0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas

Sesión Nº35

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas

Sesión Nº35

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Sesión N.

ª 34
1.- Lee lo más rápido posible las siguientes palabras (fase 11):

Guiso Pingüino Cigüeña Guisado Agua Ambigüedad

Guante Águila Hamburguesa Guinea Yegua Juguete

Guisante Guillermo Vergüenza Ceguera Guinda Bilingüe

Portugués Guardería Guerrera Higuera Guapa Guerrilla

Guerrero Jeringuilla Piragüista Aguijón Guay Merengue

Guerra Guitarrista Hoguera Jilguero Ligue Lengüeta

Guepardo Guarda Manguera Guiñol Guapo Güevejar

Lingüística Guitarra Antigüedad Agüita Guía Ungüento

Guillotina Guiñar Desagüe Enagua Lengua Amortiguar

Droguería Guindilla Paragüero Menguar Guion Santiguar

Tiempo:______________________. Meta: 1`10”.

2.- Escribe una frase corta usando lasPsicopedagoga


letras enSuzanne
el orden que aparecen.
Merino Araya
N.º Registro 84521 / celular: +56 9 98134645
[email protected]
3.- Indica cuantas veces aparece en cada línea, cada letra y cada número:
Psicopedagoga Suzanne Merino Araya
N.º Registro 84521 / celular: +56 9 98134645
[email protected]
4.- Ordena las palabras para formar la fresa, escríbela en la línea que corresponde.
Psicopedagoga Suzanne Merino Araya
N.º Registro 84521 / celular: +56 9 98134645
[email protected]
II.- Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas:
Psicopedagoga Suzanne Merino Araya
N.º Registro 84521 / celular: +56 9 98134645
[email protected]
1.- Observa la siguiente tabla de señalización del tránsito en cuyas figuras se integran
imagen, texto y colores y descubre su mensaje.

2. A continuación se describen las formas geométricas de las señales de tránsito de la franja


superior de la lámina. Identifica y marca con una X la secuencia correcta.

________Octógono – triángulo – rectángulo – círculo – cuadrado.


________Octógono – triángulo – cuadrado – círculo – rectángulo.
________Octógono – rectángulo – triángulo – cuadrado – círculo.
________Octógono – triángulo – círculo – rectángulo – cuadrado.
________Octógono – círculo – triángulo – cuadrado – rectángulo.

Psicopedagoga Suzanne Merino Araya


N.º Registro 84521 / celular: +56 9 98134645
[email protected]
3. Observa las señales, selecciona una de cada columna (vertical) y explica su significado con
tus propias palabras.

a.-
___________________________________________________________________________________
_________________________

___________________________________________________________________________________
____________________________

b.- _______________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

c.- _______________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

d.- _______________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

e.- _______________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

4. Dibuja las tres señales de tránsito que, a tu juicio, expresan de mejor manera el concepto
de peligro.

5. Busca en un diccionario el significado de los siguientes términos:

Señal:
___________________________________________________________________________________
_____________________

___________________________________________________________________________________
_____________________________

Psicopedagoga Suzanne Merino Araya


N.º Registro 84521 / celular: +56 9 98134645
[email protected]
Signo:
___________________________________________________________________________________
_____________________

___________________________________________________________________________________
_____________________________

Símbolo:
___________________________________________________________________________________
_________________

___________________________________________________________________________________
____________________________

Tránsito:
___________________________________________________________________________________
_________________

___________________________________________________________________________________
____________________________

Código:
___________________________________________________________________________________
___________________

___________________________________________________________________________________
____________________________

6. Mediante una línea asocia la imagen de la columna A con el concepto de la columna B.

Psicopedagoga Suzanne Merino Araya


N.º Registro 84521 / celular: +56 9 98134645
[email protected]
7. Sopa de letras. Descubre el nombre de 8 señales de tránsito ocultas.

Psicopedagoga Suzanne Merino Araya


N.º Registro 84521 / celular: +56 9 98134645
[email protected]
8. Completa el nombre de las 7 señales de las que aparecen las primeras letras de cada
una de ellas.

9. Completa el relato dibujando en cada espacio la señal de tránsito que corresponda.


Psicopedagoga Suzanne Merino Araya
N.º Registro 84521 / celular: +56 9 98134645
[email protected]
III.- Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas:

Psicopedagoga Suzanne Merino Araya


N.º Registro 84521 / celular: +56 9 98134645
[email protected]
Leyendo distintos tipos de mapas

Los mapas son herramientas de gran utilidad para el hombre, ya que proporcionan datos e
información de distinta índole. Existen tres grandes tipos de mapas: los físicos, los políticos y los
temáticos.

Mapas políticos: Son aquellos que muestran los límites y los nombres de los países. También
señalan las características físicas más importantes, las capitales y las principales ciudades. Usan
diferentes simbologías para indicar la cantidad de población que existe.

Mapas físicos: Son aquellos que dan cuenta del relieve y de las aguas que existen en los territorios.
Señalan los diferentes accidentes, tales como montañas, desiertos, ríos y lagos. Se utilizan
diferentes colores para señalar las áreas, las alturas y los tipos de vegetación.

Mapas temáticos: Son aquellos que generalmente describen un tema específico, representándolo
en forma gráfica. Entre estos mapas existen los que señalan zonas climáticas, turísticas,
comerciales, razas, lenguas, religiones, etc.

Observa el siguiente mapa y luego responde:

*«Acuerdo entre la República de Chile y la República Argentina para precisar el


recorrido del límite desde el Monte Fitz-Roy hasta el cerro Daudet». (Buenos Aires,
16 de diciembre de 1998).

1. ¿Qué tipo de mapa es? ¿Por qué?


Psicopedagoga Suzanne Merino Araya
N.º Registro 84521 / celular: +56 9 98134645
[email protected]
2.¿Cuántos países aparecen en el mapa? Escribe sus nombres por orden alfabético.

3. Averigua el nombre de la capital de todos los países que aparecen representados en el


mapa.

4. Escribe el nombre de los países que son bañados por el océano Pacifico.

5. Nombra el país más grande, el más pequeño y el más largo; también las naciones que
no tienen mar.

Observa el siguiente mapa y luego responde.


Psicopedagoga Suzanne Merino Araya
N.º Registro 84521 / celular: +56 9 98134645
[email protected]
6. ¿Qué países recorre el cordón cordillerano de los Andes?
Psicopedagoga Suzanne Merino Araya
N.º Registro 84521 / celular: +56 9 98134645
[email protected]
7. Nombra los países que comprende la Llanura amazónica.

8. Nombra los países que comprende el Gran Chaco.

Observa el siguiente mapa y luego responde.


Psicopedagoga Suzanne Merino Araya
N.º Registro 84521 / celular: +56 9 98134645
[email protected]
9. Nombra los países donde se habla mayoritariamente el idioma español.
Psicopedagoga Suzanne Merino Araya
N.º Registro 84521 / celular: +56 9 98134645
[email protected]
10. ¿Qué otros idiomas se hablan en América del Sur?

11. Dibuja un mapa de Chile, nombrando sus regiones, las principales ciudades y sus puertos.

Psicopedagoga Suzanne Merino Araya


N.º Registro 84521 / celular: +56 9 98134645
[email protected]

También podría gustarte