LLL Examen Eco
LLL Examen Eco
TEMA 10
DEFORESTACION Y DESERTIFICACION
Definición
• Pérdida de la biodiversidad
• Reforestar las áreas LEY Nº29763
• Creación de espacios para actividades Ley Forestal
deforestadas utilizando
agrícola y ganaderas y de Fauna Silvestre
• Desertificación por erosión especies endémicas
del suelo (2011)
Definición
Anto, M. (2020). Impacto de la minería y tala ilegal en el desarrollo y la Seguridad Nacional. Revista de ciencia e
investigación en defensa - CAEN, 1(2), 49-63. https://recide.caen.edu.pe/index.php/Recide/article/view/12
Centro Peruanos de Estudios Sociales (2015). Los suelos en el Perú. La Revista Agraria, 170(15), 1-16.
Dourojeanni, M. (2016). Manejo de bosques naturales en el tropico Americano: situacion Y prespectiva. Revista Forestal del
Perú, 14(1), 1-14. https://doi.org/10.21704/rfp.v14i1.143
Ministerio del Ambiente (2016). Estrategia Nacional de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía 2016-2030. Recuperado
de https://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/LUCHA-CONTRA-LA-DESERTIFICACION-Y-LA-SEQUIA-
2016-2030.pdf
Ministerio del Ambiente (2020). Perú prioriza medidas para contribuir al manejo sostenible de la tierra. Recuperado
de https://www.gob.pe/institucion/minam/noticias/187438-peru-prioriza-medidas-para-contribuir-al-manejo-sostenible-
de-la-tierra
Naciones Unidas (2021). Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, 17 de junio. Recuperado
de https://www.un.org/es/observances/desertification-day
Características
1. Consume grandes cantidades de energía.
2. Requiere inversión de mucho capital.
3. Requiere enormes cantidades de materias
primas.
4. Requiere mano de obra calificada.
5. Requiere mercados de alto poder de
compra.
Tipos de industrias
Extraído de: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA - DIRECCIÓN NACIONAL DE CUENTAS NACIONALES
CUENTAS NACIONALES DEL PERÚ: METODOLOGÍA DE CÁLCULO DEL PRODUCTO BRUTO INTERNO TRIMESTRAL
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/metodologias/pbi01.pdf
INDUSTRIALIZACIÓN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Fue el primer paso hacia la industrialización. Se
Proceso mediante el cual una sociedad pasa de inició a mediados del siglo XVIII e inicios del XIX,
una economía que se basa en la agricultura a una cuando en Inglaterra se originaron los primeros
cuya base es el desarrollo industrial. cambios de la mecanización de procesos de
trabajo, incorporación de maquinarias,
producción en serie y el uso del carbón como
Características fuente de energía.
ERA DE LA INFORMACIÓN
(Era digital o Era informática)
https://historiando.org/industrializacion/
https://concepto.de/industrializacion/
https://www.definicionabc.com/economia/industrializacion.php
https://economipedia.com/historia/historia-de-la-industria.html
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/metodologias/pbi01.pdf
Importancia del sector industrial en el desarrollo económico. Rev. Est. de Políticas Públicas, 139-156 http://dx.doi.org/10.5354/0719-
6296.2017.46356
Link de descarga:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6067337.pdf
Los procesos industriales sostenibles y su contribución en la prevención de problemas ambientales. Autores: Loayza Pérez, Jorge; Silva Meza,
Vicky
Link de descarga:
https://www.redalyc.org/pdf/816/81629469013.pdf
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (T.I.C.) Consuelo Belloch Ortí Unidad de Tecnología Educativa. Universidad de
Valencia
Link de descarga:
https://www.uv.es/~bellochc/pdf/pwtic1.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE:
CIUDADES SOSTENIBLES
ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN
AMBIENTAL
Mg. SELMA QUILLE VARGAS
En el Informe de Brundtland, se utiliza por primera vez el término
desarrollo sostenible, y se define como aquel que satisface las necesidades
del presente sin comprometer la habilidad de las generaciones futuras a fin
de satisfacer sus propias necesidades (WCED, 1987, citado por El Serafi,
1994, p. 107). Implica limitaciones que imponen a los recursos del medio
ambiente el estado actual de la tecnología, de la organización social y la
capacidad de la biósfera de absorber los efectos de las actividades
humanas.
