial. Fecha de conferencia 18 de
Junio de 2024, 10h00 en Paris, Villepinte, en donde además se propone explorar las últimas innovaciones tecnológicas, las
mejores prácticas operativas y las tendencias emergentes que influyen en el sector de la aviación policial. Adjunto al presente me
permito remitir la información correspondiente, misma que ha sido amablemente transmitida al suscrito por el señor TCNL Julien
Bullock de la Gendarmerie Francesa, siendo prioritario considerar la confirmación a referido evento antes del 10 de mayo de 2024.
(…)”

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-07655-OF, de 18 de abril de 2024, el señor General de Distrito Fausto Geovanny
Buenaño Castillo, Comandante General de la Policía Nacional del Ecuador, Subrogante, comunica al señor General de Distrito
Freddy Omar Goyes Silva, Director General de Seguridad Ciudadana y Orden Público de la Policía Nacional, lo siguiente: “(…)
remito el digital del oficio No. PN-DRI-QX-2024-0875- OF, suscrito por el señor Representante Policial de Ecuador en Francia,
mediante el cual remite la invitación propuesta por la GENDARMERÍA de la República de Francia, misma que señala que con
motivo de la EUROSATURY 2024 se ha programado una conferencia que tiene como objetivo reunir homólogos de todo el mundo
para discutir los desafíos de seguridad existentes y las oportunidades tecnológicas que dan forma al panorama actual y futuro de
la aviación policial. La fecha estipulada está prevista del 16 al 19 de junio de 2024, en Paris, Villepinte, en donde además se
propone explorar las últimas innovaciones tecnológicas, las mejores prácticas operativas y las tendencias emergentes que influyen
en el sector de la aviación policial. Cabe mencionar, que los organizadores cubrirán alojamiento (del 16 al 19 de junio),
alimentación (desayunos, almuerzos), transporte interno durante la estadía en el evento. Al respecto; sírvase remitir a la Unidad
Nacional Aeropolicial, fin se socialice si algún Servidor Policial está interesado en participar en el mencionado evento,
para lo cual el postulante tendrá que cubrir pasajes aéreos, seguro médico, y costos para la obtención de la Visa
Schengen. En caso que hubiere interesados, remita el nombre de los servidores policiales (nombres completos, grado, número
de cédula, correo electrónico, número de contacto), mediante un informe de selección interna; información que deberá ser remitida
hasta las 14h00 del domingo 21 de abril de 2024. Cabe mencionar los servidores policiales designados deberán cumplir con los
siguientes requisitos: Que el servidor policial no se encuentre inmerso en el curso de ascenso y/o cursos virtuales o presenciales.;
Que el servidor policial no se encuentre con licencia por vacaciones (en el mes que se desarrolle el evento).; Que el servidor
policial no tenga alertas en el Sistema SIIPNE 3W.; Que el servidor policial no se encuentre devengando un curso.; Que el servidor
policial no posea impedimentos de salida del país.; Que el servidor policial no tenga boletas de captura. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DGSCOP-QX-2024-08885-OF, de 25 de abril de 2024, el señor General de Distrito Freddy Omar
Goyes Silva, Director General de Seguridad Ciudadana y Orden Público de la Policía Nacional, comunica al señor General
Superior Ing. César Augusto Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, lo siguiente: “(…) en cumplimiento al
Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-07655-OF de fecha 18 de abril de 2024, que guarda relación con la invitación propuesta por la
GENDARMERÍA de la República de Francia, misma que señala que con motivo de la EUROSATURY 2024 se ha programado
una conferencia que tiene como objetivo reunir homólogos de todo el mundo para discutir los desafíos de seguridad existentes y
las oportunidades tecnológicas que dan forma al panorama actual y futuro de la aviación policial. La fecha estipulada está prevista
del 16 al 19 de junio de 2024, en París. Por lo antes expuesto, muy respetuosamente me permito remitir el informe de postulación
Nro. PN-DGSCOP-CEP-2024-0014-INF, de fecha 25 de abril de 2024, elaborado por el Jefe del Centro de Especialización
DGSCOP, que contiene la nómina de los postulantes para citada conferencia, a fin de que a través de su digno intermedio sea
puesto en conocimiento del Departamento de Relaciones Internacionales, para el trámite pertinente. (…)”; donde en el informe de
postulación Nro. PN-DGSCOP-CEP-2024- 0014-INF, de fecha 25 de abril de 2024, elaborado por el señor Teniente de Policía
Luis Javier Paniluisa Chicaiza, Jefe del Centro de Especialización de la DGSCOP, en el que se describe al postulante: MAYR
HOLGER NAPOLEÓN GAYBOR QUINGATUÑA; cedula de identidad: 0201511318; correo: [email protected]; celular:
0984773541; a su vez en sus conclusiones se indica lo siguiente: “(…) Que, a fin de dar cumplimiento al Oficio No. PN-CG-QX-
2024-07655-OF de 18 de abril de 2024, se procedió a recopilar la nómina de los servidores policiales para que participen en la
“Conferencia en Francia” (…)”
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 20 ORD. GRAL. 158
Que, mediante Circular Nro. PN-CG-QX-2024-02156-C, de 28 de mayo de 2024, el señor General Superior Ing. César Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, dispuso a los señores: General de Distrito Henry Román Tapia
Lafuente, Director Nacional de Administración de Talento Humano; Teniente Coronel de Policía Wilson Fernando Zapata Ortiz,
Representante Policial a la Embajada del Ecuador en la República de Francia; señor Teniente Coronel de Policía Mario Andrés
Cazco Rueda, Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales, lo siguiente: “(…) a fin de dar cumplimiento a los
lineamientos para autorizaciones de comisiones de servicios al exterior, adjunto la Ficha de Datos para Comisiones de
Servicios/Becas al Exterior y Cobertura de Gastos correspondiente al “21 ENCUENTRO DE FUERZAS POLICIALES DE
AVIACIÓN EN FRANCIA”, a desarrollarse del 15 al 23 de junio de 2024, en Villepinte - París; al respecto sírvase disponer a quien
corresponda remita hasta el miércoles 29 de mayo de 2024, la siguiente documentación: MAYR. HOLGER NAPOLEÓN GAYBOR
QUINGATUÑA, 0201511318; DNTH: Remitir la documentación habilitante (DE MANERA DIGITAL MEDIANTE EL SISTEMA DE
GESTIÓN DOCUMENTAL - QUIPUX) para la presente comisión al exterior, con carácter URGENTE. · Informe de Factibilidad
(conforme lo establece el Art. 151, en concordancia con el Art. 148, del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera
Profesional para los servidores policiales) Hoja de vida (soporte digital – unificado). · Certificado de que el servidor policial tiene
más de un año en servicio activo (soporte digital – unificado). · Certificado de que el servidor policial no acumula más de seis años
de comisiones de servicios al exterior (soporte digital – unificado). · Verificación de observaciones, conforme a lo establecido en
el Oficio Nro. PN-DNTH-DEIN-2022-1742, de 7 de noviembre de 2022, suscrito por el señor Jefe del Departamento de Desarrollo
Institucional. · Se comunique al servidor policial que se encuentran inmersos en la comisión antes señalada para lo cual deberá
realizar las coordinaciones necesarias con el Departamento de Relaciones Internacionales. DRI: Sírvase realizar los trámites
correspondientes de autorización para la comisión al exterior. REPRESENTACIÓN POLICIAL FRANCIA: Sírvase remitir el
certificado de viabilidad. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DNATH-QX-2024-13485-O, de 28 de mayo de 2024, el señor General de Distrito Henry Tapia
Lafuente, Director Nacional de Administración de Talento Humano, remite al señor Comandante General de la Policía Nacional
Ing. Cesar Augusto Zapata Correa, lo siguiente: “(…) las hojas de vida profesional, certificados de servicio activo y certificados de
comisión de servicios al exterior del señor, MAYR. GAYBOR QUINGATUÑA HOLGER NAPOLEON, de fecha 28 de
mayo de 2024 debidamente certificadas. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DRI-QX-2024-1162-OF, de 28 de mayo de 2024, el Teniente Coronel de Policía Wilson Fernando
Zapata Ortiz, Representante Policial a la Embajada del Ecuador en la República de Francia, comunica al señor General Superior
Ing. César Augusto Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, lo siguiente: “(…) en cumplimiento a lo dispuesto
mediante memorando Circular Nro. PN-CG- QX-2024-02156-C de fecha 28 de mayo de 2024, adjunto al presente se dignará
encontrar el correspondiente certificado de viabilidad Nro. 008 - ZOWF-2024 de fecha 28 de Mayo de 2024, para el “21
ENCUENTRO DE FUERZAS POLICIALES DE AVIACIÓN EN FRANCIA”, a desarrollarse del 15 al 23 de junio de 2024, en
Villepinte – París (…)”; documento de certificación que indica lo siguiente: “(…) CERTIFICADO DE VIABILIDAD DE COMISIÓN
AL EXTERIOR En cumplimiento a las directrices emitidas mediante oficio Nro. MDI-2018-1311-OF por parte del Ministerio de
Gobierno y en referencia al “Instructivo para servidores Policiales que participaran en Comisiones de Servicio en el Exterior” y en
relación al Memorando Nro. Circular Nro. PN-CG-QX-2024-02156-C, de fecha 28 de mayo de 2024, en el que solicita se remita
el presente certificado de viabilidad para la “21 ENCUENTRO DE FUERZAS POLICIALES DE AVIACIÓN EN FRANCIA”, a
desarrollarse del 15 al 23 de junio de 2024, en Villepinte - París; al a favor del señor MAYOR HOLGER NAPOLEÓN GAYBOR
QUINGATUÑA, al respecto me permito CERTIFICAR que existe viabilidad, principalmente por ser una conferencia de carácter
técnico, en donde se propone explorar las últimas innovaciones tecnológicas, las mejores prácticas operativas y las tendencias
emergentes que influyen en el sector de la aviación policial conforme se desprende de la gentil invitación realizada por parte de
la Gendarmerie Francesa. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DNATH-QX-2024-14578-O, de 06 de junio de 2024, el señor Coronel de Policía de E.M. Joan
Roberto Luna Valenzuela, Director Nacional de Administración de Talento Humano (Subrogante), remite al señor General Superior
Ing. César Augusto Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, lo siguiente: “(…) en atención al Circular Nro.
PN-CG-QX-2024-02156-C, de fecha 28 de mayo de 2024, relacionado a la comisión al exterior del “21 ENCUENTRO DE
FUERZAS POLICIALES DE AVIACIÓN EN FRANCIA”, a desarrollarse del 15 al 23 de junio de 2024, en Villepinte - París; Mayr.
Holger Napoleón Gaybor Quingatuña; me permito remitir el Informe de Factibilidad Nro. PN- DNATH-DEIN-2024-0610-INF, de
fecha 05 de junio de 2024 (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DNATH-QX-2024-14578-O, de 06 de junio de 2024, el señor Coronel de Policía de E.M. Joan
Roberto Luna Valenzuela, Director Nacional de Administración de Talento Humano (Subrogante), remite al señor General Superior
Ing. César Augusto Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, el Informe de Factibilidad Nro. PN-DNATH-DEIN-
2024-0610-INF, de fecha 05 de junio de 2024, elaborado por la señora Cabo Segundo de Policía Jessica Paulina Yánez Yandún,
Analista del Departamento de Desarrollo Institucional, revisado por el señor Mayor de Policía Romel Andrés Tobar Vizcaino, Jefe
del Departamento de Desarrollo Institucional (subrogante) y aprobado por el señor Coronel de Policía de E.M., Joan Roberto Luna
Valenzuela, Subdirector Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional, quienes concluyen lo siguiente:
“(…) Que, se verificó el Circular Nro. PN-CG-QX-2024-02156-C, de fecha 28 de mayo de 2024, relacionado a la comisión de
servicios correspondiente a la “21 ENCUENTRO DE FUERZAS POLICIALES DE AVIACIÓN EN FRANCIA”, a desarrollarse del
15 al 23 de junio de 2024, en Villepinte - París, al cual ha sido designado el servidor policial Directivo Mayor de Policía Gaybor
Quingatuña Holger Napoleón. • Que, se verifica el documento N° EQU- DCIS- 16/BM, de fecha 01 de mayo de 2024, suscrito por
el señor Bertrand Mathieu, Agregado de Seguridad Interior Embajada de Francia en Quito, mediante el cual EUROSATORY 2024,
el evento mundial para la defensa y la seguridad, tiene el honor de hacerle llegar una invitación del organizador COGES EVENTS
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 21 ORD. GRAL. 158
para participar en mencionado evento. • Que, en la “21 ENCUENTRO DE FUERZAS POLICIALES DE AVIACIÓN EN FRANCIA”,
tiene como objetivo reunir homólogos de todo el mundo para discutir los desafíos de seguridad existentes y las oportunidades
tecnológicas que dan forma al panorama actual y futuro de la aviación policial, en donde además se propone explorar las últimas
innovaciones tecnológicas, las mejores prácticas operativas y las tendencias emergentes que influyen en el sector de la aviación
policial. • Que, se verificó la información detallada en la Ficha de datos para comisiones de servicios al exterior Nro. PN-CG-DRI-
2024-294, de fecha 27 de mayo de 2024, elaborado por la señora Sargento Segundo de Policía Katerine Morales, Analista del
Departamento de Relaciones Internacionales del Comando General, donde señala que los gastos de pasajes aéreo y seguro
médico serán cubiertos por el participante, mientras que el alojamiento, alimentación y transporte interno serán cubiertos por
Eurosatory.; • Que, se verificó en el Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional del Ecuador SIIPNE 3W, con fecha de
corte 05 de junio de 2024, en la opción “Situación”, que el servidor policial Directivo Mayor de Policía Gaybor Quingatuña Holger
Napoleón, se encuentra en situación “Activo”.; • Que, se verificó en el Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional del
Ecuador SIIPNE 3W, con fecha de corte 05 de junio de 2024, en la opción “Traslados y Designaciones”, que el señor servidor
policial Directivo Mayor de Policía Gaybor Quingatuña Holger Napoleón, se encuentra laborando en la Unidad Nacional
Aeropolicial, cumpliendo funciones acordes para asistir al “21 ENCUENTRO DE FUERZAS POLICIALES DE AVIACIÓN EN
FRANCIA”.; • Que, se verificó el Artículo 163 de la Constitución de la República del Ecuador, detalla nuestra misión institucional
la cual es: “…atender la seguridad ciudadana y el orden público y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las
personas dentro del territorio nacional”; para cumplir nuestra misión institucional, la Policía Nacional del Ecuador cuenta con la
Unidad Nacional Aeropolicial, cuya misión es “Ejecutar y coordinar operaciones aéreas en apoyo a los subsistemas policiales en
el ámbito de sus competencias.”; • Que, se verificó en la base de datos de la sección de Postulaciones del Departamento de
Desarrollo Institucional, que el servidor policial Directivo Mayor de Policía Gaybor Quingatuña Holger Napoleón, no se encuentran
participando en ningún curso o capacitación que le imposibilite la comisión de servicios.; • Que, se verificó en el sistema informático
integrado de la Policía Nacional del Ecuador (SIIPNE 3W), “módulo consultas de información – información policial investigador”,
a las 15h40 del día miércoles 05 de junio de 2024, que el servidor policial Directivo Mayor de Policía Gaybor Quingatuña Holger
Napoleón, no registra orden de captura ni impedimento de salida del país en su contra.; Que, se verifica en la página web del
Consejo de la Judicatura: Consulta de Procesos Judiciales Electrónicos – Búsqueda Avanzada, a las 15h45 del día miércoles 05
de junio de 2024, que el servidor policial Directivo Mayor de Policía Gaybor Quingatuña Holger Napoleón, no registra procesos
vigentes por violencia intrafamiliar en su contra.; • Que, se determina que, si es factible la comisión de servicios del servidor
policial Directivo Mayor de Policía Gaybor Quingatuña Holger Napoleón, en razón que, actualmente se encuentran en servicio
activo y laborando en la Unidad Nacional Aeropolicial, cumpliendo funciones acordes para asistir al “21 ENCUENTRO DE
FUERZAS POLICIALES DE AVIACIÓN EN FRANCIA”, en virtud, que su experiencia laboral le permitirá debatir y reunirse con
homólogos de todo el mundo para discutir los desafíos de seguridad existentes y las oportunidades tecnológicas que dan forma
al panorama actual y futuro de la aviación policial.(…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-10800-OF, de 10 de Junio de 2024, el señor General Superior Ing. César Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, para el cumplimiento de la comisión de servicios, informa que se han
realizado los actos internos, por lo que remite a la señora Dra. Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del Interior, copia del
seguro EUROP ASSISTANCE, quien certifica lo siguiente: pone en conocimiento que GAYBOR QUINGATUÑA HOLGER
NAPOLEON, con fecha de nacimiento 01 de noviembre de 1983 adquirió la tarjeta de asistencia médica internacional para las
fechas comprendidas entre el 15 de junio de 2024 hasta el 22 de junio de 2024; CERTIFICADO N° EC01491, Origen Ecuador
Destino: PARIS, Salida 15-06-2024, Retorno 22-06-2024, Días Cubiertos 8, ID/PASAPORTE: A8241142;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-10800-OF, de 10 de Junio de 2024, el señor General Superior Ing. César Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, para el cumplimiento de la comisión de servicios, informa que se han
realizado los actos internos, por lo que remite a la señora Dra. Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del Interior, las Actas
de Compromiso Unilateral del 30 de mayo del 2024, suscritas de forma individual por el Servidor Policial: Mayor de Policía Holger
Napoleón Gaybor Quingatuña, quien firma su compromiso institucional con las cláusulas siguientes: “(…) PRIMERA:
ANTECEDENTES.- Que el/la suscrito/a ha sido seleccionado/a para realizar la comisión de servicios al exterior con fines de
participar en el “21 ENCUENTRO DE FUERZAS POLICIALES DE AVIACIÓN EN FRANCIA”, a desarrollarse del 15 al 23 de junio
de 2024, en Villepinte – París, SEGUNDA: OBJETO.- La presente acta tiene como objeto, la manifestación escrita de mi
compromiso de replicar los conocimientos adquiridos en la referida comisión una vez que proceda a retornar al país tras su
culminación. TERCERA: PLAZO.- Una vez culminada la comisión de servicios en el exterior , deberé impartir los talleres, cursos
o afines que permitan la réplica de conocimientos por mí adquiridos durante la comisión. CUARTA: VERIFICACIÓN.- Una vez
culminada la etapa de réplica de conocimientos, presentaré un informe de cumplimiento debidamente fundamentado y
documentado ante el Comando General de la Policía Nacional en un plazo máximo de 5 días a partir de la culminación de la
comisión. QUINTO: COMPROMISO INSTITUCIONAL.- La Policía Nacional, se reserva el derecho de solicitar la réplica de mis
conocimientos, producto de la comisión de servicios al exterior, en el momento en que esta considere necesario y oportuno para
el interés institucional. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-10800-OF, de 10 de junio de 2024, el señor General Superior Ing. César Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, para el cumplimiento de la comisión de servicios, informa que se han
realizado los actos internos, por lo que remite a la señora Dra. Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del Interior, copia de
la Notaria Sexta de Manta, a cargo del Dr. Fernando Vélez Cabezas, donde se hace constar la DECLARACIÓN JURAMENTADA
del 10 de junio del 2024 del señor Holger Napoleón Gaybor Quingatuña, quien indica lo siguiente: “(…) Yo, HOLGER NAPOLEON
GAYBOR QUINGATUÑA en forma libre y voluntaria declaro bajo juramento "QUE CUBRIRE LOS GASTOS DE BOLETOS DE
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 22 ORD. GRAL. 158
PASAJE AÉREO Y EL SEGURO MÉDICO DURANTE MI ESTADÍA EN LA CIUDAD DE PARIS FRANCIA MEDIANTE EL TIEMPO
QUE SE REALICE EL EVENTO EUROSATORY 2024. Es todo en cuanto puedo declarar en honor a la verdad (…)”

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-10800-OF, de 10 de Junio de 2024, el señor General Superior Ing. César Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, para el cumplimiento de la comisión de servicios, informa que se han
realizado los actos internos, por lo que remite a la señora Dra. Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del Interior, los
documentos de Datos para Comisiones de Servicios / Becas al Exterior y Cobertura de Gastos, correspondiente a participar en el
evento: "21 ENCUENTRO DE FUERZAS POLICIALES DE AVIACIÓN EN FRANCIA", a efectuarse en Francia, Villepinte - París,
del 15 al 23 de junio de 2024, así mismo remite la documentación detallada a continuación acorde los lineamientos para
autorizaciones de comisiones de servicios al exterior: “(…) Ficha de Datos para Comisiones de Servicios/Becas al Exterior y
Cobertura de Gastos- ANEXO 1. · Circular Nº PN-CG-QX-2024-02156-C, relacionado con la citada comisión – ANEXO 1. ·
Invitación, declaración juramentada, seguro médico– ANEXO 2. · Oficio Nro PN-DNATH-QX-2024-14578-O, emitido por el señor
Director Nacional de Talento Humano, relacionado con el Informe de factibilidad– ANEXO 3. · Oficio Nro DNATH-QX-2024-13485-
O, emitido por el señor Director Nacional de Talento Humano, relacionado con las Hojas de vida y certificaciones. ANEXO 4. ·
Certificados que los servidores policiales se encuentran en servicio activo proporcionado por la Dirección Nacional de
Administración de Talento Humano– ANEXO 4. · Certificados que los servidores policiales no acumulan más de seis años de
comisión de servicios al exterior, proporcionado por la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano – ANEXO 4. ·
Hoja de Vida Profesional del servidor policial comisionado– ANEXO 4. · Certificado de Viabilidad emitido por el Señor Agregado
de Policía de Ecuador en Francia– ANEXO 5. · Acta de compromiso, suscrita por el servidor policial comisionad– ANEXO 5. (…)”

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-10800-OF, de 10 de Junio de 2024, el señor General Superior Ing. César Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, para el cumplimiento de la comisión de servicios, informa que se han
realizado los actos internos, por lo que remite a la señora Dra. Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del Interior, la Ficha
de datos Nro. PN-CG-DRI-2024-294, de 27 de mayo de 2024, para comisiones de servicio/becas al exterior elaborada por la
señora Sargento Segundo de Policía Diana Katerine Morales Guillin, Analista DRI, en relación al evento denominado: “21
Encuentro de Fuerzas Policiales de Aviación en Francia”, a efectuarse en Francia – Villepinte del 15 al 23 de junio de 2024,
señalando que: “(…) FECHA DE VIAJE DE TRASLADO: 15 de junio de 2024; FECHA DE INICIO DE LA COMISIÓN: 17 de junio
de 2024; FECHA DE FINALIZACIÓN DE LA COMISIÓN: 21 de junio de 2024; FECHA DE RETORNO DE LA COMISIÓN: 23 de
junio de 2024; CUPOS: 01; COSTOS PASAJES AÉREOS: Cubre participante; ALOJAMIENTO: Eurosatory; ALIMENTACIÓN:
Eurosatory; TRANSPORTE INTERNO: Eurosatory; SEGURO MÉDICO: Cubre participante (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-10800-OF, de 10 de Junio de 2024, el señor General Superior Ing. César Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, para el cumplimiento de la comisión de servicios, solicita a la señora
Dra. Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del Interior, la respectiva AUTORIZACIÓN con su RESOLUCIÓN, para la
comisión de servicios al exterior al evento denominado “21 ENCUENTRO DE FUERZAS POLICIALES DE AVIACIÓN EN
FRANCIA”, a desarrollarse del 15 al 23 de junio de 2024, en Villepinte - París, a favor del servidor policial Mayor de Policía
HOLGER NAPOLEON GAYBOR QUINGATUÑA; de la misma manera solicita se alcance atento oficio al Ministerio de Relaciones
Exteriores y Movilidad Humana, para el respectivo PASAPORTE OFICIAL, Notas de Visado y Registro de Sello de salida de los
citados servidores policiales.

En ejercicio de las competencias constitucionales, legales y reglamentarias.

RESUELVE:

Artículo 1.- Autorizar la comisión de servicios al exterior con sueldo al Servidor Policial Mayor de Policía HOLGER NAPOLEÓN
GAYBOR QUINGATUÑA, quien asistirá al evento denominado “21 ENCUENTRO DE FUERZAS POLICIALES DE AVIACIÓN EN
FRANCIA”, a desarrollarse en Villepinte – París, del 15 al 23 de junio de 2024.

Artículo 2.- Disponer que dentro de los siguientes cinco días a la conclusión de la comisión autorizada al servidor policial que
asiste, presente el informe de misión con los resultados obtenidos de la misma, al Despacho del señor Comandante General de
la Policía Nacional, Dirección Nacional de Administración de Talento Humano, Dirección Nacional de Educación de la Policía
Nacional y a este Despacho.

Artículo 3.- De la notificación, registro, encárguese a la Dirección Administrativa del Ministerio del Interior.

Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial entrara en vigencia a partir de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en la
Orden General de la Policía Nacional.

COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE. -

Dado en el Despacho del señor Subsecretario de Policía, en el Distrito Metropolitano de Quito, a los doce (12) días del mes de
junio de 2024.- Firmado electrónicamente por: NELSON FRANCISCO ARROBA FONSECA. - CORONEL DE POLICÍA DE E.M.-
SUBSECRETARIO DE POLICÍA. - DELEGADO DEL MINISTRO DEL INTERIOR.”.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 23 ORD. GRAL. 158
Art. 5. " RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 168-RM-SP-2024.- NELSON FRANCISCO ARROBA FONSECA. - CORONEL DE POLICÍA
DE E.M.- SUBSECRETARIO DE POLICÍA. - DELEGADO DEL MINISTRO DEL INTERIOR

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 163 de la Constitución de la República del Ecuador, manifiesta: “La Policía Nacional es una institución estatal de
carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional y altamente especializada, cuya misión es atender la
seguridad ciudadana y el orden público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro del
territorio nacional (…)”;

Que, el artículo 226 de la Constitución de la República del Ecuador, expresa: “Las instituciones del Estado, sus organismos,
dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán
solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar
acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución.”;

Que, el artículo 63 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, manifiesta: “Al ministerio
rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público le corresponde dirigir las políticas, planificación, regulación,
gestión y control de la Policía Nacional”;

Que, el artículo 64 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, expresa: “El titular del
ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público tendrá las siguientes funciones: (…) 4. Ejercer la
representación legal, judicial y extrajudicial de la Policía Nacional”;

Que, el artículo 105 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, manifiesta que: “El personal
policial podrá ser destinado a comisión de servicios únicamente para efectuar estudios regulares de formación, capacitación o
especialización; reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación en el exterior o en el país, que beneficien a la
institución policial. Se concederá la comisión de servicios previo dictamen favorable del ministerio rector de la seguridad
ciudadana, protección interna y orden público, siempre que la servidora o servidor policial hubiere cumplido un año en el servicio
activo. Por este concepto, el servidor o servidora policial tendrá derecho a recibir el pago de viáticos, subsistencias, reposiciones
y demás emolumentos que corresponda. En los casos en que la institución de destino cubra total o parcialmente los gastos
inherentes a la actividad objeto de la comisión, el ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público
reconocerá los conceptos que de forma complementaria sean pertinentes, de conformidad con este Libro y respectivos
reglamentos. Ningún servidor o servidora policial podrá acumular más de seis años de comisiones de servicio”;

Que, la Disposición General Décima Primera del Reglamento de Viajes al Exterior de los Servidores Públicos, dice: “Para el caso
de comisiones de servicios al exterior declaradas en favor de los miembros de Fuerzas Armadas y Policía Nacional, los Ministros
de Defensa Nacional y de Gobierno respectivamente, autorizarán dichas comisiones de servicios al exterior de conformidad con
la normativa interna que tengan para el efecto, debiendo la misma ajustarse al presente Reglamento”;

Que, el artículo 37 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Requisitos para la declaratoria en comisión de servicios.- La comisión de servicios será autorizada por el titular del ministerio
rector de la seguridad ciudadana o su delegado, protección interna y orden público (…)”;

Que, el artículo 148 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Comisión de servicios.- La comisión de servicios tiene por objeto alcanzar beneficios a favor de la institución policial a través
del conocimiento adquirido por los servidores policiales, serán única y exclusivamente para los siguientes fines: 1. Estudios de
formación de tercer y cuarto nivel; 2. Estudios de educación continua; 3. Cursos de ascenso; 4. Cursos de especialización policial;
5. Reuniones; 6. Conferencias; 7. Seminarios académicos; 8. Pasantías; 9. Talleres; 10. Visitas de observación; y, 11. Las
demás que se establezcan en la normativa creada para el efecto”;

Que, el artículo 150 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, indica:
“Declaración en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres y visitas de
observación.- La declaración en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres y visitas de
observación, se realizará con autorización del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público o su
delegado, a pedido del Comandante General y el cumplimiento de los requisitos establecidos en este reglamento”;

Que, el artículo 151 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales,
manifiesta: “Requisitos para ser declarados en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres
y visitas de observación. - La declaratoria en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres
y visitas de observación de los servidores policiales, será realizada por el Comandante General, previo cumplimiento de los
siguientes requisitos: 1. Informe de requerimiento por parte de la dependencia policial; 2. Informe de factibilidad de los servidores
policiales participantes, de acuerdo con su nivel de gestión, rol, cargo y función, emitido por la Dirección Nacional de
Administración de Talento Humano; 3. Los servidores policiales deberán acreditar un año de servicio activo dentro de su carrera
profesional; 4. Documentación de respaldo del financiamiento para la comisión de servicios; 5. Presentación de los formularios
preestablecidos por la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano; 6. Los requeridos exigidos por el organismo
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 24 ORD. GRAL. 158
nacional o internacional, en el caso de que los solicitare; y, 7. Cuando la comisión de servicios sobrepase los treinta días, el
servidor policial deberá suscribir un contrato de devengación, al que agregará una garantía personal o real, la cual, será elaborada
por la Dirección Nacional de Educación”;

Que, el artículo 152 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Autorización de las comisiones de servicios para estudios, reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación. - Las
comisiones de servicios para estudios, reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación, serán previamente
autorizadas mediante resolución ministerial a pedido del Comandante General. La comisión de servicios se podrá prorrogar por
causas debidamente justificadas y motivadas. La resolución se remitirá a la Dirección Nacional de Administración de Talento
Humano, para efectos de contabilización del tiempo en comisión de servicios y devengación”;

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 381 del 30 de marzo del 2022, el señor Guillermo Alberto Lasso Mendoza, Presidente
Constitucional de la República del Ecuador, escinde del Ministerio de Gobierno, el Viceministerio del Interior y crea el Ministerio
del Interior;

Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. 0148 del 20 de noviembre del 2023, el Ingeniero Juan Ernesto Zapata Silva, Ministro del
Interior, a esa fecha en funciones, acuerda delegar al/a Subsecretario/a de Policía del Ministerio del Interior, lo siguiente: “Artículo
1.- DELEGAR al/a Subsecretario/a de Policía del Ministerio del Interior; titular, subrogante o encargado/a, para que en el ámbito
de las competencias con sujeción a las leyes y demás normativas aplicables, ejecute las atribuciones siguientes: a) Otorgar el
ascenso de los servidores policiales en los grados de teniente coronel y mayor de policía, siempre que exista la correspondiente
vacante orgánica y previo al cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad
Ciudadana y Orden Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, y demás normativa
aplicable, para lo cual respetará el orden de las listas de ascenso, resultado de la sustanciación y calificación realizada por la
Comisión de Ascensos; b) Otorgar a las y los servidores policiales, la condecoración por tiempo de servicio a la institución Policial,
previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden
Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, y demás normativa aplicable y la calificación
de idoneidad por parte del Consejo de Generales de la Policía Nacional; c) Autorizar la comisión de servicios a las y los
servidores policiales, para efectuar estudios regulares de formación, capacitación o especialización; reuniones, conferencias,
pasantías y visitas de observación en el exterior del país, extradiciones y custodios, a pedido del Comandante General de la
Policía Nacional, previo los informes correspondientes realizado por la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano
y/o de la unidad competente, dando estricta observancia en lo dispuesto en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad
Ciudadana y Orden Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, el Instructivo para
Comisiones de Servicio en el Exterior de la Policía Nacional, Lineamientos para las Comisiones de Servicios en el Exterior de los
servidor policiales emitidos por el Ministerio del Interior; y demás normativa aplicable. Se exceptúa de esta delegación la
autorización de comisión de servicios a las y los servidores policiales en los grados de General. (…)”;

Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. 0169 del 12 de diciembre del 2023, la Dra. Mónica Palencia Núñez, Ministra del Interior
Encargada, designa al señor Coronel de Policía de E.M. Nelson Francisco Arroba Fonseca, como Subsecretario de Policía.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 232 de 21 de abril de 2024, el Presidente Constitucional de la República del Ecuador,
Daniel Noboa Azín, designó a la doctora Mónica Palencia Núñez, Ministra del Interior.

Que, mediante Oficio, sin fecha, S/N, suscrita por el señor Coronel de la Policía Nacional del Perú Segundo Argomedo Vásquez,
Jefe DIVIDIAV- DIRANPRO-PNP, dirigido al señor General de Distrito William Villarroel Trujillo, Director Nacional de Investigación
Antidrogas de la Policía Nacional del Ecuador, en torno a la “PARTICIPACIÓN EN LA ACCIÓN OPERATIVA INTERNACIONAL
DENOMINADA "DRACUS", DEL 14 AL 24 DE JUNIO DE 2024, A DESARROLLARSE EN PERÚ Y CHILE.”, manifiesta: “(…)
Reciba un atento y cordial saludo por parte de la Policía Nacional del Perú, DIRANDRO PNP/DIVIAD-DEPOPESP ESCORPION,
deseándole éxitos en el cumplimiento de sus funciones. A razón, del desarrollo de las actividades investigativas que comprenden
la cooperación internacional entre Colombia, Ecuador, Perú y Chile, ya que, entre dichos países se viene ejecutando la circulación
y entrega vigilada de bienes delictivos (traslado de cannabis sativa). En ese sentido, se tiene prevista la ejecución de una acción
operativa internacional denominada como "DRACUS" que se desarrollará en el departamento de Tacna - Perú y en la Región
Metropolitana de Santiago - Chile, del 15 al 23 de junio del 2024. Por ello, es de gran importancia la presencia del equipo
investigativo de la Policía Nacional del Ecuador (UIACE) para la conformación de un equipo conjunto que desarrollara la operación
internacional detalladas líneas supra. Por otro lado, sugerimos que se designe al señor TNT. SARSOZA DOMINGUEZ FREDDY
ALEJANDRO (UIACE), por ser parte del equipo investigativo, para que sea observador de la ejecución de la operación policial
descrita, para lo cual resulta importante se autorice el desplazamiento del referido funcionario hacia el departamento de Tacna.
Cabe precisar, que la primera fase de la actividad en mención contará con la participación de los señores Carabineros de Chile
OS7, quienes recepcionarán la sustancia ilícita, materia de traslado, lo cual coadyuvará a la desarticulación de un engranaje de
una Organización Narcodelictiva Transnacional. Es importante mencionar que los gastos de hospedaje, vuelos nacionales e
internacionales serán cubiertos por el departamento de operaciones especiales "ESCORPION"-DIRANDRO PNP (…)”;

Que, mediante Oficio, S/N de fecha 11 de junio de 2024, suscrito por el señor Coronel de Carabineros de Chile Eduardo A. Palma
Fuentes, Jefe del Departamento Antidrogas OS7, dirigido al señor General de Distrito William Villarroel Trujillo, Director Nacional
de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional del Ecuador, en torno a la “PARTICIPACIÓN EN LA ACCIÓN OPERATIVA
INTERNACIONAL DENOMINADA "DRACUS", DEL 14 AL 24 DE JUNIO DE 2024, A DESARROLLARSE EN PERÚ Y CHILE”,
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 25 ORD. GRAL. 158
manifiesta: “(…) Por intermedio de la presente me dirijo a Ud. mi General, en primer lugar para saludarlo en mi calidad de Jefe
del Departamento Antidrogas de Carabineros de Chile, O.S.7, el motivo de la presente es informar que en relación a la asistencia
penal internacional con fines de entrega vigilada y/o controlada entre los países de Ecuador, Perú y Chile, canalizada por vuestro
país, se tiene prevista la ejecución de una acción operativa internacional denominada “DRACUS” la que se llevara a cabo en
Perú-Tacna y Chile – Santiago entre las fechas del 15 al 24 de junio del 2024, donde estamos muy agradecidos por la disposición
y cooperación en la presente operación transnacional, resaltando el profesionalismo demostrado una vez más por parte del equipo
investigativo de la Policía Nacional del Ecuador (UIACE). A lo anteriormente expuesto, es dable señalar a Ud, que al ser designado
el señor TNT. SARZOSA DOMINGUEZ FREDDY ALEJANDRO con CC: 172255426-6 (UIACE) por ser parte del equipo
investigativo, para concurrir hasta la ciudad de Santiago como coordinador y observador tan importante investigación, la estadía
del citado Oficial, incluido los traslados serán asumidos en plenitud por este Departamento Especializado (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DNA-UNIACE-QX-2024-0401-O, de 11 de junio de 2024, el Teniente Coronel de Policía Yacksson
Rozzano Ross Moreira, Jefe de la Unidad de Investigación Antidrogas con Cooperación Europea, dirigido al señor General de
Distrito William Roberth Villarroel Terán Trujillo, Director General de Investigación Antidrogas, menciona lo siguiente: “(…) me
permito de la manera más comedida y respetuosa, dar a conocer a Ud qué, dentro de las Investigaciones Previas en coordinación
con otros países, al momento nos encontramos ejecutando la asistencia internacional que aplica la técnica de Entrega Controlada,
entre Colombia, Ecuador, Perú y Chile, la misma que continuará sus diligencias en territorio del país Perú y Chile, por lo que bajo
solicitud de los países participantes, esta Unidad enviará al agente del equipo de investigaciones, señor servidor policial nivel
Directivo Tnte. Freddy Alejandro Sarzosa Domínguez con C.C. 1722554266, como veedor y participante activo de la técnica antes
mencionada que se llevará a cabo desde el 15 al 24 de junio de 2024, donde se realizará en primera instancia la entrega de una
cantidad de sustancias sujetas a fiscalización, materia de la presente asistencia entre el grupo DIRANDRO de Perú – Escorpión
y OS7 de Carabineros de Chile, en la frontera de estos dos países, por lo que posterior avanzará hasta la ciudad de Santiago de
chile, donde se ejecutará una acción operativa, para la desarticulación de una organización narcodelictiva transnacional; no
obstante, doy a conocer que los gastos de la comisión de traslado y permanencia durante el tiempo de esta diligencia judicial
serán cubiertas por los organismos antidrogas de cada estado (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DIGIN-DNA-QX-2024-2922-O, de 11 de junio de 2024, el señor General de Distrito William Roberth
Villarroel Trujillo, Director General de Investigación Antidrogas, remite al señor General de Distrito Fredy Stalin Sarzosa Guerra,
Director General de Investigación, lo siguiente: “(…) el Oficio Nro. PN-DNA-UNIACE-QX- 2024-0401-O, de fecha 11 de junio de
2024, suscrito por el señor Jefe de la Unidad de Investigación Antidrogas con Cooperación Europea, mediante el cual pone en
conocimiento que dentro de las Investigaciones Previas en coordinación con otros países, al momento se encuentran ejecutando
la asistencia internacional que aplica la técnica de Entrega Controlada, entre Colombia, Ecuador, Perú y Chile; Al respecto se da
a conocer que los gastos de la comisión de traslado y permanencia durante el tiempo de esta diligencia judicial serán cubiertas
por los organismos antidrogas de cada estado. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DIGIN-QX-2024-06881-OF, de 12 de junio de 2024, el señor General de Distrito Fredy Stalin
Sarzosa Guerra, Director General de Investigación, remite al señor General Superior Cesar Augusto Zapata Correa, Comandante
General de la Policía Nacional, lo siguiente: “(…) el Oficio No. PN-DIGIN-DNA- QX-2024- 2922-O, de 11 de junio del 2024, firmado
electrónicamente por el señor Director Nacional de Investigación Antidrogas, al que anexa el Oficio Nro. PN-DNA-UNIACE- QX-
2024-0401-O, suscrito por el señor Jefe de la Unidad de Investigación Antidrogas con Cooperación Europea, mediante el cual
pone en conocimiento que dentro de las Investigaciones Previas en coordinación con otros países, al momento se encuentran
ejecutando la asistencia internacional que aplica la técnica de Entrega Controlada, entre Colombia, Ecuador, Perú y Chile y Chile,
por lo que bajo solicitud de los países participantes, esa Unidad enviará al agente del equipo de investigaciones, señor servidor
policial nivel Directivo Tnte. Freddy Alejandro Sarzosa Domínguez, con C.C. 1722554266, como veedor y participante activo de
la técnica antes mencionada que se llevará a cabo desde el 15 al 24 de junio de 2024, donde se realizará en primera instancia la
entrega de una cantidad de sustancias sujetas a fiscalización, materia de la presente asistencia entre el grupo DIRANDRO de
Perú – Escorpión y OS7 de Carabineros de Chile, en la frontera de estos dos países, por lo que posterior avanzará hasta la ciudad
de Santiago de Chile, donde se ejecutará una acción operativa, para la desarticulación de una organización narcodelictiva
transnacional. De igual manera, da a conocer que los gastos de la comisión de traslado y permanencia durante el tiempo de esta
diligencia judicial serán cubiertas por los organismos antidrogas de cada Estado (…)”;

Que, mediante Certificado de Viabilidad de comisión de servicios al exterior, de 12 de junio de 2024, el Coronel de Policía de E.M.
Hamlet Jhanon Varela Coronel, Agregado de Policía a la Embajada del Ecuador en Perú, manifiesta: “(…) respetuosamente
certifico que siendo responsabilidad de Dirección General de Investigación, no será posible el suscrito participar en la ACCIÓN
OPERATIVA INTERNACIONAL DENOMINADA “DRACUS”, a desarrollarse del 14 al 24 de junio de 2024, en la ciudad de Tacna
- Perú. Al cual asistirá el señor servidor policial Directivo de la Policía Nacional del Ecuador: Tnte. Sarzosa Domínguez Freddy
Alejandro (…)”;

Que, mediante Certificado de Viabilidad de comisión de servicios al exterior No. 23, de 12 de junio de 2024, el Coronel de Policía
de E.M. Dr. Dorian Javier Balladares Romero, Agregado de Policía a la Embajada del Ecuador en la República de Chile, manifiesta:
“(…) CERTIFICO que: debido a las funciones inherentes en mi calidad de Agregado de Policía a la Embajada del Ecuador en la
República de Chile; y, para quienes formamos parte de ésta misión diplomática, en virtud del carácter técnico y especializado de
la ACCIÓN OPERATIVA DENOMINADA “DRACUS”, en la que participará el señor oficial designado por el Comando General
Tnte. Zarzosa Domínguez Fredy Alejandro, a desarrollarse en la ciudad de Santiago de Chile, del 14 al 24 de junio de 2024, se
solicita de la manera más respetuosa que se considere la autorización para el servidor policial Directivo designado. Quien deberá
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 26 ORD. GRAL. 158
cumplir las normas, lineamientos, requisitos y disposiciones emitidas para los procesos de designación de Comisión de Servicios
al Exterior (…)”;

Que, la Empresa "Seguroparaviaje.com", ha emitido el Certificado de seguro médico No. 1174625 de fecha 12 de junio de 2024,
a nombre de FREDDY ALEJANDRO SARZOSA DOMINGUEZ, con Pasaporte No. A8580117, vigencia del 15 al 24 de junio de
2024, destino: Perú y Chile.

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-11050-OF, de 13 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional, remite a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del
Interior, el Informe Nro. PN-DNTH-DEIN-2024-0640-INF, de 12 de junio de 2024, elaborado por la Sargento Segundo de Policía
María Maricela Moposita Chiliquinga, Analista del Departamento de Desarrollo Institucional, revisado por el Mayor de Policía
Romel Andrés Tobar Vizcaíno, Jefe del Departamento de Desarrollo Institucional Subrogante y aprobado por el Coronel de Policía
de E.M. Msc. Joan Roberto Luna Valenzuela, Subdirector Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional,
en torno a la "PARTICIPACIÓN EN LA ACCIÓN OPERATIVA INTERNACIONAL DENOMINADA "DRACUS", DEL 14 AL 24
DE JUNIO DE 2024, A DESARROLLARSE EN PERÚ Y CHILE" quienes concluyen: “7.1 Que, mediante Nro. PN-CG-QX-2024-
02406-C, de fecha 12 de junio de 2024, mediante el cual solicita el informe de factibilidad relacionado a la comisión de servicios
al exterior para la ACCIÓN OPERATIVA INTERNACIONAL DENOMINADA “DRACUS”, a desarrollarse del 14 al 24 de junio de
2024, en la ciudad de Tacna – Perú y Santiago de Chile – Chile, al cual ha sido considerado señor Teniente de Policía Sarzosa
Domínguez Freddy Alejandro (…); “7.5 Que, se verifica en el Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional del Ecuador
(SIIPNE 3W) opción “Situación” y “Traslados; y, Designaciones”, con fecha de corte 12 de junio de 2024, que el servidor policial:
Teniente Sarzosa Domínguez Freddy Alejandro, se encuentra en situación activo en la institución policial y labora en la Unidad
Nacional de Investigación Antidrogas con Coordinación Europea. 7.6 Que, se verifica en el Manual de Descripción, Valoración y
Clasificación de Cargos (Versión 5.0), aprobado mediante resolución Nro. PN-DNTH-DJUR-2023-0044-R, de fecha 06 de junio
de 2023, suscrita por el señor Director Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional, que de acuerdo al
Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional del Ecuador (SIIPNE 3W), con corte 12 de junio de 2024, que el servidor
policial: Teniente Sarzosa Domínguez Freddy Alejandro, se encuentra cumpliendo el perfil del cargo Nro. 824 – POLICÍA
INVESTIGATIVO DE EQUIPOS ESPECIALIZADOS (…)”; “7.10 Que, se determina que sí es factible la comisión de servicios al
exterior del servidor policial: Teniente Sarzosa Domínguez Freddy Alejandro, fin participe en la ACCIÓN OPERATIVA
INTERNACIONAL DENOMINADA “DRACUS”, a desarrollarse del 14 al 24 de junio de 2024, en la ciudad de Tacna – Perú y
Santiago de Chile – Chile, en razón que al momento se encuentra en situación activo en la institución policial, es nominado
directamente por la organización y se encuentra laborando en la Unidad Nacional de Investigación Antidrogas con Coordinación
Europea, la cual se relaciona con el objetivo de la mencionada actividad: “se tiene prevista la ejecución de una acción operativa
internacional denominada como “DRACUS” (…) Por ello es de gran importancia la presencia del equipo investigativo de la Policía
Nacional del Ecuador (UIACE) para la conformación de un equipo conjunto que desarrollará la operación internacional”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-11050-OF, de 13 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional, remite a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del
Interior, el Acta de Compromiso Unilateral del 13 de junio de 2024, suscrito por el Servidor Policial Teniente de Policía Sarzosa
Domínguez Freddy Alejandro, quien firma su compromiso institucional con las clausulas siguientes: “PRIMERA:
ANTECEDENTES.- Que el suscrito ha sido seleccionado para realizar la comisión de servicios al exterior con fines de participación
en la acción operativa a llevarse a cabo en la ciudad de Perú y Chile desde el 14 al 24 de junio de 2024, cuya temática a tratarse
será participar en la ACCIÓN OPERATIVA INTERNACIONAL DENOMINADA “DRACUS”. SEGUNDA: OBJETO. - La presente
acta tiene como objeto, la manifestación escrita de mi compromiso de replicar los conocimientos adquiridos en la referida comisión
una vez que proceda a retornar al país tras su culminación. TERCERA: PLAZO. - Una vez culminada la comisión de servicios en
el exterior con fines de participar en la acción operativa, deberé impartir los talleres, cursos o a fines que permitan la réplica de
conocimientos por mí adquiridos durante la comisión. CUARTA: VERIFICACIÓN. - Una vez culminada la etapa de réplica de
conocimientos, presentare un informe de cumplimiento debidamente fundamentado y documentado ante el Comando General de
la Policía Nacional en un plazo máximo de 5 días a partir de la culminación de la comisión. QUINTO: COMPROMISO
INSTITUCIONAL. - La Policía Nacional, se reserva el derecho de solicitar la réplica de mis conocimientos, producto de la comisión
de servicios al exterior, en el momento en que esta considere necesario y oportuno para el interés institucional”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-11050-OF, de 13 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional, remite a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del
Interior, los documentos de Datos para Comisiones de Servicios/Becas al Exterior y Cobertura de gastos, correspondiente a la
“PARTICIPACIÓN EN LA ACCIÓN OPERATIVA INTERNACIONAL DENOMINADA "DRACUS", DEL 14 AL 24 DE JUNIO DE
2024, A DESARROLLARSE EN PERÚ Y CHILE”, que se realizará del 14 al 24 de junio de 2024, en la ciudad de Tacna-Perú y
Santiago de Chile-Chile, así mismo anexa la documentación detalla a continuación acorde a los lineamientos para autorizaciones
de comisiones de servicios al exterior: “(…) -Ficha de Datos para Comisiones de Servicios/Becas al Exterior y Cobertura de
Gastos. – ANEXO 1. -Circular Nro. PN-CG-QX-2024-02406-C, relacionado con la citada comisión – ANEXO 1. -Oficio Nro. PN-
DIGIN-QX-2024-06881-OF, emitido por el señor Director General de Investigación y sus anexos, mediante el cual remiten las
invitaciones de la Policía Nacional de Perú y Carabines de Chile donde mencionan los gastos que serán cubiertos por las
organizaciones. – ANEXO 2. -Certificado de seguro médico Nro. 1174625, para el comisionado que tiene cobertura a nivel mundial
durante su comisión. – ANEXO 2. -Oficio Nro. PN-DNATH-QX-2024- 15514-O, emitido por el señor Director Nacional de
Administración de Talento Humano, relacionado con el Informe de Factibilidad. – ANEXO 3. -Oficio No. PN-DNATH-QX-2024-
15475-O, firmado electrónicamente por el señor Director Nacional de Administración de Talento Humano, quien remite las hojas
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 27 ORD. GRAL. 158
de vida profesional; certificados que el servidor policial se encuentra en servicio activo; y, certificado que el servidor policial no
acumula más de seis años de comisión de servicios al exterior. – ANEXO 4. -Acta de Compromiso Unilateral suscrita por el
servidor policial comisionado. – ANEXO 5. -Oficio Nro. PN-DRI-QX-2024-1313- OF, emitido por el señor Agregado de Policía a la
Embajada de Ecuador en Chile y Oficio Nro. PN-DRI-QX-2024-1315-OF, emitido por el señor Agregado de Policía a la Embajada
de Ecuador en Perú, mediante el cual remite el Certificado de viabilidad. – ANEXO 6 (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-11050-OF, de 13 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional, para el cumplimiento de la comisión de servicios, informa que se han
realizado los actos internos, por lo que remite a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del Interior, la
Ficha de datos Nro. PN-CG-DRI-2024-324, para comisiones de servicio/becas al exterior y cobertura de gastos de fecha 12 de
junio de 2024, elaborada por la Cabo Primero de Policía Ana Luzón, ANALISTA DRI, en relación al evento denominado:
"PARTICIPACIÓN EN LA ACCIÓN OPERATIVA INTERNACIONAL DENOMINADA "DRACUS", DEL 14 AL 24 DE JUNIO DE
2024, A DESARROLLARSE EN PERÚ Y CHILE", a efectuarse en Tacna-Perú y Santiago de Chile-Chile respectivamente del 14
al 24 de junio de 2024, señalando que: “CUPOS: 01; COSTOS PASAJES AÉREOS: Cubre la organización; ALOJAMIENTO:
Cubre la organización; ALIMENTACIÓN: Cubre la organización; TRANSPORTE INTERNO: Cubre la organización; SEGURO
MÉDICO: Cubre Participante (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-11050-OF, de 13 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional, solicita a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del
Interior, la respectiva AUTORIZACIÓN con su RESOLUCIÓN, para la comisión de servicios al exterior al evento denominado
“PARTICIPACIÓN EN LA ACCIÓN OPERATIVA INTERNACIONAL DENOMINADA "DRACUS", DEL 14 AL 24 DE JUNIO DE
2024, A DESARROLLARSE EN PERÚ Y CHILE”, a favor del Servidor Policial directivo Teniente de Policía SARZOSA
DOMÍNGUEZ FREDDY ALEJANDRO.

En ejercicio de las competencias constitucionales, legales y reglamentarias.

RESUELVE:

Artículo 1.- Autorizar la comisión de servicios al exterior con sueldo al Servidor Policial directivo Teniente de Policía SARZOSA
DOMÍNGUEZ FREDDY ALEJANDRO, quien asistirá como observador del evento denominado "PARTICIPACIÓN EN LA ACCIÓN
OPERATIVA INTERNACIONAL DENOMINADA "DRACUS", a desarrollarse en Perú y Chile, del 14 al 24 de junio de 2024.

Artículo 2.- Disponer que dentro de los siguientes cinco días a la conclusión de la comisión autorizada al servidor policial que
asiste, presente el informe de misión con los resultados obtenidos de la misma, al Despacho del señor Comandante General de
la Policía Nacional, Dirección Nacional de Administración de Talento Humano, Dirección Nacional de Educación de la Policía
Nacional y a este Despacho.

Artículo 3.- De la notificación, registro, encárguese a la Dirección Administrativa del Ministerio del Interior.

Artículo 4.- La presente Resolución entrara en vigencia a partir de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en la Orden
General de la Policia Nacional.

COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE. -

Dado en el Despacho del señor Subsecretario de Policía, en el Distrito Metropolitano de Quito, a los trece (13) días del mes de
junio de 2024.- Firmado electrónicamente por: NELSON FRANCISCO ARROBA FONSECA. - CORONEL DE POLICÍA DE E.M.-
SUBSECRETARIO DE POLICÍA. - DELEGADO DEL MINISTRO DEL INTERIOR.”.

Art. 6. " RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 181-RM-SP-2024.- NELSON FRANCISCO ARROBA FONSECA. - CORONEL DE POLICÍA
DE E.M.- SUBSECRETARIO DE POLICÍA. - DELEGADO DEL MINISTRO DEL INTERIOR

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 163 de la Constitución de la República del Ecuador, manifiesta: “La Policía Nacional es una institución estatal de
carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional y altamente especializada, cuya misión es atender la
seguridad ciudadana y el orden público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro del
territorio nacional (…)”;

Que, el artículo 226 de la Constitución de la República del Ecuador, expresa: “Las instituciones del Estado, sus organismos,
dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán
solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar
acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución.”;
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 28 ORD. GRAL. 158
Que, el artículo 63 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, manifiesta: “Al ministerio
rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público le corresponde dirigir las políticas, planificación, regulación,
gestión y control de la Policía Nacional”;

Que, el artículo 64 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, expresa: “El titular del
ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público tendrá las siguientes funciones: (…) 4. Ejercer la
representación legal, judicial y extrajudicial de la Policía Nacional”;

Que, el artículo 105 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, manifiesta que: “El personal
policial podrá ser destinado a comisión de servicios únicamente para efectuar estudios regulares de formación, capacitación o
especialización; reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación en el exterior o en el país, que beneficien a la
institución policial. Se concederá la comisión de servicios previo dictamen favorable del ministerio rector de la seguridad
ciudadana, protección interna y orden público, siempre que la servidora o servidor policial hubiere cumplido un año en el servicio
activo. Por este concepto, el servidor o servidora policial tendrá derecho a recibir el pago de viáticos, subsistencias, reposiciones
y demás emolumentos que corresponda. En los casos en que la institución de destino cubra total o parcialmente los gastos
inherentes a la actividad objeto de la comisión, el ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público
reconocerá los conceptos que de forma complementaria sean pertinentes, de conformidad con este Libro y respectivos
reglamentos. Ningún servidor o servidora policial podrá acumular más de seis años de comisiones de servicio”;

Que, la Disposición General Décima Primera del Reglamento de Viajes al Exterior de los Servidores Públicos, dice: “Para el caso
de comisiones de servicios al exterior declaradas en favor de los miembros de Fuerzas Armadas y Policía Nacional, los Ministros
de Defensa Nacional y de Gobierno respectivamente, autorizarán dichas comisiones de servicios al exterior de conformidad con
la normativa interna que tengan para el efecto, debiendo la misma ajustarse al presente Reglamento”;

Que, el artículo 32 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Oferta académica internacional.- Los programas de formación y educación continua propuestas en ofertas académicas
internacionales, serán analizados y calificados de interés institucional, por parte de la Dirección Nacional de Educación, previo la
autorización del Comandante General para el inicio del proceso de postulación y selección.”

Que, el artículo 37 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Requisitos para la declaratoria en comisión de servicios.- La comisión de servicios será autorizada por el titular del ministerio
rector de la seguridad ciudadana o su delegado, protección interna y orden público (…)”;

Que, el artículo 148 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Comisión de servicios.- La comisión de servicios tiene por objeto alcanzar beneficios a favor de la institución policial a través
del conocimiento adquirido por los servidores policiales, serán única y exclusivamente para los siguientes fines: 1. Estudios de
formación de tercer y cuarto nivel; 2. Estudios de educación continua; 3. Cursos de ascenso; 4. Cursos de especialización
policial; 5. Reuniones; 6. Conferencias; 7. Seminarios académicos; 8. Pasantías; 9. Talleres; 10. Visitas de observación; y, 11.
Las demás que se establezcan en la normativa creada para el efecto”;

Que, el artículo 150 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, indica:
“Declaración en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres y visitas de
observación.- La declaración en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres y visitas de
observación, se realizará con autorización del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público o su
delegado, a pedido del Comandante General y el cumplimiento de los requisitos establecidos en este reglamento”;

Que, el artículo 151 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales,
manifiesta: “Requisitos para ser declarados en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres
y visitas de observación. - La declaratoria en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres
y visitas de observación de los servidores policiales, será realizada por el Comandante General, previo cumplimiento de los
siguientes requisitos: 1. Informe de requerimiento por parte de la dependencia policial; 2. Informe de factibilidad de los servidores
policiales participantes, de acuerdo con su nivel de gestión, rol, cargo y función, emitido por la Dirección Nacional de
Administración de Talento Humano; 3. Los servidores policiales deberán acreditar un año de servicio activo dentro de su carrera
profesional; 4. Documentación de respaldo del financiamiento para la comisión de servicios; 5. Presentación de los formularios
preestablecidos por la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano; 6. Los requeridos exigidos por el organismo
nacional o internacional, en el caso de que los solicitare; y, 7. Cuando la comisión de servicios sobrepase los treinta días, el
servidor policial deberá suscribir un contrato de devengación, al que agregará una garantía personal o real, la cual, será elaborada
por la Dirección Nacional de Educación”;

Que, el artículo 152 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Autorización de las comisiones de servicios para estudios, reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación. - Las
comisiones de servicios para estudios, reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación, serán previamente
autorizadas mediante resolución ministerial a pedido del Comandante General. La comisión de servicios se podrá prorrogar por
causas debidamente justificadas y motivadas. La resolución se remitirá a la Dirección Nacional de Administración de Talento
Humano, para efectos de contabilización del tiempo en comisión de servicios y devengación”;
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 29 ORD. GRAL. 158
Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 381 del 30 de marzo del 2022, el señor Guillermo Alberto Lasso Mendoza, Presidente
Constitucional de la República del Ecuador, escinde del Ministerio de Gobierno, el Viceministerio del Interior y crea el Ministerio
del Interior;

Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. 0148 del 20 de noviembre del 2023, el Ingeniero Juan Ernesto Zapata Silva, Ministro del
Interior, a esa fecha en funciones, acuerda delegar al/a Subsecretario/a de Policía del Ministerio del Interior, lo siguiente: “Artículo
1.- DELEGAR al/a Subsecretario/a de Policía del Ministerio del Interior; titular, subrogante o encargado/a, para que en el ámbito
de las competencias con sujeción a las leyes y demás normativas aplicables, ejecute las atribuciones siguientes: a) Otorgar el
ascenso de los servidores policiales en los grados de teniente coronel y mayor de policía, siempre que exista la correspondiente
vacante orgánica y previo al cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad
Ciudadana y Orden Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, y demás normativa
aplicable, para lo cual respetará el orden de las listas de ascenso, resultado de la sustanciación y calificación realizada por la
Comisión de Ascensos; b) Otorgar a las y los servidores policiales, la condecoración por tiempo de servicio a la institución Policial,
previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden
Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, y demás normativa aplicable y la calificación
de idoneidad por parte del Consejo de Generales de la Policía Nacional; c) Autorizar la comisión de servicios a las y los
servidores policiales, para efectuar estudios regulares de formación, capacitación o especialización; reuniones, conferencias,
pasantías y visitas de observación en el exterior del país, extradiciones y custodios, a pedido del Comandante General de la
Policía Nacional, previo los informes correspondientes realizado por la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano
y/o de la unidad competente, dando estricta observancia en lo dispuesto en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad
Ciudadana y Orden Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, el Instructivo para
Comisiones de Servicio en el Exterior de la Policía Nacional, Lineamientos para las Comisiones de Servicios en el Exterior de los
servidor policiales emitidos por el Ministerio del Interior; y demás normativa aplicable. Se exceptúa de esta delegación la
autorización de comisión de servicios a las y los servidores policiales en los grados de General. (…)”;

Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. 0169 del 12 de diciembre del 2023, la Dra. Mónica Palencia Núñez, Ministra del Interior
Encargada, designa al señor Coronel de Policía de E.M. Nelson Francisco Arroba Fonseca, como Subsecretario de Policía.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 232 del 21 de abril del 2024, el señor Daniel Noboa Azín, Presidente Constitucional de la
República del Ecuador, designa a la señora Mónica Palencia Núñez como Ministra del Interior.

Que, mediante Invitación suscrita por Leonardo Marcos González, Director General de la Guardia Civil, de 02 de abril de 2024,
dirigida al señor General Superior César Augusto Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, señala: “(…) Siendo
conscientes de la incidencia transnacional de la ciberdelincuencia, tengo el placer de trasladarle la invitación al "Seminario
Internacional de Jefes de Unidades de lucha contra el cibercrimen de Países Latinoamericanos" que tiene previsto celebrarse
entre los días 14 y 18 de octubre de 2024 en Madrid. El objetivo del seminario es que expertos con nivel de mando de unidades
contra el cibercrimen debatan, entre otros asuntos, sobre modelos de cooperación, identificando problemas y buenas prácticas
en la lucha contra delitos ciberdependientes. La Secretaria de Estado de Seguridad se hará cargo de sus gastos, o de la persona
que designe, en relación al alojamiento, manutención y desplazamiento. A los efectos de coordinar esta participación he designado
como punto de contacto al Grupo de Ciberinteligencia de la Unidad Técnica de Policía Judicial, (de- sternican-tecnologice
zwardiacicil.org o el teléfono +34915146729), donde deberá confirmar su asistencia, siempre antes del 30 de abril de 2024. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-07113-O, de 10 de abril de 2024, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa Comandante General de la Policía Nacional solicita al señor General de Distrito Freddy Stalin Sarzosa Guerra Director
General de Investigación, lo siguiente: “ (…) remito la invitación suscrita por el señor Director General de la Guardia Civil,
relacionada a la participación en el "Seminario Internacional para Jefes de Unidades de lucha contra el cibercrimen de países
iberoamericanos" que tiene previsto celebrarse entre los días 14 y 18 de octubre de 2024 en Madrid. Cabe mencionar que la
Secretaría de Estado de Seguridad se hará cargo de los gastos de alojamiento, alimentación y transporte interno (…)”;

Que, mediante Circular Nro. PN-DIGIN-QX-2024-02037-C, de 10 de abril de 2024, el señor General de Distrito Freddy Stalin
Sarzosa Guerra Director General de Investigación informa a los señores Coronel de Policía de E.M. Galo Alfonso Erazo Coellar,
Director Nacional de Investigación de Policía Judicial Policía Nacional, Señor Teniente Coronel de Policía Héctor Gonzalo García
Cataña Jefe de la Unidad Nacional de Ciberdelito Policía Nacional, lo siguiente: “ (…) Cabe mencionar que la Secretaría de Estado
de Seguridad se hará cargo de los gastos de alojamiento, alimentación y transporte interno; por lo que dispone designar a un
servidor policial (Jefe), de la Unidad de Lucha Contra el Cibercrimen,… SR. JEFE DE LA UNIDAD NACIONAL DE
CIBERDELITO: sírvase participar como delegado para el "Seminario Internacional para Jefes de Unidades de lucha contra el
cibercrimen de países iberoamericanos". (…)”;

Que, mediante correo electrónico, de 12 de abril de 2024, suscrito por el señor Alberto Redondo Sánchez Comandante de la
Guardia Civil UNIDAD TÉCNICA DE POLICÍA JUDICIAL JEFE GRUPO DE CIBERINTELIGENCIA CRIMINAL, dirigido al señor
Teniente Coronel GARCIA CATANA HECTOR GONZALO, menciona: “(…) Como organizador del “Seminario Internacional de
Jefes de Unidades de lucha contra el cibercrimen de Países Latinoamericanos” a celebrar en Madrid entre los días 14 y 18 de
octubre de 2024, me permito informar que el ticket aéreo Quito-Madrid-Quito y el seguro médico que cubre la asistencia al evento
será sufragado íntegramente por la organización.”;
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 30 ORD. GRAL. 158
Que, mediante Oficio Nro. PN-DNE-QX-2024-6876-O, de 30 de abril de 2024, el señor Coronel de Policía de E.M. Msc. José
Alejandro Vargas Alzamora remite al señor General Superior César Augusto Zapata Correa, Comandante General de la Policía
Nacional el Informe Nro. PN- CECPOL-CDP-2024-103-INF, elaborado por el Cabo Segundo de Policía Byron Homero Tandazo
Astudillo, Auxiliar Análisis CECPOL-DNE, revisado por la Teniente Coronel de Policía Macarena Isolina Encalada Castillo,
Directora del Centro de Capacitación de la Policía Nacional y aprobado por el señor Coronel de Policía de E.M. Msc. Vargas
Alzamora José Alejandro, en torno al “SEMINARIO INTERNACIONAL DE JEFES DE UNIDADES DE LUCHA CONTRA EL
CIBER CRIMEN DE PAÍSES LATINO AMERICANOS" quienes concluyen: “4.1. Que, la Guardia Civil de España hace la invitación
al “SEMINARIO INTERNACIONAL DE JEFES DE UNIDADES DE LUCHA CONTRA EL CIBER CRIMEN DE PAÍSES LATINO
AMERICANOS”, en el cual se asigna 01 cupo dirigido a la Dirección Nacional de Investigaciones. 4.2. Que, el “SEMINARIO
INTERNACIONAL DE JEFES DE UNIDADES DE LUCHA CONTRA EL CIBER CRIMEN DE PAÍSES LATINO AMERICANOS”,
se desarrollará bajo la modalidad presencial en la ciudad de Madrid - España, se desarrollará del 14 de octubre de 2024 al 18 de
octubre del 2024, el viaje de traslado de la comisión es a partir del 12 de octubre del 2024 y el retorno de la misma será el 18 de
octubre del 2024, de esta manera el tiempo de comisión es de 09 días…4.4. Que, el “SEMINARIO INTERNACIONAL DE JEFES
DE UNIDADES DE LUCHA CONTRA EL CIBER CRIMEN DE PAÍSES LATINO AMERICANOS”, se califica de Interés
Institucional, con base al Art. 32 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera para las y los Servidores Policiales; ya
que la capacitación ofrece a los participantes adquirir nuevos conocimientos, técnicas, herramientas y experiencias en los temas
que desarrollará en el referido curso, fortaleciendo los conocimientos de las y los servidores policiales en beneficio de la Policía
Nacional del Ecuador. 4.5. Que, para el “SEMINARIO INTERNACIONAL DE JEFES DE UNIDADES DE LUCHA CONTRA EL
CIBER CRIMEN DE PAÍSES LATINO AMERICANOS”, se ha designado 01 cupo, para servidores policiales que pertenezcan a la
Dirección Nacional de Investigaciones de acuerdo al “INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE
EDUCACIÓN CONTINUA INTERNOS Y EXTERNOS” y al Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía
Nacional. 4.6. Que, la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano, en coordinación con la Unidad Policial
beneficiaria, realizarán un proceso de postulación y selección para participar en el “SEMINARIO INTERNACIONAL DE JEFES
DE UNIDADES DE LUCHA CONTRA EL CIBER CRIMEN DE PAÍSES LATINO AMERICANOS”, observando en nivel de gestión,
rol, grado y cargo, garantizando los principios de igualdad, equidad de género y transparencia (Art. 9, 10 y 48 del Reglamento
Sustitutivo al Reglamento de Carrera para las y los Servidores Policiales). 4.7. Que, para el “SEMINARIO INTERNACIONAL DE
JEFES DE UNIDADES DE LUCHA CONTRA EL CIBER CRIMEN DE PAÍSES LATINO AMERICANOS”, se deberá realizar la
validación del servidor policial seleccionado ante el Departamento de Desarrollo Institucional de la Dirección Nacional de
Administración de Talento Humano, a fin de no tener inconvenientes al momento del registro en su hoja de vida. 4.8. Que, el
servidor policial designado deberá cumplir con los requisitos detallados en la carta de invitación remitida por la Guardia Civil de
España. 4.9. Que, el servidor policial designado tendrá la responsabilidad de replicar los conocimientos adquiridos en la Policía
Nacional del Ecuador, a fin de mejorar los procesos de las Unidades. 4.10. Que, el servidor policial que participará en el
“SEMINARIO INTERNACIONAL DE JEFES DE UNIDADES DE LUCHA CONTRA EL CIBER CRIMEN DE PAÍSES LATINO
AMERICANOS”, deberá realizar el informe final de la capacitación a fin de solicitar el registro de la capacitación adjuntando los
requerimientos necesarios para el trámite de registro en la hoja de vida del personal policial (cabe señalar que las capacitaciones
menores de 40 horas se registrarán en asuntos varios). (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DNATH-QX-2024-12705-O, de 20 de mayo de 2024, el señor General de Distrito Msc. Henry Román
Tapia Lafuente, Director Nacional de Administración de Talento Humano, Subrogante, remite al señor General Superior César
Augusto Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, el Informe de Factibilidad Nro. PN-DNTH-DEIN-2024-0528-
INF, de 20 de mayo de 2024, elaborado por la Teniente de Policía Geicer Montenegro Zambrano, Analista del Departamento de
Desarrollo Institucional, revisado por el Teniente Coronel de Policía de E.M, Jefe del Departamento de Desarrollo Institucional y
aprobado por el Coronel de Policía de E.M. Msc. Joan Roberto Luna Valenzuela, Subdirector Nacional de Administración de
Talento Humano de la Policía Nacional, en torno al “SEMINARIO INTERNACIONAL DE JEFES DE UNIDADES DE LUCHA
CONTRA EL CIBERCRIMEN DE PAÍSES LATINOAMERICANOS”, quienes concluyen: “Que, se verificó el Oficio Nro. PN-
CG-QX-2024-09413-OF, de fecha 16 de mayo de 2024, mediante el cual solicita el informe de factibilidad relacionado a la comisión
de servicios en el exterior correspondiente al “SEMINARIO INTERNACIONAL DE JEFES DE UNIDADES DE LUCHA CONTRA
EL CIBERCRIMEN DE PAÍSES LATINOAMERICANOS”, a desarrollarse en la ciudad de Madrid – España, del 12 al 20 de octubre
de 2024….Que, se verificó en el Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional del Ecuador SIIPNE 3W, en la opción
“Situación”, que el señor servidor policial Teniente Coronel de Policía García Cataña Héctor Gonzalo, se encuentran en situación
“Activo”, laborando en la Dirección General de Investigación, cumpliendo funciones acordes para asistir al “SEMINARIO
INTERNACIONAL DE JEFES DE UNIDADES DE LUCHA CONTRA EL CIBERCRIMEN DE PAÍSES LATINOAMERICANOS”, ya
que, la capacitación ofrece al participante adquirir nuevos conocimientos, técnicas, herramientas y experiencias en los temas que
desarrollará en el referido curso, fortaleciendo los conocimientos de las y los servidores policiales en beneficio de la Policía
Nacional del Ecuador…Que, se determina que si es factible la comisión de servicios del el señor servidor policial Teniente
Coronel de Policía García Cataña Héctor Gonzalo, quien se encuentra en situación “Activo”, laborando en la Dirección General
de Investigación, cumpliendo funciones acordes para asistir al “SEMINARIO INTERNACIONAL DE JEFES DE UNIDADES DE
LUCHA CONTRA EL CIBERCRIMEN DE PAÍSES LATINOAMERICANOS”, ya que, la capacitación ofrece al participante
adquirir nuevos conocimientos, técnicas, herramientas y experiencias en los temas que desarrollará en el referido curso,
fortaleciendo los conocimientos de las y los servidores policiales en beneficio de la Policía Nacional del Ecuador. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DNATH-QX-2024-11460-O, de 06 de mayo de 2024, el señor General de Distrito Msc. Henry Román
Tapia Lafuente, Director Nacional de Administración de Talento Humano, Subrogante, remite al señor General Superior César
Augusto Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, la certificación que indica lo siguiente: “(…) hoja de vida
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 31 ORD. GRAL. 158
profesional, certificado de servicio activo y certificado de comisión de servicios al exterior del señor, TCNL. GARCIA CATAÑA
HECTOR GONZALO, de fecha 06 de mayo de 2024 debidamente certificadas. (…)”;

Que, mediante Certificación de Viabilidad de Comisión al Exterior de 03 de mayo de 2024, el señor Coronel de Policía de E.M.
Erik Omar Carrera Dávila, Agregado de Policía a la Embajada del Ecuador en el Reino de España manifiesta : “(…) En
cumplimiento a las directrices emitidas mediante Oficio No. MDI-2018-1311- OF, suscrito por la señora Ministra del Interior y en
referencia al “Instructivo para Servidores Policiales que participarán en Comisiones de Servicio en el Exterior”, respetuosamente
me permito suscribir el presente certificado de viabilidad de comisión al exterior para el “SEMINARIO INTERNACIONAL DE JEFES
DE UNIDADES DE LUCHA CONTRA EL CIBERCRIMEN DE PAÍSES LATINOAMERICANOS”, a desarrollarse del 12 al 20 de
octubre de 2024, en Madrid- España , en el cual ha sido designado el siguiente servidor policial:

SEMINARIO INTERNACIONAL DE JEFES DE UNIDADES DE LUCHA CONTRA EL CIBERCRIMEN DE PAÍSES


LATINOAMERICANOS
ORD GRADO NOMBRES Y APELLIDOS CEDULA
1 TENIENTE CORONEL GARCÍA CATAÑA HÉCTOR GONZALO 1713998803

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-11561-OF, de 20 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional, remite a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del
Interior, el Acta de Compromiso Unilateral del 19 de junio de 2024, suscrita por el Teniente Coronel de Policía Héctor Gonzalo
García Cataña ecuatoriano, portador de la cédula de ciudadanía No. 1707489660 de estado civil casado de 47 años de edad, de
manera libre y voluntaria, firmo la presente ACTA DE COMPROMISO UNILATERAL, como requisito a la aceptación de la
Comisión de Servicios al Exterior por capacitación, conforme a lo establecido en el Art. 97, Nral. 7 del Código Orgánico de
Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, bajo las siguientes clausulas: “(…) PRIMERA: ANTECEDENTES. - Que el
suscrito ha sido seleccionado para realizar la comisión de servicios al exterior con fines de participar en el “SEMINARIO
INTERNACIONAL DE JEFES DE UNIDADES DE LUCHA CONTRA EL CIBERCRIMEN DE PAÍSES LATINOAMERICANOS”, a
desarrollarse del 12 al 20 de octubre de 2024, en Madrid- España. SEGUNDA: OBJETO. - La presente acta tiene como objeto,
la manifestación escrita de mi compromiso de asumir los compromisos adquiridos en la comisión de servicios, una vez que
proceda a retornar al país tras su culminación. TERCERA: PLAZO. - Una vez culminada la comisión de servicios en el exterior,
deberé efectuar un informe en el que detalle los compromisos adquiridos y el procedimiento para cumplirlos. CUARTA:
VERIFICACIÓN. - Una vez cumplidos los compromisos, presentaré un informe de cumplimiento debidamente fundamentado y
documentado ante el Comando General de la Policía Nacional en un plazo máximo de 30 días a partir de la culminación de la
comisión. QUINTO: COMPROMISO INSTITUCIONAL.- La Policía Nacional, se reserva el derecho de solicitar mis conocimientos
y experiencia adquiridos, producto de la comisión de servicios al exterior, en el momento en que esta considere necesario y
oportuno para el interés institucional. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-11561-OF, de 20 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional, remite a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del
Interior, los documentos de Datos para Comisiones de Servicios/Becas al Exterior y Cobertura de gastos, correspondiente al
“SEMINARIO INTERNACIONAL DE JEFES DE UNIDADES DE LUCHA CONTRA EL CIBERCRIMEN DE PAÍSES
LATINOAMERICANOS”, a desarrollarse del 12 al 20 de octubre de 2024, en Madrid- España, así mismo anexa la documentación
detalla a continuación acorde a los lineamientos para autorizaciones de comisiones de servicios al exterior: “(…) Ficha de Datos
para Comisiones de Servicios/Becas al Exterior y Cobertura de Gastos- ANEXO 1. · Circular Nro. PN-CG-QX-2024-01828-C,
relacionado con la citada comisión – ANEXO 1. · Invitación, anexos. · Oficio Nro. PN- DNATH-QX-2024-12705-O, emitido por el
señor Director Nacional de Talento Humano, relacionado con el Informe de factibilidad– ANEXO 3. · Oficio Nro. PN-DNE-QX-
2024-6876-O, emitido por el señor Director Nacional de Educación, relacionado con el Informe de interés– ANEXO 3. · Oficio Nro.
PN-DNATH-QX-2024-11460-O, emitido por el señor Director Nacional de Talento Humano, relacionado con las Hojas de vida y
certificaciones. ANEXO 4. · Certificados que los servidores policiales se encuentran en servicio activo proporcionado por la
Dirección Nacional de Administración de Talento Humano– ANEXO 4. · Certificados que los servidores policiales no acumulan
más de seis años de comisión de servicios al exterior, proporcionado por la Dirección Nacional de Administración de Talento
Humano – ANEXO 4. · Hoja de Vida Profesional de los servidores policiales comisionados– ANEXO 4. · Certificado de Viabilidad
emitido por la Señora Agregada de Policía de Ecuador en España– ANEXO 5. · Acta de compromiso, suscrita por el servidor
policial comisionado– ANEXO 5. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. Nro. PN-CG-QX-2024-11561-OF, de 20 de junio de 2024, el señor General Superior Cesar Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, para el cumplimiento de la comisión de servicios, informa que se han
realizado los actos internos, por lo que remite a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del Interior, la
Ficha de datos Nro. PN-CG-DRI-2024-223, para comisiones de servicio/becas al exterior y cobertura de gastos de fecha 19 de
abril de 2024, elaborada por la Sargento Segundo de Policía DIANA KATERINE MORALES GUILLIN, ANALISTA DRI, en relación
al evento denominado: “SEMINARIO INTERNACIONAL DE JEFES DE UNIDADES DE LUCHA CONTRA EL CIBERCRIMEN
DE PAÍSES LATINOAMERICANOS”, a desarrollarse del 12 al 20 de octubre de 2024, en Madrid- España, señalando que:
“CUPO: 01; COSTOS PASAJES AÉREOS: Cubre Guardia Civil de España; ALOJAMIENTO: Cubre Guardia Civil de España;
ALIMENTACIÓN: Cubre Guardia Civil de España; TRANSPORTE INTERNO: Cubre Guardia Civil de España; SEGURO MEDICO:
Cubre Guardia Civil de España (…)”;
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 32 ORD. GRAL. 158
Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-11561-OF, de 20 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional, solicita a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del
Interior, la respectiva AUTORIZACIÓN con su RESOLUCIÓN, para la comisión de servicios al exterior al evento denominado
“SEMINARIO INTERNACIONAL DE JEFES DE UNIDADES DE LUCHA CONTRA EL CIBERCRIMEN DE PAÍSES
LATINOAMERICANOS”, a desarrollarse del 12 al 20 de octubre de 2024, en Madrid- España, a favor del servidor policial Teniente
Coronel de Policía GARCÍA CATAÑA HÉCTOR GONZALO. De la misma forma solicita, se alcance atento oficio al Ministerio de
Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, el respectivo PASAPORTE OFICIAL, Notas de Visado y Registro de Sello de Salida,
para el servidor policial.

