0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas

Organigrama

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas

Organigrama

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PRACTICA PROFESIONAL DE SALA-BAR

Gastronomía, 1ero EMP

ORGANIGRAMA DEL PERSONAL DE UN RESTAURANTE O BAR


PRACTICA PROFESIONAL DE SALA-BAR
Gastronomía, 1ero EMP

El objetivo de todo bar o restaurante es satisfacer al cliente y obtener ganancias. Para alcanzar
este objetivo, es necesario que el personal trabaje de forma conjunta y como equipo, para lograr
esto cada empleado estará a cargo de funciones específicas a partir de ciertas actividades
puntuales que deberá llevar a cabo, de este modo ningún trabajo será duplicado y ninguna tarea
será omitida.

El organigrama define como están organizados los diferentes puestos de trabajo.

 DUEÑO: es el propietario del establecimiento


 GERENTE GENERAL: Su función principal es asegurarse de que el bar o restaurante esté
operando de forma eficiente y rentable.
 DIRECTOR DE RESTAURANTE: Realiza funciones similares a las del primer maître. Debe
contratar, entrenar y supervisar al personal, maneja los presupuestos, pagos y compras.
 PRIMER MÂITRE: Es el jefe del departamento de sala y barra, se ocupa de la organización,
planificación, dirección y coordinación de todo el trabajo del personal de esta área.
Algunas de sus funciones son : 1. Elaborar el menú de comidas y bebidas
2. formar el personal a su cargo
3. supervisar la mise-en-place en todo el establecimiento.
 SEGUNDO MÂITRE: Asume todas las tareas que el primer maître le delega.
 SOMMELIER: Aunque su especialidad sean los vinos, debe también tener conocimientos
acerca de todo tipo de bebidas (alcohólicas y no alcohólicas)
algunas de sus funciones son: 1. Crear la bodega del restaurante o bar.
2. hacer la carta de vinos y bebidas
3. aconsejar a los comensales si así lo solicitan de acuerdo
a la comida que eligieron.
4. presentar el vino al comensal, abrirlo y servirlo de forma
correcta.

Algunas de sus funciones específicas son: 1. Organizar la mise-en-place de su sector

2. asegurarse durante el servicio, de que los

meseros de su sector estén realizando las

tareas correspondientes.

 JEFE DE RANGO O MESERO: está a cargo de un rango durante todo el servicio. Debe servir
las mesas y estar a cargo de atender a los comensales de forma directa, dirigiendo el
trabajo de sus ayudantes, se ocupa así mismo del cobro de las mesas que tiene a cargo.
 AYUDANTE DE MESERO: se ocupa de la mise-en-place mecánica y de ayudar a su jefe de
rango en todo lo que este le pida.
 APRENDÍZ: realiza todas las tareas que le sean delegadas por sus superiores.

También podría gustarte