Actualmente no existe consenso acerca del significado de desarrollo sostenible (existen más de cien definiciones),
algunas de ellas:
03 04
Lograr la sostenibilidad de Perseguir la integridad de
todos los recursos: capital
los procesos, ciclos y
humano, capital físico, recursos
ambientales, recursos ritmos de la naturaleza
agotables (Bojo et al., 1990). (Shiva, 1989).
05 Sostener los niveles de producción (Naredo, 1990).
Según este autor, una actividad sostenible es aquella que o bien utiliza
productos renovables o bien, al menos, financia la puesta en marcha de
un proyecto que asegure tanto la producción renovable de un bien
substitutivo del consumido, como la absorción de residuos generados sin
daño para los ecosistemas. La mayoría de las políticas están diseñadas
orientadas a cambios en la producción.
Línea de tiempo del DESARROLLO SOSTENIBLE
1955 3
Se celebra el coloquio en
Princeton con el título “Man's Role
in Changing the Face of the
1948 Earth”
1
Línea de tiempo del DESARROLLO SOSTENIBLE
1973 6
Ocurre la primera crisis
energética o del petróleo
1972
Se creó el Programa de las 1976
Naciones Unidas sobre Medio Se realizó la Conferencia de
Ambiente (PNUMA) 5 las Naciones Unidas sobre
Asentamientos Humanos
(Hábitat I)
4
Línea de tiempo del DESARROLLO SOSTENIBLE
1987 9
Primer esfuerzo real por
eliminar la confrontación entre
desarrollo y sostenibilidad
1979
Se da la segunda crisis
1989
energética 8 Se publicación del II Informe
Meadows del Club de Roma,
Beyond the Limits
7
Línea de tiempo del DESARROLLO SOSTENIBLE
1992 12
Se firma el Tratado de
Maastricht o Tratado de la
Unión Europea (TUE)
1992
Se celebra La Conferencia de
las NacionesUnidas sobre
1992
Medio Ambiente de Río de
Janeiro
11 Se establece una ciudadanía
europea, y el V Programa de
Acción sobre Medio Ambiente
de la UE
10
Línea de tiempo del DESARROLLO SOSTENIBLE
1994
Se celebra en Aalborg (Dinamarca) 15
la Primera Conferencia Europea de
Ciudades y Poblaciones Sostenibles
1993
Inicia el Proyecto De Ciudades
1996
Sostenibles en Europa 14 Se celebra la Segunda Conferencia
de las Naciones Unidas sobre
Asentamiento Humanos (Hábitat II)
13
Línea de tiempo del DESARROLLO SOSTENIBLE
2002
Se celebró la Conferencia de Naciones 18
Unidas sobre Desarrollo Sostenible, en
Johannesburgo
1998
Se realizó la Conferencia de …
Naciones Unidas sobre
Cambio Climático 17
16
Las tres dimensiones del concepto de desarrollo sostenible
Esto supondría el primer paso para pasar de la noción de Crecimiento, que es lo que mide el PIB,
a la de Desarrollo, un concepto más cualitativo en lo que a calidad de vida se refiere.
Dimensión social
La gestión y los conflictos ambientales están relacionados con dos procesos:
○ Forma en que las personas dominan la naturaleza, y
○ Dominación ejercida por algunas personas sobre otras
La dominación que ejercen los seres humanos sobre el medio ambiente, es algo muy evidente.
En cuanto al poder que ejercen los países desarrollados sobre los países en vías de desarrollo
debido a las exportaciones de recursos naturales.
● Equidad intrageneracional: implica el incluir a los grupos hasta ahora más desfavorecidos
(por ejemplo mujeres y discapacitados) en la toma de decisiones que afecten a lo ecológico,
a lo social y a lo económico.
● Equidad entre países: siendo necesario el cambiar los abusos de poder por parte de los
países desarrollados sobre los que están en vías de desarrollo.
Dimensión ecológica
¿QUÉ SE ENTIENDE POR SOSTENIBILIDAD EN TÉRMINOS ECOLÓGICOS?
La sostenibilidad en términos ecológicos SUPONE que:
○ La economía sea circular,
○ Se produzca un cierre de los ciclos, y
○ Se trate de imitar a la naturaleza.