En ejercicio de las competencias constitucionales, legales y reglamentarias.

RESUELVE:

Artículo 1.- Autorizar la comisión de servicios al exterior con sueldo al Servidor Policial Teniente Coronel de Policía GARCÍA
CATAÑA HÉCTOR GONZALO, quien asistirá al evento denominado “SEMINARIO INTERNACIONAL DE JEFES DE UNIDADES
DE LUCHA CONTRA EL CIBERCRIMEN DE PAÍSES LATINOAMERICANOS”, a desarrollarse en Madrid- España, del 12 al 20
de octubre de 2024.

Artículo 2.- Disponer que dentro de los siguientes cinco días a la conclusión de la comisión autorizada al servidor policial que
asiste, presente el informe de misión con los resultados obtenidos de la misma, al Despacho del señor Comandante General de
la Policía Nacional, Dirección Nacional de Administración de Talento Humano, Dirección Nacional de Educación de la Policía
Nacional y a este Despacho.

Artículo 3.- De la notificación, registro, encárguese a la Dirección Administrativa del Ministerio del Interior.

Artículo 4.- La presente Resolución entrara en vigencia a partir de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en la Orden
General de la Policia Nacional.

COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE. -

Dado en el Despacho del señor Subsecretario de Policía, en el Distrito Metropolitano de Quito, a los veintisiete (27) días del mes
de junio de 2024.- Firmado electrónicamente por: NELSON FRANCISCO ARROBA FONSECA. - CORONEL DE POLICÍA DE
E.M.- SUBSECRETARIO DE POLICÍA. - DELEGADO DEL MINISTRO DEL INTERIOR.”.

Art. 7. " RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 183-RM-SP-2024.- NELSON FRANCISCO ARROBA FONSECA. - CORONEL DE POLICÍA
DE E.M.- SUBSECRETARIO DE POLICÍA. - DELEGADO DEL MINISTRO DEL INTERIOR

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 163 de la Constitución de la República del Ecuador, manifiesta: “La Policía Nacional es una institución estatal de
carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional y altamente especializada, cuya misión es atender la
seguridad ciudadana y el orden público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro del
territorio nacional (…)”;

Que, el artículo 226 de la Constitución de la República del Ecuador, expresa: “Las instituciones del Estado, sus organismos,
dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán
solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar
acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución.”;

Que, el artículo 63 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, manifiesta: “Al ministerio
rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público le corresponde dirigir las políticas, planificación, regulación,
gestión y control de la Policía Nacional”;

Que, el artículo 64 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, expresa: “El titular del
ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público tendrá las siguientes funciones: (…) 4. Ejercer la
representación legal, judicial y extrajudicial de la Policía Nacional”;

Que, el artículo 105 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, manifiesta que: “El personal
policial podrá ser destinado a comisión de servicios únicamente para efectuar estudios regulares de formación, capacitación o
especialización; reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación en el exterior o en el país, que beneficien a la
institución policial. Se concederá la comisión de servicios previo dictamen favorable del ministerio rector de la seguridad
ciudadana, protección interna y orden público, siempre que la servidora o servidor policial hubiere cumplido un año en el servicio
activo. Por este concepto, el servidor o servidora policial tendrá derecho a recibir el pago de viáticos, subsistencias, reposiciones
y demás emolumentos que corresponda. En los casos en que la institución de destino cubra total o parcialmente los gastos
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 33 ORD. GRAL. 158
inherentes a la actividad objeto de la comisión, el ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público
reconocerá los conceptos que de forma complementaria sean pertinentes, de conformidad con este Libro y respectivos
reglamentos. Ningún servidor o servidora policial podrá acumular más de seis años de comisiones de servicio”;

Que, la Disposición General Décima Primera del Reglamento de Viajes al Exterior de los Servidores Públicos, dice: “Para el caso
de comisiones de servicios al exterior declaradas en favor de los miembros de Fuerzas Armadas y Policía Nacional, los Ministros
de Defensa Nacional y de Gobierno respectivamente, autorizarán dichas comisiones de servicios al exterior de conformidad con
la normativa interna que tengan para el efecto, debiendo la misma ajustarse al presente Reglamento”;

Que, el artículo 32 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Oferta académica internacional. - Los programas de formación y educación continúan propuestas en ofertas académicas
internacionales, serán analizados y calificados de interés institucional, por parte de la Dirección Nacional de Educación, previo la
autorización del Comandante General para el inicio del proceso de postulación y selección.”

Que, el artículo 37 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Requisitos para la declaratoria en comisión de servicios.- La comisión de servicios será autorizada por el titular del ministerio
rector de la seguridad ciudadana o su delegado, protección interna y orden público (…)”;

Que, el artículo 148 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Comisión de servicios.- La comisión de servicios tiene por objeto alcanzar beneficios a favor de la institución policial a través
del conocimiento adquirido por los servidores policiales, serán única y exclusivamente para los siguientes fines: 1. Estudios de
formación de tercer y cuarto nivel; 2. Estudios de educación continua; 3. Cursos de ascenso; 4. Cursos de especialización
policial; 5. Reuniones; 6. Conferencias; 7. Seminarios académicos; 8. Pasantías; 9. Talleres; 10. Visitas de observación; y, 11.
Las demás que se establezcan en la normativa creada para el efecto”;

Que, el artículo 150 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, indica:
“Declaración en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres y visitas de
observación.- La declaración en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres y visitas de
observación, se realizará con autorización del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público o su
delegado, a pedido del Comandante General y el cumplimiento de los requisitos establecidos en este reglamento”;

Que, el artículo 151 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales,
manifiesta: “Requisitos para ser declarados en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres
y visitas de observación. - La declaratoria en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres
y visitas de observación de los servidores policiales, será realizada por el Comandante General, previo cumplimiento de los
siguientes requisitos: 1. Informe de requerimiento por parte de la dependencia policial; 2. Informe de factibilidad de los servidores
policiales participantes, de acuerdo con su nivel de gestión, rol, cargo y función, emitido por la Dirección Nacional de
Administración de Talento Humano; 3. Los servidores policiales deberán acreditar un año de servicio activo dentro de su carrera
profesional; 4. Documentación de respaldo del financiamiento para la comisión de servicios; 5. Presentación de los formularios
preestablecidos por la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano; 6. Los requeridos exigidos por el organismo
nacional o internacional, en el caso de que los solicitare; y, 7. Cuando la comisión de servicios sobrepase los treinta días, el
servidor policial deberá suscribir un contrato de devengación, al que agregará una garantía personal o real, la cual, será elaborada
por la Dirección Nacional de Educación”;

Que, el artículo 152 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Autorización de las comisiones de servicios para estudios, reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación. - Las
comisiones de servicios para estudios, reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación, serán previamente
autorizadas mediante resolución ministerial a pedido del Comandante General. La comisión de servicios se podrá prorrogar por
causas debidamente justificadas y motivadas. La resolución se remitirá a la Dirección Nacional de Administración de Talento
Humano, para efectos de contabilización del tiempo en comisión de servicios y devengación”;

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 381 del 30 de marzo del 2022, el señor Guillermo Alberto Lasso Mendoza, Presidente
Constitucional de la República del Ecuador, escinde del Ministerio de Gobierno, el Viceministerio del Interior y crea el Ministerio
del Interior;

Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. 0148 del 20 de noviembre del 2023, el Ingeniero Juan Ernesto Zapata Silva, Ministro del
Interior, a esa fecha en funciones, acuerda delegar al/a Subsecretario/a de Policía del Ministerio del Interior, lo siguiente: “Artículo
1.- DELEGAR al/a Subsecretario/a de Policía del Ministerio del Interior; titular, subrogante o encargado/a, para que en el ámbito
de las competencias con sujeción a las leyes y demás normativas aplicables, ejecute las atribuciones siguientes: a) Otorgar el
ascenso de los servidores policiales en los grados de teniente coronel y mayor de policía, siempre que exista la correspondiente
vacante orgánica y previo al cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad
Ciudadana y Orden Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, y demás normativa
aplicable, para lo cual respetará el orden de las listas de ascenso, resultado de la sustanciación y calificación realizada por la
Comisión de Ascensos; b) Otorgar a las y los servidores policiales, la condecoración por tiempo de servicio a la institución Policial,
previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 34 ORD. GRAL. 158
Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, y demás normativa aplicable y la calificación
de idoneidad por parte del Consejo de Generales de la Policía Nacional; c) Autorizar la comisión de servicios a las y los
servidores policiales, para efectuar estudios regulares de formación, capacitación o especialización; reuniones, conferencias,
pasantías y visitas de observación en el exterior del país, extradiciones y custodios, a pedido del Comandante General de la
Policía Nacional, previo los informes correspondientes realizado por la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano
y/o de la unidad competente, dando estricta observancia en lo dispuesto en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad
Ciudadana y Orden Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, el Instructivo para
Comisiones de Servicio en el Exterior de la Policía Nacional, Lineamientos para las Comisiones de Servicios en el Exterior de los
servidor policiales emitidos por el Ministerio del Interior; y demás normativa aplicable. Se exceptúa de esta delegación la
autorización de comisión de servicios a las y los servidores policiales en los grados de General. (…)”;

Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. 0169 del 12 de diciembre del 2023, la Dra. Mónica Palencia Núñez, Ministra del Interior
Encargada, designa al señor Coronel de Policía de E.M. Nelson Francisco Arroba Fonseca, como Subsecretario de Policía.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 232 del 21 de abril del 2024, el señor Daniel Noboa Azín, Presidente Constitucional de la
República del Ecuador, designa a la señora Mónica Palencia Núñez como Ministra del Interior.

Que, mediante Invitación de Correo Nro. 7666 / ORECI - JEFAT – 5.2, de 12 de abril de 20224, la señora Coronel María Niyelena
Hoyos Medina, jefe Oficina de Relaciones y Cooperación Internacional de la Policía Nacional de Colombia, dirigida al señor
Coronel de Policía de E.M. Henry Jofre Herrera Limaico, Agregado de Policía a la Embajada de Ecuador en Colombia, señala:
“(…) En nombre de la Oficina de Relaciones y Cooperación Internacional de la Policía Nacional de Colombia, me complace
extender un cordial saludo, deseándole éxito en el desarrollo de sus funciones. En atención al oficio del asunto, mediante el cual
solicita la designación de cupos para diferentes programas académicos ofertados por la Policía Nacional de Colombia,
respetuosamente me permito informar a mi coronel que, una vez realizadas las respectivas consultas con la Dirección de
Educación Policial, se considera viable atender dicho requerimiento, de acuerdo a la siguiente programación:

ESCUELA FECHA CUPOS


No. EVENTO ACADÉMICO
COBERTURA PROGRAMADA OTORGADOS
CURSO BÁSICO DE ESCUELA DE INVESTIGACIÓN 20 de mayo al 21 de junio de 2024 O 07 de octubre
1 1
POLICÍA JUDICIAL CRIMINAL al 08 de noviembre de 2024 (Elegir 1 fecha)

Por lo anterior, me permito informar que las fechas planeadas se encuentran sujetas a cambio a causa de temas administrativos.
Por lo tanto, se hace necesario que treinta (30) días antes del inicio de cada actividad, se remita por parte de la entidad solicitante,
los datos de los funcionarios que participarán en cada programa académico. Para efectos de coordinación se ha designado como
punto de contacto al señor teniente Fredy Andrés Quintero López, por parte de la Escuela de Investigación Criminal (ESINC),
quien podrá ser contactado al abonado telefónico (+57) 3175571244; así mismo, al señor Subintendente Gerardo Arnulfo Palencia
Riveros, de la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia (ESCIC) quien estará disponible abonado telefónico (+57) 3245011953.
(…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DRI-QX-2024-1160-OF, de 28 de mayo de 2024, el señor Coronel de Policía de E.M. Henry Jofre
Herrera Limaico, Agregado de Policía a la Embajada del Ecuador en Colombia, dirigido al señor General Superior César Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, menciona lo siguiente: “ (…) de la manera más respetuosa remito
para su conocimiento, el correo 10936/ORECI– JEFAT 5.5, de fecha 27 de mayo del 2024, firmado digitalmente por el señor
Teniente Coronel Cesar Alberto Aristizábal Riazcos, Jefe Oficina de Relaciones y Cooperación Internacional, ORECI (E),
documento mediante el cual remite tabla de ajuste de fechas de los diferentes programas académicos ofertados por la Policía de
Colombia. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DNATH-QX-2024-16381-O, de 21 de junio de 2024, el señor General de Distrito Msc. Henry Román
Tapia Lafuente, Director Nacional de Administración de Talento Humano, Subrogante, remite al señor General Superior César
Augusto Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, el Informe de Factibilidad Nro. PN-DNTH-DEIN-2024-0674-
INF, de 20 de junio de 2024, elaborado por la Sargento Segundo de Policía María Maricela Moposita Chiliquinga, Analista del
Departamento de Desarrollo Institucional, revisado por el Mayor Romel Andrés Tobar Vizcaíno, Jefe del Departamento de
Desarrollo Institucional y aprobado por el Teniente Coronel de Policía de E.M. Msc. Manuel Geovanny Godoy Cueva, Subdirector
Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional, Subrogante en torno al "CURSO BÁSICO DE POLICÍA
JUDICIAL", quienes concluyen: “ 7.1 Que, mediante Circular Nro. PN-CG- QX-2024-02521-C, de fecha 19 de junio de 2024,
mediante el cual solicita el informe de factibilidad relacionado al “CURSO BÁSICO DE POLICÍA JUDICIAL", a desarrollarse en
Bogotá - Colombia del 01 de julio al 04 de agosto de 2024, al cual ha sido seleccionado a participar el servidor policial: Sargento
Primero Ríos Chuquitarco Williams Franklin. 7.2 Que, se verifica que la Policía Nacional de Colombia, mediante Correo Nro. 7666/
ORECI JEFAT-5.2, de fecha 12 de abril de 2024 y en atención al oficio Nro. STH-055-UIAD, considera viable atender el
requerimiento de la Unidad de Investigación Antidelincuencial y designar cupos para diferentes programas académicos ofertados
por la Policía Nacional de Colombia. 7.3 Que, se verifica que mediante Informe Nro. PN-CECPOL-CPD-2024-0126- INF, de fecha
30 de mayo de 2024, el Centro de Capacitación de la Policía Nacional, califica de interés institucional, entre otros, el “CURSO
BÁSICO DE POLICÍA JUDICIAL”, y en la parte pertinente de la conclusión 3.6, en cuanto a la unidad a fin señala: “UNIDAD
NACIONAL DE INVESTIGACIÓN ANTIDELINCUANECIAL (UIAD)”. 7.4 Que, se verifica que mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-
2024-09233-OF, de fecha 14 de mayo de 2024, se solicitó la validación de los servidores policiales considerados a participar en
la “OFERTA ACADÉMICA DE LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA”, cuyos resultados fueron remitidos mediante Oficio Nro.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 35 ORD. GRAL. 158
PN-DNTH-DEIN-2024-1524-O, e Informe Ejecutivo Nro. PN- DNTH-DEIN-2024-0292-INF, de fecha 11 de junio de 2024; en el
cual se consideró como aptos, entre otros, al servidor policial: Sargento Primero Ríos Chuquitarco Williams Franklin. 7.5 Que, se
verifica la ficha de datos para comisiones de servicios al exterior Nro. PN-CG-DRI 2024-349, de fecha 19 de junio de 2024,
elaborada por la señorita Cabo Primero de Policía Ana Luzón, Analista del Departamento de Relaciones Internacionales, en la
cual se detalla que los gastos correspondientes a pasajes aéreos, alojamiento, alimentación y transporte interno, serán cubiertos
por la Policía Nacional del Ecuador; la instrucción académica y el material didáctico serán cubiertos por la Policía Nacional de
Colombia; y, los gastos correspondientes a seguro médico, serán cubiertos por el participante. 7.6 Que, se verifica en el Sistema
Informático Integrado de la Policía Nacional del Ecuador (SIIPNE 3W) opción “Situación”; y, “Traslados y Designaciones”, con
fecha de corte 20 de junio de 2024, que el servidor policial: Sargento Primero Ríos Chuquitarco Williams Franklin, se encuentra
en situación activo en la institución policial y laboran en la Unidad Nacional de Investigación Antidelincuencial. 7.7 Que, se verifica
en el Manual de Descripción, Valoración y Clasificación de Cargos (Versión 5.0), aprobado mediante resolución Nro. PN-DNTH-
DJUR-2023-0044-R, de fecha 06 de junio de 2023, suscrita por el señor Director Nacional de Administración de Talento Humano
de la Policía Nacional, que de acuerdo al Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional del Ecuador (SIIPNE 3W), con
fecha de corte 20 de junio de 2024, que el servidor policial: Sargento Primero Ríos Chuquitarco Williams Franklin, se encuentra
cumpliendo el perfil del cargo Nro. 802 – Policía Investigativo 2… 7.11 Que, se determina que sí es factible la comisión de
servicios al exterior del servidor policial: Sargento Primero Ríos Chuquitarco Williams Franklin, fin participe en el “CURSO
BÁSICO DE POLICÍA JUDICIAL” ofertada por la Policía Nacional de Colombia, en razón que se encuentra en situación activo
en la institución policial, labora en la Unidad Nacional de Investigación Antidelincuencial a quien está dirigida la capacitación y
gestionó la asignación de cupos para la capacitación, no registra observaciones que le impidan participar en la referida comisión
de servicios; y, su participación permitirá adquirir conocimientos en beneficio de la Policía Nacional del Ecuador. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DNE-QX-2024-8645-O, de 01 de junio de 2024, el señor Coronel de Policía de E.M. Msc. José
Alejandro Vargas Alzamora, remite al señor General Superior César Augusto Zapata Correa, Comandante General de la Policía
Nacional el Informe Nro. PN- CECPOL-CDP-2024-126-INF, elaborado por la Sargento Segundo de Policía Claudia Maribel
Guerrero Játiva, Auxiliar Análisis CECPOL-DNE, revisado por la Teniente Coronel de Policía Macarena Isolina Encalada Castillo,
Directora del Centro de Capacitación de la Policía Nacional y aprobado por el señor Coronel de Policía de E.M. Msc. Vargas
Alzamora José Alejandro, en torno al " CURSO BÁSICO DE POLICÍA JUDICIAL " quienes concluyen: “3.1. Que, la Oficina de
Relaciones y Cooperación Internacional de la Policía Nacional de Colombia, remite la Oferta Académica de, en el que se detalla
03 cursos, 05 diplomados y 05 seminarios; con sus respectivos cupos y tienen una duración de acuerdo al tipo de estudio. 3.2.
Que, de acuerdo a lo detallado en la Oferta Académica de la Policía Nacional de Colombia no especifica la modalidad de estudio,
sin embargo, detalla la escuela que se encuentra a cargo de las capacitaciones. 3.3. Que, en relación a los gastos de la
capacitación, menciona en el memorando Nro. PN-CG-QX-2024-05263- M, deberá ser cubierto por la Institución o los servidores
policiales interesados, sin embargo de acuerdo al Art. 24 del COESCOP y Art. 18 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de
Carrera para las y los Servidores Policiales, los gastos que se generen en la capacitación la unidad beneficiaria a la cual pertenece
el servidor policial o la Dirección Nacional Financiera deberá cubrir los gastos que demande la capacitación. 3.4. Que, de acuerdo
a los anexos verificados la UNIDAD NACIONAL DE INVESTIGACIÓN ANTIDELINCUENCIAL (UIAD) cubrirá los gastos
respectivos a pasajes aéreos al exterior seguro de viaje y viáticos (alimentación, hospedaje) para el personal policial que asistirá
a los diferentes cursos ofertados por la Escuela de Investigación Criminal y la Dirección de Educación Policial de Colombia. 3.5.
Que, si de existir gastos que se generen en la capacitación la unidad beneficiaria a la cual pertenecen los servidores policiales o
la Dirección Nacional Financiera deberá cubrir los gastos que demande la capacitación de acuerdo al Art. 24 del COESCOP y Art.
18 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera para las y los Servidores Policiales. Además, se debe tomar en
consideración al criterio jurídico emitido mediante oficio No. PN-DNAJ- QX-2023-6071-O del 22 de diciembre de 2023, en el que
señala “No es procedente que los servidores policiales asuman los costos de capacitaciones que oferten organismos externos,
puesto que su ejecución contraviene la norma expresa la cual obliga al estado a cubrir con los costos que generen dichas
capacitaciones”. 3.6. Que, luego de realizar la revisión y análisis de la Oferta Académica de la Policía Nacional de Colombia, se
Califica de Interés Institucional, con base Art. 32 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y
los Servidores Policiales; ya que permitirá adquirir los conocimientos y capacidades básicas que permitan dentro de sus
respectivos ámbitos de actuación, desarrollar las labores de responsabilidad en cualquiera que sea su procedencia, esto en
beneficio de la Policía Nacional del Ecuador, las siguientes capacitaciones de Educación Continua, que a continuación se detallan:

Nro. EVENTO ACADÉMICO UNIDAD A FIN


UNIDAD NACIONAL DE INVESTIGACIÓN
1 CURSO BÁSICO DE POLICÍA JUDICIAL
ANTIDELINCUENCIAL (UIAD)

Que, mediante Certificación de Viabilidad de Comisión al Exterior de 20 de junio de 2024, el Sargento Primero de Policía Abg.
Edgar Patricio Hernández Paredes Ayudante Administrativo Policial a la Embajada del Ecuador en Colombia manifiesta: “(…) En
cumplimiento a las directrices emitidas mediante oficio Nro.MDI-DMI-2023- 3277-OF por parte del Ministerio del Interior, y en
referencia al “Instructivo para Servidores Policiales que participarán en Comisiones de Servicio en el Exterior, respetuosamente
me permito suscribir el presente certificado de viabilidad de comisión al exterior correspondiente para la comisión de servicios
"CURSO BASICO DE LA POLICIA JUDICIAL", a desarrollarse en Bogotá- Colombia, del 01 de julio al 04 de agosto de 2024,
en la cual ha sido designado el siguiente servidor policial: • SgoP. Ríos Chuquitarco Williams Franklin (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DNATH-QX-2024-16269-O, de 20 de junio de 2024, el señor General de Distrito Msc. Henry Román
Tapia Lafuente, Director Nacional de Administración de Talento Humano, Subrogante, remite al señor General Superior César
Augusto Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional la certificación que indica lo siguiente: “(…) copia de la hoja
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 36 ORD. GRAL. 158
de vida profesional, certificado de servicio activo y certificado de comisión de servicios al exterior del señor; SGOP. RÍOS
CHUQUITARCO WILLIAMS FRANKLIN; de fecha 20 de junio de 2024. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-UIAD-QX-2024-0993-O Quito, de 22 de junio de 2024, el señor Teniente Coronel de Policía E.M.
Christian Gonzalo Gómez Silva, Jefe de la Unidad Nacional de Investigación Antidelincuencial remite al señor General Superior
César Augusto Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, la Certificación presupuestaria para el diplomado de
Análisis Criminal ofertado por la Policía Nacional de Colombia, en la cual indica: “ (…) en referencia a la solicitud de certificación
presupuestaria para participar en el "CURSO BASICO DE POLICIA JUDICIAL", del 01 de julio al 04 de agosto de 2024, a
efectuarse en la ciudad de Bogotá, me permito remitir el Oficio Nro. PN-UIAD-DF-SP-QX-2024-0121-O, de fecha 21 de junio del
2024, firmado electrónicamente con la señora Suboficial Segundo de Policía Irene Valle Salazar Analista de Presupuesto de la
UIAD, donde adjunta la certificación Nro. 397. En el Presupuesto Vigente de esta Unidad en las partidas presupuestarias Nros.
53.03.02.001 y 53.03.04.001, cuyas denominaciones son: “PASAJES AL EXTERIOR” y “VIATICOS AL EXTERIOR”
(alimentación, alojamiento y transporte interno); respectivamente, SI existe factibilidad y disponibilidad económica para cancelar
los valores totales de USD 398,25 y 4.941,90 dólares americanos, respectivamente; para cubrir la comisión de servicios al exterior,
del señor servidor policial Sgop. Ríos Chuquitarco Williams Franklin. Con este antecedente, me permito informar que, SI existe
factibilidad y disponibilidad económica, para cancelar los valores por concepto de PASAJES AÉREOS AL EXTERIOR,
VIÁTICOS AL EXTERIOR para el servidor Policial Técnico Operativo que participarán en el "CURSO BASICO DE POLICIA
JUDICIAL", del 01 de julio al 04 de agosto de 2024, a efectuarse en la ciudad de Bogotá. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DNE-QX-2024-10192-O, de 27 de junio de 2024, el señor Coronel de Policía de E.M Msc. José
Alejandro Vargas Alzamora, Director Nacional de Educación de La P.N, remite al señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional el contrato de estudios del servidor policial seleccionado para el "CURSO
BÁSICO DE POLICÍA JUDICIAL, señala: “(…) remite los contratos de autorización de estudios y devengación No. PN-DNE-DAJ-
CE-AED-2024-048, (firmados electrónicamente) por el servidor policial seleccionados para el “CURSO BÁSICO DE POLICÍA
JUDICIAL"; en cumplimiento al Circular Nro. PN-CG-QX-2024-02521-C. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-12103-OF, de 27 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional, remite a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del
Interior, el Acta de Compromiso Unilateral del 20 de junio de 2024, suscrita por el Williams Franklin Ríos Chuquitarco, ecuatoriano,
portador de la cédula de ciudadanía No. 0502352875 de estado civil casado, de 44 años de edad, de manera libre y voluntaria,
firmo la presente ACTA DE COMPROMISO UNILATERAL, como requisito a la aceptación de la Comisión de Servicios al Exterior
por capacitación, conforme a lo establecido en el Art. 97, Nral. 7 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y
Orden Público, bajo las siguientes clausulas: “(…) PRIMERA: ANTECEDENTES.- Que el suscrito ha sido seleccionado para
realizar la comisión de servicios al exterior con fines de capacitación a llevarse a cabo en la ciudad de Bogotá – Colombia desde
el 01 de julio al 04 de agosto de 2024, cuya temática a tratarse será participar en el “CURSO BÁSICO DE POLICÍA JUDICIAL”
SEGUNDA: OBJETO.- La presente acta tiene como objeto, la manifestación escrita de mi compromiso de replicar los
conocimientos adquiridos en la referida comisión una vez que proceda a retornar al país tras su culminación. TERCERA: PLAZO.
- Una vez culminada la comisión de servicios en el exterior con fines de capacitación, deberé impartir los talleres, cursos o a fines
que permitan la réplica de conocimientos por mí adquiridos durante la comisión. CUARTA: VERIFICACIÓN. - Una vez culminada
la etapa de réplica de conocimientos, presentaré un informe de cumplimiento debidamente fundamentado y documentado ante el
Comando General de la Policía Nacional en un plazo máximo de 5 días a partir de la culminación de la comisión. QUINTO:
COMPROMISO INSTITUCIONAL. - La Policía Nacional, se reserva el derecho de solicitar la réplica de mis conocimientos,
producto de la comisión de servicios al exterior, en el momento en que esta considere necesario y oportuno para el interés
institucional. (…)”;

Que, mediante seguro de viaje de la empresa “Seguros Equinoccial S.A”, certifica que: No de Certificado: 706654 Señor(a):
WILLIAMS RIOS (22/2/1980) con Cédula: 0502352875 está Asegurado(a) bajo la póliza 1250003353; COBERTURA: Buen viaje
Plus; INICIO DEL VIAJE: 1/7/2024; DURACIÓN: 35 días; COBERTURA HASTA 4/8/2024 (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-12103-OF, de 27 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional, remite a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del
Interior, los documentos de Datos para Comisiones de Servicios/Becas al Exterior y Cobertura de gastos, correspondiente al
"CURSO BÁSICO DE POLICÍA JUDICIAL", a realizarse en Bogotá - Colombia, del 01 de julio al 04 de agosto de 2024, así mismo
anexa la documentación detalla a continuación acorde a los lineamientos para autorizaciones de comisiones de servicios al
exterior: “(…) Ficha de Datos para Comisiones de Servicios/Becas al Exterior y Cobertura de Gastos. – ANEXO 1. Circular Nro.
PN-CG-QX- 2024-02521-C, relacionado con la citada comisión – ANEXO 1. Oficio Nro. PN-DRI-QX-2024-0842-OF, emitido por
el señor Agregado de Policía a la Embajada de Ecuador en Colombia, mediante el cual remiten los cupos asignados de la oferta
académica de la Policía Nacional de Colombia y Oficio Nro. PN-DRI-QX-2024-1160-OF, con el ajuste de fechas de los cursos. –
ANEXO 2. Oficio Nro. PN-UIAD-QX-2024-0993- O, emitido por el señor Jefe de la Unidad de Investigación Antidelincuencial y sus
anexos, mediante el cual remite la certificación presupuestaria de los gastos de la comisión y el Certificado del Seguro Médico
Internacional a favor del comisionado. – ANEXO 2. Oficio Nro. PN-DNATH-QX-2024-16381-O, emitido por el señor Director
Nacional de Administración de Talento Humano, relacionado con el Informe de Factibilidad y Oficio No. PN-DNE-QX-2024-8645-
O, firmado electrónicamente por el señor Director Nacional de Educación, referente al informe de interés institucional de la oferta
académica de la Policía Nacional de Colombia con las nuevas fechas. – ANEXO 3. Oficio No. PN-DNATH-QX-2024-16269-O,
firmado electrónicamente por el señor Director Nacional de Administración de Talento Humano, quien remite las hojas de vida
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 37 ORD. GRAL. 158
profesional; certificados que los servidores policiales se encuentran en servicio activo; y, certificados que los servidores policiales
no acumulan más de seis años de comisión de servicios al exterior. – ANEXO 4. Acta de Compromiso Unilateral suscrita por el
servidor policial comisionado. – ANEXO 5. Oficio Nro. PN-DRI-QX-2024-1387-OF, emitido por el señor Ayudante Administrativo
Policial en la Embajada de Ecuador en Colombia, mediante el cual remite el certificado de viabilidad. – ANEXO 6. Oficio Nro. PN-
DNE-QX-2024-10192-O, emitido por el señor Director Nacional de Educación, mediante el cual remite el contrato de estudios. –
ANEXO 7. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-12103-OF, de 27 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional, para el cumplimiento de la comisión de servicios, informa que se han
realizado los actos internos, por lo que remite a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del Interior, la
Ficha de datos Nro. PN-CG-DRI-2024-349, para comisiones de servicio/becas al exterior y cobertura de gastos de fecha 19 de
junio de 2024, elaborada por la Cabo Primero de Policía LUZ ANA LUZON LARA , ANALISTA DRI, en relación al evento
denominado:, "DIPLOMADO ANÁLISIS CRIMINAL", a realizarse en Bogotá - Colombia, del 01 de julio al 04 de agosto de 2024,
señalando que: “CUPO: 01; COSTOS DE PASAJES AÉREOS: Cubre la Policía Nacional del Ecuador; ALOJAMIENTO: Cubre la
Policía Nacional del Ecuador; ALIMENTACIÓN: Cubre la Policía Nacional del Ecuador; TRANSPORTE INTERNO: Cubre la Policía
Nacional del Ecuador; SEGURO MEDICO: Cubre el participante; INSTRUCCIÓN ACADÉMICA: Cubre la Policía Nacional de
Colombia; MATERIAL DIDÁCTICO: Cubre la Policía Nacional de Colombia (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-12103-OF, de 27 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional, solicita a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del
Interior, la respectiva AUTORIZACIÓN con su RESOLUCIÓN, para la comisión de servicios al exterior al evento denominado
"CURSO BÁSICO DE POLICÍA JUDICIAL", a realizarse en Bogotá - Colombia, del 01 de julio al 04 de agosto de 2024, a favor
del servidor policial Sargento Primero de Policía RÍOS CHUQUITARCO WILLIAMS FRANKLIN.

En ejercicio de las competencias constitucionales, legales y reglamentarias.

RESUELVE:

Artículo 1.- Autorizar la comisión de servicios al exterior con sueldo al Servidor Policial Sargento Primero de Policía RÍOS
CHUQUITARCO WILLIAMS FRANKLIN, quien asistirá al evento denominado "CURSO BÁSICO DE POLICÍA JUDICIAL", a
realizarse en Bogotá - Colombia, del 01 de julio al 04 de agosto de 2024.

Artículo 2.- Disponer que dentro de los siguientes cinco días a la conclusión de la comisión autorizada al servidor policial que
asiste, presente el informe de misión con los resultados obtenidos de la misma, al Despacho del señor Comandante General de
la Policía Nacional, Dirección Nacional de Administración de Talento Humano, Dirección Nacional de Educación de la Policía
Nacional y a este Despacho.

Artículo 3.- De la notificación, registro, encárguese a la Dirección Administrativa del Ministerio del Interior.

Artículo 4.- La presente Resolución entrara en vigencia a partir de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en la Orden
General de la Policia Nacional.

COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE. -

Dado en el Despacho del señor Subsecretario de Policía, en el Distrito Metropolitano de Quito, a los veintiocho (28) días del mes
de junio de 2024.- Firmado electrónicamente por: NELSON FRANCISCO ARROBA FONSECA. - CORONEL DE POLICÍA DE
E.M.- SUBSECRETARIO DE POLICÍA. - DELEGADO DEL MINISTRO DEL INTERIOR.”.

Art. 8. " RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 184-RM-SP-2024.- NELSON FRANCISCO ARROBA FONSECA. - CORONEL DE POLICÍA
DE E.M.- SUBSECRETARIO DE POLICÍA. - DELEGADO DEL MINISTRO DEL INTERIOR

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 163 de la Constitución de la República del Ecuador, manifiesta: “La Policía Nacional es una institución estatal de
carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional y altamente especializada, cuya misión es atender la
seguridad ciudadana y el orden público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro del
territorio nacional (…)”;

Que, el artículo 226 de la Constitución de la República del Ecuador, expresa: “Las instituciones del Estado, sus organismos,
dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán
solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar
acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución.”;
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 38 ORD. GRAL. 158
Que, el artículo 63 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, manifiesta: “Al ministerio
rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público le corresponde dirigir las políticas, planificación, regulación,
gestión y control de la Policía Nacional”;

Que, el artículo 64 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, expresa: “El titular del
ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público tendrá las siguientes funciones: (…) 4. Ejercer la
representación legal, judicial y extrajudicial de la Policía Nacional”;

Que, el artículo 105 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, manifiesta que: “El personal
policial podrá ser destinado a comisión de servicios únicamente para efectuar estudios regulares de formación, capacitación o
especialización; reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación en el exterior o en el país, que beneficien a la
institución policial. Se concederá la comisión de servicios previo dictamen favorable del ministerio rector de la seguridad
ciudadana, protección interna y orden público, siempre que la servidora o servidor policial hubiere cumplido un año en el servicio
activo. Por este concepto, el servidor o servidora policial tendrá derecho a recibir el pago de viáticos, subsistencias, reposiciones
y demás emolumentos que corresponda. En los casos en que la institución de destino cubra total o parcialmente los gastos
inherentes a la actividad objeto de la comisión, el ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público
reconocerá los conceptos que de forma complementaria sean pertinentes, de conformidad con este Libro y respectivos
reglamentos. Ningún servidor o servidora policial podrá acumular más de seis años de comisiones de servicio”;

Que, la Disposición General Décima Primera del Reglamento de Viajes al Exterior de los Servidores Públicos, dice: “Para el caso
de comisiones de servicios al exterior declaradas en favor de los miembros de Fuerzas Armadas y Policía Nacional, los Ministros
de Defensa Nacional y de Gobierno respectivamente, autorizarán dichas comisiones de servicios al exterior de conformidad con
la normativa interna que tengan para el efecto, debiendo la misma ajustarse al presente Reglamento”;

Que, el artículo 37 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Requisitos para la declaratoria en comisión de servicios. - La comisión de servicios será autorizada por el titular del ministerio
rector de la seguridad ciudadana o su delegado, protección interna y orden público (…)”;

Que, el artículo 148 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales, señala:
“Comisión de servicios.- La comisión de servicios tiene por objeto alcanzar beneficios a favor de la institución policial a través
del conocimiento adquirido por los servidores policiales, serán única y exclusivamente para los siguientes fines: 1. Estudios de
formación de tercer y cuarto nivel; 2. Estudios de educación continua; 3. Cursos de ascenso; 4. Cursos de especialización policial;
5. Reuniones; 6. Conferencias; 7. Seminarios académicos; 8. Pasantías; 9. Talleres; 10. Visitas de observación; y, 11. Las demás
que se establezcan en la normativa creada para el efecto”;

Que, el artículo 150 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales, indica:
“Declaración en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres y visitas de observación.- La
declaración en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres y visitas de observación, se
realizará con autorización del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público o su delegado, a
pedido del Comandante General y el cumplimiento de los requisitos establecidos en este reglamento”;

Que, el artículo 151 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales, manifiesta:
“Requisitos para ser declarados en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres y visitas
de observación. - La declaratoria en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres y visitas
de observación de los servidores policiales, será realizada por el Comandante General, previo cumplimiento de los siguientes
requisitos: 1. Informe de requerimiento por parte de la dependencia policial; 2. Informe de factibilidad de los servidores policiales
participantes, de acuerdo con su nivel de gestión, rol, cargo y función, emitido por la Dirección Nacional de Administración de
Talento Humano; 3. Los servidores policiales deberán acreditar un año de servicio activo dentro de su carrera profesional; 4.
Documentación de respaldo del financiamiento para la comisión de servicios; 5. Presentación de los formularios preestablecidos
por la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano; 6. Los requeridos exigidos por el organismo nacional o
internacional, en el caso de que los solicitare; y, 7. Cuando la comisión de servicios sobrepase los treinta días, el servidor policial
deberá suscribir un contrato de devengación, al que agregará una garantía personal o real, la cual, será elaborada por la Dirección
Nacional de Educación”;

Que, el artículo 152 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales, señala:
“Autorización de las comisiones de servicios para estudios, reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación. - Las
comisiones de servicios para estudios, reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación, serán previamente
autorizadas mediante resolución ministerial a pedido del Comandante General. La comisión de servicios se podrá prorrogar por
causas debidamente justificadas y motivadas. La resolución se remitirá a la Dirección Nacional de Administración de Talento
Humano, para efectos de contabilización del tiempo en comisión de servicios y devengación”;

Que, el artículo 8 numeral 4 del Reglamento de Viajes al Exterior…, señala: “Número de días de viaje: El viajé deberá realizarse
un (1) día antes del evento, y el regreso, máximo un (1) día después de la culminación del mismo; en casos excepcionales, de
traslado a destinos intercontinentales que cuenten con mayor diferencia horaria o requieran mayor número de horas de vuelo, se
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 39 ORD. GRAL. 158
concederán hasta dos (2) días adicionales, para lo cual deberá ser debidamente justificado en el informe junto con el itinerario
para valoración del responsable de la autorización…”;

Que, el artículo 9 del Reglamento de Viajes al Exterior…, manifiesta: “Tipos de viaje.- Se han establecido catorce (14) tipologías
para la definición y características de los viajes de servidores y autoridades de las instituciones comprendidas en el ámbito de
aplicación de este Título, …numeral 10: Extradición.- Gestión mediante la cual se ejecuta conforme las funciones como servidor
público, lo determinado a través de un hecho administrativo o derivado de la decisión administrativa mediante la cual se debe
efectuar el traslado de una persona extranjera que ha cometido un delito y es exigida por otro Estado”;

Que, el artículo 10 del Reglamento de Viajes al Exterior…, expresa: “Obligatoriedad de notificación. - El Sistema de Viajes al
Exterior y en el Exterior contendrá a manera de herramienta tecnológica un visor de uso específico para el Ministerio de Relaciones
Exteriores y Movilidad Humana, Embajadas y Consulados a través de la cual se notificará de manera automática todos los viajes
aprobados, lugar de destino y motivo de los viajes. Las instituciones públicas deberán informar de su viaje y necesidades a los
Consulados y Embajadas de la República del Ecuador del país de destino, quienes estarán obligados a brindar colaboración en
todo tipo de temas, así como en el soporte logístico que requieran los servidores que se encuentren de paso; en el particular de
no tener dicha representación en el país de destino el trámite se realizará directamente ante el Ministerio de Relaciones Exteriores
y Movilidad Humana.”;

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 381 del 30 de marzo del 2022, el señor Guillermo Alberto Lasso Mendoza, Presidente
Constitucional de la República del Ecuador, escinde del Ministerio de Gobierno, el Viceministerio del Interior y crea el Ministerio
del Interior;

Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. 0148 del 20 de noviembre del 2023, el Ingeniero Juan Ernesto Zapata Silva, Ministro del
Interior, a esa fecha en funciones, acuerda delegar al/a Subsecretario/a de Policía del Ministerio del Interior, lo siguiente: “Artículo
1.- DELEGAR al/a Subsecretario/a de Policía del Ministerio del Interior; titular, subrogante o encargado/a, para que en el ámbito
de las competencias con sujeción a las leyes y demás normativas aplicables, ejecute las atribuciones siguientes: a) Otorgar el
ascenso de los servidores policiales en los grados de teniente coronel y mayor de policía, siempre que exista la correspondiente
vacante orgánica y previo al cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad
Ciudadana y Orden Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, y demás normativa
aplicable, para lo cual respetará el orden de las listas de ascenso, resultado de la sustanciación y calificación realizada por la
Comisión de Ascensos; b) Otorgar a las y los servidores policiales, la condecoración por tiempo de servicio a la institución Policial,
previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden
Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, y demás normativa aplicable y la calificación
de idoneidad por parte del Consejo de Generales de la Policía Nacional; c) Autorizar la comisión de servicios a las y los
servidores policiales, para efectuar estudios regulares de formación, capacitación o especialización; reuniones, conferencias,
pasantías y visitas de observación en el exterior del país, extradiciones y custodios, a pedido del Comandante General de la
Policía Nacional, previo los informes correspondientes realizado por la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano
y/o de la unidad competente, dando estricta observancia en lo dispuesto en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad
Ciudadana y Orden Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, el Instructivo para
Comisiones de Servicio en el Exterior de la Policía Nacional, Lineamientos para las Comisiones de Servicios en el Exterior de los
servidor policiales emitidos por el Ministerio del Interior; y demás normativa aplicable. Se exceptúa de esta delegación la
autorización de comisión de servicios a las y los servidores policiales en los grados de General. (…)”;

Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. 0169 del 12 de diciembre del 2023, la Dra. Mónica Palencia Núñez, Ministra del Interior
Encargada, designa al señor Coronel de Policía de E.M. Nelson Francisco Arroba Fonseca, como Subsecretario de Policía.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 232 del 21 de abril del 2024, el señor Daniel Noboa Azín, Presidente Constitucional de la
República del Ecuador, designa a la señora Mónica Palencia Núñez como Ministra del Interior.

Que, mediante Memorando Nro. PN-DIGIN-QX-2024-06113-M, de 07 de junio de 2024, el señor General de Distrito Freddy Stalin
Sarzosa Guerra, Director General de Investigación dispone a la señora Mayor de Policía Glenda Mercedes Aguilar Rosero Jefe
de la Unidad Nacional INTERPOL, Subrogante, la designación de un servidor policial como Custodio dentro del proceso de
extradición del ciudadano colombiano LUIS FERNANDO MUÑOZ ARIAS, en el cual menciona: “(…) en referencia al Oficio Nro.
MREMH-DAJIMH- 2024-0267- O, de fecha 29 de mayo de 2024, documento que hace mención al Memorando Nro. MREMH-
EECU COLOMBIA- 2024-0511-M, de fecha 15 de mayo de 2024, suscrito por el señora Embajadora del Ecuador en Colombia,
mismo que hace alusión al inicio de la fase de ejecución de la extradición concedida del ciudadano colombiano LUIS FERNANDO
MUÑOZ ARIAS, requerido por las Autoridades ecuatorianas por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas
sujetas a fiscalización. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. 1069-AJ-PCNJ-EX/36-2022-AL, de 13 de junio de 2024, la Dra. Isabel Garrido Cisneros, Secretaría
General de la Corte Nacional de Justicia, dirigido al Jefe de la Unidad Nacional de Interpol, quien indica: “ (…) Por disposición del
doctor José Suing Nagua, Presidente de la Corte Nacional de Justicia (e), en auto dictado dentro del expediente de extradición
No. 36-2022 de LUIS FERNANDO MUÑOZ ARIAS, para su conocimiento y fines de ley, transcribo la referida providencia (…)”;
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 40 ORD. GRAL. 158
Que, mediante Providencia de la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia de la República del Ecuador, de 12 de junio de
2024, suscrita por el Dr. José Suing Nagua, Presidente de la Corte Nacional de Justicia (e), indica: “(…)1) Mediante oficio No. PN-
INTERPOL-2024-1104-O de 11 de junio de 2024, la Jefe de la Unidad Nacional de Interpol Subrogante, informa a este despacho
que los servidores policiales designados para ejecutar la entrega, traslado y custodia del ciudadano colombiano Luis Fernando
Muñoz Arias, desde la República de Colombia hasta territorio ecuatoriano, entre los días comprendidos del 8 al 11 de julio de
2024, son la Sgos, de Policía Martha Patricia Rocha_lano, con C.C. 1714577267 y el Cbop, de Policía Alex Oswaldo Cruz Guamán
con C.C. 1723069462. 2) En virtud de lo expuesto, se dispone oficiar a la señora Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad
Humana, a fin de que se digne poner en conocimiento de las autoridades correspondientes de la República de Colombia, esta
información debiendo enviarse una copia certificada del oficio No. PN-INTERPOL-2024- 1104-O de 11 de junio de 2024. 3) En
aplicación de lo previsto en el artículo 26 de la Ley de Extradición, diríjase atento oficio a la señora Ministra del Interior, para que
se conduzca a territorio nacional, desde la República de Colombia, al ciudadano Luis Fernando Muñoz Arias y sea puesto a
disposición de esta Presidencia. 4) Una vez cumplido el arribo al Ecuador del ciudadano Luis Fernando Muñoz Arias, será
trasladado e ingresado en el Centro de Privación Provisional de Libertad de Varones Pichincha N°1 "El Inca", debiendo
comunicarse tal situación a esta Presidencia dentro del plazo de veinticuatro horas, con el fin de legalizar su detención como la
Constitución y la Ley lo disponen. 5) Hágase conocer el contenido de esta providencia al abogado Carlos Fuentes Zambrano,
Juez Ponente del Tribunal de Garantías Penales con sede en al cantón Manta, provincia de Manabí, titular de la causa penal No.
13284-2014-0874G. Cantón Manta, provincia de Manabí, titular de la causa penal No. 13284-2014- 0874G. 6) Remítase atentos
oficios a los señores: Director General del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y
Adolescentes Infractores, Director del Centro de Privación Provisional de Libertad de Varones Pichincha N°1 "El Inca" y al Jefe
de la Unida Nacional de Interpol.- Cúmplase.- f) Dr. José Suing Nagua.- PRESIDENTE DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA
(e).- Certifico: f) Dra. Isabel Garrido Cisneros. SECRETARIA GENERAL." (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DNPJ-FINA-QX-2024-1912-O, de 17 de junio de 2024, Jefe del Departamento Financiero de la
DNPJ, remite al señor Coronel de Policía de E.M. Galo Alfonso Erazo Coellar, Director Nacional de Investigación de Policía
Judicial la disponibilidad presupuestaria para la Comisión de Servicio al Exterior República de Colombia y menciona lo siguiente:
“ (…) Al respecto me permito remitir el Oficio Nro. PN-DNPJ-FINA- QX-2024-1873-O del 13 de junio del 2024, firmado
electrónicamente por la señora Sargento Segundo de Policía María Fanny Jami Jami Analista de Presupuesto de la Dirección
Nacional de Policía Judicial, en el que informa que, SI EXISTE Disponibilidad Presupuestaria vigente en la Dirección Nacional
de Investigación de Policía Judicial, al Exterior, a favor de los señores servidores: Sargento Segundo de Policía Martha Patricia
Rocha Llano perteneciente a la DIGIN y Cabo Primero de Policía Alex Oswaldo Cruz Guamán, perteneciente al INTERPOL.

CÓDIGO DESCRIPCIÓN VALOR REFERENCIAL OBJETO


Cubre gastos generados por alimentación,
Viáticos y subsistencias al
530304 752,4 hospedaje, movilización interna en el país de la
Exterior
comisión y seguro médico.

Que, mediante Oficio Nro. PN-INTERPOL-QX-2024-1367-O, de 21 de junio de 2024, la señora Mayor de Policía Glenda Mercedes
Aguilar Rosero, Jefe de la Unidad Nacional Interpol, Subrogante dirigido al señor General de Distrito Freddy Stalin Sarzosa Guerra,
Director General de Investigación, indica: “(…) en atención al Oficio Nro. MREMH-DAJIMH-2024-0267-O, de fecha 29 de mayo
de 2024, firmado por el señor Dr. Miguel Sandro Naranjo Naranjo - Director de Asistencia Judicial Internacional y de Movilidad
Humana - Encargado, el cual hace referencia al Memorando Nro. MREMH- EECUCOLOMBIA-2024-0511-M, de 15 de mayo de
2024, mediante el cual la Embajada del Ecuador acreditada en la República de Colombia traslada copia de la Nota Diplomática
DIAJI No. 1659, de 15 de mayo de 2024, proveniente del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, misma
que hace alusión al inicio de la fase de ejecución de la extradición concedida del ciudadano en el que dispone el INICIO DE LA
FASE DE EJECUCIÓN de la extradición del ciudadano colombiano LUIS FERNANDO MUÑOZ ARIAS identificado con cédula de
ciudadanía 16.928.457, quién es requerido por la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, dentro del Expediente
Nro. 36-2022, en tal virtud solicita se designe los agentes policiales custodios que se encargarán de conducir al ciudadano
extraditable, desde la República de Colombia hacia la República del Ecuador, debiendo remitir la propuesta de itinerario de viaje,
así como la nómina de los funcionarios policiales que participarán en la ejecución de la extradición del referido ciudadano. Por lo
expuesto anteriormente y con el fin de cumplir con la disposición de la Corte Nacional de Justicia, la Unidad Nacional INTERPOL
ha designado a los siguientes servidores policiales: Sargento Segundo de Policía Martha Patricia Rocha Llano con CC.
1714577267 y Cabo Primero de Policía Alex Oswaldo Cruz Guamán C.C. 1723069462, para que cumplan la COMISIÓN DE
SERVICIOS EN EL EXTERIOR, en calidad de custodios desde Bogotá – Colombia hasta territorio ecuatoriano, procedimiento
que se llevara a cabo del 08 al 11 de julio de 2024, en base a las coordinaciones realizadas con nuestra similar de INTERPOL
Bogotá, debiendo indicar que la movilización de los funcionarios designados será cubierta por el Ministerio del Interior, esto
relacionado a los pasajes aéreos de los custodios en la ruta Quito – Bogotá – Quito y para el ciudadano extraditable en la ruta
Bogotá – Quito (con base en lo que establece el artículo 26 de la Ley de Extradición); mientras que el pago de viáticos (alojamiento,
alimentación, transporte interno y seguro de viaje) serán cubiertos por la Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial,
conforme a la certificación presupuestaria para la asignación de viáticos al exterior emitida por la señora Analista de la Sección
de Presupuesto de la Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial, mediante Oficio Nro. PN-DNPJ-FINA-QX-2024-
1873-O, de fecha 13 de junio de 2024, misma que se adjunta al presente. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-SCG-QX-2024-5137-OF, de 22 de junio de 2024, el señor General de Distrito Fausto Geovanny
Buenaño Castillo, Subcomandante General de la Policía Nacional, remite al señor General Superior César Augusto Zapata Correa,
Comandante General de la Policía Nacional, lo siguiente: “ (…) Oficio Nro. PN-DIGIN-QX-2024-07425-OF del 22 de junio de 2024,
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 41 ORD. GRAL. 158
firmado electrónicamente por el señor Director General de Investigación, que guarda relación con el Oficio Nro. PN-INTERPOL-
QX-2024- 1367-O, del 21 de junio de 2024, firmado electrónicamente por la señora Jefe de la Unidad Nacional INTERPOL-S, al
que anexa el Oficio Nro. MREMH- DAJIMH- 2024-0267-O, firmado por el señor Dr. Miguel Sandro Naranjo Naranjo, Director de
Asistencia Judicial Internacional y de Movilidad Humana Encargado, el cual hace referencia al Memorando Nro. MREMH
EECUCOLOMBIA-2024-0511-M, mediante el cual la Embajada del Ecuador acreditada en la República de Colombia traslada
copia de la Nota Diplomática DIAJI Nro. 1659, del 15 de mayo de 2024, proveniente del Ministerio de Relaciones Exteriores de la
República de Colombia, misma que hace alusión al INICIO DE LA FASE DE EJECUCIÓN de la extradición del ciudadano
colombiano LUIS FERNANDO MUÑOZ ARIAS, identificado con cédula de ciudadanía Nro. 16.928.457, quién es requerido por la
Presidencia de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, dentro del Expediente Nro. 36- 2022; en tal virtud, solicita se designe
los agentes policiales custodios que se encargarán de conducir al ciudadano extraditable, desde la República de Colombia hacia
la República del Ecuador, debiendo remitir la propuesta de itinerario de viaje, así como la nómina de los funcionarios policiales
que participarán en la ejecución de la extradición del referido ciudadano, con el fin de cumplir con la disposición de la Corte
Nacional de Justicia, la Unidad Nacional INTERPOL, designando a los siguientes servidores policiales: Sargento Segundo de
Policía Martha Patricia Rocha Llano con CC. 1714577267 y Cabo Primero de Policía Alex Oswaldo Cruz Guamán con C.C.
1723069462, para que cumplan la COMISIÓN DE SERVICIOS EN EL EXTERIOR, en calidad de custodios desde Bogotá –
Colombia hasta territorio ecuatoriano, procedimiento que se llevará a cabo del 08 al 11 de julio de 2024, con base a las
coordinaciones realizadas con nuestra similar de INTERPOL Bogotá, debiendo indicar que la movilización de los funcionarios
designados será cubierta por el Ministerio del Interior, esto relacionado a los pasajes aéreos de los custodios en la ruta Quito –
Bogotá – Quito y para el ciudadano extraditable en la ruta Bogotá – Quito (con base en lo que establece el artículo 26 de la Ley
de Extradición); mientras que el pago de viáticos (alojamiento, alimentación, transporte interno y seguro de viaje) serán cubiertos
por la Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial, conforme a la certificación presupuestaria para la asignación de
viáticos al exterior emitida por la señora Analista de la Sección de Presupuesto de la Dirección Nacional de Investigación de
Policía Judicial, mediante el Oficio Nro. PN-DNPJ-FINA- QX- 2024-1873-O, del 13 de junio de 2024, que se adjunta al presente.
(…)”;

Que, mediante Certificado de Viabilidad de Comisión al Exterior, de 24 de junio de 2024, suscrito por el Sargento Primero de
Policía ABG. EDGAR PATRICIO HERNANDEZ PAREDES, Ayudante Administrativo de Policía a La Embajada del Ecuador en
Colombia, señala: “(…) En cumplimiento a las directrices emitidas mediante oficio Nro. MDI-DMI-2023- 3277-OF, por parte del
Ministerio del Interior, y en referencia al “Instructivo para Servidores Policiales que participarán en Comisiones de Servicio en el
Exterior, respetuosamente me permito suscribir el presente certificado de viabilidad de comisión al exterior correspondiente para
la comisión de servicios "EXTRADICIÓN ACTIVA DEL CIUDADANO COLOMBIANO MUÑOZ ARIAS LUIS FERNANDO", a
desarrollarse en Bogotá- Colombia, del 08 al 11 de julio de 2024, en la cual han sido designados los siguientes servidores
policiales: • SgoS. Rocha Llano Martha Patricia • CboP. Cruz Guamán Alex Oswaldo (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DNATH-QX-2024-16574-O, de 24 de junio de 2024, el señor General de Distrito Henry Román
Tapia Lafuente, Director Nacional de Administración de Talento Humano, remite las hojas de vida y certificaciones al señor
General Superior César Augusto Zapata Correa Comandante General de la Policía Nacional, señala: “(…) copia de la hoja de
vida profesional, certificado de servicio activo y certificado de comisión de servicios al exterior del señor; SGOS. ROCHA LLANO
MARTHA PATRICIA, CBOP. CRUZ GUAMÁN ALEX OSWALDO; de fecha 24 de junio de 2024. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DNATH-QX-2024-16763-O, de 25 de junio de 2024, remite al señor General Superior César
Augusto Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, el Informe Nro. PN-DNTH-DEIN- 2024-0691-INF, de 25 de
junio de 2024, elaborado por la Sargento Segundo de Policía María Maricela Moposita Chiliquinga, Analista del Departamento de
Desarrollo Institucional de la Policía Nacional, revisado por el Mayor de Policía Romel Andrés Tobar Vizcaino, Jefe del
Departamento de Desarrollo Institucional de la Policía Nacional, Subrogante; y, aprobado por el señor Coronel de Policía de E.M.
Msc. Joan Roberto Luna Valenzuela, Subdirector Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional,
relacionado con el Informe de Factibilidad de los cursos, viajes y/o comisiones de servicios en el exterior y el análisis del evento
denominado: "EXTRADICIÓN ACTIVA DEL CIUDADANO COLOMBIANO MUÑOZ ARIAS LUIS FERNANDO", concluyen “ (…)
7.1 Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-11767-OF, de fecha 24 de junio de 2024, se solicita el informe de factibilidad
relacionado a la comisión de servicios al exterior para la “EXTRADICIÓN ACTIVA DEL CIUDADANO COLOMBIANO MUÑOZ
ARIAS LUIS FERNANDO, a desarrollase en la ciudad de Bogotá – Colombia, del 08 al 11 de julio de 2024, a la que han sido
designados los servidores policiales: Sargento Segundo Rocha Llano Martha Patricia y Cabo Primero Cruz Guamán Alex
Oswaldo. 7.2 Que, en el Oficio No. 1069-AJ-PCNJ-EX/36-2022-RP, de fecha 13 de junio de 2024, suscrito por la Señora Secretaria
General de la Corte Nacional de Justicia, que dentro del expediente de extradición No. 36-2022, en su parte pertinente manifiesta:
“…diríjase atento oficio a la señora Ministra del Interior, para que se conduzca a territorio nacional, desde la República de Colombia
al ciudadano Luis Fernando Muñoz Arias y sea puesto a disposición de esta Presidencia…”. 7.3 Que, se verifica la ficha de datos
para comisiones de servicios al exterior Nro. PN-CG- DRI-2024- 0386, de fecha 23 de junio de 2024, elaborada por el señor
Sargento Primero de Policía Heriberto Chacón, Analista del Departamento de Relaciones Internacionales, relacionada a la
comisión de servicios al exterior para la “EXTRADICIÓN ACTIVA DEL CIUDADANO COLOMBIANO MUÑOZ ARIAS LUIS
FERNANDO”, en la cual se detalla que los gastos correspondientes a pasajes aéreos serán cubiertos por el Ministerio del Interior;
y los gastos correspondientes a seguro médico, alojamiento, alimentación y transporte interno, serán cubiertos por la Dirección
Nacional de Investigación de Policía Judicial. 7.4 Que, se verifica en el Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional del
Ecuador (SIIPNE 3W)opción “Situación” y “Traslados y Designaciones”, con fecha de corte martes 25 de junio de 2024, que la
servidora policial: Sargento Segundo Rocha Llano Martha Patricia, se encuentran en situación activo en la institución policial,
laborando en la Dirección General de Investigación; y el servidor policial: Cabo Primero Cruz Guamán Alex Oswaldo, se
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 42 ORD. GRAL. 158
encuentran en situación activo en la institución policial, laborando en la Unidad Nacional Interpol, con la figura de “Traslado
Temporal”, dispuesto mediante Telegrama Nro. PN-DNTH-DTD-2023- 5338-T… 7.10 Que, se determina que sí es factible la
comisión de servicios al exterior de la servidora policial: Sargento Segundo Rocha Llano Martha Patricia, para que participe en la
comisión de servicios al exterior “EXTRADICIÓN ACTIVA DEL CIUDADANO COLOMBIANO MUÑOZ ARIAS LUIS FERNANDO”,
siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en el artículo 46 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio
Público, debido a que sí consta en la nómina de servidores policiales remitida por el señor Director General de Investigación, que
no pertenecen a la Unidad Nacional INTERPOL y que pueden ser considerados como custodios para realizar los procedimientos
de extradiciones activas, debido al limitado numérico de personal policial que existe en la Unidad Nacional Interpol. 7.11 Que, se
determina que sí es factible la comisión de servicios al exterior del servidor policial: Cabo Primero Cruz Guamán Alex Oswaldo,
siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en el artículo 46 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio
Público, en razón que al momento se encuentra en situación activo en la institución policial y labora en la Unidad Nacional Interpol,
la cual es responsable de realizar este tipo de comisiones de servicios, es decir, es afín a la “EXTRADICIÓN ACTIVA DEL
CIUDADANO COLOMBIANO MUÑOZ ARIAS LUIS FERNANDO”. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024- 12130-OF, de 27 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional, remite el Acta de Compromiso Unilateral de 20 de junio de 2024, suscrita
por la Sargento Segundo de Policía Martha Patricia Rocha Llano, ecuatoriana, portadora de la cédula de ciudadanía No.
1714577267 de estado civil soltera, quien firma su compromiso institucional con las clausulas siguientes: “(…) PRIMERA:
ANTECEDENTES.- Que el/la suscrito/a ha sido seleccionado/a para realizar la comisión de servicios al exterior con el fin de
realizar el procedimiento de extradición activa del ciudadano colombiano LUIS FERNANDO MUÑOZ ARIAS quien es requerido
por la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia dentro del expediente de extradición No. 36-2022, procedimiento que llevarse
a cabo desde la República de Colombia hasta territorio ecuatoriano, entre los días comprendidos del 08 al 11 de julio de 2024.
SEGUNDA: OBJETO.- La presente acta tiene como objeto, la manifestación escrita de mi compromiso de replicar los
conocimientos adquiridos en la referida comisión una vez que proceda a retornar al país tras su culminación. TERCERA: PLAZO.
- Una vez culminada la comisión de servicios en el exterior relacionada a la extradición, deberé impartir los talleres, cursos o a
fines que permitan la réplica de conocimientos por mí adquiridos durante la comisión. CUARTA: VERIFICACIÓN. - Una vez
culminada la etapa de réplica de conocimientos, presentaré un informe de cumplimiento debidamente fundamentado y
documentado ante el Comando General de la Policía Nacional en un plazo máximo de 05 días a partir de la culminación de la
comisión. QUINTO: COMPROMISO INSTITUCIONAL. - La Policía Nacional, se reserva el derecho de solicitar la réplica de mis
conocimientos, producto de la comisión de servicios al exterior, en el momento en que esta considere necesario y oportuno para
el interés institucional. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024- 12130-OF, de 27 de junio de 2024,, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional, remite el Acta de Compromiso Unilateral de 20 de junio de 2024, suscrita
por el Cabo Primero de Policía Alex Oswaldo Cruz Guamán, ecuatoriano/a, portador/a de la cédula de ciudadanía No. 1723069462
de estado civil unión de hecho, de 34 años de edad, quien firma su compromiso institucional con las clausulas siguientes: “(…)
PRIMERA: ANTECEDENTES.- Que el/la suscrito/a ha sido seleccionado/a para realizar la comisión de servicios al exterior con
el fin de realizar el procedimiento de extradición activa del ciudadano colombiano LUIS FERNANDO MUÑOZ ARIAS quien es
requerido por la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia dentro del expediente de extradición No. 36-2022, procedimiento
que llevarse a cabo desde la República de Colombia hasta territorio ecuatoriano, entre los días comprendidos del 08 al 11 de julio
de 2024. SEGUNDA: OBJETO. - La presente acta tiene como objeto, la manifestación escrita de mi compromiso de replicar los
conocimientos adquiridos en la referida comisión una vez que proceda a retornar al país tras su culminación. TERCERA: PLAZO.
- Una vez culminada la comisión de servicios en el exterior relacionada a la extradición, deberé impartir los talleres, cursos o a
fines que permitan la réplica de conocimientos por mí adquiridos durante la comisión. CUARTA: VERIFICACIÓN. - Una vez
culminada la etapa de réplica de conocimientos, presentaré un informe de cumplimiento debidamente fundamentado y
documentado ante el Comando General de la Policía Nacional en un plazo máximo de 05 días a partir de la culminación de la
comisión. QUINTO: COMPROMISO INSTITUCIONAL. - La Policía Nacional, se reserva el derecho de solicitar la réplica de mis
conocimientos, producto de la comisión de servicios al exterior, en el momento en que esta considere necesario y oportuno para
el interés institucional. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024- 12130-OF, de 27 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional, remite a la señora Ministra del Interior, los documentos de Datos para
Comisiones de Servicios / Becas al Exterior y Cobertura de Gastos, correspondiente a la “EXTRADICIÓN ACTIVA DEL
CIUDADANO COLOMBIANO MUÑOZ ARIAS LUIS FERNANDO”, a desarrollarse en Bogotá - Colombia, del 08 al 11 de julio de
2024, así mismo anexa la documentación detallada a continuación acorde los lineamientos para autorizaciones de comisiones de
servicios al exterior: “(…) Ficha de Datos para Comisiones de Servicios/Becas al Exterior y Cobertura de Gastos. - ANEXO 1.
Oficio Nro. PN- CG-QX-2024-11767-OF, de fecha 24 de junio de 2024, relacionado con la citada comisión. – ANEXO 1. Oficio
Nro. PN-SCG-QX-2024-5137-OF, de fecha 22 de junio de 2024, firmado por el Sr. Subcomandante General de la Policía Nacional,
mediante el cual realiza la solicitud de autorización de salida en comisión al exterior. - ANEXO 2. Oficio Nro. PN-INTERPOL-QX-
2024-1367-O, de fecha 21 de junio de 2024, firmado electrónicamente por la Sra. Jefe de la Unidad Nacional INTERPOL -
Subrogante, relacionado con la solicitud de autorización de salida en comisión al exterior. - ANEXO 2. Oficio Nro. 1069-AJ- PCNJ-
EX/36-2022-RP, de fecha 13 de junio de 2024, firmado por la Sra. Secretaria General de la Corte Nacional de Justicia, relacionado
con la disposición para la “EXTRADICIÓN ACTIVA DEL CIUDADANO COLOMBIANO MUÑOZ ARIAS LUIS FERNANDO”. -
ANEXO 2. Oficio Nro. PN-DNPJ-FINA-QX-2024-1912-O, de fecha 17 de junio de 2024, firmado electrónicamente por el Sr. Jefe
del Departamento Financiero de la DNPJ, relacionado con la disponibilidad presupuestaria para viáticos. - ANEXO 2. Oficio Nro.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 43 ORD. GRAL. 158
PN-DNATH- QX-2024-16763-O, de fecha 25 de junio de 2024, relacionado Informe de Factibilidad Nro. PN-DNATH-DEIN-2024-
0691-INF. - ANEXO 3. Hojas de Vida Profesional de los servidores policiales comisionados. – ANEXO 4. Actas de compromiso,
suscrita por los servidores policiales comisionados – ANEXO 5. Certificado de viabilidad emitido por el Sr. Agregado de Policía a
la Embajada de Ecuador en Colombia. - ANEXO 5. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-12130-OF, de 27 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional, solicita a la señora Dra. Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del
Interior, la Ficha de datos No. PN-CG-DRI-2024-0386, de 06 de junio de 2024, para comisiones de servicio/becas al exterior y
cobertura de gastos, elaborado por el Sargento Primero Heriberto Sigifredo Chacón Revelo, ANALISTA DRI, en relación al
evento denominado: “EXTRADICIÓN ACTIVA DEL CIUDADANO COLOMBIANO MUÑOZ ARIAS LUIS FERNANDO”, a
desarrollarse en Bogotá - Colombia, del 08 al 11 de julio de 2024., con 02 cupos, señalando que:, “COSTOS PASAJES AÉREOS:
Cubre el Ministerio del Interior; ALOJAMIENTO: Cubre la Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial; ALIMENTACIÓN:
Cubre la Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial; TRANSPORTE INTERNO: Cubre la Dirección Nacional de
Investigación de Policía Judicial; SEGURO MEDICO: Cubre la Dirección Nacional de Investigación de Policía (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024- 12130-OF, de 27 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional, solicita a la señora Dra. Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del
Interior, se alcance la respectiva AUTORIZACIÓN con su RESOLUCIÓN, para la comisión al exterior: “EXTRADICIÓN ACTIVA
DEL CIUDADANO COLOMBIANO MUÑOZ ARIAS LUIS FERNANDO”, a favor de los servidores policiales Sargento Segundo
de Policía ROCHA LLANO MARTHA PATRICIA, Cabo Primero de Policía CRUZ GUAMÁN ALEX OSWALDO. De la misma
forma solicita se alcance atento oficio al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, el respectivo PASAPORTE
OFICIAL Y NOTAS DE VISADO Y REGISTRO DE SELLO DE SALIDA, para referidos servidores policiales.

En ejercicio de las competencias constitucionales, legales y reglamentarias.

RESUELVE:

Artículo 1.- Autorizar la comisión de servicios al exterior con sueldo a los Servidores Policiales Sargento Segundo de Policía
ROCHA LLANO MARTHA PATRICIA, Cabo Primero de Policía CRUZ GUAMÁN ALEX OSWALDO, quienes participarán en la
“EXTRADICIÓN ACTIVA DEL CIUDADANO COLOMBIANO MUÑOZ ARIAS LUIS FERNANDO”, a desarrollarse en Bogotá -
Colombia, del 08 al 11 de julio de 2024.

Artículo 2.- Disponer que dentro de los siguientes cinco días a la conclusión de la comisión autorizada a los servidores policiales
que asisten, presenten el informe de misión con los resultados obtenidos de la misma, al Despacho del señor Comandante General
de la Policía Nacional, Dirección Nacional de Administración de Talento Humano, Dirección Nacional de Educación de la Policía
Nacional y a este Despacho.

Artículo 3.- De la notificación, registro, encárguese a la Dirección Administrativa del Ministerio del Interior.

Artículo 4.- La presente Resolución entrara en vigencia a partir de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en la Orden
General de la Policía Nacional.

COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE. -

Dado en el Despacho del señor Subsecretario de Policía, en el Distrito Metropolitano de Quito, a los tres (03) días del mes de julio
de 2024.- Firmado electrónicamente por: NELSON FRANCISCO ARROBA FONSECA. - CORONEL DE POLICÍA DE E.M.-
SUBSECRETARIO DE POLICÍA. - DELEGADO DEL MINISTRO DEL INTERIOR.”.

Art. 9. " RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 185-RM-SP-2024.- NELSON FRANCISCO ARROBA FONSECA. - CORONEL DE POLICÍA
DE E.M.- SUBSECRETARIO DE POLICÍA. - DELEGADO DEL MINISTRO DEL INTERIOR

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 163 de la Constitución de la República del Ecuador, manifiesta: “La Policía Nacional es una institución estatal de
carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional y altamente especializada, cuya misión es atender la
seguridad ciudadana y el orden público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro del
territorio nacional (…)”;

Que, el artículo 226 de la Constitución de la República del Ecuador, expresa: “Las instituciones del Estado, sus organismos,
dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán
solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar
acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución.”;
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 44 ORD. GRAL. 158
Que, el artículo 63 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, manifiesta: “Al ministerio
rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público le corresponde dirigir las políticas, planificación, regulación,
gestión y control de la Policía Nacional”;

Que, el artículo 64 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, expresa: “El titular del
ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público tendrá las siguientes funciones: (…) 4. Ejercer la
representación legal, judicial y extrajudicial de la Policía Nacional”;

Que, el artículo 105 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, manifiesta que: “El personal
policial podrá ser destinado a comisión de servicios únicamente para efectuar estudios regulares de formación, capacitación o
especialización; reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación en el exterior o en el país, que beneficien a la
institución policial. Se concederá la comisión de servicios previo dictamen favorable del ministerio rector de la seguridad
ciudadana, protección interna y orden público, siempre que la servidora o servidor policial hubiere cumplido un año en el servicio
activo. Por este concepto, el servidor o servidora policial tendrá derecho a recibir el pago de viáticos, subsistencias, reposiciones
y demás emolumentos que corresponda. En los casos en que la institución de destino cubra total o parcialmente los gastos
inherentes a la actividad objeto de la comisión, el ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público
reconocerá los conceptos que de forma complementaria sean pertinentes, de conformidad con este Libro y respectivos
reglamentos. Ningún servidor o servidora policial podrá acumular más de seis años de comisiones de servicio”;

Que, la Disposición General Décima Primera del Reglamento de Viajes al Exterior de los Servidores Públicos, dice: “Para el caso
de comisiones de servicios al exterior declaradas en favor de los miembros de Fuerzas Armadas y Policía Nacional, los Ministros
de Defensa Nacional y de Gobierno respectivamente, autorizarán dichas comisiones de servicios al exterior de conformidad con
la normativa interna que tengan para el efecto, debiendo la misma ajustarse al presente Reglamento”;

Que, el artículo 37 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Requisitos para la declaratoria en comisión de servicios. - La comisión de servicios será autorizada por el titular del ministerio
rector de la seguridad ciudadana o su delegado, protección interna y orden público (…)”;

Que, el artículo 148 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales, señala:
“Comisión de servicios.- La comisión de servicios tiene por objeto alcanzar beneficios a favor de la institución policial a través
del conocimiento adquirido por los servidores policiales, serán única y exclusivamente para los siguientes fines: 1. Estudios de
formación de tercer y cuarto nivel; 2. Estudios de educación continua; 3. Cursos de ascenso; 4. Cursos de especialización policial;
5. Reuniones; 6. Conferencias; 7. Seminarios académicos; 8. Pasantías; 9. Talleres; 10. Visitas de observación; y, 11. Las demás
que se establezcan en la normativa creada para el efecto”;

Que, el artículo 150 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales, indica:
“Declaración en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres y visitas de observación.- La
declaración en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres y visitas de observación, se
realizará con autorización del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público o su delegado, a
pedido del Comandante General y el cumplimiento de los requisitos establecidos en este reglamento”;

Que, el artículo 151 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales, manifiesta:
“Requisitos para ser declarados en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres y visitas
de observación. - La declaratoria en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres y visitas
de observación de los servidores policiales, será realizada por el Comandante General, previo cumplimiento de los siguientes
requisitos: 1. Informe de requerimiento por parte de la dependencia policial; 2. Informe de factibilidad de los servidores policiales
participantes, de acuerdo con su nivel de gestión, rol, cargo y función, emitido por la Dirección Nacional de Administración de
Talento Humano; 3. Los servidores policiales deberán acreditar un año de servicio activo dentro de su carrera profesional; 4.
Documentación de respaldo del financiamiento para la comisión de servicios; 5. Presentación de los formularios preestablecidos
por la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano; 6. Los requeridos exigidos por el organismo nacional o
internacional, en el caso de que los solicitare; y, 7. Cuando la comisión de servicios sobrepase los treinta días, el servidor policial
deberá suscribir un contrato de devengación, al que agregará una garantía personal o real, la cual, será elaborada por la Dirección
Nacional de Educación”;

Que, el artículo 152 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales, señala:
“Autorización de las comisiones de servicios para estudios, reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación. - Las
comisiones de servicios para estudios, reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación, serán previamente
autorizadas mediante resolución ministerial a pedido del Comandante General. La comisión de servicios se podrá prorrogar por
causas debidamente justificadas y motivadas. La resolución se remitirá a la Dirección Nacional de Administración de Talento
Humano, para efectos de contabilización del tiempo en comisión de servicios y devengación”;

Que, el artículo 8 numeral 4 del Reglamento de Viajes al Exterior…, señala: “Número de días de viaje: El viajé deberá realizarse
un (1) día antes del evento, y el regreso, máximo un (1) día después de la culminación del mismo; en casos excepcionales, de
traslado a destinos intercontinentales que cuenten con mayor diferencia horaria o requieran mayor número de horas de vuelo, se
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 45 ORD. GRAL. 158
concederán hasta dos (2) días adicionales, para lo cual deberá ser debidamente justificado en el informe junto con el itinerario
para valoración del responsable de la autorización…”;

Que, el artículo 9 del Reglamento de Viajes al Exterior…, manifiesta: “Tipos de viaje.- Se han establecido catorce (14) tipologías
para la definición y características de los viajes de servidores y autoridades de las instituciones comprendidas en el ámbito de
aplicación de este Título, …numeral 10: Extradición.- Gestión mediante la cual se ejecuta conforme las funciones como servidor
público, lo determinado a través de un hecho administrativo o derivado de la decisión administrativa mediante la cual se debe
efectuar el traslado de una persona extranjera que ha cometido un delito y es exigida por otro Estado”;

Que, el artículo 10 del Reglamento de Viajes al Exterior…, expresa: “Obligatoriedad de notificación. - El Sistema de Viajes al
Exterior y en el Exterior contendrá a manera de herramienta tecnológica un visor de uso específico para el Ministerio de Relaciones
Exteriores y Movilidad Humana, Embajadas y Consulados a través de la cual se notificará de manera automática todos los viajes
aprobados, lugar de destino y motivo de los viajes. Las instituciones públicas deberán informar de su viaje y necesidades a los
Consulados y Embajadas de la República del Ecuador del país de destino, quienes estarán obligados a brindar colaboración en
todo tipo de temas, así como en el soporte logístico que requieran los servidores que se encuentren de paso; en el particular de
no tener dicha representación en el país de destino el trámite se realizará directamente ante el Ministerio de Relaciones Exteriores
y Movilidad Humana.”;

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 381 del 30 de marzo del 2022, el señor Guillermo Alberto Lasso Mendoza, Presidente
Constitucional de la República del Ecuador, escinde del Ministerio de Gobierno, el Viceministerio del Interior y crea el Ministerio
del Interior;

Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. 0148 del 20 de noviembre del 2023, el Ingeniero Juan Ernesto Zapata Silva, Ministro del
Interior, a esa fecha en funciones, acuerda delegar al/a Subsecretario/a de Policía del Ministerio del Interior, lo siguiente: “Artículo
1.- DELEGAR al/a Subsecretario/a de Policía del Ministerio del Interior; titular, subrogante o encargado/a, para que en el ámbito
de las competencias con sujeción a las leyes y demás normativas aplicables, ejecute las atribuciones siguientes: a) Otorgar el
ascenso de los servidores policiales en los grados de teniente coronel y mayor de policía, siempre que exista la correspondiente
vacante orgánica y previo al cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad
Ciudadana y Orden Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, y demás normativa
aplicable, para lo cual respetará el orden de las listas de ascenso, resultado de la sustanciación y calificación realizada por la
Comisión de Ascensos; b) Otorgar a las y los servidores policiales, la condecoración por tiempo de servicio a la institución Policial,
previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden
Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, y demás normativa aplicable y la calificación
de idoneidad por parte del Consejo de Generales de la Policía Nacional; c) Autorizar la comisión de servicios a las y los
servidores policiales, para efectuar estudios regulares de formación, capacitación o especialización; reuniones, conferencias,
pasantías y visitas de observación en el exterior del país, extradiciones y custodios, a pedido del Comandante General de la
Policía Nacional, previo los informes correspondientes realizado por la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano
y/o de la unidad competente, dando estricta observancia en lo dispuesto en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad
Ciudadana y Orden Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, el Instructivo para
Comisiones de Servicio en el Exterior de la Policía Nacional, Lineamientos para las Comisiones de Servicios en el Exterior de los
servidores policiales emitidos por el Ministerio del Interior; y demás normativa aplicable. Se exceptúa de esta delegación la
autorización de comisión de servicios a las y los servidores policiales en los grados de General. (…)”;

Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. 0169 del 12 de diciembre del 2023, la Dra. Mónica Palencia Núñez, Ministra del Interior
Encargada, designa al señor Coronel de Policía de E.M. Nelson Francisco Arroba Fonseca, como Subsecretario de Policía.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 232 del 21 de abril del 2024, el señor Daniel Noboa Azín, Presidente Constitucional de la
República del Ecuador, designa a la señora Mónica Palencia Núñez como Ministra del Interior.

