Karate
Karate
DOJO KUN
PARA SEGUIR EL CORRRECTO CAMINO YO
DEBO :
INTENTAR PERFECCIONAR MI CARÁCTER
SER CORRECTO LEAL Y PUNTUAL
TRATAR DE SUPERARME Y SER HONESTO
RESPETAR A LOS DEMAS
NO SER VIOLENTO
GRAN MAESTRO GISHIN FUNAKOSHI PADRE DEL KARATE MODERNO NACIO EL 28 DE OCTUBRE
DE 1868, EN LA CIUDAD DE SHURI, OKINAWA. PROVENIENTE DE UNA FAMILIA DE SHIZOKU
(NOBLES), SU EDUCACION FUE ESMERADA, AUNQUE SIEMPRE FUE UN NIÑO DÉBIL Y
ENFERMIZO.
20. REPASO :
UWAGI
OBI
ZUBON
2 KOKUTSU-DACHI:
- DEFENSIVA
- POSICION ATRASADA.
- 70% HACIA ATRÁS Y 30% ADELANTADA.
3 KIBA DACHI:
- POSICION “JINETE MONTADO EN EL CABALLO”
- PESO DISTRIBUIDO EN CADA PIERNA ES DE 50% Y 50%.
Posiciones (dachi)[editar]
• Kokutsu dachi
• Zenkutsu dachi
Defensas (uke)[editar]
• Yodan age uke
• Shoto uke
• Shuto uke
• Uchi uke
• Morote uke
• Gedan barai
Posiciones (dachi)[editar]
• Kokutsu dachi
• Heisoku dachi
• Zenkutsu dachi
• Kiba dachi
Defensas (uke)[editar]
• Uchi uke
• Gedan barai
• Morote uke
• Enpi uke
Ataques directos (tsuki)[editar]
• Oi tsuki
• Mawashi tsuki
Ataques indirectos (uchi)[editar]
• Nukite
• Tettsui uchi
• Uraken uchi
Patadas (geri)[editar]
• Mikatsuki geri
KATA HEIAN YONDAN
A . SIGNIFICADO DE HEIAN NIDAN ( PAZ Y TRANQUILIDAD CUARTA )
B. 3 TECNICAS (YODAN AGE UKE SHUTO UKE GEDAN BARAI ) ( ATAQUE DIRECTO : TETZUI UCHI )
C. POSICION ( ZENKUTSU DACHI Y KOKUTSU DACHI, KOSA DACHI,KIBA DACHI)
D. MOVIMIENTOS EN 27 PASOS.
E. GRITOS POR SECUENCIAS KIAI 13, 25
Posiciones (dachi)[editar]
• Kokutsu dachi
• Zenkutsu dachi
• Kosa dachi
Defensas (uke)[editar]
• Ude uke
• Yuji uke
• Morote uke
• Shuto uke
• Kakiwake uke
Ataques directos (tsuki)[editar]
• Oi tsuki
• Gyaku tsuki
Ataques indirectos (uchi)[editar]
• Uraken uchi
• Enpi uchi
• Shuto uchi
• Morote kubi osae2
Patadas (geri)[editar]
• Yoko geri
• Mae geri
• Hiza geri
26. ¿QUIEN ES TORI Y QUEIN ES UKE?
RPTA = TORI – EL QUE ATACA Y UKE EL QUE SE DEFIENDE.
TIENE COMO FINALIDAD SALUDAR CON MUCHO RESPETO Y DEMOSTRAR EL RESPETO MUTUO
TAMBIEN MOSTRANDO HUMILDAD, GENTILEZA Y CORTESIA.