Entonces URGE diseñar sistemas productivos que sean capaces de utilizar únicamente recursos
y energías renovables, y no producir residuos, ya que éstos vuelven a la naturaleza (compost,
por ejemplo) o se convierten en input de otro producto manufacturado.
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
ODS
UNIVERSALES
Se aplicarán a todos los países.
En la senda del desarrollo sostenible, todos los países tienen tareas
pendientes y todos se enfrentan a retos tanto comunes como
individuales en la consecución de las múltiples dimensiones del
desarrollo sostenible resumidas en los ODS.
LOS ODS son:
TRANSFORMADORES
En su condición de programa para “la gente, el planeta, la prosperidad, la paz
y las alianzas”, la Agenda 2030 ofrece un cambio de paradigma en
relación con el modelo tradicional de DESARROLLO hacia un
DESARROLLO SOSTENIBLE que integra la dimensión económica, la
social y la medioambiental.
LOS ODS son:
CIVILIZATORIOS
Nadie queda rezagado y contempla “un mundo de respeto universal hacia la igualdad y la
no discriminación”, mediante la confirmación de la responsabilidad de todos los Estados
de “respetar, proteger y promover los derechos humanos, sin distinción alguna de raza,
color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otro tipo, origen nacional o social,
propiedad, nacimiento, discapacidad o cualquier otra condición.”
Los ODS son una herramienta de planificación y
seguimiento para los países, tanto a nivel nacional
como local. Gracias a su visión de largo plazo,
constituirán un apoyo para cada país en su senda
hacia un desarrollo sostenido, inclusivo y en
armonía con el medio ambiente, a través de
políticas públicas e instrumentos de planificación,
presupuesto, monitoreo y evaluación.
Revisar:
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Conjunto de videos educativos explicativos de los ODS
2. Miñón, M. A. (2002). Teoría de las tres dimensiones de desarrollo sostenible. Ecosistemas: Revista científica y
técnica de ecología y medio ambiente, 11(2), 18.
http://www.revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/614
3. Conte Grand, Mariana, & D´Elia, Vanesa. (2018). Desarrollo sostenible y conceptos “verdes”. Problemas del
desarrollo, 49(192), 61-84. Recuperado en 21 de junio de 2022, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-70362018000100061&lng=es&tlng=es
PÁGINAS WEB
1. (c) CIUDADES SOSTENIBLES Y CAMBIO CLIMATICO. Perú Compromiso Climático. Alberto Barandiarán -
Asesor Ministerio del Ambiente - Coordinador Agenda Ciudades Sostenibles y Cambio Climático.
https://www.minam.gob.pe/semanaclimatica/wp-content/uploads/sites/104/2015/09/3.1.4-Agenda-Nacional-de-
Ciudades-Sostenibles-y-Cambio-Climatico.-MINAM.pdf
2. (c) Informe especial: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y los Planes de Gobierno.
http://sisisemail.up.edu.pe/sisisemail/docs/2021/157/Los-Objetivos-de-Desarrollo-Sostenible-de-la-Agenda-2030-
y-los-Planes-de-Gobierno.pdf
B D
A C
Cada uno de los Estados Partes en la Instituir en su territorio, si no existen, uno o
presente Convención reconoce que la varios servicios de protección, conservación y
obligación de identificar, proteger, conservar, revalorización del patrimonio cultural y natural
rehabilitar y transmitir a las generaciones
futuras el patrimonio cultural y natural
situado en su territorio.
Obligaciones en protección del patrimonio natural a nivel internacional
F H
E G
Facilitar la creación o el desenvolvimiento de No tomar deliberadamente ninguna
centros nacionales o regionales de formación medida que pueda causar daño, directa
en materia de protección, conservación y o indirectamente, al patrimonio cultural
revalorización del patrimonio cultural y
y natural.
natural y estimular la investigación científica
en este campo
La economía ambiental ha diseñado y aplicado metodologías
especializadas de valoración que incluyen:
A
Recursos Naturales
A
C
B C Servicios Ecosistémicos
Diversidad Biológica B
PATRIMONIO NATURAL
La diversidad biológica en la economía nacional
01 02 La zona arqueológica de
Chan-Chan (1986).