Que, mediante Oficio Nro. 1109-AJ-PCNJ-EX/60-2022-AL, de 18 de junio de 2024, suscita por la Dra. Isabel Garrido Cisneros,
Secretaría General de la Corte Nacional de Justicia, indica: “ (…) Por disposición del doctor José Suing Nagua, Presidente de la
Corte Nacional de Justicia (e), en auto dictado dentro del expediente de extradición No. 60-2022 de LEIBER ELÍECER VILLA
CIFUENTES, para su conocimiento y fines de ley, transcribo la referida providencia (…)”;

Que, mediante Providencia de la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia de la República del Ecuador, de 17 de junio de
2024, suscrita por el Dr. José Suing Nagua, Presidente de la Corte Nacional de Justicia (e), indica: “(…) 1) Mediante oficio No.
PN-INTERPOL-2024-1136-0 de 14 de junio de 2024, el Jefe de la Unidad Nacional de Interpol, informa a este despacho que los
servidores policiales designados para ejecutar la entrega, traslado y custodia del ciudadano de nacionalidad colombiana Leiber
Eliecer Villa Cifuentes, desde la República de Colombia hasta territorio ecuatoriano, entre los días comprendidos del 15 al 18 de
julio de 2024, son el Mayor de Policía Ricardo Cruz Espín, con C.C. 1803211570 y la Cbos. de Policía Erika Lisbeth Litardo Veliz,
con C.C. 0929162071. 2) En virtud de lo expuesto, se dispone oficiar a la señora Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad
Humana, a fin de que se digne poner en conocimiento de las autoridades correspondientes de la República de Colombia, esta
información debiendo enviarse una copia certificada del oficio No. PN-INTERPOL-2024- 1136-0 de 14 de junio de 2024. 3) En
aplicación de lo previsto en el artículo 26 de la Ley de Extradición dirijase atento oficio a la señora Ministra del Interior, para que
se conduzca a territorio nacional, desde la República de Colombia, al ciudadano Leiber Eliecer Villa Cifuentes y sea puesto a
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 46 ORD. GRAL. 158
disposición de esta Presidencia. 4) Una vez cumplido el arribo al Ecuador del ciudadano Leiber Eliecer Villa Cifuentes, será
trasladado e ingresado en el Centro de Privación Provisional de Libertad de Varones Pichincha N°1 "El Inca", debiendo
comunicarse tal situación a esta Presidencia dentro del plazo de veinticuatro horas, con el fin de legalizar su detención como la
Constitución y la Ley lo disponen. 5) Hágase conocer el contenido de esta providencia al doctor Luis Gustavo Enríquez Enríquez,
Juez de la Unidad Judicial Penal con seda en el cantón Tulcán, provincia del Carchi, titular de la causa penal No. 04281-2016-
01340. 6) Remítase atentos oficios a los señores: Director General del Servicio Nacional de Atención integral a Personas Adultas
Privadas de la Libertad y Adolescentes infractores, Director del Centro de Privación Provisional de Libertad de Varones Pichincha
N°1 “EL Inca” y al Jefe de la Unidad Nacional de Interpol. - Cúmplase. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DIGIN-QX-2024-07287-OF, de 20 de junio, el señor General de Distrito Freddy Stalin Sarzosa
Guerra, Director General de Investigación remite al señor al señor General Superior César Augusto Zapata Correa, Comandante
General de la Policía Nacional, señala: “(…) En este contexto y con la finalidad de cumplir con la disposición de la Corte Nacional
de Justicia, me permito poner a su conocimiento que se ha designado como custodios a los servidores policiales: Mayor de Policía
Cruz Espín Diego Ricardo con CC. 1803211570 y, Cabo Segundo de Policía Erika Lisbeth Litardo Veliz C.C. 0929162071, quienes
cumplirán la comisión de servicios en el exterior en calidad de custodios del ciudadano extraditable, desde la ciudad de Bogotá –
Colombia hasta territorio ecuatoriano, procedimiento que se llevará a cabo del 15 al 18 de julio de 2024, en base a las
coordinaciones realizadas con nuestra similar de INTERPOL Bogotá, debiendo indicar que la movilización de los funcionarios
designados será cubierta por el Ministerio del Interior, esto relacionado a los pasajes aéreos de los custodios en la ruta Quito –
Bogotá – Quito y para el ciudadano extraditable en la ruta Bogotá – Quito (con base en lo que establece el artículo 26 de la Ley
de Extradición); mientras que el pago de viáticos (alojamiento, alimentación, transporte interno y seguro de viaje) serán cubiertos
por la Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial, conforme a la certificación presupuestaria para la asignación de
viáticos al exterior emitida por la señora Analista de la Sección de Presupuesto de la Dirección Nacional de Investigación de
Policía Judicial, mediante Oficio Nro. PN-DNPJ-FINA-QX-2024-1936-O, de fecha 18 de junio de 2024, misma que se adjunta al
presente. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DNPJ-FINA-QX-2024-1936-O, de 18 de junio de 2024, la Sargento Segundo de Policía María Fanny
Jami Jami, Analista de Presupuesto de la DNPJ, remite al señor Mayr. (I) Ing. Mario Patricio Ortiz Delgado Jefe del Departamento
Financiero de la DNPJ, la disponibilidad presupuestaria para la Comisión de Servicio al Exterior República de Colombia y
menciona lo siguiente: “(…) Que, en el presupuesto vigente de la Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial SI EXISTE
Disponibilidad Presupuestaria en el Ítem Presupuestario:

CÓDIGO DESCRIPCIÓN VALOR REFERENCIAL OBJETO


Cubre gastos generados por alimentación,
Viáticos y subsistemas al
530304 786,60 hospedaje, movilización interna en el país de la
Exterior
comisión y seguro médico.

Para la asignación de viáticos a favor de los señores servidores policiales nivel Directivo y Técnico Operativo: Mayor de Policía
Cruz Espín Ricardo, perteneciente a la DIGIN y Cabo Segundo de Policía Erika Lisbeth Litardo Veliz, perteneciente al INTERPOL,
quienes han sido asignados a la comisión de servicios al exterior República de Colombia, del 15 al 18 de julio del 2024, fin realicen
la extradición del ciudadano Colombiano BER ELIECER VILLA CIFUENTES identificado con documento de identidad Nro.
1.054.987.590, (Expediente Nro. 60-2022), desde Republica de Colombia hasta e territorio Ecuatoriano; recursos que son
afectados para el período Fiscal 2024. Debiendo informar que se tomará en cuenta para el pago de viáticos a los Servidores
Policiales que cumplan con el Decreto Ejecutivo No. 457, de fecha 18 de junio de 2022, referente a las normas de optimización y
Austeridad al gasto Art. 17, en base al marco legal vigente. Certificación No. 443 que se emitió previa coordinación con el señor
Jefe del Departamento Financiero de la Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial, con la finalidad de continuar con
el acto administrativo de autorización de salida, como establece el Art. 105 del COESCOP, señalando que estas comisiones se
concederá “previo dictamen favorable del Ministerio Rector de la Seguridad Ciudadana, Protección Interna y Orden Público” es
decir en este caso del Ministerio del Interior”. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DNATH-QX-2024-16554-O, de 24 de junio de 2024, el señor General de Distrito Henry Román
Tapia Lafuente, Director Nacional de Administración de Talento Humano remite las hojas de vida y certificaciones al señor General
Superior César Augusto Zapata Correa Comandante General de la Policía Nacional, señala: “(…) se remite, copia de la hoja de
vida profesional, certificado de servicio activo y certificado de comisión de servicios al exterior del señor; MAYR.CRUZ ESPIN
DIEGO RICARDO, CBOS.LITARDO VELIZ ERIKA LISBETH; de fecha 24 de junio de 2024. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DNATH-QX-2024-16761-O, de 25 de junio de 2024 remite el Informe Nro. PN-DNTH-DEIN-2024-
0690-INF, de 25 de junio de 2024, elaborado por la Sargento Segundo de Policía María Maricela Moposita Chiliquinga, Analista
del Departamento de Desarrollo Institucional de la Policía Nacional, revisado por el Mayor de Policía Romel Andrés Tobar
Vizcaíno, Jefe del Departamento de Desarrollo Institucional de la Policía Nacional, Subrogante; y, aprobado por el señor Teniente
Coronel de Policía de E.M. Manuel Geovanny Godoy Cueva, Subdirector Nacional de Administración de Talento Humano de la
Policía Nacional, relacionado con el Informe de Factibilidad de los cursos, viajes y/o comisiones de servicios en el exterior y el
análisis del evento denominado “EXTRADICIÓN ACTIVA DEL CIUDADANO COLOMBIANO VILLA CIFUENTES LEIBER
ELIECER”, concluyen “ (…) 7.1 Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-11602-OF, de fecha 20 de junio de 2024, se solicita
el informe de factibilidad relacionado a la comisión de servicios al exterior para la “EXTRADICIÓN ACTIVA DEL CIUDADANO
COLOMBIANO VILLA CIFUENTES LEIBER ELIECER”, a desarrollase en la ciudad de Bogotá – Colombia, del 15 al 18 de julio
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 47 ORD. GRAL. 158
de 2024, a la que han sido designados los servidores policiales: Mayor Cruz Espín Diego Ricardo y Cabo Segundo Litardo Veliz
Erika Lisbeth. 7.2 Que, en el Oficio No. 1109-AJ-PCNJ-EX/60-2022-RP, de fecha 18 de junio de 2024, suscrito por la Señora
Secretaria General de la Corte Nacional de Justicia, que dentro del expediente de extradición No. 60-2022, en su parte pertinente
manifiesta: “…diríjase atento oficio a la señora Ministra del Interior, para que se conduzca a territorio nacional, desde la República
de Colombia al ciudadano Leiber Eliecer Villa Cifuentes y sea puesto a disposición de esta Presidencia…”. 7.3 Que, se verifica la
ficha de datos para comisiones de servicios al exterior Nro. PN-CG-DRI 2024- 0353, de fecha 20 de junio de 2024, elaborada por
el señor Sargento Primero de Policía Heriberto Chacón, Analista del Departamento de Relaciones Internacionales, relacionada a
la comisión de servicios al exterior para la “EXTRADICIÓN ACTIVA DEL CIUDADANO COLOMBIANO VILLA CIFUENTES
LEIBER ELIECER”, en la cual se detalla que los gastos correspondientes a pasajes aéreos serán cubiertos por el Ministerio del
Interior; y los gastos correspondientes a seguro médico, alojamiento, alimentación y transporte interno, serán cubiertos por la
Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial. 7.4 Que, se verifica en el Sistema Informático Integrado de la Policía
Nacional del Ecuador (SIIPNE 3W)opción “Situación” y “Traslados y Designaciones”, con fecha de corte martes 25 de junio de
2024, que el servidor policial: Mayor Cruz Espín Diego Ricardo, se encuentran en situación activo en la institución policial,
laborando en la Dirección General de Investigación; y que la servidora policial: Cabo Segundo Litardo Veliz Erika Lisbeth, se
encuentran en situación activo en la institución policial, laborando en la Unidad Nacional Interpol, con la figura de “Traslado
Temporal”, dispuesto mediante Telegrama Nro. PN- DNTH-DTD-2023-5338-T…7.7 Que, verifica que mediante Oficio Nro. PN-
DIGIN- QX-2024-006882-OF, de fecha 12 de junio de 2024, el señor Director General de Investigación, remite la nómina de 21
servidores policiales que no pertenecen a la Unidad Nacional INTERPOL y que serán considerados como custodios para realizar
los procedimientos de extradiciones activas, debido al limitado numérico de personal policial que existe en dicha dependencia;
por lo que una vez revisada la nómina se constata que el servidor policial: Mayor Cruz Espín Diego Ricardo, sí consta en la
mencionada nómina… 7.10 Que, se determina que sí es factible la comisión de servicios al exterior del servidor policial: Mayor
Cruz Espín Diego Ricardo, para que participe en la comisión de servicios al exterior “EXTRADICIÓN ACTIVA DEL CIUDADANO
COLOMBIANO VILLA CIFUENTES LEIBER ELIECER”, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en el artículo
46 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio Público, debido a que sí consta en la nómina de servidores policiales
remitida por el señor Director General de Investigación, que no pertenecen a la Unidad Nacional INTERPOL y que pueden ser
considerados como custodios para realizar los procedimientos de extradiciones activas, debido al limitado numérico de personal
policial que existe en la Unidad Nacional Interpol. 7.11 Que, se determina que sí es factible la comisión de servicios al exterior
de la servidora policial: Cabo Segundo Litardo Veliz Erika Lisbeth, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en el
artículo 46 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio Público, en razón que al momento se encuentra en situación
activo en la institución policial y labora en la Unidad Nacional Interpol, la cual es responsable de realizar este tipo de comisiones
de servicios, es decir, es afín a la “EXTRADICIÓN ACTIVA DEL CIUDADANO COLOMBIANO VILLA CIFUENTES LEIBER
ELIECER”. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024- 12133-OF, de 27 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional, remite el Acta de Compromiso Unilateral de 19 de junio de 2024, suscrita
por el Mayor de Policía DIEGO RICARDO CRUZ ESPÍN ecuatoriano/a, portador/a de la cédula de ciudadanía No. 1803211570
de estado civil casado de 41 AÑOS de edad, de manera libre y voluntaria, firmo la presente ACTA DE COMPROMISO
UNILATERAL, como requisito a la aceptación de la Comisión de Servicios al Exterior por capacitación, conforme a lo establecido
en el Art. 97, Nral. 7 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, bajo las siguientes clausulas:
“(…) PRIMERA: ANTECEDENTES.- Que el/la suscrito/a ha sido seleccionado/a para realizar la comisión de servicios al exterior
con el fin de realizar el procedimiento de extradición activa del ciudadano ecuatoriano VILLA CIFUENTES LEIBER ELIECER
quien es requerido por la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia dentro del expediente de extradición No. 60-2022,
procedimiento que llevarse a cabo desde la República de Colombia hasta territorio ecuatoriano, entre los días comprendidos del
15 al 18 de julio de 2024. SEGUNDA: OBJETO. - La presente acta tiene como objeto, la manifestación escrita de mi compromiso
de replicar los conocimientos adquiridos en la referida comisión una vez que proceda a retornar al país tras su culminación.
TERCERA: PLAZO. - Una vez culminada la comisión de servicios en el exterior con fines de capacitación, deberé impartir los
talleres, cursos o a fines que permitan la réplica de conocimientos por mí adquiridos durante la comisión. CUARTA:
VERIFICACIÓN. - Una vez culminada la etapa de réplica de conocimientos, presentaré un informe de cumplimiento debidamente
fundamentado y documentado ante el Comando General de la Policía Nacional en un plazo máximo de 05 días a partir de la
culminación de la comisión. QUINTO: COMPROMISO INSTITUCIONAL. - La Policía Nacional, se reserva el derecho de solicitar
la réplica de mis conocimientos, producto de la comisión de servicios al exterior, en el momento en que esta considere necesario
y oportuno para el interés institucional. (…)”;

Que, mediante Certificado de Viabilidad de Comisión al Exterior, de 27 de junio de 2024, suscrito por el Sargento Primero de
Policía ABG. EDGAR PATRICIO HERNANDEZ PAREDES, Ayudante Administrativo de Policía a La Embajada del Ecuador en
Colombia, señala: “(…) En cumplimiento a las directrices emitidas mediante oficio Nro.MDI-DMI-2023- 3277-OF por parte del
Ministerio del Interior, y en referencia al “Instructivo para Servidores Policiales que participarán en Comisiones de Servicio en el
Exterior, respetuosamente me permito suscribir el presente certificado de viabilidad de comisión al exterior correspondiente para
la comisión de servicios "EXTRADICIÓN ACTIVA DEL CIUDADANO COLOMBIANO VILLA CIFUENTES LEIBER ELIECER",
a desarrollarse en Bogotá- Colombia, del 15 al 18 de julio de 2024, en la cual ha sido designado el siguiente servidor policial: •
Mayr. Cruz Espín Diego Ricardo • CboS. Litardo Veliz Erika Lisbeth (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024- 12133-OF, de 27 de junio de 2024,, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional, remite el Acta de Compromiso Unilateral de 19 de junio de 2024, suscrita
por la Cabo Primero de Policía ERIKA LISBETH LITARDO VELIZ ecuatoriano/a, portador/a de la cédula de ciudadanía No.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 48 ORD. GRAL. 158
0929162071 de estado civil SOLTERA de 30 AÑOS de edad, de manera libre y voluntaria, firmo la presente ACTA DE
COMPROMISO UNILATERAL, como requisito a la aceptación de la Comisión de Servicios al Exterior por capacitación, conforme
a lo establecido en el Art. 97, Nral. 7 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, bajo las
siguientes clausulas: “(…) PRIMERA: ANTECEDENTES.- Que el/la suscrito/a ha sido seleccionado/a para realizar la comisión de
servicios al exterior con el fin de realizar el procedimiento de extradición activa del ciudadano ecuatoriano VILLA CIFUENTES
LEIBER ELIECER quien es requerido por la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia dentro del expediente de extradición No.
60-2022, procedimiento que llevarse a cabo desde la República de Colombia hasta territorio ecuatoriano, entre los días
comprendidos del 15 al 18 de julio de 2024. SEGUNDA: OBJETO. - La presente acta tiene como objeto, la manifestación escrita
de mi compromiso de replicar los conocimientos adquiridos en la referida comisión una vez que proceda a retornar al país tras su
culminación. TERCERA: PLAZO. - Una vez culminada la comisión de servicios en el exterior con fines de capacitación, deberé
impartir los talleres, cursos o a fines que permitan la réplica de conocimientos por mí adquiridos durante la comisión. CUARTA:
VERIFICACIÓN. - Una vez culminada la etapa de réplica de conocimientos, presentaré un informe de cumplimiento debidamente
fundamentado y documentado ante el Comando General de la Policía Nacional en un plazo máximo de 05 días a partir de la
culminación de la comisión. QUINTO: COMPROMISO INSTITUCIONAL. - La Policía Nacional, se reserva el derecho de solicitar
la réplica de mis conocimientos, producto de la comisión de servicios al exterior, en el momento en que esta considere necesario
y oportuno para el interés institucional. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024- 12133-OF, de 27 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional, remite a la señora Ministra del Interior, los documentos de Datos para
Comisiones de Servicios / Becas al Exterior y Cobertura de Gastos, correspondiente a la “EXTRADICIÓN ACTIVA DEL
CIUDADANO COLOMBIANO VILLA CIFUENTES LEIBER ELIECER”, a desarrollarse en Bogotá - Colombia, del 15 al 18 de
julio de 2024, así mismo anexa la documentación detallada a continuación acorde los lineamientos para autorizaciones de
comisiones de servicios al exterior: “(…) Ficha de Datos para Comisiones de Servicios/Becas al Exterior y Cobertura de Gastos.
- ANEXO 1. Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-11602-OF, de fecha 20 de junio de 2024, relacionado con la citada comisión. – ANEXO
1. Oficio Nro. PN-DIGIN-QX- 2024-07287-OF, de fecha 20 de junio de 2024, firmado por el Sr. Director General de Investigación,
mediante el cual realiza la solicitud de autorización de salida en comisión al exterior. - ANEXO 2. Oficio Nro. 1109-AJ-PCNJ-
EX/60- 2022-RP, de fecha 18 de junio de 2024, firmado por la Sra. Secretaria General de la Corte Nacional de Justicia, relacionado
con la disposición para la “EXTRADICIÓN ACTIVA DEL CIUDADANO COLOMBIANO VILLA CIFUENTES LEIBER ELIECER”. -
ANEXO 2. Oficio Nro. PN-DNPJ-FINA-QX-2024-1936-O, de fecha 18 de junio de 2024, firmado electrónicamente por el Sr.
Analista de Presupuesto de la DNPJ, relacionado con la disponibilidad presupuestaria para viáticos. - ANEXO 2. Oficio Nro. PN-
DNATH-QX-2024-16761-O, de fecha 25 de junio de 2024, relacionado Informe de Factibilidad Nro. PN-DNATH-DEIN-2024- 0690-
INF. - ANEXO 3. Hojas de Vida Profesional de los servidores policiales comisionados. – ANEXO 4. Actas de compromiso, suscrita
por los servidores policiales comisionados – ANEXO 5. Certificado de viabilidad emitido por el Sr. Agregado de Policía a la
Embajada de Ecuador en Colombia. - ANEXO 5. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-12133-OF, de 27 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional, solicita a la señora Dra. Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del
Interior, la Ficha de datos No. PN-CG-DRI-2024-0353, de 20 de junio de 2024, para comisiones de servicio/becas al exterior y
cobertura de gastos, elaborado por el Sargento Primero Heriberto Sigifredo Chacón Revelo, ANALISTA DRI, en relación al evento
denominado: “EXTRADICIÓN ACTIVA DEL CIUDADANO COLOMBIANO VILLA CIFUENTES LEIBER ELIECER”, a
desarrollarse en Bogotá - Colombia, del 15 al 18 de julio de 2024, con 02 cupos, señalando que:, “COSTOS PASAJES AÉREOS:
Cubre el Ministerio del Interior; ALOJAMIENTO: Cubre la Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial; ALIMENTACIÓN:
Cubre la Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial; TRANSPORTE INTERNO: Cubre la Dirección Nacional de
Investigación de Policía Judicial; SEGURO MEDICO: Cubre la Dirección Nacional de Investigación de Policía (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024- 12133-OF, de 27 de junio de 2024, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional, solicita a la señora Dra. Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del
Interior, se alcance la respectiva AUTORIZACIÓN con su RESOLUCIÓN, para la comisión al exterior: “EXTRADICIÓN ACTIVA
DEL CIUDADANO COLOMBIANO VILLA CIFUENTES LEIBER ELIECER”, a desarrollarse en Bogotá - Colombia, del 15 al
18 de julio de 2024, favor de los servidores policiales Mayor de Policía CRUZ ESPIN DIEGO RICARDO, Cabo Segundo de Policía
LITARDO VELIZ ERIKA LISBETH. De la misma forma solicita se alcance atento oficio al Ministerio de Relaciones Exteriores y
Movilidad Humana, el respectivo PASAPORTE OFICIAL Y NOTAS DE VISADO Y REGISTRO DE SELLO DE SALIDA, para
referidos servidores policiales.

En ejercicio de las competencias constitucionales, legales y reglamentarias.

RESUELVE:

Artículo 1.- Autorizar la comisión de servicios al exterior con sueldo a los Servidores Policiales Mayor de Policía CRUZ ESPIN
DIEGO RICARDO y Cabo Segundo de Policía LITARDO VELIZ ERIKA LISBETH, quienes participaran en la “EXTRADICIÓN
ACTIVA DEL CIUDADANO COLOMBIANO VILLA CIFUENTES LEIBER ELIECER”, a desarrollarse en Bogotá - Colombia, del
15 al 18 de julio de 2024.

Artículo 2.- Disponer que dentro de los siguientes cinco días a la conclusión de la comisión autorizada a los servidores policiales
que asisten, presenten el informe de misión con los resultados obtenidos de la misma, al Despacho del señor Comandante General
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 49 ORD. GRAL. 158
de la Policía Nacional, Dirección Nacional de Administración de Talento Humano, Dirección Nacional de Educación de la Policía
Nacional y a este Despacho.

Artículo 3.- De la notificación, registro, encárguese a la Dirección Administrativa del Ministerio del Interior.

Artículo 4.- La presente Resolución entrara en vigencia a partir de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en la Orden
General de la Policía Nacional.

COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE. -

Dado en el Despacho del señor Subsecretario de Policía, en el Distrito Metropolitano de Quito, a los tres (03) días del mes de julio
de 2024.- Firmado electrónicamente por: NELSON FRANCISCO ARROBA FONSECA. - CORONEL DE POLICÍA DE E.M.-
SUBSECRETARIO DE POLICÍA. - DELEGADO DEL MINISTRO DEL INTERIOR.”.

Art. 10. " RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nro. 186-RM-SP-2024.- NELSON FRANCISCO ARROBA FONSECA. - CORONEL DE POLICÍA
DE E.M.- SUBSECRETARIO DE POLICÍA. - DELEGADO DEL MINISTRO DEL INTERIOR

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 163 de la Constitución de la República del Ecuador, manifiesta: “La Policía Nacional es una institución estatal de
carácter civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional y altamente especializada, cuya misión es atender la
seguridad ciudadana y el orden público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro del
territorio nacional (…)”;

Que, el artículo 226 de la Constitución de la República del Ecuador, expresa: “Las instituciones del Estado, sus organismos,
dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán
solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar
acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución.”;

Que, el artículo 63 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, manifiesta: “Al ministerio
rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público le corresponde dirigir las políticas, planificación, regulación,
gestión y control de la Policía Nacional”;

Que, el artículo 64 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, expresa: “El titular del
ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público tendrá las siguientes funciones: (…) 4. Ejercer la
representación legal, judicial y extrajudicial de la Policía Nacional”;

Que, el artículo 105 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, manifiesta que: “El personal
policial podrá ser destinado a comisión de servicios únicamente para efectuar estudios regulares de formación, capacitación o
especialización; reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación en el exterior o en el país, que beneficien a la
institución policial. Se concederá la comisión de servicios previo dictamen favorable del ministerio rector de la seguridad
ciudadana, protección interna y orden público, siempre que la servidora o servidor policial hubiere cumplido un año en el servicio
activo. Por este concepto, el servidor o servidora policial tendrá derecho a recibir el pago de viáticos, subsistencias, reposiciones
y demás emolumentos que corresponda. En los casos en que la institución de destino cubra total o parcialmente los gastos
inherentes a la actividad objeto de la comisión, el ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público
reconocerá los conceptos que de forma complementaria sean pertinentes, de conformidad con este Libro y respectivos
reglamentos. Ningún servidor o servidora policial podrá acumular más de seis años de comisiones de servicio”;

Que, la Disposición General Décima Primera del Reglamento de Viajes al Exterior de los Servidores Públicos, dice: “Para el caso
de comisiones de servicios al exterior declaradas en favor de los miembros de Fuerzas Armadas y Policía Nacional, los Ministros
de Defensa Nacional y de Gobierno respectivamente, autorizarán dichas comisiones de servicios al exterior de conformidad con
la normativa interna que tengan para el efecto, debiendo la misma ajustarse al presente Reglamento”;

Que, el artículo 37 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Requisitos para la declaratoria en comisión de servicios.- La comisión de servicios será autorizada por el titular del ministerio
rector de la seguridad ciudadana o su delegado, protección interna y orden público (…)”;

Que, el artículo 148 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Comisión de servicios.- La comisión de servicios tiene por objeto alcanzar beneficios a favor de la institución policial a través
del conocimiento adquirido por los servidores policiales, serán única y exclusivamente para los siguientes fines: 1. Estudios de
formación de tercer y cuarto nivel; 2. Estudios de educación continua; 3. Cursos de ascenso; 4. Cursos de especialización
policial; 5. Reuniones; 6. Conferencias; 7. Seminarios académicos; 8. Pasantías; 9. Talleres; 10. Visitas de observación; y, 11.
Las demás que se establezcan en la normativa creada para el efecto”;
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 50 ORD. GRAL. 158
Que, el artículo 150 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, indica:
“Declaración en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres y visitas de
observación.- La declaración en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres y visitas de
observación, se realizará con autorización del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público o su
delegado, a pedido del Comandante General y el cumplimiento de los requisitos establecidos en este reglamento”;

Que, el artículo 151 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales,
manifiesta: “Requisitos para ser declarados en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres
y visitas de observación. - La declaratoria en comisión de servicios para reuniones, conferencias, seminarios, pasantías, talleres
y visitas de observación de los servidores policiales, será realizada por el Comandante General, previo cumplimiento de los
siguientes requisitos: 1. Informe de requerimiento por parte de la dependencia policial; 2. Informe de factibilidad de los servidores
policiales participantes, de acuerdo con su nivel de gestión, rol, cargo y función, emitido por la Dirección Nacional de
Administración de Talento Humano; 3. Los servidores policiales deberán acreditar un año de servicio activo dentro de su carrera
profesional; 4. Documentación de respaldo del financiamiento para la comisión de servicios; 5. Presentación de los formularios
preestablecidos por la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano; 6. Los requeridos exigidos por el organismo
nacional o internacional, en el caso de que los solicitare; y, 7. Cuando la comisión de servicios sobrepase los treinta días, el
servidor policial deberá suscribir un contrato de devengación, al que agregará una garantía personal o real, la cual, será elaborada
por la Dirección Nacional de Educación”;

Que, el artículo 152 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, señala:
“Autorización de las comisiones de servicios para estudios, reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación. - Las
comisiones de servicios para estudios, reuniones, conferencias, pasantías y visitas de observación, serán previamente
autorizadas mediante resolución ministerial a pedido del Comandante General. La comisión de servicios se podrá prorrogar por
causas debidamente justificadas y motivadas. La resolución se remitirá a la Dirección Nacional de Administración de Talento
Humano, para efectos de contabilización del tiempo en comisión de servicios y devengación”;

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 381 del 30 de marzo del 2022, el señor Guillermo Alberto Lasso Mendoza, Presidente
Constitucional de la República del Ecuador, escinde del Ministerio de Gobierno, el Viceministerio del Interior y crea el Ministerio
del Interior;

Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. 0148 del 20 de noviembre del 2023, el Ingeniero Juan Ernesto Zapata Silva, Ministro del
Interior, a esa fecha en funciones, acuerda delegar al/a Subsecretario/a de Policía del Ministerio del Interior, lo siguiente:
“Artículo 1.- DELEGAR al/a Subsecretario/a de Policía del Ministerio del Interior; titular, subrogante o encargado/a, para que
en el ámbito de las competencias con sujeción a las leyes y demás normativas aplicables, ejecute las atribuciones siguientes: a)
Otorgar el ascenso de los servidores policiales en los grados de teniente coronel y mayor de policía, siempre que exista la
correspondiente vacante orgánica y previo al cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código Orgánico de las Entidades
de Seguridad Ciudadana y Orden Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, y demás
normativa aplicable, para lo cual respetará el orden de las listas de ascenso, resultado de la sustanciación y calificación realizada
por la Comisión de Ascensos; b) Otorgar a las y los servidores policiales, la condecoración por tiempo de servicio a la institución
Policial, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y
Orden Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, y demás normativa aplicable y la
calificación de idoneidad por parte del Consejo de Generales de la Policía Nacional; c) Autorizar la comisión de servicios a las
y los servidores policiales, para efectuar estudios regulares de formación, capacitación o especialización; reuniones,
conferencias, pasantías y visitas de observación en el exterior del país, extradiciones y custodios, a pedido del Comandante
General de la Policía Nacional, previo los informes correspondientes realizado por la Dirección Nacional de Administración de
Talento Humano y/o de la unidad competente, dando estricta observancia en lo dispuesto en el Código Orgánico de las Entidades
de Seguridad Ciudadana y Orden Público, el Reglamento de Carrera Profesional para las y los Servidores Policiales, el Instructivo
para Comisiones de Servicio en el Exterior de la Policía Nacional, Lineamientos para las Comisiones de Servicios en el Exterior
de los servidor policiales emitidos por el Ministerio del Interior; y demás normativa aplicable. Se exceptúa de esta delegación la
autorización de comisión de servicios a las y los servidores policiales en los grados de General. (…)”;

Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. 0169 del 12 de diciembre del 2023, la Dra. Mónica Palencia Núñez, Ministra del Interior
Encargada, designa al señor Coronel de Policía de E.M. Nelson Francisco Arroba Fonseca, como Subsecretario de Policía.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 232 del 21 de abril del 2024, el señor Daniel Noboa Azín, Presidente Constitucional de la
República del Ecuador, designa a la señora Mónica Palencia Núñez como Ministra del Interior.

Que, mediante correo de 12 de junio de 2024, la Secretaría General de INTERPOL, Lyon – Francia de la Unidad de Drogas
dirigido a la Interpol Quito, con traducción oficial menciona: “ (…) En el contexto de la Respuesta de INTERPOL contra las drogas
ilícitas (I-RAID), financiado por el Ministerio del Interior de Reino Unido, nos gustaría informarle de una próxima reunión del Grupo
Impacto sobre la cocaína, coordinada y organizada por INTERPOL del 11 al 12 de julio de 2024 con presencia física en la
Secretaría General de INTERPOL en Lyon. Le solicitamos que reserve estas fechas y que su administración designe dos de sus
funcionarios (uno que pertenezca a la OCN y uno que pertenezca a la Unidad de Drogas Especializada), las invitaciones formales
se cursarán en los próximos días y le recomendamos encarecidamente que inicie los trámites para la obtención del visado si fuera
necesario. INTERPOL financiará los gastos de viaje, alojamiento y gastos varios para dos funcionarios de su administración. El
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 51 ORD. GRAL. 158
objetivo de la reunión del Grupo de Impacto es combatir el tráfico de drogas mediante la mejora del intercambio sistemático de
información, el desarrollo de puntos de contacto de confianza, el intercambio de conocimientos especializados y el refuerzo de la
cooperación interinstitucional a escala nacional. Están invitados a esta reunión los siguientes países y organizaciones: Benín,
Costa de Marfil, Ghana, Senegal, Cabo Verde, Guyana, Portugal, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Estados Unidos,
Bélgica, Países Bajos, Irlanda, Australia, Canadá, Alemania, Italia, España, Francia, Nueva Zelanda, Reino Unido, MAOC, US
INL, EUROPOL y Global Affairs Canadá. Les rogamos que nos faciliten los nombres, contactos y copia de los pasaportes del
personal que se desplazará a Lyon para asistir a la reunión y que envíe esta información antes del 19 de junio con el fin de que
podamos realizar las gestiones pertinentes (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-INTERPOL-QX-2024-1302-O, de 13 de junio de 2024, la señora Mayor de Policía Glenda Mercedes
Aguilar Rosero, Jefe de la Unidad Nacional Interpol – Subrogante remite al señor General de Distrito Freddy Stalin Sarzosa Guerra
Director General de Investigación la SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN Y SELECCIÓN DE SERVIDOR POLICIAL PARA
PARTICIPAR EN LA REUNION DEL GRUPO IMPACTO SOBRE COCAÍNA, que indica: “ (…) Luego de expresarle un atento y
cordial saludo, me permito poner en su conocimiento que, el Departamento de INTERPOL contra las drogas ilícitas (I-RAID)
realizará una reunión del Grupo Impacto sobre la cocaína, coordinada y organizada por INTERPOL, del 11 al 12 de julio de 2024
con presencia física en la Secretaría General de INTERPOL en Lyon. El objetivo de la reunión del Grupo de Impacto es combatir
el tráfico de drogas mediante: La mejora del intercambio sistemático de información. El desarrollo de puntos de contacto de
confianza. El intercambio de conocimientos especializados. El refuerzo de la cooperación interinstitucional a escala nacional.
Además, las invitaciones formales se recibirán en los próximos días y recomiendan que, se inicie los trámites para la obtención
del visado si fuera necesario para los participantes de igual manera INTERPOL financiará los gastos de viaje, alojamiento y gastos
varios para dos funcionarios de su administración los cuales están distribuidos de la siguiente manera. 01 de la Unidad Nacional
de Investigación Antidrogas 01 de la Unidad Nacional INTERPOL (OCN - Quito) (…)”;

Que, mediante correo de 18 de junio de 2024, la Secretaría General de INTERPOL, Lyon – Francia de la Unidad de Drogas
dirigido a la Interpol Quito, con traducción oficial menciona: “(…) Siguiendo con nuestros mensajes anteriores para reservar las
fechas, por favor encuentre adjuntos los siguientes documentos: 1. Carta circular que contiene: 1. Invitación para formar parte de
la reunión, el 11 y el 12 de julio de 2024. 1. Programa provisional para el evento en persona. 1. Formulario de registro solicitando
la participación de: 1. UN (1) miembro del personal de la Oficina Central Nacional de INTERPOL 1. UN (1) miembro del personal
de la Unidad Especializada de Drogas Tenga en cuenta que la INTERPOL se encargará de todos los gastos de viaje, alojamiento
y comidas. Las versiones en español y francés de la carta circular seguirán en los próximos días (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-INTERPOL-QX-2024-1428-O, 26 de junio de 2024, el señor Mayr. Lenin Enrique Torres Mejía JEFE
DE LA UNIDAD NACIONAL INTERPOL remite al señor General Superior César Augusto Zapata, Correa Comandante General
de la Policía Nacional, la CONTESTACIÓN EN CUANTO A RUBROS QUE FINANCIARÁ INTERPOL PARA LA REUNIÓN DEL
GRUPO IMPACTO SOBRE LA COCAÍNA EN LYON FRANCIA, que indica: “(…) Luego de expresarle un atento y cordial saludo,
en atención al Memorando No. PN-CG-QX- 2024-08948-M, de fecha 26 de junio de 2024, el cual hace referencia a la “Reunión
del grupo impacto sobre cocaína” coordinada y organizada por INTERPOL del 11 al 12 de julio de 2024 con presencia física en
la Secretaría General de Interpol en Lyon Francia, me permito dar a conocer que con Oficio No. PN-CG-QX-2024-11377-OF, de
fecha 18 de junio de 2024, suscrito por mi Comandante General, autoriza y remite los nombres de los asistentes que detallo a
continuación:

NOMBRES Y APELLIDOS NÚMERO NÚMERO UNIDAD A LA QUE


GRADO CORREO ELECTRÓNICO
COMPLETOS DE CÉDULA TELEFÓNICO PERTENECE
WILFRIDO DARÍO SALGUERO
TCNL. 1712733144 [email protected] 0983036196 JIA CARCHI - DNIA
MADRIL
MAYR LENIN ENRIQUE TORRES MEJIA 1713998803 [email protected] 0984044421 INTERPOL- DIGIN

De igual manera la Secretaria General de INTERPOL con mensaje referencia No. 2024/0476/OEC/CNET/DRUGS/MG, de fecha
24 de junio de 2024, en su versión español, manifiesta que INTERPOL se encargará de todos los gastos de viaje (pasajes aéreos
y transporte interno), alojamiento y comidas, exceptuando los gastos de visado y seguro de viaje los cuales deberán asumir los
participantes detallados anteriormente. En tal virtud, con estos antecedentes respetuosamente solicito se realice la gestión
pertinente ante el Ministerio del Interior a fin de alcanzar la resolución ministerial para la comisión al exterior. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DNATH-QX-2024-13952-O, de 27 de junio de 2024, el señor General de Distrito Msc. Henry Román
Tapia Lafuente, Director Nacional de Administración de Talento Humano, Subrogante, remite al señor General Superior César
Augusto Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional la certificación que indica lo siguiente: “(…) se remite, copia
de la hoja de vida profesional, certificado de servicio activo y certificado de comisión de servicios al exterior del señor; TCNL.
SALGUERO MADRIL WILFRIDO DARIO, MAYR. TORRES MEJÍA LENÍN ENRIQUE; de fecha 27 de junio de 2024. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-DNATH-QX-2024-17232-O, de 28 de junio de 2024, el señor General de Distrito Msc. Henry Román
Tapia Lafuente, Director Nacional de Administración de Talento Humano, Subrogante, remite al señor General Superior César
Augusto Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, el Informe de Factibilidad Nro. PN-DNTH-DEIN-2024-0706-
INF, de 28 de junio de 2024, elaborado por la Subteniente de Policía Pérez Acosta Adriana Lissette, Analista de Cargos y
Competencias, revisado por el Mayor Romel Andrés Tobar Vizcaíno, Jefe del Departamento de Desarrollo Institucional y aprobado
por el Teniente Coronel de Policía de E.M. Manuel Geovanny Godoy Cueva, Subdirector Nacional de Administración de Talento
Humano de la Policía Nacional, Subrogante en torno a la “REUNIÓN DEL GRUPO IMPACTO SOBRE LA COCAÍNA”, quienes
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 52 ORD. GRAL. 158
concluyen: “7.1 Que, se verifica que mediante Circular Nro. PN-CG-QX-2024-02624-C, de fecha 26 de junio de 2024, solicita
documentos habilitantes para la salida del país de dos servidores policiales que asistirán a la “REUNÓN DEL GRUPO IMPACTO
SOBRE LA COCAÍNA”, organizado por la Secretaria General de INTERPOL Lyon a desarrollarse en Lyon - Francia, a partir del
09 al 14 de julio del 2024, a la cual han sido designados a participar los servidores policiales: Teniente Coronel Salguero Madril
Wilfrido Darío y Mayor Torres Mejía Lenin Enrique 7.2 Que, se verifica que mediante el Oficio Nro. PN- INTERPOL-QX-2024-
1428-O de fecha 26 de junio de 2024 firmado electrónicamente por el Sr. Jefe de la Unidad INTERPOL en donde hace referencia
al mensaje No. 2024/0476/OEC/CNET/DRUGS/MG, de fecha 24 de junio de 2024, en su versión español, manifiesta que
“…INTERPOL se encargará de todos los gastos de viaje (pasajes aéreos y transporte interno), alojamiento y comidas,
exceptuando los gastos de visado y seguro de viaje los cuales deberán asumir los participantes detallados anteriormente”. 7.3
Que, se verifica que mediante Oficio Circular OEC/CNET/GRUGS de fecha lunes, 18 de junio 2024, suscrito por el Director de
Crimen Organizado y Emergente, pone en conocimiento a Ecuador la invitación para participar en la Reunión del Grupo de Impacto
contra la Cocaína Lyon, Francia, 11 y 12 de julio de 2024 en su texto manifiesta que “…En el contexto de la contribución del Reino
Unido a I- RAID, financiada por el Ministerio del Interior Británico, nos gustaría invitarle oficialmente a asistir a la próxima reunión
del Grupo de Impacto contra la Cocaína, coordinada por INTERPOL y organizada para ejecutarla en persona en la sede de
INTERPOL en Lyon(Francia), que se celebrara los días 11 y 12 de julio de 2024..”. 7.4 Que, se verifica la ficha de datos para
comisiones de servicios al exterior Nro. PN-CG DRI-2024-0361, de fecha 26 de junio de 2024, elaborada por la señorita Sargento
Segundo Mariela Rodríguez, Analista del Departamento de Relaciones Internacionales, en la cual se detalla que los gastos
correspondientes a pasajes aéreos, alojamiento, alimentación, transporte interno serán cubiertos por INTERPOL Lyon y el seguro
médico, será cubierto por el participante. 7.5 Que, se verifica en el Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional del
Ecuador (SIIPNE 3W) opción “Situación”; y, “Traslados y Designaciones”, con fecha de corte 28 de junio de 2024, que los
servidores policiales: Teniente Coronel Salguero Madril Wilfrido Darío y Mayor Torres Mejía Lenin Enrique, se encuentran en
situación activo en la institución policial y labora en la JEFATURA INVESTIGATIVA - ANTIDROGAS y el Mayor Torres Mejía Lenin
Enrique se encuentra activo y labora en DIRECCION GENERAL DE INVESTIGACION - UNIDAD NACIONAL - INTERPOL -
SECC. JEFATURA… 7.10 Que, se determina que si es factible la comisión de servicios al exterior del servidores policiales:
Teniente Coronel Salguero Madril Wilfrido Darío y Mayor Torres Mejía Lenin Enrique, fin asistan a la “REUNIÓN DEL GRUPO
IMPACTO SOBRE LA COCAINA”, organizada por la Secretaria General de INTERPOL Lyon, en razón que al momento se
encuentra en situación activo en la institución policial, es invitado directamente por el organizador, se encuentran laborando en la
Unidad Nacional de Investigación Antidrogas y la Unidad Nacional INTERPOL, con la cual se relaciona con la finalidad de las
reuniones que la obtención de información en el área de análisis operacional y no registra ninguna observación que le impida
participar en la referida comisión de servicios. (…)”;

Que, mediante Certificación de Viabilidad de Comisión al Exterior Nro. 010 -ZOWF-2024, de 28 de junio de 2024, el Teniente
Coronel de Policía Wilson Fernando ZAPATA ORTIZ, Representante Policial en la Embajada del Ecuador en la República de
Francia, manifiesta: “(…) En cumplimiento a las directrices emitidas mediante oficio Nro. MDI-2018- 1311-OF por parte del
Ministerio de Gobierno y en referencia al “Instructivo para servidores Policiales que participaran en Comisiones de Servicio en el
Exterior” y en relación al Memorando Circular Nro. PN-CG- QX-2024-02624-C, de fecha 26 de junio de 2024 en el que dispone
se remita el presente certificado de viabilidad para la “ REUNION DEL GRUPO IMPACTO SOBRE LA COCAÍNA,", a desarrollarse
en Francia en la ciudad de Lyon, a partir del día 09 al 14 de julio de 2024. a favor de los señores: • TCNL WILFRIDO DARIO
SALGUERO MADRIL, y; • MAYR TORRES MEJIA LENIN ENRIQUE. Al respecto me permito CERTIFICAR que existe viabilidad,
principalmente por ser una reunión de carácter técnico organizada por la INTERPOL, con sede en la ciudad de Lyon - Francia,
con presencia física en la Secretaría General de INTERPOL, como consta en el Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-11377-OF. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. Nro. PN-CG-QX-2024-12393-OF, de 02 de julio de 2024, el señor General Superior César Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, remite a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez,
Ministra del Interior, el Acta de Compromiso Unilateral del 02 de julio de 2024, suscrita por el Tcnl. de Policía Salguero Madril
Wilfrido Darío, ecuatoriano/a, portador/a de la cédula de ciudadanía No. 1712733144 de estado civil casado de 45 años de edad,
de manera libre y voluntaria, firmo la presente ACTA DE COMPROMISO UNILATERAL, como requisito a la aceptación de la
Comisión de Servicios al Exterior por conferencia, conforme a lo establecido en el Art. 97, Nral. 7 del Código Orgánico de Entidades
de Seguridad Ciudadana y Orden Público, bajo las siguientes clausulas: “PRIMERA: ANTECEDENTES.- Que el/la suscrito/a ha
sido seleccionado/a para realizar la comisión de servicios al exterior con fines de participar en la REUNIÓN DEL GRUPO
IMPACTO SOBRE LA Cocaína a desarrollarse en Lyon-Francia, del 11 al 12de julio de 2024. SEGUNDA: OBJETO.- La presente
acta tiene como objeto, la manifestación escrita de mi compromiso de replicar los conocimientos adquiridos en la referida comisión
una vez que proceda a retornar al país tras su culminación. TERCERA: PLAZO.- Una vez culminada la comisión de servicios en
el exterior con fines de conferencia, deberé impartir los talleres, cursos o a fines que permitan la réplica de conocimientos por mí
adquiridos durante la comisión. CUARTA: VERIFICACIÓN.- Una vez culminada la etapa de réplica de conocimientos, presentaré
un informe de cumplimiento debidamente fundamentado y documentado ante el Comando General de la Policía Nacional en un
plazo máximo de 05 días a partir de la culminación de la comisión. QUINTO: COMPROMISO INSTITUCIONAL.- La Policía
Nacional, se reserva el derecho de solicitar la réplica de mis conocimientos, producto de la comisión de servicios al exterior, en el
momento en que esta considere necesario y oportuno para el interés institucional. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. Nro. PN-CG-QX-2024-12393-OF, de 02 de julio de 2024, el señor General Superior César Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, remite a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez,
Ministra del Interior, el Acta de Compromiso Unilateral del 02 de julio de 2024, suscrita por el Mayr. de Policía Lenin Enrique
Torres Mejía, ecuatoriano/a, portador/a de la cédula de ciudadanía No. 1713998803 de estado civil divorciado, de 44 años de
edad, de manera libre y voluntaria, firmo la presente ACTA DE COMPROMISO UNILATERAL, como requisito a la aceptación de
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 53 ORD. GRAL. 158
la Comisión de Servicios al Exterior por conferencia, conforme a lo establecido en el Art. 97, Nral. 7 del Código Orgánico de
Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, bajo las siguientes clausulas: “PRIMERA: ANTECEDENTES. - Que el/la
suscrito/a ha sido seleccionado/a para realizar la comisión de servicios al exterior con fines de participar en la REUNION DEL
GRUPO IMPACTO SOBRE LA COCAINA a desarrollarse en Lyon- FRANCIA, del 11 al 12 de julio del 2024. SEGUNDA: OBJETO.
- La presente acta tiene como objeto, la manifestación escrita de mi compromiso de replicar los conocimientos adquiridos en la
referida comisión una vez que proceda a retornar al país tras su culminación. TERCERA: PLAZO. - Una vez culminada la comisión
de servicios en el exterior con fines de conferencia, deberé impartir los talleres, cursos o a fines que permitan la réplica de
conocimientos por mí adquiridos durante la comisión. CUARTA: VERIFICACIÓN. - Una vez culminada la etapa de réplica de
conocimientos, presentaré un informe de cumplimiento debidamente fundamentado y documentado ante el Comando General de
la Policía Nacional en un plazo máximo de 05 días a partir de la culminación de la comisión. QUINTO: COMPROMISO
INSTITUCIONAL. - La Policía Nacional, se reserva el derecho de solicitar la réplica de mis conocimientos, producto de la comisión
de servicios al exterior, en el momento en que esta considere necesario y oportuno para el interés institucional. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. PN-CG-QX-2024-12393-OF, de 02 de julio de 2024, el señor General Superior César Augusto Zapata
Correa, Comandante General de la Policía Nacional, remite a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del
Interior, los documentos de Datos para Comisiones de Servicios/Becas al Exterior y Cobertura de gastos, correspondiente a la
“REUNIÓN DEL GRUPO IMPACTO SOBRE LA COCAÍNA”, a desarrollarse en Lyon - Francia, del 09 al 14 de julio del 2024, así
mismo anexa la documentación detalla a continuación acorde a los lineamientos para autorizaciones de comisiones de servicios
al exterior: “(…) Ficha de Datos para Comisiones de Servicios/Becas al Exterior - ANEXO 1. Circular Nro. PN- CG-QX-2024-
02624-C, relacionado con la citada comisión – ANEXO 1. Invitación y demás documentación en torno a la presente comisión –
ANEXO 2. Oficio Nro. PN-DNTH-QX-2024-17232-O, emitido por el señor Director Nacional de Administración de Talento Humano,
relacionado con el Informe de Factibilidad – ANEXO 3. Certificado de los servidores policiales que se encuentran en servicio activo
proporcionado por la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano– ANEXO 4. Certificado de los servidores policiales
que no acumulan más de seis años de comisión de servicios al exterior, proporcionado por la Dirección Nacional de Administración
de Talento Humano – ANEXO 4. Hojas de Vida Profesional de los servidores policiales comisionados – ANEXO 4. Actas de
Compromiso Unilateral suscritas por los servidores policiales comisionados – ANEXO 5. Certificado de Viabilidad emitido por el
señor Representante Policial a la Embajada del Ecuador en la República de Francia - ANEXO 5. Póliza de Seguro Médico de
viaje adquirida por los comisionados – ANEXO 5. (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. Nro. PN-CG-QX-2024-12393-OF, de 02 de julio de 2024, el señor General Superior Cesar Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, para el cumplimiento de la comisión de servicios, informa que se han
realizado los actos internos, por lo que remite a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra del Interior, la
Ficha de datos Nro. PN-CG-DRI-2024-361, para comisiones de servicio/becas al exterior y cobertura de gastos de fecha 26 de
junio de 2024, elaborada por la Sargento Segundo de Policía BLANCA MARIELA RODRIGUEZ PROAÑO, ANALISTA DRI, en
relación al evento denominado: “REUNIÓN DEL GRUPO IMPACTO SOBRE LA COCAÍNA”, a desarrollarse en Lyon - Francia,
del 09 al 14 de julio del 2024, señalando que: “CUPOS: 02; COSTOS PASAJES AÉREOS: INTERPOL Lyon; ALOJAMIENTO:
INTERPOL Lyon; ALIMENTACIÓN: INTERPOL Lyon; TRANSPORTE INTERNO: INTERPOL Lyon (…)”;

Que, mediante seguro de viaje de la empresa “europ assitance” a nombre de Wilfrido Salguero; Fecha de nacimiento: 01/03/1979;
Nacionalidad: Ecuador; Numero de pasaporte: A4166396; Póliza Nº 3301491782; Fecha de suscripción: 02/07/2024 Periodo
cubierto: Del 09/07/2024 a 14/07/2024 (…)”;

Que, mediante seguro de viaje de la empresa “seguro para viaje” a nombre de Wilfrido Salguero; Fecha de nacimiento: 18/06/1980;
Nacionalidad: Ecuador; Numero de pasaporte: A8904589; Fecha de suscripción: 02/07/2024 Periodo cubierto: Del 09/07/2024 a
14/07/2024 (…)”;

Que, mediante Oficio Nro. Nro. PN-CG-QX-2024-12393-OF, de 02 de julio de 2024, el señor General Superior César Augusto
Zapata Correa, Comandante General de la Policía Nacional, solicita a la señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez,
Ministra del Interior, la respectiva AUTORIZACIÓN con su RESOLUCIÓN, para la comisión de servicios al exterior al evento
denominado “REUNIÓN DEL GRUPO IMPACTO SOBRE LA COCAÍNA”, a desarrollarse en Lyon - Francia, del 09 al 14 de julio
del 2024 a favor de los Servidores Policiales Teniente Coronel de Policía WILFRIDO DARIO SALGUERO MARIL, Mayor de
Policía TORRES MEJIA LENIN ENRIQUE. De la misma forma me permito solicitar, se alcance su atento oficio al Ministerio de
Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, el respectivo PASAPORTE OFICIAL, Notas de Visado y Registro de Sello de Salida,
para los servidores policiales citados.

En ejercicio de las competencias constitucionales, legales y reglamentarias.

RESUELVE:

Artículo 1.- Autorizar la comisión de servicios al exterior con sueldo al Servidor Policial Teniente Coronel de Policía WILFRIDO
DARIO SALGUERO MARIL, Mayor de Policía TORRES MEJIA LENIN ENRIQUE, a la “REUNIÓN DEL GRUPO IMPACTO
SOBRE LA COCAÍNA”, a desarrollarse en Lyon - Francia, del 09 al 14 de julio del 2024.

Artículo 2.- Disponer que dentro de los siguientes cinco días a la conclusión de la comisión autorizada a los servidores policiales
que asisten, presenten el informe de misión con los resultados obtenidos de la misma, al Despacho del señor Comandante General
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 54 ORD. GRAL. 158
de la Policía Nacional, Dirección Nacional de Administración de Talento Humano, Dirección Nacional de Educación de la Policía
Nacional y a este Despacho.

Artículo 3.- De la notificación, registro, encárguese a la Dirección Administrativa del Ministerio del Interior.

Artículo 4.- La presente Resolución entrara en vigencia a partir de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en la Orden
General de la Policia Nacional.

COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE. -

Dado en el Despacho del señor Subsecretario de Policía, en el Distrito Metropolitano de Quito, a los cinco (05) días del mes de
julio de 2024.- Firmado electrónicamente por: NELSON FRANCISCO ARROBA FONSECA. - CORONEL DE POLICÍA DE E.M.-
SUBSECRETARIO DE POLICÍA. - DELEGADO DEL MINISTRO DEL INTERIOR.”.

RESOLUCIONES DEL COMANDO GENERAL

Art. 11. " RESOLUCIÓN No. 2024-0877-DSPO-CG-PN. -CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREA. – GENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL

ANTECEDENTES:

El Jefe de la Subzona Cañar DINASI, mediante Oficio Nro. PN-CAÑAR-DINASI-QX-2024-0103-O de fecha 03 de junio de 2024,
remite la Resolución Nro. PN-SZMS-DAI-2024-09-SA de fecha 03 de junio de 2024, con la cual el Delegado de la Inspectoría
General de la Policía Nacional ha impuesto la sanción disciplinaria de DESTITUCIÓN de la Policía Nacional al Cabo Primero de
Policía VILLA MOROCHO MAYRO EDMUNDO, por haber adecuado su conducta en el Art. 121 numeral 1 del COESCOP, acto
administrativo que ha causado estado a nivel administrativo.

CONSIDERANDO:

Que, el Teniente Coronel de Policía Silva Izurieta Carlo Alberto, Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional, dentro
del Sumario Administrativo Nro. PN-SZMS-DAI-2024-09-SA, ha emitido la Resolución Nro. PN-SZMS-AJ-2024-09-RA de fecha 03
de junio de 2024, que en lo principal señala:

“… La identificación del servidor policial y la adecuación al tipo de la falta incurrida: El presente Sumario Administrativo se
da inicio en contra del señor Servidor Policial Técnico Operativo en el grado de Cabo Primero MAYRO EDMUNDO VILLA
MOROCHO, con C.C. 1400509178, mediante auto inicial de fojas 36 a la 37, debidamente notificado, conforme consta a fojas 39
y 41, dentro del presente sumario administrativo, por haber adecuado su conducta y responsabilidad en la causal del Art. 121
numeral 1 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, que textualmente indica "Ausentarse
de forma injustificada de su trabajo por tres o más días consecutivos"- SEGUNDO.- Descripción de los hechos fácticos que motivan
el procedimiento: El presente sumario administrativo se da inicio mediante Auto Inicial, mismo que en lo principal indica…”

“…HECHOS FACTICOS. El Sumario Administrativo Nro. PN-SZMS-DAI-2024-09-SA, ha sido instruido en contra del señor Cbop.
de Policía MAYRO EDMUNDO VILLA MOROCHO, соп С.С. 1400509178, mediante Auto Inicial, de fecha 01 de abril del 2024,
emitido por el señor Cptn. de Policía Abg. Henry Fabricio Defaz Gallardo, Jefe del Departamento de Asuntos Internos de Morona
Santiago (Subrogante), por el presunto cometimiento de la falta administrativa disciplinaria muy grave tipificada en el Art. 121,
numeral 1, del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, la cual textualmente señala: "Ausentarse
de forma injustificada de su trabajo por tres o más días consecutivos"; existiendo como documentación de referencia el Memorando
N° PN-SZMS-SD-2024-2704-M, de fecha Macas, 10 de marzo del 2024, suscrito por el señor Coronel de Policía de E.M. Edgardo
Pablo Moreno Suarez, Comandante de la Subzona de Policía Morona Santiago, dirigido al señor Jefe del Departamento de
Asuntos Intemos de la Subzona de Policía Morona Santiago, al que se adjunta el oficio Nro. PN-SZMS-SECTH-2024-0237-0, de
fecha 09 de marzo del 2024, suscrito por el señor Cptn. de Policia Juan Diego Enríquez Nacimba, Jefe de Apoyo Operativo de la
SZMS (S), mediante el cual anexa el Informe Nro. PN-SZMS-SECTH-2024-051-INF, de fecha 09 de marzo del 2024, suscrito por
los señores Cptn. de Policía Juan Diego Enríquez Nacimba, Jefe de Apoyo Operativo Talento Humano de la SZMS (S) y el señor
Wilmer Raúl Viñachi Rivadeneyra, con sus respectivos anexos constantes en pertinente señala: "(...) Que el servidor policial
técnico operativo Sr. Cbop. de Policía MAYRO EDMUNDO VILLA MOROCHO, con C.C. 1400509178, hasta la presente fecha de
elaboración del presente informe se encuentra con CUATRO (03) DÍAS DE AUSENCIA INJUSTIFICADA AL TRABAJO, sin
presentar ningún sección de Talento Humano en la que justifican la posible ausencia injustificada al trabajo" mismo que
orgánicamente pertenece a la NDESC-Z6-SZ MORONA SANTIAGO-JINV-ANTD-, esto en razón que el prenombrado servidor
policial debía pasar lista en la formación de las 08H00 del día martes 05 de marzo del 2024, en los patios de formación de la
Subzona Morona Santiago, esto luego de haber hecho uso de sus días de vacaciones anuales correspondiente al mes de febrero;
como tampoco lo ha hecho los días 06,07,08,09 de marzo del 2024, como tampoco lo ha hecho en la Jefatura de Investigación
Antidrogas de la Subzona Morona Santiago; Unidad a la que orgánicamente pertenece, por lo que se registrarla una presunta
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 55 ORD. GRAL. 158
ausencia injustificada al trabajo por más de 3 días consecutivos…”.

“…DECISIÓN. - Esta autoridad administrativa acorde al evento analizado se puede colegir, que la falta administrativa disciplinaria
objeto del sumario, se encuentra tipificada como falta disciplinaria administrativa muy grave, contenida en el numeral 1 del Art.
121 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en concordancia con el Art. 42 numeral 6 y,
en armonía con el Art. 48 de la norma Ibídem. Por lo expuesto el suscrito en goce y cumplimiento de la potestad jurídica otorgada
a través de los Art. 50, 122, 128, 130, 131, 132 del Código ut supra, en amparo de los Arts. 76; Art. 77; Art. 160, 188 y 226 de la
Constitución de la República del Ecuador en el ámbito administrativo RESUELVO: IMPONER la sanción disciplinaria de
"DESTITUCIÓN" contemplada en el Artículo 48 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden
Público…”.

“…RESUELVO: IMPONER la sanción disciplinaria de "DESTITUCIÓN" contemplada en el Artículo 48 del Código Orgánico de las
Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público "DESTITUCIÓN.- La destitución es el acto administrativo mediante el cual
las servidoras o servidores son cesados definitivamente del servicio o de la entidad de la que dependan orgánicamente por haber
cometido una falta administrativa muy grave o por la reincidencia de dos faltas graves en un período de trescientos sesenta y
cinco días contados desde el cometimiento de la primera falta, o por otras causas señaladas en la ley que regula el servicio público
y demás leyes vigentes que incluyan causales de destitución", al señor CABO PRIMERO DE POLICÍA MAYRO EDMUNDO VILLA
MOROCHO con C.C. 1400509178, por haber adecuado y encuadrado su accionar y responsabilidad en el presente sumario
administrativo de conformidad con la falta disciplinaria muy grave establecida en el Artículo 121 numeral 1 del Código Orgánico
de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, que indica: "Ausentarse de forma injustificada de su trabajo por tres
o más días consecutivos"; al demostrarse la materialidad de la falta disciplinaria, estableciéndose el correspondiente nexo causal
que debe existir entre el accionar del sumariado y su responsabilidad con el tipo de falta disciplinaria materia del presente caso,
conforme se indica en el acápite de la motivación de la presente resolución. Es importante recalcar que en este procedimiento
administrativo sancionador se ha respetado en todo momento las garantías del debido proceso así como se ha procedido a notificar
todas y cada una de las diligencias realizadas al correo electrónico del sumariado…”.

Que, el Sargento Segundo de Policía Ab. Milton Rogelio Herrera Teran, secretario Ad-Hoc, mediante razón sentada con fecha 11
de junio de 2024, hace conocer que la Resolución Nro. PN-SZMS-AJ-2024-09-RA de fecha 03 de junio de 2024, emitida dentro
del Sumario Administrativo Nro. PN-SZMS-DAI-2024-09-SA, ha causado estado, poniendo fin a la vía administrativa, señalando
lo siguiente:

“…RAZON: Siento como tal y para los fines de Ley, que en la ciudad de Macas el día 11 de Junio del 2024, la Resolución No.
PN-SZMS-AJ-2024-09-RA, de fecha 03 junio del 2024, suscrita por el señor Teniente Coronel de Policía Carlos Alberto Silva
Izurieta, Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional, emitida dentro del Sumario Administrativo N° PN-SZMS-
DAI-2024- 09-SA en la cual resolvió imponer la sanción disciplinaria de Destitución de la Policía Nacional al señor Cbop. de Policía
Villa Morocho Mayro Edmundo con c.c. 1400509178, A CAUSADO ESTADO EN LA VIA ADMINISTRATIVA en razón que el
mentado servidor policial sumariado no ha presentado algún documento dando a conocer que ha interpuesto el recurso de
apelación de mencionada resolución. - Lo Certifico…”.

Que, una vez revisada la hoja de vida profesional del Cabo Primero de Policía VILLA MOROCHO MAYRO EDMUNDO, (reporte
18/07/2024), entre otros aspectos, consta: UNIDAD: NDESC-Z6-SZ-MORONA SANTIAGO-JINV-ANTD- SITUACIÓN POLICIAL:
ACTIVO. TIEMPO DE SERVICIO: 10 años, 10 meses, 18 días FUNCIÓN: POLICÍA INVESTIGATIVO ANTIDROGAS 1, en el
campo Juicios/Inf.Sumaria/C. E registra:

Que, el Art. 82 de la Carta Magna, establece: “El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y
en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes”.

Que, el Art. 83 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y
ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la Ley: …1. Acatar y cumplir la Constitución, la ley y las
decisiones legítimas de autoridad competente…12. Ejercer la profesión u oficio con sujeción a la ética…”.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 56 ORD. GRAL. 158
Que, el Art. 160 de la Constitución de la República del Ecuador, dispone: “…Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía
Nacional estarán sujetos a las Leyes Específicas que regulen sus derechos y obligaciones. (…)”.

Que, el Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “El sistema procesal es un medio para la realización
de la justicia. Las normas procesales consagrarán los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y
economía procesal, y harán efectivas las garantías del debido proceso. No se sacrificará la justicia por la sola omisión de
formalidades”.

Que, el Art. 188 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “En aplicación del principio de unidad jurisdiccional, los
miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional serán juzgados por la justicia ordinaria. Las faltas de carácter
disciplinario o administrativo serán sometidas a sus propias normas de procedimiento…”

Que, el Art. 226 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “Las instituciones del Estado, sus organismos,
dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán
solamente las competencias y facultades que le sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones
para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución”.

Que, el Art. 2 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, dispone: “Ámbito. - disposiciones de
este Código son de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional y se rigen al mismo las siguientes entidades: 1.- Policía
Nacional…”.

Que, el Art. 38 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Responsabilidad
administrativa disciplinaria. - La responsabilidad administrativa disciplinaria consiste en la inobservancia de las disposiciones
legales y reglamentarias, funciones y obligaciones de las y los servidores de las entidades de seguridad reguladas en este Código.
Las faltas disciplinarias serán sancionadas administrativamente sin perjuicio de las acciones penales o civiles a que hubiere lugar.
(…)”

Que, el Art. 48 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Destitución. - La
destitución es el acto administrativo mediante el cual las servidoras o servidores son cesados definitivamente del servicio o de la
entidad de la que dependan orgánicamente por haber cometido una falta administrativa muy grave o por la reincidencia de dos
faltas graves en un periodo de trescientos sesenta y cinco días contados desde el cometimiento de la primera falta…”.

Que, el Art. 64 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público dispone: “Ministro o Ministra. - El
titular del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público tendrá las siguientes funciones: …12.
Conocer y resolver, en última instancia, los recursos de apelación o extraordinario de revisión de los actos administrativos
relacionados con los procesos que afecten a las carreras profesionales de policía, como el caso de descensos, condecoraciones,
derechos, evaluación anual de desempeño, y juzgamiento disciplinario mediante sumario administrativo. Esta competencia podrá
ser delegada…”;

Que, el Art. 65 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: “La o el Comandante General
de la Policía Nacional ejerce el mando directivo operacional del personal policial, bajo los lineamientos directrices del titular del
ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público. Será designado de entre los tres Oficiales
Generales más antiguos. Sus funciones son las siguientes: (…) 4. Emitir las resoluciones administrativas de su competencia
conforme a este Código y su reglamento (…)”;

Que, el Art. 80 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: Componente de Control y
Evaluación. - Al componente de control y evaluación le corresponde realizar la supervisión, control, sanción y evaluación de la
conducta policial y de las faltas disciplinarias para generar acciones preventivas y correctivas en todos los niveles de gestión de
la institución. Su finalidad es garantizar una adecuada prestación de servicios y el desempeño ético del personal policial. Aplica
mecanismos técnicos y administrativos idóneos, incluyendo exámenes periódicos de control y confianza. Esta unidad está
compuesta por la Inspectoría General y la Unidad de Asuntos Internos, las cuales coordinarán sus acciones y cooperarán con los
demás organismos de control público…”.

Que, el Art. 99 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece: “Efectos de la formación
y capacitación. - formación y capacitación efectuada a favor de las y los servidores policiales, en la que el Estado hubiese
invertido recursos económicos, generará la obligación de transmitir y poner en práctica los nuevos conocimientos adquiridos en
favor de la institución policial, por un lapso igual al triple del tiempo de formación o capacitación.

En caso de que la servidora o servidor policial cese en sus funciones, según lo previsto en este Libro, y no pueda cumplir con la
obligación establecida en el inciso precedente, o haya reprobado sus estudios, estará obligado a reintegrar a la institución el valor
total o la parte proporcional de lo invertido en su formación o capacitación, en función del tiempo de permanencia en la institución.
Para reintegrar el valor total o su proporcional, la servidora o servidor policial tendrá plazo no mayor a 60 días. De ser necesario,
dichos valores se podrán cobrar por vía coactiva, de conformidad con el procedimiento legal correspondiente.”;
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 57 ORD. GRAL. 158
Que, el Art. 110 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Cesación. - La
cesación es el acto administrativo, emitido por autoridad competente, mediante el cual las o los servidores policiales son
separados de la institución, dejando de pertenecer al orgánico institucional.”;

Que, el Art. 111 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Causas para la
Cesación. - Las o los servidores policiales serán cesados de conformidad con lo previsto en este Libro y su respectivo reglamento,
por una o más de las siguientes causas: (…) 6. Por destitución.”;

Que, el Art. 121 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, determina: “Faltas muy graves.
- Constituyen faltas muy graves los siguientes actos o actuaciones, una vez que sean debidamente comprobadas: 1. Ausentarse
de forma injustificada de su trabajo por tres o más días consecutivos; (…)”

Que, la Disposición General Octava del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece:
“El Órgano Oficial de la Policía Nacional es la Orden General en el que se publican decretos, acuerdos, resoluciones, disposiciones
de carácter institucional y de cumplimiento obligatorio, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial cuando corresponda.”;

Que, el Art. 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“…Publicación de cesación. - El decreto ejecutivo o resolución de cesación de los servidores policiales, se publicará en la orden
general, sin perjuicio de su notificación…”.

Que, el Art. 307 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“…Causas para la cesación. - Los servidores policiales serán cesados del cargo y funciones, por una o más de las causas
establecidas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público…”.

Que, el Art. 320 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“Resolución por destitución. - Para los servidores policiales que hayan sido sancionados con destitución por el cometimiento
de faltas disciplinarias establecidas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público y la
resolución del sumario administrativo haya causado estado a nivel administrativo, el Comandante General emitirá la resolución
de cesación con apoyo de la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano. La resolución de cesación por destitución
se comunicará al servidor policial y se ejecutará inmediatamente con el apoyo de la Dirección Nacional de Administración del
Talento Humano al provenir de un procedimiento previamente establecido en el cual se ha garantizado el debido proceso y el
derecho a la defensa. La fecha de cesación será la que conste en el decreto ejecutivo o la resolución, sin perjuicio de su
publicación en orden general”.

Que, el Art. 321 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala: “Fechas
de cesación por destitución a causa de ausencia injustificada. – Las fechas de cesación por destitución a causa de ausencia
injustificada serán las siguientes: 1. El servidor policial al que se le haya iniciado un procedimiento administrativo disciplinario por
ausencia injustificada de más de tres días y continúe ausente hasta la resolución en firme de dicho procedimiento, se tomará
como fecha de cesación el cuarto día en que incurrió en ausencia injustificada; y 2. El servidor policial al que se le haya iniciado
un procedimiento administrativo disciplinario por ausencia injustificada de más de tres días y, se presentare durante la tramitación
de este, continuará laborando hasta que exista una resolución en firme del procedimiento administrativo disciplinario; la cual, en
caso de ser sancionatoria, se tomará como fecha de cesación la fecha en que la resolución del Comandante General o decreto
ejecutivo cause estado. En ambos casos, sin perjuicio de la publicación en la orden general”.

Que, en relación, mediante sentencia Nro. 230-12-SEP-CC, de fecha 21 de junio de 2023, la Corte Constitucional en sus páginas
5 y 6, expresa que: “Los actos de las autoridades policiales se ubican en el área propia del llamado Derecho Disciplinario, que es
una parte del Derecho Sancionatorio que regula las sanciones que se imponen por faltas, sean estas acciones u omisiones. La
falta disciplinaria atenta contra bienes institucionales, contra la disciplina y el servicio necesario para el adecuado funcionamiento
de la Institución Policial. Por mandato del artículo 233 de la Constitución de la República y la legislación policial, todo miembro
policial está subordinado al régimen disciplinario establecido por la entidad policial para el desempeño de su función; está obligado
a desarrollar sus actividades de acuerdo con los derechos, deberes y prohibiciones a los que está sujeto por mandato
constitucional y legal, siendo la responsabilidad administrativa la consecuencia de la infracción de las disposiciones legales o
reglamentarias a las que está sometido. En términos generales, el ejercicio de las funciones constituye un servicio a la colectividad
que exige capacidad, honestidad y eficiencia, con mayor razón los miembros policiales. Por tanto, la sanción disciplinaria apunta
a proteger bienes como la ética, disciplina y organización que la institución policial requiere para un funcionamiento institucional
adecuado. De allí que la institución policial, para cumplir con su objetivo específico estipulado en el artículo 163 de la Constitución
de la República, es decir, garantizar la seguridad ciudadana y el orden público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la
segundad de las personas dentro del territorio nacional, cuenta con sus leyes y reglamentos internos, y por su condición de
institución organizada bajo el sistema jerárquico disciplinario, para el cumplimiento de sus funciones específicas requiere de sus
miembros una severa y consiente disciplina que se manifieste en el cumplimiento del deber y respeto que impone el ordenamiento
jurídico policial…”.

Que, con fecha 11 de noviembre de 2022, el señor Ministro del Interior, ha expedido el Acuerdo Ministerial No. 026, mediante el
cual acuerda:
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 58 ORD. GRAL. 158
“Artículo 5.- Obligaciones. - Los servidores policiales, tienen las siguientes: (…) m. Devolver los uniformes, prendas
complementarias y accesorios al departamento encargado de la administración de recursos logísticos, de la última dependencia
orgánica donde prestó sus servicios, cuando sea cesado en sus funciones…”.