TERMINOLOGIA Y SIGNIFICADO DE KARATE
KARA
VACIO
TE
MANO
DO
CAMINO
HEIAN YONDAN
El arte marcial
• Kara – Vacío
• Te – Mano
• Do – Camino
• Karate-Do – Literalmente: “El Camino de la Mano Vacía”
• Go – Duro, fuerte
• Ju – Blando, suave, flexible
• Ryu – Escuela
• Dojo – Lugar de entrenamiento (Literalmente Do-Jo: “Lugar en que se encuentra
el Camino”)
• Dojo Kun – Código de conducta del Dojo
Saludo/Personas
• Rei – Saludo (sentado sobre los talones)
• Ritsurei – Saludo (de pie)
• Sensei – Maestro
• Shihan – Gran Maestro
• Sempai – Alumno aventajado, superior
• Kohai – Principiante, aprendiz
• Shinden Ni Rei – Saludo al Templo (al Dojo)
• Sensei Ni Rei – Saludo al profesor
• Shidoin Ni Rei – Saludo al instructor de mayor nivel tras el profesor, o al
alumno más veterano
• Otagai Ni Rei – Saludo entre compañeros
Indumentaria
• Karategui – El traje de Karate. Se compone de:
• Uwagi – Chaqueta
• Zubon – Pantalones
• Obi – Cinturón
Durante el entrenamiento
• Shugo – Alinearse
• Kiotsuke – Atención
• Seiza – Sentarse (en la posición tradicional arrodillada, sentados sobre los
talones)
• Kiritsu – Levantarse
• Mokuso – Concentrarse
• Mokuso Yame – Fin de la concentración
• Yoi – Preparados; Atención
• Kamae – En guardia
• Hajime – Comenzar
• Yame – Detenerse
• Yasume – Descanso
Términos técnicos
• Barai – Barrer
• Bunkai – Aplicación práctica de las técnicas de un Kata
• Chakugan – Mirada
• Chi Ma – Distancia corta
• Chudan – Nivel medio; centro del cuerpo
• Dachi – Postura
• Domto – Respiración normal
• Embusen – Diagrama del Kata, líneas de realización del mismo
• Fumikiri – Golpe cortante
• Fumikomi – Golpe aplastante
• Gedan – Nivel bajo; bajo vientre y piernas
• Geri – Técnica de pie (tanto ataques -patadas- como defensas)
• Gyaku Kaiten – Giro de cadera contrario al sentido de la técnica (efecto de
retroceso)
• Hammi – Posición en diagonal
• Hara – Vientre
• Hidari – Izquierda
• Hiji o Empi – Técnica de codo
• Hikiashi – Retracción rápida del pié tras una patada
• Hikite – Retroceso del brazo contrario al que golpea
• Hiza o Hittsui – Técnica de rodilla
• Ibuki – Respiración diafragmática, con contracción abdominal
• Jodan (Yodan) – Nivel alto; cabeza y parte superior del cuerpo
• Kaiten – Giro de cadera
• Kata – Literalmente: “Forma”. Combinación de técnicas de ataque y defensa
• Keage – Ascendente
• Kebanashi – Percutante
• Kekomi – Penetrante
• Ki – Espíritu; Energía interna
• Kiai – Grito (liberación de la energía concentrada)
• Kime – Concentración de la energía en un momento determinado
• Kokyu – Respiración
• Kuatsu – Técnicas de reanimación
• Kumite – Combate
• Kyusho – Puntos vitales
• Maai – Sentido de la distancia, saber adaptarse al movimiento del adversario
• Mae – Posición frontal
• Migi – Derecha
• Nogare -Respiración diafragmática, sin contracción abdominal
• Seiken – Parte del puño con la que se golpea en técnicas Zuki. Ver armas
• Tanden – Es un punto situado en el abdomen, donde se concentra la energía
(Ki). Se considera que está situado, aproximadamente, en el punto donde se
cortan estas dos líneas: la vertical que pasa por el centro del cuerpo, y una línea
horizontal que parte de un punto situado unos centímetros bajo el ombligo.
• Timing – Anticipación
• To Ma – Distancia larga
• Tori – El que ataca (al entrenar técnicas en pareja)
• Tsuki (Zuki) – Técnica de puño directa
• Uchi – Técnica de puño circular; Técnica de mano abierta
• Uke – Técnica de defensa; Blocaje
• Ukete – El que defiende (al entrenar técnicas en pareja)
• Ushi Ma – Distancia media
• Ushiro – Técnica ejecutada hacia atrás
• Yoko – Posición lateral
• Yun Kaiten – Giro de cadera en el mismo sentido que la técnica (efecto de
empujón)
• Zanshin – Actitud mental de alerta
Numeración
• Ichi – Uno
• Ni – Dos
• San – Tres
• Yon – Cuatro
• Go – Cinco
• Roku – Seis
• Shichi – Siete
• Hachi – Ocho
• Kyu – Nueve
• Jyu – Diez