triptico-SISMO Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Si su jardín se encuentra

¿Qué hacer una vez que ha


terminado el sismo? ubicado en zona de riesgo de
inundación por tsunami:
Evalúe las condiciones existentes y
En el caso de alerta de tsunami siga
si es necesario evacúe a los niños/
las acciones previamente estableci-
Recomendaciones
as a la zona de seguridad del esta-
blecimiento. das y dirijase con los niños/as a la para actuar antes,
zona de seguridad definida con an-
telación.
durante y después
En caso de que usted tenga este rol
en el plan de emergencias, corte los
de un
Tenga especial cuidado con la en-
suministros de gas, electricidad y
trega de los niños/as a su cargo, los
agua.
que deben ser retirados por un adul-

En caso de haber salido a la zona


de seguridad, permanezca en ella
to responsable.
sismo
con los niños/as hasta que la auto-
ridad competente lo determine. En su hogar

Junto a su familia organice un plan


y/o
de respuesta donde se establezcan

tsunami
roles y funciones para enfrentar la
emergencia.

Ubique dentro y fuera de su vivi-


enda una zona de seguridad que
esté libre de riesgos de derrumbes
o caída de objetos.
Departamento de Prevención
Mantenga una radio con pilas y de Riesgos Fundación Integra
linterna en caso de que se corte la 2023

luz. Evite usar velas.

triptico-SISMO final.indd 1 04-12-23 10:17


Te invitamos a seguir estas recomen-
Según datos del Centro daciones, que te ayudarán a saber qué ¿Qué debo hacer durante un sismo?
Sismológico Nacional hacer durante el próximo sismo
de Chile, en 2022 nuestro y/o tsunami.
país registró más de Mantenga la calma y transmita tran-
7.000 sismos de diversa ¿Qué hacer antes de un sismo? quilidad a los niños/as que se en-
intensidad, 288 de ellos cuentren cerca suyo. No intente es-
fueron percibidos por capar corriendo.
Enseña a los niños/as que los sismos
la población. Estas o terremotos son eventos que pueden
Aleje a los niños/as de las ventanas y
cifras pueden sonar ocurrir en cualquier momento. Reconozca
de los objetos pesados que puedan
elevadas, pero forman con ellos/a las vías de evacuación y la
caer sobre ellos y si es posible
parte de los registros ubicación de las zonas de seguridad.
ubíquelos bajo las mesas.
normales de nuestro Asegúrese de que las luces de emergencias,
territorio. los extintores, el botiquín de primeros
auxilios y la alarma del establecimiento se Abra las puertas para evitar que se
traben.
encuentren operativos.
Es por esto que, desde
el departamento de Informe a las familias el procedimiento
En caso de riesgo de derrumbe o
Prevención de Riesgos de retiro de niños/as en situaciones de
caída de materiales que pongan en
emergencias, aclarando de antemano
de Fundación Integra, riesgo la seguridad de los niños/as,
el punto de encuentro donde se
elaboramos una serie de evacúe el lugar hacia la zona de se-
reencontrarán con sus hijos/as.
recomendaciones para guridad externa.
Mantenga en un lugar visible los números
enfrentar de la mejor
de emergencia correspondientes a su
forma la ocurrencia de No olvide que durante un sismo debe
sector (Ambulancia, Bomberos, Carabineros
un sismo, y/o tsunami, sin poner en práctica el protocolo de ac-
y ACHS)
tuación del PISE del establecimiento,
poner el riesgo la vida y
Asegure repisas y estanterías. Mantenga donde usted asumirá el rol previa-
seguridad de los niños y
vías y puertas de evacuación despejadas mente acordado.
niñas o el equipo educativo
y libres de obstáculos.
que se encuentre en el
establecimiento.
Infórmese sobre el rol que usted tiene asig-
nado en el (PISE) de su jardín infantil.

triptico-SISMO final.indd 2 04-12-23 10:17

También podría gustarte