Que, una vez analizada la documentación adjunta y normativa legal antes descrita, se colige que el Delegado de la Inspectoría
General de la Policía Nacional, dentro del Sumario Administrativo Nro. PN-SZMS-DAI-2024-09-SA de fecha 03 de junio de 2024,
ha emitido la Resolución Nro. PN-SZMS-AJ-2024-09-RA de fecha 03 de junio de 2024, con la cual ha resuelto imponer la sanción
administrativa disciplinaria de DESTITUCIÓN de la Policía Nacional al Cabo Primero de Policía VILLA MOROCHO MAYRO
EDMUNDO, al haber incurrido en lo establecido en el Art. 121 numeral 1; esto es, “Ausentarse de forma injustificada de su trabajo
por tres o más días consecutivos”; acto administrativo que ha causado estado en vía administrativa, conforme a la razón sentada
por el señor Secretario AD-HOC, el 11 de junio de 2024, toda vez que no ha presentado recurso alguno dentro del término
establecido en el Art 134 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público; por tal razón, lo
pertinente es ejecutar lo resuelto por el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional, de conformidad con lo
establecido en el Art. 2 numeral 1, 110 y 111 numeral 6 de la norma ibídem.

Que, el artículo 11 literal g) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional establece como
función del Comandante General de la Policía Nacional la de cumplir con las demás atribuciones y responsabilidades que señalen
las leyes y reglamentos.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 889 de 07 de octubre de 2023 el señor Presidente Constitucional de la República del
Ecuador designa al señor General de Distrito César Augusto Zapata Correa, como Comandante General de la Policía Nacional;
designación que se ratifica con Decreto Ejecutivo Nro. 60 de 04 de diciembre de 2023.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 194 de 11 de marzo de 2024 el señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador,
otorga al señor General de Distrito César Augusto Zapata Correa, el grado policial honorífico de General Superior de Policía, con
sujeción a la disposición general Décima Séptima del Reglamento General Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para
los Servidores Policiales.

Con estos antecedentes, el suscrito Comandante General de la Policía Nacional, en uso de la competencia que le otorga el Código
Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en su Art. 65, numeral 4, en concordancia con el Art. 11
literal h) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional:

RESUELVE:

1.- CESAR de la institución policial al Cabo Primero de Policía VILLA MOROCHO MAYRO EDMUNDO, portador de la cédula
No. 1400509178, con fecha 08 de marzo de 2024, de conformidad con lo establecido en los Arts. 48, 110 y 111, numeral 6,
del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público; esto en virtud que el Delegado de la
Inspectoría General de la Policía Nacional, ha emitido la Resolución Nro. PN-SZMS-AJ-2024-09-RA de fecha 03 de junio
de 2024, dentro del Sumario Administrativo Nro. PN-SZMS-DAI-2024-09-SA de fecha 03 de junio de 2024, mediante la cual
ha resuelto imponer la sanción administrativa disciplinaria de DESTITUCIÓN, al haber incurrido en lo establecido en el Art.
121 numeral 1, del citado cuerpo legal, resolución que ha causado estado, poniendo fin a la vía administrativa, conforme se
desprende de la razón sentada con fecha 11 de junio de 2024, por el señor Secretario Ad-Hoc.

2.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la
correspondiente unidad desconcentrada, NOTIFIQUE con el contenido de la presente resolución y el consecuente cese de
funciones al Cabo Primero de Policía VILLA MOROCHO MAYRO EDMUNDO, conforme a lo señalado en el artículo No.
306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales en concordancia con
el artículo 58 literal d) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional; a fin de que
proceda a la entrega de todos los bienes y prendas de estado entregadas en dotación; de igual forma la declaración
Patrimonial Jurada Electrónica de fin de gestión entregará en la respectiva Sección de Talento Humano, en cumplimiento a
lo establecido en el Art. 231 de la Constitución de la República del Ecuador.

3.- REMITIR a la Dirección Nacional de Logística de la Policía Nacional, copia del presente acto administrativo y DISPONER
verifique las prendas de Estado y pertrechos que se le haya entregado en dotación al Cabo Primero de Policía VILLA
MOROCHO MAYRO EDMUNDO, de igual forma observe lo determinado en el Art. 5 literal m) del Acuerdo Ministerial No.
026 de fecha 11 de noviembre del 2022, y que dentro de sus competencias realice el trámite legal correspondiente.

4.- DISPONER a la Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional, verifique si el Cabo Primero de Policía VILLA
MOROCHO MAYRO EDMUNDO, mantiene contratos con la Institución Policial, en los cuales se haya invertido recursos
económicos de estudios y devengación durante el tiempo de su formación y/o capacitación, cuyos valores no hayan sido
reintegrados en su totalidad o proporcional al Estado; esto con la finalidad de que adopte las acciones y mecanismos
necesarios tendientes a la recuperación de rubros, de conformidad con lo previsto en el Art. 99 del Código Orgánico de las
Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 59 ORD. GRAL. 158
5.- DISPONER al Director Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la sección
correspondiente, REGISTRE en la hoja de vida profesional del Cabo Primero de Policía VILLA MOROCHO MAYRO
EDMUNDO, la Resolución Nro. PN-SZMS-AJ-2024-09-RA de fecha 03 de junio de 2024, dentro del Sumario Administrativo
Nro. PN-SZMS-DAI-2024-09-SA, emitido por el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional y
subsecuentemente su situación actual.

6.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional, remita copia del presente
acto administrativo al Consejo de Generales, a la Inspectoría General de la Policía Nacional, al Instituto de Seguridad Social
de la Policía Nacional, al Servicio de Cesantía de la Policía Nacional, a la Dirección Nacional Financiera de la Policía
Nacional, al Departamento de Nómina de la DNATH, para conocimiento y trámite pertinente de acuerdo a sus competencias.

7.- DISPONER al señor Director Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Policía Nacional, a fin de
que, previo el procedimiento respectivo, proceda a la inmediata desactivación en el Sistema Informático Integrado de la
Policía Nacional y/u otros que correspondan, los accesos autorizados al Cabo Primero de Policía VILLA MOROCHO
MAYRO EDMUNDO.

8.- NOTIFICAR con el contenido de la presente resolución al Cabo Primero de Policía VILLA MOROCHO MAYRO EDMUNDO.

9.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la
dependencia correspondiente, publique la presente Resolución en la Orden General institucional, de acuerdo con la
Disposición General Octava del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en concordancia
con el artículo 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales.

La presente resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de su expedición, sin perjuicio de su publicación en la Orden
General de la Policía Nacional del Ecuador.

Dada y firmada en el Despacho del señor Comandante General de la Policía Nacional, en la ciudad de Manta, a los 02 días del
mes de agosto de 2024.-Firmado electrónicamente por: CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREA. -GENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL.”.

Art. 12. " RESOLUCIÓN No. 2024-0957-DSPO-CG-PN. -CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREA. – GENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL

ANTECEDENTES:

La Coordinadora General Jurídica Delegada de la Ministra del Interior, dentro del Expediente Nro. RA-COESCOP-24-165, ha
emitido la Resolución Nro. MDI-CGJ-R-2024-242, de fecha 10 de julio de 2024, mediante la cual ha resuelto NEGAR el recurso
de apelación y consecuentemente RATIFICAR el contenido de la Resolución Nro. 2024-024-IGEN-PN de 22 de abril de 2024,
con la cual el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional ha impuesto la sanción disciplinaria de DESTITUCIÓN
de la Policía Nacional al Cabo Primero de Policía TAPIA PINEDA OSCAR ROLANDO, por haber adecuado su conducta en el
Art. 121 numeral 12 del COESCOP, acto administrativo que ha causado estado a nivel administrativo.

CONSIDERANDO:

Que, el Teniente Coronel de Policía de E.M. Dr. Andrés Fabricio Erazo Marín, Delegado de la Inspectoría General de la Policía
Nacional, dentro del Sumario Administrativo Nro. 2024-018-DAI-N-SA, ha emitido la Resolución Nro. 2024-024-IGEN-PN de 22
de abril de 2024, en lo principal señala:

“…CUARTO.- Hechos Fácticos y/o Motivos del Procedimiento Administrativo: El procedimiento administrativo, da inicio en
atención al SUMARIO ADMINISTRATIVO Nro. 2024-018-DAI-N-SA., sustanciado por la Dirección Nacional de Asuntos Internos,
conforme lo establece el Art. 128 del “COESCOP”, cuya audiencia oral se desarrolló los días 10, 11 y 15 de abril del dos mil
veinticuatro a las 08h30, 14h30, y 16h00 respectivamente; teniendo como antecedente lo siguiente: (…) 1.- Oficio N°.- PN-
DNTICS-DSTIC-2024-002-O, de fecha 11 de enero del 2024, suscrito por el señor Cbop. De Policía Ing. Vinicio Almache
Atahualpa, Técnico del Departamento de Seguridad de la Tics, mediante el cual su numeral 4 informa que “me permito informar
que se verificó en las tablas de auditoría de la Base de Datos del SIIPNE 3W, los registros eliminados de alertas policiales (…)
2.- Oficio No.- PN-SZ-CAÑAR-TH-2024-0075-O, de fecha 2 de febrero de 2024, suscrito por el señor Mayor de Policía Fabián
Homero Méndez Castro, Jefe de Apoyo Operativo de la Subzona Cañar, mediante el cual certifica: “(…) que el servidor policial
CBOP. TAPIA PINEDA OSCAR ROLANDO, quien orgánicamente pertenece a la NDESC-Z6-SZCAÑAR-AOP-TH, se encontraba
haciendo uso de 10 días de vacaciones correspondientes al 5to Grupo de Alta Demanda, desde el 9 de agosto de 2023 hasta el
19 de agosto del 2023 (…)”. 3.- Documento s/n, de fecha 05 de febrero del 2024, firmado electrónicamente por el señor Cptn. de
Policía Luis Alonso Martínez, Jefe de la Sección Tic de la DNTH, mediante el cual señala que “… el señor CBOP. TAPIA PINEDA
OSCAR ROLANDO Quien, registra activo el módulo de Talento Humano y así también, no tiene autorización para la eliminación
de datos en las aplicaciones: Novedad UDGA. Información corroborada mediante el reporte del registro de auditoría de la
activación de permisos de: eliminar, realizada por la Dirección Nacional de Información y Comunicación de la Policía Nacional
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 60 ORD. GRAL. 158
(DNTIC)…”, (el subrayado me corresponde). 4.- Certificación de Talento Humano del Distrito Sabanilla de fecha 21 de enero de
2024, elaborada por el Sr. Sbte. De Policía Jiphson Raúl Quizhpe Aguiar, Jefe del Distrito 04 Sabanilla y Srta. Policía Nacional
Marlene Vicente Flores, Asistente de T.H., del Distrito Sabanilla, los mismos que en su parte pertinente certifican: “(…) Que, el
señor Servidor Policial Técnico Operativo en el grado de Cabo Primero de Policía González Joffre Giovanny, con CC 0929506491,
perteneciente orgánicamente al NDESC-Z7-SZ-LOJAD-SABANILLA; el día 03 de julio de 2023, de acuerdo a lo que se evidencia
en la Orden del Cuerpo Nro. 2023-0184, (misma que reposa en los archivos de talento humano) se encontraba de servicio desde
las 08h00 hasta las 19h00, en el Distrito 04 Sabanilla, cumpliendo la función de ASISTENTE DE TALENTO HUMANO, realizando
actividades policiales administrativas, inherentes a la función asignada (…)”. 5.- Documento s/n, de fecha 05 de febrero del 2024,
firmado electrónicamente por el señor Cptn. de Policía Luis Alonso Martínez, Jefe de la Sección Tic de la DNTH, mediante el cual
señala que “… el señor CBOP. GONZALES JOFFRE GIOVANNY Quien, registra activo el módulo de Talento Humano y así
también, no tiene autorización para la eliminación de datos en las aplicaciones: Novedad UDGA. Información corroborada
mediante el reporte del registro de auditoría de la activación de permisos de: eliminar, realizada por la Dirección Nacional de
Información y Comunicación de la Policía Nacional (DNTIC)…”, (el subrayado me corresponde). 6.- Certificación de fecha 19 de
enero de 2024, suscrito por el señor Capitán de Policía Felipe Andrés Salcedo Vallejo, Jefe del Departamento de Apoyo Operativo
de la Subzona Manabí (S), el mismo que en su parte pertinente CERTIFICA: “(…) Que, según los datos del SIIPNE 3W, el día 16
de marzo de 2023, el señor Cbos. Guevara Toala Gonzalo Fernando, se encontraba haciendo uso de sus vacaciones anuales
correspondientes al año 2023. Que, según los archivos de la Oficina de Talento Humano, el día 9 de abril de 2023 el señor Cbos.
Guevara Toala Gonzalo Fernando, se encontraba de servicio y función como Asistente de Talento Humano de la Subzona Manabí,
realizando varias actividades (…)”. 7.- Documento s/n, de fecha 05 de febrero del 2024, firmado electrónicamente por el señor
Cptn. de Policía Luis Alonso Martínez, Jefe de la Sección Tic de la DNTH, mediante el cual señala que “… el señor CBOS.
GUEVARA TOALA GONZALO FERNANDO. Quien, registra activo el módulo de Talento Humano y así también, no tiene
autorización para la eliminación de datos en las aplicaciones: Novedad UDGA. Información corroborada mediante el reporte del
registro de auditoría de la activación de permisos de: eliminar, realizada por la Dirección Nacional de Información y Comunicación
de la Policía Nacional (DNTIC), (el subrayado me corresponde); 8.- Copia del Informe Nro. PNDNTICS-DSTIC-2023-150-INF, de
fecha 18/dic/2023, elaborado por los señores Sgos. de Policía Ing. Luis Baque Cuenca MSc., y Cptn. de Policía Ing. Andrés Navas
Tapia; 9.- Copia del Informe Nro. PN-DNTICS-DSTIC-2023-151-INF, de fecha 20/dic/2023, suscrito por los señores: Poli. Ing.
Mayra Alejandra Pinza Ordoñez, Cbop. de Policía Ing. Vinicio Javier Almache Atahualpa, Sgos. de Policía Ing. Luis Baque Cuenca
y Cptn. de Policía Ing. Andrés Navas Tapia…”.

“…NOVENO: DECISIÓN. - Esta autoridad administrativa acorde al evento analizado se puede colegir, que la falta administrativa
disciplinaria objeto del sumario; para esta autoridad la prueba expuesta es conducente, pertinente y útil con la cual se ha
demostrado con objetividad la responsabilidad de los sumariados y la falta cometida.- Por lo expuesto el suscrito en goce y
cumplimiento de la potestad jurídica otorgada a través de los Art. 50, 122, 123, 128, 130, 131, 132 del Código ut supra, en amparo
de los Arts. 76; Art. 77; Art. 160, 188 y 226 de la Constitución de la República del Ecuador en el ámbito administrativo...”

“…RESUELVO: 1.- Por la responsabilidad atribuida al señor Cbop de Policía Tapia Pineda Oscar Rolando, con cedula de
ciudadanía 1104563224, declarar que su conducta se adecua a lo establecido en el numeral 12 del Artículo 121 del Código
Orgánico de la Entidades de Seguridad y Orden Público COESCOP, consecuencia de la cual imponerla sanción administrativa
de DESTITUCIÓN de la Policía Nacional, conforme lo establece el numeral 6 del artículo 42 concordante con el Art. 48 del
COESCOP, en razón de las pruebas documentales y testimoniales practicadas en esta audiencia, se ha determinado y
comprobado la responsabilidad administrativa disciplinaria del sumariado, por haber realizado el día 12 de agosto de 2023 a las
12:35:19, sin contar con las autorizaciones en los módulos del SIIPNE, sin que medie pedido alguno y sin observar los protocolos
establecidos ha procedido a alterar y eliminar información del ítem dgpNovedadUdga relativa a asuntos relacionados con los
archivos institucionales del SIIPNE del señor Cbop. Urgiles Salto Manuel Oswaldo, es decir, ha eliminado un descanso médico y
las vacaciones del 5to grupo de alta demanda. 2.- Por la responsabilidad atribuida al señor Cbop de Policía González Joffre
Giovanny, con cedula de ciudadanía 0929506491, declarar que su conducta se adecua a lo establecido en el numeral 12 del
Artículo 121 del Código Orgánico de la Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, consecuencia del cual imponer la
sanción disciplinaria de DESTITUCIÓN de la Policía Nacional, conforme lo establece el numeral 6 del artículo 42 concordante con
el Art. 48 del COESCOP, en razón de las pruebas documentales y testimoniales practicadas en esta audiencia, se ha determinado
y comprobado la responsabilidad administrativo disciplinario del sumariado, por haber realizado el día 3 de julio del 2023 a las
09:54:45, sin contar con la autorización, y sin que medie pedido alguno y sin observar los protocolos establecidos para el efecto
ha procedido alterar y eliminar información del ítem dgpNovedadUdga relativa a asuntos relacionados con los archivos del SIIPNE
del señor Poli. Vargas Saraguro Marvin Efraín, es decir, alterado la información del programa de capacitación integral continua.
3.- Por la responsabilidad atribuida al señor Cbos de Policía Guevara Tóala Gonzalo Fernando, con cedula de ciudadanía
1312830761, declarar que su conducta se adecua a lo establecido en el Articulo 121 numeral 12 del Código Orgánico de la
Entidades de Seguridad y Orden Público COESCOP, consecuencia del cual imponer la sanción disciplinaria de DESTITUCIÓN
de la Policía Nacional, conforme lo establece el numeral 6 del artículo 42 concordante con el Art. 48 del COESCOP, en razón de
las pruebas documentales y testimoniales practicadas en esta audiencia, se ha determinado y comprobado la responsabilidad
administrativo disciplinario del sumariado, por haber realizado sin contar con la autorización y sin que medie pedido alguno y sin
observar los protocolos ha procedió alterar y eliminar información a asuntos relacionados con los archivos institucionales de cuatro
(4) servidores policiales: del señor Sgop. Eras Tandazo Carlos Manuel, el día 16 de marzo de 2023 a las 11:31:11, ha procedido
alterar información del ítem dgpNovedadUdga relativa a asuntos que corresponde a la licencia; del señor Cbos. Martínez Fabara
Julio Bernardo, con fecha 16 de marzo de 2023 a las 12:19:01, ha procedido alterar información del ítem dgpNovedadUdga relativa
a asuntos relacionados a la novedad de calamidad doméstica, permisos; del señor Cbos. Jaramillo Castillo Danny Fabián, con
fecha 09 de abril de 2023 a las 09:35:16, ha procedido alterar información del ítem dgpNovedadUdga relativa a asuntos de la
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 61 ORD. GRAL. 158
novedad de calamidad doméstica, permisos; del señor Sgop. Maridueña Barreno Néstor Pedro, el día 16 de abril de 2023, a las
12:15:53, ha procedido alterar información del ítem dgpNovedadUdga relativa a asuntos de la novedad de descanso médico
domiciliario.…”.

Que, la Coordinadora General Jurídica Delegada de la Ministra del Interior, dentro del Expediente No. RA-COESCOP-24-165, ha
emitido la Resolución N.º MDI-CGJ-R-2024-242, de fecha 10 de julio de 2024, la cual en lo principal resuelve:

“…PRETENSIÓN: Se ACEPTE MI RECURSO DE APELACIÓN y se REVOQUE el contenido de la citada Resolución Nro. 2024-
024-IGEN-PN de fecha 22 de abril de 2024 (...) SOLICITO, SE DISPONGA EL ARCHIVO de la presente investigación (...)". Por
lo antes analizado, se considera improcedente acoger la pretensión de dejar sin efecto la resolución impugnada, por cuanto se
ha verificado que en dicha resolución se ha demostrado que el servidor policial nivel operativo Cabo Primero de Policía ÓSCAR
ROLANDO TΑΡΙΑ PINEDA, incurrió en la falta administrativa disciplinaria muy grave tipificada en el numeral 12 del artículo 121
del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, que dice: "12. Destruir, sustraer, vulnerar o
alterar intencionalmente información a documentación relativa a hechos o asuntos relacionados con el régimen interno o de los
archivos institucionales (...)" (énfasis fuera del texto original); inconducta sancionada de conformidad al valor de convicción de las
pruebas, las mismas que han sido valoradas dentro deL procedimiento sancionador y evidencian claramente las razones que le
condujeron a la autoridad policial competente de primera instancia, a la emisión del acto administrativo hoy impugnado e imponer
la sanción establecida en el articulo 48 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público…”.

“…RESOLUCION. Por las consideraciones expuestas, al amparo de lo previsto en los artículos 173 y 226 de la Constitución de
la República del Ecuador, 64 numeral 12 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, la
suscrita Coordinadora General Jurídica, en calidad de delegada de la máxima autoridad del Ministerio del Interior…”.

“…RESUELVE: Articulo 1- NEGAR el RECURSO DE APELACIÓN interpuesto por el servidor policial en el grado de Cabo Primero
OSCAR ROLANDO TAPIA PINEDA, en contra del acto administrativo contenido en la Resolución Nro. 2024-024-IGEN-PN de 22
de abril de 2004, emitida por el delegado del Inspector General de la Policía Nacional, dentro del SUMARIO ADMINISTRATIVO
Nro. 2024-018-DAI-N-SA, en la cual resolvió: "(...) 1. Por la responsabilidad adecuada del Cbop de Policía Tapia Pineda Oscar
Rolando (...). declarar que su conducta se adecua a lo establecido en el numeral 12 del Artículo 121 del Código Orgánico de la
Entidades de Seguridad y Orden Público COESCOP, consecuencia de la cual imponerla (sic) sanción administrativa de
DESTITUCIÓN de la Policía Nacional, conforme lo establece el numeral 6 del articulo 42 concordante con el Art. 48 del COESCOP,
en razón de las pruebas documentales y testimoniales practicadas en esta audiencia, se ha determinado y comprobando la
responsabilidad administrativa disciplinaria del sumariado, por haber realizado el día 12 de agosto de 2023 a las 12:35:19, sin
contar con las autorizaciones en los módulos del SIIPNE, sin que medie pedido alguno y sin observar los protocolos establecidos
ha procedido a alterar y eliminar información del ítem dgpNovedadUdga relativa a asuntos relacionados con los archivos
institucionales del SIIPNE del señor Cbop. Urgiles Salto Manuel Oswaldo, es decir, ha eliminado un descanso médico y las
vacaciones del 5to grupo de alta demanda. Artículo 2.- RATIFICAR el contenido y la sanción impuesta en la Resolución Nro.
2024- 024-IGEN-PN de 22 de abril de 2024, respecto del administrado, emitida por el delegado del Inspector General de la Policía
Nacional, dentro del Sumario Administrativo Nro. 2024-018- DAI-N-SA, en la que se le impuso la sanción de Destitución de la
institución policial al servidor policial en el grado de Cabo Primero ÓSCAR ROLANDO TAPIA PINEDA…”

Que, una vez revisada la hoja de vida profesional del señor Cabo Primero de Policía ÓSCAR ROLANDO TΑΡΙΑ PINEDA (reporte
30/07/2024), entre otros aspectos, consta: UNIDAD: PSFU-MEAD-, SITUACIÓN POLICIAL: ACTIVO. TIEMPO DE SERVICIO:
12 años, 11 meses, 6 días FUNCIÓN: APOYO ADMINISTRATIVO, en el campo Juicios/Inf.Sumaria/C. E registra:

Que, el Art. 82 de la Carta Magna, establece: “El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y
en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes”.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 62 ORD. GRAL. 158
Que, el Art. 83 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y
ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la Ley: …1. Acatar y cumplir la Constitución, la ley y las
decisiones legítimas de autoridad competente…12. Ejercer la profesión u oficio con sujeción a la ética…”.

Que, el Art. 160 de la Constitución de la República del Ecuador, dispone: “…Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía
Nacional estarán sujetos a las Leyes Específicas que regulen sus derechos y obligaciones. (…)”.

Que, el Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “El sistema procesal es un medio para la realización de la
justicia. Las normas procesales consagrarán los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y economía
procesal, y harán efectivas las garantías del debido proceso. No se sacrificará la justicia por la sola omisión de formalidades”.

Que, el Art. 188 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “En aplicación del principio de unidad jurisdiccional, los
miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional serán juzgados por la justicia ordinaria. Las faltas de carácter
disciplinario o administrativo serán sometidas a sus propias normas de procedimiento…”

Que, el Art. 226 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “Las instituciones del Estado, sus organismos,
dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán
solamente las competencias y facultades que le sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones
para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución”.

Que, el Art. 231 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: Las servidoras y servidores públicos sin excepción
presentarán, al iniciar y al finalizar su gestión y con la periodicidad que determine la ley, una declaración patrimonial jurada que
incluirá activos y pasivos, así como la autorización para que, de ser necesario, se levante el sigilo de sus cuentas bancarias;
quienes incumplan este deber no podrán posesionarse en sus cargos. (…) Los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía
Nacional harán una declaración patrimonial adicional, de forma previa a la obtención de ascensos y a su retiro. La Contraloría
General del Estado examinará y confrontará las declaraciones e investigará los casos en que se presuma enriquecimiento ilícito.
La falta de presentación de la declaración al término de las funciones o la inconsistencia no justificada entre las declaraciones
hará presumir enriquecimiento ilícito. (…) Cuando existan graves indicios de testaferrismo, la Contraloría podrá solicitar
declaraciones similares a terceras personas vinculadas con quien ejerza o haya ejercido una función pública…”.

Que, el Art. 2 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, dispone: “Ámbito. - disposiciones de
este Código son de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional y se rigen al mismo las siguientes entidades: 1.- Policía
Nacional…”.

Que, el Art. 38 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Responsabilidad
administrativa disciplinaria. - La responsabilidad administrativa disciplinaria consiste en la inobservancia de las disposiciones
legales y reglamentarias, funciones y obligaciones de las y los servidores de las entidades de seguridad reguladas en este Código.
Las faltas disciplinarias serán sancionadas administrativamente sin perjuicio de las acciones penales o civiles a que hubiere lugar.
(…)”

Que, el Art. 48 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Destitución. - La
destitución es el acto administrativo mediante el cual las servidoras o servidores son cesados definitivamente del servicio o de la
entidad de la que dependan orgánicamente por haber cometido una falta administrativa muy grave o por la reincidencia de dos
faltas graves en un periodo de trescientos sesenta y cinco días contados desde el cometimiento de la primera falta…”.

Que, el Art. 64 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público dispone: “Ministro o Ministra. - El
titular del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público tendrá las siguientes funciones: …12.
Conocer y resolver, en última instancia, los recursos de apelación o extraordinario de revisión de los actos administrativos
relacionados con los procesos que afecten a las carreras profesionales de policía, como el caso de descensos, condecoraciones,
derechos, evaluación anual de desempeño, y juzgamiento disciplinario mediante sumario administrativo. Esta competencia podrá
ser delegada…”;

Que, el Art. 65 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: “La o el Comandante General
de la Policía Nacional ejerce el mando directivo operacional del personal policial, bajo los lineamientos directrices del titular del
ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público. Será designado de entre los tres Oficiales
Generales más antiguos. Sus funciones son las siguientes: (…) 4. Emitir las resoluciones administrativas de su competencia
conforme a este Código y su reglamento (…)”;

Que, el Art. 80 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: Componente de Control y
Evaluación. - Al componente de control y evaluación le corresponde realizar la supervisión, control, sanción y evaluación de la
conducta policial y de las faltas disciplinarias para generar acciones preventivas y correctivas en todos los niveles de gestión de
la institución. Su finalidad es garantizar una adecuada prestación de servicios y el desempeño ético del personal policial. Aplica
mecanismos técnicos y administrativos idóneos, incluyendo exámenes periódicos de control y confianza. Esta unidad está
compuesta por la Inspectoría General y la Unidad de Asuntos Internos, las cuales coordinarán sus acciones y cooperarán con los
demás organismos de control público…”.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 63 ORD. GRAL. 158
Que, el Art. 99 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece: “Efectos de la formación
y capacitación. - formación y capacitación efectuada a favor de las y los servidores policiales, en la que el Estado hubiese
invertido recursos económicos, generará la obligación de transmitir y poner en práctica los nuevos conocimientos adquiridos en
favor de la institución policial, por un lapso igual al triple del tiempo de formación o capacitación. En caso de que la servidora o
servidor policial cese en sus funciones, según lo previsto en este Libro, y no pueda cumplir con la obligación establecida en el
inciso precedente, o haya reprobado sus estudios, estará obligado a reintegrar a la institución el valor total o la parte proporcional
de lo invertido en su formación o capacitación, en función del tiempo de permanencia en la institución. Para reintegrar el valor
total o su proporcional, la servidora o servidor policial tendrá plazo no mayor a 60 días. De ser necesario, dichos valores se podrán
cobrar por vía coactiva, de conformidad con el procedimiento legal correspondiente.”;

Que, el Art. 110 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Cesación. - La
cesación es el acto administrativo, emitido por autoridad competente, mediante el cual las o los servidores policiales son
separados de la institución, dejando de pertenecer al orgánico institucional.”;

Que, el Art. 111 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Causas para la
Cesación. - Las o los servidores policiales serán cesados de conformidad con lo previsto en este Libro y su respectivo reglamento,
por una o más de las siguientes causas: (…) 6. Por destitución.”;

Que, el Art. 121 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, determina: “Faltas muy graves.
- Constituyen faltas muy graves los siguientes actos o actuaciones, una vez que sean debidamente comprobadas: 12. Destruir,
sustraer, vulnerar o alterar intencionalmente información o documentación relativa a hechos o asuntos relacionados con el régimen
interno o de los archivos institucionales; (…)”

Que, la Disposición General Octava del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece:
“El Órgano Oficial de la Policía Nacional es la Orden General en el que se publican decretos, acuerdos, resoluciones, disposiciones
de carácter institucional y de cumplimiento obligatorio, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial cuando corresponda.”;

Que, el Art. 525 del Reglamento de Carrera Profesional de las y los Servidores Policiales, expedido mediante Acuerdo Ministerial
N.º 0556 del 13 de noviembre del 2020, vigente a la fecha de los hechos señala: “Resolución por destitución.- Para las o los
servidores policiales que hayan sido sancionados con destitución por el cometimiento de faltas disciplinarias establecidas en el
Libro I Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público y la resolución del sumario administrativo
haya causado estado a nivel administrativo, la o el Comandante General emitirá la resolución de cesación con apoyo de la
Dirección Nacional de Administración de Talento Humano. La resolución de cesación por destitución se comunicará a la o el
servidor policial y se ejecutará inmediatamente con el apoyo de la Dirección Nacional de Administración del Talento Humano al
provenir de un procedimiento previamente establecido en el cual se ha garantizado el debido proceso y el derecho a la defensa.
La fecha de cesación será la que conste en el decreto ejecutivo o la resolución, sin perjuicio de su publicación en orden general.”;

Que, el Art. 526 del Reglamento de Carrera Profesional de las y los Servidores Policiales, señala: “Fecha de cesación por
destitución a causa de ausencia injustificada.- La fecha de cesación por destitución a causa de ausencia injustificada serán las
siguientes: 1. Para la o el servidor policial que ha sido sancionado por ausencia injustificada por más de 3 días y continúe ausente
hasta la resolución del sumario, la fecha de cesación será el día cuarto en que incurrió en ausencia injustificada; y, 2. La o el
servidor policial que ha sido sancionado por ausencia injustificada por más de 3 días y se presente luego de esta ausencia, en
este caso, la fecha de cesación será la que conste en el decreto ejecutivo o la Resolución. En ambos casos, sin perjuicio de la
publicación en la orden general.”;

Que, en relación al Derecho Disciplinario Policial, mediante sentencia Nro. 230-12-SEP-CC, de fecha 21 de junio de 2023, en sus
páginas 5 y 6, la Corte Constitucional expresa que: “Los actos de las autoridades policiales se ubican en el área propia del llamado
Derecho Disciplinario, que es una parte del Derecho Sancionatorio que regula las sanciones que se imponen por faltas, sean
estas acciones u omisiones. La falta disciplinaria atenta contra bienes institucionales, contra la disciplina y el servicio necesario
para el adecuado funcionamiento de la Institución Policial. Por mandato del artículo 233 de la Constitución de la República y la
legislación policial, todo miembro policial está subordinado al régimen disciplinario establecido por la entidad policial para el
desempeño de su función; está obligado a desarrollar sus actividades de acuerdo con los derechos, deberes y prohibiciones a
los que está sujeto por mandato constitucional y legal, siendo la responsabilidad administrativa la consecuencia de la infracción
de las disposiciones legales o reglamentarias a las que está sometido. En términos generales, el ejercicio de las funciones
constituye un servicio a la colectividad que exige capacidad, honestidad y eficiencia, con mayor razón los miembros policiales.
Por tanto, la sanción disciplinaria apunta a proteger bienes como la ética, disciplina y organización que la institución policial
requiere para un funcionamiento institucional adecuado. De allí que la institución policial, para cumplir con su objetivo específico
estipulado en el artículo 163 de la Constitución de la República, es decir, garantizar la seguridad ciudadana y el orden público, y
proteger el libre ejercicio de los derechos y la segundad de las personas dentro del territorio nacional, cuenta con sus leyes y
reglamentos internos, y por su condición de institución organizada bajo el sistema jerárquico disciplinario, para el cumplimiento
de sus funciones específicas requiere de sus miembros una severa y consiente disciplina que se manifieste en el cumplimiento
del deber y respeto que impone el ordenamiento jurídico policial…”.

Que, con fecha 11 de noviembre de 2022, el señor Ministro del Interior, ha expedido el Acuerdo Ministerial No. 026, mediante el
cual acuerda: “Artículo 5.- Obligaciones. - Los servidores policiales, tienen las siguientes: (…) m. Devolver los uniformes, prendas
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 64 ORD. GRAL. 158
complementarias y accesorios al departamento encargado de la administración de recursos logísticos, de la última dependencia
orgánica donde prestó sus servicios, cuando sea cesado en sus funciones…”.

Que, una vez analizada la documentación adjunta y normativa legal antes descrita, se colige que el Delegado de la Inspectoría
General de la Policía Nacional, dentro del Sumario Administrativo Nro. 2024-018-DAI-N-SA, ha emitido la Resolución Nro. 2024-
024-IGEN-PN de 22 de abril de 2024, con la cual ha resuelto imponer la sanción administrativa disciplinaria de DESTITUCIÓN al
Cabo Primero de Policía TAPIA PINEDA OSCAR ROLANDO al haber incurrido en lo establecido en el Art. 121 numeral 12 del
Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público; esto es, “Destruir, sustraer, vulnerar o alterar
intencionalmente información o documentación relativa a hechos o asuntos relacionados con el régimen interno o de los archivos
institucionales”; acto administrativo que ha causado estado, poniendo fin a la vía administrativa, toda vez que la Coordinadora
General Jurídica Delegada de la Ministra del Interior ha NEGADO el recurso de apelación interpuesto por el prenombrado servidor
policial, RATIFICANDO el contenido de la Resolución Nro. 2024-024-IGEN-PN de fecha 22 de abril de 2024; por tal razón, lo
pertinente es ejecutar lo resuelto por el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional, de conformidad con lo
establecido en el Art. 2 numeral 1, 110 y 111 numeral 6 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden
Público.

Que, el artículo 11 literal g) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional establece como
función del Comandante General de la Policía Nacional la de cumplir con las demás atribuciones y responsabilidades que señalen
las leyes y reglamentos.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 889 de 07 de octubre de 2023 el señor Presidente Constitucional de la República del
Ecuador designa al señor General de Distrito César Augusto Zapata Correa, como Comandante General de la Policía Nacional;
designación que se ratifica con Decreto Ejecutivo Nro. 60 de 04 de diciembre de 2023.Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 194
de 11 de marzo de 2024 el señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador, otorga al señor General de Distrito César
Augusto Zapata Correa, el grado policial honorífico de General Superior de Policía, con sujeción a la disposición general Décima
Séptima del Reglamento General Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 290 de 03 de junio de 2024 el señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador
el señor Presidente Constitucional de la República, DECRETA: Articulo 2. Disponer al Ministerio del Interior y al Comando de la
Policía Nacional realizar las acciones necesarias para que la Comandancia General de la Policía Nacional y demás órganos que
se consideren necesarios, ejerzan temporalmente sus funciones y atribuciones desde la ciudad de Manta.

Con estos antecedentes, el suscrito Comandante General de la Policía Nacional, en uso de la competencia que le otorga el Código
Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en su Art. 65, numeral 4, en concordancia con el Art. 11
literal h) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional:

RESUELVE:

1.- CESAR de la institución policial al Cabo Primero de Policía TAPIA PINEDA OSCAR ROLANDO, portador de cédula No.
1104563224, con fecha de emisión de la presente resolución, de conformidad con lo establecido en los Arts. 48, 110 y 111,
numeral 6, del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público; esto en virtud que el Delegado
de la Inspectoría General de la Policía Nacional, ha emitido la Resolución Nro. 2024-024-IGEN-PN de 22 de abril de 2024,
dentro del Sumario Administrativo Nro. 2024-018-DAI-N-SA, mediante la cual ha resuelto imponerle la sanción administrativa
disciplinaria de DESTITUCIÓN, al haber incurrido en lo establecido en el Art. 121 numeral 12, del citado cuerpo legal, acto
administrativo que ha causado estado, poniendo fin a la vía administrativa, toda vez que el Ministerio del Interior ha NEGADO
el recurso de apelación emitido por la señora Coordinadora General Jurídica Delegada de la Ministra del Interior, mediante
Resolución No. MDI-CGJ-R-2024-242, de fecha 10 de julio de 2024, dentro del Expediente No. RA-COESCOP-24-165,
interpuesto por el prenombrado servidor policial, RATIFICANDO el contenido de la Resolución Nro. 2024-024-IGEN-PN de
22 de abril de 2024; por tal razón, lo pertinente es ejecutar lo resuelto por el Delegado de la Inspectoría General de la Policía
Nacional, de conformidad con lo establecido en el Art. 2 numeral 1, 110 y 111 numeral 6 del Código Orgánico de las
Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público

2.- El Cabo Primero de Policía TAPIA PINEDA OSCAR ROLANDO, deberá proceder a la entrega de todos los bienes y
prendas de estado entregadas en dotación; de igual forma la declaración Patrimonial Jurada Electrónica de fin de gestión
entregará en la respectiva Sección de Talento Humano, en cumplimiento a lo establecido en el Art. 231 de la Constitución
de la República del Ecuador.

3.- REMITIR a la Dirección Nacional de Logística de la Policía Nacional, copia del presente acto administrativo, a fin de que se
verifique las prendas de Estado y pertrechos que se le haya entregado en dotación al Cabo Primero de Policía TAPIA
PINEDA OSCAR ROLANDO, de igual forma observe lo determinado en el Art. 5 literal m) del Acuerdo Ministerial No. 026
de fecha 11 de noviembre del 2022, y que dentro de sus competencias realice el trámite legal correspondiente.

4.- DISPONER a la Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional, verifique si el Cabo Primero de Policía TAPIA
PINEDA OSCAR ROLANDO, mantiene contratos con la Institución Policial, en los cuales se haya invertido recursos
económicos durante el tiempo de su formación y/o capacitación, cuyos valores no hayan sido reintegrados en su totalidad
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 65 ORD. GRAL. 158
o proporcional al Estado; esto con la finalidad de que adopte las acciones y mecanismos necesarios tendientes a la
recuperación de rubros, de conformidad con lo previsto en el Art. 99 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad
Ciudadana y Orden Público.

5.- NOTIFICAR con el contenido de la presente resolución al Cabo Primero de Policía TAPIA PINEDA OSCAR ROLANDO.

6.- PUBLICAR la presente resolución en la Orden General, conforme lo establecido en la Disposición General Octava del
Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.

Dada y firmada en el Despacho del señor Comandante General de la Policía Nacional, en la ciudad de Manta, a los 02 días del
mes de agosto de 2024.-Firmado electrónicamente por: CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREA. -GENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL.”.

Art. 13. " RESOLUCIÓN No. 2024-0962-DSPO-CG-PN. -CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREA. – GENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL

ANTECEDENTES:

El Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional en la SubZona de Policía Orellana No. 22, mediante Oficio Nro. PN-
DPOL-DAO-DES-2024-1025-O de fecha 30 de junio de 2024, remite el Sumario Administrativo No. 2024-006-DAI-O-S.A. iniciado
en contra del Cabo Segundo de Policía ARIAS SORIA CARLOS ANDRES.

CONSIDERANDO:

Que, el Teniente Coronel de Policía Mario Enrique Castro Flores, Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional, dentro
del Sumario Administrativo Nro. 2024-006-DAI-O-S.A., ha emitido la Resolución Nro. 2024-006-SZO-ORELLANA-SUMARIO, de
fecha 20 de junio de 2024, que en lo principal señala:

“…CUARTO. - Hechos Facticos y/o Motivos del Procedimiento Administrativo: El procedimiento administrativo, da inicio en
atención al SUMARIO ADMINISTRATIVO Nro. 2024-006-DAI-O-S.A., sustanciado por la Unidad de Asuntos Internos de la
Subzona Orellana No 22, conforme lo establece el Art. 128 del "COESCOP", cuya audiencia oral se desarrolló el 13 de junio del
dos mil veinticuatro a las 15h00; teniendo como antecedente lo siguiente: AUTO INICIAL DE SUMARIO ADMINISTRATIVO, No.
2024-006-DAI-O-S.A. Orellana, a los diez días del mes de abril del dos mil veinticuatro, siendo las 10h00. VISTOS: De conformidad
con lo establecido en los articulos 128 y 130 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en
concordancia con lo establecido en el Art. 38 y 44 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento al libro I del COESCOP. En mi calidad
de Jefe del Departamento de Asuntos Internos de la Subzona Orellana Nro. 22 de la Policia Nacional, AVOCO conocimiento de
la información llegada a trámite a este Departamento de Asuntos Internos Orellana, mediante la disposición constante, en
memorando Nro. PN-DINASI-QX- 2024-2006-M, de fecha 29 de febrero del 2024 suscrito por la Sra. Coronel María Alexandra
Salcedo Arias Directora Nacional de Asuntos Internos y sus anexos más información recabada; por lo cual, siendo competente
para sustanciación e investigación de la infracción de conformidad con el Art. 80 y 122 del Código Orgánico de las Entidades de
Seguridad Ciudadana y Orden Público, en concordancia con el numeral 3 del Art. 35 del Reglamento sustitutivo al Reglamentó
para la Aplicación del Régimen Disciplinario; por lo que al reunirse los requisitos de ADMISIBILIDAD, consagrados en el Art. 37
del Reglamento Sustitutivo al Reglamento para la Aplicación del Régimen Disciplinario del Libro I del Código Orgánico de las
Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en concordancia con el Art. 43 del Reglamento ibidem, me permito dictar el
presente auto inicial de sumario administrativo:

FUNDAMENTOS FACTICOS: 1. Informe Técnico Ejecutivo de Microscopia Electrónica Nro. 001-2024, de fecha 05 de febrero
del 2024 suscrito por el Sr. Tnte. Juan Salazar Naranjo Jefe del Grupo de Evidencia Traza de la Jefatura Zonal de Criminalistica.
DMQ y MSC Maraid Sosa Responsable de la Gestión Microscopia Electrónica del Barrido Del SNMLCF, (en un total de 5 fojas)
que en su parte pertinente refiere "...a fin de dar cumplimiento a lo solicitado por autoridad competente, en el Centro de Acopio de
esta Jefatura, se nos hizo la entrega de: Un (01) funda de plástico transparente, conteniendo en su interior: Seis (06) fundas
plásticas transparentes, recibidas mediante cadena de custodia con código de ingreso al Centro de Acopio Temporal de Evidencias
No: 2024-0131, mismas que según la cartilla de recopilación de datos, fueron recolectados en la Provincia de Orellana, donde se
detectaron irregularidades tanto en et análisis asi como también en la recolección de micro indicios de los Kits, las cuales se
describe a continuación: 1. Al realizar la verificación de códigos internos (Imagen 1) en el Kit y Stubs, se observa que los mismos
no coinciden, ya que en el Kit N° 002566A (Imagen 2) se encuentran colocados los Stubs N° A3133 y A3134 (Imagen 3), siendo
incorrecto, ya que deberia corresponder a los Stubs N° A3131 y A3132, siendo el único Kit que presenta estas inconsistencias
Imagen 1. Según el registro interno del laboratorio los, Stubs N° A3133 y A3134 corresponden al Kit N° 002567A. Es importante
indicar que en el mismo caso también estaban los Kit N° 002565A 002569A, los cuales, SI coinciden co numeración alfanumèrica
del Stub, de acuerdo a la Hoja de Control Interno. 2. Una vez que se realizó el análisis mediante MEB-EDX, se observó que los
Stubs con etiqueta identificativa 002566A individualizado como mano derecha y 002566A individualizado como mano izquierda,
no se encontraron particulas de ningún tipo, es decir la superficie no tenia caracteristicas fisicas, quimicas o morfológicas, con
señales de haber estado en contacto con alguna superficie. Imagen 4 y 5. 3. También se observó que el Stub con etiqueta
identificativa 006113 individualizado como mano derecha, tampoco se encontraron particulas de ningún tipo, es decir la superficie
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 66 ORD. GRAL. 158
no tenia características fisicas, químicas o morfológicas, con señales de haber estado en contacto con alguna superficie. Imagen
6. 4 Asi mismo, se realizó un análisis mediante microscopia óptica, para determinar la diferencia, entre las peliculas de carbono
nuevas que no han estado en contacto con ninguna superficie, peliculas de carbono que ya han sido utilizadas y se compararon
con las peliculas de carbono correspondientes al Kit N° 002566A (Imagen 7), se observa que fisicamente las peliculas de carbono
del Kit N°002566A tienen caracteristicas similares a las peliculas de carbono sin utilizar, Se evidencia un mal uso y procedimiento
a la hora de realizar la recolección de los Kits de micro indicios, lo cual afecta el análisis en el Laboratorio de Microscopia
Electrónica de Barrido, ya que según el reporte de resultado y al momento de la verificación óptica los indicios analizados no son
aptos para el análisis, mal recolectados o no recolectados, afectando directamente a las causas procesales en las que estén
relacionados dichos indicios. El código interno de los Stubs correspondientes al Kit N° 002566A no coincide registro interno e Los
Stubs correspondientes al Kit N° 002566A ni tienen características físicas, químicas o morfológicas de haber sido recolectado o
utilizados con alguna superficie. Existe un mal procedimiento en la recolección y tratamiento del Kit N° 002566..."; 2. Formulario
del Registro de los Procedimientos en el lugar de los hechos da …”.

“…QUINTO, De La Audiencia Propiamente Dicha: Alegatos De Apertura Teoria Del Caso. Conforme lo establece el Art. 131
del COESCOP, en concordancia con el Art. 68 del Reglamento sustitutivo al Reglamento para la Aplicación Del Régimen
Disciplinario Del Libro I Del Código Orgánico De Las Entidades De Seguridad Ciudadana Y Orden Público, en el orden señalado
los sujetos procesales presentaron sus alegatos de apertura: 5. 1. Agente Sustanciador en su calidad de investigador
manifestó 1. Con fecha 22 de diciembre del 2023 el señor Chos Carlos Andrés Arius Soria y encontrándose cumpliendo funciones
específicas como perito del Departamento de Criminalística de Orellana, acuden a un procedimiento de muerte violenta suscitada
en el cantón Joya de los sachas, en donde en el desarrollo de técnicas científicas realizan el levantamiento de varios elementos
de prueba, entres estos varios objetos y kit de stub de recolección de micróindicios de disparo a varios sospechoso, elementos
que serían ingresados a las bodegas de la policia judicial por los señores Sgos Edwin Javier Albiño Guaman y Chos Carlos Andrès
Arias Soria el mismo dia 22 de diciembre del 2023 según cadena de custodia Nro. 0057 ingresan, elementos de prueba que se
describen vasos, cigarrillos, botellas, teléfonos móviles, vainas, alimentadora de carga, prendas de vestir, seis días después con
fecha 28 de diciembre del 2023 según cadena de custodia Nro. 0051 ingresan a la bodega de la Policía Judicial de Orellana, varias
prendas de vestir y seis Kit de stub de recolección de micróindicios de disparo tomados a los sospechosos del procedimiento de
muerte violenta del día 22 de diciembre del 2023, Según informe de Informe Técnico Ejecutivo de Microscopia Electrónica 001-
2024, elaborado por los señores Tnte Juan Carlos Salazar Naranjo Jefe del Grupo de Evidencia Traza de la Jefatura Zonal de
Criminalistica. DMQ y Msc Maraid Sosa responsable de la Gestión Microscopia Barrido Electrónico dan a conocer irregularidades
en el análisis de residuos de disparo y la recolección de micro indicios en la provincia de Orellana especificamente refiriéndose al
procedimiento tomado por los señores Sgos Edwin Javier Albiño Guaman y Cbos Carlos Andrés Arias Soria el día 22 de diciembre
del 2023, por cuanto al momento de la verificación óptica, los indicios analizados no son aptos para el análisis, ya que se
encuentran mal recolectados o no fueron recolectados, el código interno de los stubs que corresponden al Kit Nro. 002566A no
coinciden con el registro interno por lo que esto generaria una afectación directa a las causa procesales en las que tiene relación
indicios. Dentro del manual de cadena de custodia lo define como el conjunto de actividades y procedimientos secuenciales que
se aplican en la protección y aseguramiento de los indicios y/o evidencias fisicas y digitales, desde la localización en la escena
del delito o lugar de los hechos, hasta su presentación ante el Juzgador y/o disposición final. Este manual es de aplicación
obligatoria para toda persona que tenga contacto con los…·

“…RESUELVO: 1.- Imponer la sanción disciplinaria de DESTITUCIÓN de la Policía Nacional del Ecuador al señor CABO
SEGUNDO ARIAS SORIA CARLOS ANDRÉS, con C.C: 0504107855; por haber adecuado su conducta en lo señalado en el
numeral 9 del Art. 121 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público "...Demorar
injustificadamente la entrega de los bienes incautados o elementos de prueba que estén bajo su responsabilidad, de acuerdo a
las normas de la cadena de custodia";, en concordancia con el Art. 42 Numeral 6 y Art. 48 Ibidem, ESTO POR CUANTO: se ha
comprobado que demoro en la entrega de los bienes o elementos de prueba recabadas en la escena de una muerte violenta
dentro de un procedimiento en delito flagrante y que en razón de sus funciones tenía pleno conocimiento que era su deber entregar
los elementos recabados de forma inmediata a pesar de que no exista un tiempo establecido para la entrega en el manual de
cadena de custodia puesto que se trataba de un delito flagrante y tenía el deber jurídico de cumplir su labor, con apego a la
Constitución, leyes y reglamentos de conformidad al art. 101 numeral 1 del COESCOP.…”.

Que, el Sargento Segundo de Policía Ab. Lagla Chicaiza Miguel Santiago, secretario Ad-Hoc, mediante razón sentada con fecha
27 de junio de 2024, hace conocer que la Resolución Nro. 2024-006-SZO-ORELLANA-SUMARIO, de fecha 20 de junio de 2024,
ha causado estado, poniendo fin a la vía administrativa, señalando lo siguiente:

“…RAZON.- siento como tal que en Francisco de Orellana siendo hoy 27 de junio del 2024 siendo las 17h00 en el último momento
hábil de la jornada laboral a fenecido el termino de cinco días en el que el señor sumariado Cbos de Policía ARIAS SORIA
CARLOS ANDRÉS tenía, para hacer uso del recurso de apelación que lo asiste esto conforme lo establece el Art. 86 del
Reglamento Sustitutivo al Reglamento para la Aplicación al Libro I del Régimen Disciplinario del COESCOP, toda vez que
conforme lo establece el Art. 85 del Reglamento Ibidem debía hacer cono conocer a la autoridad sancionadora en el término de
un día antes, la constancia de la recepción de dicha apelación; por lo que la RESOLUCIÓN Nro. 2024-006-SZO-ORELLANA-
SUMARIO, ha causado estado y se considera como ejecutoriada…”.

Que, una vez revisada la hoja de vida profesional del Cabo Segundo de Policía ARIAS SORIA CARLOS ANDRES, (reporte
24/07/2024), entre otros aspectos, consta: UNIDAD: PSFU-MEAD- SITUACIÓN POLICIAL: ACTIVO. TIEMPO DE SERVICIO: 6
años, 2 meses, 28 días FUNCIÓN: APOYO ADMINISTRATIVO en el campo Juicios/Inf.Sumaria/C. E registra:
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 67 ORD. GRAL. 158

Que, el Art. 82 de la Carta Magna, establece: “El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y
en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes”.

Que, el Art. 83 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y
ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la Ley: …1. Acatar y cumplir la Constitución, la ley y las
decisiones legítimas de autoridad competente…12. Ejercer la profesión u oficio con sujeción a la ética…”.

Que, el Art. 160 de la Constitución de la República del Ecuador, dispone: “…Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía
Nacional estarán sujetos a las Leyes Específicas que regulen sus derechos y obligaciones. (…)”.

Que, el Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “El sistema procesal es un medio para la realización
de la justicia. Las normas procesales consagrarán los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y
economía procesal, y harán efectivas las garantías del debido proceso. No se sacrificará la justicia por la sola omisión de
formalidades”.

Que, el Art. 188 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “En aplicación del principio de unidad jurisdiccional, los
miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional serán juzgados por la justicia ordinaria. Las faltas de carácter
disciplinario o administrativo serán sometidas a sus propias normas de procedimiento…”

Que, el Art. 226 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “Las instituciones del Estado, sus organismos,
dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán
solamente las competencias y facultades que le sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones
para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución”.

Que, el Art. 231 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: Las servidoras y servidores públicos sin excepción
presentarán, al iniciar y al finalizar su gestión y con la periodicidad que determine la ley, una declaración patrimonial jurada que
incluirá activos y pasivos, así como la autorización para que, de ser necesario, se levante el sigilo de sus cuentas bancarias;
quienes incumplan este deber no podrán posesionarse en sus cargos. (…) Los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía
Nacional harán una declaración patrimonial adicional, de forma previa a la obtención de ascensos y a su retiro. La Contraloría
General del Estado examinará y confrontará las declaraciones e investigará los casos en que se presuma enriquecimiento ilícito.
La falta de presentación de la declaración al término de las funciones o la inconsistencia no justificada entre las declaraciones
hará presumir enriquecimiento ilícito. (…) Cuando existan graves indicios de testaferrismo, la Contraloría podrá solicitar
declaraciones similares a terceras personas vinculadas con quien ejerza o haya ejercido una función pública…”.

Que, el Art. 2 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, dispone: “Ámbito. - disposiciones de
este Código son de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional y se rigen al mismo las siguientes entidades: 1.- Policía
Nacional…”.

Que, el Art. 38 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Responsabilidad
administrativa disciplinaria. - La responsabilidad administrativa disciplinaria consiste en la inobservancia de las disposiciones
legales y reglamentarias, funciones y obligaciones de las y los servidores de las entidades de seguridad reguladas en este Código.
Las faltas disciplinarias serán sancionadas administrativamente sin perjuicio de las acciones penales o civiles a que hubiere lugar.
(…)”

Que, el Art. 48 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Destitución. - La
destitución es el acto administrativo mediante el cual las servidoras o servidores son cesados definitivamente del servicio o de la
entidad de la que dependan orgánicamente por haber cometido una falta administrativa muy grave o por la reincidencia de dos
faltas graves en un periodo de trescientos sesenta y cinco días contados desde el cometimiento de la primera falta…”.

Que, el Art. 64 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público dispone: “Ministro o Ministra. - El
titular del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público tendrá las siguientes funciones: …12.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 68 ORD. GRAL. 158
Conocer y resolver, en última instancia, los recursos de apelación o extraordinario de revisión de los actos administrativos
relacionados con los procesos que afecten a las carreras profesionales de policía, como el caso de descensos, condecoraciones,
derechos, evaluación anual de desempeño, y juzgamiento disciplinario mediante sumario administrativo. Esta competencia podrá
ser delegada…”;

Que, el Art. 65 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: “La o el Comandante General
de la Policía Nacional ejerce el mando directivo operacional del personal policial, bajo los lineamientos directrices del titular del
ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público. Será designado de entre los tres Oficiales
Generales más antiguos. Sus funciones son las siguientes: (…) 4. Emitir las resoluciones administrativas de su competencia
conforme a este Código y su reglamento (…)”;

Que, el Art. 80 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: Componente de Control y
Evaluación. - Al componente de control y evaluación le corresponde realizar la supervisión, control, sanción y evaluación de la
conducta policial y de las faltas disciplinarias para generar acciones preventivas y correctivas en todos los niveles de gestión de
la institución. Su finalidad es garantizar una adecuada prestación de servicios y el desempeño ético del personal policial. Aplica
mecanismos técnicos y administrativos idóneos, incluyendo exámenes periódicos de control y confianza. Esta unidad está
compuesta por la Inspectoría General y la Unidad de Asuntos Internos, las cuales coordinarán sus acciones y cooperarán con los
demás organismos de control público…”.

Que, el Art. 99 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece: “Efectos de la formación
y capacitación. - formación y capacitación efectuada a favor de las y los servidores policiales, en la que el Estado hubiese
invertido recursos económicos, generará la obligación de transmitir y poner en práctica los nuevos conocimientos adquiridos en
favor de la institución policial, por un lapso igual al triple del tiempo de formación o capacitación.

En caso de que la servidora o servidor policial cese en sus funciones, según lo previsto en este Libro, y no pueda cumplir con la
obligación establecida en el inciso precedente, o haya reprobado sus estudios, estará obligado a reintegrar a la institución el valor
total o la parte proporcional de lo invertido en su formación o capacitación, en función del tiempo de permanencia en la institución.
Para reintegrar el valor total o su proporcional, la servidora o servidor policial tendrá plazo no mayor a 60 días. De ser necesario,
dichos valores se podrán cobrar por vía coactiva, de conformidad con el procedimiento legal correspondiente.”;

Que, el Art. 110 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Cesación. - La
cesación es el acto administrativo, emitido por autoridad competente, mediante el cual las o los servidores policiales son
separados de la institución, dejando de pertenecer al orgánico institucional.”;

Que, el Art. 111 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Causas para la
Cesación. - Las o los servidores policiales serán cesados de conformidad con lo previsto en este Libro y su respectivo reglamento,
por una o más de las siguientes causas: (…) 6. Por destitución.”;

Que, el Art. 121 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, determina: “Faltas muy graves.
- Constituyen faltas muy graves los siguientes actos o actuaciones, una vez que sean debidamente comprobadas: 9.- Demorar
injustificadamente la entrega de los bienes incautados o elementos de prueba que estén bajo su responsabilidad, de acuerdo a
las normas de la cadena de custodia; (…)”

Que, la Disposición General Octava del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece:
“El Órgano Oficial de la Policía Nacional es la Orden General en el que se publican decretos, acuerdos, resoluciones, disposiciones
de carácter institucional y de cumplimiento obligatorio, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial cuando corresponda.”;

Que, el Art. 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“…Publicación de cesación. - El decreto ejecutivo o resolución de cesación de los servidores policiales, se publicará en la orden
general, sin perjuicio de su notificación…”.

Que, el Art. 307 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“…Causas para la cesación. - Los servidores policiales serán cesados del cargo y funciones, por una o más de las causas
establecidas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público…”.

Que, el Art. 320 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“Resolución por destitución. - Para los servidores policiales que hayan sido sancionados con destitución por el cometimiento
de faltas disciplinarias establecidas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público y la
resolución del sumario administrativo haya causado estado a nivel administrativo, el Comandante General emitirá la resolución
de cesación con apoyo de la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano. La resolución de cesación por destitución
se comunicará al servidor policial y se ejecutará inmediatamente con el apoyo de la Dirección Nacional de Administración del
Talento Humano al provenir de un procedimiento previamente establecido en el cual se ha garantizado el debido proceso y el
derecho a la defensa. La fecha de cesación será la que conste en el decreto ejecutivo o la resolución, sin perjuicio de su
publicación en orden general”.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 69 ORD. GRAL. 158
Que, mediante sentencia Nro. 230-12-SEP-CC, de fecha 21 de junio de 2023, la Corte Constitucional en sus páginas 5 y 6,
expresa que: “Los actos de las autoridades policiales se ubican en el área propia del llamado Derecho Disciplinario, que es una
parte del Derecho Sancionatorio que regula las sanciones que se imponen por faltas, sean estas acciones u omisiones. La falta
disciplinaria atenta contra bienes institucionales, contra la disciplina y el servicio necesario para el adecuado funcionamiento de
la Institución Policial. Por mandato del artículo 233 de la Constitución de la República y la legislación policial, todo miembro policial
está subordinado al régimen disciplinario establecido por la entidad policial para el desempeño de su función; está obligado a
desarrollar sus actividades de acuerdo con los derechos, deberes y prohibiciones a los que está sujeto por mandato constitucional
y legal, siendo la responsabilidad administrativa la consecuencia de la infracción de las disposiciones legales o reglamentarias a
las que está sometido. En términos generales, el ejercicio de las funciones constituye un servicio a la colectividad que exige
capacidad, honestidad y eficiencia, con mayor razón los miembros policiales. Por tanto, la sanción disciplinaria apunta a proteger
bienes como la ética, disciplina y organización que la institución policial requiere para un funcionamiento institucional adecuado.
De allí que la institución policial, para cumplir con su objetivo específico estipulado en el artículo 163 de la Constitución de la
República, es decir, garantizar la seguridad ciudadana y el orden público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la segundad
de las personas dentro del territorio nacional, cuenta con sus leyes y reglamentos internos, y por su condición de institución
organizada bajo el sistema jerárquico disciplinario, para el cumplimiento de sus funciones específicas requiere de sus miembros
una severa y consiente disciplina que se manifieste en el cumplimiento del deber y respeto que impone el ordenamiento jurídico
policial…”.

Que, con fecha 11 de noviembre de 2022, el señor Ministro del Interior, ha expedido el Acuerdo Ministerial No. 026, mediante el
cual acuerda:

“Artículo 5.- Obligaciones. - Los servidores policiales, tienen las siguientes: (…) m. Devolver los uniformes, prendas
complementarias y accesorios al departamento encargado de la administración de recursos logísticos, de la última dependencia
orgánica donde prestó sus servicios, cuando sea cesado en sus funciones…”.

Sumario Administrativo Nro. 2024-006-DAI-O-S.A., ha emitido la Resolución Nro. 2024-006-SZO-ORELLANA-SUMARIO, de


fecha 20 de junio de 2024.

Que, una vez analizada la documentación adjunta y normativa legal antes descrita, se colige que el Delegado de la Inspectoría
General de la Policía Nacional, dentro del Sumario Administrativo Nro. 2024-006-DAI-O-S.A., ha emitido la Resolución Nro. 2024-
006-SZO-ORELLANA-SUMARIO, de fecha 20 de junio de 2024, con la cual ha resuelto imponer la sanción administrativa
disciplinaria de DESTITUCIÓN de la Policía Nacional al Cabo Segundo de Policía ARIAS SORIA CARLOS ANDRES, al haber
incurrido en lo establecido en el Art. 121 numeral 9; esto es, “...Demorar injustificadamente la entrega de los bienes incautados o
elementos de prueba que estén bajo su responsabilidad, de acuerdo a las normas de la cadena de custodia…";, en concordancia
con el Art. 42 Numeral 6 y Art. 48 Ibidem, ESTO POR CUANTO: se ha comprobado que demoro en la entrega de los bienes o
elementos de prueba recabadas en la escena de una muerte violenta dentro de un procedimiento en delito flagrante y que en
razón de sus funciones tenia pleno conocimiento que era su deber entregar los elementos recabados de forma inmediata a pesar
de que no exista un tiempo establecido para la entrega en el manual de cadena de custodia puesto que se trataba de un delito
flagrante y tenía el deber jurídico de cumplir su labor, con apego a la Constitución, leyes y reglamentos de conformidad al art. 101
numeral 1 del COESCOP…”; acto administrativo que ha causado estado en vía administrativa, conforme a la razón sentada por
el señor Secretario AD-HOC, el 27 de junio de 2024, toda vez que no ha presentado recurso alguno dentro del término establecido
en el Art 134 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público; por tal razón, lo pertinente es
ejecutar lo resuelto por el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional, de conformidad con lo establecido en el Art.
2 numeral 1, 110 y 111 numeral 6 de la norma ibídem.

Que, el artículo 11 literal g) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional establece como
función del Comandante General de la Policía Nacional la de cumplir con las demás atribuciones y responsabilidades que señalen
las leyes y reglamentos.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 889 de 07 de octubre de 2023 el señor Presidente Constitucional de la República del
Ecuador designa al señor General de Distrito César Augusto Zapata Correa, como Comandante General de la Policía Nacional;
designación que se ratifica con Decreto Ejecutivo Nro. 60 de 04 de diciembre de 2023.Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 194
de 11 de marzo de 2024 el señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador, otorga al señor General de Distrito César
Augusto Zapata Correa, el grado policial honorífico de General Superior de Policía, con sujeción a la disposición general Décima
Séptima del Reglamento General Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 290 de 03 de junio de 2024 el señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador
el señor Presidente Constitucional de la República, DECRETA: Articulo 2. Disponer al Ministerio del Interior y al Comando de la
Policía Nacional realizar las acciones necesarias para que la Comandancia General de la Policía Nacional y demás órganos que
se consideren necesarios, ejerzan temporalmente sus funciones y atribuciones desde la ciudad de Manta.

Con estos antecedentes, el suscrito Comandante General de la Policía Nacional, en uso de la competencia que le otorga el Código
Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en su Art. 65, numeral 4, en concordancia con el Art. 11
literal h) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional:
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 70 ORD. GRAL. 158
RESUELVE:

1.- CESAR de la institución policial al Cabo Segundo de Policía ARIAS SORIA CARLOS ANDRES, portador de la cédula No.
0504107855, con la fecha de expedición del presente acto administrativo, de conformidad con lo establecido en los Arts.
48, 110 y 111, numeral 6, del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público; esto en virtud
que el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional, ha emitido la Resolución Nro. 2024-006-SZO-ORELLANA-
SUMARIO, de fecha 20 de junio de 2024, dentro del Sumario Administrativo Nro. 2024-006-DAI-O-S.A, mediante la cual ha
resuelto imponer la sanción administrativa disciplinaria de DESTITUCIÓN, al haber incurrido en lo establecido en el Art. 121
numeral 9, del citado cuerpo legal, resolución que ha causado estado, poniendo fin a la vía administrativa, conforme se
desprende de la razón sentada con fecha 27 de junio de 2024, por el señor Secretario Ad-Hoc.

2.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la
correspondiente unidad desconcentrada, NOTIFIQUE con el contenido de la presente resolución y el consecuente cese de
funciones al Cabo Segundo de Policía ARIAS SORIA CARLOS ANDRES, conforme a lo señalado en el artículo No. 306 del
Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales en concordancia con el artículo
58 literal d) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional; a fin de que proceda a la
entrega de todos los bienes y prendas de estado entregadas en dotación; de igual forma la declaración Patrimonial Jurada
Electrónica de fin de gestión entregará en la respectiva Sección de Talento Humano, en cumplimiento a lo establecido en
el Art. 231 de la Constitución de la República del Ecuador.

3.- REMITIR a la Dirección Nacional de Logística de la Policía Nacional, copia del presente acto administrativo y DISPONER
verifique las prendas de Estado y pertrechos que se le haya entregado en dotación al Cabo Segundo de Policía ARIAS
SORIA CARLOS ANDRES, de igual forma observe lo determinado en el Art. 5 literal m) del Acuerdo Ministerial No. 026 de
fecha 11 de noviembre del 2022, y que dentro de sus competencias realice el trámite legal correspondiente.

4.- DISPONER a la Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional, verifique si el Cabo Segundo de Policía ARIAS
SORIA CARLOS ANDRES, mantiene contratos con la Institución Policial, en los cuales se haya invertido recursos
económicos de estudios y devengación durante el tiempo de su formación y/o capacitación, cuyos valores no hayan sido
reintegrados en su totalidad o proporcional al Estado; esto con la finalidad de que adopte las acciones y mecanismos
necesarios tendientes a la recuperación de rubros, de conformidad con lo previsto en el Art. 99 del Código Orgánico de las
Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.

5.- DISPONER al Director Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la sección
correspondiente, REGISTRE en la hoja de vida profesional del Cabo Segundo de Policía ARIAS SORIA CARLOS ANDRES,
la Resolución Nro. 2024-006-SZO-ORELLANA-SUMARIO, de fecha 20 de junio de 2024, dentro del Sumario Administrativo
Nro. 2024-006-DAI-O-S.A, emitido por el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional y subsecuentemente su
situación actual.

6.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional, remita copia del presente
acto administrativo al Consejo de Generales, a la Inspectoría General de la Policía Nacional, al Instituto de Seguridad Social
de la Policía Nacional, al Servicio de Cesantía de la Policía Nacional, a la Dirección Nacional Financiera de la Policía
Nacional, al Departamento de Nómina de la DNATH, para conocimiento y trámite pertinente de acuerdo a sus competencias.

7.- DISPONER al señor Director Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Policía Nacional, a fin de
que, previo el procedimiento respectivo, proceda a la inmediata desactivación en el Sistema Informático Integrado de la
Policía Nacional y/u otros que correspondan, los accesos autorizados al Cabo Segundo de Policía ARIAS SORIA CARLOS
ANDRES.

8.- NOTIFICAR con el contenido de la presente resolución al Cabo Segundo de Policía ARIAS SORIA CARLOS ANDRES.

9.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la
dependencia correspondiente, publique la presente Resolución en la Orden General institucional, de acuerdo con la
Disposición General Octava del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en concordancia
con el artículo 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales.

La presente resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de su expedición, sin perjuicio de su publicación en la Orden
General de la Policía Nacional del Ecuador.

Dada y firmada en el Despacho del señor Comandante General de la Policía Nacional, en la ciudad de Manta, a los 02 días del
mes de agosto de 2024.-Firmado electrónicamente por: CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREA. -GENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL.”.

Art. 14. " RESOLUCIÓN No. 2024-0972-DSPO-CG-PN. -CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREA. – GENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 71 ORD. GRAL. 158
ANTECEDENTES:

La Coordinadora General Jurídica Delegada de la Ministra del Interior, dentro del Expediente Nro. RA-COESCOP-24-103, ha
emitido la Resolución Nro. MDI-CGJ-R-2024-211, de fecha 18 de junio de 2024, mediante la cual ha resuelto NEGAR el recurso
de apelación y consecuentemente RATIFICAR el contenido de la Resolución Nro. 2024-013-IGEN-PN,de fecha 23 febrero de
2024, con la cual el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional ha impuesto la sanción disciplinaria de
DESTITUCIÓN de la Policía Nacional al Teniente Coronel de Policía MAZON SIMALEZA NEYCER LENIN, con C.C. 0201532777,
por haber adecuado su conducta en el Art. 121 numeral 1 del COESCOP, acto administrativo que ha causado estado a nivel
administrativo.

