0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas

Escena 2: Búsqueda Del Culpable

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas

Escena 2: Búsqueda Del Culpable

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Sacerdote: Oh, ciudadanos de Tebas, la peste se ha desatado sobre nuestra amada ciudad

y el sufrimiento es insoportable.

Ciudadano 1: ¿Qué podemos hacer para detener esta plaga?

Ciudadano 2: Necesitamos a nuestro rey Edipo

Sacerdote: Oh, rey Edipo, nuestro pueblo sufre bajo la plaga. Te pedimos que uses tu
sabiduría para salvarnos.

Edipo: Haré todo lo posible por Tebas. Enviaré a creonte para que consulte con el oráculo
de Delfos

Escena 2: Búsqueda del culpable

Creonte: Rey Edipo, después de consultar al oráculo, sé cuál es la causa de la peste: es el


castigo de los dioses por el asesinato del antiguo rey Layo.

Sacerdote: Hasta que no castiguemos al culpable, la peste no cesará.

Edipo: Reuniré a los ciudadanos para encontrar el culpable

(entra en escena los ciudadanos)

ciudadano 1: rey Edipo, No sabemos quién fue el asesino del antiguo rey de Tebas

Ciudadano 2: Existe un adivino, pero no tengo información sobre el

Creonte: Eso es, el ciego Tiresias podría darnos la verdad acerca del acontecimiento

Escena 3: Encuentro con el adivino Tiresias

(Edipo consulta al adivino Tiresias para descubrir la causa de la plaga)

Tiresias: Edipo, temo que el conocimiento que buscas traerá sufrimiento.

Edipo: Dime Tiresias, necesito saber la verdad

Tiresias: Tú eres el causante del sufrimiento en Tebas. Eres el asesino de tu propio padre y
estás casado con tu madre.

Edipo: ¡Eso no puede ser verdad! ¡Mis padres son Polibo y Mérope de Corinto!

Edipo: Creonte debe estar conspirando contra mí.


Escena 4: Conversación con Yocasta

(Edipo confronta a Yocasta con las palabras de Tiresias y comienzan a surgir las dudas)

Yocasta: Edipo, debes calmarte. Layo murió a manos de bandidos en un cruce de caminos.

Edipo: Pero las profecías del adivino…

Yocasta: No siempre se cumplen. No te preocupes.

Edipo: Aún así, tengo miedo. Recuerdo haber matado a alguien en un cruce de caminos
cuando era joven, pero pensé que era en defensa propia.

Escena 5: Relato del Mensajero

(dos mensajeros de Corinto llegan al palacio)

Mensajero 1: Pólibo ha muerto, Edipo. Debes regresar a Corinto y asumir el trono.

Edipo: ¡Entonces la profecía…! No maté a mi padre.

Mensajero 2: Pero no eras hijo de Pólibo. Fui yo quien te entregó a él cuando eras un bebé.

(silencio)

Edipo: ¿Qué estás diciendo?

Mensajero 2: Eres el hijo de Layo y Yocasta…

Mensajero 1: Como es posible…

Escena 6: Servidor de Layo

Servidor de Layo: Edipo, yo fui quien te entregó a ese mensajero, pero no te mató como
Layo ordenó. Lo entregué a él para que te llevara lejos.

Edipo: ¿Qué he hecho? ¡Mi destino es terrible!

Escena 7: Desenlace trágico

Yocasta: (Entrando al escenario) Edipo, he escuchado todo. Entonces soy la esposa de


Layo y a su vez, tu madre…

Edipo: ¡No! Esto no puede ser verdad.

Yocasta: (Se quita la vida)

Mensajero 2 y servidor de Layo: ¡Yocasta!


Mensajero 1: Edipo no hagas una locura

Edipo: ¡Mis ojos no deben ver más! (Se ciega a si mismo)

Escena 8: Exilio

Creonte: (Entrando al escenario) Edipo… Como es posible.

Edipo: Creonte, te pido que me exilies, debo ser condenado a vivir como extranjero, alejado
de todo poder, afecto y consideración

Creonte: Edipo, te destierro de Tebas como tú mismo lo has pedido.

(El coro de ancianos lamenta la tragedia mientras Edipo parte hacia el exilio, ciego y
atormentado por su destino.)

Ciudadano 1: La verdad dolorosa, el destino inquebrantable. Edipo, rey y víctima de un


destino oscuro.

Ciudadano 2: Aprendemos que desafiar a los dioses solo trae sufrimiento.

(Fin)

También podría gustarte