1° Semana 21

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Oficina Diocesana de

Educación Católica
Propósitos de aprendizaje
Eje: Cuidado de la salud y desarrollo de la resiliencia
Desempeño
Competencia Capacidades Evidencia
Precisado
Asume la experiencia del Transforma su Cultiva el encuentro Elabora un planificador
encuentro personal y entorno desde el personal y de la oración diaria
comunitario con Dios en encuentro personal comunitario con Dios meditando las peticiones
su proyecto de vida en y comunitario con valorando momentos del Padre Nuestro con
coherencia con su Dios y desde la fe a partir de las los integrantes de tu
creencia religiosa. que profesa. peticiones del familia y lo pondrás en
Padrenuestro. práctica cada día.
Enfoque Valor Conductas observables
Búsqueda de la Flexibilidad y Disposición para adaptarse a los cambios,
excelencia apertura modificando la propia conducta a partir de la
oración en el hogar.
Seguimos aprendiendo en casa

RECUERDA
 Lávate las manos, cubre nariz y boca
 Quédate en casa ¿QUÉ NECESITAMOS?
 Tu entusiasmo es muy importante para Biblia Lápiz Lapicero
trabajar Colores Cuaderno
 Motiva a la familia a participar
Hojas de papel bond, víveres.

Junto a mi familia hacemos un momento de oración

LEE LA HISTORIA “DIOS Y EL BARBERO”


Un hombre fue a una barbería a recortarse el cabello y barba, como es
costumbre en estos casos, entabló una amena conversación con la
persona que le atendía, hablaban de tantas cosas y tocaron muchos temas;
de pronto tocaron el tema de Dios, y el barbero dijo: Fíjese caballero que yo no
creo que Dios existe, como usted dice. Pero, ¿por qué dice usted eso?,
preguntó el cliente. Pues es muy fácil, basta con salir a la calle para darse cuenta
de que Dios no existe, o dígame, acaso si Dios existiera, habría tantos enfermos, habría niños abandonados,
si Dios existiera no habría sufrimiento ni tanto dolor para la humanidad, yo no puedo pensar que exista un
Dios que permita todas estas cosas.
El cliente se quedó pensando un momento, pero no quiso responder para evitar una discusión, el barbero
terminó su trabajo y el cliente salió del negocio.
Recién abandonaba la barbería cuando vio en la calle a un hombre con la barba y el cabello largo,
pareciendo que hacía mucho tiempo que no se lo cortaba y se veía muy desarreglado. Entonces entró de
nuevo a la barbería y le dijo al barbero:
- ¿Sabe una cosa? los barberos no existen
- ¿Cómo que no existen? preguntó el barbero - Si aquí estoy yo y soy barbero.
- ¡No!, dijo el cliente, no existen porque si existieran, no habría personas con el pelo y la barba tan larga
como la de ese hombre que va por la calle.
- ¡Ah!, los barberos sí existen, lo que pasa es que esas personas no vienen hacia mí.

Jr. Amalia Puga 151 – Cajamarca https://odeccajamarca.edu.pe/#


Oficina Diocesana de
Educación Católica
- Exacto!, dijo el cliente. Ese es el punto, Dios sí existe lo que pasa es que las personas no van
hacia Él y no le buscan, por eso hay tanta pobreza y miseria como usted bien dijo.
1. Según el texto, ¿Qué mensaje nos transmite la historia?
……………………………………………………………………………………………………………………………………….
2. ¿Qué debes hacer para acercarte a Dios cada día en tu vida?
….…………………………………………………………………………………………………………………………………...
Propósito: Estimado (a) estudiante hoy tendrás como propósito cultivar el encuentro personal y
comunitario con Dios, elaborando un planificador de la oración diaria, meditando las peticiones del
Padre Nuestro con los integrantes de tu familia y lo pondrás en práctica cada día.
Dios nos habla.
Ustedes, pues, recen así: Padre nuestro, que estás en el Cielo, santificado sea tu nombre, venga tu
Reino, hágase tu voluntad así en la tierra como en el Cielo. Danos hoy el pan que nos corresponde; y
perdona nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores; y no nos dejes
caer en la tentación, sino líbranos del Maligno. Porque si ustedes perdonan a los hombres sus
ofensas, también el Padre celestial les perdonará a ustedes. Pero si ustedes no perdonan a los
demás, tampoco el Padre les perdonará a ustedes.” (Mateo 6,9-15).
1. Según el texto ¿Qué peticiones podemos encontrar en la oración del Padrenuestro?
....................................................................................................................................
2. ¿Por qué crees que es importante cada una de las peticiones del Padrenuestro?
....................................................................................................................................

Elabora un planificador de la oración diaria, meditando las peticiones del Padre Nuestro con los
integrantes de tu familia y lo pondrás en práctica cada día.

Cantamos en familia
Padre nuestro, Tú que estás
en los que aman la verdad,
has que el Reino que por Ti se dio
llegue pronto a nuestro corazón,
y el amor, que tu Hijo, nos dejó, el amor...
este ya con nosotros.
(Se reza la oración tradicional del Padrenuestro)
Y en el pan de la unidad, Cristo danos Tú la paz
y olvídate de nuestro mal,
si olvidamos el de los demás,
no permitas, que caigamos en tentación...
¡Oh Señor...! Ten piedad... del mundo.

https://www.youtube.com/watch?v=_99LOF-_5Dc

Jr. Amalia Puga 151 – Cajamarca https://odeccajamarca.edu.pe/#

También podría gustarte