CONSIDERANDO:

Que, el Coronel de Policía de E.M. Ned Francisco Portalanza Garcés, Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional,
dentro del Sumario Administrativo Nro. 2024-001-DAI-N-SA, ha emitido la Resolución Nro.2024-013-IGEN-PN, de fecha 23 febrero
de 2024, en lo principal señala:

“… FUNDAMENTOS FÁCTICOS: 1.- Parte Policial No. 2023121411485648206, de fecha 14 de diciembre de 2023, suscrito
por el señor Cbos. de Policía Anderson Emilio Yépez Adriano, la que en su parte pertinente indica “…Fecha del Hecho:
14/12/2023 Hora aproximada del Hecho 07:30… Por medio del presente mi teniente pongo en su conocimiento que
desempeñando funciones como conductor del señor j1 del distrito progreso z8 mi Teniente coronel Neycer Lenin Mazón Simaleza.
Dando cumplimiento a la orden del cuerpo nro. 0348. Y por disposición de mi Teniente coronel Neycer Lenin Mazón Simaleza A
TRAVES de un mensaje de la aplicación de mensajería WhatsApp desde el número 0996494773, me dispuso que avance a
retirarlo al Hotel 9 de octubre, ubicado en las calles 9 de octubre y Rumichaca en la ciudad de Guayaquil, para posterior avanzar
hasta el distrito Progreso de policía, por lo cual cumpliendo a la disposición avance al lugar y mientras nos encontrábamos
avanzando a la altura de la 9 de octubre y av. Boyacá a la altura del centro comercial PICCA, en el semáforo nos interceptan dos
automóviles; un vehículo Kia color PLATA y una camioneta Dmax color negro (sin placas), de la camioneta descienden tres
personas vestidas con prendas policiales quienes se identifican como servidores policiales miembros del Grupo Móvil
Antinarcóticos (GEMA) y del vehículo sedan dos ciudadanos vestidos de civil, los cuales inmediatamente se identifican con mi
teniente coronel como agentes de UIAN, uno de los cuales le manifiesta que tiene una boleta de detención motivo por el cual Mi
Teniente Coronel Neycer Lenin Mazón Simaleza, se bajó del patrullero LEA1862 de siglas 2548; acto seguido procedieron a
embarcarlo a mi teniente coronel al vehículo tipo camioneta de marca Chevrolet indicando que avanzarían hasta la unidad de
flagrancia Modelo con el procedimiento correspondiente. Por tal motivo inmediatamente me comunique por vía telefónica con mi
Tnte. José Ortega oficial más antiguo del distrito progreso, con el fin de dar a conocer la novedad y los hechos suscitados hasta
el momento; quien me manifestó que se realice el parte policial de la novedad suscitada y el ingreso del vehículo en el
departamento de logística para el procedimiento correspondiente…”. 2.- Parte Policial No. 2023121411125631811, de fecha 14
de diciembre de 2023, suscrito por el señor Sbte. de Policía José David Ortega Moreno, la que en su parte pertinente indica
“…Fecha del Hecho: 14/12/2023 Hora aproximada del Hecho 08:00… Por medio del presente pongo en su conocimiento mi Gral.
que encontrándome como oficial más antiguo del Distrito Progreso. En circunstancias que encontraba avanzando a la formación
de las 08:00 en el UPC Posorja, recibo una llamada telefónica por parte del señor Cbos. Yépez Anderson mismo que desempeña
funciones como conductor del señor J1 Distrito, mismo que me da a conocer que mi Tcnl. Neycer Mazón Simaleza había sido
detenido por el personal policial de la UIAN y GEMA en la ciudad de Guayaquil. Es así que a las 08:00 am en el UPC Posorja, yo
Tnte. José David Ortega Moreno verifique novedades con el personal administrativo del Distrito Progreso y personal operativo del
Circuito Posorja, evidenciando la ausencia de mi Tcnl. Neycer Mazón Simaleza a mencionada formación…”. 3.- Parte Policial
No. 2023121501361263505, de fecha 15 de diciembre de 2023, suscrito por el señor Sbte. de Policía José David Ortega
Moreno, la que en su parte pertinente indica “…Fecha del Hecho: 15/12/2023 Hora aproximada del Hecho 08:00… Por medio del
presente pongo en su conocimiento, que encontrándome de servicio como Guardián del Distrito Progreso Zona 8, cumpliendo la
función de control y supervisión específicamente en la formación de las 08:00 en el UPC Posorja… como oficial más antiguo que
mi Tcnl. Neycer Lenin Mazón Simaleza no llegó al lugar, evidenciando así la ausencia al servicio por 24 horas…”. 4.- Parte Policial
No. 2023121704125456208, de fecha 17 de diciembre de 2023, suscrito por el señor Sbte. de Policía José David Ortega
Moreno, la que en su parte pertinente indica “…Fecha del Hecho: 16/12/2023 Hora aproximada del Hecho 08:00… Por medio del
presente Dir. José Calama E7-27 y Reina Victoria. Telf. 022945800 ext. 8503 E-mail: [email protected] 3 pongo
en su conocimiento, que encontrándome de servicio como jefe de control del Distrito Progreso y a su vez como señor policial
Directivo más antiguo, el día de hoy 16/12/2023 verifique novedades con el personal policial técnico operativo administrativo, PJ
Y GOM en las instalaciones del UPC Posorja a las 08H00. Así mismo se puede constatar la ausencia de Mi Tcnl. Mazón Simaleza
Neycer Lenin desde el día jueves 14 de diciembre del 2023…”

presente 5.- Parte Policial No. 2023121704155792605, de fecha 17 de diciembre de 2023, suscrito por el señor Sbte. de
Policía José David Ortega Moreno, la que en su parte pertinente indica “…Fecha del Hecho: 17/12/2023 Hora aproximada del
Hecho 08:00… Por medio del presente pongo en su conocimiento, que encontrándome de servicio como jefe de control del Distrito
Progreso y a su vez como señor policial Directivo más antiguo, el día de hoy 17/12/2023 verifique novedades con el personal
policial técnico operativo administrativo, PJ Y GOM en las instalaciones del UPC Posorja a las 08H00. Así mismo se puede
constatar la ausencia de Mi Tcnl. Mazón Simaleza Neycer Lenin desde el día jueves 14 de diciembre del 2023…” 6.- Parte
Policial No. 2023121906044753618, de fecha 19 de diciembre de 2023, suscrito por el señor Sbte. de Policía José David
Ortega Moreno, la que en su parte pertinente indica “…Fecha del Hecho: 18/12/2023 Hora aproximada del Hecho 08:00… Por
medio del presente pongo en su conocimiento, que encontrándome de servicio como jefe de control del Distrito Progreso y a su
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 72 ORD. GRAL. 158
vez como señor policial Directivo más antiguo, el día de hoy 18/12/2023 verifique novedades con el personal policial técnico
operativo administrativo, PJ Y GOM en las instalaciones del UPC Posorja a las 08H00. Así mismo se puede constatar la ausencia
de Mi Tcnl. Mazón Simaleza Neycer Lenin desde el día jueves 14 de diciembre del 2023…”. 7.- Parte Policial No.
2023121906060477502, de fecha 19 de diciembre de 2023, suscrito por el señor Sbte. de Policía José David Ortega
Moreno, la que en su parte pertinente indica “…Fecha del Hecho: 19/12/2023 Hora aproximada del Hecho 08:00… Por medio del
presente pongo en su conocimiento, que encontrándome de servicio como jefe de control del Distrito Progreso y a su vez como
señor policial Directivo más antiguo, el día de hoy 19/12/2023 verifique novedades con el personal policial técnico operativo
administrativo, PJ Y GOM en las instalaciones del UPC Posorja a las 08H00. Así mismo se puede constatar la ausencia de Mi
Tcnl. Mazón Simaleza Neycer Lenin desde el día jueves 14 de diciembre del 2023…”. 8.- Parte Policial No.
2023122008120470712, de fecha 20 de diciembre de 2023, suscrito por el señor Sbte. de Policía José David Ortega
Moreno, la que en su parte pertinente indica “…Fecha del Hecho: 20/12/2023 Hora aproximada del Hecho 08:00… Por medio del
presente pongo en su conocimiento, que encontrándome de servicio como jefe de control del Distrito Progreso y a su vez como
señor policial Directivo más antiguo, el día de hoy 20/12/2023 verifique novedades con el personal policial técnico operativo
administrativo, PJ Y GOM en las instalaciones del UPC Posorja a las 08H00. Así mismo se puede constatar la ausencia de Mi
Tcnl. Mazón Simaleza Neycer Lenin desde el día jueves 14 de diciembre del 2023…”. 9.- Parte Policial No.
2023122200220283411, de fecha 22 de diciembre de 2023, suscrito por el señor Sbte. de Policía José David Ortega
Moreno, la que en su parte pertinente indica “…Fecha del Hecho: 21/12/2023 Hora aproximada del Hecho 08:00… Por medio del
presente pongo en su conocimiento, que encontrándome de servicio como jefe de control del Distrito Progreso y a su vez como
señor policial Directivo más antiguo, el día de hoy 21/12/2023 verifique novedades con el personal policial técnico operativo
administrativo, PJ Y GOM en las instalaciones del UPC Posorja a las 08H00. Así mismo se puede constatar la ausencia de Mi
Tcnl. Mazón Simaleza Neycer Lenin desde el día jueves 14 de diciembre del 2023…”. 10.- Parte Policial No.
2023122200301295707, de fecha 22 de diciembre de 2023, suscrito por el señor Sbte. de Policía José David Ortega
Moreno, la que en su parte pertinente indica “…Fecha del Hecho: 22/12/2023 Hora aproximada del Hecho 08:00… Por medio del
presente pongo en su conocimiento, que encontrándome de servicio como jefe de control del Distrito Progreso y a su vez como
señor policial Directivo más antiguo, el día de hoy 22/12/2023 verifique novedades con el personal policial técnico operativo
administrativo, PJ Y GOM en las instalaciones del UPC Posorja a las 08H00. Así mismo se puede constatar la ausencia de Mi
Tcnl. Mazón Simaleza Neycer Lenin desde el día jueves 14 de diciembre del 2023…”. 11.- Certificación, de fecha 22 de
diciembre de 2023, suscrito por el señor Tnte. de Policía Jorge Alejandro Villalba Cisneros, Jefe de la Sección de Talento
Humano del Distrito Progreso (Subrogante), la que en su parte pertinente indica “…Se CERTIFIQUE, el servicio, cargo y
función que se encontraba cumpliendo el señor Tncl. Neycer Lenin Mazón Simaleza, el día 14 de diciembre del 2023; debiendo
adjuntar copias certificadas de las Ordenes del Cuerpo, Ordenes de servicio, Memorandos y/o más documentación en donde
conste el servicio específico que cumplió el citado servidor policial Directivo. 1. Que, el servidor policial Nivel Directivo Tncl. Neycer
Lenin Mazón Simaleza con C.C. 0201532777, se encontraba cumpliendo el cargo y función como JEFE DISTRITAL DE POLICIA
PROGRESO Z8. 2. Que, se adjunta la Orden del Cuerpo Nro. 0348 del día Jueves 14 de diciembre del 2023, misma que NO FUE
FIRMADA por el señor Tcnl. Neycer Lenin Mazón Simaleza. "Se CERTIFIQUE, como se le está pasando lista, al señor Tcnl. De
Policía Neycer Lenin Mazón Simaleza, desde el día 14 de diciembre del 2023, hasta la presente fecha. 1. Que, el señor servidor
policial Nivel Directivo Tcnl. Neycer Lenin Mazón Simaleza con C.C 0201532777, se le está pasando lista como AUSENCIA
INJUSTIFICADA, hasta la presente fecha. "Se CERTIFIQUE, el ultimo día activo y efectivo de labores, del señor Tcnl. Neycer
Lenin Mazón Simaleza: 1. Que, el señor servidor policial Nivel Directivo Tcnl. Neycer Lenin Mazón Simaleza con C.C 0201532777,
se encontraba activo hasta el día miércoles 13 de diciembre del 2023, realizando así sus labores como jefe Distrital de Policía
Progreso Z8…”. 12.- Oficio Nro. PN-Z8-QX-2023-8496-O, de fecha 25 de diciembre de 2023, suscrito por el señor GraD.
Víctor Santiago Herrera Leiva, Comandante de la Zona N° 8, la que en su parte pertinente indica “…servidor policial nivel
directivo se encontraba privado de su libertad desde el día 14 de diciembre de 2023, por estar inmerso dentro del presunto delito
de DELINCUENCIA ORGANIZADA que fue de ALTA CONNOTACIÓN SOCIAL denominado METÁSTASIS, servidor policial de
nivel directivo que hasta la presente fecha se encuentra privado de su libertad por habérsele dictado en su contra prisión
preventiva, para cuyo efecto operaria una concurrencia de faltas disciplinaria de conformidad con el Art. 11 del REGLAMENTO
SUSTITUTIVO AL REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO, en cuyo caso se INVESTIGARÁ,
SUSTANCIARÁ y SANCIONARÁ la falta más grave siendo esta la ausencia injustificada que hubiera lugar. A la luz de lo
manifestado NO SERIA PROCEDENTE iniciar un expediente disciplinario por falta leve en contra del servidor policial Directico
TCNL. NEYCER LENIN MAZON SIMALEZA…”

“…RESUELVO:IMPONER la sanción disciplinaria contemplada en el Artículo 48 del Código Orgánico de las Entidades de
Seguridad Ciudadana y Orden Público “DESTITUCIÓN.- La destitución es el acto administrativo mediante el cual las
servidoras o servidores son cesados definitivamente del servicio o de la entidad de la que dependan orgánicamente por
haber cometido una falta administrativa muy grave o por la reincidencia de dos faltas graves en un período de trescientos
sesenta y cinco días contados desde el cometimiento de la primera falta, o por otras causas señaladas en la ley que regula el
servicio público y demás leyes vigentes que incluyan causales de destitución”(énfasis añadido), al señor Teniente Coronel de
Policía de E.M. NEYCER LENIN MAZÓN SIMALEZA, con cédula de ciudadanía Nro. 0201532777, por haber adecuado y
encuadrado su accionar y responsabilidad en el presente sumario administrativo de conformidad con la falta disciplinaria muy
grave establecida en el Artículo 121 numeral 1 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público,
que determina: “Ausentarse de forma injustificada de su trabajo por tres o más días consecutivos”; al demostrarse la
materialidad de la falta disciplinaria con la prueba actuada por parte de la sustanciación, estableciéndose el correspondiente nexo
causal entre la materialidad de la falta disciplinaria y la responsabilidad del sumariado, cumpliéndose además con el criterio rector
de argumentación jurídica suficiente, al haberse enunciado con claridad por parte de esta autoridad sancionadora: 1.- Los hechos
del caso controvertido, 2.- Las normas jurídicas en que se basa la decisión, y 3.- Al haberse explicado la pertinencia de aplicación
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 73 ORD. GRAL. 158
de dichas normas a los antecedentes del hecho, conforme se indica en el acápite de la motivación de la presente resolución. Es
importante recalcar que en este procedimiento administrativo sancionador se ha respetado en todo momento las garantías del
debido proceso, así como se ha procedido a notificar todas y cada una de las diligencias realizadas a los domicilios y correos
electrónicos designados por el sumariado…”

Que, la Coordinadora General Jurídica Delegada de la Ministra del Interior, dentro del Expediente No. RA-COESCOP-24-103, ha
emitido la Resolución N.º MDI-CGJ-R-2024-211, de fecha 18 de junio de 2024, la cual en lo principal resuelve:

“…RESUELVE: Artículo 1.- NEGAR el RECURSO DE APELACION interpuesto por el Teniente Coronel de Policía de E..M.
NEYCER LENIN MAZON SIMALEZA, en contra del acto administrativo contenido en la Resolución No. 2024-013- IGEN-PN de
23 de febrero del 2024, emitida por el delegado del Inspector General de la Policía Nacional, dentro del Sumario Administrativo
Nro. 2024-001-DAI-N-SA" IMPONER la sanción disciplinaria contemplada en el articulo 48 del Código Orgánico de Entidades de
Seguridad Ciudadana y Orden Público. "DESTITUCION (…) al señor Teniente Coronel de Policía de E.M. NEYCER LENİN
MAZÓN SIMALEZA (...) por haber adecuado y encuadrado su accionar y responsabilidad en el presente sumario administrativo
de conformidad con la falta disciplinaria muy grave establecida en el Artículo 121 numeral 1 del Código Orgánico de Entidades
de Seguridad Ciudadana y Orden Público que determina: "(...) 1. Ausentarse de forma injustificada de su trabajo por tres o
más días consecutivos (...)".

“…Artículo 2.- RATIFICAR la resolución y sanción impuesta dentro de la Resolución No. 2024-013-IGEN-PN de 23 de febrero
del 2024, emitida por el delegado del Inspector General de la Policía Nacional, dentro del Sumario Administrativo Nro. 2024-001-
DAI-N- SA…”

“…Artículo 3.- ARCHIVAR el presente recurso de apelación signado con el Nro. RA-COESCOP-24-103; y, de conformidad con
lo dispuesto en el artículo 134 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público y artículo 219 del
Código Orgánico Administrativo, norma supletoria, la presente resolución pone fin a la vía administrativa en cuanto al acto
administrativo impugnado, por cuanto ha sido expedida por la máxima autoridad administrativa, y solo puede ser impugnada en
vía judicial…”.

Que, una vez revisada la hoja de vida profesional del señor TCNL.MAZON SIMALEZA NEYCER LENIN (reporte 25/07/2024),
entre otros aspectos, consta: UNIDAD: NDESC-Z2-SZ-ORELLANA-D-ORELLANA LORETO-, SITUACIÓN POLICIAL: ACTIVO.
TIEMPO DE SERVICIO: 27 años, 10 meses, 11 días, FUNCIÓN: JEFE DISTRITAL DE POLICÍA, en el campo
Juicios/Inf.Sumaria/C. E registra:

Instancias:
Fecha Instancia Instancia No. Documento Observación
DENTRO DE SUMARIO ADMINISTRATIVO No 2024-001-DAI-N-SA
Circular Nro. (ART.121 NRAL.1); RESOLUCION No. MDI-CGJ-R-2024-211 DE FECHA
2024-06-18 Finalizado PN-IGEN-QX- 18-06-2024, “RESUELVE…RATIFICAR EL CONTENIDO DE LA
2024-1584-C RESOLUCIÓN No. 2024-013-IGEN-PN, SANCION DISCIPLINARIA DE
DESTITUCION. ORD No 105725-2024
DENTRO DE SUMARIO ADMINISTRATIVO No. 2024-001-DAI-N-SA
Oficio Nro. PN- (ART.121 NRAL.1); RESOLUCION No. 2024-013-IGEN-PN DE FECHA 23-
2024-02-23 Pendiente DINASI-QX- 02-2024, A LAS 16H50 "RESUELVE…SE LE IMPONE LA SANCION
2024-0941-O DISCIPLINARIA DE DESTITUCION (...) | HA PRESENTADO RECURSO DE
APELACION ANTE EL MINISTERIO DEL INTERIOR | ORD No 43235-2024
AUTO INICIAL AL SUMARIO ADMINISTRATIVO No. 2024-001-DAI-N-SA
Oficio Nro. PN-
DE FECHA 02-01-2023, A LAS 09H00 QUIEN SE PRESUME QUE PODRIA
2024-01-02 Iniciado DINASI-QX-
ENCUADRAR SU ACCIONAR EN EL ART. 121, NRAL. 1 DEL
2024-0055-O
“COESCOP”…” | ORD No 2750-2023

Que, el Art. 82 de la Carta Magna, establece: “El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y
en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes”.

Que, el Art. 83 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y
ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la Ley: …1. Acatar y cumplir la Constitución, la ley y las
decisiones legítimas de autoridad competente…12. Ejercer la profesión u oficio con sujeción a la ética…”.

Que, el Art. 160 de la Constitución de la República del Ecuador, dispone: “…Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía
Nacional estarán sujetos a las Leyes Específicas que regulen sus derechos y obligaciones. (…)”.

Que, el Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “El sistema procesal es un medio para la realización
de la justicia. Las normas procesales consagrarán los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 74 ORD. GRAL. 158
economía procesal, y harán efectivas las garantías del debido proceso. No se sacrificará la justicia por la sola omisión de
formalidades”.

Que, el Art. 188 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “En aplicación del principio de unidad jurisdiccional, los
miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional serán juzgados por la justicia ordinaria. Las faltas de carácter
disciplinario o administrativo serán sometidas a sus propias normas de procedimiento…”

Que, el Art. 226 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “Las instituciones del Estado, sus organismos,
dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán
solamente las competencias y facultades que le sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones
para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución”.

Que, el Art. 231 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: Las servidoras y servidores públicos sin excepción
presentarán, al iniciar y al finalizar su gestión y con la periodicidad que determine la ley, una declaración patrimonial jurada que
incluirá activos y pasivos, así como la autorización para que, de ser necesario, se levante el sigilo de sus cuentas bancarias;
quienes incumplan este deber no podrán posesionarse en sus cargos. (…) Los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía
Nacional harán una declaración patrimonial adicional, de forma previa a la obtención de ascensos y a su retiro. La Contraloría
General del Estado examinará y confrontará las declaraciones e investigará los casos en que se presuma enriquecimiento ilícito.
La falta de presentación de la declaración al término de las funciones o la inconsistencia no justificada entre las declaraciones
hará presumir enriquecimiento ilícito. (…) Cuando existan graves indicios de testaferrismo, la Contraloría podrá solicitar
declaraciones similares a terceras personas vinculadas con quien ejerza o haya ejercido una función pública…”.

Que, el Art. 2 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, dispone: “Ámbito. - disposiciones de
este Código son de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional y se rigen al mismo las siguientes entidades: 1.- Policía
Nacional…”.

Que, el Art. 38 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Responsabilidad
administrativa disciplinaria. - La responsabilidad administrativa disciplinaria consiste en la inobservancia de las disposiciones
legales y reglamentarias, funciones y obligaciones de las y los servidores de las entidades de seguridad reguladas en este Código.
Las faltas disciplinarias serán sancionadas administrativamente sin perjuicio de las acciones penales o civiles a que hubiere lugar.
(…)”

Que, el Art. 48 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Destitución. - La
destitución es el acto administrativo mediante el cual las servidoras o servidores son cesados definitivamente del servicio o de la
entidad de la que dependan orgánicamente por haber cometido una falta administrativa muy grave o por la reincidencia de dos
faltas graves en un periodo de trescientos sesenta y cinco días contados desde el cometimiento de la primera falta…”.

Que, el Art. 64 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público dispone: “Ministro o Ministra. - El
titular del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público tendrá las siguientes funciones: …12.
Conocer y resolver, en última instancia, los recursos de apelación o extraordinario de revisión de los actos administrativos
relacionados con los procesos que afecten a las carreras profesionales de policía, como el caso de descensos, condecoraciones,
derechos, evaluación anual de desempeño, y juzgamiento disciplinario mediante sumario administrativo. Esta competencia podrá
ser delegada…”;

Que, el Art. 65 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: “La o el Comandante General
de la Policía Nacional ejerce el mando directivo operacional del personal policial, bajo los lineamientos directrices del titular del
ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público. Será designado de entre los tres Oficiales
Generales más antiguos. Sus funciones son las siguientes: (…) 4. Emitir las resoluciones administrativas de su competencia
conforme a este Código y su reglamento (…)”;

Que, el Art. 80 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: Componente de Control y
Evaluación. - Al componente de control y evaluación le corresponde realizar la supervisión, control, sanción y evaluación de la
conducta policial y de las faltas disciplinarias para generar acciones preventivas y correctivas en todos los niveles de gestión de
la institución. Su finalidad es garantizar una adecuada prestación de servicios y el desempeño ético del personal policial. Aplica
mecanismos técnicos y administrativos idóneos, incluyendo exámenes periódicos de control y confianza. Esta unidad está
compuesta por la Inspectoría General y la Unidad de Asuntos Internos, las cuales coordinarán sus acciones y cooperarán con los
demás organismos de control público…”.

Que, el Art. 99 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece: “Efectos de la formación
y capacitación. - formación y capacitación efectuada a favor de las y los servidores policiales, en la que el Estado hubiese
invertido recursos económicos, generará la obligación de transmitir y poner en práctica los nuevos conocimientos adquiridos en
favor de la institución policial, por un lapso igual al triple del tiempo de formación o capacitación. En caso de que la servidora o
servidor policial cese en sus funciones, según lo previsto en este Libro, y no pueda cumplir con la obligación establecida en el
inciso precedente, o haya reprobado sus estudios, estará obligado a reintegrar a la institución el valor total o la parte proporcional
de lo invertido en su formación o capacitación, en función del tiempo de permanencia en la institución. Para reintegrar el valor
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 75 ORD. GRAL. 158
total o su proporcional, la servidora o servidor policial tendrá plazo no mayor a 60 días. De ser necesario, dichos valores se podrán
cobrar por vía coactiva, de conformidad con el procedimiento legal correspondiente.”;

Que, el Art. 110 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Cesación. - La
cesación es el acto administrativo, emitido por autoridad competente, mediante el cual las o los servidores policiales son
separados de la institución, dejando de pertenecer al orgánico institucional.”;

Que, el Art. 111 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Causas para la
Cesación. - Las o los servidores policiales serán cesados de conformidad con lo previsto en este Libro y su respectivo reglamento,
por una o más de las siguientes causas: (…) 6. Por destitución.”;

Que, el Art. 121 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, determina: “Faltas muy graves.
- Constituyen faltas muy graves los siguientes actos o actuaciones, una vez que sean debidamente comprobadas: 1. Ausentarse
de forma injustificada de su trabajo por tres o más días consecutivos; (…)”

Que, la Disposición General Octava del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece:
“El Órgano Oficial de la Policía Nacional es la Orden General en el que se publican decretos, acuerdos, resoluciones, disposiciones
de carácter institucional y de cumplimiento obligatorio, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial cuando corresponda.”;

Que, el Art. 525 del Reglamento de Carrera Profesional de las y los Servidores Policiales, expedido mediante Acuerdo Ministerial
N.º 0556 del 13 de noviembre del 2020, vigente a la fecha de los hechos señala: “Resolución por destitución.- Para las o los
servidores policiales que hayan sido sancionados con destitución por el cometimiento de faltas disciplinarias establecidas en el
Libro I Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público y la resolución del sumario administrativo
haya causado estado a nivel administrativo, la o el Comandante General emitirá la resolución de cesación con apoyo de la
Dirección Nacional de Administración de Talento Humano. La resolución de cesación por destitución se comunicará a la o el
servidor policial y se ejecutará inmediatamente con el apoyo de la Dirección Nacional de Administración del Talento Humano al
provenir de un procedimiento previamente establecido en el cual se ha garantizado el debido proceso y el derecho a la defensa.
La fecha de cesación será la que conste en el decreto ejecutivo o la resolución, sin perjuicio de su publicación en orden general.”;

Que, el Art. 526 del Reglamento de Carrera Profesional de las y los Servidores Policiales, señala: “Fecha de cesación por
destitución a causa de ausencia injustificada.- La fecha de cesación por destitución a causa de ausencia injustificada serán las
siguientes: 1. Para la o el servidor policial que ha sido sancionado por ausencia injustificada por más de 3 días y continúe ausente
hasta la resolución del sumario, la fecha de cesación será el día cuarto en que incurrió en ausencia injustificada; y, 2. La o el
servidor policial que ha sido sancionado por ausencia injustificada por más de 3 días y se presente luego de esta ausencia, en
este caso, la fecha de cesación será la que conste en el decreto ejecutivo o la Resolución. En ambos casos, sin perjuicio de la
publicación en la orden general.”;

Que, con fecha 11 de noviembre de 2022, el señor Ministro del Interior, ha expedido el Acuerdo Ministerial No. 026, mediante el
cual acuerda: “Artículo 5.- Obligaciones. - Los servidores policiales, tienen las siguientes: (…) m. Devolver los uniformes, prendas
complementarias y accesorios al departamento encargado de la administración de recursos logísticos, de la última dependencia
orgánica donde prestó sus servicios, cuando sea cesado en sus funciones…”.

Que, una vez analizada la documentación adjunta y normativa legal antes descrita, se colige que el Delegado de la Inspectoría
General de la Policía Nacional, dentro del Sumario Administrativo Nro. 2024-001-DAI-N-SA , ha emitido la Resolución Nro. 2024-
013-IGEN-PN,de fecha 23 febrero de 2024, con la cual ha resuelto imponer la sanción administrativa disciplinaria de
DESTITUCIÓN al Teniente Coronel de Policía MAZON SIMALEZA NEYCER LENIN, al haber incurrido en lo establecido en el
Art. 121 numeral 1 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público; esto es, “Ausentarse de forma
injustificada de su trabajo por tres o más días consecutivos”; acto administrativo que ha causado estado, poniendo fin a la vía
administrativa, toda vez que el Ministerio del Interior ha NEGADO el recurso de apelación interpuesto por el prenombrado servidor
policial, RATIFICANDO el contenido de la Resolución Nro. 2024-013-IGEN-PN,de fecha 23 febrero de 2024; por tal razón, lo
pertinente es ejecutar lo resuelto por el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional, de conformidad con lo
establecido en el Art. 2 numeral 1, 110 y 111 numeral 6 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden
Público.

Que, el artículo 11 literal g) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional establece como
función del Comandante General de la Policía Nacional la de cumplir con las demás atribuciones y responsabilidades que señalen
las leyes y reglamentos.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 889 de 07 de octubre de 2023 el señor Presidente Constitucional de la República del
Ecuador designa al señor General de Distrito César Augusto Zapata Correa, como Comandante General de la Policía Nacional;
designación que se ratifica con Decreto Ejecutivo Nro. 60 de 04 de diciembre de 2023.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 194 de 11 de marzo de 2024 el señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador,
otorga al señor General de Distrito César Augusto Zapata Correa, el grado policial honorífico de General Superior de Policía, con
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 76 ORD. GRAL. 158
sujeción a la disposición general Décima Séptima del Reglamento General Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para
los Servidores Policiales.

Con estos antecedentes, el suscrito Comandante General de la Policía Nacional, en uso de la competencia que le otorga el Código
Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en su Art. 65, numeral 4, del Estatuto Orgánico de Gestión
Organizacional por Procesos de la Policía Nacional:

RESUELVE:

1.- CESAR de la institución policial al Teniente Coronel de Policía MAZON SIMALEZA NEYCER LENIN, con C.C. 0201532777,
con fecha 17 de diciembre de 2023, de conformidad con lo establecido en los Arts. 48, 110 y 111, numeral 6, del Código
Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público; esto en virtud que el Delegado de la Inspectoría
General de la Policía Nacional, ha emitido la Resolución Nro. 2024-013-IGEN-PN,de fecha 23 febrero de 2024, dentro del
Sumario Administrativo Nro. 2024-001-DAI-N-SA mediante la cual ha resuelto imponerle la sanción administrativa
disciplinaria de DESTITUCIÓN, al haber incurrido en lo establecido en el Art. 121 numeral 1, del citado cuerpo legal, acto
administrativo que ha causado estado, poniendo fin a la vía administrativa, toda vez que el Ministerio del Interior ha NEGADO
el recurso de apelación emitido por la señora Coordinadora General Jurídica Delegada de la Ministra del Interior, mediante
Resolución No. MDI-CGJ-R-2024-211, de fecha 18 de junio de 2024, dentro del Expediente No. RA-COESCOP-24-103,
interpuesto por el prenombrado servidor policial, RATIFICANDO el contenido de la Resolución Nro. 2024-013-IGEN-PN, de
fecha 23 febrero de 2024; por tal razón, lo pertinente es ejecutar lo resuelto por el Delegado de la Inspectoría General de la
Policía Nacional, de conformidad con lo establecido en el Art. 2 numeral 1, 110 y 111 numeral 6 del Código Orgánico de las
Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público

2.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la
correspondiente unidad desconcentrada, NOTIFIQUE con el contenido de la presente resolución y el consecuente cese de
funciones al señor Teniente Coronel de Policía MAZON SIMALEZA NEYCER LENIN, con C.C. 0201532777 conforme a lo
señalado en el artículo No. 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores
Policiales en concordancia con el articulo 8 literal d) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesas de la
Policía Nacional; a fin de que proceda a la entrega de todos los bienes y prendas de estado entregadas en dotación; de
igual forma realice la Declaración Patrimonial Jurada Electrónica, a fin de gestionar la entrega en la respectiva Sección de
Talento Humano, en cumplimiento a lo establecido en el Constitución de la República del Ecuador.

3.- REMITIR a la Dirección Nacional de Logística de la Policía Nacional, copia del presente acto administrativo y DISPONER
verifique las prendas de Estado y pertrechos que se le haya entregado en dotación al señor Teniente Coronel de Policía
MAZON SIMALEZA NEYCER LENIN, con C.C. 0201532777, de igual forma observe lo determinado en el Art. 5 literal m)
del Acuerdo Ministerial No. 026 de fecha 11 de noviembre del 2022, y que dentro de sus competencias realice el trámite
legal correspondiente.

4.- DISPONER a la Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional, verifique si el señor Teniente Coronel de Policía
MAZON SIMALEZA NEYCER LENIN, con C.C. 0201532777, mantiene contratos con la Institución Policial, en los cuales
se haya invertidos recursos económicos de estudios y devengación durante el tiempo de su formación y/o capacitación,
cuyos valores no hayan sido reintegrados en su totalidad o proporcional al Estado; esto con la finalidad que adopte las
acciones y mecanismos necesarios tendientes a la recuperación de rubros, de conformidad con lo previsto en el Art. 99 del
Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.

5.- DISPONER al Director Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la sección
correspondiente, REGISTRE en la hoja de vida profesional del señor Teniente Coronel de Policía MAZON SIMALEZA
NEYCER LENIN, con C.C. 0201532777, la Resolución 2024-013-IGEN-PN, de fecha 23 febrero de 2024, dentro del
Administrativo Nro. 2024-001-DAI-N-SA, emitido por el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional

6.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional, remita copia del presente
acto administra al Consejo de Generales, a la Inspectoría General de la Policía Nacional, al Instituto de Seguridad Social
de la Policía Nacional, al Servicio de Cesantía de la Policía Nacional, a la Dirección Nacional Financiera de la Policía
Nacional, al Departamento de Nómina de la DNATH, para conocimiento y trámite pertinente de acuerdo a sus competencias.

7.- DISPONER al señor Director Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Policía Nacional, a fin de
que, previo el procedimiento respectivo, proceda a la inmediata desactivación en el Sistema Informático Integrado de la
Policía Nacional y/u otros que correspondan, los accesos autorizado al señor Teniente Coronel de Policía MAZON
SIMALEZA NEYCER LENIN, con C.C. 0201532777

8.- NOTIFICAR con el contenido de la presente resolución al señor Teniente Coronel de Policía MAZON SIMALEZA NEYCER
LENIN, con C.C. 0201532777

9.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humane de la Policía Nacional que, a través de la
dependencia correspondiente, publique la presente Resolución en la Orden General institucional de acuerdo con la
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 77 ORD. GRAL. 158
Disposición General Octava del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en concordancia
con el artículo 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales.

La presente resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de su expedición, sin perjuicio de su publicación en la Orden
General de la Policía Nacional de Ecuador.

Dada y firmada en el Despacho del señor Comandante General de la Policía Nacional, en la ciudad de Manta, a los 02 días del
mes de agosto de 2024.-Firmado electrónicamente por: CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREA. -GENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL.”.

Art. 15. " RESOLUCIÓN No. 2024-0984-DSPO-CG-PN. -CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREA. – GENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL

ANTECEDENTES:

Mediante Oficio Nro. PN- CAÑAR- DINASI-QX-2024-0123-O de fecha 25 de junio de 2024, suscrito por el Tnte. Jorge Alejandro
Molina Herrera Jefe de la Subzona Cañar DINASI, remite la Resolución Nro. PN-SZ CAÑAR-2024-0007-R, de fecha 10 de
junio de 2024, suscrita por el señor Coronel de Policía de E.M. Luis Enrique Barrionuevo Santamaría, dentro del Sumario
Administrativo Nro. 006-2024-SA-DAI-CAÑAR, con la cual el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional ha
impuesto la sanción disciplinaria de DESTITUCIÓN del señor CBOP. SUQUITANA GONZALEZ LUIS FLORENCIO con C.C.
0302365960, por haber adecuado su conducta en el Art. 121 numeral 1 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad
Ciudadana y Orden Público, acto administrativo que ha causado estado a nivel administrativo.

CONSIDERANDO:

Que, el señor Coronel de Policía E.M. Luis Enrique Barrionuevo Santamaría, Delegado de la Inspectoría General de la Policía
Nacional, dentro del Sumario Administrativo Nro. 006-2024-SA-DAI-CAÑAR, ha emitido la Resolución Nro. PN-SZ CAÑAR-2024-
0007-R, de fecha 10 de junio de 2024, que en lo principal señala:

TERCERO. - DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS FACTICOS: a) Mediante Informe Nro. PN-Z6-SZ CAÑAR-SECTH-2024-034-INF,
de fecha Azogues 27 de marzo de 2024 elaborado por el Cbop. de Policía Boris Paolo Córdova Espinoza, Asistente de Talento
Humano de la Subzona Cañar y revisado por el Mayor de Policía Fabián Homero Méndez Castro, Jefe de Apoyo Operativo de la
Subzona Cañar, en el cual consta que hasta la fecha de elaboración del mismo, el prenombrado servidor policial se encuentra con
cuatro (04) días de ausencia injustificada a su lugar de trabajo; además se conoce que el último día que el servidor policial Técnico
Operativo Cabo Segundo Luis Florencio Suquitana González, había laborado es el día jueves 29 de febrero de 2024 de vial 6 en
el horario de 06h30 a 12h00, posterior ha salido a hacer uso de sus días de descanso obligatorio y diecinueve (19) días de licencia
correspondientes al mes de marzo del presente año, de lo cual el mencionado servidor policial no ha presentado ningún justificativo
sobre la presunta ausencia injustificada a su lugar de trabajo b) Actividades realizadas. - La Unidad de Asuntos Internos ha
elaborado el Informe Nro.004-2024-SA-DAI-CAÑAR de fecha, Azogues 07 de junio del 2024 en el cual en su acápite IV consta
que se han realizado las siguientes actividades: 1.- Garantizando el Debido Proceso, con fecha 16 de abril del 2024, se procedió
a citar y notificar mediante Boleta personal a la señora Sonia Maritza Sánchez Angamarca esposa del servidor Técnico Operativo
CABO SEGUNDO DE POLICÍA SUQUITANA GONZÁLEZ LUIS FLORENCIO; así como también, a las 09h40 se notificó a la
dirección de correo electrónico: [email protected], con toda la documentación, sobre el inicio del Sumario Administrativo
No. 006-2024-SA-DAI-CAÑAR, iniciado en su contra. 2.- El día 02 de mes de mayo del 2024, a las 17H00 mediante providencia
se dio a conocer que ha culminado el término de 10 días para nombrar abogado dentro de la presente causa, así como el inicio
de 10 días término para evacuar la fase de investigación en donde se declara en rebeldía al servidor Técnico Operativo CBOS.
SUQUITANA GONZÁLEZ LUIS FLORENCIO. 3.- Todas las diligencias, notificaciones y providencias evacuadas dentro del
presente Sumario Administrativo, se ha notificado al correo electrónico [email protected], registrado en el SIIPNE 3W
del servidor policial sumariado. 4.- Durante la tramitación del Sumario Administrativo con relación a los fundamentos fácticos
suscitados con el Servidor Policial Técnico Operativo Cabo Segundo, Suquitana González Luis Florencio, toda la documentación
fue solicitada anunciada e incorporada en legal y debida forma respetando el debido proceso. 5.- Concluida la Fase de
Investigación, mediante Oficio No. PN-SZCANAR-DAI-2024-196-O, de fecha 20 de mayo del 2024, se ha señalado fecha y hora
para la audiencia. 6.- Mediante providencia de fecha 22 de mayo del 2024, se ha notificado a las partes procesales que el día 04
de junio de 2024, a las 09h00, se llevará a cabo la audiencia oral, pública y contradictoria del Sumario Administrativo Nro. 006-
2024-SA-DAI-CAÑAR, en el Auditorio de la Subzona Cañar, ubicado en la Provincia del Cañar Cantón Azogues calles Augusto
Sacoto y Samuel Abad. 7.- Mediante Oficio No. PN-SZCANAR-DAI2024-202-O de fecha 27 de mayo del 2024, se ha notificado al
Delegado de la Defensoría Pública de Azogues, con la finalidad que se designe un defensor del derecho para el servidor policial
sumariado Cabo Segundo Suquitana González Luis Florencio y así garantizar el debido proceso. 8.- Mediante providencia de
fecha 29 de mayo del 2024, se ha notificado a las partes procesales el ANUNCIO DE PRUEBA que se practicará en la audiencia
oral, pública y contradictoria del Sumario Administrativo Nro. 006-2024-SA-DAI-CAÑAR. 9.- Con fecha 04 de junio del 2024, a las
09h00, se instaló la audiencia correspondiente al Sumario Administrativo No. 006-2024-SA-DAI-CAÑAR, a la cual no se presentó
el servidor Técnico Operativo Cabo Segundo, Suquitana González Luis Florencio, en tal virtud, el suscrito Delegado del señor
Inspector General de la Policía Nacional, acogiendo lo dispuesto en el Art. 131 numeral 5 del COESCOP, auto convocó la
reanudación de la misma, para el día 06 de junio del 2024 a las 09H00. 10. Mediante providencia de fecha 04 de junio del 2024,
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 78 ORD. GRAL. 158
a las 09H30, se ha notificado a las partes procesales que, en atención a la razón sentada por el Secretario Ad Hoc, con fecha 04
de junio del 2024, el suscrito, Delegado del señor Inspector General de la Policía Nacional, AUTOCONVOCÓ para el día 06 de
junio del 2024 a las 09H00, a realizarse la audiencia por segunda ocasión, manifestando también que la primera convocatoria a
audiencia se le imputa al servidor policial sumariado, siendo remitida la misma al correo electrónico: [email protected]
perteneciente al servidor policial sumariado. 11. Mediante Oficio No. PN-SZCANAR-DAI-2024-231-O de fecha 04 de junio del
2024, ha notificado al Delegado de la Defensoría Pública de Azogues, con la finalidad que se designe un defensor del derecho
para el servidor policial sumariado y así garantizar el debido proceso. 12. Con fecha 06 de junio del 2024, a las 09h00, en el
Auditorio de la Subzona Cañar, ubicado en la Provincia del Cañar Cantón Azogues, calles Augusto Sacoto y Samuel Abad, tuvo
lugar POR SEGUNDA OCASIÓN la audiencia correspondiente al Sumario Administrativo No. 006-2024-SA-DAI-CAÑAR, en la
cual no se presentó el señor servidor Técnico Operativo Cabo Segundo Suquitana González Luis Florencio, razón por la cual, esta
autoridad, actuando como Delegado del señor Inspector General de la Policía Nacional, acogiendo lo estipulado en el Art. 65 del
Reglamento Sustitutivo para la Aplicación del Régimen Disciplinario (A.M.0157 22nov2023), dispuso a la Sustanciación que en el
término de hasta tres días remita un informe en mérito al expediente del sumario administrativo. c) Versiones. – 1. Subteniente
Vaca Chacha Henry Alcívar (…) Me ratifico a los contenidos de los partes policiales No. 2024032404404620101, de fecha 24 de
mayo de 2024 que consta a foja 17 del expediente y No. 2024032509574459409, de fecha 25 de mayo de 2024. En esta parte de
la diligencia pasa a contestar las preguntas formuladas por el sustanciador del DAI-SZ-CANAR: 1.- P1.- Diga el deponente, indique
si el señor Técnico Operativo Cabo Segundo Suquitana González Luis Florencio se comunicó con usted a partir del día 23 o 25
de mayo del 2024.-R1.- No .- P2.- Diga el deponente, indique si el señor Técnico Operativo Cabo Segundo Suquitana González
Luis Florencio ha presentado algún justificativo de su presunta ausencia injustificada al trabajo desde el día 23 de mayo del 2024
hasta la presente fecha.- R2.- No.- P3.- Esta su versión es libre y voluntaria, sin presión de ninguna naturaleza? R3: Sí, es libre y
voluntaria, sin presión alguna. 2. Subteniente Arguello Barreno Mirka Nicole (…) Me ratifico a los contenidos de los partes
policiales No. 2024032410241186315, de fecha 24 de mayo de 2024 que consta a foja 19 del expediente, suscrito por mi persona
en torno a la novedad del señor Técnico Operativo Cabo Segundo Suquitana González Luis Florencio En esta parte de la diligencia
pasa a contestar las preguntas formuladas por el sustanciador del DAI-SZ-CAÑAR: P1.- Diga la deponente, indique si el señor
Técnico Operativo Cabo Segundo, Suquitana González Luis Florencio se comunicó con usted el día 24 de mayo del 2024.-R1.-
No .- P2.- Diga la deponente, indique si el señor Técnico Operativo Cabo Segundo, Suquitana González Luis Florencio ha
presentado algún justificativo de su presunta ausencia injustificada al trabajo desde el día 23 de mayo del 2024 hasta la presente
fecha.- R2.- No.- P3.- Diga la deponente usted le realizo llamadas telefónicas al señor Técnico Operativo Cabo Segundo Suquitana
González Luis Florencio.- R3.- Si sin tener respuesta.- P4.- Esta su versión es libre y voluntaria, sin presión de ninguna naturaleza?
R4: Sí, es libre y voluntaria, sin presión alguna. 3. Subteniente Chicaiza Taipe Nelson Alexander (…) Me ratifico a los contenidos
del parte policial No. 2024032610033134117, de fecha 26 de mayo de 2024 que consta a foja 23 del expediente, suscrito por mi
persona en torno a la novedad del señor Técnico Operativo Cabo Segundo Suquitana González Luis Florencio. En esta parte de
la diligencia pasa a contestar las preguntas formuladas por el sustanciador del DAI-SZ-CAÑAR P1.- Diga el deponente, indique si
el servidor Técnico Operativo Cabo Segundo Suquitana González Luis Florencio se comunicó con usted a partir del día 26 de
mayo del 2024.-R1.- No .- P2.- Diga el deponente, indique si el señor Técnico Operativo Cabo Segundo de Policía Suquitana
González Luis Florencio ha presentado algún justificativo de su presunta ausencia injustificada al trabajo desde el día 23 de mayo
del 2024 hasta la presente fecha.- R2.- No.- P3.- Diga el deponente usted le realizo llamadas telefónicas al señor Técnico Operativo
Cabo Segundo Suquitana González Luis Florencio.- R3.- Si sin tener respuesta.- P4.- Esta su versión es libre y voluntaria, sin
presión de ninguna naturaleza? R4: Sí, es libre y voluntaria, sin presión alguna. Subteniente Chancusig Vega Edgar Johan (…)
Me ratifico a los contenidos de los partes policiales No. 2024032709203964812, de fecha 27 de marzo de 2024 que consta a foja
24 del expediente, suscrito por mi persona en torno a la novedad del señor Técnico Operativo Cabo Segundo Suquitana González
Luis Florencio. En esta parte de la diligencia pasa formuladas por el sustanciador del DAI-SZ-CANAR: P1.- Diga el deponente,
indique si el señor Técnico Operativo Cabo Segundo Suquitana González Luis Florencio se comunicó con usted a partir del día
23 marzo hasta la presente fecha.-R1.- No.- P2.- Diga el deponente, indique o conoce usted si el señor Técnico Operativo Cabo
Segundo Suquitana González Luis Florencio ha presentado algún justificativo de su presunta ausencia al trabajo desde el día 23
de marzo del 2024 hasta la presente fecha.- R2.- No.- P3.- Esta su versión es libre y voluntaria, sin presión de ninguna naturaleza?
R3: Sí, es libre y voluntaria, sin presión alguna. 5. Sargento Primero Campoverde Ordoñez Franklin Patricio (…) Me ratifico a
los contenidos de los partes policiales No. 2024032401094391010, de fecha 24 de marzo de 2024 que consta a foja 16 del
expediente, No. 2024032401222288508, de fecha 24 de marzo de 2024 que consta a foja 18 del expediente, No.
2024032507232973503, de fecha 25 de marzo de 2024, que consta a foja 20 del expediente y No. 2024032609474096001, de
fecha 26 de marzo de 2024, que consta a foja 22 de expediente, suscritos por mi persona en torno a la novedad del señor Técnico
Operativo Cabo Segundo Suquitana González Luis Florencio. En esta parte de la diligencia pasa a contestar las preguntas
formuladas por el sustanciador del DAI-SZ-CANAR: 1.- P1.- Diga el deponente, indique si el señor Técnico Operativo Cabo
Segundo de Policía Suquitana González Luis Florencio se comunicó con usted a partir del día 23 marzo del 2024 hasta la presente
fecha.-R1.- No .- P2.- Diga el deponente, indique si el señor Técnico Operativo Cabo Segundo de Policía Suquitana González Luis
Florencio o algún familiar ha presentado algún justificativo de su presunta ausencia al trabajo desde el día 23 de marzo del 2024
hasta la presente fecha.- R2.- No.- P3.- Diga el deponente usted como encargado del servicio de tránsito del Distrito Azogues le
ha realizado llamadas telefónicas al Cbos. Luis Florencio Suquitana González para saber de su paradero. - R3.- Si sin tener
respuesta por parte del Cabo Segundo Suquitana González Luis Florencio. - P4.- ¿Esta su versión es libre y voluntaria, sin presión
de ninguna naturaleza? R4: Sí, es libre y voluntaria, sin presión alguna.

“(…) RESUELVO: a) IMPONER LA SANCIÓN DISCIPLINARIA DE DESTITUCIÓN al servidor policial Técnico Operativo CABO
SEGUNDO DE POLICÍA LUIS FLORENCIO SUQUITANA GONZÁLEZ CON C.C 0302365960, perteneciente a la Subzona Cañar
No.3, conforme lo determinado en el Art. 48 del COESCOP, por haber incurrido en la falta administrativa disciplinaria Muy Grave
establecida en el Art. 121 numeral 1 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público “Ausentarse
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 79 ORD. GRAL. 158
de forma injustificada de su trabajo por tres o más días consecutivos”, en concordancia con el Art. 42 numeral 6, Art. 50, 54
, Art. 117, 118 Ibídem, fundamentado también en los principios constitucionales establecidos en el Art. 76, numerales 1,2,3,4,5,6,7,
literales a), b), c), d), e), h), i), k), y l). Art. 82, Art. 160, Art. 163, Art. 188 y Art. 233 de la Constitución de la República del Ecuador.
b) En razón de que el servidor policial Técnico Operativo CABO SEGUNDO DE POLICÍA LUIS FLORENCIO SUQUITANA
GONZÁLEZ CON C.C 0302365960 se encuentra adeudando, la boleta de citación No. G0253935, bajo su custodia y
responsabilidad la misma que no ha sido entregada (Oficio No. PN-SZ CAÑAR-CTSV-2024-00225-O, de fecha Azogues, 06 de
mayo de 2024) se dispone que a través de secretaría se ponga en conocimiento de la Dirección Nacional del Servicio de Control
de Tránsito y Seguridad Vial, para los fines pertinentes. c) Conforme a lo dispuesto en el Art. 133 de Código Orgánico de Entidades
de Seguridad Ciudadana y Orden Público en concordancia con el Art.79 del Reglamento Sustitutivo para la Aplicación del Régimen
Disciplinario, la presente resolución será notificada al servidor policial en el término de tres días al correo electrónico y los medios
de comunicación señalados dentro del sumario administrativo. (.…)”.

“…RAZÓN: Sentada por el secretario AD-HOC. DEPARTAMENTO DE ASUNTOS INTERNOS DE LA SUBZONA CAÑAR No. 3
DE LA POLICÍA NACIONAL. Azogues, a los 24 días del mes de junio del 2024, a las 17H00.- VISTOS: siento RAZÓN como tal
que, dentro del Sumario Administrativo No. 006-2024-SA-DAI-CAÑAR, seguido al señor servidor policial técnico operativo Cabo
Segundo de Policía Luis Florencio Suquitana González, ha concluido el término correspondiente una vez que ha sido
NOTIFICADO por escrito mediante providencia de fecha 10 de junio del 2024 a las 15h31, con el contenido del Memorando No.
PN-SZ CAÑAR-2024-2214-M, de fecha Azogues, 10 de junio de 2024 y con la Resolución No.- PN-SZ CAÑAR-2024-0007-R,
de fecha 10 de junio de 2024, firmada electrónicamente por el señor Coronel de Policía de E.M. Luis Enrique Barrionuevo
Santamaria, DELEGADO DEL SEÑOR INSPECTOR GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL, mediante la cual impone la sanción
disciplinaria de DESTITUCIÓN; al presumir que el servidor policial se encuentra fuera del país y al NO presentar el recurso de
apelación la SANCIÓN DISCIPLINARIA DE DESTITUCIÓN impuesta al servidor policial sumariado HA CAUSADO ESTADO. Lo
certifico.

Que, una vez revisada la hoja de vida profesional del señor CBOP. SUQUITANA GONZALEZ LUIS FLORENCIO con C.C.
0302365960 (reporte 29/07/2024), entre otros aspectos, consta: UNIDAD: NDESC-Z6-SZ-CANAR-JPREV-CTSV- SITUACIÓN
POLICIAL: ACTIVO, TIEMPO DE SERVICIO: 10 años, 10 meses, 29 días, FUNCIÓN: POLICÍA DE TRÁNSITO 1, en el campo
Juicios/Inf. Sumaria/C. E registra:

Instancias:
Fecha Instancia Instancia No. Documento Observación
DENTRO DE SUMARIO ADMINISTRATIVO No. 006-2024-SA-DAI-CAÑAR
Oficio Nro. PN- (ART.121 NRAL.1); RESOLUCION No. PN-SZ CAÑAR-2024-0007-R DE
2024-06-10 Finalizado CAÑAR-DINASI- FECHA 10-06-2024, "RESUELVE…SE LE IMPONE LA SANCION
QX-2024-0123-O DISCIPLINARIA DE DESTITUCION (...) | RESOL. SE ENCUENTRA
EJECUTORIADA, 24-06-2024 | ORD No 104431-2024
AUTO INICIAL AL SUMARIO ADMINISTRATIVO No. 006-2024-SA-DAI-
Oficio Nro. PN-
CAÑAR DE FECHA 12-04-2024, A LAS 11H00 QUIEN SE PRESUME QUE
2024-04-12 Iniciado CAÑAR-DINASI-
PODRIA ENCUADRAR SU ACCIONAR EN EL ART. 121, NRAL. 1 DEL
QX-2024-0046-O
“COESCOP”…” | ORD No 68116-2024

Que, el Art. 82 de la Carta Magna, establece: “El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y
en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes”.

Que, el Art. 83 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y
ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la Ley: …1. Acatar y cumplir la Constitución, la ley y las
decisiones legítimas de autoridad competente…12. Ejercer la profesión u oficio con sujeción a la ética…”.

Que, el Art. 160 de la Constitución de la República del Ecuador, dispone: “…Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía
Nacional estarán sujetos a las Leyes Específicas que regulen sus derechos y obligaciones. (…)”.

Que, el Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “El sistema procesal es un medio para la realización
de la justicia. Las normas procesales consagrarán los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y
economía procesal, y harán efectivas las garantías del debido proceso. No se sacrificará la justicia por la sola omisión de
formalidades”.

Que, el Art. 188 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “En aplicación del principio de unidad jurisdiccional, los
miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional serán juzgados por la justicia ordinaria. Las faltas de carácter
disciplinario o administrativo serán sometidas a sus propias normas de procedimiento…”

Que, el Art. 226 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “Las instituciones del Estado, sus organismos,
dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 80 ORD. GRAL. 158
solamente las competencias y facultades que le sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones
para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución”.

Que, el Art. 2 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, dispone: “Ámbito. - disposiciones de
este Código son de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional y se rigen al mismo las siguientes entidades: 1.- Policía
Nacional…”.

Que, el Art. 38 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Responsabilidad
administrativa disciplinaria. - La responsabilidad administrativa disciplinaria consiste en la inobservancia de las disposiciones
legales y reglamentarias, funciones y obligaciones de las y los servidores de las entidades de seguridad reguladas en este Código.
Las faltas disciplinarias serán sancionadas administrativamente sin perjuicio de las acciones penales o civiles a que hubiere lugar.
(…)”

Que, el Art. 48 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Destitución. - La
destitución es el acto administrativo mediante el cual las servidoras o servidores son cesados definitivamente del servicio o de la
entidad de la que dependan orgánicamente por haber cometido una falta administrativa muy grave o por la reincidencia de dos
faltas graves en un periodo de trescientos sesenta y cinco días contados desde el cometimiento de la primera falta…”.

Que, el Art. 64 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público dispone: “Ministro o Ministra. - El
titular del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público tendrá las siguientes funciones: …12.
Conocer y resolver, en última instancia, los recursos de apelación o extraordinario de revisión de los actos administrativos
relacionados con los procesos que afecten a las carreras profesionales de policía, como el caso de descensos, condecoraciones,
derechos, evaluación anual de desempeño, y juzgamiento disciplinario mediante sumario administrativo. Esta competencia podrá
ser delegada…”;

Que, el Art. 65 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: “La o el Comandante General
de la Policía Nacional ejerce el mando directivo operacional del personal policial, bajo los lineamientos directrices del titular del
ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público. Será designado de entre los tres Oficiales
Generales más antiguos. Sus funciones son las siguientes: (…) 4. Emitir las resoluciones administrativas de su competencia
conforme a este Código y su reglamento (…)”;

Que, el Art. 80 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: Componente de Control y
Evaluación. - Al componente de control y evaluación le corresponde realizar la supervisión, control, sanción y evaluación de la
conducta policial y de las faltas disciplinarias para generar acciones preventivas y correctivas en todos los niveles de gestión de
la institución. Su finalidad es garantizar una adecuada prestación de servicios y el desempeño ético del personal policial. Aplica
mecanismos técnicos y administrativos idóneos, incluyendo exámenes periódicos de control y confianza. Esta unidad está
compuesta por la Inspectoría General y la Unidad de Asuntos Internos, las cuales coordinarán sus acciones y cooperarán con los
demás organismos de control público…”.

Que, el Art. 99 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece: “Efectos de la formación
y capacitación. - formación y capacitación efectuada a favor de las y los servidores policiales, en la que el Estado hubiese
invertido recursos económicos, generará la obligación de transmitir y poner en práctica los nuevos conocimientos adquiridos en
favor de la institución policial, por un lapso igual al triple del tiempo de formación o capacitación.

En caso de que la servidora o servidor policial cese en sus funciones, según lo previsto en este Libro, y no pueda cumplir con la
obligación establecida en el inciso precedente, o haya reprobado sus estudios, estará obligado a reintegrar a la institución el valor
total o la parte proporcional de lo invertido en su formación o capacitación, en función del tiempo de permanencia en la institución.
Para reintegrar el valor total o su proporcional, la servidora o servidor policial tendrá plazo no mayor a 60 días. De ser necesario,
dichos valores se podrán cobrar por vía coactiva, de conformidad con el procedimiento legal correspondiente.”;

Que, el Art. 110 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Cesación. - La
cesación es el acto administrativo, emitido por autoridad competente, mediante el cual las o los servidores policiales son
separados de la institución, dejando de pertenecer al orgánico institucional.”;

Que, el Art. 111 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Causas para la
Cesación. - Las o los servidores policiales serán cesados de conformidad con lo previsto en este Libro y su respectivo reglamento,
por una o más de las siguientes causas: (…) 6. Por destitución.”;

Que, el Art. 121 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, determina: “Faltas muy graves.
- Constituyen faltas muy graves los siguientes actos o actuaciones, una vez que sean debidamente comprobadas: 1. Ausentarse
de forma injustificada de su trabajo por tres o más días consecutivos; (…)”

Que, la Disposición General Octava del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece:
“El Órgano Oficial de la Policía Nacional es la Orden General en el que se publican decretos, acuerdos, resoluciones, disposiciones
de carácter institucional y de cumplimiento obligatorio, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial cuando corresponda.”;
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 81 ORD. GRAL. 158
Que, el Art. 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“…Publicación de cesación. - El decreto ejecutivo o resolución de cesación de los servidores policiales, se publicará en la orden
general, sin perjuicio de su notificación…”.

Que, el Art. 307 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“…Causas para la cesación. - Los servidores policiales serán cesados del cargo y funciones, por una o más de las causas
establecidas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público…”.

Que, el Art. 320 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“Resolución por destitución. - Para los servidores policiales que hayan sido sancionados con destitución por el cometimiento
de faltas disciplinarias establecidas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público y la
resolución del sumario administrativo haya causado estado a nivel administrativo, el Comandante General emitirá la resolución
de cesación con apoyo de la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano. La resolución de cesación por destitución
se comunicará al servidor policial y se ejecutará inmediatamente con el apoyo de la Dirección Nacional de Administración del
Talento Humano al provenir de un procedimiento previamente establecido en el cual se ha garantizado el debido proceso y el
derecho a la defensa. La fecha de cesación será la que conste en el decreto ejecutivo o la resolución, sin perjuicio de su
publicación en orden general”.

Que, el Art. 321 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala: “Fechas
de cesación por destitución a causa de ausencia injustificada. – Las fechas de cesación por destitución a causa de ausencia
injustificada serán las siguientes: 1. El servidor policial al que se le haya iniciado un procedimiento administrativo disciplinario por
ausencia injustificada de más de tres días y continúe ausente hasta la resolución en firme de dicho procedimiento, se tomará
como fecha de cesación el cuarto día en que incurrió en ausencia injustificada; y 2. El servidor policial al que se le haya iniciado
un procedimiento administrativo disciplinario por ausencia injustificada de más de tres días y, se presentare durante la tramitación
de este, continuará laborando hasta que exista una resolución en firme del procedimiento administrativo disciplinario; la cual, en
caso de ser sancionatoria, se tomará como fecha de cesación la fecha en que la resolución del Comandante General o decreto
ejecutivo cause estado. En ambos casos, sin perjuicio de la publicación en la orden general”.

Que, mediante sentencia Nro. 230-12-SEP-CC, de fecha 21 de junio de 2023, la Corte Constitucional en sus páginas 5 y 6,
expresa que: “Los actos de las autoridades policiales se ubican en el área propia del llamado Derecho Disciplinario, que es una
parte del Derecho Sancionatorio que regula las sanciones que se imponen por faltas, sean estas acciones u omisiones. La falta
disciplinaria atenta contra bienes institucionales, contra la disciplina y el servicio necesario para el adecuado funcionamiento de
la Institución Policial. Por mandato del artículo 233 de la Constitución de la República y la legislación policial, todo miembro policial
está subordinado al régimen disciplinario establecido por la entidad policial para el desempeño de su función; está obligado a
desarrollar sus actividades de acuerdo con los derechos, deberes y prohibiciones a los que está sujeto por mandato constitucional
y legal, siendo la responsabilidad administrativa la consecuencia de la infracción de las disposiciones legales o reglamentarias a
las que está sometido. En términos generales, el ejercicio de las funciones constituye un servicio a la colectividad que exige
capacidad, honestidad y eficiencia, con mayor razón los miembros policiales. Por tanto, la sanción disciplinaria apunta a proteger
bienes como la ética, disciplina y organización que la institución policial requiere para un funcionamiento institucional adecuado.
De allí que la institución policial, para cumplir con su objetivo específico estipulado en el artículo 163 de la Constitución de la
República, es decir, garantizar la seguridad ciudadana y el orden público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la segundad
de las personas dentro del territorio nacional, cuenta con sus leyes y reglamentos internos, y por su condición de institución
organizada bajo el sistema jerárquico disciplinario, para el cumplimiento de sus funciones específicas requiere de sus miembros
una severa y consiente disciplina que se manifieste en el cumplimiento del deber y respeto que impone el ordenamiento jurídico
policial…”.

Que, con fecha 11 de noviembre de 2022, el señor Ministro del Interior, ha expedido el Acuerdo Ministerial No. 026, mediante el
cual acuerda:

“Artículo 5.- Obligaciones. - Los servidores policiales, tienen las siguientes: (…) m. Devolver los uniformes, prendas
complementarias y accesorios al departamento encargado de la administración de recursos logísticos, de la última dependencia
orgánica donde prestó sus servicios, cuando sea cesado en sus funciones…”.

Que, una vez analizada la documentación adjunta y normativa legal antes descrita, se colige que el Delegado de la Inspectoría
General de la Policía Nacional, dentro del Sumario Administrativo Nro. 006-2024-SA-DAI-CAÑAR, ha emitido la Resolución Nro.
PN-SZ CAÑAR-2024-0007-R, de fecha 10 de junio de 2024, con la cual ha resuelto imponer la sanción administrativa disciplinaria
de DESTITUCIÓN de la Policía Nacional al CBOP. SUQUITANA GONZALEZ LUIS FLORENCIO con C.C. 0302365960, al haber
incurrido en lo establecido en el Art. 121 numeral 1; esto es, “Ausentarse de forma injustificada de su trabajo por tres o más días
consecutivos”; acto administrativo que ha causado estado en vía administrativa, conforme a la razón sentada por el señor
Secretario AD-HOC, el 07 de junio de 2024, toda vez que no ha presentado recurso alguno dentro del término establecido en el
Art 134 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público; por tal razón, lo pertinente es ejecutar
lo resuelto por el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional, de conformidad con lo establecido en el Art. 2 numeral
1, 110 y 111 numeral 6 de la norma ibídem.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 82 ORD. GRAL. 158
Que, el artículo 11 literal g) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional establece como
función del Comandante General de la Policía Nacional la de cumplir con las demás atribuciones y responsabilidades que señalen
las leyes y reglamentos.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 889 de 07 de octubre de 2023 el señor Presidente Constitucional de la República del
Ecuador designa al señor General de Distrito César Augusto Zapata Correa, como Comandante General de la Policía Nacional;
designación que se ratifica con Decreto Ejecutivo Nro. 60 de 04 de diciembre de 2023.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 194 de 11 de marzo de 2024 el señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador,
otorga al señor General de Distrito César Augusto Zapata Correa, el grado policial honorífico de General Superior de Policía, con
sujeción a la disposición general Décima Séptima del Reglamento General Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para
los Servidores Policiales.

Con estos antecedentes, el suscrito Comandante General de la Policía Nacional, en uso de la competencia que le otorga el Código
Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en su Art. 65, numeral 4, en concordancia con el Art. 11
literal h) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional:

RESUELVE:

1.- CESAR de la institución policial al señor CBOP. SUQUITANA GONZALEZ LUIS FLORENCIO con C.C. 0302365960, con
fecha 26 de marzo de 2024, de conformidad con lo establecido en los Arts. 48, 110 y 111, numeral 6, del Código Orgánico
de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, y en concordancia con los Art. 320 y 321 del Reglamento
Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales; esto en virtud que el Delegado de la
Inspectoría General de la Policía Nacional, ha emitido la Resolución Nro. PN-SZ CAÑAR-2024-0007-R, de fecha 10 de
junio de 2024, dentro del Sumario Administrativo Nro. 006-2024-SA-DAI-CAÑAR, mediante la cual ha resuelto imponer la
sanción administrativa disciplinaria de DESTITUCIÓN, al haber incurrido en lo establecido en el Art. 121 numeral 1, del
citado cuerpo legal, resolución que ha causado estado, poniendo fin a la vía administrativa, conforme se desprende de la
razón sentada con fecha 24 de junio de 2024, por el Secretario Ad-Hoc.

2.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la
correspondiente unidad desconcentrada, NOTIFIQUE con el contenido de la presente resolución y el consecuente cese de
funciones al CBOP. SUQUITANA GONZALEZ LUIS FLORENCIO con C.C. 0302365960, conforme a lo señalado en el
artículo No. 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales en
concordancia con el articulo 8 literal d) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesas de la Policía Nacional;
a fin de que proceda a la entrega de todos los bienes y prendas de estado entregadas en dotación; de igual forma realice
la Declaración Patrimonial Jurada Electrónica, a fin de gestionar la entrega en la respectiva Sección de Talento Humano,
en cumplimiento a lo establecido en el Constitución de la República del Ecuador.

3.- REMITIR a la Dirección Nacional de Logística de la Policía Nacional, copia del presente acto administrativo y DISPONER
verifique las prendas de Estado y pertrechos que se le haya entregado en dotación al CBOP. SUQUITANA GONZALEZ
LUIS FLORENCIO con C.C. 0302365960, de igual forma observe lo determinado en el Art. 5 literal m) del Acuerdo Ministerial
No. 026 de fecha 11 de noviembre del 2022, y que dentro de sus competencias realice el trámite legal correspondiente.

4.- DISPONER a la Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional, verifique si el CBOP. SUQUITANA GONZALEZ
LUIS FLORENCIO con C.C. 0302365960, mantiene contratos con la Institución Policial, en los cuales se haya invertidos
recursos económicos de estudios y devengación durante el tiempo de su formación y/o capacitación, cuyos valores no hayan
sido reintegrados en su totalidad o proporcional al Estado; esto con la finalidad que adopte las acciones y mecanismos
necesarios tendientes a la recuperación de rubros, de conformidad con lo previsto en el Art. 99 del Código Orgánico de las
Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.

5.- DISPONER al Director Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la sección
correspondiente, REGISTRE en la hoja de vida profesional del CBOP. SUQUITANA GONZALEZ LUIS FLORENCIO con
C.C. 0302365960, la Resolución Nro. PN-SZ CAÑAR-2024-0007-R, de fecha 10 de junio de 2024, dentro del Sumario
Administrativo Nro. 006-2024-SA-DAI-CAÑAR, emitido por el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional

6.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional, remita copia del presente
acto administra al Consejo de Generales, a la Inspectoría General de la Policía Nacional, al Instituto de Seguridad Social
de la Policía Nacional, al Servicio de Cesantía de la Policía Nacional, a la Dirección Nacional Financiera de la Policía
Nacional, al Departamento de Nómina de la DNATH, para conocimiento y trámite pertinente de acuerdo a sus competencias.

7.- DISPONER al señor Director Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Policía Nacional, a fin de
que, previo el procedimiento respectivo, proceda a la inmediata desactivación en el Sistema Informático Integrado de la
Policía Nacional y/u otros que correspondan, los accesos autorizado al CBOP. SUQUITANA GONZALEZ LUIS
FLORENCIO con C.C. 0302365960
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 83 ORD. GRAL. 158
8.- NOTIFICAR con el contenido de la presente resolución al CBOP. SUQUITANA GONZALEZ LUIS FLORENCIO con C.C.
0302365960

9.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la
dependencia correspondiente, publique la presente Resolución en la Orden General institucional de acuerdo con la
Disposición General Octava del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en concordancia
con el artículo 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales.

La presente resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de su expedición, sin perjuicio de su publicación en la Orden
General de la Policía Nacional de Ecuador.

Dada y firmada en el Despacho del señor Comandante General de la Policía Nacional, en la ciudad de Manta, a los 02 días del
mes de agosto del 2024.-Firmado electrónicamente por: CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREA. -GENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL.”.

Art. 16. " RESOLUCIÓN No. 2024-0990-DSPO-CG-PN. -CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREA. - GENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL

ANTECEDENTES:

Mediante Oficio Nro. PN-DINASI-QX-2024-2433-O de fecha 27 de junio de 2024, suscrito por el señor Tcnl. Edison Gabriel
Palacios Martínez. Director Nacional de Asuntos Internos, Subrogante, remite la Resolución Nro. 24-2024-SA-IGPN-SZ07-Z7,
de fecha 06 de junio de 2024, suscrita por el señor Coronel de Policía de E.M. Pablo Marcelo Argoti Vinueza, dentro del Sumario
Administrativo Nro. 2024-13-DAI-SZ-07-SA, con la cual el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional ha impuesto
la sanción disciplinaria de DESTITUCIÓN del señor CBOS. CUENCA CARMONA MICHAEL RONALD con C.C. 0705830305,
por haber adecuado su conducta en el Art. 121 numeral 1 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden
Público, acto administrativo que ha causado estado a nivel administrativo.

CONSIDERANDO:

Que, el señor Coronel de Policía E.M. Pablo Marcelo Argoti Vinueza, Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional,
dentro del Sumario Administrativo Nro. 2024-13-DAI-SZ-07-SA, ha emitido la Resolución Nro. 24-2024-SA-IGPN-SZ07-Z7, de
fecha 06 de junio de 2024, en lo principal señala:

“(…) CUARTO. - Descripción de los hechos fácticos que motivan el procedimiento: El presente Sumario Administrativo se
da inicio mediante Auto Inicial, mismo que en lo principal expone: “…AUTO INICIAL DE SUMARIO ADMINISTRATIVO Nro2024-
13- DAI-SZ-O7-SA, Machala, 02 de abril de 2024, a las 11:00, DEPARTAMENTO SUBZONAL DE ASUNTOS INTERNOS EL
ORO NRO. 7. – VISTOS. - En calidad de Jefe Subzonal del Departamento de Asuntos Internos El Oro Nro. 7, designado
legalmente y en debida forma, de conformidad con los Artículos 38, 40, 43 y 44 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento para la
Aplicación del Régimen Disciplinario del Libro I del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público,
en concordancia con los artículos 128 y 130 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.
AVOCO conocimiento de la información llegada a trámite a este Departamento Subzonal de Asuntos Internos mediante las
disposiciones constantes en: 1.- Circular Nro. PN-SZO7-Z7-QX-2024- 0384-C de fecha Machala, 11 de marzo de 2024, firmado
electrónicamente por el señor Coronel de Policía de E. M. Juan Carlos Mafla Alvear Comandante de la Subzona de Policía El
Oro, donde se anexa el Oficio Nro. PN-D-PASAJE-QX-2024- 0080-O, de fecha Pasaje, 11 de marzo de 2024, firmado
electrónicamente por el señor Mayor de Policía Patricio Renán Rivadeneira Rodríguez Jefe del Distrito de Policía Pasaje
Encargado Subrogante, en el cual se adjunta el Informe Nro. PN-D-PASAJETH-2024-0029-INF, de fecha Pasaje, 11 de marzo de
2024, elaborado por la señora Cbos. de Policía María Estefanía Vélez Freire Asistente de Talento Humano del Distrito de Policía
Pasaje y revisado por el señor Teniente de Policía Ricardo David Camino Crespo Jefe de Apoyo Operativo del Distrito de Policía
Pasaje (S), mediante el cual se da a conocer la ausencia injustificada a su lugar de trabajo, por más de 3 días consecutivos del
servidor policial técnico operativo en el grado de Cabo Segundo de Policía Michael Ronald Cuenca Carmona; disponiéndose
avocar conocimiento y realizar el trámite administrativo correspondiente, conforme lo determina el Código Orgánico de las
Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (COESCOP), tomando en consideración la Disposición Transitoria Primera
del Reglamento Sustitutivo al Reglamento para la Aplicación del Régimen Disciplinario del Libro I del Código Orgánico de las
Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, aprobado mediante Acuerdo Ministerial Nro. 0157, del 22 de noviembre del
2023. Por lo cual, siendo competente para la sustanciación e investigación de la información puesta en mi conocimiento, de
conformidad con el Articulo 80 y 122 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en
concordancia con el Numeral 3 del Artículo 35 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento para la Aplicación del Régimen
Disciplinario del Libro I del COESCOP, al reunirse los requisitos de ADMISIBILIDAD consagrados en el Artículo 37 del
Reglamento Sustitutivo al Reglamento para la Aplicación del Régimen Disciplinario del libro I del Código Orgánico de las Entidades
de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en concordancia con los artículo 43 y 44 Ibídem, me permito dictar el presente auto
inicial de sumario administrativo.– I.- FUNDAMENTOS FÁCTICOS: 1.1. Que, mediante Informe Nro. PN-D-PASAJE-TH-2024-
0029-INF de fecha Pasaje, 11 de marzo de 2024, elaborado por la señora Cbos. de Policía María Estefanía Vélez Freire Asistente
de Talento Humano del Distrito de Policía Pasaje y revisado por el señor Teniente de Policía Ricardo David Camino Crespo Jefe
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 84 ORD. GRAL. 158
de Apoyo Operativo del Distrito de Policía Pasaje (S), se da a conocer la ausencia injustificada a su lugar de trabajo, por más de
3 días consecutivos del servidor policial técnico operativo en el grado de Cabo Segundo de Policía Michael Ronald Cuenca
Carmona, en el cual refiere: “(…)” V. CONCLUSIONES. 1. Que a través de los documentos (partes policiales), ingresados a la
Sección de Talento Humano del Distrito de Policía Pasaje, se pone en conocimiento del señor Jefe Distrital de Policía Pasaje y a
la Sección Talento Humano de la Zona 7, que el servidor policial Técnico Operativo CBOS. CUENCA CARMONA MICHAEL
RONALD, con cc: 0705830305 se encuentra ausencia hasta la presente. 2. Que se realizó varias llamadas telefónicas al número
0958734926 registrado en el SIIPNE 3W, al número 0991326128, del servidor CBOS. CUENCA CARMONA MICHAEL RONALD,
con cc: 0705830305, para conocer sobre su ubicación o las razones por las cuales no se ha presentado al servicio, sin obtener
ningún resultado positivo. VI. RECOMENDACIONES 1. Que el presente informe sea remitido pasando por el respectivo órgano
regular, a la Dirección Nacional de Talento Humano, y a través del Jefe del Departamento de Nómina realice la suspensión
inmediata del sueldo, al Comando de Policía Zona 7, para que a través de la Sección Talento Humano Zona 7, se realice la
validación del registro de la ausencia al trabajo por tres o más días del señor CBOS. CUENCA CARMONA MICHAEL RONALD,
con cc: 0705830305, a la Dirección Nacional Financiera y al Departamento de Asuntos Internos, para que se realice las acciones
legales correspondientes. (…)”. 1.2. Que, mediante Parte Policial Nro. 2024030709324469612, de fecha 07 de marzo de 2024,
elaborado por el señor Teniente de Policía Camino Crespo Ricardo David, en el cual informa lo siguiente: “(…) encontrándome
de servicio como Guardián Tauro del Distrito Pasaje, al momento de verificar y pasar lista en la formación de las 07:45 horas, en
el patio de partes del Comando de Policía Pasaje, se encontraba ausente a la formación el servidor policial técnico operativo en
el grado de Cabo Segundo Cuenca Carmona Michael Ronald con C.C 0705830305 quien se encontraba con descanso medico
desde el día 16 de Febrero del presente año hasta al día 06 de Marzo igualmente del presente año, por lo que sé realizó varias
llamadas al número de telefónico 0958734926, registrado en el sistema Siipne 3w, sin obtener respuesta alguna, motivo por el
cual se realizara el respectivo parte policial indicando la novedad suscitada. De la novedad se reportó al Ecu-911 para al respectivo
registro. (…)”. 1.3. Que, mediante Parte Policial Nro. 2024030809373329803, de fecha 08 de marzo de 2024, elaborado por el
señor Teniente de Policía López Chimbolema Jony Xavier, en el cual informa lo siguiente: “(…) encontrándome de servicio como
Guardián Tauro del Distrito Pasaje al momento de verificar y pasar lista en formación de las 07:45 horas, en el patio de partes del
Comando de Policía Pasaje, se encontraba con 01 día de ausencia injustificada el servidor policial técnico operativo en el grado
de Cabo Segundo Cuenca Carmona Michael Ronald con C.C 0705830305 por lo que sé realizó varias llamadas al número de
telefónico 0958734926, registrado en el sistema Siipne 3w, sin obtener respuesta alguna, motivo por el cual se realizara el
respectivo parte policial indicando la novedad suscitada. De la novedad se reportó al Ecu-911 para el respectivo registro. (…)”.
1.4. Que, mediante Parte Policial Nro. 202403090936000712, de fecha 09 de marzo de 2024, elaborado por el señor Teniente
de Policía Camino Crespo Ricardo David, en el cual informa lo siguiente: “(…) encontrándome de servicio como Guardián Tauro
del Distrito Pasaje, al momento de verificar y pasar lista en la formación de las 07:45 horas, en el palio de partes del Comando de
Policía Pasaje, se encontraba con ausencia injustificada a la formación (02 día) el servidor policial técnico operativo en el grado
de Cabo Segundo Cuenca Carmona Michael Ronald con C.C 0705830305 quien se encontraba con descansa medico desde el
día 16 de Febrero del presente año hasta el día 06 de Marzo igualmente del presente año, por lo que sé realizó varias llamadas
al número de telefónico 0958734926, registrado en el sistema Siipne 3w, sin obtener respuesta alguna, motivo por el cual se
realizara el respectivo parte policial indicando la novedad suscitada. De la novedad se reportó al Ecu-911 para el respectivo
registro. (…)”. 1.5. Que, mediante Parte Policial Nro. 2024031009111144504, de fecha 10 de marzo de 2024, elaborado por el
señor Suboficial Primero de Policía Fernández José Pedro, en el cual informa lo siguiente: “(…) encontrándome de servicio como
Guardián Tauro Distrito Pasaje, al momento de verificar y pasar lista de formación de las 07h45, en el patio de partes del Comando
de Policía Pasaje se encuentra con ausencia injustificada a la formación (03 días) al servidor policial técnico operativo en el grado
de Cbos. Cuenca Carmona Michael Ronald con CC. 0705830305 Quien se encontraba con descanso medico desde el día 16 de
febrero del presente año hasta el día 06 de Marzo, igualmente del presente año, por lo que se realizó vararías llamadas al número
de teléfono 0958734928, registrado en el sistema Siipne 3w, sin obtener respuesta alguna motivo por el cual se realiza el
respectivo parte policial indicando la novedad suscitada. De la novedad se reporta al Ecu-91 1 para el respectivo registro. (…)”.
1.6. Que, mediante Parte Policial Nro. 2024031108183741603, de fecha 11 de marzo de 2024, elaborado por el señor Teniente
de Policía Camino Crespo Ricardo David, en el cual informa lo siguiente: “(…) encontrándome de servicio como Guardián Tauro
del Distrito Pasaje, al momento de verificar y pasar lista en la formación de las 07:45 horas, en el patio de partes del Comando de
Policía Pasaje, se encontraba ausencia injustificada a la formación (04 día) el servidor policial técnico operativo en el grado de
Cabo Segundo Cuenca Carmona Michael Ronald con C.C 0705830305 quien se encontraba con descanso medico desde el día
16 de Febrero del presente año hasta el día 06 de Marzo igualmente del presente año, por lo que sé realizó varias llamadas al
número de telefónico 0958734926, registrado en el sistema Siipne 3w sin obtener respuesta alguna, motivo por el cual se realizara
el respectivo parte policial indicando la novedad suscitada. De la novedad se reporta al Ecu-911 para el respectivo registro (…)”.
1.7. Que, mediante Oficio Nro. PN-D-PASAJE-TH-2024-0097-O de fecha Pasaje, 15 de marzo de 2024, suscrito por el Señor
Subteniente de Policía Shingre Guamán Fernando Vinicio Jefe del Departamento de Apoyo Operativo (S), quien emite una
Certificación indicando: “(…) Que el sr. Cabo Segundo de Policía Cuenca Carmona Michael Ronald, con CC: 0705830305, no ha
presentado a este Departamento de Talento Humano, ningún documento de entorno a la novedad suscitada hasta la presente
fecha. (…)”. 1.8 Que, mediante Formulario Nro. 016 de fecha 20 de marzo de 2024, suscrito por el señor Cabo Segundo de Policía
Ramírez Guanoquiza Cristhian Alberto, Auxiliar de Rastrillo del Distrito Machala, certifica: “(…) Certificar los pertrechos y bienes
policiales asignados al Señor Cbos. Cuenca Carmona Michael Ronald y reflejas en el sistema SIIPNE-3W, para lo cual adjunto el
Listado de Bienes Asignados al Personal, obtenidos del Sistema Informático Integral Policía Nacional del Ecuador SIIPNE; así
mismo se hace conocer que el mencionado servidor Policial no ha ingresado ninguna prenda o bien de Estado en esta
dependencia. (…)”

“(…) RESUELVO: Sancionar al señor servidor policial técnico operativo en el grado de CABO SEGUNDO DE POLICÍA MICHAEL
RONALD CUENCA CARMONA, con cédula de ciudadanía Nro. 0705830305, con la infracción disciplinaria de falta muy grave
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 85 ORD. GRAL. 158
establecida en el Art. 40 núm. 3 Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (COESCOP),
imponiéndole la DESTITUCIÓN, de acuerdo a los dispuesto en el Art. 48 de la citada norma legal, por haber incurrido en lo
estipulado en el Art. 121 numeral 1 que dice: “Ausentarse de forma injustificada de su trabajo por tres o más días
consecutivos”; al demostrarse en mérito del expediente establecido en el sexto inciso del Art. 131 del COESCOP, la materialidad
de la falta disciplinaria, estableciéndose el correspondiente nexo causal que debe existir entre el accionar del sumariado y su
responsabilidad con el tipo de falta disciplinaria materia del presente caso, conforme se indica en el acápite de la motivación de
la presente resolución, en este procedimiento administrativo sancionador se ha respetado en todo momento las garantías del
debido proceso, así como se ha procedido a notificar todas y cada una de las diligencias procesales, realizadas a los domicilios
y correos electrónicos designados por el sumariado. DÉCIMA.- La presente resolución será notificada en legal y debida forma
íntegra, por parte del secretario Ad-Hoc en los casilleros y/o domicilios judiciales o correos electrónicos que se encuentren
registrados en el expediente a las partes de conformidad con lo dispuesto en el Art. 133 del Código Orgánico de las Entidades de
Seguridad Ciudadana y Orden Público, para que hagan uso de su derecho constitucional a la defensa; una vez que haya causado
estado la presente resolución, comuníquese a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional,
para el registro y ejecución de lo resuelto. (.…)”.

