Unidad1 pdf1
Unidad1 pdf1
1 Introducción ................................................................................................................................ 3
4 Conclusiones .............................................................................................................................. 11
5 Referencias ................................................................................................................................. 12
1 Introducción
Los estudiantes de la Corporación Universitaria de Asturias se embarcan en un
proceso de formación virtual, una modalidad que puede resultar nueva para
muchos de ellos. Es esencial proporcionar información pertinente para
contextualizar y familiarizar a los alumnos con el modelo de aprendizaje adoptado
por la institución. Este modelo se basa en el Modelo de Aprendizaje Social
(MAS), una metodología arraigada en tres pilares fundamentales como lo son, el
constructivismo que promueve un aprendizaje autónomo y colaborativo entre
nuestros estudiantes, el aprendizaje social que permite adquirir nuevos
conocimientos, habilidades o actitudes a través de la interacción y el
conectivismo que permite generar conocimiento a través de redes de personas y
tecnología.
Reconocemos la importancia de conocer los aprendizajes previos de cada
estudiante como punto de partida para un viaje educativo significativo y
personalizado.
Nuestra misión es crear un entorno educativo que capacite a nuestros estudiantes
para desarrollar habilidades críticas, pensamiento reflexivo y autonomía en su
proceso de aprendizaje. En nuestra comunidad virtual, cada estudiante es un
participante activo en la construcción del conocimiento, al tiempo que se conecta
y colabora con sus compañeros y tutores.
A través de este documento, nuestro objetivo es proporcionar las bases
fundamentales que permitan al estudiante sumergirse en su proceso y proyecto
profesional, comprendiendo cómo se desarrollará su proceso de aprendizaje y
facilitando así su capacidad de adaptación de la mejor manera posible.
2.2 Constructivismo
2.3 Conectivismo
4 Conclusiones
• La Corporación Universitaria de Asturias reconoce la importancia crítica
de que los estudiantes se adapten eficazmente al modelo educativo centrado en
el aprendizaje autónomo y desafiante en el entorno virtual, ya que esto asegura un
aprovechamiento óptimo de los recursos y oportunidades ofrecidos.
• La Corporación Universitaria de Asturias enfatiza la importancia
estratégica de un adecuado proceso de adaptación al modelo educativo virtual
para garantizar que los estudiantes estén preparados para enfrentar los retos y
aprovechar las oportunidades que ofrece la educación en línea en la actualidad.
• Comprender los conceptos de aprendizaje social, conectivismo y
constructivismo en la educación virtual es crucial para los estudiantes, ya que les
permite participar de manera activa en entornos de aprendizaje colaborativos y
adaptarse a las dinámicas que componen sus procesos académicos.
• La familiarización con el aprendizaje social, conectivismo y
constructivismo en contextos virtuales empodera a los estudiantes para
aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas disponibles y construir
conocimiento de manera autónoma y significativa.