Ins Soldadura
Ins Soldadura
002
INSTRUCTIVO SOLDAR AL ARCO VER.02
3. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
habilitadas.
Se comprueba que todas
Aplicar protector solar cada
las superficies estén
dos (2) horas. Hidratación.
limpias, incluidos los
-Exposición a radiación Uso de EPP. Capacitación
electrodos. Se deberá
UV sobre protocolo MINSAL
realizar la revisión con
-Exposición a ruido Radiación UV. Uso de EPP
cautela asegurándose que
-Proyección de específicos: Traje de cuero,
en la superficie se
partículas guantes de soldador, careta
encuentre libres de polvo,
-Manejo manual de facial, polainas. Disposición
Comprobación humedad, grasa o
carga de dos (2) extintores PQS.
irregularidades.
-Caída a mismo o Segregación del área.
Con antelación se debe
distinto nivel Permiso de trabajo en
elegir la característica del
-Exposición a humos caliente. Loro vivo.
arco a trabajar.
metálicos Capacitación protocolo
Generalmente suele ser
-Posturas forzadas MINSAL TMERT. Pausas
necesaria una tensión entre
activas según programación.
40 y 100 V, la cual va
Capacitación ergonómica.
descendiendo.
Una vez que el área de
trabajo se encuentra libre
de contaminación y
Aplicar protector solar cada
conociendo las
dos (2) horas. Hidratación.
características del arco, se
-Exposición a radiación Uso de EPP. Capacitación
elige la maquinaria de
UV sobre protocolo MINSAL
soldadura con tomas de
-Exposición a ruido Radiación UV. Uso de EPP
voltaje de 220 v a 380 v
-Proyección de específicos: Traje de cuero,
con línea de tierra.
partículas guantes de soldador, careta
Uso de maquinaria de Se debe prestar atención al
-Manejo manual de facial, polainas. Disposición
soldadura y materiales circuito de soldadura, ya
carga de dos (2) extintores PQS.
para trabajar que cuando no se esté
-Caída a mismo o Segregación del área.
utilizando, no deberá estar
distinto nivel Permiso de trabajo en
en contacto con ningún
-Exposición a humos caliente. Loro vivo.
objeto al alcance de la
metálicos Capacitación protocolo
superficie donde se trabaja,
-Posturas forzadas MINSAL TMERT. Pausas
además de no dejarse
activas según programación.
encima de la mesa en
Capacitación ergonómica.
ninguna circunstancia, para
evitar la posibilidad en un
cortocircuito.
Aplicar protector solar cada
dos (2) horas. Hidratación.
Se produce una chispa
-Exposición a radiación Uso de EPP. Capacitación
eléctrica mientras se
UV sobre protocolo MINSAL
mantiene el electrodo
-Exposición a ruido Radiación UV. Uso de EPP
sobre la junta, luego se
-Proyección de específicos: Traje de cuero,
funde la base y el electrodo
partículas guantes de soldador, careta
generando el cordón de
Proceso de unión con -Manejo manual de facial, polainas. Disposición
soldadura. Se sabe que el
soldadura carga de dos (2) extintores PQS.
metal ha alcanzado su
-Caída a mismo o Segregación del área.
punto de fusión cuando
distinto nivel Permiso de trabajo en
aparece un punto brillante
-Exposición a humos caliente. Loro vivo.
y con ello se da por
metálicos Capacitación protocolo
terminado el proceso de
-Posturas forzadas MINSAL TMERT. Pausas
soldadura.
activas según programación.
Capacitación ergonómica.
4. Control de cambio.
Revisión
Descripción Responsable Fecha
N°
FOR SSO.002
INSTRUCTIVO SOLDAR AL ARCO VER.02
5. ANTECEDENTES GENERALES
6. INSTRUIDO POR
N
RUT NOMBRE CARGO EMPRESA FECHA FIRMA
°
Incovall
1
7. TOMA DE CONOCIMIENTO
Incovall
1
10
11
12
13
14