“…RAZÓN: Sentada por el secretario AD-HOC. Siento como tal, y para fines de Ley, que dentro del Sumario Administrativo Nro.
2024-13-DAI-SZ-07-SA, de fecha 02 de abril de 2024, atribuido al señor Servidor Policial Técnico Operativo en el grado de Cabo
Segundo Cuenca Carmona Michael Ronald Sumariado, en relación a la Resolución No. 24-2024-SA-IGPN-SZ07-27, de fecha
06 de junio de 2024, emitida a las 10:00, por el señor Teniente Coronel de Policía Pablo Marcelo Argoti Vinueza, Delegado del
Sr. Inspector General de la Policía Nacional. Por lo que, luego de haber sido notificada dicha resolución y al haber transcurrido
los 10 días término para que cause estado, y luego de previa verificación se deja constancia que por mandato de ley la Resolución
N° 24-2024-SA-IGPN-SZ07-27, fecha 06 de junio del 2024, SE ENCUENTRA EJECUTORIADA, en virtud de que el referido
servidor policial sumariado NO HA INTERPUESTO EL RECURSO DE APELACIÓN ante el Ministerio del Interior

Que, una vez revisada la hoja de vida profesional del señor CBOS. CUENCA CARMONA MICHAEL RONALD con C.C.
0705830305 (reporte 29/07/2024), entre otros aspectos, consta: UNIDAD: NDESC-Z7-SZ-EL ORO-D-PASAJE- SITUACIÓN
POLICIAL: ACTIVO, TIEMPO DE SERVICIO: 6 años, 9 meses, 10 días, FUNCIÓN: POLICÍA PREVENTIVO 1, en el campo
Juicios/Inf. Sumaria/C. E registra:

Instancias:
Fecha Instancia Instancia No. Documento Observación
DENTRO DE SUMARIO ADMINISTRATIVO No. 2024-13-DAI-SZ-O7-SA
Oficio Nro. PN- (ART.121 NRAL.1); RESOLUCION No. 24-2024-SA-IGPN-SZ07-Z7 DE
2024-06-06 Finalizado DINASI-QX- FECHA 06-06-2024, A LAS 10H00 "RESUELVE…SE LE IMPONE LA
2024-2433-O SANCION DISCIPLINARIA DE DESTITUCION (...) | RESOL. SE
ENCUENTRA EJECUTORIADA, 21-06-2024 | ORD No 106956-2024
AUTO INICIAL AL SUMARIO ADMINISTRATIVO No. 2024-13-DAI-SZ-O7-
Oficio Nro. PN-
SA DE FECHA 02-04-2024, A LAS 11H00 QUIEN SE PRESUME QUE
2024-04-02 Iniciado DINASI-QX-
PODRIA ENCUADRAR SU ACCIONAR EN EL ART. 121, NRAL. 1 DEL
2024-1365-O
“COESCOP”…” | ORD No 64961-2024

Que, el Art. 82 de la Carta Magna, establece: “El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y
en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes”.

Que, el Art. 83 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y
ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la Ley: …1. Acatar y cumplir la Constitución, la ley y las
decisiones legítimas de autoridad competente…12. Ejercer la profesión u oficio con sujeción a la ética…”.

Que, el Art. 160 de la Constitución de la República del Ecuador, dispone: “…Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía
Nacional estarán sujetos a las Leyes Específicas que regulen sus derechos y obligaciones. (…)”.

Que, el Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “El sistema procesal es un medio para la realización
de la justicia. Las normas procesales consagrarán los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y
economía procesal, y harán efectivas las garantías del debido proceso. No se sacrificará la justicia por la sola omisión de
formalidades”.

Que, el Art. 188 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “En aplicación del principio de unidad jurisdiccional, los
miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional serán juzgados por la justicia ordinaria. Las faltas de carácter
disciplinario o administrativo serán sometidas a sus propias normas de procedimiento…”

Que, el Art. 226 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “Las instituciones del Estado, sus organismos,
dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 86 ORD. GRAL. 158
solamente las competencias y facultades que le sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones
para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución”.

Que, el Art. 2 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, dispone: “Ámbito. - disposiciones de
este Código son de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional y se rigen al mismo las siguientes entidades: 1.- Policía
Nacional…”.

Que, el Art. 38 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Responsabilidad
administrativa disciplinaria. - La responsabilidad administrativa disciplinaria consiste en la inobservancia de las disposiciones
legales y reglamentarias, funciones y obligaciones de las y los servidores de las entidades de seguridad reguladas en este Código.
Las faltas disciplinarias serán sancionadas administrativamente sin perjuicio de las acciones penales o civiles a que hubiere lugar.
(…)”

Que, el Art. 48 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Destitución. - La
destitución es el acto administrativo mediante el cual las servidoras o servidores son cesados definitivamente del servicio o de la
entidad de la que dependan orgánicamente por haber cometido una falta administrativa muy grave o por la reincidencia de dos
faltas graves en un periodo de trescientos sesenta y cinco días contados desde el cometimiento de la primera falta…”.

Que, el Art. 64 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público dispone: “Ministro o Ministra. - El
titular del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público tendrá las siguientes funciones: …12.
Conocer y resolver, en última instancia, los recursos de apelación o extraordinario de revisión de los actos administrativos
relacionados con los procesos que afecten a las carreras profesionales de policía, como el caso de descensos, condecoraciones,
derechos, evaluación anual de desempeño, y juzgamiento disciplinario mediante sumario administrativo. Esta competencia podrá
ser delegada…”;

Que, el Art. 65 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: “La o el Comandante General
de la Policía Nacional ejerce el mando directivo operacional del personal policial, bajo los lineamientos directrices del titular del
ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público. Será designado de entre los tres Oficiales
Generales más antiguos. Sus funciones son las siguientes: (…) 4. Emitir las resoluciones administrativas de su competencia
conforme a este Código y su reglamento (…)”;

Que, el Art. 80 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: Componente de Control y
Evaluación. - Al componente de control y evaluación le corresponde realizar la supervisión, control, sanción y evaluación de la
conducta policial y de las faltas disciplinarias para generar acciones preventivas y correctivas en todos los niveles de gestión de
la institución. Su finalidad es garantizar una adecuada prestación de servicios y el desempeño ético del personal policial. Aplica
mecanismos técnicos y administrativos idóneos, incluyendo exámenes periódicos de control y confianza. Esta unidad está
compuesta por la Inspectoría General y la Unidad de Asuntos Internos, las cuales coordinarán sus acciones y cooperarán con los
demás organismos de control público…”.

Que, el Art. 99 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece: “Efectos de la formación
y capacitación. - formación y capacitación efectuada a favor de las y los servidores policiales, en la que el Estado hubiese
invertido recursos económicos, generará la obligación de transmitir y poner en práctica los nuevos conocimientos adquiridos en
favor de la institución policial, por un lapso igual al triple del tiempo de formación o capacitación.

En caso de que la servidora o servidor policial cese en sus funciones, según lo previsto en este Libro, y no pueda cumplir con la
obligación establecida en el inciso precedente, o haya reprobado sus estudios, estará obligado a reintegrar a la institución el valor
total o la parte proporcional de lo invertido en su formación o capacitación, en función del tiempo de permanencia en la institución.
Para reintegrar el valor total o su proporcional, la servidora o servidor policial tendrá plazo no mayor a 60 días. De ser necesario,
dichos valores se podrán cobrar por vía coactiva, de conformidad con el procedimiento legal correspondiente.”;

Que, el Art. 110 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Cesación. - La
cesación es el acto administrativo, emitido por autoridad competente, mediante el cual las o los servidores policiales son
separados de la institución, dejando de pertenecer al orgánico institucional.”;

Que, el Art. 111 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Causas para la
Cesación. - Las o los servidores policiales serán cesados de conformidad con lo previsto en este Libro y su respectivo reglamento,
por una o más de las siguientes causas: (…) 6. Por destitución.”;

Que, el Art. 121 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, determina: “Faltas muy graves.
- Constituyen faltas muy graves los siguientes actos o actuaciones, una vez que sean debidamente comprobadas: 1. Ausentarse
de forma injustificada de su trabajo por tres o más días consecutivos; (…)”

Que, la Disposición General Octava del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece:
“El Órgano Oficial de la Policía Nacional es la Orden General en el que se publican decretos, acuerdos, resoluciones, disposiciones
de carácter institucional y de cumplimiento obligatorio, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial cuando corresponda.”;
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 87 ORD. GRAL. 158
Que, el Art. 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“…Publicación de cesación. - El decreto ejecutivo o resolución de cesación de los servidores policiales, se publicará en la orden
general, sin perjuicio de su notificación…”.

Que, el Art. 307 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“…Causas para la cesación. - Los servidores policiales serán cesados del cargo y funciones, por una o más de las causas
establecidas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público…”.

Que, el Art. 320 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“Resolución por destitución. - Para los servidores policiales que hayan sido sancionados con destitución por el cometimiento
de faltas disciplinarias establecidas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público y la
resolución del sumario administrativo haya causado estado a nivel administrativo, el Comandante General emitirá la resolución
de cesación con apoyo de la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano. La resolución de cesación por destitución
se comunicará al servidor policial y se ejecutará inmediatamente con el apoyo de la Dirección Nacional de Administración del
Talento Humano al provenir de un procedimiento previamente establecido en el cual se ha garantizado el debido proceso y el
derecho a la defensa. La fecha de cesación será la que conste en el decreto ejecutivo o la resolución, sin perjuicio de su
publicación en orden general”.

Que, el Art. 321 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala: “Fechas
de cesación por destitución a causa de ausencia injustificada. – Las fechas de cesación por destitución a causa de ausencia
injustificada serán las siguientes: 1. El servidor policial al que se le haya iniciado un procedimiento administrativo disciplinario por
ausencia injustificada de más de tres días y continúe ausente hasta la resolución en firme de dicho procedimiento, se tomará
como fecha de cesación el cuarto día en que incurrió en ausencia injustificada; y 2. El servidor policial al que se le haya iniciado
un procedimiento administrativo disciplinario por ausencia injustificada de más de tres días y, se presentare durante la tramitación
de este, continuará laborando hasta que exista una resolución en firme del procedimiento administrativo disciplinario; la cual, en
caso de ser sancionatoria, se tomará como fecha de cesación la fecha en que la resolución del Comandante General o decreto
ejecutivo cause estado. En ambos casos, sin perjuicio de la publicación en la orden general”.

Que, mediante sentencia Nro. 230-12-SEP-CC, de fecha 21 de junio de 2023, la Corte Constitucional en sus páginas 5 y 6,
expresa que: “Los actos de las autoridades policiales se ubican en el área propia del llamado Derecho Disciplinario, que es una
parte del Derecho Sancionatorio que regula las sanciones que se imponen por faltas, sean estas acciones u omisiones. La falta
disciplinaria atenta contra bienes institucionales, contra la disciplina y el servicio necesario para el adecuado funcionamiento de
la Institución Policial. Por mandato del artículo 233 de la Constitución de la República y la legislación policial, todo miembro policial
está subordinado al régimen disciplinario establecido por la entidad policial para el desempeño de su función; está obligado a
desarrollar sus actividades de acuerdo con los derechos, deberes y prohibiciones a los que está sujeto por mandato constitucional
y legal, siendo la responsabilidad administrativa la consecuencia de la infracción de las disposiciones legales o reglamentarias a
las que está sometido. En términos generales, el ejercicio de las funciones constituye un servicio a la colectividad que exige
capacidad, honestidad y eficiencia, con mayor razón los miembros policiales. Por tanto, la sanción disciplinaria apunta a proteger
bienes como la ética, disciplina y organización que la institución policial requiere para un funcionamiento institucional adecuado.
De allí que la institución policial, para cumplir con su objetivo específico estipulado en el artículo 163 de la Constitución de la
República, es decir, garantizar la seguridad ciudadana y el orden público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la segundad
de las personas dentro del territorio nacional, cuenta con sus leyes y reglamentos internos, y por su condición de institución
organizada bajo el sistema jerárquico disciplinario, para el cumplimiento de sus funciones específicas requiere de sus miembros
una severa y consiente disciplina que se manifieste en el cumplimiento del deber y respeto que impone el ordenamiento jurídico
policial…”.

Que, con fecha 11 de noviembre de 2022, el señor Ministro del Interior, ha expedido el Acuerdo Ministerial No. 026, mediante el
cual acuerda:

“Artículo 5.- Obligaciones. - Los servidores policiales, tienen las siguientes: (…) m. Devolver los uniformes, prendas
complementarias y accesorios al departamento encargado de la administración de recursos logísticos, de la última dependencia
orgánica donde prestó sus servicios, cuando sea cesado en sus funciones…”.

Que, una vez analizada la documentación adjunta y normativa legal antes descrita, se colige que el Delegado de la Inspectoría
General de la Policía Nacional, dentro del Sumario Administrativo Nro. 2024-13-DAI-SZ-07-SA, ha emitido la Resolución Nro. 24-
2024-SA-IGPN-SZ07-Z7, de fecha 06 de junio de 2024, con la cual ha resuelto imponer la sanción administrativa disciplinaria de
DESTITUCIÓN de la Policía Nacional al CBOS. CUENCA CARMONA MICHAEL RONALD con C.C. 0705830305, al haber
incurrido en lo establecido en el Art. 121 numeral 1; esto es, “Ausentarse de forma injustificada de su trabajo por tres o más días
consecutivos”; acto administrativo que ha causado estado en vía administrativa, conforme a la razón sentada por el señor
Secretario AD-HOC, el 21 de junio de 2024, toda vez que no ha presentado recurso alguno dentro del término establecido en el
Art 134 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público; por tal razón, lo pertinente es ejecutar
lo resuelto por el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional, de conformidad con lo establecido en el Art. 2 numeral
1, 110 y 111 numeral 6 de la norma ibídem.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 88 ORD. GRAL. 158
Que, el artículo 11 literal g) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional establece como
función del Comandante General de la Policía Nacional la de cumplir con las demás atribuciones y responsabilidades que señalen
las leyes y reglamentos.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 889 de 07 de octubre de 2023 el señor Presidente Constitucional de la República del
Ecuador designa al señor General de Distrito César Augusto Zapata Correa, como Comandante General de la Policía Nacional;
designación que se ratifica con Decreto Ejecutivo Nro. 60 de 04 de diciembre de 2023.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 194 de 11 de marzo de 2024 el señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador,
otorga al señor General de Distrito César Augusto Zapata Correa, el grado policial honorífico de General Superior de Policía, con
sujeción a la disposición general Décima Séptima del Reglamento General Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para
los Servidores Policiales.

Con estos antecedentes, el suscrito Comandante General de la Policía Nacional, en uso de la competencia que le otorga el Código
Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en su Art. 65, numeral 4, en concordancia con el Art. 11
literal h) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional:

RESUELVE:

1.- CESAR de la institución policial al señor CBOS. CUENCA CARMONA MICHAEL RONALD con C.C. 0705830305, con
fecha 10 de marzo de 2024, de conformidad con lo establecido en los Arts. 48, 110 y 111, numeral 6, del Código Orgánico
de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, y en concordancia con los Art. 320 y 321 del Reglamento
Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales ; esto en virtud que el Delegado de la
Inspectoría General de la Policía Nacional, ha emitido la Resolución Nro. 24-2024-SA-IGPN-SZ07-Z7,de fecha 06 de junio
de 2024, dentro del Sumario Administrativo Nro. 2024-13-DAI-SZ-07-SA, mediante la cual ha resuelto imponer la sanción
administrativa disciplinaria de DESTITUCIÓN, al haber incurrido en lo establecido en el Art. 121 numeral 1, del citado cuerpo
legal, resolución que ha causado estado, poniendo fin a la vía administrativa, conforme se desprende de la razón sentada
con fecha 21 de junio de 2024, por el Secretario Ad-Hoc.

2.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la
correspondiente unidad desconcentrada, NOTIFIQUE con el contenido de la presente resolución y el consecuente cese de
funciones al CBOS. CUENCA CARMONA MICHAEL RONALD con C.C. 0705830305, conforme a lo señalado en el artículo
No. 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales en concordancia
con el articulo 8 literal d) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesas de la Policía Nacional; a fin de que
proceda a la entrega de todos los bienes y prendas de estado entregadas en dotación; de igual forma realice la Declaración
Patrimonial Jurada Electrónica, a fin de gestionar la entrega en la respectiva Sección de Talento Humano, en cumplimiento
a lo establecido en el Constitución de la República del Ecuador.

3.- REMITIR a la Dirección Nacional de Logística de la Policía Nacional, copia del presente acto administrativo y DISPONER
verifique las prendas de Estado y pertrechos que se le haya entregado en dotación al CBOS. CUENCA CARMONA
MICHAEL RONALD con C.C. 0705830305, de igual forma observe lo determinado en el Art. 5 literal m) del Acuerdo
Ministerial No. 026 de fecha 11 de noviembre del 2022, y que dentro de sus competencias realice el trámite legal
correspondiente.

4.- DISPONER a la Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional, verifique si el CBOS. CUENCA CARMONA
MICHAEL RONALD con C.C. 0705830305, mantiene contratos con la Institución Policial, en los cuales se haya invertidos
recursos económicos de estudios y devengación durante el tiempo de su formación y/o capacitación, cuyos valores no hayan
sido reintegrados en su totalidad o proporcional al Estado; esto con la finalidad que adopte las acciones y mecanismos
necesarios tendientes a la recuperación de rubros, de conformidad con lo previsto en el Art. 99 del Código Orgánico de las
Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.

5.- DISPONER al Director Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la sección
correspondiente, REGISTRE en la hoja de vida profesional del CBOS. CUENCA CARMONA MICHAEL RONALD con C.C.
0705830305, la Resolución Nro. 24-2024-SA-IGPN-SZ07-Z7, de fecha 06 de junio de 2024, dentro del Sumario
Administrativo Nro. 2024-13-DAI-SZ-07-SA, emitido por el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional

6.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional, remita copia del presente
acto administra al Consejo de Generales, a la Inspectoría General de la Policía Nacional, al Instituto de Seguridad Social
de la Policía Nacional, al Servicio de Cesantía de la Policía Nacional, a la Dirección Nacional Financiera de la Policía
Nacional, al Departamento de Nómina de la DNATH, para conocimiento y trámite pertinente de acuerdo a sus competencias.

7.- DISPONER al señor Director Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Policía Nacional, a fin de
que, previo el procedimiento respectivo, proceda a la inmediata desactivación en el Sistema Informático Integrado de la
Policía Nacional y/u otros que correspondan, los accesos autorizado al CBOS. CUENCA CARMONA MICHAEL RONALD
con C.C. 0705830305
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 89 ORD. GRAL. 158
8.- NOTIFICAR con el contenido de la presente resolución al CBOS. CUENCA CARMONA MICHAEL RONALD con C.C.
0705830305

9.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humane de la Policía Nacional que, a través de la
dependencia correspondiente, publique la presente Resolución en la Orden General institucional de acuerdo con la
Disposición General Octava del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en concordancia
con el artículo 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales.

La presente resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de su expedición, sin perjuicio de su publicación en la Orden
General de la Policía Nacional de Ecuador.

Dada y firmada en el Despacho del señor Comandante General de la Policía Nacional, en la ciudad de Manta, a los 02 días del
mes de agosto del 2024.-Firmado electrónicamente por: CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREA. -GENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL.”.

Art. 17. " RESOLUCIÓN No. 2024-0993-DSPO-CG-PN. -CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREA. - GENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL

ANTECEDENTES:

Mediante Oficio Nro. PN-DINASI-QX-2024-2435-O de fecha 27 de junio de 2024, suscrito por el señor Tcnl. Edison Gabriel
Palacios Martínez. Director Nacional de Asuntos Internos, Subrogante, remite la Resolución Nro. 25-2024-SA-IGPN-SZ07-Z7,
de fecha 07 de junio de 2024, suscrita por el señor Teniente Coronel de Policía de E.M. Adalberto René Cañar Romero, dentro
del Sumario Administrativo Nro. 2024-14-DAI-SZ-07-SA, con la cual el Delegado de la Inspectoría General de la Policía
Nacional ha impuesto la sanción disciplinaria de DESTITUCIÓN del señor CBOS. GOMEZ ERAZO TYRONNE IVAN con C.C.
1005415136, por haber adecuado su conducta en el Art. 121 numeral 1 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad
Ciudadana y Orden Público, acto administrativo que ha causado estado a nivel administrativo.

CONSIDERANDO:

Que, el señor Teniente Coronel de Policía E.M. Adalberto René Cañar Romero, Delegado de la Inspectoría General de la Policía
Nacional, dentro del Sumario Administrativo Nro. 2024-14-DAI-SZ-07-SA, ha emitido la Resolución Nro. 25-2024-SA-IGPN-SZ07-
Z7, de fecha 07 de junio de 2024, en lo principal señala:

“(…) I.- FUNDAMENTOS FÁCTICOS: 1.1. Que, mediante Informe Nro. PN-UNASE-EO-TH-2024-029-INF, de fecha Machala, 11
de marzo de 2024, elaborado por la señorita Policía Nacional Evelyn Jeanayra Heras Guerrero, Secretaria de la UNASE El Oro,
y revisado por el señor Subteniente de Policía Daniel Ignacio Haro Haro, Jefe de la UNASE El Oro, Subrogante, dentro del cual,
en el acápite de CONCLUSIONES, en su parte pertinente dan a conocer lo siguiente: “(…) 2. Que, el Señor Servidor Policial en
el grado de Policía Nacional Gómez Erazo Tyronne Iván con CC: 1005415136, se encuentra con Falto a la formación de las
08h00 del día 08 de marzo de 2024. 3. Que, el Señor Servidor Policial en el grado de Policía Nacional Gómez Erazo Tyronne Iván
con CC: 1005415136, mediante los partes policiales, así como los documentos generados por parte de la sección de talento
humano de la UNASEDINASED, citados en párrafos anteriores, se encuentra con 03 días de ausencia injustificada al trabajo. 4.
Que, el señor Servidor Policial en el grado Policía Nacional Gómez Erazo Tyronne Iván con CC: 1005415136, hasta la presente
fecha de elaboración del presente informe, se encuentra con TRES (03) DIAS, de ausencia injustificada al trabajo, sin presentar
ningún documento a esta sección de talento humano en la que justifican la posible ausencia injustificada al servicio. (…)”. 1.2.
Que, mediante Parte Policial Nro. 2024030810525255200, de fecha 08 de marzo de 2024, elaborado por el señor Cbos. de Policía
Henrry Miguel Gaona Merino, en el cual informa lo siguiente: “(…) encontrándome como más antiguo del personal de técnico
operativo al momento de verificar las novedades del personal en la formación de las 08H00, del día viernes 08 de marzo de 2024,
me pude percatar que el servidor policial técnico operativo en el grado de Policía Nacional, GOMEZ ERAZO TYRONNE IVAN con
C.C. 1005415136, no se encuentra a la formación antes mencionada ya que hoy tenía que hacerse presente luego de haber
hecho uso del franco. (…)”. 1.3. Que, mediante Parte Policial Nro. 2024031209485793301, de fecha 12 de marzo de 2024,
elaborado por el señor Cbos. de Policía Henrry Miguel Gaona Merino, en el cual informa lo siguiente: “(…) encontrándome como
más antiguo del personal de técnico operativo al momento de verificar las novedades del personal en la formación de las 08H00,
del día martes 12 de marzo de 2024, debo manifestar que el servidor policial técnico operativo en el grado de Policía Nacional,
GOMEZ ERAZO TYRONNE IVAN con C.C. 1005415136, hoy lleva un día de ausencia injustificada al servicio mayor a tres días.
(…)”. 1.4. Que, mediante Parte Policial Nro. 2024031310091477404, de fecha 13 de marzo de 2024, elaborado por el señor Cbos.
de Policía Henrry Miguel Gaona Merino, en el cual informa lo siguiente: “(…) encontrándome como más antiguo del personal de
técnico operativo al momento de verificar las novedades del personal en la formación de las 08H00, del día miércoles 13 de marzo
de 2024, debo manifestar que el servidor policial técnico operativo en el grado de Policía Nacional, GOMEZ ERAZO TYRONNE
IVAN con C.C. 1005415136, hoy lleva dos días de ausencia injustificada al servicio mayor a tres días. (…)”. 1.5. Que, mediante
Parte Policial Nro. 2024031409191421614, de fecha 14 de marzo de 2024, elaborado por el señor Cbos. de Policía Henrry Miguel
Gaona Merino, en el cual informa lo siguiente: “(…) encontrándome como más antiguo del personal de técnico operativo al
momento de verificar las novedades del personal en la formación de las 08H00, del día miércoles 14 de marzo de 2024, debo
manifestar que el servidor policial técnico operativo en el grado de Policía Nacional, GOMEZ ERAZO TYRONNE IVAN con C.C.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 90 ORD. GRAL. 158
1005415136, hoy lleva tres días de ausencia injustificada al servicio mayor a tres días. (…)”. 1.6. Que, mediante Parte Policial
Nro. 2024031509541372012, de fecha 15 de marzo de 2024, elaborado por el señor Cbos. de Policía Henrry Miguel Gaona
Merino, en el cual informa lo siguiente: “(…) encontrándome como más antiguo del personal de técnico operativo al momento de
verificar las novedades del personal en la formación de las 08H00, del día viernes 15 de marzo de 2024, debo manifestar que el
servidor policial técnico operativo en el grado de Policía Nacional, GOMEZ ERAZO TYRONNE IVAN con C.C. 1005415136, hoy
lleva cuatro días de ausencia injustificada al servicio mayor a tres días. (…)”. 1.7. Que, mediante Formulario Nro. 015 de fecha
Machala, 20 de marzo de 2024, suscrito por el señor Cbos. de Policía Cristhian Alberto Ramírez Guanoquiza, Auxiliar del Rastrillo
del Distrito Machala, certifica: “(…) los pertrechos y bienes policiales asignados al Señor Tyronne Iván Gómez Erazo y reflejas en
el sistema SIIPNE-3W, para lo cual adjunto el Listado de Bienes Asignados al Personal, obtenidos del Sistema Informático Integral
Policía Nacional del Ecuador SIIPNE; así mismo se hace conocer que el mencionado servidor Policial no ha ingresado ninguna
prenda o bien de Estado en esta dependencia. Falta por entregar: Arma tipo Pistola Glock 17 4gen Serie BNXB939, 02
alimentadoras de 17 cartuchos, 01 auxiliar de carga, 01 kit de limpieza (baqueta y cepillo), 02 manual de instrucciones, 04 GRIPS-
Colas de castor (2 medianas 2 grandes), 01 estuche de bodegaje, 01 porta alimentadora, 01 cartuchera Holster, miras de tritium.
01 tolete Fabrec, 01 esposas Smith Wesson, 01 chaleco antibalas con 03 forros 02 paneles balísticos y una funda porta chalecos.
(…)”. 1.8. Que, mediante Certificación suscrita por el señor Cbos. de Policía Henrry Miguel Gaona Merino, Encargado del Rastrillo
de la UNASE El Oro certifica lo siguiente: “(…) En torno a lo antes expuesto se debe indicar que, el señor Poli. Tyronne Iván
Gómez Erazo, ha dejado en la base de El Oro, los siguientes bienes entregados en dotación. PISTOLA MARCA GLOCK,
MODELO GLOCK 17 AGEN, SERIE BNXB939, CALIBRE 9MM, COM SU RESPECTIVO ESTUCHE DE BODEGAJE, 1 AUXILIAR
DE CARGA, 1KIT DE LIMPIEZA (BAQUETA Y CEPILLO) 2 MANUALES DE INTRUCCIONES, 2 ALIMENTADORAS DE 17
CARTUCHOS, 4 GRIPS-COLAS DE CASTOR (2 MEDIAS 2 GRANDES), 1 PORTA ALIMENTADORA, 1 CARTUCHERA
HOLSTER, MIRAS DE TRITIUM (ALZAY GUION). UN TOLETE, MARCA FABREC, MODELO PR-24 COLOR NEGRO, UNA (01)
ESPOSAS, MARCA SMITH WESSON, CON SERIE 435100, UN CHALECO ANTIBALAS EXTERNO MASCULINO CON SERIE
119414,112799. DE MARCA MKU. UNA CAJA DE MUNICION DE MARCA NORMA 9MM LUGER, EN SU INTERIOR CONTIEN
42 CARTUCHOS SIN PERCUTIR. Debo manifestar lo siguiente: Al mencionado servidor policial no ha dejado los forros del
chaleco balístico. De igual manera le hacen falta 08 cartuchos de su dotación. (…)”. 1.9. Que, mediante Informe Nro. PN-UNASE-
EO-TH-2024-030-INF, de fecha Machala, 17 de marzo de 2024, elaborado por la señorita Policía Nacional Evelyn Jeanayra Heras
Guerrero, secretaria de la UNASE El Oro; y, revisado por el señor Subteniente de Policía Daniel Ignacio Haro Haro, Jefe de la
UNASE El Oro, Subrogante, dentro del cual, en el acápite de CONCLUSIONES, en su parte pertinente dan a conocer lo siguiente:
“(…) 5. Que, todos los documentos en relación a la presunta ausencia injustificada del servidor policial Técnico Operativo en el
Grado de Policía Nacional Gómez Erazo Tyronne Iván con CC: 1005415136, fueron enviados a la sección de Talento Humano
de la UNASE GUAYAS posterior su registro en el SIIPNE 3W y posterior validación. RECOMENDACIONES.- Que el presente
informe sea remitido pasando por el respectivo órgano regular, a la Dirección Nacional de Talento Humano, y a través del Jefe
del Departamento de Nomina realice la suspensión inmediata del sueldo, a la DINASED, para que a través de la Sección de
Talento Humano de la DINASED, se realice la validación del registro de la ausencia al trabajo por tres o más días del señor Policía
Nacional Gómez Erazo Tyronne Iván con CC: 1005415136, a la Dirección Nacional Financiera y al Departamento de asuntos
Internos, para que se realice las acciones legales correspondiente. (…)”. 1.10. Que, mediante Oficio Nro. PN-DIGIN-QX-2024-
03685-OF de fecha Quito, M., 27 de marzo de 2024, firmado electrónicamente por el señor GraD. Freddy Stalin Sarzosa Guerra,
Director General de Investigación, mediante el cual remite el Oficio Nro. PN-DGIN-DINASED.DIRQX-2024-1138-O, de fecha 26
de marzo de 2024, firmado electrónicamente por el señor Crnl. Byron Geovanny Ramos Villarreal, DIRECTOR NACIONAL DE LA
DINASED, y sus anexos, referente a la ausencia injustificada de 15 días del señor POLI. GÓMEZ ERAZO TYRONNE IVAN. (.…)”.

“(…) RESUELVO: Imponer al señor POLICÍA NACIONAL TYRONNE IVÁN GÓMEZ ERAZO, CON CÉDULA DE CIUDADANÍA
1005415136, la sanción disciplinaria contemplada en el Artículo 48 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad
Ciudadana y Orden Público que dispone lo siguiente: “…Destitución.- La destitución es el acto administrativo mediante el
cual las servidoras o servidores son cesados definitivamente del servicio o de la entidad de la que dependan orgánicamente por
haber cometido una falta administrativa muy grave o por la reincidencia de dos faltas graves en un período de trescientos sesenta
y cinco días contados desde el cometimiento de la primera falta, o por otras causas señaladas en la ley que regula el servicio
público y demás leyes vigentes que incluyan causales de destitución…” por haber adecuado y encuadrado su accionar y
responsabilidad en el presente Sumario Administrativo, de conformidad con la falta disciplinaria muy grave establecida en el
Artículo 121 numeral 1 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, que indica:

“…Ausentarse de forma injustificada de su trabajo por tres o más días consecutivos…”; al demostrarse por parte del
componente de Asuntos Internos la materialidad de la falta disciplinaria, estableciéndose el correspondiente nexo causal que
debe existir entre el accionar de la sumariada y su responsabilidad con el tipo de falta disciplinaria materia del presente caso,
conforme se indica en el acápite de la motivación de la presente resolución, en este procedimiento administrativo sancionador se
ha respetado en todo momento las garantías del debido proceso así como se ha procedido a notificar todas y cada una de las
diligencias realizadas a los domicilios y correos electrónicos de la sumariada en concordancia con el Artículo 42 Numeral 6,
Artículo 48 Ibídem.

“…RAZÓN: Siento como tal, y para fines de Ley, que dentro del Sumario Administrativo Nro. 2024-14-DAI-SZ-07-SA, de fecha
03 de abril de 2024, atribuido al señor Servidor Policial Técnico Operativo en el grado de Policía Nacional Tyronne Iván Gómez
Erazo Sumariado, en relación a la Resolución No. 25-2024-SA-IGPN-SZ07-Z7, de fecha 07 de junio de 2024, emitida a las
15:00, por el señor Teniente Coronel de Policía Adalberto Rene Cañar Romero, Delegado del Sr. Inspector General de la Policia
Nacional, en la que se ha resuelto: imponer la sanción disciplinaria contemplada en el articulo 40 numeral 3 del Código Orgánico
de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público que dispone lo siguiente: imponer la sanción disciplinaria contemplada
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 91 ORD. GRAL. 158
en el artículo 48 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público que dispone lo siguiente:
"...Destitución.- La destitución es el acto administrativo mediante el cual las servidoras o servidores son cesados definitivamente
del servicio o de la entidad de la que dependan orgánicamente por haber cometido una falta administrativa muy grave o por la
reincidencia de dos faltas graves en un período de trescientos sesenta y cinco días contados desde el cometimiento de la primera
falta, o por otras causas señaladas en la ley que regula el servicio público y demás leyes vigentes que incluyan causales de
destitución..." al servidor policial técnico operativo en el grado de Policía Nacional Tyronne Iván Gómez Erazo con cédula de
ciudadanía 1005415136, de la falta disciplinaria muy grave establecida en el Art. 121 numeral 1 del COESCOP. Por lo que, luego
de haber sido notificada dicha resolución y al haber transcurrido los 10 días término para que cause estado, y luego de previa
verificación se deja constancia que por mandato de ley la Resolución N° 25-2024-SA-IGPN-SZ07-27, fecha 07 de junio del 2024,
SE ENCUENTRA EJECUTORIADA, en virtud de que el referido servidor policial sumariado NO HA INTERPUESTO EL
RECURSO DE APELACIÓN ante el Ministerio del Interior.

Que, una vez revisada la hoja de vida profesional del señor CBOS. GOMEZ ERAZO TYRONNE IVAN con C.C. 1005415136
(reporte 29/07/2024), entre otros aspectos, consta: UNIDAD: NOPERA-DGIN-DINASED-UN-UNASE-OPER-SITUACIÓN
POLICIAL: ACTIVO, TIEMPO DE SERVICIO: 4 años, 4 meses, 27 días, FUNCIÓN: POLICÍA INVESTIGATIVO DE
ANTISECUESTROS Y EXTORSIÓN 1, en el campo Juicios/Inf. Sumaria/C. E registra:

Instancias:
Fecha Instancia Instancia No. Documento Observación
DENTRO DE SUMARIO ADMINISTRATIVO No. 2024-14-DAI-SZ-O7-
Oficio Nro. PN- SA(ART.121 NRAL.1); RESOLUCION No. 25-2024-SAI-GPN-SZ07-Z7 DE
2024-06-07 Finalizado DINASI-QX- FECHA 07-06-2024, ESUELVE…SE LE IMPONE LA SANCION
2024-2435-O DISCIPLINARIA DE DESTITUCION (...) | RESOL. SE ENCUENTRA
EJECUTORIADA, 25-06-2024 | ORD No 107682-2024
AUTO INICIAL AL SUMARIO ADMINISTRATIVO No. 2024-14-DAI-SZ-O7-
Oficio Nro. PN-
SA DE FECHA 03-04-2024, A LAS 10H00 QUIEN SE PRESUME QUE
2024-04-03 Iniciado DINASI-QX-
PODRIA ENCUADRAR SU ACCIONAR EN EL ART. 121, NRAL. 1 DEL
2024-1368-O
“COESCOP”…” | ORD No 65827-2024

Que, el Art. 82 de la Carta Magna, establece: “El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y
en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes”.

Que, el Art. 83 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y
ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la Ley: …1. Acatar y cumplir la Constitución, la ley y las
decisiones legítimas de autoridad competente…12. Ejercer la profesión u oficio con sujeción a la ética…”.

Que, el Art. 160 de la Constitución de la República del Ecuador, dispone: “…Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía
Nacional estarán sujetos a las Leyes Específicas que regulen sus derechos y obligaciones. (…)”.

Que, el Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “El sistema procesal es un medio para la realización
de la justicia. Las normas procesales consagrarán los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y
economía procesal, y harán efectivas las garantías del debido proceso. No se sacrificará la justicia por la sola omisión de
formalidades”.

Que, el Art. 188 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “En aplicación del principio de unidad jurisdiccional, los
miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional serán juzgados por la justicia ordinaria. Las faltas de carácter
disciplinario o administrativo serán sometidas a sus propias normas de procedimiento…”

Que, el Art. 226 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “Las instituciones del Estado, sus organismos,
dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán
solamente las competencias y facultades que le sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones
para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución”.

Que, el Art. 2 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, dispone: “Ámbito. - disposiciones de
este Código son de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional y se rigen al mismo las siguientes entidades: 1.- Policía
Nacional…”.

Que, el Art. 38 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Responsabilidad
administrativa disciplinaria. - La responsabilidad administrativa disciplinaria consiste en la inobservancia de las disposiciones
legales y reglamentarias, funciones y obligaciones de las y los servidores de las entidades de seguridad reguladas en este Código.
Las faltas disciplinarias serán sancionadas administrativamente sin perjuicio de las acciones penales o civiles a que hubiere lugar.
(…)”
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 92 ORD. GRAL. 158
Que, el Art. 48 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Destitución. - La
destitución es el acto administrativo mediante el cual las servidoras o servidores son cesados definitivamente del servicio o de la
entidad de la que dependan orgánicamente por haber cometido una falta administrativa muy grave o por la reincidencia de dos
faltas graves en un periodo de trescientos sesenta y cinco días contados desde el cometimiento de la primera falta…”.

Que, el Art. 64 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público dispone: “Ministro o Ministra. - El
titular del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público tendrá las siguientes funciones: …12.
Conocer y resolver, en última instancia, los recursos de apelación o extraordinario de revisión de los actos administrativos
relacionados con los procesos que afecten a las carreras profesionales de policía, como el caso de descensos, condecoraciones,
derechos, evaluación anual de desempeño, y juzgamiento disciplinario mediante sumario administrativo. Esta competencia podrá
ser delegada…”;

Que, el Art. 65 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: “La o el Comandante General
de la Policía Nacional ejerce el mando directivo operacional del personal policial, bajo los lineamientos directrices del titular del
ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público. Será designado de entre los tres Oficiales
Generales más antiguos. Sus funciones son las siguientes: (…) 4. Emitir las resoluciones administrativas de su competencia
conforme a este Código y su reglamento (…)”;

Que, el Art. 80 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: Componente de Control y
Evaluación. - Al componente de control y evaluación le corresponde realizar la supervisión, control, sanción y evaluación de la
conducta policial y de las faltas disciplinarias para generar acciones preventivas y correctivas en todos los niveles de gestión de
la institución. Su finalidad es garantizar una adecuada prestación de servicios y el desempeño ético del personal policial. Aplica
mecanismos técnicos y administrativos idóneos, incluyendo exámenes periódicos de control y confianza. Esta unidad está
compuesta por la Inspectoría General y la Unidad de Asuntos Internos, las cuales coordinarán sus acciones y cooperarán con los
demás organismos de control público…”.

Que, el Art. 99 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece: “Efectos de la formación
y capacitación. - formación y capacitación efectuada a favor de las y los servidores policiales, en la que el Estado hubiese
invertido recursos económicos, generará la obligación de transmitir y poner en práctica los nuevos conocimientos adquiridos en
favor de la institución policial, por un lapso igual al triple del tiempo de formación o capacitación.

En caso de que la servidora o servidor policial cese en sus funciones, según lo previsto en este Libro, y no pueda cumplir con la
obligación establecida en el inciso precedente, o haya reprobado sus estudios, estará obligado a reintegrar a la institución el valor
total o la parte proporcional de lo invertido en su formación o capacitación, en función del tiempo de permanencia en la institución.
Para reintegrar el valor total o su proporcional, la servidora o servidor policial tendrá plazo no mayor a 60 días. De ser necesario,
dichos valores se podrán cobrar por vía coactiva, de conformidad con el procedimiento legal correspondiente.”;

Que, el Art. 110 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Cesación. - La
cesación es el acto administrativo, emitido por autoridad competente, mediante el cual las o los servidores policiales son
separados de la institución, dejando de pertenecer al orgánico institucional.”;

Que, el Art. 111 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Causas para la
Cesación. - Las o los servidores policiales serán cesados de conformidad con lo previsto en este Libro y su respectivo reglamento,
por una o más de las siguientes causas: (…) 6. Por destitución.”;

Que, el Art. 121 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, determina: “Faltas muy graves.
- Constituyen faltas muy graves los siguientes actos o actuaciones, una vez que sean debidamente comprobadas: 1. Ausentarse
de forma injustificada de su trabajo por tres o más días consecutivos; (…)”

Que, la Disposición General Octava del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece:
“El Órgano Oficial de la Policía Nacional es la Orden General en el que se publican decretos, acuerdos, resoluciones, disposiciones
de carácter institucional y de cumplimiento obligatorio, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial cuando corresponda.”;

Que, el Art. 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“…Publicación de cesación. - El decreto ejecutivo o resolución de cesación de los servidores policiales, se publicará en la orden
general, sin perjuicio de su notificación…”.

Que, el Art. 307 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“…Causas para la cesación. - Los servidores policiales serán cesados del cargo y funciones, por una o más de las causas
establecidas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público…”.

Que, el Art. 320 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“Resolución por destitución. - Para los servidores policiales que hayan sido sancionados con destitución por el cometimiento
de faltas disciplinarias establecidas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público y la
resolución del sumario administrativo haya causado estado a nivel administrativo, el Comandante General emitirá la resolución
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 93 ORD. GRAL. 158
de cesación con apoyo de la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano. La resolución de cesación por destitución
se comunicará al servidor policial y se ejecutará inmediatamente con el apoyo de la Dirección Nacional de Administración del
Talento Humano al provenir de un procedimiento previamente establecido en el cual se ha garantizado el debido proceso y el
derecho a la defensa. La fecha de cesación será la que conste en el decreto ejecutivo o la resolución, sin perjuicio de su
publicación en orden general”.

Que, el Art. 321 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala: “Fechas
de cesación por destitución a causa de ausencia injustificada. – Las fechas de cesación por destitución a causa de ausencia
injustificada serán las siguientes: 1. El servidor policial al que se le haya iniciado un procedimiento administrativo disciplinario por
ausencia injustificada de más de tres días y continúe ausente hasta la resolución en firme de dicho procedimiento, se tomará
como fecha de cesación el cuarto día en que incurrió en ausencia injustificada; y 2. El servidor policial al que se le haya iniciado
un procedimiento administrativo disciplinario por ausencia injustificada de más de tres días y, se presentare durante la tramitación
de este, continuará laborando hasta que exista una resolución en firme del procedimiento administrativo disciplinario; la cual, en
caso de ser sancionatoria, se tomará como fecha de cesación la fecha en que la resolución del Comandante General o decreto
ejecutivo cause estado. En ambos casos, sin perjuicio de la publicación en la orden general”.

Que, mediante sentencia Nro. 230-12-SEP-CC, de fecha 21 de junio de 2023, la Corte Constitucional en sus páginas 5 y 6,
expresa que: “Los actos de las autoridades policiales se ubican en el área propia del llamado Derecho Disciplinario, que es una
parte del Derecho Sancionatorio que regula las sanciones que se imponen por faltas, sean estas acciones u omisiones. La falta
disciplinaria atenta contra bienes institucionales, contra la disciplina y el servicio necesario para el adecuado funcionamiento de
la Institución Policial. Por mandato del artículo 233 de la Constitución de la República y la legislación policial, todo miembro policial
está subordinado al régimen disciplinario establecido por la entidad policial para el desempeño de su función; está obligado a
desarrollar sus actividades de acuerdo con los derechos, deberes y prohibiciones a los que está sujeto por mandato constitucional
y legal, siendo la responsabilidad administrativa la consecuencia de la infracción de las disposiciones legales o reglamentarias a
las que está sometido. En términos generales, el ejercicio de las funciones constituye un servicio a la colectividad que exige
capacidad, honestidad y eficiencia, con mayor razón los miembros policiales. Por tanto, la sanción disciplinaria apunta a proteger
bienes como la ética, disciplina y organización que la institución policial requiere para un funcionamiento institucional adecuado.
De allí que la institución policial, para cumplir con su objetivo específico estipulado en el artículo 163 de la Constitución de la
República, es decir, garantizar la seguridad ciudadana y el orden público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la segundad
de las personas dentro del territorio nacional, cuenta con sus leyes y reglamentos internos, y por su condición de institución
organizada bajo el sistema jerárquico disciplinario, para el cumplimiento de sus funciones específicas requiere de sus miembros
una severa y consiente disciplina que se manifieste en el cumplimiento del deber y respeto que impone el ordenamiento jurídico
policial…”.

Que, con fecha 11 de noviembre de 2022, el señor Ministro del Interior, ha expedido el Acuerdo Ministerial No. 026, mediante el
cual acuerda:

“Artículo 5.- Obligaciones. - Los servidores policiales, tienen las siguientes: (…) m. Devolver los uniformes, prendas
complementarias y accesorios al departamento encargado de la administración de recursos logísticos, de la última dependencia
orgánica donde prestó sus servicios, cuando sea cesado en sus funciones…”.

Que, una vez analizada la documentación adjunta y normativa legal antes descrita, se colige que el Delegado de la Inspectoría
General de la Policía Nacional, dentro del Sumario Administrativo Nro. 2024-14-DAI-SZ-07-SA, ha emitido la Resolución Nro. 25-
2024-SA-IGPN-SZ07-Z7, de fecha 07 de junio de 2024, con la cual ha resuelto imponer la sanción administrativa disciplinaria de
DESTITUCIÓN de la Policía Nacional al CBOS. GOMEZ ERAZO TYRONNE IVAN con C.C. 1005415136, al haber incurrido en
lo establecido en el Art. 121 numeral 1; esto es, “Ausentarse de forma injustificada de su trabajo por tres o más días consecutivos”;
acto administrativo que ha causado estado en vía administrativa, conforme a la razón sentada por el señor Secretario AD-HOC,
el 25 de junio de 2024, toda vez que no ha presentado recurso alguno dentro del término establecido en el Art 134 del Código
Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público; por tal razón, lo pertinente es ejecutar lo resuelto por el
Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional, de conformidad con lo establecido en el Art. 2 numeral 1, 110 y 111
numeral 6 de la norma ibídem.

Que, el artículo 11 literal g) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional establece como
función del Comandante General de la Policía Nacional la de cumplir con las demás atribuciones y responsabilidades que señalen
las leyes y reglamentos.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 889 de 07 de octubre de 2023 el señor Presidente Constitucional de la República del
Ecuador designa al señor General de Distrito César Augusto Zapata Correa, como Comandante General de la Policía Nacional;
designación que se ratifica con Decreto Ejecutivo Nro. 60 de 04 de diciembre de 2023.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 194 de 11 de marzo de 2024 el señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador,
otorga al señor General de Distrito César Augusto Zapata Correa, el grado policial honorífico de General Superior de Policía, con
sujeción a la disposición general Décima Séptima del Reglamento General Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para
los Servidores Policiales.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 94 ORD. GRAL. 158
Con estos antecedentes, el suscrito Comandante General de la Policía Nacional, en uso de la competencia que le otorga el Código
Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en su Art. 65, numeral 4, en concordancia con el Art. 11
literal h) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional:

RESUELVE:

1.- CESAR de la institución policial al señor CBOS. GOMEZ ERAZO TYRONNE IVAN con C.C. 1005415136, con fecha 11 de
marzo de 2024, de conformidad con lo establecido en los Arts. 48, 110 y 111, numeral 6, del Código Orgánico de las
Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, y en concordancia con los Art. 320 y 321 del Reglamento Sustitutivo
al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales ; esto en virtud que el Delegado de la Inspectoría
General de la Policía Nacional, ha emitido la Resolución Nro. 25-2024-SA-IGPN-SZ07-Z7,de fecha 07 de junio de 2024,
dentro del Sumario Administrativo Nro. 2024-14-DAI-SZ-07-SA, mediante la cual ha resuelto imponer la sanción
administrativa disciplinaria de DESTITUCIÓN, al haber incurrido en lo establecido en el Art. 121 numeral 1, del citado cuerpo
legal, resolución que ha causado estado, poniendo fin a la vía administrativa, conforme se desprende de la razón sentada
con fecha 21 de junio de 2024, por el Secretario Ad-Hoc.

2.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la
correspondiente unidad desconcentrada, NOTIFIQUE con el contenido de la presente resolución y el consecuente cese de
funciones al CBOS. GOMEZ ERAZO TYRONNE IVAN con C.C. 1005415136, conforme a lo señalado en el artículo No.
306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales en concordancia con
el articulo 8 literal d) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesas de la Policía Nacional; a fin de que
proceda a la entrega de todos los bienes y prendas de estado entregadas en dotación; de igual forma realice la Declaración
Patrimonial Jurada Electrónica, a fin de gestionar la entrega en la respectiva Sección de Talento Humano, en cumplimiento
a lo establecido en el Constitución de la República del Ecuador.

3.- REMITIR a la Dirección Nacional de Logística de la Policía Nacional, copia del presente acto administrativo y DISPONER
verifique las prendas de Estado y pertrechos que se le haya entregado en dotación al CBOS. GOMEZ ERAZO TYRONNE
IVAN con C.C. 1005415136, de igual forma observe lo determinado en el Art. 5 literal m) del Acuerdo Ministerial No. 026 de
fecha 11 de noviembre del 2022, y que dentro de sus competencias realice el trámite legal correspondiente.

4.- DISPONER a la Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional, verifique si el CBOS. GOMEZ ERAZO TYRONNE
IVAN con C.C. 1005415136, mantiene contratos con la Institución Policial, en los cuales se haya invertidos recursos
económicos de estudios y devengación durante el tiempo de su formación y/o capacitación, cuyos valores no hayan sido
reintegrados en su totalidad o proporcional al Estado; esto con la finalidad que adopte las acciones y mecanismos necesarios
tendientes a la recuperación de rubros, de conformidad con lo previsto en el Art. 99 del Código Orgánico de las Entidades
de Seguridad Ciudadana y Orden Público.

5.- DISPONER al Director Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la sección
correspondiente, REGISTRE en la hoja de vida profesional del CBOS. GOMEZ ERAZO TYRONNE IVAN con C.C.
1005415136, la Resolución Nro. 25-2024-SA-IGPN-SZ07-Z7, de fecha 07 de junio de 2024, dentro del Sumario
Administrativo Nro. 2024-14-DAI-SZ-07-SA, emitido por el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional

6.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional, remita copia del presente
acto administra al Consejo de Generales, a la Inspectoría General de la Policía Nacional, al Instituto de Seguridad Social
de la Policía Nacional, al Servicio de Cesantía de la Policía Nacional, a la Dirección Nacional Financiera de la Policía
Nacional, al Departamento de Nómina de la DNATH, para conocimiento y trámite pertinente de acuerdo a sus competencias.

7.- DISPONER al señor Director Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Policía Nacional, a fin de
que, previo el procedimiento respectivo, proceda a la inmediata desactivación en el Sistema Informático Integrado de la
Policía Nacional y/u otros que correspondan, los accesos autorizado al CBOS. GOMEZ ERAZO TYRONNE IVAN con C.C.
1005415136

8.- NOTIFICAR con el contenido de la presente resolución al CBOS. GOMEZ ERAZO TYRONNE IVAN con C.C. 1005415136

9.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humane de la Policía Nacional que, a través de la
dependencia correspondiente, publique la presente Resolución en la Orden General institucional de acuerdo con la
Disposición General Octava del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en concordancia
con el artículo 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales.

La presente resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de su expedición, sin perjuicio de su publicación en la Orden
General de la Policía Nacional de Ecuador.

Dada y firmada en el Despacho del señor Comandante General de la Policía Nacional, en la ciudad de Manta, a los 02 días del
mes de agosto del 2024.-Firmado electrónicamente por: CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREA. -GENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL.”.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 95 ORD. GRAL. 158
Art. 18. " RESOLUCIÓN No. 2024-0998-DSPO-CG-PN. -CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREA. - GENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL

ANTECEDENTES:

Mediante Oficio Nro. PN-DINASI-QX-2024-2351-O de fecha 20 de junio de 2024, suscrito por el señor Tcnl. Edison Gabriel
Palacios Martínez. Director Nacional de Asuntos Internos, Subrogante, remite la Resolución Nro. PN-SZLR-JURID-2024-022-R,
de fecha 03 de junio de 2024, suscrita por el señor Coronel de Policía de E.M. Wiliam Fabian Calle Silva, dentro del Sumario
Administrativo Nro. 2024-017-DAI-LOS RIOS, con la cual el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional ha
impuesto la sanción disciplinaria de DESTITUCIÓN del señor POLI. CAIZA ESTRADA DAYANA NICOLE con C.C. 2300597578,
por haber adecuado su conducta en el Art. 121 numeral 1 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden
Público, acto administrativo que ha causado estado a nivel administrativo.

CONSIDERANDO:

Que, el señor Coronel de Policía E.M. Wiliam Fabian Calle Silva, Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional, dentro
del Sumario Administrativo Nro. 2024-017-DAI-LOS RIOS, ha emitido la Resolución Nro. PN-SZLR-JURID-2024-022-R, de fecha
03 de junio de 2024, en lo principal señala:

“(…) IV. RELACION DE LOS HECHOS.


Esta unidad tuvo conocimiento del presente caso mediante Memorando Nro. PN- SZ-LR-QX-2024-1139-M, de fecha 12 de marzo
del 2024, suscrito por el señor Crnl. Wiliam Fabián Calle Silva, Comandante de la Subzona de Policía Los Ríos, en el cual se
adjunta en lo principal los siguientes documentos:

1.- Copia Certificada del Parte Policial No. 2024030700164613814, de fecha 07/03/2024, (fecha del hecho: 07/03/2024; hora
aprox. del hecho 08:00) suscrito por la señora Sgos. Paola Gabriela Jiménez Zúñiga, quien en su parte pertinente refiere: "(...)
encontrándose como más antigua el día 07/03/2024, se procedió a pasar lista y verificar novedades en la formación de las 08h00,
en la casa de seguridad de la Subzona de Inteligencia Los Rios Babahoyo, con la novedad que la Srta. Servidora Policial Poli.
Dayana Nicole Caiza Estrada, con CC. 2300597578, quien se encontraba con descanso médico desde el día 04 al 06 de marzo
de 2024, la misma que se encuentra ausente a la formación, por lo que se le realizó varias llamadas telefónicas al número
0999175808 registrado en los archivos de Inteligencia sin obtener respuesta positiva (...)".

2.- Copia Certificada del Parte Policial No. 2024030801243341501, de fecha 08/03/2024, (fecha del hecho: 08/03/2024); hora
aprox. del hecho 08:00), suscrito por el servidor Policial señor Sgos. Tayron Gilberto Guerrero Gavilánez, quien en su parte
pertinente refiere: "(...) el día 08/03/2024, se procedió a pasar lista y verificar novedades en la formación de las 08h00, en la casa
de seguridad de la Subzona de Inteligencia Los Ríos Babahoyo con la novedad que la Servidora Policial Policía Nacional Dayana
Nicole Caiza Estrada, con CC. 2300597578, quien se encontraba con descanso médico desde el día 04 al 06 de marzo de 2024,
la misma que se encuentra ausente a la formación, por lo que se le realizó varias llamadas telefónicas al número 0999175808
registrado en los archivos de Inteligencia, así como al número 0967069968, registrado como contacto (Sr. Iván Caiza, padre de
la Servidora Policial) sin obtener respuesta positiva. (...)".

3.- Copia Certificada del Parte Policial No. 2024030903441453308, de fecha 09/03/2024), (fecha del hecho: 09/03/2024; hora
aprox, del hecho 08:00), suscrito por la Servidora Policial Sgos. Paola Gabriela Jiménez Zúñiga, quien en su parte pertinente
refiere: "(...) encontrándose como más antigua el día 09/03/2024, se procedió a pasar lista y verificar novedades en la formación
de las 08h00, en la casa de seguridad de la Subzona de Inteligencia Los Ríos Babahoyo con la novedad que la Srta. Servidora
Policial Policía Nacional Dayana Nicole Caiza Estrada, con CC. 2300597578, quien se encontraba con descanso médico desde
el día 04 al 06 de marzo de 2024, la misma que se encuentra con dos días de ausencia injustificada (...)".

4.- Copia Certificada del Parte Policial No. 2024031011141053901, de fecha 10/03/2024, (fecha del hecho: 10/03/2024; hora
aprox. del hecho 08:00), suscrito por la Servidora Policial Sgos. Paola Gabriela Jiménez Zúñiga, quien en su parte pertinente
refiere: "(...) encontrándose como más antigua el día domingo 10/03/2024, se procedió a pasar lista y verificar novedades en la
formación de las 08h00, en la casa de seguridad de la Subzona de Inteligencia Los Ríos Babahoyo con la novedad que la
Servidora Policial Policía Nacional, Dayanadows Nicole Caiza Estrada, con CC. 2300597578, quien se encontraba con descanso
médico desde el día 04 al 06 de marzo de 2024, la misma que se encuentra en ausencia injustificada.

5.- Copia Certificada del Parte Policial No. 2024031111194978605, de fecha 11/03/2024, (fecha del hecho: 11/03/2024); hora
aprox. del hecho 08:00), suscrito por la Servidora Policial Sgos. Paola Gabriela Jiménez Zúñiga, quien en su parte pertinente
refiere: "(...) encontrándose como más antigua el día lunes 11/03/2024, se procedió a pasar lista y verificar novedades en la
formación de las 08h00, en la casa de seguridad de la Subzona de Inteligencia Los Ríos Babahoyo con la novedad que la
Servidora Policial Policía Nacional Dayana Nicole Caiza Estrada, con CC. 2300597578, quien se encontraba con descanso médico
desde el día 04 al 06 de marzo de 2024, debiendo presentarse el día jueves 07/03/2024 la cual no se presentó hasta la presente
fecha se encuentra con cuatro días de ausencia injustificada (...)".

6.- Informe Nro. PN-DGI-SZIR-2024-013-INF, descartando presunción de falta leve y remisión al componente de Asuntos Internos,
de fecha 16/03/2024, suscrito por los servidores Policiales: Srta. Chop. Mariuxi Sánchez Hoyos, Analista de la Subzona de
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 96 ORD. GRAL. 158
Inteligencia Los Ríos-Babahoyo y el Señor Tnte. Alex Patricio Ausay Oleas, Jefe de la Subzona de Inteligencia Los Ríos-
Babahoyo, quienes en el acápite III. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN RECABADA PREVIO A DESCARTAR LA FALTA LEVE.
hacen constar que verificaron los siguientes partes Policiales: Parte Policial Nro. 2024030700164613814, de fecha 07/03/2024,
Parte Policial No. 2024030801243341501, de fecha 08/03/2024, Parte Policial No. 2024030903441453308, de fecha 09/03/2024,
Parte Policial No. 2024031011141053901, de fecha 10/03/2024, Parte Policial No. 2024031111194978605, de fecha 11/03/2024
y otros; IV CONCLUSIONES.- 1.- Que de los documentos puesto a recaudo del suscrito, la Servidora Policial Dayana Nicole
Caiza Estrada, desde el día 07/03/2024 a las 08h00 se encuentra falto a la formación con ausencia injustificada, quien se
encontraba con descanso médico desde el 04/03/2024 hasta el 06/03/2024, realizando varias llamadas telefónicas al número
0999175808 registrado en los archivos de la Subzona de Inteligencia sin obtener respuesta. 2.- que la actuación realizada por la
Servidora Policial Dayana Nicole Caiza Estrada no se encuentra encuadrada dentro del catálogo de las faltas leves previstas en
el Art. 119 del COESCOP, por lo que se descarta la presunción del cometimiento de una falta disciplinaria leve. (...).

7.- Informe Ejecutivo No. PN-SZ-LOS RIOS-DAO-STH-2024-0015-INF, de fecha 12/03/2024, firmado electrónicamente por la Srta.
Chop. Karen Felicita Almache Rocha, Asistente de Talento Humano de la Subzona Los Ríos N° 12 y el se encuentra con ausencia
injustificada al servicio desde las 08h00 del día jueves 2024030700164613814, de fecha 07/03/2024, Parte Policial No.
2024030809161831917 y 2024030801243341501, de fecha 08/03/2024, Parte Policial No. 2024030903441453308, de fecha
09/03/2024, Parte Policial No. 2024031011141053901, de fecha 10/03/2024, Parte Policial No.2024031111194978605, de fecha
11/03/2024. IV CONCLUSIONES. 1. Que la señorita Servidora Policial Poli. Dayana Nicole Caiza Estrada, CC.
2300597578,07/03/2024. 2. Que se ha registrado en el Sistema Integral Informático de la Policía Nacional (SIIPNE) sobre la
novedad de ausencia injustificada al servicio de la Servidora Policial Poli. Dayana Nicole Caiza Estrada, CC. 2300597578.

8.- Certificación de fecha 08/03/2024; suscrita por el Sr. Cbop. Allyson Alexander Llumitaxi Olvera, Encargado de la Sección de
Servicios Generales yactivos fijos de la Subzona de Inteligencia Los Ríos-Babahoyo, quien en su parte pertinente refiere: Que la
Srta. Poli. Dayana Nicole Caiza Estrada, СС. 2300597578, quien se encontraba como Policía de Inteligencia 1, con la función de
Agente Operativo, tiene entregado en dotación un arma de fuego marca Glock con serie BNMX213, un chaleco de protección
balística con serie Placa 1.-126696, Placa 2. 125163, Forro 1. A-190483, forrо 2. А-190486, forro 3.- A191817 y una tolete marca
Fabrec, desconociendo su estado actual. Que la señorita Poli. Dayana Nicole Caiza Estrada, CC. 2300597578 el lunes 04/03/2024
a las 10h54 entregó su arma de dotación marca Glock, con serie BNWX213 en las instalaciones del rastrillo del Distrito de Policía
Babahoyo. (...)".

9.- Certificación de fecha 15/03/2024, suscrito por el señor Sgos. Tayron Gilberto Guerrero Gavilánez, Encargado de la Subzona
de Inteligencia Los Ríos- Babahoyo; quien en su parte pertinente refiere: 1. Que, la Srta. Poli. Dayana Nicole Caiza Estrada, CC.
2300597578 a partir del 07/03/2024 hasta la presente fecha no se encuentra laborando en la Subzona de Inteligencia por lo que
se encuentra con ausencia injustificada. 2.- Que, la Srta. Poli. Dayana Nicole Caiza Estrada, no se ha comunicado por ningún
medio con su persona o a través de terceras personas por lo que se realiza el trámite de ausencia injustificada, documentación
constante en una foja útil. 10. Certificación de fecha 14/03/2024, suscrito por la señora Sgos. Paola Gabriela Jiménez Zúñiga,
Asistente del Dpto. de Talento Humano y Analista de la Subzona de Inteligencia Los Ríos-Babahoyo; quien en su parte pertinente
refiere: 1.- Que, la Srta. Poli. Dayana Nicole Caiza Estrada, CC. 2300597578 desempeñaba el cargo como Policía de Inteligencia
1, con la función de Agente Operativo en el ámbito de justicia y seguridad laboral en la Subzona de Inteligencia. 2. Que, la Srta.
Poli. Dayana Nicole Caiza Estrada, en los registros de la base de datos de dicha unidad consta el número 0999175808, correo
electrónico [email protected], los mismos que reflejan en la verificación del Sistema SIIPNE 3W (...)".

RESUELVO: IMPONER LA SANCIÓN DE DESTITUCIÓN DE LA INSTITUCIÓN POLICIAL a la señorita Servidora Policial


Técnico Operativo Poli. Dayana Nicole Caiza Estrada, con cédula de ciudadanía Nro. 2300597578 (sumariada), por haber
adecuado su conducta en el Art. 121 Numeral 1 del Código Orgánico De Entidades De Seguridad Ciudadana y Orden Público el
cual manifiesta "Faltas Muy Graves. Constituyen faltas muy graves los siguientes actos o actuaciones, una vez que sean
debidamente comprobadas: "Ausentarse de forma injustificada de su trabajo por tres o más días consecutivos", en
concordancia con el artículo 48 ibidem "Destitución. La destitución es el acto administrativo mediante el cual las Servidoras o
servidores son cesados definitivamente del servicio o de la entidad de la que dependan orgánicamente por haber cometido una
falta administrativa muy grave o por la reincidencia de dos faltas graves en un período de trescientos sesenta y cinco días contados
desde el cometimiento de la primera falta, o por otras causas señaladas en la ley que regula el servicio público y demás leyes
vigentes que incluyan causales de destitución", por cuanto, del informe al mérito del expediente de sumario administrativo emitido
por la autoridad sustanciadora del componente de Asuntos Internos se ha demostrado la materialidad de la falta disciplinaria,
estableciéndose el correspondiente nexo causal que debe existir entre el accionar de la sumariada y su responsabilidad con el
tipo de falta disciplinaria materia del presente caso, conforme se indica en el acápite de la motivación de la presente resolución,
en razón que la sumariada se ha ausentado injustificadamente de su trabajo por más de tres días consecutivos, esto es, de la
Subzona Los Ríos Nro. 12, los días: 07, 08, 09, 10 y más días del mes de marzo de 2024; sin que se haya presentado ningún
documento que justifique su ausencia, lo que es corroborado con las versiones; documentos y anexos que obran en el Expediente,
lo que denota que la señorita Servidora Policial Técnico Operativo Poli. Dayana Nicole Caiza Estrada, con cédula de ciudadanía
Nro. 2300597578 (sumariada) inobservó las obligaciones previstas en el numeral 1, del artículo 101 del COESCOP, y la misión
establecida en el Art. 163 de la Constitución de la República, debiendo aclarar que en este procedimiento administrativo
sancionador se ha respetado en todo momento las garantías del debido proceso así como se ha procedido a notificar todas y
cada una de las diligencias realizadas al correo electrónico registrado en el Departamento de Talento Humano institucional de la
sumariada. A el Departamento de Talento Humano institucional de la sumariada. A). En cumplimiento a las garantías del debido
proceso, de considerar pertinente la sumariada presente la apelación a la resolución que se emite, luego de recibir la notificación
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 97 ORD. GRAL. 158
en legal y debida forma tomando en consideración los términos establecidos en el Artículo 134 del Código Orgánico de Entidades
de Seguridad Ciudadana y Orden Público; y, Arts. 85, 86, 87 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento para Aplicación del
Régimen Disciplinario del Libro 1 del COESCOP, en el que se dispone que el recurso de apelación debe ser interpuesto al
ministerio rector de seguridad ciudadana, protección interna y orden público; para el efecto la Servidora Policial sumariada deberá
además presentar por escrito en el término de un día ante la autoridad sancionadora la constancia de la recepción de dicha
apelación por el ministerio, a fin de que la autoridad sancionadora comunique de este particular al componente Policial encargado
de la administración del talento humano para su registro y a la Inspectoría General; esto, dentro de los términos establecidos en
el Art. 134 del COESCOP; para lo cual una vez presentada la apelación la sumariada deberá informar de manera obligatoria con
la copia de la interposición de la apelación con la fe de recibido del Ministerio de Gobierno, al secretario Ad-hoc y a la autoridad
que cmitió la presente resolución, toda vez que el secretario tiene la obligación de sentar las razones correspondientes de que
haya causado estado o no la resolución, para su ejecución de ser el caso; de igual forma tomen en consideración el contenido
del Acuerdo Ministerial Nro. 0339 de fecha 19 de junio del 2020, suscrito por la señora Ministra de Gobierno. B). Que, de
conformidad con lo señalado en los Arts. 122 inciso 3ero, y Art. 133 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana
y Orden Público (COESCOP): Notifíquese con el contenido de la presente Resolución al señor: Agente Sustanciador: Sargento
Segundo de Policía Tulgo. Stalin Fernando Llano Viveros, Sustanciador delegado del DAI-SZ- LR; y, la señorita Servidora Policial
Técnico Operativo Poli. Dayana Nicole Caiza Estrada, con cédula de ciudadanía Nro. 2300597578, en los domicilios judiciales y/o
correos electrónicos señalados, además que se haga conocer a todas las demás entidades Policiales sobre el contenido del
presente fallo. C). Que, de conformidad con lo señalado en el Art. 133 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad
Ciudadana y Orden Público (COESCOP), con el ejecutorial, remítase copia de la presenxte Resolución a la Unidad Zonal de
Administración de Talento Humano de la Zona 5, para el registro y ejecución de lo resuelto. (...)”

“RAZÓN: Siento como tal y para los fines de Ley, que dentro del SUMARIO ADMINISTRATIVO N° 2024-017-DAI-LOS RIOS,
seguido en contra de la servidora policial: Policía. Dayana Nicole Caiza Estrada con C.C. 2300597578, desde el día 4 de junio del
2024, que fue notificado en legal y debida forma, con la RESOLUCIÓN Nro. PN-SZLR-JURID-2024-022-R, de fecha 03 de junio
de 2024, emitida por el Señor Coronel de Policía de E.M. Wiliam Fabián Calle Silva, Delegado del señor Inspector General de la
Policía Nacional, que conoció, juzgó y resolvió dicho Sumario, del cual el sumariado NO ha presentado escrito alguno, referente
a dicha Resolución de conformidad con lo que dispone el Art. 134 del COESCOP, y el literal e del art. 4 y el art. 85 y 86 DEL
REGLAMENTO SUSTITUTIVO AL REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO DEL LIBRO I DEL
COESCOP. Por lo que la presente resolución HA CAUSADO ESTADO EN LA VIA ADMINISTRATIVA”.

Que, una vez revisada la hoja de vida profesional de la POLI. CAIZA ESTRADA DAYANA NICOLE con C.C. 2300597578 (reporte
30/07/2024), entre otros aspectos, consta: UNIDAD: NDESC-Z5-SZ-LOS RIOS-JINT-INTE-SITUACIÓN POLICIAL: ACTIVO,
TIEMPO DE SERVICIO: 4 años, 4 meses, 28 días, FUNCIÓN: POLICÍA DE INTELIGENCIA 1., en el campo Juicios/Inf.
Sumaria/C. E registra:

Instancias:
Fecha Instancia Instancia No. Documento Observación
DENTRO DE SUMARIO ADMINISTRATIVO No. 2024-017-DAI-LOS RIOS
Oficio Nro. PN- (ART.121 NRAL.1); RESOLUCION No. PN-SZLR-JURID-2024-022-R, DE
2024-06-03 Finalizado DINASI-QX- FECHA 03-06-2024, A LAS 15H00 "RESUELVE…SE LE IMPONE LA
2024-2351-O SANCION DISCIPLINARIA DE DESTITUCION (...) | RESOL. SE
ENCUENTRA EJECUTORIADA, 19-06-2024 | ORD No 102257-2024
Oficio Nro. PN- AUTO INICIAL AL SUMARIO ADMINISTRATIVO No. 2024-017-DAI-LOS
LOSRIOS- RIOS. DE FECHA 03-04-2024, A LAS 16H30 QUIEN SE PRESUME QUE
2024-04-03 Iniciado
DINASI-QX- PODRIA ENCUADRAR SU ACCIONAR EN EL ART. 121, NRAL. 1 DEL
2024-0364-O “COESCOP”…” | ORD No 61699-2024

Que, el Art. 82 de la Carta Magna, establece: “El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y
en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes”.

Que, el Art. 83 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y
ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la Ley: …1. Acatar y cumplir la Constitución, la ley y las
decisiones legítimas de autoridad competente…12. Ejercer la profesión u oficio con sujeción a la ética…”.

Que, el Art. 160 de la Constitución de la República del Ecuador, dispone: “…Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía
Nacional estarán sujetos a las Leyes Específicas que regulen sus derechos y obligaciones. (…)”.

Que, el Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “El sistema procesal es un medio para la realización
de la justicia. Las normas procesales consagrarán los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y
economía procesal, y harán efectivas las garantías del debido proceso. No se sacrificará la justicia por la sola omisión de
formalidades”.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 98 ORD. GRAL. 158
Que, el Art. 188 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “En aplicación del principio de unidad jurisdiccional, los
miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional serán juzgados por la justicia ordinaria. Las faltas de carácter
disciplinario o administrativo serán sometidas a sus propias normas de procedimiento…”

Que, el Art. 226 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “Las instituciones del Estado, sus organismos,
dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán
solamente las competencias y facultades que le sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones
para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución”.

Que, el Art. 2 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, dispone: “Ámbito. - disposiciones de
este Código son de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional y se rigen al mismo las siguientes entidades: 1.- Policía
Nacional…”.

Que, el Art. 38 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Responsabilidad
administrativa disciplinaria. - La responsabilidad administrativa disciplinaria consiste en la inobservancia de las disposiciones
legales y reglamentarias, funciones y obligaciones de las y los servidores de las entidades de seguridad reguladas en este Código.
Las faltas disciplinarias serán sancionadas administrativamente sin perjuicio de las acciones penales o civiles a que hubiere lugar.
(…)”

Que, el Art. 48 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Destitución. - La
destitución es el acto administrativo mediante el cual las servidoras o servidores son cesados definitivamente del servicio o de la
entidad de la que dependan orgánicamente por haber cometido una falta administrativa muy grave o por la reincidencia de dos
faltas graves en un periodo de trescientos sesenta y cinco días contados desde el cometimiento de la primera falta…”.

Que, el Art. 64 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público dispone: “Ministro o Ministra. - El
titular del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público tendrá las siguientes funciones: …12.
Conocer y resolver, en última instancia, los recursos de apelación o extraordinario de revisión de los actos administrativos
relacionados con los procesos que afecten a las carreras profesionales de policía, como el caso de descensos, condecoraciones,
derechos, evaluación anual de desempeño, y juzgamiento disciplinario mediante sumario administrativo. Esta competencia podrá
ser delegada…”;

Que, el Art. 65 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: “La o el Comandante General
de la Policía Nacional ejerce el mando directivo operacional del personal policial, bajo los lineamientos directrices del titular del
ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público. Será designado de entre los tres Oficiales
Generales más antiguos. Sus funciones son las siguientes: (…) 4. Emitir las resoluciones administrativas de su competencia
conforme a este Código y su reglamento (…)”;

Que, el Art. 80 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: Componente de Control y
Evaluación. - Al componente de control y evaluación le corresponde realizar la supervisión, control, sanción y evaluación de la
conducta policial y de las faltas disciplinarias para generar acciones preventivas y correctivas en todos los niveles de gestión de
la institución. Su finalidad es garantizar una adecuada prestación de servicios y el desempeño ético del personal policial. Aplica
mecanismos técnicos y administrativos idóneos, incluyendo exámenes periódicos de control y confianza. Esta unidad está
compuesta por la Inspectoría General y la Unidad de Asuntos Internos, las cuales coordinarán sus acciones y cooperarán con los
demás organismos de control público…”.

Que, el Art. 99 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece: “Efectos de la formación
y capacitación. - formación y capacitación efectuada a favor de las y los servidores policiales, en la que el Estado hubiese
invertido recursos económicos, generará la obligación de transmitir y poner en práctica los nuevos conocimientos adquiridos en
favor de la institución policial, por un lapso igual al triple del tiempo de formación o capacitación.

En caso de que la servidora o servidor policial cese en sus funciones, según lo previsto en este Libro, y no pueda cumplir con la
obligación establecida en el inciso precedente, o haya reprobado sus estudios, estará obligado a reintegrar a la institución el valor
total o la parte proporcional de lo invertido en su formación o capacitación, en función del tiempo de permanencia en la institución.
Para reintegrar el valor total o su proporcional, la servidora o servidor policial tendrá plazo no mayor a 60 días. De ser necesario,
dichos valores se podrán cobrar por vía coactiva, de conformidad con el procedimiento legal correspondiente.”;

Que, el Art. 110 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Cesación. - La
cesación es el acto administrativo, emitido por autoridad competente, mediante el cual las o los servidores policiales son
separados de la institución, dejando de pertenecer al orgánico institucional.”;

Que, el Art. 111 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Causas para la
Cesación. - Las o los servidores policiales serán cesados de conformidad con lo previsto en este Libro y su respectivo reglamento,
por una o más de las siguientes causas: (…) 6. Por destitución.”;

Que, el Art. 121 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, determina: “Faltas muy graves.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 99 ORD. GRAL. 158
- Constituyen faltas muy graves los siguientes actos o actuaciones, una vez que sean debidamente comprobadas: 1. Ausentarse
de forma injustificada de su trabajo por tres o más días consecutivos; (…)”

Que, la Disposición General Octava del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece:
“El Órgano Oficial de la Policía Nacional es la Orden General en el que se publican decretos, acuerdos, resoluciones, disposiciones
de carácter institucional y de cumplimiento obligatorio, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial cuando corresponda.”;

Que, el Art. 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“…Publicación de cesación. - El decreto ejecutivo o resolución de cesación de los servidores policiales, se publicará en la orden
general, sin perjuicio de su notificación…”.

Que, el Art. 307 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“…Causas para la cesación. - Los servidores policiales serán cesados del cargo y funciones, por una o más de las causas
establecidas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público…”.

Que, el Art. 320 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“Resolución por destitución. - Para los servidores policiales que hayan sido sancionados con destitución por el cometimiento
de faltas disciplinarias establecidas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público y la
resolución del sumario administrativo haya causado estado a nivel administrativo, el Comandante General emitirá la resolución
de cesación con apoyo de la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano. La resolución de cesación por destitución
se comunicará al servidor policial y se ejecutará inmediatamente con el apoyo de la Dirección Nacional de Administración del
Talento Humano al provenir de un procedimiento previamente establecido en el cual se ha garantizado el debido proceso y el
derecho a la defensa. La fecha de cesación será la que conste en el decreto ejecutivo o la resolución, sin perjuicio de su
publicación en orden general”.

Que, el Art. 321 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala: “Fechas
de cesación por destitución a causa de ausencia injustificada. – Las fechas de cesación por destitución a causa de ausencia
injustificada serán las siguientes: 1. El servidor policial al que se le haya iniciado un procedimiento administrativo disciplinario por
ausencia injustificada de más de tres días y continúe ausente hasta la resolución en firme de dicho procedimiento, se tomará
como fecha de cesación el cuarto día en que incurrió en ausencia injustificada; y 2. El servidor policial al que se le haya iniciado
un procedimiento administrativo disciplinario por ausencia injustificada de más de tres días y, se presentare durante la tramitación
de este, continuará laborando hasta que exista una resolución en firme del procedimiento administrativo disciplinario; la cual, en
caso de ser sancionatoria, se tomará como fecha de cesación la fecha en que la resolución del Comandante General o decreto
ejecutivo cause estado. En ambos casos, sin perjuicio de la publicación en la orden general”.

Que, mediante sentencia Nro. 230-12-SEP-CC, de fecha 21 de junio de 2023, la Corte Constitucional en sus páginas 5 y 6,
expresa que: “Los actos de las autoridades policiales se ubican en el área propia del llamado Derecho Disciplinario, que es una
parte del Derecho Sancionatorio que regula las sanciones que se imponen por faltas, sean estas acciones u omisiones. La falta
disciplinaria atenta contra bienes institucionales, contra la disciplina y el servicio necesario para el adecuado funcionamiento de
la Institución Policial. Por mandato del artículo 233 de la Constitución de la República y la legislación policial, todo miembro policial
está subordinado al régimen disciplinario establecido por la entidad policial para el desempeño de su función; está obligado a
desarrollar sus actividades de acuerdo con los derechos, deberes y prohibiciones a los que está sujeto por mandato constitucional
y legal, siendo la responsabilidad administrativa la consecuencia de la infracción de las disposiciones legales o reglamentarias a
las que está sometido. En términos generales, el ejercicio de las funciones constituye un servicio a la colectividad que exige
capacidad, honestidad y eficiencia, con mayor razón los miembros policiales. Por tanto, la sanción disciplinaria apunta a proteger
bienes como la ética, disciplina y organización que la institución policial requiere para un funcionamiento institucional adecuado.
De allí que la institución policial, para cumplir con su objetivo específico estipulado en el artículo 163 de la Constitución de la
República, es decir, garantizar la seguridad ciudadana y el orden público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la segundad
de las personas dentro del territorio nacional, cuenta con sus leyes y reglamentos internos, y por su condición de institución
organizada bajo el sistema jerárquico disciplinario, para el cumplimiento de sus funciones específicas requiere de sus miembros
una severa y consiente disciplina que se manifieste en el cumplimiento del deber y respeto que impone el ordenamiento jurídico
policial…”.

Que, con fecha 11 de noviembre de 2022, el señor Ministro del Interior, ha expedido el Acuerdo Ministerial No. 026, mediante el
cual acuerda:

“Artículo 5.- Obligaciones. - Los servidores policiales, tienen las siguientes: (…) m. Devolver los uniformes, prendas
complementarias y accesorios al departamento encargado de la administración de recursos logísticos, de la última dependencia
orgánica donde prestó sus servicios, cuando sea cesado en sus funciones…”.

Que, una vez analizada la documentación adjunta y normativa legal antes descrita, se colige que el Delegado de la Inspectoría
General de la Policía Nacional, dentro del Sumario Administrativo Nro. 2024-017-DAI-LOS RIOS, ha emitido la Resolución Nro.
PN-SZLR-JURID-2024-022-R, de fecha 03 de junio de 2024, con la cual ha resuelto imponer la sanción administrativa disciplinaria
de DESTITUCIÓN de la Policía Nacional a la POLI. CAIZA ESTRADA DAYANA NICOLE con C.C. 2300597578, al haber
incurrido en lo establecido en el Art. 121 numeral 1; esto es, “Ausentarse de forma injustificada de su trabajo por tres o más días
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 100 ORD. GRAL. 158
consecutivos”; acto administrativo que ha causado estado en vía administrativa, conforme a la razón sentada por el señor
Secretario AD-HOC, el 19 de junio de 2024, toda vez que no ha presentado recurso alguno dentro del término establecido en el
Art 134 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público; por tal razón, lo pertinente es ejecutar
lo resuelto por el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional, de conformidad con lo establecido en el Art. 2 numeral
1, 110 y 111 numeral 6 de la norma ibídem.

Que, el artículo 11 literal g) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional establece como
función del Comandante General de la Policía Nacional la de cumplir con las demás atribuciones y responsabilidades que señalen
las leyes y reglamentos.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 889 de 07 de octubre de 2023 el señor Presidente Constitucional de la República del
Ecuador designa al señor General de Distrito César Augusto Zapata Correa, como Comandante General de la Policía Nacional;
designación que se ratifica con Decreto Ejecutivo Nro. 60 de 04 de diciembre de 2023.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 194 de 11 de marzo de 2024 el señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador,
otorga al señor General de Distrito César Augusto Zapata Correa, el grado policial honorífico de General Superior de Policía, con
sujeción a la disposición general Décima Séptima del Reglamento General Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para
los Servidores Policiales.

Con estos antecedentes, el suscrito Comandante General de la Policía Nacional, en uso de la competencia que le otorga el Código
Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en su Art. 65, numeral 4, en concordancia con el Art. 11
literal h) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional:

RESUELVE:

1.- CESAR de la institución policial a la POLI. CAIZA ESTRADA DAYANA NICOLE con C.C. 2300597578, con fecha 10 de
marzo de 2024, de conformidad con lo establecido en los Arts. 48, 110 y 111, numeral 6, del Código Orgánico de las
Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, y en concordancia con los Art. 320 y 321 del Reglamento Sustitutivo
al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales ; esto en virtud que el Delegado de la Inspectoría
General de la Policía Nacional, ha emitido la Resolución Nro. PN-SZLR-JURID-2024-022-R, de fecha 03 de junio de 2024,
dentro del Sumario Administrativo Nro. 2024-017-DAI-LOS RIOS, mediante la cual ha resuelto imponer la sanción
administrativa disciplinaria de DESTITUCIÓN, al haber incurrido en lo establecido en el Art. 121 numeral 1, del citado cuerpo
legal, resolución que ha causado estado, poniendo fin a la vía administrativa, conforme se desprende de la razón sentada
con fecha 19 de junio de 2024, por el Secretario Ad-Hoc.

2.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la
correspondiente unidad desconcentrada, NOTIFIQUE con el contenido de la presente resolución y el consecuente cese de
funciones a la POLI. CAIZA ESTRADA DAYANA NICOLE con C.C. 2300597578, conforme a lo señalado en el artículo
No. 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales en concordancia
con el articulo 8 literal d) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesas de la Policía Nacional; a fin de que
proceda a la entrega de todos los bienes y prendas de estado entregadas en dotación; de igual forma realice la Declaración
Patrimonial Jurada Electrónica, a fin de gestionar la entrega en la respectiva Sección de Talento Humano, en cumplimiento
a lo establecido en el Constitución de la República del Ecuador.

3.- REMITIR a la Dirección Nacional de Logística de la Policía Nacional, copia del presente acto administrativo y DISPONER
verifique las prendas de Estado y pertrechos que se le haya entregado en dotación a la POLI. CAIZA ESTRADA DAYANA
NICOLE con C.C. 2300597578, de igual forma observe lo determinado en el Art. 5 literal m) del Acuerdo Ministerial No. 026
de fecha 11 de noviembre del 2022, y que dentro de sus competencias realice el trámite legal correspondiente.

4.- DISPONER a la Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional, verifique si la POLI. CAIZA ESTRADA DAYANA
NICOLE con C.C. 2300597578, mantiene contratos con la Institución Policial, en los cuales se haya invertidos recursos
económicos de estudios y devengación durante el tiempo de su formación y/o capacitación, cuyos valores no hayan sido
reintegrados en su totalidad o proporcional al Estado; esto con la finalidad que adopte las acciones y mecanismos necesarios
tendientes a la recuperación de rubros, de conformidad con lo previsto en el Art. 99 del Código Orgánico de las Entidades
de Seguridad Ciudadana y Orden Público.

5.- DISPONER al Director Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la sección
correspondiente, REGISTRE en la hoja de vida profesional de la POLI. CAIZA ESTRADA DAYANA NICOLE con C.C.
2300597578, la Resolución Nro. PN-SZLR-JURID-2024-022-R, de fecha 03 de junio de 2024, dentro del Sumario
Administrativo Nro. 2024-017-DAI-LOS RIOS, emitido por el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional

6.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional, remita copia del presente
acto administra al Consejo de Generales, a la Inspectoría General de la Policía Nacional, al Instituto de Seguridad Social
de la Policía Nacional, al Servicio de Cesantía de la Policía Nacional, a la Dirección Nacional Financiera de la Policía
Nacional, al Departamento de Nómina de la DNATH, para conocimiento y trámite pertinente de acuerdo a sus competencias.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 101 ORD. GRAL. 158
7.- DISPONER al señor Director Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Policía Nacional, a fin de
que, previo el procedimiento respectivo, proceda a la inmediata desactivación en el Sistema Informático Integrado de la
Policía Nacional y/u otros que correspondan, los accesos autorizado a la POLI. CAIZA ESTRADA DAYANA NICOLE con
C.C. 2300597578

8.- NOTIFICAR con el contenido de la presente resolución a la POLI. CAIZA ESTRADA DAYANA NICOLE con C.C.
2300597578

9.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la
dependencia correspondiente, publique la presente Resolución en la Orden General institucional de acuerdo con la
Disposición General Octava del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en concordancia
con el artículo 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales.

La presente resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de su expedición, sin perjuicio de su publicación en la Orden
General de la Policía Nacional de Ecuador.

Dada y firmada en el Despacho del señor Comandante General de la Policía Nacional, en la ciudad de Manta, a los 02 días del
mes de agosto del 2024.-Firmado electrónicamente por: CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREA. -GENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL.”.

Art. 19. " RESOLUCIÓN No. 2024-0999-DSPO-CG-PN. -CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREA. - GENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL

ANTECEDENTES:

Mediante Oficio Nro. PN-DINASI-QX-2024-2459-O de fecha 28 de junio de 2024, suscrito por el señor Tcnl. Edison Gabriel
Palacios Martínez. Director Nacional de Asuntos Internos, Subrogante, remite la Resolución Nro. 2024-20-SA-DISTRITO NUEVA
PROSPERINA-Z8, de fecha 18 de junio de 2024, suscrita por el señor Coronel de Policía de E.M. Roberto Estuardo Santamaria
León, dentro del Sumario Administrativo Nro.111-2024-13-DAI-Z8-SA, con la cual el Delegado de la Inspectoría General de la
Policía Nacional ha impuesto la sanción disciplinaria de DESTITUCIÓN del señor CBOS. DELGADO BRIONES HUGO DAVID
con C.C. 1206052324, por haber adecuado su conducta en el Art. 121 numeral 1 del Código Orgánico de las Entidades de
Seguridad Ciudadana y Orden Público, acto administrativo que ha causado estado a nivel administrativo.

CONSIDERANDO:

Que, el señor Coronel de Policía E.M. Roberto Estuardo Santamaria León, Delegado de la Inspectoría General de la Policía
Nacional, dentro del Sumario Administrativo Nro.111-2024-13-DAI-Z8-SA, ha emitido la Resolución Nro. 2024-20-SA-DISTRITO
NUEVA PROSPERINA-Z8, de fecha 18 de junio de 2024, en lo principal señala:

“(…) III. RELACIÓN DE LOS HECHOS. –

Este procedimiento Administrativa da inicio mediante Auto Inicial de fecha Guayaquil, 28 de abril de 2024, suscrito por la Autoridad
Sustanciadora del Departamento Asuntos Internos de la Zona 8 DMG, que se relaciona con la presunta falta administrativa
disciplinaria en la que habría incurrido el servidor policial Chos. de Policía DELGADO BRIONES HUGO DAVID, perteneciente
orgánicamente según su hoja de vida a la, NDESC-Z8-OMG-JPREV-UMO, quien se ha encontrado con ausencia injustificada al
trabajo desde el 03 al 07 de abril de 2024, en tal virtud, se han generado los partes policiales respectivos, con los cuales se da
a conocer acerca de la ausencia injustificada al trabajo por más de 03 días consecutivos por parte del prenombrado servidor
policial, motivo por el cual se ha dado inicia al presente Sumario Administrativo, por el presunto cometimiento de una falta
administrativa disciplinaria Muy Grave, tipificada en el Art. 121 numeral 1 del COESCOP, misma que textualmente dice:
"Ausentarse de forma injustificada de su trabajo por tres o más días consecutivos.

HECHOS FÁCTICOS:

Mediante partes policiales: Nº 2024040300540341606, de fecha 3 de abril de 2024, Nº 2024040409162799916, de fecha 4 de


abril del presente año, Nº 2024040511262886406, de fecha 5 de abril de 2024: Nº 20240610553592212, de fecha 06 de abril del
año en curso, Nº 2024040710473436801, de fecha 07 de abril de 2024, en los partes policiales citados, se desprende que el
señor servidor policial, Cbos. de Policía Delgado Briones Hugo David, no se habría presentado a su lugar de trabajo,
encontrándose con ausencia injustificada los días, 03, 04, 05, 06 y 07 de abril del año en curso.

Sobre estos hechas, mediante informa Nº PN-UMO-Z8-DAO-2024-014-1, de fecha 10 de abril de 2024, se colige de manera
cronológica la ausencia injustificada al trabajo del señor servidor policial Cbos. de Policía Delgado Briones Hugo David, mediante
las partes policiales suscrito por varios servidores policiales sobre los más de 03 días de ausencia injustificada a su lugar de
trabajo.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 102 ORD. GRAL. 158
A través de la certificación Nº PN-UMOZ8-DAO-2024-059-C, suscrita por el señor servidor policial Tnte. Alex Cristóbal Enríquez
Villacreses, Jefe del Departamento de Apoyo Operativa UMO 28, en su parte pertinente refiere lo siguiente: “. 1.) Se CERTIFIQUE,
CARGO Y FUNCIÓN especifico que se encontraba cumpliendo, cumplió o debía cumplir (especifique) del servidor policial nivel
técnico operativo en el grado de Cbos. Delgado Briones Hugo David CC 1206052324, desde el día 03 de abril hasta el 07 de abril
de 2024', con este antecedente con lo que corresponde a este Departamento de Apoyo Operativo UMD-28, CERTIFICO para
fines administrativos que luego de revisar los documentos físicos y digitales el CARGO de Cabo Segundo de Policía y la FUNCION
de los días 03, 04, 05, 06, y 07 de abril de 2024, del señor servidor policial Técnico Operativo en el grado de Cbos. de Policía
Delgado Briones Hugo David se encuentra registrado en los partes diarios como ausencia injustificada a las formaciones de los
días antes detallados [...] 8.-) Se CERTIFIQUE, por parte del DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO de la Unidad bajo su
mando si el servidor policial nivel técnico operativo en el grado de Cbos. Delgado Briones Hugo David con C.C 1206052324, ha
presentado algún justificativo referente a su ausencia injustificada. Con este antecedente CERTIFICO para fines administrativos
que luego de revisar los documentos físicos y digitales, el servidor policial nivel técnico operativo en el grado de Cbos. Delgado
Briones Hugo David con C.C 1206052324, NO ha presentado ningún documento mediante el cual justifique su ausencia al
trabajo, desde el 03/04/2023, hasta la presente fecha. (…)”

“(…) RESUELVO:

1. Que, en base a lo señalado en el Art. 128 y subsiguientes del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y
Orden Público, en concordancia a lo prescrito en el Art. 76 numerales 1, 2, 3 y 7 literal a), b) y c) y al amparo del Art. 160 inciso 2
y 4 en armonía con lo dispuesta el Art. 188 de la Constitución de la República del Ecuador, y lo prescrito en el Art. 75 del
REGLAMENTO SUSTITUTIVO AL REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO DEL LIBRO I DEL
CÓDIGO ORGÁNICO DE LAS ENTIDADES DE SEGURIDAD CIUDADANA Y ORDEN PÚBLICO: y, valorando las pruebas
aportadas, documentos, y versiones constantes en el Expediente Sumarial Nº III-2024-DAI- Z8-SA, bajo el nexo causal entre la
prueba y los elementos de prueba, que permite basar los hechos en circunstancias reales, y por consiguiente, determinarse la
responsabilidad en el ámbito administrativo al señor servidor policial en el grado de Cabo Segundo de Policía HUGO DAVID
DELGADO BRIONES, con C.C. 1206052324; por lo que considerando que la Responsabilidad en General, se compone de tres
presupuestos: "I) Un acto de un individua; 2) un deber: y 3) Una Infracción.- Cuando el acto de la persona "no se ajusta a su
deber, el individuo incurre en responsabilidad"; si el deber ha sido impuesto por una ley en las condiciones de obligatoriedad en
que las leyes imponen lo que imponen, la responsabilidad es jurídica: la infracción comporta una ilicitud y la responsabilidad toma
la forma de una reacción del ordenamiento jurídico llamado imputación", lo cual conlleva a que el servidor policial" comete una
infracción cuando su acto exterior no se ajusta al deber; la infracción configura una ilicitud, pues esa conducta contradice el
ordenamiento jurídico (acto antijurídico) y la reacción del ordenamiento jurídico es la imputación", y" por una justa razón de justicia
se va restablecer el equilibrio quebrantado a través de la sanción (o consecuencia jurídica) que castiga la ilicitud y se vuelca sobre
el sujeto que la cometió" [REPETTO Alfreda. "Procedimiento Administrativo Disciplinario", Edit. Cathedra Jurídica, Argentina,
2014, pág. 15); en tal virtud al cumplirse con los presupuestos de la responsabilidad, esto es: Que el acto de la persona haya
soslayado su deber objetivo, en este caso se ha probado conforme a derecho que el señor servidor policial en el grado de Cabo
Segunda de Policía HUGO DAVID DELGADO BRIONES, con C.C. 1206052324, y en mi calidad de Delegado del Sr. Inspector
General de la Policía Nacional, de conformidad con el Art. 132 del Código en mención, se considera que existen los Activar
Windows elementos suficientes en cuanto a la participación del sumariado en la infracción disciplinaria que se le imputa, por
inguracion para activar lo que se le IMPONE LA SANCIÓN ADMINISTRATIVA de DESTITUCIÓN DE LAS FILAS POLICIALES;
al señor servidor policial en el grado de Cabo Segundo de Policía HUGO DAVID DELGADO BRIONES, con C.C. 1206052324,
para el cometimiento de la Falta Administrativa Disciplinaria Muy Grave, tipificada en el Art. 121 Núm. Ol del Código Orgánico de
las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (COESCOP), esto es: "Ausentarse de forma injustificada de su trabajo
por tres o más días consecutivos;", en concordancia al Núm. 3 del Art. 40, Núm. 6 del Art. 42 y Art. 48 Ibídem: esto por cuanto,
de las pruebas constantes en el expediente sumarial se ha determinado y comprobado la responsabilidad Administrativa
Disciplinaria, toda vez que el señor Cabo Segundo de Policía HUGO DAVID DELGADO BRIONES, Con C.C. 1206052324, por
cuanto el día 03 de abril del 2024, no acudió a su servicio policial en la Unidad de Mantenimiento del Orden, a partir de las 07h46,
luego de haber hecho uso de su derecho a vacaciones, verificando su ausencia injustificada al servicio los días 03, 04, 05, 06 y
07 de abril del 2024, constatando más de tres días consecutivos de ausencia injustificada a su servicio policial. (.…)”.

“…RAZÓN: Siento como tal y para los fines de Ley, que dentro del Sumario Administrativo No. 111-2024-DAI-Z8-SA, seguido en
contra del servidor policial Técnico Operativo en el grado de Cbos. Policía DELGADO BRIONES HUGO DAVID C.C. 1206052324,
desde el día 18 de junio del 2024, que fue notificado en legal y debida forma, con la RESOLUCIÓN DE SUMARIO
ADMINISTRATIVO N° 2024-20-SA-DISTRITO NUEVA PROSPERINA-Z8, de fecha 18 de junio de 2024 suscrita por el Señor
Teniente Coronel de Policía de E.M. Roberto Estuardo Santamaria León, Delegado del señor Inspector General de la Policía
Nacional, que conoció, juzgó y resolvió dicho Sumario, de lo cual el sumariado no ha presentado escrito alguno, referente a dicha
Resolución de conformidad con lo que dispone el Art. 134 del COESCOP, la presente resolución se encuentra ejecutoriada por
Ministerio de la Ley.-

Que, una vez revisada la hoja de vida profesional del señor CBOS. DELGADO BRIONES HUGO DAVID con C.C. 1206052324
(reporte 30/07/2024), entre otros aspectos, consta: UNIDAD: NDESC-Z8-DMG-JPREV-UMO-SITUACIÓN POLICIAL: ACTIVO,
TIEMPO DE SERVICIO: 6 años, 9 meses, 11 días, FUNCIÓN: POLICÍA ANTIDISTURBIOS 1, en el campo Juicios/Inf.
Sumaria/C. E registra:
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 103 ORD. GRAL. 158

Fecha Instancia Instancia No. Documento Observación


DENTRO DE SUMARIO ADMINISTRATIVO No. 111-2024-DAI-Z8-SA
(ART.121 NRAL.1); RESOLUCION No. 2024-20-SA-DISTRITO NUEVA
Oficio Nro. PN-
PROSPERINA-Z8 DE FECHA 18-06-2024, A LAS 08H45 "RESUELVE…SE
2024-06-18 Finalizado DINASI-QX-
LE IMPONE LA SANCION DISCIPLINARIA DE DESTITUCION (...) |
2024-2459-O
RESOL. SE ENCUENTRA EJECUTORIADA, 26-06-2024 | ORD No 107430-
2024
Oficio Nro. PN- AUTO INICIAL AL SUMARIO ADMINISTRATIVO No. 111-2024-DAI-Z8-SA
Z8-DMG- DE FECHA 23-04-2024, A LAS 08H30 QUIEN SE PRESUME QUE PODRIA
2024-04-23 Iniciado
DINASI-QX- ENCUADRAR SU ACCIONAR EN EL ART. 121, NRAL. 1 DEL
2024-1656-O “COESCOP”…” | ORD No 71269-2024

Que, el Art. 82 de la Carta Magna, establece: “El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y
en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes”.

Que, el Art. 83 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y
ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la Ley: …1. Acatar y cumplir la Constitución, la ley y las
decisiones legítimas de autoridad competente…12. Ejercer la profesión u oficio con sujeción a la ética…”.

Que, el Art. 160 de la Constitución de la República del Ecuador, dispone: “…Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía
Nacional estarán sujetos a las Leyes Específicas que regulen sus derechos y obligaciones. (…)”.

Que, el Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “El sistema procesal es un medio para la realización
de la justicia. Las normas procesales consagrarán los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y
economía procesal, y harán efectivas las garantías del debido proceso. No se sacrificará la justicia por la sola omisión de
formalidades”.

Que, el Art. 188 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “En aplicación del principio de unidad jurisdiccional, los
miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional serán juzgados por la justicia ordinaria. Las faltas de carácter
disciplinario o administrativo serán sometidas a sus propias normas de procedimiento…”

Que, el Art. 226 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “Las instituciones del Estado, sus organismos,
dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán
solamente las competencias y facultades que le sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones
para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución”.

Que, el Art. 2 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, dispone: “Ámbito. - disposiciones de
este Código son de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional y se rigen al mismo las siguientes entidades: 1.- Policía
Nacional…”.

Que, el Art. 38 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Responsabilidad
administrativa disciplinaria. - La responsabilidad administrativa disciplinaria consiste en la inobservancia de las disposiciones
legales y reglamentarias, funciones y obligaciones de las y los servidores de las entidades de seguridad reguladas en este Código.
Las faltas disciplinarias serán sancionadas administrativamente sin perjuicio de las acciones penales o civiles a que hubiere lugar.
(…)”

Que, el Art. 48 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Destitución. - La
destitución es el acto administrativo mediante el cual las servidoras o servidores son cesados definitivamente del servicio o de la
entidad de la que dependan orgánicamente por haber cometido una falta administrativa muy grave o por la reincidencia de dos
faltas graves en un periodo de trescientos sesenta y cinco días contados desde el cometimiento de la primera falta…”.

Que, el Art. 64 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público dispone: “Ministro o Ministra. - El
titular del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público tendrá las siguientes funciones: …12.
Conocer y resolver, en última instancia, los recursos de apelación o extraordinario de revisión de los actos administrativos
relacionados con los procesos que afecten a las carreras profesionales de policía, como el caso de descensos, condecoraciones,
derechos, evaluación anual de desempeño, y juzgamiento disciplinario mediante sumario administrativo. Esta competencia podrá
ser delegada…”;

Que, el Art. 65 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: “La o el Comandante General
de la Policía Nacional ejerce el mando directivo operacional del personal policial, bajo los lineamientos directrices del titular del
ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público. Será designado de entre los tres Oficiales
Generales más antiguos. Sus funciones son las siguientes: (…) 4. Emitir las resoluciones administrativas de su competencia
conforme a este Código y su reglamento (…)”;
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 104 ORD. GRAL. 158
Que, el Art. 80 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: Componente de Control y
Evaluación. - Al componente de control y evaluación le corresponde realizar la supervisión, control, sanción y evaluación de la
conducta policial y de las faltas disciplinarias para generar acciones preventivas y correctivas en todos los niveles de gestión de
la institución. Su finalidad es garantizar una adecuada prestación de servicios y el desempeño ético del personal policial. Aplica
mecanismos técnicos y administrativos idóneos, incluyendo exámenes periódicos de control y confianza. Esta unidad está
compuesta por la Inspectoría General y la Unidad de Asuntos Internos, las cuales coordinarán sus acciones y cooperarán con los
demás organismos de control público…”.

Que, el Art. 99 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece: “Efectos de la formación
y capacitación. - formación y capacitación efectuada a favor de las y los servidores policiales, en la que el Estado hubiese
invertido recursos económicos, generará la obligación de transmitir y poner en práctica los nuevos conocimientos adquiridos en
favor de la institución policial, por un lapso igual al triple del tiempo de formación o capacitación.

En caso de que la servidora o servidor policial cese en sus funciones, según lo previsto en este Libro, y no pueda cumplir con la
obligación establecida en el inciso precedente, o haya reprobado sus estudios, estará obligado a reintegrar a la institución el valor
total o la parte proporcional de lo invertido en su formación o capacitación, en función del tiempo de permanencia en la institución.
Para reintegrar el valor total o su proporcional, la servidora o servidor policial tendrá plazo no mayor a 60 días. De ser necesario,
dichos valores se podrán cobrar por vía coactiva, de conformidad con el procedimiento legal correspondiente.”;

Que, el Art. 110 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Cesación. - La
cesación es el acto administrativo, emitido por autoridad competente, mediante el cual las o los servidores policiales son
separados de la institución, dejando de pertenecer al orgánico institucional.”;

Que, el Art. 111 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Causas para la
Cesación. - Las o los servidores policiales serán cesados de conformidad con lo previsto en este Libro y su respectivo reglamento,
por una o más de las siguientes causas: (…) 6. Por destitución.”;

Que, el Art. 121 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, determina: “Faltas muy graves.
- Constituyen faltas muy graves los siguientes actos o actuaciones, una vez que sean debidamente comprobadas: 1. Ausentarse
de forma injustificada de su trabajo por tres o más días consecutivos; (…)”

Que, la Disposición General Octava del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece:
“El Órgano Oficial de la Policía Nacional es la Orden General en el que se publican decretos, acuerdos, resoluciones, disposiciones
de carácter institucional y de cumplimiento obligatorio, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial cuando corresponda.”;

Que, el Art. 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“…Publicación de cesación. - El decreto ejecutivo o resolución de cesación de los servidores policiales, se publicará en la orden
general, sin perjuicio de su notificación…”.

Que, el Art. 307 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“…Causas para la cesación. - Los servidores policiales serán cesados del cargo y funciones, por una o más de las causas
establecidas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público…”.

Que, el Art. 320 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“Resolución por destitución. - Para los servidores policiales que hayan sido sancionados con destitución por el cometimiento
de faltas disciplinarias establecidas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público y la
resolución del sumario administrativo haya causado estado a nivel administrativo, el Comandante General emitirá la resolución
de cesación con apoyo de la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano. La resolución de cesación por destitución
se comunicará al servidor policial y se ejecutará inmediatamente con el apoyo de la Dirección Nacional de Administración del
Talento Humano al provenir de un procedimiento previamente establecido en el cual se ha garantizado el debido proceso y el
derecho a la defensa. La fecha de cesación será la que conste en el decreto ejecutivo o la resolución, sin perjuicio de su
publicación en orden general”.

Que, el Art. 321 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala: “Fechas
de cesación por destitución a causa de ausencia injustificada. – Las fechas de cesación por destitución a causa de ausencia
injustificada serán las siguientes: 1. El servidor policial al que se le haya iniciado un procedimiento administrativo disciplinario por
ausencia injustificada de más de tres días y continúe ausente hasta la resolución en firme de dicho procedimiento, se tomará
como fecha de cesación el cuarto día en que incurrió en ausencia injustificada; y 2. El servidor policial al que se le haya iniciado
un procedimiento administrativo disciplinario por ausencia injustificada de más de tres días y, se presentare durante la tramitación
de este, continuará laborando hasta que exista una resolución en firme del procedimiento administrativo disciplinario; la cual, en
caso de ser sancionatoria, se tomará como fecha de cesación la fecha en que la resolución del Comandante General o decreto
ejecutivo cause estado. En ambos casos, sin perjuicio de la publicación en la orden general”.

Que, mediante sentencia Nro. 230-12-SEP-CC, de fecha 21 de junio de 2023, la Corte Constitucional en sus páginas 5 y 6,
expresa que: “Los actos de las autoridades policiales se ubican en el área propia del llamado Derecho Disciplinario, que es una
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 105 ORD. GRAL. 158
parte del Derecho Sancionatorio que regula las sanciones que se imponen por faltas, sean estas acciones u omisiones. La falta
disciplinaria atenta contra bienes institucionales, contra la disciplina y el servicio necesario para el adecuado funcionamiento de
la Institución Policial. Por mandato del artículo 233 de la Constitución de la República y la legislación policial, todo miembro policial
está subordinado al régimen disciplinario establecido por la entidad policial para el desempeño de su función; está obligado a
desarrollar sus actividades de acuerdo con los derechos, deberes y prohibiciones a los que está sujeto por mandato constitucional
y legal, siendo la responsabilidad administrativa la consecuencia de la infracción de las disposiciones legales o reglamentarias a
las que está sometido. En términos generales, el ejercicio de las funciones constituye un servicio a la colectividad que exige
capacidad, honestidad y eficiencia, con mayor razón los miembros policiales. Por tanto, la sanción disciplinaria apunta a proteger
bienes como la ética, disciplina y organización que la institución policial requiere para un funcionamiento institucional adecuado.
De allí que la institución policial, para cumplir con su objetivo específico estipulado en el artículo 163 de la Constitución de la
República, es decir, garantizar la seguridad ciudadana y el orden público, y proteger el libre ejercicio de los derechos y la segundad
de las personas dentro del territorio nacional, cuenta con sus leyes y reglamentos internos, y por su condición de institución
organizada bajo el sistema jerárquico disciplinario, para el cumplimiento de sus funciones específicas requiere de sus miembros
una severa y consiente disciplina que se manifieste en el cumplimiento del deber y respeto que impone el ordenamiento jurídico
policial…”.

Que, con fecha 11 de noviembre de 2022, el señor Ministro del Interior, ha expedido el Acuerdo Ministerial No. 026, mediante el
cual acuerda:

“Artículo 5.- Obligaciones. - Los servidores policiales, tienen las siguientes: (…) m. Devolver los uniformes, prendas
complementarias y accesorios al departamento encargado de la administración de recursos logísticos, de la última dependencia
orgánica donde prestó sus servicios, cuando sea cesado en sus funciones…”.

Que, una vez analizada la documentación adjunta y normativa legal antes descrita, se colige que el Delegado de la Inspectoría
General de la Policía Nacional, dentro del Sumario Administrativo Nro.111-2024-13-DAI-Z8-SA, ha emitido la Resolución
Nro.2024-20-SA- DISTRITO NUEVA PROSPERINA-Z8, de fecha 18 de junio de 2024, con la cual ha resuelto imponer la sanción
administrativa disciplinaria de DESTITUCIÓN de la Policía Nacional al CBOS. DELGADO BRIONES HUGO DAVID con C.C.
1206052324, al haber incurrido en lo establecido en el Art. 121 numeral 1; esto es, “Ausentarse de forma injustificada de su trabajo
por tres o más días consecutivos”; acto administrativo que ha causado estado en vía administrativa, conforme a la razón sentada
por el señor Secretario AD-HOC, el 26 de junio de 2024, toda vez que no ha presentado recurso alguno dentro del término
establecido en el Art 134 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público; por tal razón, lo
pertinente es ejecutar lo resuelto por el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional, de conformidad con lo
establecido en el Art. 2 numeral 1, 110 y 111 numeral 6 de la norma ibídem.

Que, el artículo 11 literal g) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional establece como
función del Comandante General de la Policía Nacional la de cumplir con las demás atribuciones y responsabilidades que señalen
las leyes y reglamentos.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 889 de 07 de octubre de 2023 el señor Presidente Constitucional de la República del
Ecuador designa al señor General de Distrito César Augusto Zapata Correa, como Comandante General de la Policía Nacional;
designación que se ratifica con Decreto Ejecutivo Nro. 60 de 04 de diciembre de 2023.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 194 de 11 de marzo de 2024 el señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador,
otorga al señor General de Distrito César Augusto Zapata Correa, el grado policial honorífico de General Superior de Policía, con
sujeción a la disposición general Décima Séptima del Reglamento General Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para
los Servidores Policiales.

Con estos antecedentes, el suscrito Comandante General de la Policía Nacional, en uso de la competencia que le otorga el Código
Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en su Art. 65, numeral 4, en concordancia con el Art. 11
literal h) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional:

RESUELVE:

1.- CESAR de la institución policial al señor CBOS. DELGADO BRIONES HUGO DAVID con C.C. 1206052324, con fecha 06
de abril de 2024, de conformidad con lo establecido en los Arts. 48, 110 y 111, numeral 6, del Código Orgánico de las
Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, y en concordancia con los Art. 320 y 321 del Reglamento Sustitutivo
al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales ; esto en virtud que el Delegado de la Inspectoría
General de la Policía Nacional, ha emitido la Resolución Nro. 2024-20-SA-DISTRITO NUEVA PROSPERINA-Z8, de fecha
18 de junio de 2024, dentro del Sumario Administrativo Nro.111-2024-13-DAI-Z8-SA, mediante la cual ha resuelto imponer
la sanción administrativa disciplinaria de DESTITUCIÓN, al haber incurrido en lo establecido en el Art. 121 numeral 1, del
citado cuerpo legal, resolución que ha causado estado, poniendo fin a la vía administrativa, conforme se desprende de la
razón sentada con fecha 26 de junio de 2024, por el Secretario Ad-Hoc.

2.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la
correspondiente unidad desconcentrada, NOTIFIQUE con el contenido de la presente resolución y el consecuente cese de
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 106 ORD. GRAL. 158
funciones al CBOS. DELGADO BRIONES HUGO DAVID con C.C. 1206052324, conforme a lo señalado en el artículo No.
306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales en concordancia con
el articulo 8 literal d) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesas de la Policía Nacional; a fin de que
proceda a la entrega de todos los bienes y prendas de estado entregadas en dotación; de igual forma realice la Declaración
Patrimonial Jurada Electrónica, a fin de gestionar la entrega en la respectiva Sección de Talento Humano, en cumplimiento
a lo establecido en el Constitución de la República del Ecuador.

3.- REMITIR a la Dirección Nacional de Logística de la Policía Nacional, copia del presente acto administrativo y DISPONER
verifique las prendas de Estado y pertrechos que se le haya entregado en dotación al CBOS. DELGADO BRIONES HUGO
DAVID con C.C. 1206052324, de igual forma observe lo determinado en el Art. 5 literal m) del Acuerdo Ministerial No. 026
de fecha 11 de noviembre del 2022, y que dentro de sus competencias realice el trámite legal correspondiente.

4.- DISPONER a la Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional, verifique si el CBOS. DELGADO BRIONES HUGO
DAVID con C.C. 1206052324, mantiene contratos con la Institución Policial, en los cuales se haya invertidos recursos
económicos de estudios y devengación durante el tiempo de su formación y/o capacitación, cuyos valores no hayan sido
reintegrados en su totalidad o proporcional al Estado; esto con la finalidad que adopte las acciones y mecanismos necesarios
tendientes a la recuperación de rubros, de conformidad con lo previsto en el Art. 99 del Código Orgánico de las Entidades
de Seguridad Ciudadana y Orden Público.

5.- DISPONER al Director Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la sección
correspondiente, REGISTRE en la hoja de vida profesional del CBOS. DELGADO BRIONES HUGO DAVID con C.C.
1206052324, la Resolución Nro. 2024-20-SA-DISTRITO NUEVA PROSPERINA-Z8, de fecha 18 de junio de 2024, dentro
del Sumario Administrativo Nro.111-2024-13-DAI-Z8-SA, emitido por el Delegado de la Inspectoría General de la Policía
Nacional

6.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional, remita copia del presente
acto administra al Consejo de Generales, a la Inspectoría General de la Policía Nacional, al Instituto de Seguridad Social
de la Policía Nacional, al Servicio de Cesantía de la Policía Nacional, a la Dirección Nacional Financiera de la Policía
Nacional, al Departamento de Nómina de la DNATH, para conocimiento y trámite pertinente de acuerdo a sus competencias.

7.- DISPONER al señor Director Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Policía Nacional, a fin de
que, previo el procedimiento respectivo, proceda a la inmediata desactivación en el Sistema Informático Integrado de la
Policía Nacional y/u otros que correspondan, los accesos autorizado al CBOS. DELGADO BRIONES HUGO DAVID con
C.C. 1206052324.

8.- NOTIFICAR con el contenido de la presente resolución al CBOS. DELGADO BRIONES HUGO DAVID con C.C.
1206052324

9.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la
dependencia correspondiente, publique la presente Resolución en la Orden General institucional de acuerdo con la
Disposición General Octava del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en concordancia
con el artículo 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales.

La presente resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de su expedición, sin perjuicio de su publicación en la Orden
General de la Policía Nacional de Ecuador.

Dada y firmada en el Despacho del señor Comandante General de la Policía Nacional, en la ciudad de Manta, a los 02 días del
mes de agosto del 2024.-Firmado electrónicamente por: CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREA. -GENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL.”.

Art. 20. " RESOLUCIÓN No. 2024-1007-DSPO-CG-PN. -CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREA. – GENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL

ANTECEDENTES:

Mediante Oficio Nro. PN-DINASI-QX-2024-2458-O de fecha 28 de junio de 2024, suscrito por el señor Tcnl. Edison Gabriel
Palacios Martínez. Director Nacional de Asuntos Internos, Subrogante, remite la Resolución Nro.30-2024-SA-IGPN-SZ07-Z7, de
fecha 17 de junio de 2024, suscrita por el señor Coronel de Policía de E.M. Juan Carlos Mafla Alvear, dentro del Sumario
Administrativo Nro. 2024-19-DAI-SZ-O7-SA, con la cual el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional ha
impuesto la sanción disciplinaria de DESTITUCIÓN del señor CBOP. DIAZ TORO DANNY SANTOS con C.C. 0705515666, por
haber adecuado su conducta en el Art. 121 numeral 1 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden
Público, acto administrativo que ha causado estado a nivel administrativo.

CONSIDERANDO:
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 107 ORD. GRAL. 158
Que, el señor Coronel de Policía E.M. Juan Carlos Mafla Alvear, Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional, dentro
del Sumario Administrativo Nro. 2024-19-DAI-SZ-O7-SA, ha emitido la Resolución Nro.30-2024-SA-IGPN-SZ07-Z7, de fecha 17
de junio de 2024, en lo principal señala:

“(…) – I.- FUNDAMENTOS FÁCTICOS:

1.1 Que, mediante PN-SZ EL ORO-2024-037-INF, de fecha Machala, 16 de marzo de 2024, firmado electrónicamente por el
señor Cabo Primero de Policía Ab. Dalton Leonardo Tene Torres, Asistente de Apoyo Operativo Subzona El Oro Subrogante, se
da a conocer la ausencia injustificada a su lugar de trabajo, por más de 3 días consecutivos del servidor policial técnico operativo
en el grado de Cabo Primero de Policía Danny Santos Díaz Toro, en el cual refiere: “(…) V. CONCLUSIONES. 1. Que a través
de los partes policiales se pone en conocimiento al señor Comandante Subzonal EI Oro, que la señorita Técnico Operativo del
señor CBOP. DIAZ TORO DANNY SANTOS con C.C 0705515666 se encuentra ausente desde las 07H30 del 12 de marzo de
2024, hasta la elaboración del presente informe constituyéndose 04 días consecutivos de ausencia. 2. Que se realizó varias
llamadas telefónicas al número 0990371751, registrado en el sistema informático SIIPNE 3W, del señor CBOP. DIAZ TORO
DANNY SANTOS con C.C 0705515666, para conocer sobre su ubicación o las razones por las cuales no se ha presentado al
servicio, sin obtener ningún resultado positivo. VI. RECOMENDACIONES 1. Que el presente informe sea remitido pasando por
el respectivo órgano regular, a la Dirección Nacional de Talento Humano, y a través del Jefe del Departamento de Nómina realice
la suspensión inmediata de la remuneración, al Comando de Policía Zona 7, para que a través de la Sección Talento Humano
Zona 7, se realice la validación de la ausencia al trabajo por tres o más días del señor CBOP. DIAZ TORO DANNY SANTOS con
C.C 0705515666, a la Dirección Nacional Financiera y al Departamento de Asuntos Internos para que en el ámbito de sus
atribuciones y competencias realicen el trámite administrativo correspondiente. (…)”. 1.2. Que, mediante Parte Policial Nro.
202403120842564906, de fecha 12 de marzo de 2024, elaborado por el señor Subteniente de Policía Oyola Espinoza Jandhier
Danilo, en el cual informa lo siguiente: “(…) encontrándome como Sr Oficial de Semana en la Subzona EI Oro se procede a
verificar novedades en la formación de las 07:30 del día martes 12 de marzo del 2024 se pudo constatar la ausencia física del Sr.
Servidor Policial Técnico Operativo en el grado de Cabo Primero de Policía Díaz Toro Danny Santos con Cc. 0705515666, mismo
que debía presentarse hoy, después de haber hecho uso de 03 días de descanso medico; desde el 09 hasta el 11 de marzo del
2024, procediendo a realizar varias llamadas al número telefónico 0988903773 el cual se encuentra registrado en el sistema
informático SIIPNE 3w el cual no se obtuvo ningún tipo de respuesta. Cabe mencionar mi Coronel que el compañero servidor
policial no ha remitido ningún tipo de documentación hasta las oficinas de Talento humano de la Subzona El Oro con el fin de dar
a conocer su situación laboral SERVIDOR POLICIAL AUSENTE: GRADO: Cabo Primero de Policía, APELLIDOS: Díaz Toro,
NOMBRES: Danny Santos, CÉDULA: 0705515666. (…)”. 1.3. Que, mediante Parte Policial Nro. 2024031310553663509, de fecha
13 de marzo de 2024, elaborado por el señor Subteniente de Policía Oyola Espinoza Jandhier Danilo, en el cual informa lo
siguiente: “(…) encontrándome como Sr Oficial de Semana en la Subzona El Oro se procede a verificar novedades en la formación
de las 07:30 del día miércoles 13 de marzo del 2024 se pudo constatar Ia ausencia física del Sr. Servidor Policial Técnico Operativo
en el grado de Cabo Primero de Policía Díaz Toro Danny Santos con Cc. 0705515666, mismo que debía presentarse hoy, después
de haber hecho uso de 03 días de descanso medico; desde el 09 hasta el 11 de marzo del 2024, dónde lleva un día de ausencia
a la formación, se procedió a realizar varias llamadas al número telefónico 0988903773 el cual se encuentra registrado en el
sistema informático SIIPNE 3w el cual no se obtuvo ningún tipo de respuesta. Cabe mencionar mi Coronel que el compañero
servidor policial no ha remitido ningún tipo de documentación hasta las oficinas de Talento humano de la Subzona EI Oro con el
fin de dar a conocer su situación laboral SERVIDOR POLICIAL AUSENTE, GRADO: Cabo Primero de Policía, APELLIDOS: Díaz
Toro, NOMBRES: Danny Santos, CÉDULA: 0705515666. (…)”. 1.4. Que, mediante Parte Policial Nro. 2024031410253617005,
de fecha 14 de marzo de 2024, elaborado por el señor Subteniente de Policía Oyola Espinoza Jandhier Danilo, en el cual informa
lo siguiente: “(…) encontrándome como Sr Oficial de Semana en la Subzona El Oro se procede a verificar novedades en la
formación de las 07:30 del dia jueves 14 de marzo del 2024 se pudo constatar la ausencia física del Sr. Servidor Policial Técnico
Operativo en el grado de Cabo Primero de Policía Díaz Toro Danny Santos con Cc. 0705515666, mismo que debía presentarse
hoy. después de haber hecho USO de 03 días de descanso medico; desde el 09 hasta el 11 de marzo del 2024, dónde lleva dos
(02) días de ausencia a la formación, se procedió a realizar varias llamadas al número telefónico 0988903773 el cual se encuentra
registrado en el sistema informático SIPNE 3w el cual no se obtuvo ningún tipo de respuesta. Cabe mencionar mi Coronel que el
compañero servidor policial no ha remitido ningún tipo de documentación hasta las oficinas de Talento humano de la Subzona El
Oro con el fin de dar a conocer su situación laboral, SERVIDOR POLICIAL AUSENTE: GRADO: Cabo Primero de Policía,
APELLIDOS: Díaz Toro NOMBRES: Danny Santos CÉDULA: 0705515666. (…)”. 1.5. Que, mediante Parte Policial Nro.
2024031511312188518, de fecha 15 de marzo de 2024, elaborado por el señor Subteniente de Policía Oyola Espinoza Jandhier
Danilo, en el cual informa lo siguiente: “(…) encontrándome como Sr Oficial de Semana en la Subzona El Oro se procede a
verificar novedades en la formación de las 07:30 del día viernes 15 de marzo del 2024 se pudo constatar la ausencia física del
Sr. Servidor Policial Técnico Operativo en el grado de Cabo Primero de Policía Díaz Toro Danny Santos con Cc. 0705515666,
mismo que debía haberse presentado el día 12 de marzo de 2024 después de haber hecho uso de 03 días de descanso medico;
desde el 09 hasta el 11 de marza del 2024, dónde lleva tres (03) días de ausencia a la formación, se procedió a realizar varias
llamadas al número telefónico 0988903773 el cual se encuentra registrado en el sistema informático SIIPNE 3w el cual no se
obtuvo ningún tipo de respuesta. Cabe mencionar mi Coronel que el compañero servidor policial no ha remitido ningún tipo de
documentación hasta las oficinas de Talento humano de la Subzona El Oro con el fin de dar a conocer su situación laboral
SERVIDOR POLICIAL AUSENTE GRADO: Cabo Primero de Policía APELLIDOS: Díaz Toro NOMBRES: Danny Santos CÉDULA:
0705515666. (…)”. 1.6. Que, mediante Parte Policial Nro. 2024030901062565701, de fecha 09 de marzo de 2024, elaborado por
el señor Subteniente de Policía Oyola Espinoza Jandhier Danilo, en el cual informa lo siguiente: “(…) encontrándome como Oficial
de Semana en la Subzona EI Oro se procede a verificar novedades en la formación de las 08:00 del día sábado 09 de marzo del
2024 se pudo constatar la ausencia física del Sr. Servidor Policial Técnico Operativo en el grado de Cabo Primero de Policía Díaz
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 108 ORD. GRAL. 158
Toro Danny Santos con Cc. 0705515666, mismo que debía presentarse hoy con el pase desde Turi. Cabe mencionar mi Coronel
que el compañero servidor policial debía dar cumplimiento al TELEGRAMA Nro. PN-SZAZUAYSECTH-2024-0138-T SERVIDOR
POLICIAL AUSENTE GRADO: Cabo Primero de Policía APELLIDOS: Díaz Toro NOMBRES: Danny Santos CÉDULA:
0705515666 (…)”. 1.7. Que, mediante Parte Policial Nro. 2024030911184759514, de fecha 09 de marzo de 2024, elaborado por
el señor Subteniente de Policía Oyola Espinoza Jandhier Danilo, en el cual informa lo siguiente: “(…) encontrándome como Oficial
de Semana en la Subzona El Oro avance hasta las oficinas de Talento Humano de la Subzona el Oro, dónde el personal policial
de dicha dependencia indican que el señor servidor policial que se encontraba ausente a la formación de las 08h00, Sr. Servidor
Policial Técnico Operativo en el grado de Cabo Primero de Policía Díaz Toro Danny Santos con Cc. 0705515666, el cuál tenía
que presentarse el día de hoy sábado 09/03/2024 con el pase desde Turi, hace llegar una copia de un certificado médico
aproximadamente a las 10h20 mismo que no se encuentran validado; con el fin de conocer su situación laboral. (…)”. 1.8. Que,
mediante Parte Policial Nro. 2024031010550684103, de fecha 10 de marzo de 2024, elaborado por el señor Subteniente de
Policía Oyola Espinoza Jandhier Danilo, en el cual informa lo siguiente: “(…) encontrándome como Sr Oficial de Semana en la
Subzona EI Oro avance hasta las oficinas de Talento Humano de la Subzona el Oro, dónde el personal policial de dicha
dependencia indican que el señor servidor policial que se encontraba ausente a la formación de las 08h00 del día sábado
09/03/2024, mismo que debía presentarse con el pase desde Turi, Sr. Servidor Policial Técnico Operativo en el grado de Sargento
Segundo de Policía MENDOZA ROMĖRO CARLOS GABRIEL con Cc. 1312238593; hace llegar una copia de un certificado
médico aproximadamente a las 08h30 mismo que se encuentra debidamente validado; con el fin de conocer su situación laboral.
(…)”. 1.9. Que, mediante Oficio Nro. PN-SZ-EL ORO-J-2024-176-O de fecha Machala, 12 de marzo de 2024, suscrito por la
Señora Teniente de Policía de Justicia Abg. Karen Sofía Salcedo Labanda Analista Jurídico de la Subzona El Oro, quien en su
parte principal indica: “(…) En mérito de lo expuesto, me permito SUGERIR a usted mi Coronel, se remita la presente
documentación a los Departamentos de Soporte Operativo Sección Logística de la Subzona EI Oro y Distrito de Policía Santa
Rosa, con el fin determine si los hechos presuntamente cometidos, se adecúan a una falta disciplinaria leve y de ser éste el caso
iniciar el procedimiento disciplinario establecido conforme a los artículos 21 y 23 de la normativa legal detallada en los párrafos ut
supra. (…)”. 1.10 Que, mediante Formulario Nro. 018 de fecha Machala, 26 de marzo de 2024, suscrito por el señor Cabo Primero
de Policía Jenner Segundo Infante Eras, Auxiliar de Rastrillo del Distrito Machala, certifica: “(…) Una vez revisado los archivos
físicos y digitales de esta dependencia me permito certificar que NO EXISTE NINGÚN REGISTRO de ingreso o salida del arma
de fuego entregada en dotación al Servidor Policial Cbop. Danny Santos Diaz Toro. (…)”. 1.11 Que, mediante Certificación Nro.
2024-001-RAST-CRS-TURI de fecha Cuenca, 30 de marzo de 2024, suscrito por el señor Sargento Primero de Policía Héctor
David Yucailla Pilco, Rastríllelo del CRS-TURI G-18, certifica: “(…) una vez revisado la Hoja de control de Armamento con el
casillero 142 de la pistola marca Glock Repotenciada, de Serie G29970/DBK326 que tiene en dotación el Señor Servidor Policial
Técnico Operativo CBOP. de Policía DIAZ TORO DANNY SANTOS, La misma que consta como ingreso del armamento con
Fecha 24/02/2024 y como último retiro con Fecha 08/03/2024. (…)”

“(…) RESUELVO: Imponer la sanción disciplinaria contemplada en el Artículo 48 del Código Orgánico de las Entidades
de Seguridad Ciudadana y Orden Público que dispone lo siguiente: “…Destitución.- La destitución es el acto administrativo
mediante el cual las servidoras o servidores son cesados definitivamente del servicio o de la entidad de la que dependan
orgánicamente por haber cometido una falta administrativa muy grave o por la reincidencia de dos faltas graves en un período de
trescientos sesenta y cinco días contados desde el cometimiento de la primera falta, o por otras causas señaladas en la ley que
regula el servicio público y demás leyes vigentes que incluyan causales de destitución…” el servidor policial TÉCNICO
OPERATIVO EN EL GRADO DE CABO PRIMERO DE POLICÍA DÍAZ TORO DANNY SANTOS, CON CEDULA DE
CIUDADANÍA 0705515666, por haber adecuado y encuadrado su accionar y responsabilidad en el presente Sumario
Administrativo, de conformidad con la falta disciplinaria muy grave establecida en el Artículo 121 numeral 1 del Código Orgánico
de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, que indica: “…Ausentarse de forma injustificada de su trabajo por
tres o más días consecutivos…”; al demostrarse por parte del componente de Asuntos Internos la materialidad de la falta
disciplinaria, estableciéndose el correspondiente nexo causal que debe existir entre el accionar de la sumariada y su
responsabilidad con el tipo de falta disciplinaria materia del presente caso, conforme se indica en el acápite de la motivación de
la presente resolución, en este procedimiento administrativo sancionador se ha respetado en todo momento las garantías del
debido proceso así como se ha procedido a notificar todas y cada una de las diligencias realizadas a los domicilios y correos
electrónicos de la sumariada en concordancia con el Artículo 42 Numeral 6, Artículo 48 Ibídem.

“RAZÓN: : Siento como tal, y para fines de Ley, que dentro del Sumario Administrativo Nro. 2024-19-DAI-SZ-07-SA, de fecha 11
de abril de 2024, atribuido al señor Servidor Policial Técnico Operativo en el grado de Cabo Primero de Policía Danny Santos
Díaz Toro Sumariado, en relación a la Resolución No. 30-2024-SA-IGPN-SZ07-27, de fecha 17 de junio de 2024, emitida a las
15:00, por el señor Coronel de Policía Juan Carlos Mafla Alvear, Delegado del Sr. Inspector General de la Policía Nacional, en la
que se ha resuelto: imponer la sanción disciplinaria contemplada en el artículo 40 numeral 3 del Código Orgánico de las Entidades
de Seguridad Ciudadana y Orden Público, luego de haber sido notificada dicha resolución y al haber transcurrido los 5 días término
para que cause estado, y luego de previa verificación se deja constancia que por mandato de ley la Resolución N° 30-2024-SA-
IGPN-SZ07-Z7, fecha 17 de junio de 2024, SE ENCUENTRA EJECUTORIADA, en virtud de que el referido servidor policial
sumariado NO HA INTERPUESTO EL RECURSO DE APELACIÓN ante el Ministerio del Interior”

Que, una vez revisada la hoja de vida profesional del señor CBOP. DIAZ TORO DANNY SANTOS con C.C. 0705515666 (reporte
31/07/2024), entre otros aspectos, consta: UNIDAD: NDESC-Z6-SZ-AZUAY-CINT-CCP-OPER- SITUACIÓN POLICIAL: ACTIVO,
TIEMPO DE SERVICIO: 11 años, 7 meses, 12 días, FUNCIÓN: POLICÍA DE SEGURIDAD PENITENCIARIA 1, en el campo
Juicios/Inf. Sumaria/C. E registra:
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 109 ORD. GRAL. 158

Instancias:
Fecha Instancia Instancia No. Documento Observación
DENTRO DE SUMARIO ADMINISTRATIVO No. 2024-19-DAI-SZ-O7-SA
Oficio Nro. PN- (ART.121 NRAL.1); RESOLUCION No. 30-2024-SAI-GPN-SZ07-Z7 DE
2024-06-17 Finalizado DINASI-QX- FECHA 17-06-2024, A LAS 15H00 "RESUELVE…SE LE IMPONE LA
2024-2458-O SANCION DISCIPLINARIA DE DESTITUCION (...) | RESOL. SE
ENCUENTRA EJECUTORIADA, 26-06-2024 | ORD No 107346-2024
AUTO INICIAL AL SUMARIO ADMINISTRATIVO No. 2024-19-DAI-SZ-O7-
Oficio Nro. PN-
SA DE FECHA 11-04-2024, A LAS 11H00 QUIEN SE PRESUME QUE
2024-04-11 Iniciado DINASI-QX-
PODRIA ENCUADRAR SU ACCIONAR EN EL ART. 121, NRAL. 1 DEL
2024-1557-O
“COESCOP”…” | ORD No 72080-2024

Que, el Art. 82 de la Carta Magna, establece: “El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y
en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes”.

Que, el Art. 83 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y
ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la Ley: …1. Acatar y cumplir la Constitución, la ley y las
decisiones legítimas de autoridad competente…12. Ejercer la profesión u oficio con sujeción a la ética…”.

Que, el Art. 160 de la Constitución de la República del Ecuador, dispone: “…Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía
Nacional estarán sujetos a las Leyes Específicas que regulen sus derechos y obligaciones. (…)”.

Que, el Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “El sistema procesal es un medio para la realización
de la justicia. Las normas procesales consagrarán los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y
economía procesal, y harán efectivas las garantías del debido proceso. No se sacrificará la justicia por la sola omisión de
formalidades”.

Que, el Art. 188 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “En aplicación del principio de unidad jurisdiccional, los
miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional serán juzgados por la justicia ordinaria. Las faltas de carácter
disciplinario o administrativo serán sometidas a sus propias normas de procedimiento…”

Que, el Art. 226 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “Las instituciones del Estado, sus organismos,
dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán
solamente las competencias y facultades que le sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones
para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución”.

Que, el Art. 2 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, dispone: “Ámbito. - disposiciones de
este Código son de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional y se rigen al mismo las siguientes entidades: 1.- Policía
Nacional…”.

Que, el Art. 38 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Responsabilidad
administrativa disciplinaria. - La responsabilidad administrativa disciplinaria consiste en la inobservancia de las disposiciones
legales y reglamentarias, funciones y obligaciones de las y los servidores de las entidades de seguridad reguladas en este Código.
Las faltas disciplinarias serán sancionadas administrativamente sin perjuicio de las acciones penales o civiles a que hubiere lugar.
(…)”

Que, el Art. 48 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Destitución. - La
destitución es el acto administrativo mediante el cual las servidoras o servidores son cesados definitivamente del servicio o de la
entidad de la que dependan orgánicamente por haber cometido una falta administrativa muy grave o por la reincidencia de dos
faltas graves en un periodo de trescientos sesenta y cinco días contados desde el cometimiento de la primera falta…”.

Que, el Art. 64 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público dispone: “Ministro o Ministra. - El titular
del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público tendrá las siguientes funciones: …12. Conocer y
resolver, en última instancia, los recursos de apelación o extraordinario de revisión de los actos administrativos relacionados con los
procesos que afecten a las carreras profesionales de policía, como el caso de descensos, condecoraciones, derechos, evaluación anual
de desempeño, y juzgamiento disciplinario mediante sumario administrativo. Esta competencia podrá ser delegada…”;

Que, el Art. 65 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: “La o el Comandante General
de la Policía Nacional ejerce el mando directivo operacional del personal policial, bajo los lineamientos directrices del titular del
ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público. Será designado de entre los tres Oficiales
Generales más antiguos. Sus funciones son las siguientes: (…) 4. Emitir las resoluciones administrativas de su competencia
conforme a este Código y su reglamento (…)”;
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 110 ORD. GRAL. 158
Que, el Art. 80 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: Componente de Control y
Evaluación. - Al componente de control y evaluación le corresponde realizar la supervisión, control, sanción y evaluación de la
conducta policial y de las faltas disciplinarias para generar acciones preventivas y correctivas en todos los niveles de gestión de
la institución. Su finalidad es garantizar una adecuada prestación de servicios y el desempeño ético del personal policial. Aplica
mecanismos técnicos y administrativos idóneos, incluyendo exámenes periódicos de control y confianza. Esta unidad está
compuesta por la Inspectoría General y la Unidad de Asuntos Internos, las cuales coordinarán sus acciones y cooperarán con los
demás organismos de control público…”.

Que, el Art. 99 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece: “Efectos de la formación
y capacitación. - formación y capacitación efectuada a favor de las y los servidores policiales, en la que el Estado hubiese
invertido recursos económicos, generará la obligación de transmitir y poner en práctica los nuevos conocimientos adquiridos en
favor de la institución policial, por un lapso igual al triple del tiempo de formación o capacitación.

En caso de que la servidora o servidor policial cese en sus funciones, según lo previsto en este Libro, y no pueda cumplir con la
obligación establecida en el inciso precedente, o haya reprobado sus estudios, estará obligado a reintegrar a la institución el valor
total o la parte proporcional de lo invertido en su formación o capacitación, en función del tiempo de permanencia en la institución.
Para reintegrar el valor total o su proporcional, la servidora o servidor policial tendrá plazo no mayor a 60 días. De ser necesario,
dichos valores se podrán cobrar por vía coactiva, de conformidad con el procedimiento legal correspondiente.”;

Que, el Art. 110 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Cesación. - La
cesación es el acto administrativo, emitido por autoridad competente, mediante el cual las o los servidores policiales son
separados de la institución, dejando de pertenecer al orgánico institucional.”;

Que, el Art. 111 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Causas para la
Cesación. - Las o los servidores policiales serán cesados de conformidad con lo previsto en este Libro y su respectivo reglamento,
por una o más de las siguientes causas: (…) 6. Por destitución.”;

Que, el Art. 121 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, determina: “Faltas muy graves.
- Constituyen faltas muy graves los siguientes actos o actuaciones, una vez que sean debidamente comprobadas: 1. Ausentarse
de forma injustificada de su trabajo por tres o más días consecutivos; (…)”

Que, la Disposición General Octava del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece:
“El Órgano Oficial de la Policía Nacional es la Orden General en el que se publican decretos, acuerdos, resoluciones, disposiciones
de carácter institucional y de cumplimiento obligatorio, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial cuando corresponda.”;

Que, el Art. 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“…Publicación de cesación. - El decreto ejecutivo o resolución de cesación de los servidores policiales, se publicará en la orden
general, sin perjuicio de su notificación…”.

Que, el Art. 307 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“…Causas para la cesación. - Los servidores policiales serán cesados del cargo y funciones, por una o más de las causas
establecidas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público…”.

Que, el Art. 320 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“Resolución por destitución. - Para los servidores policiales que hayan sido sancionados con destitución por el cometimiento
de faltas disciplinarias establecidas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público y la
resolución del sumario administrativo haya causado estado a nivel administrativo, el Comandante General emitirá la resolución
de cesación con apoyo de la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano. La resolución de cesación por destitución
se comunicará al servidor policial y se ejecutará inmediatamente con el apoyo de la Dirección Nacional de Administración del
Talento Humano al provenir de un procedimiento previamente establecido en el cual se ha garantizado el debido proceso y el
derecho a la defensa. La fecha de cesación será la que conste en el decreto ejecutivo o la resolución, sin perjuicio de su
publicación en orden general”.

Que, el Art. 321 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala: “Fechas
de cesación por destitución a causa de ausencia injustificada. – Las fechas de cesación por destitución a causa de ausencia
injustificada serán las siguientes: 1. El servidor policial al que se le haya iniciado un procedimiento administrativo disciplinario por
ausencia injustificada de más de tres días y continúe ausente hasta la resolución en firme de dicho procedimiento, se tomará
como fecha de cesación el cuarto día en que incurrió en ausencia injustificada; y 2. El servidor policial al que se le haya iniciado
un procedimiento administrativo disciplinario por ausencia injustificada de más de tres días y, se presentare durante la tramitación
de este, continuará laborando hasta que exista una resolución en firme del procedimiento administrativo disciplinario; la cual, en
caso de ser sancionatoria, se tomará como fecha de cesación la fecha en que la resolución del Comandante General o decreto
ejecutivo cause estado. En ambos casos, sin perjuicio de la publicación en la orden general”.

Que, con fecha 11 de noviembre de 2022, el señor Ministro del Interior, ha expedido el Acuerdo Ministerial No. 026, mediante el
cual acuerda:
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 111 ORD. GRAL. 158
“Artículo 5.- Obligaciones. - Los servidores policiales, tienen las siguientes: (…) Devolver los uniformes, prendas
complementarias y accesorios al departamento encargado de la administración de recursos logísticos, de la última dependencia
orgánica donde prestó sus servicios, cuando sea cesado en sus funciones…”.

Que, una vez analizada la documentación adjunta y normativa legal antes descrita, se colige que el Delegado de la Inspectoría
General de la Policía Nacional, dentro del Sumario Administrativo Nro.2024-19-DAI-SZ-O7-SA, ha emitido la Resolución Nro.30-
2024-SA-IGPN-SZ07-Z7, de fecha 17 de junio de 2024, con la cual ha resuelto imponer la sanción administrativa disciplinaria de
DESTITUCIÓN de la Policía Nacional al CBOP. DIAZ TORO DANNY SANTOS con C.C. 0705515666, al haber incurrido en lo
establecido en el Art. 121 numeral 1; esto es, “Ausentarse de forma injustificada de su trabajo por tres o más días consecutivos”;
acto administrativo que ha causado estado en vía administrativa, conforme a la razón sentada por el señor Secretario AD-HOC,
el 26 de junio de 2024, toda vez que no ha presentado recurso alguno dentro del término establecido en el Art 134 del Código
Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público; por tal razón, lo pertinente es ejecutar lo resuelto por el
Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional, de conformidad con lo establecido en el Art. 2 numeral 1, 110 y 111
numeral 6 de la norma ibídem.

Que, el artículo 11 literal g) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional establece como
función del Comandante General de la Policía Nacional la de cumplir con las demás atribuciones y responsabilidades que señalen
las leyes y reglamentos.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 889 de 07 de octubre de 2023 el señor Presidente Constitucional de la República del
Ecuador designa al señor General de Distrito César Augusto Zapata Correa, como Comandante General de la Policía Nacional;
designación que se ratifica con Decreto Ejecutivo Nro. 60 de 04 de diciembre de 2023.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 194 de 11 de marzo de 2024 el señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador,
otorga al señor General de Distrito César Augusto Zapata Correa, el grado policial honorífico de General Superior de Policía, con
sujeción a la disposición general Décima Séptima del Reglamento General Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para
los Servidores Policiales.

Con estos antecedentes, el suscrito Comandante General de la Policía Nacional, en uso de la competencia que le otorga el Código
Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en su Art. 65, numeral 4, en concordancia con el Art. 11
literal h) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional:

RESUELVE:

1.- CESAR de la institución policial al señor CBOP. DIAZ TORO DANNY SANTOS con C.C. 0705515666, con fecha 15 de
marzo de 2024, de conformidad con lo establecido en los Arts. 48, 110 y 111, numeral 6, del Código Orgánico de las
Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, y en concordancia con los Art. 320 y 321 del Reglamento Sustitutivo
al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales ; esto en virtud que el Delegado de la Inspectoría
General de la Policía Nacional, ha emitido la Resolución Nro.30-2024-SA-IGPN-SZ07-Z7, de fecha 17 de junio de 2024,
dentro del Sumario Administrativo Nro.2024-19-DAI-SZ-O7-SA, mediante la cual ha resuelto imponer la sanción
administrativa disciplinaria de DESTITUCIÓN, al haber incurrido en lo establecido en el Art. 121 numeral 1, del citado cuerpo
legal, resolución que ha causado estado, poniendo fin a la vía administrativa, conforme se desprende de la razón sentada
con fecha 26 de junio de 2024, por el Secretario Ad-Hoc.

2.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la
correspondiente unidad desconcentrada, NOTIFIQUE con el contenido de la presente resolución y el consecuente cese de
funciones al CBOP. DIAZ TORO DANNY SANTOS con C.C. 0705515666, conforme a lo señalado en el artículo No. 306
del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales en concordancia con el
articulo 8 literal d) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesas de la Policía Nacional; a fin de que proceda
a la entrega de todos los bienes y prendas de estado entregadas en dotación; de igual forma realice la Declaración
Patrimonial Jurada Electrónica, a fin de gestionar la entrega en la respectiva Sección de Talento Humano, en cumplimiento
a lo establecido en el Constitución de la República del Ecuador.

3.- REMITIR a la Dirección Nacional de Logística de la Policía Nacional, copia del presente acto administrativo y DISPONER
verifique las prendas de Estado y pertrechos que se le haya entregado en dotación al CBOP. DIAZ TORO DANNY SANTOS
con C.C. 0705515666, de igual forma observe lo determinado en el Art. 5 literal m) del Acuerdo Ministerial No. 026 de fecha
11 de noviembre del 2022, y que dentro de sus competencias realice el trámite legal correspondiente.

4.- DISPONER a la Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional, verifique si el CBOP. DIAZ TORO DANNY
SANTOS con C.C. 0705515666, mantiene contratos con la Institución Policial, en los cuales se haya invertidos recursos
económicos de estudios y devengación durante el tiempo de su formación y/o capacitación, cuyos valores no hayan sido
reintegrados en su totalidad o proporcional al Estado; esto con la finalidad que adopte las acciones y mecanismos necesarios
tendientes a la recuperación de rubros, de conformidad con lo previsto en el Art. 99 del Código Orgánico de las Entidades
de Seguridad Ciudadana y Orden Público.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 112 ORD. GRAL. 158
5.- DISPONER al Director Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la sección
correspondiente, REGISTRE en la hoja de vida profesional del CBOP. DIAZ TORO DANNY SANTOS con C.C. 0705515666,
la Resolución Nro.30-2024-SA-IGPN-SZ07-Z7, de fecha 17 de junio de 2024, dentro del Sumario Administrativo Nro.2024-
19-DAI-SZ-O7-SA, emitido por el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional

6.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional, remita copia del presente
acto administra al Consejo de Generales, a la Inspectoría General de la Policía Nacional, al Instituto de Seguridad Social
de la Policía Nacional, al Servicio de Cesantía de la Policía Nacional, a la Dirección Nacional Financiera de la Policía
Nacional, al Departamento de Nómina de la DNATH, para conocimiento y trámite pertinente de acuerdo a sus competencias.

7.- DISPONER al señor Director Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Policía Nacional, a fin de
que, previo el procedimiento respectivo, proceda a la inmediata desactivación en el Sistema Informático Integrado de la
Policía Nacional y/u otros que correspondan, los accesos autorizado al CBOP. DIAZ TORO DANNY SANTOS con C.C.
0705515666

8.- NOTIFICAR con el contenido de la presente resolución al CBOP. DIAZ TORO DANNY SANTOS con C.C. 0705515666

9.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la
dependencia correspondiente, publique la presente Resolución en la Orden General institucional de acuerdo con la
Disposición General Octava del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en concordancia
con el artículo 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales.

La presente resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de su expedición, sin perjuicio de su publicación en la Orden
General de la Policía Nacional de Ecuador.

Dada y firmada en el Despacho del señor Comandante General de la Policía Nacional, en la ciudad de Manta, a los 02 días del
mes de agosto del 2024.-Firmado electrónicamente por: CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREA. -GENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL.”.

Art. 21. " RESOLUCIÓN No. 2024-1009-DSPO-CG-PN. -CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREA. - GENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL

ANTECEDENTES:

Mediante Oficio Nro. PN-DINASI-QX-2024-2470-O de fecha 30 de junio de 2024, suscrito por el señor Tcnl. Edison Gabriel
Palacios Martínez. Director Nacional de Asuntos Internos, Subrogante, remite la Resolución Nro.31-2024-SA-IGPN-SZ07-Z7, de
fecha 18 de junio de 2024, suscrita por el señor Coronel de Policía de E.M. José Eduardo Cóndor Muriel, dentro del Sumario
Administrativo Nro.2024-20-DAI-SZ-O7-SA, con la cual el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional ha impuesto
la sanción disciplinaria de DESTITUCIÓN del señor CBOS. LOZANO SUQUILANDA CLAUDIO ENRRIQUE con C.C.
1900562800, por haber adecuado su conducta en el Art. 121 numeral 1 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad
Ciudadana y Orden Público, acto administrativo que ha causado estado a nivel administrativo.

CONSIDERANDO:

Que, el señor Coronel de Policía E.M. José Eduardo Cóndor Muriel, Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional,
dentro del Sumario Administrativo Nro. 2024-20-DAI-SZ-O7-SA, ha emitido la Resolución Nro.31-2024-SA-IGPN-SZ07-Z7, de
fecha 18 de junio de 2024, en lo principal señala:

“(…) – I.- FUNDAMENTOS FÁCTICOS: 1.1Que, mediante Informe Nro. PND-MACHALA-TH-2024-0052-INF, de fecha Machala,
24 de marzo de 2024, elaborado por el señor Cbos. de Policía Junior Gerardo Sinche Pauta, Analista de Talento Humano del
Distrito de Policía Machala, y revisado por el señor Teniente de Policía Evelyn Karina Toapanta Chafla, Jefe de Apoyo Operativo
Sección Talento Humano del Distrito de Policía Machala, dentro del cual, en el acápite de CONCLUSIONES, en su parte pertinente
dan a conocer lo siguiente: “(…) 1. “Que a través de los documentos (partes policiales), ingresados a la Sección de Talento
Humano del Distrito de Policía Machala, se pone en conocimiento del señor Jefe Distrital de Policía Machala y a la Sección Talento
Humano de la Zona 7, que el servidor policial Técnico Operativo CBOS. LOZANO SUQUILANDA CLAUDIO ENRRIQUE con CC.
1900562800, se encuentra ausente desde las 07H30 del miércoles 20 de marzo del 2024, hasta la elaboración del presente
informe constituyéndose 04 días consecutivos de ausencia”. 2. “Que hasta las 07H30 del 24 de marzo del 2024, se han cumplido
cuatro días de ausencia consecutiva del servidor policial Técnico Operativo CBOS. LOZANO SUQUILANDA CLAUDIO
ENRRIQUE Con CC. 1900562800, hasta la elaboración del presente informe no se han receptado documentos que informen las
razones por las Cuales el servidor policial se ha ausentado al servicio”. 3. “Que se realizó varias llamadas telefónicas al número
0989084564, registrado en el sistema informático SIIPNE 3W, del servidor policial CBOS. LOZANO SUQUILANDA CLAUDIO
ENRRIQUE con CC. 1900562800, para conocer sobre su ubicación o las razones por las cuales no se ha presentado al servicio,
sin obtener ningún resultado positivo”. (…). 1.2. Que, mediante Parte Policial Nro. 2024032009060655113, de fecha 20 de marzo
de 2024, elaborado por el señor Tnte. de Policía Morales Muñoz Rolando Manuel, en el cual informa lo siguiente: (…)
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 113 ORD. GRAL. 158
“encontrándome como oficial del grupo Fénix al momento de realizar el relevo y verificar novedades a las 07H30, el sr. Servidor
policial técnico operativo en el grado de Cbos. LOZANO SUQUILANDA CLAUDIO ENRRIQUE con CC 1900562800, quien debía
presentarse a realizar el primer turno desde las 07h30 del día Miércoles 20 de marzo del 2024, mismo que se encuentra con
ausencia a la Formación”. Sic. 1.3. Que, mediante Parte Policial Nro. 2024032109390650909, de fecha 21 de marzo de 2024,
elaborado por el señor Tnte. de Policía Morales Muñoz Rolando Manuel, en el cual informa lo siguiente: (…) “encontrándome de
servicio cómo jefe de la tercera compañía (C) del grupo fénix del Distrito Machala el 21 de Marzo del 2024, al verificar novedades
a las 07H30, se encontraba con ausencia injustificada a la formación el señor CBOS. LOZANO SUQUILANDA CLAUDIO
ENRRIQUE con CC 1900562800 con 01 días de ausencia injustificada al servicio, debido a que hasta la elaboración de este parte
no se ha presentado en este Distrito Machala.” Sic. 1.4. Que, mediante Parte Policial Nro. 2024032209470037410, de fecha 22
de marzo de 2024, elaborado por el señor Tnte. de Policía Morales Muñoz Rolando Manuel, en el cual informa lo siguiente: (…)
“encontrándome de servicio cómo jefe de la segunda compañía del grupo fénix del Distrito Machala el 22 de marzo del 2024, al
verificar novedades a las 07H30, se encontraba con ausencia injustificada a la formación el señor CBOS. LOZANO SUQUILANDA
CLAUDIO ENRRIQUE con CC 1900562800 con 02 días de ausencia injustificada al servicio, debo indicar que se realizó llamadas
telefónicas al número de teléfono 0939303677, con la finalidad obtener información sobre el señor Técnico operativo sin obtener
resultados positivos, debido a que hasta la elaboración de este parte no se ha presentado en este Distrito Machala”. Sic. 1.5. Que,
mediante Parte Policial Nro. 2024032302105910815, de fecha 23 de marzo de 2024, elaborado por el señor Tnte. de Policía
Morales Muñoz Rolando Manuel, en el cual informa lo siguiente: (…) “encontrándome de servicio cómo jefe de la segunda
compañía del grupo fénix del Distrito Machala el 23 de marzo del 2024, al verificar novedades a las 07H30, se encontraba con
ausencia injustificada a la formación el señor CBOS. LOZANO SUQUILANDA CLAUDIO ENRRIQUE con CC 1900562800 con 03
días de ausencia injustificada al servicio, debo indicar que se realizó llamadas telefónicas al número de teléfono 0939303677, con
la finalidad obtener información sobre el señor Técnico operativo sin obtener resultados positivos, debido a que hasta la
elaboración de este parte no se ha presentado en este Distrito Machala”. Sic. 1.6. Que, mediante Parte Policial Nro.
2024032410065893506, de fecha 24 de marzo de 2024, elaborado por el señor Tnte. de Policía Morales Muñoz Rolando Manuel,
en el cual informa lo siguiente: (…) “encontrándome de servicio cómo jefe de la segunda compañía del grupo fénix del Distrito
Machala el 23 de marzo del 2024, al verificar novedades a las 07H30, se encontraba con ausencia injustificada a la formación el
señor CBOS. LOZANO SUQUILANDA CLAUDIO ENRRIQUE con CC 1900562800 con 04 días de ausencia injustificada al
servicio, debo indicar que se realizó llamadas telefónicas al número de teléfono 0939303677, con la finalidad obtener información
sobre el señor Técnico operativo sin obtener resultados positivos, debido a que hasta la elaboración de este parte no se ha
presentado en este Distrito Machala”. Sic. 1.7. Que, mediante formulario Nro. 021 de fecha Machala, 01 de abril de 2024, suscrito
por el señor Cabo Primero de Policía Jenner Segundo Infante Eras Aux. de Rastrillo del Distrito Machala certifica lo siguiente:
(…), “Una vez revisado los archivos físicos y digitales de esta dependencia en las Hojas De Control De Armamento, se encontró
la hoja correspondiente al señor Cbos. De Policía Claudio Enrrique Lozano Suquilanda CASILLERO 2216, tipo de Arma Pistola
Marca Glock, serie: MWX 863, en la cual registra el último ingreso el 14/03/2024 a las 22H50. 1.8. Que, mediante certificación
Nro. PN-D-MACHALA-TH-2024-0864-C de fecha Machala, 05 de abril del 2024, suscrita por la señora Teniente de Policía Evelyn
Karina Toapanta Chafla Jefe de Apoyo Operativo Sección Talento Humano del Distrito de Machala Subrogante, quien en su parte
pertinente certifica lo siguiente: (…), Que, en atención al numeral 2: “me permito certificar que el Sr. CBOS. LOZANO
SUQUILANDA CLAUDIO ENRRIQUE con C.C. 1900562800, se encontraba ejerciendo sus funciones en el Grupo de Prevención
del Delito-FENIX perteneciente al Distrito Priorizado Machala”. Que, en atención al numeral 6: “Me permito certificar que luego de
verificación en los archivos físicos y digitales de esta sección de Talento Humano del Distrito Machala, NO se ha receptado ningún
documento por parte del Sr. CBOS. LOZANO SUQUILANDA CLAUDIO ENRRIQUE con C.C. 1900562800 o de algún familiar del
mismo que justifique la ausencia a la formación desde el día 20 de marzo del 2024 hasta la presente fecha”. Que, en atención al
numeral 9: “Me permito certificar que luego de verificación en los archivos físicos y digitales de esta sección de Talento Humano
del Distrito Machala, el Sr. CBOS. LOZANO SUQUILANDA CLAUDIO ENRRIQUE con C.C. 1900562800, NO ha enviado mediante
medios digitales o presentado de manera física documentos relacionados al Formulario para el registro y control de los servidores
policiales que viajaran al exterior durante los meses de febrero y marzo del 2024”. Sic. 1.9. Que, mediante Oficio Nro. PN-D-
MACHALA-GPD-2024-089- O de fecha Machala, 02 de abril de 2024, suscrito por el señor Tnte. de Policía Tabango Ruiz Edwin
Javier, Jefe del Grupo de Prevención del Delito (Fénix/corredores) (s), quien en su parte esencial certifica lo siguiente (…) 3. “Qué,
el día viernes 15 de marzo del 2024 fue el último día ACTIVO y EFECTIVO que cumplió funciones el servidor policial Técnico
Operativo en el grado de Cabo Segundo de Policía LOZANO SUQUILANDA CLAUDIO ENRRIQUE Con C.C 1900562800 se
encontraba de "RETEN" como consta en la orden del cuerpo Nro-75 para el día viernes 15 de marzo del 2024”. Sic

“(…) RESUELVO: Imponer la sanción disciplinaria contemplada en el Artículo 48 del Código Orgánico de las Entidades de
Seguridad Ciudadana y Orden Público que dispone lo siguiente: “…Destitución.- La destitución es el acto administrativo mediante
el cual las servidoras o servidores son cesados definitivamente del servicio o de la entidad de la que dependan orgánicamente
por haber cometido una falta administrativa muy grave o por la reincidencia de dos faltas graves en un período de trescientos
sesenta y cinco días contados desde el cometimiento de la primera falta, o por otras causas señaladas en la ley que regula el
servicio público y demás leyes vigentes que incluyan causales de destitución…” al servidor policial TÉCNICO OPERATIVO EN
EL GRADO DE CABO SEGUNDO DE POLICÍA LOZANO SUQUILANDA CLAUDIO ENRRIQUE, con cédula de ciudadanía
1900562800, por haber adecuado y encuadrado su accionar y responsabilidad en el presente Sumario Administrativo, de
conformidad con la falta disciplinaria muy grave establecida en el Artículo 121 numeral 1 del Código Orgánico de las Entidades
de Seguridad Ciudadana y Orden Público, que indica: “…Ausentarse de forma injustificada de su trabajo por tres o más días
consecutivos…”; al demostrarse por parte del componente de Asuntos Internos la materialidad de la falta disciplinaria,
estableciéndose el correspondiente nexo causal que debe existir entre el accionar del sumariado y su responsabilidad con el tipo
de falta disciplinaria materia del presente caso, conforme se indica en el acápite de la motivación de la presente resolución, en
este procedimiento administrativo sancionador se ha respetado en todo momento las garantías del debido proceso así como se
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 114 ORD. GRAL. 158
ha procedido a notificar todas y cada una de las diligencias realizadas a los domicilios y correos electrónicos del sumariado en
concordancia con el Artículo 42 Numeral 6, Artículo 48 Ibídem. (.…)”.

“…RAZÓN: Siento como tal, y para fines de Ley, que dentro del Sumario Administrativo Nro. 2024-20-DAI-SZ-07-SA, de fecha
15 de abril de 2024, atribuido al señor Servidor Policial Técnico Operativo en el grado de Cabo Segundo de Policía Claudio Enrique
Lozano Suquilanda Sumariado, en relación a la Resolución No. 31-2024-SA-IGPN-SZ07-27, de fecha 18 de junio de 2024, emitida
a las 10:00, por el señor Teniente Coronel de Policía José Eduardo Cóndor Muriel, Delegado del Sr. Inspector General de la
Policía Nacional, en la que se ha resuelto: imponer la sanción disciplinaria contemplada en el artículo 40 numeral 3 del Código
Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público. Por lo que, luego de haber sido notificada dicha resolución
y al haber transcurrido los 5 días término para que cause estado, y luego de previa verificación se deja constancia que por mandato
de ley la Resolución N° 31-2024-SA-IGPN-SZ07- Z7, fecha 18 de junio de 2024, SE ENCUENTRA EJECUTORIADA, en virtud
de que el referido servidor policial sumariado NO HA INTERPUESTO EL RECURSO DE APELACIÓN ante el Ministerio del
Interior.

Que, una vez revisada la hoja de vida profesional del señor CBOS. LOZANO SUQUILANDA CLAUDIO ENRRIQUE con C.C.
1900562800 (reporte 31/07/2024), entre otros aspectos, consta: UNIDAD: NDESC-Z7-SZ-EL ORO-D-MACHALA-SITUACIÓN
POLICIAL: ACTIVO, TIEMPO DE SERVICIO: 9 años, 9 meses, 14 días, FUNCIÓN: POLICÍA PREVENTIVO 1, en el campo
Juicios/Inf. Sumaria/C. E registra:

Instancias:
Fecha Instancia Instancia No. Documento Observación
DENTRO DE SUMARIO ADMINISTRATIVO No. 2024-20-DAI-SZ-O7-SA
Oficio Nro. PN- (ART.121 NRAL.1); RESOLUCION No. 31-2024-SAIGPN-SZ07-Z7 DE
2024-06-18 Finalizado DINASI-QX- FECHA 18-06-2024, A LAS 10H00 "RESUELVE…SE LE IMPONE LA
2024-2470-O SANCION DISCIPLINARIA DE DESTITUCION (...) | RESOL. SE
ENCUENTRA EJECUTORIADA, 27-06-2024 | ORD No 108461-2024
AUTO INICIAL AL SUMARIO ADMINISTRATIVO No. 2024-20-DAI-SZ-
Oficio Nro. PN-
O7-SA DE FECHA 15-04-2024, A LAS 12H00 QUIEN SE PRESUME QUE
2024-04-15 Iniciado DINASI-QX-
PODRIA ENCUADRAR SU ACCIONAR EN EL ART. 121, NRAL. 1 DEL
2024-1610-O
“COESCOP”…” | ORD No 73583-2024

Que, el Art. 82 de la Carta Magna, establece: “El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y
en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes”.

Que, el Art. 83 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y
ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la Ley: …1. Acatar y cumplir la Constitución, la ley y las
decisiones legítimas de autoridad competente…12. Ejercer la profesión u oficio con sujeción a la ética…”.

Que, el Art. 160 de la Constitución de la República del Ecuador, dispone: “…Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía
Nacional estarán sujetos a las Leyes Específicas que regulen sus derechos y obligaciones. (…)”.

Que, el Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “El sistema procesal es un medio para la realización
de la justicia. Las normas procesales consagrarán los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y
economía procesal, y harán efectivas las garantías del debido proceso. No se sacrificará la justicia por la sola omisión de
formalidades”.

Que, el Art. 188 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “En aplicación del principio de unidad jurisdiccional, los
miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional serán juzgados por la justicia ordinaria. Las faltas de carácter
disciplinario o administrativo serán sometidas a sus propias normas de procedimiento…”

Que, el Art. 226 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “Las instituciones del Estado, sus organismos,
dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán
solamente las competencias y facultades que le sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones
para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución”.

Que, el Art. 2 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, dispone: “Ámbito. - disposiciones de
este Código son de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional y se rigen al mismo las siguientes entidades: 1.- Policía
Nacional…”.

Que, el Art. 38 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Responsabilidad
administrativa disciplinaria. - La responsabilidad administrativa disciplinaria consiste en la inobservancia de las disposiciones
legales y reglamentarias, funciones y obligaciones de las y los servidores de las entidades de seguridad reguladas en este Código.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 115 ORD. GRAL. 158
Las faltas disciplinarias serán sancionadas administrativamente sin perjuicio de las acciones penales o civiles a que hubiere lugar.
(…)”

Que, el Art. 48 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Destitución. - La
destitución es el acto administrativo mediante el cual las servidoras o servidores son cesados definitivamente del servicio o de la
entidad de la que dependan orgánicamente por haber cometido una falta administrativa muy grave o por la reincidencia de dos
faltas graves en un periodo de trescientos sesenta y cinco días contados desde el cometimiento de la primera falta…”.

Que, el Art. 64 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público dispone: “Ministro o Ministra. - El
titular del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público tendrá las siguientes funciones: …12.
Conocer y resolver, en última instancia, los recursos de apelación o extraordinario de revisión de los actos administrativos
relacionados con los procesos que afecten a las carreras profesionales de policía, como el caso de descensos, condecoraciones,
derechos, evaluación anual de desempeño, y juzgamiento disciplinario mediante sumario administrativo. Esta competencia podrá
ser delegada…”;

Que, el Art. 65 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: “La o el Comandante General
de la Policía Nacional ejerce el mando directivo operacional del personal policial, bajo los lineamientos directrices del titular del
ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público. Será designado de entre los tres Oficiales
Generales más antiguos. Sus funciones son las siguientes: (…) 4. Emitir las resoluciones administrativas de su competencia
conforme a este Código y su reglamento (…)”;

Que, el Art. 80 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: Componente de Control y
Evaluación. - Al componente de control y evaluación le corresponde realizar la supervisión, control, sanción y evaluación de la
conducta policial y de las faltas disciplinarias para generar acciones preventivas y correctivas en todos los niveles de gestión de
la institución. Su finalidad es garantizar una adecuada prestación de servicios y el desempeño ético del personal policial. Aplica
mecanismos técnicos y administrativos idóneos, incluyendo exámenes periódicos de control y confianza. Esta unidad está
compuesta por la Inspectoría General y la Unidad de Asuntos Internos, las cuales coordinarán sus acciones y cooperarán con los
demás organismos de control público…”.

Que, el Art. 99 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece: “Efectos de la formación
y capacitación. - formación y capacitación efectuada a favor de las y los servidores policiales, en la que el Estado hubiese
invertido recursos económicos, generará la obligación de transmitir y poner en práctica los nuevos conocimientos adquiridos en
favor de la institución policial, por un lapso igual al triple del tiempo de formación o capacitación.

En caso de que la servidora o servidor policial cese en sus funciones, según lo previsto en este Libro, y no pueda cumplir con la
obligación establecida en el inciso precedente, o haya reprobado sus estudios, estará obligado a reintegrar a la institución el valor
total o la parte proporcional de lo invertido en su formación o capacitación, en función del tiempo de permanencia en la institución.
Para reintegrar el valor total o su proporcional, la servidora o servidor policial tendrá plazo no mayor a 60 días. De ser necesario,
dichos valores se podrán cobrar por vía coactiva, de conformidad con el procedimiento legal correspondiente.”;

Que, el Art. 110 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Cesación. - La
cesación es el acto administrativo, emitido por autoridad competente, mediante el cual las o los servidores policiales son
separados de la institución, dejando de pertenecer al orgánico institucional.”;

Que, el Art. 111 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Causas para la
Cesación. - Las o los servidores policiales serán cesados de conformidad con lo previsto en este Libro y su respectivo reglamento,
por una o más de las siguientes causas: (…) 6. Por destitución.”;

Que, el Art. 121 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, determina: “Faltas muy graves.
- Constituyen faltas muy graves los siguientes actos o actuaciones, una vez que sean debidamente comprobadas: 1. Ausentarse
de forma injustificada de su trabajo por tres o más días consecutivos; (…)”

Que, la Disposición General Octava del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece:
“El Órgano Oficial de la Policía Nacional es la Orden General en el que se publican decretos, acuerdos, resoluciones, disposiciones
de carácter institucional y de cumplimiento obligatorio, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial cuando corresponda.”;

Que, el Art. 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“…Publicación de cesación. - El decreto ejecutivo o resolución de cesación de los servidores policiales, se publicará en la orden
general, sin perjuicio de su notificación…”.

Que, el Art. 307 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“…Causas para la cesación. - Los servidores policiales serán cesados del cargo y funciones, por una o más de las causas
establecidas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público…”.

Que, el Art. 320 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 116 ORD. GRAL. 158
“Resolución por destitución. - Para los servidores policiales que hayan sido sancionados con destitución por el cometimiento
de faltas disciplinarias establecidas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público y la
resolución del sumario administrativo haya causado estado a nivel administrativo, el Comandante General emitirá la resolución
de cesación con apoyo de la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano. La resolución de cesación por destitución
se comunicará al servidor policial y se ejecutará inmediatamente con el apoyo de la Dirección Nacional de Administración del
Talento Humano al provenir de un procedimiento previamente establecido en el cual se ha garantizado el debido proceso y el
derecho a la defensa. La fecha de cesación será la que conste en el decreto ejecutivo o la resolución, sin perjuicio de su
publicación en orden general”.

Que, el Art. 321 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala: “Fechas
de cesación por destitución a causa de ausencia injustificada. – Las fechas de cesación por destitución a causa de ausencia
injustificada serán las siguientes: 1. El servidor policial al que se le haya iniciado un procedimiento administrativo disciplinario por
ausencia injustificada de más de tres días y continúe ausente hasta la resolución en firme de dicho procedimiento, se tomará
como fecha de cesación el cuarto día en que incurrió en ausencia injustificada; y 2. El servidor policial al que se le haya iniciado
un procedimiento administrativo disciplinario por ausencia injustificada de más de tres días y, se presentare durante la tramitación
de este, continuará laborando hasta que exista una resolución en firme del procedimiento administrativo disciplinario; la cual, en
caso de ser sancionatoria, se tomará como fecha de cesación la fecha en que la resolución del Comandante General o decreto
ejecutivo cause estado. En ambos casos, sin perjuicio de la publicación en la orden general”.

Que, con fecha 11 de noviembre de 2022, el señor Ministro del Interior, ha expedido el Acuerdo Ministerial No. 026, mediante el
cual acuerda:

“Artículo 5.- Obligaciones. - Los servidores policiales, tienen las siguientes: (…) Devolver los uniformes, prendas
complementarias y accesorios al departamento encargado de la administración de recursos logísticos, de la última dependencia
orgánica donde prestó sus servicios, cuando sea cesado en sus funciones…”.

Que, una vez analizada la documentación adjunta y normativa legal antes descrita, se colige que el Delegado de la Inspectoría
General de la Policía Nacional, dentro del Sumario Administrativo Nro.2024-20-DAI-SZ-O7-SA, ha emitido la Resolución Nro.31-
2024-SA-IGPN-SZ07-Z7, de fecha 18 de junio de 2024, con la cual ha resuelto imponer la sanción administrativa disciplinaria de
DESTITUCIÓN de la Policía Nacional al CBOS. LOZANO SUQUILANDA CLAUDIO ENRRIQUE con C.C. 1900562800, al haber
incurrido en lo establecido en el Art. 121 numeral 1; esto es, “Ausentarse de forma injustificada de su trabajo por tres o más días
consecutivos”; acto administrativo que ha causado estado en vía administrativa, conforme a la razón sentada por el señor
Secretario AD-HOC, el 27 de junio de 2024, toda vez que no ha presentado recurso alguno dentro del término establecido en el
Art 134 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público; por tal razón, lo pertinente es ejecutar
lo resuelto por el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional, de conformidad con lo establecido en el Art. 2 numeral
1, 110 y 111 numeral 6 de la norma ibídem.

Que, el artículo 11 literal g) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional establece como
función del Comandante General de la Policía Nacional la de cumplir con las demás atribuciones y responsabilidades que señalen
las leyes y reglamentos.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 889 de 07 de octubre de 2023 el señor Presidente Constitucional de la República del
Ecuador designa al señor General de Distrito César Augusto Zapata Correa, como Comandante General de la Policía Nacional;
designación que se ratifica con Decreto Ejecutivo Nro. 60 de 04 de diciembre de 2023.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 194 de 11 de marzo de 2024 el señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador,
otorga al señor General de Distrito César Augusto Zapata Correa, el grado policial honorífico de General Superior de Policía, con
sujeción a la disposición general Décima Séptima del Reglamento General Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para
los Servidores Policiales.

Con estos antecedentes, el suscrito Comandante General de la Policía Nacional, en uso de la competencia que le otorga el Código
Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en su Art. 65, numeral 4, en concordancia con el Art. 11
literal h) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional:

RESUELVE:

1.- CESAR de la institución policial al señor CBOS. LOZANO SUQUILANDA CLAUDIO ENRRIQUE con C.C. 1900562800,
con fecha 23 de marzo de 2024, de conformidad con lo establecido en los Arts. 48, 110 y 111, numeral 6, del Código
Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, y en concordancia con los Art. 320 y 321 del
Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales ; esto en virtud que el Delegado
de la Inspectoría General de la Policía Nacional, ha emitido la Resolución Nro.31-2024-SA-IGPN-SZ07-Z7, de fecha 18 de
junio de 2024, dentro del Sumario Administrativo Nro.2024-20-DAI-SZ-O7-SA, mediante la cual ha resuelto imponer la
sanción administrativa disciplinaria de DESTITUCIÓN, al haber incurrido en lo establecido en el Art. 121 numeral 1, del
citado cuerpo legal, resolución que ha causado estado, poniendo fin a la vía administrativa, conforme se desprende de la
razón sentada con fecha 27 de junio de 2024, por el Secretario Ad-Hoc.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 117 ORD. GRAL. 158
2.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la
correspondiente unidad desconcentrada, NOTIFIQUE con el contenido de la presente resolución y el consecuente cese de
funciones al CBOS. LOZANO SUQUILANDA CLAUDIO ENRRIQUE con C.C. 1900562800, conforme a lo señalado en el
artículo No. 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales en
concordancia con el articulo 8 literal d) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesas de la Policía Nacional;
a fin de que proceda a la entrega de todos los bienes y prendas de estado entregadas en dotación; de igual forma realice
la Declaración Patrimonial Jurada Electrónica, a fin de gestionar la entrega en la respectiva Sección de Talento Humano,
en cumplimiento a lo establecido en el Constitución de la República del Ecuador.

3.- REMITIR a la Dirección Nacional de Logística de la Policía Nacional, copia del presente acto administrativo y DISPONER
verifique las prendas de Estado y pertrechos que se le haya entregado en dotación al CBOS. LOZANO SUQUILANDA
CLAUDIO ENRRIQUE con C.C. 1900562800, de igual forma observe lo determinado en el Art. 5 literal m) del Acuerdo
Ministerial No. 026 de fecha 11 de noviembre del 2022, y que dentro de sus competencias realice el trámite legal
correspondiente.

4.- DISPONER a la Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional, verifique si el CBOS. LOZANO SUQUILANDA
CLAUDIO ENRRIQUE con C.C. 1900562800, mantiene contratos con la Institución Policial, en los cuales se haya invertidos
recursos económicos de estudios y devengación durante el tiempo de su formación y/o capacitación, cuyos valores no hayan
sido reintegrados en su totalidad o proporcional al Estado; esto con la finalidad que adopte las acciones y mecanismos
necesarios tendientes a la recuperación de rubros, de conformidad con lo previsto en el Art. 99 del Código Orgánico de las
Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.

5.- DISPONER al Director Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la sección
correspondiente, REGISTRE en la hoja de vida profesional del CBOS. LOZANO SUQUILANDA CLAUDIO ENRRIQUE con
C.C. 1900562800, la Resolución Nro.31-2024-SA-IGPN-SZ07-Z7, de fecha 18 de junio de 2024, dentro del Sumario
Administrativo Nro.2024-20-DAI-SZ-O7-SA, emitido por el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional

6.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional, remita copia del presente
acto administra al Consejo de Generales, a la Inspectoría General de la Policía Nacional, al Instituto de Seguridad Social
de la Policía Nacional, al Servicio de Cesantía de la Policía Nacional, a la Dirección Nacional Financiera de la Policía
Nacional, al Departamento de Nómina de la DNATH, para conocimiento y trámite pertinente de acuerdo a sus competencias.

7.- DISPONER al señor Director Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Policía Nacional, a fin de
que, previo el procedimiento respectivo, proceda a la inmediata desactivación en el Sistema Informático Integrado de la
Policía Nacional y/u otros que correspondan, los accesos autorizado al CBOS. LOZANO SUQUILANDA CLAUDIO
ENRRIQUE con C.C. 1900562800.

8.- NOTIFICAR con el contenido de la presente resolución al CBOS. LOZANO SUQUILANDA CLAUDIO ENRRIQUE con C.C.
1900562800

9.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humane de la Policía Nacional que, a través de la
dependencia correspondiente, publique la presente Resolución en la Orden General institucional de acuerdo con la
Disposición General Octava del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en concordancia
con el artículo 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales.

La presente resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de su expedición, sin perjuicio de su publicación en la Orden
General de la Policía Nacional de Ecuador.

Dada y firmada en el Despacho del señor Comandante General de la Policía Nacional, en la ciudad de Manta, a los 02 días del
mes de agosto del 2024.-Firmado electrónicamente por: CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREAGENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL.”.

Art. 22. " RESOLUCIÓN No. 2024-1026-DSPO-CG-PN. -CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREA. - GENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL

ANTECEDENTES:

Mediante Oficio Nro. PN-DINASI-QX-2024-2208-O de fecha 11 de junio de 2024, suscrito por el señor Tcnl. Edison Gabriel
Palacios Martínez. Director Nacional de Asuntos Internos, Subrogante, remite la Resolución Nro. 2024-18-DISTRITO NUEVA
PROSPERINAZ8, de fecha 23 de mayo de 2024, suscrita por el señor Teniente Coronel de Policía de E.M. Herbie Olaf Guamaní
Silva, dentro del Sumario Administrativo Nro. 084-2024-DAI-Z8-SA, con la cual el Delegado de la Inspectoría General de la
Policía Nacional ha impuesto la sanción disciplinaria de DESTITUCIÓN del señor CBOP. OROZCO MURILLO FREDDY MANUEL
con C.C. 1206337303, por haber adecuado su conducta en el Art. 121 numeral 1 del Código Orgánico de las Entidades de
Seguridad Ciudadana y Orden Público, acto administrativo que ha causado estado a nivel administrativo.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 118 ORD. GRAL. 158
CONSIDERANDO:

Que, el señor Teniente Coronel de Policía E.M. Herbie Olaf Guamaní Silva, Delegado de la Inspectoría General de la Policía
Nacional, dentro del Sumario Administrativo Nro. 084-2024-DAI-Z8-SA, ha emitido la Resolución Nro. 2024-18-DISTRITO NUEVA
PROSPERINAZ8, de fecha 23 de mayo de 2024, en lo principal señala:

“Fundamentación fáctica y jurídica:

1.- Parte policial No. 202403131011045401, de fecha del hecho 13 de marzo del 2024, suscrito por el señor Sbos. de Policía
Sandoya Torres Yofre Vicente, Encargado del personal administrativo del distrito Nueva Prosperina, quien detalla que el día
miércoles 13 de marzo del presente año, en formación de las 08HOD, verifica la ausencia al servicio del señor Cbop. de Policía
OROZCO MURILLO FREDDY MANUEL, quien se encontraba con descanso médico y debía presentarse a laborar. el día
miércoles 13 de marzo del 2024.

2.- Parte policial No. 2024031411550968302, de fecha 14 de marzo del 2024, suscrito por el señor Sbos. de Policía Sandoya
Torres Yofre Vicente. Encargado del personal administrativo del distrito Nueva Prosperina quien detalla que, el día jueves 14 de
marzo del 2024, en formación de las 08H00, verifica la ausencia del señor Cbop. de Policía OROZCO MURILLO FREDDY
MANUEL, encontrándose 01 día de ausencia injustificada al trabajo.

3.- Parte policial No. 2024031510255496708, de fecha 15 de marzo 2024, suscrito por el señor Sbos. de Policía Sandoya Torres
Yofre Vicente, Encargado del personal administrativo del distrito Nueva Prosperina, quien puntualiza que, el día viernes 15 de
marzo del 2024, en formación de las 08400, verifica la ausencia del señor Chop. de Policía OROZCO MURILLO FREDDY
MANUEL, encontrándose 02 días de ausencia injustificada al trabajo.

4.- Parte policial No. 2024031609271681102. de fecha 16 de marzo de 2024, suscrito por el señor Sbos. de Policía Lara Mata
Galo Federico, Encargado del personal administrativo del distrito Nueva Prosperina, quien detalla que, el día sábado 16 de marzo
del 2024, en formación de las 08H00, verifica la ausencia del señor Chop. de Policía OROZCO MURILLO FREDDY MANUEL,
encontrándose 03 días de ausencia injustificada al trabajo

5.- Parte policial No. 202403171148490714. de fecha 17 de marzo de 2024, suscrito por el señor Sbos. de Policía Lara Mata Galo
Federico. Encargado del personal administrativo del distrito Nueva Prosperina, quien detalla que, el día domingo 17 de marzo del
2024, en formación de las 08HOO, verifica la ausencia del señor Cbop. de Policía OROZCO MURILLO FREDDY MANUEL,
encontrándose 04 días de ausencia injustificada al trabajo.

6.- Informe Nro. PN-DNP-2024-054-INF, de fecha Guayaquil, 18 de marzo del 2024, suscrito por los señores: Inte. de Policía
Vilma Janneth Garcés Paguay jefe de Apoyo Operativo del distrito Nueva Prosperina, y el señor Cbos de Policía Carlos Jimpson
Vinces Patín, asistente de Talento Humano del Distrito Nueva Prosperina, en la cual desglosan de manera cronológica la ausencia
injustificada al trabajo del señor Cbop. de Policía DROZCO MURILLO FREDDY MANUEL, los días:

13 de marzo del 2024 ausencia al servicio a partir de las 08h00.


14 de marzo de 2024 (01 día de ausencia injustificada al trabajo).
15 de marzo de 2024 (02 días de ausencia injustificada al trabajo).
16 de marzo de 2024 (03 días de ausencia injustificada al trabajo).
17 de marzo de 2024 (04 días de ausencia injustificada al trabajo).

Los días de ausencia injustificada, han sido reportados por medio de los partes policiales pertinentes y registrados en el sistema
SIIPNE 3W, obteniendo los siguientes códigos: 1165420, 1165435, 1165436, 1165710, respectivamente: y. no ha presentado
ningún documento justificando su ausencia al trabajo.

Dentro de las obligaciones legales de las y los servidores policiales establecidas en el artículo 101 numeral 1 del COESCOP. que
textualmente dice: "Desempeñar su grado, mando, función, cargo, nivel de gestión, comisión de servicio e instrucciones
recibidas con apego a la Constitución de la República, leyes y reglamentos vigentes, con total honestidad, eficiencia y
sentido del deber" (énfasis añadido), como también, con lo que ordena la Constitución de la República, a las y los servidores
policiales respecto a que deben guardar una conducta disciplinada y profesional (artículo 163), concordante con artículo 117 del
COESCOP, que determina que la disciplina policial consiste en estricta observancia de las leyes, reglamentos, directivas y más
disposiciones institucionales y acatamiento de las órdenes emitidas por la superioridad, esta conceptualización está consagrada
en el ordenamiento interno que rige el accionar policial.

Por lo antes expuesto, la acción y/u omisión del señor Cbop. de Policía DROZCO MURILLO FREDDY MANUEL, presuntamente
incurriría en el cometimiento de una falta administrativa disciplinaria muy grave, contemplada en el artículo 121, numeral I del
Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (COESCOP) que indica: "Ausentarse de forma
injustificada de su trabajo por tres o más días consecutivos"; y al cumplirse con los requisitos de ADMISIBILIDAD
establecidos en el artículo 37, en concordancia con el artículo 43 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento para la Aplicación del
Régimen Disciplinario del Libro I del COESCOP (RSRPARD), se dicta el presente auto inicial de sumario administrativo, el cual
contempla los parámetros establecidos en el artículo 44 ibídem.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 119 ORD. GRAL. 158
Por lo que, amparado en lo que se dispone en los artículos 160 y 188 de la Constitución de la República del Ecuador, en
concordancia con el artículo 80 inciso segundo y artículo 122 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y
Orden Público, asi como en lo que reza en los artículos 39 y 40 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento para la Aplicación del
Régimen Disciplinario del Libro I del COESCOP, y del artículo 65 del Código Orgánico Administrativo, el suscrito es competente
para disponer de OFICIO el inicio y la sustanciación del presente sumario administrativo en contra del señor servidor policial Cbop.
de Policía OROZCO MURILLO FREDDY MANUEL con C.C. 1206337303, por el presunto cometimiento de la falta administrativa
muy grave contemplada en el artículo 121 numeral I del COESCOP, esto por cuanto presuntamente se habría encontrado con
ausencia injustificada al trabajo desde el día 13 al 17 de marzo de 2024.

Procedimiento administrativo que se desarrollará conforme a lo dispuesto en los Arts. 55, 118, 128, 130 y 131 del Código Orgánico
de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, así como también en lo establecido en el Titulo Cuarto del Reglamento
Sustitutivo al Reglamento para la Aplicación del Régimen Disciplinario del Libro I del COESCOP.

Procedimiento Administrativo Disciplinario para Faltas Graves y Muy Graves), resguardando el derecho al debido proceso y a la
defensa contemplados en los artículos 76 y 77 de la carta fundamental. Al efecto se dispone la práctica de las siguientes
diligencias”.

“(…) RESUELVO:

1. Que, en base a lo señalado en el Art. 128 y subsiguientes del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y
Orden Público, en concordancia a lo prescrito en el Art. 76 numerales 1, 2, 3 y 7 literal a), b) y c) y al amparo del Art. 160 inciso 2
y 4 en armonía con lo dispuesto el Art. 188 de la Constitución de la República del Ecuador, y lo prescrito en el Capítulo Quinto del
Título Cuarto del Reglamento para la aplicación del Régimen Disciplinario del Libro I del COESCOP: y. valorando las pruebas
aportadas, documentos, y versiones constantes en el Expediente Sumarial Nº 084-2024-DAI-Z8-SA, bajo el nexo causal entre la
prueba y los elementos de prueba, que permite basar los hechos en circunstancias reales, y por consiguiente, determinarse la
responsabilidad en el ámbito administrativo al señor servidor policial en el grado de Cabo Primero de Policía FREDDY MANUEL
DROZCO MURILLO, C.C. 1206337303; por lo que considerando que la Responsabilidad en General, se compone de tres
presupuestos: "I) Un acto de un individuo; 2) un deber: y 3) Una Infracción.- Cuando el acto de la persona "no se ajusta a su
deber, el individua incurre en responsabilidad"; si el deber ha sido impuesto por una ley en las condiciones de obligatoriedad en
que las leyes imponen lo que imponen, la responsabilidad es jurídica: la infracción comporta una ilicitud y la responsabilidad toma
la forma de una reacción del ordenamiento jurídico llamado imputación", lo cual conlleva a que el servidor policial" comete una
infracción cuando su acto exterior no se ajusta al deber: la infracción configura una ilicitud, pues esa conducta contradice el
ordenamiento jurídico (acto antijurídico) y la reacción del ordenamiento jurídico es la imputación", y" por una justa razón de justicia
se va restablecer el equilibrio quebrantado a través de la sanción (a consecuencia jurídica) que castiga la ilicitud y se vuelca sobre
el sujeto que la cometió"[REPETTO Alfredo, "Procedimiento Administrativo Disciplinario". Edit. Cathedra Jurídica, Argentina, 2014,
pág. 15); en tal virtud al cumplirse con los presupuestos de la responsabilidad, esto es: Que el acto de la persona haya soslayado
su deber objetivo, en este caso se ha probado conforme a derecho que el señor servidor policial en el grado de Cabo Primero
de Policía FREDDY MANUEL OROZCO MURILLO, con C.C. 1206337303, y en mi calidad de Delegado del Sr. Inspector General
de la Policía Nacional, de conformidad con el Art. 132 del Código en mención, se considera que existen los elementos suficientes
en cuanto a la participación del sumariado en la infracción disciplinaria que se le imputa, por lo que se le IMPONE LA SANCIÓN
ADMINISTRATIVA de DESTITUCIÓN DE LAS FILAS POLICIALES: al señor servidor policial en el grado de Cabo Primero de
Policía FREDDY MANUEL OROZCO MURILLO, con C.C. 1206337303, por el cometimiento de la Falta Administrativa
Disciplinaria Muy Grave, tipificada en el Art. 121 Núm. 1 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden
Público (COESCOP), esto es: "Ausentarse de forma injustificada de su trabajo por tres o más días consecutivos" en
concordancia al Núm. 3 del Art. 40, Núm. 6 del Art. 42 y Art. 48 Ibídem; esto por cuanto, de las pruebas constantes en el expediente
sumarial se ha determinado y comprobado la responsabilidad Administrativa Disciplinaria, toda vez que el señor servidor policial
Técnico Operativo en el grado Cabo Primero de Policía FREDDY MANUEL OROZCO MURILLO, con C.C. 1206337303, el día
13 de marzo del 2024, no se presentó en la formación de las 07h45 luego de haber hecho uso de 15 días de descanso médico,
verificando su ausencia injustificada al servicio los días 13, 14, 15, 16 y 17. de marzo del 2024, contando más para de tres días
consecutivos de ausencia injustificada a su servicio policial. (…)”

“RAZÓN: - Siento como tal y para los fines de Ley, que dentro del SUMARIO ADMINISTRATIVO N" 084-2024-DAI-Z8-SA, seguido
en contra del servidor policial: Chop. de Policía OROZCO MURILLO FREDDY MANUEL, desde el día 23 de mayo del 2024, que
fue notificado en legal y debida forma, con la RESOLUCIÓN DE SUMARIO ADMINISTRATIVO No: 2024-18-DISTRITO NUEVA
PROSPERINA-28, y la presente providencia de fecha Guayaquil, 23 de mayo de 2024, emitida por el Señor Tonl de Policía de
E.M Guamani Silva Herbie Olaf, Delegado del señor Inspector General de la Policía Nacional, que conoció, juzgó y resolvió dicho
Sumario, del cual el sumariado NO ha presentado escrito alguno, referente a dicha Resolución de conformidad con lo que dispone
el Art. 134 del COESCOP, y el literal e del art 4 y el art 85 y 86 DEL REGLAMENTO SUSTITUTIVO AL REGLAMENTO PARA LA
APLICACIÓN DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO DEL LIBRO I DEL COESCOP, por lo que la presente resolución ha CAUSADO
ESTADO EN VÍA ADMINISTRATIVA. ”

Que, una vez revisada la hoja de vida profesional del señor CBOP. OROZCO MURILLO FREDDY MANUEL con C.C. 1206337303
(reporte 01/08/2024), entre otros aspectos, consta: UNIDAD: NDESC-Z8-DMG-D-NUEVA PROSPERINA- SITUACIÓN POLICIAL:
ACTIVO, TIEMPO DE SERVICIO: 11 años, 11 meses, 4 días, FUNCIÓN: POLICÍA PREVENTIVO 1, en el campo Juicios/Inf.
Sumaria/C. E registra:
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 120 ORD. GRAL. 158

Instancias:
Fecha Instancia Instancia No. Documento Observación
DENTRO DE SUMARIO ADMINISTRATIVO No. 084-2024-DAI-Z8-SA
Oficio Nro. PN- (ART.121 NRAL.1) RESOLUCION No. 2024-18-DISTRITO NUEVA
Z8-DMG-SECC- PROSPERINA-Z8 DE FECHA 23-05-2024, A LAS 10H00 "RESUELVE…SE
2024-05-23 Finalizado
TH-QX-2024- LE IMPONE LA SANCION DISCIPLINARIA DE DESTITUCION (...) |
6311-O RESOL. SE ENCUENTRA EJECUTIADA, 3-06-2024 | DINAL No 106002-
2024
Oficio Nro. PN- AUTO INICIAL AL SUMARIO ADMINISTRATIVO No. 084-2024-DAI-Z8-SA
Z8-DMG- DE FECHA 27-03-2024, A LAS 08H00 QUIEN SE PRESUME QUE PODRIA
2024-03-27 Iniciado
DINASI-QX- ENCUADRAR SU ACCIONAR EN EL ART. 121, NRAL. 1 DEL
2024-1247-O “COESCOP”…” | ORD No 57447-2024

Que, el Art. 82 de la Carta Magna, establece: “El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y
en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes”.

Que, el Art. 83 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y
ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la Ley: …1. Acatar y cumplir la Constitución, la ley y las
decisiones legítimas de autoridad competente…12. Ejercer la profesión u oficio con sujeción a la ética…”.

Que, el Art. 160 de la Constitución de la República del Ecuador, dispone: “…Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía
Nacional estarán sujetos a las Leyes Específicas que regulen sus derechos y obligaciones. (…)”.

Que, el Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “El sistema procesal es un medio para la realización
de la justicia. Las normas procesales consagrarán los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y
economía procesal, y harán efectivas las garantías del debido proceso. No se sacrificará la justicia por la sola omisión de
formalidades”.

Que, el Art. 188 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “En aplicación del principio de unidad jurisdiccional, los
miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional serán juzgados por la justicia ordinaria. Las faltas de carácter
disciplinario o administrativo serán sometidas a sus propias normas de procedimiento…”

Que, el Art. 226 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “Las instituciones del Estado, sus organismos,
dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán
solamente las competencias y facultades que le sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones
para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución”.

Que, el Art. 2 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, dispone: “Ámbito. - disposiciones de
este Código son de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional y se rigen al mismo las siguientes entidades: 1.- Policía
Nacional…”.

Que, el Art. 38 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Responsabilidad
administrativa disciplinaria. - La responsabilidad administrativa disciplinaria consiste en la inobservancia de las disposiciones
legales y reglamentarias, funciones y obligaciones de las y los servidores de las entidades de seguridad reguladas en este Código.
Las faltas disciplinarias serán sancionadas administrativamente sin perjuicio de las acciones penales o civiles a que hubiere lugar.
(…)”

Que, el Art. 48 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Destitución. - La
destitución es el acto administrativo mediante el cual las servidoras o servidores son cesados definitivamente del servicio o de la
entidad de la que dependan orgánicamente por haber cometido una falta administrativa muy grave o por la reincidencia de dos
faltas graves en un periodo de trescientos sesenta y cinco días contados desde el cometimiento de la primera falta…”.

Que, el Art. 64 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público dispone: “Ministro o Ministra. - El
titular del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público tendrá las siguientes funciones: …12.
Conocer y resolver, en última instancia, los recursos de apelación o extraordinario de revisión de los actos administrativos
relacionados con los procesos que afecten a las carreras profesionales de policía, como el caso de descensos, condecoraciones,
derechos, evaluación anual de desempeño, y juzgamiento disciplinario mediante sumario administrativo. Esta competencia podrá
ser delegada…”;

Que, el Art. 65 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: “La o el Comandante General
de la Policía Nacional ejerce el mando directivo operacional del personal policial, bajo los lineamientos directrices del titular del
ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público. Será designado de entre los tres Oficiales
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 121 ORD. GRAL. 158
Generales más antiguos. Sus funciones son las siguientes: (…) 4. Emitir las resoluciones administrativas de su competencia
conforme a este Código y su reglamento (…)”;

Que, el Art. 80 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: Componente de Control y
Evaluación. - Al componente de control y evaluación le corresponde realizar la supervisión, control, sanción y evaluación de la
conducta policial y de las faltas disciplinarias para generar acciones preventivas y correctivas en todos los niveles de gestión de
la institución. Su finalidad es garantizar una adecuada prestación de servicios y el desempeño ético del personal policial. Aplica
mecanismos técnicos y administrativos idóneos, incluyendo exámenes periódicos de control y confianza. Esta unidad está
compuesta por la Inspectoría General y la Unidad de Asuntos Internos, las cuales coordinarán sus acciones y cooperarán con los
demás organismos de control público…”.

Que, el Art. 99 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece: “Efectos de la formación
y capacitación. - formación y capacitación efectuada a favor de las y los servidores policiales, en la que el Estado hubiese
invertido recursos económicos, generará la obligación de transmitir y poner en práctica los nuevos conocimientos adquiridos en
favor de la institución policial, por un lapso igual al triple del tiempo de formación o capacitación.

En caso de que la servidora o servidor policial cese en sus funciones, según lo previsto en este Libro, y no pueda cumplir con la
obligación establecida en el inciso precedente, o haya reprobado sus estudios, estará obligado a reintegrar a la institución el valor
total o la parte proporcional de lo invertido en su formación o capacitación, en función del tiempo de permanencia en la institución.
Para reintegrar el valor total o su proporcional, la servidora o servidor policial tendrá plazo no mayor a 60 días. De ser necesario,
dichos valores se podrán cobrar por vía coactiva, de conformidad con el procedimiento legal correspondiente.”;

Que, el Art. 110 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Cesación. - La
cesación es el acto administrativo, emitido por autoridad competente, mediante el cual las o los servidores policiales son
separados de la institución, dejando de pertenecer al orgánico institucional.”;

Que, el Art. 111 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Causas para la
Cesación. - Las o los servidores policiales serán cesados de conformidad con lo previsto en este Libro y su respectivo reglamento,
por una o más de las siguientes causas: (…) 6. Por destitución.”;

Que, el Art. 121 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, determina: “Faltas muy graves.
- Constituyen faltas muy graves los siguientes actos o actuaciones, una vez que sean debidamente comprobadas: 1. Ausentarse
de forma injustificada de su trabajo por tres o más días consecutivos; (…)”

Que, la Disposición General Octava del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece:
“El Órgano Oficial de la Policía Nacional es la Orden General en el que se publican decretos, acuerdos, resoluciones, disposiciones
de carácter institucional y de cumplimiento obligatorio, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial cuando corresponda.”;

Que, el Art. 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“…Publicación de cesación. - El decreto ejecutivo o resolución de cesación de los servidores policiales, se publicará en la orden
general, sin perjuicio de su notificación…”.

Que, el Art. 307 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“…Causas para la cesación. - Los servidores policiales serán cesados del cargo y funciones, por una o más de las causas
establecidas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público…”.

Que, el Art. 320 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“Resolución por destitución. - Para los servidores policiales que hayan sido sancionados con destitución por el cometimiento
de faltas disciplinarias establecidas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público y la
resolución del sumario administrativo haya causado estado a nivel administrativo, el Comandante General emitirá la resolución
de cesación con apoyo de la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano. La resolución de cesación por destitución
se comunicará al servidor policial y se ejecutará inmediatamente con el apoyo de la Dirección Nacional de Administración del
Talento Humano al provenir de un procedimiento previamente establecido en el cual se ha garantizado el debido proceso y el
derecho a la defensa. La fecha de cesación será la que conste en el decreto ejecutivo o la resolución, sin perjuicio de su
publicación en orden general”.

Que, el Art. 321 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala: “Fechas
de cesación por destitución a causa de ausencia injustificada. – Las fechas de cesación por destitución a causa de ausencia
injustificada serán las siguientes: 1. El servidor policial al que se le haya iniciado un procedimiento administrativo disciplinario por
ausencia injustificada de más de tres días y continúe ausente hasta la resolución en firme de dicho procedimiento, se tomará
como fecha de cesación el cuarto día en que incurrió en ausencia injustificada; y 2. El servidor policial al que se le haya iniciado
un procedimiento administrativo disciplinario por ausencia injustificada de más de tres días y, se presentare durante la tramitación
de este, continuará laborando hasta que exista una resolución en firme del procedimiento administrativo disciplinario; la cual, en
caso de ser sancionatoria, se tomará como fecha de cesación la fecha en que la resolución del Comandante General o decreto
ejecutivo cause estado. En ambos casos, sin perjuicio de la publicación en la orden general”.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 122 ORD. GRAL. 158
Que, con fecha 11 de noviembre de 2022, el señor Ministro del Interior, ha expedido el Acuerdo Ministerial No. 026, mediante el
cual acuerda:

“Artículo 5.- Obligaciones. - Los servidores policiales, tienen las siguientes: (…) Devolver los uniformes, prendas
complementarias y accesorios al departamento encargado de la administración de recursos logísticos, de la última dependencia
orgánica donde prestó sus servicios, cuando sea cesado en sus funciones…”.

Que, una vez analizada la documentación adjunta y normativa legal antes descrita, se colige que el Delegado de la Inspectoría
General de la Policía Nacional, dentro del Sumario Administrativo Nro. 084-2024-DAI-Z8-SA, ha emitido la Resolución Nro. 2024-
18-DISTRITO NUEVA PROSPERINAZ8, de fecha 23 de mayo de 2024, con la cual ha resuelto imponer la sanción administrativa
disciplinaria de DESTITUCIÓN de la Policía Nacional al CBOP. OROZCO MURILLO FREDDY MANUEL con C.C. 1206337303,
al haber incurrido en lo establecido en el Art. 121 numeral 1; esto es, “Ausentarse de forma injustificada de su trabajo por tres o
más días consecutivos”; acto administrativo que ha causado estado en vía administrativa, conforme a la razón sentada por el
señor Secretario AD-HOC, el 27 de junio de 2024, toda vez que no ha presentado recurso alguno dentro del término establecido
en el Art 134 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público; por tal razón, lo pertinente es
ejecutar lo resuelto por el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional, de conformidad con lo establecido en el Art.
2 numeral 1, 110 y 111 numeral 6 de la norma ibídem.

Que, el artículo 11 literal g) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional establece como
función del Comandante General de la Policía Nacional la de cumplir con las demás atribuciones y responsabilidades que señalen
las leyes y reglamentos.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 889 de 07 de octubre de 2023 el señor Presidente Constitucional de la República del
Ecuador designa al señor General de Distrito César Augusto Zapata Correa, como Comandante General de la Policía Nacional;
designación que se ratifica con Decreto Ejecutivo Nro. 60 de 04 de diciembre de 2023.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 194 de 11 de marzo de 2024 el señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador,
otorga al señor General de Distrito César Augusto Zapata Correa, el grado policial honorífico de General Superior de Policía, con
sujeción a la disposición general Décima Séptima del Reglamento General Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para
los Servidores Policiales.

Con estos antecedentes, el suscrito Comandante General de la Policía Nacional, en uso de la competencia que le otorga el Código
Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en su Art. 65, numeral 4, en concordancia con el Art. 11
literal h) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional:

RESUELVE:

1.- CESAR de la institución policial al señor CBOP. OROZCO MURILLO FREDDY MANUEL con C.C. 1206337303, con fecha
16 de marzo de 2024, de conformidad con lo establecido en los Arts. 48, 110 y 111, numeral 6, del Código Orgánico de las
Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, y en concordancia con los Art. 320 y 321 del Reglamento Sustitutivo
al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales ; esto en virtud que el Delegado de la Inspectoría
General de la Policía Nacional, ha emitido la Resolución Nro. 2024-18-DISTRITO NUEVA PROSPERINAZ8, de fecha 23 de
mayo de 2024, dentro del Sumario Administrativo Nro. 084-2024-DAI-Z8-SA, mediante la cual ha resuelto imponer la sanción
administrativa disciplinaria de DESTITUCIÓN, al haber incurrido en lo establecido en el Art. 121 numeral 1, del citado cuerpo
legal, resolución que ha causado estado, poniendo fin a la vía administrativa, conforme se desprende de la razón sentada
con fecha 03 de junio de 2024, por el Secretario Ad-Hoc.

2.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la
correspondiente unidad desconcentrada, NOTIFIQUE con el contenido de la presente resolución y el consecuente cese de
funciones al CBOP. OROZCO MURILLO FREDDY MANUEL con C.C. 1206337303, conforme a lo señalado en el artículo
No. 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales en concordancia
con el articulo 8 literal d) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesas de la Policía Nacional; a fin de que
proceda a la entrega de todos los bienes y prendas de estado entregadas en dotación; de igual forma realice la Declaración
Patrimonial Jurada Electrónica, a fin de gestionar la entrega en la respectiva Sección de Talento Humano, en cumplimiento
a lo establecido en el Constitución de la República del Ecuador.

3.- REMITIR a la Dirección Nacional de Logística de la Policía Nacional, copia del presente acto administrativo y DISPONER
verifique las prendas de Estado y pertrechos que se le haya entregado en dotación al CBOP. OROZCO MURILLO FREDDY
MANUEL con C.C. 1206337303, de igual forma observe lo determinado en el Art. 5 literal m) del Acuerdo Ministerial No.
026 de fecha 11 de noviembre del 2022, y que dentro de sus competencias realice el trámite legal correspondiente.

4.- DISPONER a la Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional, verifique si el CBOP. OROZCO MURILLO
FREDDY MANUEL con C.C. 1206337303, mantiene contratos con la Institución Policial, en los cuales se haya invertidos
recursos económicos de estudios y devengación durante el tiempo de su formación y/o capacitación, cuyos valores no hayan
sido reintegrados en su totalidad o proporcional al Estado; esto con la finalidad que adopte las acciones y mecanismos
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 123 ORD. GRAL. 158
necesarios tendientes a la recuperación de rubros, de conformidad con lo previsto en el Art. 99 del Código Orgánico de las
Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.

5.- DISPONER al Director Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la sección
correspondiente, REGISTRE en la hoja de vida profesional del CBOP. OROZCO MURILLO FREDDY MANUEL con C.C.
1206337303, la Resolución Nro. 2024-18-DISTRITO NUEVA PROSPERINAZ8, de fecha 23 de mayo de 2024, dentro del
Sumario Administrativo Nro. 084-2024-DAI-Z8-SA, emitido por el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional

6.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional, remita copia del presente
acto administra al Consejo de Generales, a la Inspectoría General de la Policía Nacional, al Instituto de Seguridad Social
de la Policía Nacional, al Servicio de Cesantía de la Policía Nacional, a la Dirección Nacional Financiera de la Policía
Nacional, al Departamento de Nómina de la DNATH, para conocimiento y trámite pertinente de acuerdo a sus competencias.

7.- DISPONER al señor Director Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Policía Nacional, a fin de
que, previo el procedimiento respectivo, proceda a la inmediata desactivación en el Sistema Informático Integrado de la
Policía Nacional y/u otros que correspondan, los accesos autorizado al CBOP. OROZCO MURILLO FREDDY MANUEL
con C.C. 1206337303

8.- NOTIFICAR con el contenido de la presente resolución al CBOP. OROZCO MURILLO FREDDY MANUEL con C.C.
1206337303

9.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la
dependencia correspondiente, publique la presente Resolución en la Orden General institucional de acuerdo con la
Disposición General Octava del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en concordancia
con el artículo 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales.

La presente resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de su expedición, sin perjuicio de su publicación en la Orden
General de la Policía Nacional de Ecuador.

Dada y firmada en el Despacho del señor Comandante General de la Policía Nacional, en la ciudad de Manta, a los 02 días del
mes de agosto del 2024.-Firmado electrónicamente por: CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREA. -GENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL.”.

Art. 23. " RESOLUCIÓN No. 2024-1027-DSPO-CG-PN. -CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREA. - GENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL

ANTECEDENTES:

Mediante Oficio Nro. PN-IGPN-QX-2024-2118-O de fecha 05 de julio de 2024, suscrito por el señor GraD Víctor Hugo Zarate
Pérez, Inspector General de la Policía Nacional, remite la Resolución Nro. 2024-18-AJ-DISTRITO FLORIDA-Z8-DMG, de fecha
24 de junio de 2024, suscrita por el señor Teniente Coronel de Policía de E.M. Diego Fabricio Carrillo Lema , dentro del Sumario
Administrativo Nro.118-2024-DAI-Z8-SA, con la cual el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional ha impuesto
la sanción disciplinaria de DESTITUCIÓN del señor CBOS. RUIZ MENDOZA CESAR ARIEL con C.C. 0706475860, por haber
adecuado su conducta en el Art. 121 numeral 1 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público,
acto administrativo que ha causado estado a nivel administrativo.

CONSIDERANDO:

Que, el señor Teniente Coronel de Policía E.M Diego Fabricio Carrillo Lema, Delegado de la Inspectoría General de la Policía
Nacional, dentro del Sumario Administrativo Nro. 118-2024-DAI-Z8-SA, ha emitido la Resolución Nro. 2024-18-AJ-DISTRITO
FLORIDA-Z8-DMG, de fecha 24 de junio de 2024, en lo principal señala:

“SEGUNDO: Descripción de los hechos fácticos que motivan el procedimiento:

El presente sumario administrativo se da inicio mediante Auto Inicial, mismo que en lo principal indica: 1.- Parte policial Nro.
2024033009114115210, de fecha 30 de marzo de 2024, suscrito por el señor Sgop. de Policía Carguachi Mancheno Cirilo
Fernando, Encargado de la formación del Distrito Pascuales, en el acápite circunstancias del hecho indica "...en la
formación de las 08h00 del día 30 de marzo de 2024, se evidencio la ausencia injustificada del señor Cbos. Ruiz Mendoza Cesar
Ariel C.C 0706475860, mismo que debía presentarse luego de cumplir vacaciones, iniciándose la ausencia injustificada...". 2.-
Parte policial Nro. 2024033108013428810, de fecha 31 de marzo de 2024, suscrito por el señor Sgop. de Policía Carguachi
Mancheno Cirilo Fernando, Encargado de la formación del Distrito Pascuales, en el acápite circunstancias del hecho
indica "...en la formación de las 08h00 del día 31 de marzo de 2024, se evidencio la ausencia injustificada del señor Cbos. Ruiz
Mendoza Cesar Ariel C.C 0706475860, mismo que registra 01 (UNO) día de ausencia injustificada...". 3.- Parte policial Nro.
2024040108280746906, de fecha 01 de abril de 2024, suscrito por el señor Sgop. de Policía Carguachi Mancheno Cirilo
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 124 ORD. GRAL. 158
Fernando, Encargado de la formación del Distrito Pascuales, en el acápite circunstancias del hecho indica "...en la
formación de las 08h00 del día 01 de abril de 2024, se evidencio la ausencia injustificada del señor Cbos. Ruiz Mendoza Cesar
Ariel C.C 0706475860, mismo que registra 02 (DOS) días de ausencia injustificada...". 4.- Parte policial Nro.
2024040200164269705, de fecha 02 de abril de 2024, suscrito por el señor Sgop. De Policía Gulcamaigua Mullo José
Reene, en el acápite circunstancias del hecho indica "...en la formación de las 08h00 del día 02 de abril de 2024, se evidencio
la ausencia injustificada del señor Cbos. Ruiz Mendoza Cesar Ariel C.C 0706475860, mismo que registra 03 (TRES) días de
ausencia injustificada...". 5.- Parte policial Nro. 2024040310170117508, de fecha 03 de abril de 2024, suscrito por el señor
Sgop. De Policía Gulcamaigua Mullo José Rene, en el acápite circunstancias del hecho indica "...en la formación de las
08h00 del día 03 de abril de 2024, se evidencio la ausencia injustificada del señor Cbos. Ruiz Mendoza Cesar Ariel C.C
0706475860, mismo que registra 04 (CUATRO) días de ausencia injustificada...". 6.- Informe Nro. PN-DMG-D-PASCUALES-
TH-2024-0052-INF, de fecha 03 de abril de 2024, suscrito por el señor Teniente de Policía Jorge Andrés Rea Torres, Jefe
de Apoyo Operativo del Distrito Pascuales de la Zona 8, en el cual coligen de manera cronológica la ausencia injustificada al
trabajo del señor servidor policial nivel técnico operativo en el grado de Cabo Segundo Ruiz Mendoza Cesar Ariel C.C
0706475860, desde las 08h00 del día 30 de marzo del 2024 ausencia al trabajo; 31 de marzo de 2024 (01 día de ausencia
injustificada al trabajo), 01 de abril de 2024 (02 días de ausencia injustificada al trabajo), 02 de abril de 2024 (03 días de ausencia
injustificada al trabajo), 03 de abril de 2024 (04 días de ausencia injustificada al trabajo). 7.- Certificación de fecha 13 de abril
de 2024, suscrito por el señor Mayor de Policía Paul Andrés Carrasco Espinoza, Jefe de la Sección de Talento Humano
de la Zona 8, certifica que, "..el señor servidor policial Técnico Operativo CBOS. RUIZ MENDOZA CESAR ARIEL, Registra 04
(CUATRO) días de ausencias injustificadas, registrado en el sistema SIIPNE 3W, con códigos: primer día 31/03/2024 código
1171294, segundo día 01/04/2024 código”. 1171296, tercer día 02/04/2024 código 1171297, cuarto día 03/04/2024 código
11718446..." 8.- Certificación Nro. PN-DMG-D-PASCUALES-TH-2024-0038- CERT, de fecha 09 de abril de 2024, suscrito
por el servidor policial Cbop. de Policía Raúl Mauricio Plúa Pincay, Asistente de Talento Humano del Distrito Pascuales-
Z8, certifica: “..que hasta la presente fecha, la Sección de Talento Humano del Distrito Pascuales, NO ha recibido algún
documento, mediante el cual justifique la ausencia laboral del servidor policial Técnico Operativo en el grado de Cbos. Ruiz
Mendoza Cesar Arie"

“(…) RESUELVO:

Sancionar al señor servidor policía técnico operativo en el grado de CBOS. RUIZ MENDOZA CESAR ARIEL, portador de la
cédula de ciudadanía No. 0706475860, con la infracción disciplinaria de falta muy grave establecida en el Art. 40 núm. 3 Código
Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (COESCOP), imponiéndole la DESTITUCIÓN, de acuerdo
a los dispuesto en el Art. 48 de la citada norma legal, por haber incurrido en lo estipulado en el Art. 121 numeral 1 que dice:
"Ausentarse de forma injustificada de su trabajo por tres o más días consecutivos"; al demostrarse en mérito del expediente
establecido en el sexto inciso del Art. 131 del COESCOP, la materialidad de la falta disciplinaria, estableciéndose el
correspondiente nexo causal que debe existir entre el accionar del sumariado y su responsabilidad con el tipo de falta disciplinaria
materia del presente caso, conformen se indica en el acápite de la motivación de la presente resolución, en este procedimiento
administrativo sancionador se ha respetado en todo momento las garantías del debido proceso, así como se ha procedido a
notificar todas y cada una de las diligencias procesales, realizadas a los domicilios y correos electrónicos designados por el
sumariado. (…)”

“RAZÓN. - Siento como tal y para los fines de Ley, que dentro del Sumario Administrativo No. 118-2024-DAI-Z8-SA, seguido en
contra del servidor policial Técnico Operativo en el grado de Cbos. Policía RUIZ MENDOZA CESAR ARIEL, C.C. 0706475860,
desde el día 24 de junio del 2024, que fue notificado en legal y debida forma, con la RESOLUCIÓN Nro. 2024-18-AJ-DISTRITO
FLORIDA-Z8- DMG, de fecha 24 de junio de 2024, suscrita por el Señor Teniente Coronel de Policía de E.M. Diego Fabricio
Carrillo Lema, Delegado del señor Inspector General de la Policía Nacional, que conoció, juzgó y resolvió dicho Sumario, de lo
cual el sumariado no ha presentado escrito alguno, referente a dicha Resolución de conformidad con lo que dispone el Art. 134
del COESCOP, la presente resolución se encuentra ejecutoriada por Ministerio de la Ley”

Que, una vez revisada la hoja de vida profesional del señor CBOS. RUIZ MENDOZA CESAR ARIEL con C.C. 0706475860
(reporte 01/08/2024), entre otros aspectos, consta: UNIDAD: NDESC-Z8-DMG-D-PASCUALES- SITUACIÓN POLICIAL:
ACTIVO, TIEMPO DE SERVICIO: 8 años, 8 meses, 23 días, FUNCIÓN: POLICÍA PREVENTIVO 1, en el campo Juicios/Inf.
Sumaria/C. E registra:

Instancias:
Fecha Instancia Instancia No. Documento Observación
DENTRO DE SUMARIO ADMINISTRATIVO No. 118-2024-DAI-Z8-SA
Oficio Nro. PN- (ART.121 NRAL.1); RESOLUCION No. 2024-18-AJ-DISTRITO FLORIDA-
2024-06-24 Finalizado IGEN-QX-2024- Z8-DMG DE FECHA 24-06-2024, A LAS 10H00 "RESUELVE…SE LE
2118-O IMPONE LA SANCION DISCIPLINARIA DE DESTITUCION (...) | RESOL.
SE ENCUENTRA EJECUTORIADA, 03-07-2024 | ORD No 112204-2024
Oficio Nro. PN- AUTO INICIAL AL SUMARIO ADMINISTRATIVO No. 118-2024-DAI-Z8-SA
2024-04-25 Iniciado
Z8-DMG- DE
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 125 ORD. GRAL. 158

DINASI-QX-
2024-1706-O

Que, el Art. 82 de la Carta Magna, establece: “El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y
en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes”.

Que, el Art. 83 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y
ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la Ley: …1. Acatar y cumplir la Constitución, la ley y las
decisiones legítimas de autoridad competente…12. Ejercer la profesión u oficio con sujeción a la ética…”.

Que, el Art. 160 de la Constitución de la República del Ecuador, dispone: “…Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía
Nacional estarán sujetos a las Leyes Específicas que regulen sus derechos y obligaciones. (…)”.

Que, el Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “El sistema procesal es un medio para la realización
de la justicia. Las normas procesales consagrarán los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y
economía procesal, y harán efectivas las garantías del debido proceso. No se sacrificará la justicia por la sola omisión de
formalidades”.

Que, el Art. 188 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “En aplicación del principio de unidad jurisdiccional, los
miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional serán juzgados por la justicia ordinaria. Las faltas de carácter
disciplinario o administrativo serán sometidas a sus propias normas de procedimiento…”

Que, el Art. 226 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: “Las instituciones del Estado, sus organismos,
dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán
solamente las competencias y facultades que le sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones
para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución”.

Que, el Art. 2 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, dispone: “Ámbito. - disposiciones de
este Código son de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional y se rigen al mismo las siguientes entidades: 1.- Policía
Nacional…”.

Que, el Art. 38 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Responsabilidad
administrativa disciplinaria. - La responsabilidad administrativa disciplinaria consiste en la inobservancia de las disposiciones
legales y reglamentarias, funciones y obligaciones de las y los servidores de las entidades de seguridad reguladas en este Código.
Las faltas disciplinarias serán sancionadas administrativamente sin perjuicio de las acciones penales o civiles a que hubiere lugar.
(…)”

Que, el Art. 48 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Destitución. - La
destitución es el acto administrativo mediante el cual las servidoras o servidores son cesados definitivamente del servicio o de la
entidad de la que dependan orgánicamente por haber cometido una falta administrativa muy grave o por la reincidencia de dos
faltas graves en un periodo de trescientos sesenta y cinco días contados desde el cometimiento de la primera falta…”.

Que, el Art. 64 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público dispone: “Ministro o Ministra. - El
titular del ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público tendrá las siguientes funciones: …12.
Conocer y resolver, en última instancia, los recursos de apelación o extraordinario de revisión de los actos administrativos
relacionados con los procesos que afecten a las carreras profesionales de policía, como el caso de descensos, condecoraciones,
derechos, evaluación anual de desempeño, y juzgamiento disciplinario mediante sumario administrativo. Esta competencia podrá
ser delegada…”;

Que, el Art. 65 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: “La o el Comandante General
de la Policía Nacional ejerce el mando directivo operacional del personal policial, bajo los lineamientos directrices del titular del
ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público. Será designado de entre los tres Oficiales
Generales más antiguos. Sus funciones son las siguientes: (…) 4. Emitir las resoluciones administrativas de su competencia
conforme a este Código y su reglamento (…)”;

Que, el Art. 80 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público estipula: Componente de Control y
Evaluación. - Al componente de control y evaluación le corresponde realizar la supervisión, control, sanción y evaluación de la
conducta policial y de las faltas disciplinarias para generar acciones preventivas y correctivas en todos los niveles de gestión de
la institución. Su finalidad es garantizar una adecuada prestación de servicios y el desempeño ético del personal policial. Aplica
mecanismos técnicos y administrativos idóneos, incluyendo exámenes periódicos de control y confianza. Esta unidad está
compuesta por la Inspectoría General y la Unidad de Asuntos Internos, las cuales coordinarán sus acciones y cooperarán con los
demás organismos de control público…”.

Que, el Art. 99 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece: “Efectos de la formación
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 126 ORD. GRAL. 158
y capacitación. - formación y capacitación efectuada a favor de las y los servidores policiales, en la que el Estado hubiese
invertido recursos económicos, generará la obligación de transmitir y poner en práctica los nuevos conocimientos adquiridos en
favor de la institución policial, por un lapso igual al triple del tiempo de formación o capacitación.

En caso de que la servidora o servidor policial cese en sus funciones, según lo previsto en este Libro, y no pueda cumplir con la
obligación establecida en el inciso precedente, o haya reprobado sus estudios, estará obligado a reintegrar a la institución el valor
total o la parte proporcional de lo invertido en su formación o capacitación, en función del tiempo de permanencia en la institución.

Para reintegrar el valor total o su proporcional, la servidora o servidor policial tendrá plazo no mayor a 60 días. De ser necesario,
dichos valores se podrán cobrar por vía coactiva, de conformidad con el procedimiento legal correspondiente.”;

Que, el Art. 110 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Cesación. - La
cesación es el acto administrativo, emitido por autoridad competente, mediante el cual las o los servidores policiales son
separados de la institución, dejando de pertenecer al orgánico institucional.”;

Que, el Art. 111 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, establece: “Causas para la
Cesación. - Las o los servidores policiales serán cesados de conformidad con lo previsto en este Libro y su respectivo reglamento,
por una o más de las siguientes causas: (…) 6. Por destitución.”;

Que, el Art. 121 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, determina: “Faltas muy graves.
- Constituyen faltas muy graves los siguientes actos o actuaciones, una vez que sean debidamente comprobadas: 1. Ausentarse
de forma injustificada de su trabajo por tres o más días consecutivos; (…)”

Que, la Disposición General Octava del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público establece:
“El Órgano Oficial de la Policía Nacional es la Orden General en el que se publican decretos, acuerdos, resoluciones, disposiciones
de carácter institucional y de cumplimiento obligatorio, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial cuando corresponda.”;

Que, el Art. 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“…Publicación de cesación. - El decreto ejecutivo o resolución de cesación de los servidores policiales, se publicará en la orden
general, sin perjuicio de su notificación…”.

Que, el Art. 307 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“…Causas para la cesación. - Los servidores policiales serán cesados del cargo y funciones, por una o más de las causas
establecidas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público…”.

Que, el Art. 320 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala:
“Resolución por destitución. - Para los servidores policiales que hayan sido sancionados con destitución por el cometimiento
de faltas disciplinarias establecidas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público y la
resolución del sumario administrativo haya causado estado a nivel administrativo, el Comandante General emitirá la resolución
de cesación con apoyo de la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano. La resolución de cesación por destitución
se comunicará al servidor policial y se ejecutará inmediatamente con el apoyo de la Dirección Nacional de Administración del
Talento Humano al provenir de un procedimiento previamente establecido en el cual se ha garantizado el debido proceso y el
derecho a la defensa. La fecha de cesación será la que conste en el decreto ejecutivo o la resolución, sin perjuicio de su
publicación en orden general”.

Que, el Art. 321 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales señala: “Fechas
de cesación por destitución a causa de ausencia injustificada. – Las fechas de cesación por destitución a causa de ausencia
injustificada serán las siguientes: 1. El servidor policial al que se le haya iniciado un procedimiento administrativo disciplinario por
ausencia injustificada de más de tres días y continúe ausente hasta la resolución en firme de dicho procedimiento, se tomará
como fecha de cesación el cuarto día en que incurrió en ausencia injustificada; y 2. El servidor policial al que se le haya iniciado
un procedimiento administrativo disciplinario por ausencia injustificada de más de tres días y, se presentare durante la tramitación
de este, continuará laborando hasta que exista una resolución en firme del procedimiento administrativo disciplinario; la cual, en
caso de ser sancionatoria, se tomará como fecha de cesación la fecha en que la resolución del Comandante General o decreto
ejecutivo cause estado. En ambos casos, sin perjuicio de la publicación en la orden general”.

Que, con fecha 11 de noviembre de 2022, el señor Ministro del Interior, ha expedido el Acuerdo Ministerial No. 026, mediante el
cual acuerda:

“Artículo 5.- Obligaciones. - Los servidores policiales, tienen las siguientes: (…) Devolver los uniformes, prendas
complementarias y accesorios al departamento encargado de la administración de recursos logísticos, de la última dependencia
orgánica donde prestó sus servicios, cuando sea cesado en sus funciones…”.

Que, una vez analizada la documentación adjunta y normativa legal antes descrita, se colige que el Delegado de la Inspectoría
General de la Policía Nacional, dentro del Sumario Administrativo Nro. 118-2024-DAI-Z8-SA, ha emitido la Resolución Nro. 2024-
18-AJ-DISTRITO FLORIDA-Z8-DMG, de fecha 24 de junio de 2024, con la cual ha resuelto imponer la sanción administrativa
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 127 ORD. GRAL. 158
disciplinaria de DESTITUCIÓN de la Policía Nacional al CBOS. RUIZ MENDOZA CESAR ARIEL con C.C. 0706475860, al haber
incurrido en lo establecido en el Art. 121 numeral 1; esto es, “Ausentarse de forma injustificada de su trabajo por tres o más días
consecutivos”; acto administrativo que ha causado estado en vía administrativa, conforme a la razón sentada por el señor
Secretario AD-HOC, el 03 de julio de 2024, toda vez que no ha presentado recurso alguno dentro del término establecido en el
Art 134 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público; por tal razón, lo pertinente es ejecutar
lo resuelto por el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional, de conformidad con lo establecido en el Art. 2 numeral
1, 110 y 111 numeral 6 de la norma ibídem.

Que, el artículo 11 literal g) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional establece como
función del Comandante General de la Policía Nacional la de cumplir con las demás atribuciones y responsabilidades que señalen
las leyes y reglamentos.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 889 de 07 de octubre de 2023 el señor Presidente Constitucional de la República del
Ecuador designa al señor General de Distrito César Augusto Zapata Correa, como Comandante General de la Policía Nacional;
designación que se ratifica con Decreto Ejecutivo Nro. 60 de 04 de diciembre de 2023.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 194 de 11 de marzo de 2024 el señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador,
otorga al señor General de Distrito César Augusto Zapata Correa, el grado policial honorífico de General Superior de Policía, con
sujeción a la disposición general Décima Séptima del Reglamento General Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para
los Servidores Policiales.

Con estos antecedentes, el suscrito Comandante General de la Policía Nacional, en uso de la competencia que le otorga el Código
Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en su Art. 65, numeral 4, en concordancia con el Art. 11
literal h) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Policía Nacional:

RESUELVE:

1.- CESAR de la institución policial al señor CBOS. RUIZ MENDOZA CESAR ARIEL con C.C. 0706475860, con fecha 02 de
abril de 2024, de conformidad con lo establecido en los Arts. 48, 110 y 111, numeral 6, del Código Orgánico de las Entidades
de Seguridad Ciudadana y Orden Público, y en concordancia con los Art. 320 y 321 del Reglamento Sustitutivo al
Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales ; esto en virtud que el Delegado de la Inspectoría General
de la Policía Nacional, ha emitido la Resolución Nro.2024-18-AJ-DISTRITO FLORIDA-Z8-DMG, de fecha 24 de junio de
2024, dentro del Sumario Administrativo Nro. 118-2024-DAI-Z8-SA, mediante la cual ha resuelto imponer la sanción
administrativa disciplinaria de DESTITUCIÓN, al haber incurrido en lo establecido en el Art. 121 numeral 1, del citado cuerpo
legal, resolución que ha causado estado, poniendo fin a la vía administrativa, conforme se desprende de la razón sentada
con fecha 03 de julio de 2024, por el Secretario Ad-Hoc.

2.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la
correspondiente unidad desconcentrada, NOTIFIQUE con el contenido de la presente resolución y el consecuente cese de
funciones al CBOS. RUIZ MENDOZA CESAR ARIEL con C.C. 0706475860, conforme a lo señalado en el artículo No. 306
del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales en concordancia con el
articulo 8 literal d) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesas de la Policía Nacional; a fin de que proceda
a la entrega de todos los bienes y prendas de estado entregadas en dotación; de igual forma realice la Declaración
Patrimonial Jurada Electrónica, a fin de gestionar la entrega en la respectiva Sección de Talento Humano, en cumplimiento
a lo establecido en el Constitución de la República del Ecuador.

3.- REMITIR a la Dirección Nacional de Logística de la Policía Nacional, copia del presente acto administrativo y DISPONER
verifique las prendas de Estado y pertrechos que se le haya entregado en dotación al CBOS. RUIZ MENDOZA CESAR
ARIEL con C.C. 0706475860, de igual forma observe lo determinado en el Art. 5 literal m) del Acuerdo Ministerial No. 026
de fecha 11 de noviembre del 2022, y que dentro de sus competencias realice el trámite legal correspondiente.

4.- DISPONER a la Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional, verifique si el CBOS. RUIZ MENDOZA CESAR
ARIEL con C.C. 0706475860, mantiene contratos con la Institución Policial, en los cuales se haya invertidos recursos
económicos de estudios y devengación durante el tiempo de su formación y/o capacitación, cuyos valores no hayan sido
reintegrados en su totalidad o proporcional al Estado; esto con la finalidad que adopte las acciones y mecanismos necesarios
tendientes a la recuperación de rubros, de conformidad con lo previsto en el Art. 99 del Código Orgánico de las Entidades
de Seguridad Ciudadana y Orden Público.

5.- DISPONER al Director Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la sección
correspondiente, REGISTRE en la hoja de vida profesional del CBOS. RUIZ MENDOZA CESAR ARIEL con C.C.
0706475860, la Resolución Nro. 2024-18-AJ-DISTRITO FLORIDA-Z8-DMG, de fecha 24 de junio de 2024, dentro del
Sumario Administrativo Nro. 118-2024-DAI-Z8-SA, emitido por el Delegado de la Inspectoría General de la Policía Nacional

6.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional, remita copia del presente
acto administra al Consejo de Generales, a la Inspectoría General de la Policía Nacional, al Instituto de Seguridad Social
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 128 ORD. GRAL. 158
de la Policía Nacional, al Servicio de Cesantía de la Policía Nacional, a la Dirección Nacional Financiera de la Policía
Nacional, al Departamento de Nómina de la DNATH, para conocimiento y trámite pertinente de acuerdo a sus competencias.

7.- DISPONER al señor Director Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Policía Nacional, a fin de
que, previo el procedimiento respectivo, proceda a la inmediata desactivación en el Sistema Informático Integrado de la
Policía Nacional y/u otros que correspondan, los accesos autorizado al CBOS. RUIZ MENDOZA CESAR ARIEL con C.C.
0706475860

8.- NOTIFICAR con el contenido de la presente resolución al CBOS. RUIZ MENDOZA CESAR ARIEL con C.C. 0706475860

9.- DISPONER a la Dirección Nacional de Administración de Talento Humano de la Policía Nacional que, a través de la
dependencia correspondiente, publique la presente Resolución en la Orden General institucional de acuerdo con la
Disposición General Octava del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en concordancia
con el artículo 306 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Carrera Profesional para los Servidores Policiales.

La presente resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de su expedición, sin perjuicio de su publicación en la Orden
General de la Policía Nacional de Ecuador.

Dada y firmada en el Despacho del señor Comandante General de la Policía Nacional, en la ciudad de Manta, a los 02 días del
mes de agosto del 2024.-Fiurmado electrónicamente por: CÉSAR AUGUSTO ZAPATA CORREA. -GENERAL SUPERIOR. -
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL.”.

Víctor Hugo Zárate Pérez


General Distrito
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL

Firmado electrónicamente por:


HENRY ROMAN TAPIA
LAFUENTE

Henry Román Tapia Lafuente


General de Distrito
DIRECTOR NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TALENTO HUMANO DE LA POLICÍA NACIONAL

Elaborado por: Sgos. Ángel Geovanny Llambo Cueva


Revisado por: Mayr. Amado Eduardo Núñez Galarza
Ec. Lorena Elizabeth Estrada Arévalo

También podría gustarte