02
03 El sitio arqueológico de
Chavín (1985).
03
05
05 Las líneas y geoglifos de
Nasca y Palpa (1994).
Nuestro país tiene registrados doce bienes culturales en las tres
categorías que considera la Lista del Patrimonio Mundial.
En la categoría de Patrimonio Cultural:
06 El Centro Histórico de
Arequipa (2000).
06
07 La ciudad sagrada de Caral-
07 Supe (2009)
11 11 El Santuario Histórico de
Machu Picchu (1983).
02 02 La zona arqueológica de
Chan-Chan (1986).
03 03 El sitio arqueológico de
Chavín (1985).
06 06 El Centro Histórico de
Arequipa (2000).
Se trata de una vasta red viaria de unos 30.000 kilómetros construida a lo largo de varios siglos
por los incas –aprovechando en parte infraestructuras preincaicas ya existentes– con vistas a
facilitar las comunicaciones, los transportes y el comercio, y también con fines defensivos. Este
extraordinario sistema de caminos se extiende por una de las zonas geográficas del mundo de
mayores contrastes, desde las cumbres nevadas de los Andes a más de 6.000 metros de altitud
hasta la costa del Pacífico, pasando por bosques tropicales húmedos, valles fértiles y desiertos
de aridez absoluta. La red viaria alcanzó su máxima expansión en el siglo XV, llegando a
extenderse por todo lo largo y ancho de la cordillera andina. El nuevo sitio del patrimonio
mundial, que consta de 274 componentes y se extiende a lo largo de más de 5.000 kilómetros.
Nuestro país tiene registrados doce bienes culturales en las tres
categorías que considera la Lista del Patrimonio Mundial.
En la categoría de Patrimonio Natural:
11 11 El Santuario Histórico de
Machu Picchu (1983).
ECOLOGIA Y
CONSERVACIÓN
AMBIENTAL
DOCENTE:
Mg. SELMA QUILLE VARGAS
https://www.youtube.com/watch?v=GK_vRtHJZu4
https://www.youtube.com/watch?v=GK_vRtHJZu4
BIODIVERSIDAD - DIVERSIDAD BIOLÓGICA
Es la variación que existe no solo entre las especies de plantas,
animales, microorganismos y otras formas de vida del planeta,
sino también dentro de una misma especie, como diversidad
genética, y a nivel de los ecosistemas, donde las especies
interactúan entre ellas y con el medio físico.
Variación de
microorganismos
La Biodiversidad es dinámica
por ejemplo hace 10000 años…
• Pepino: S. muricatum,
• Tomate de palo S. betaceum.
• Papa: S. tuberosum,
• Tomate común: Solanum lycopersicum, color rojo.
BIODIVERSIDAD GENÉTICA
Ejemplo: Solanum licopersicum
https://www.vice.com/es/article/ezb4ya/per-guarda-miles-de-
semillas-de-papa-en-una-bveda-a-prueba-de-terremotos
BIODIVERSIDAD ECOSISTEMICA
BIODIVERSIDAD CULTURAL
PAISES MEGADIVERSOS
PAISES MEGABIODIVERSOS
Albergan
el 60 – 70 % de
las especies del
planeta
10% territorio
del planeta
http://www.academico.cecyt7.ipn.mx
GRADIENTES DE BIODIVERSIDAD
http://labiodiversidadunp.blogspot.com/2013/11/nuestro-pais-es-mega-diverso-ya-sea-en.html
“Cuando se pierde algún elemento de la biodiversidad, los
ecosistemas pierden capacidad de recuperación y los
servicios que prestan se ven amenazados.”
https://brainly.lat/tarea/2469773
Problemas que amenazan la Biodiversidad
1. Fragmentación y pérdidad del hábitat:
2. Cacería comercial, furtiva y tráfico ilegal
• Fauna 1000 millones de
dólares al año.
• Flora 7000 mil millones de
dólares al año.
• Tercero detrás del negocio
de las drogas y armas
3. Control de depredadores y plagas
BIODIVERSIDAD EN EL PERU
https://www.lima2019.pe/biodiversidad-en-el-peru
• Mannion et al., 2014 P.D. Mannion, P. Upchurch, R.B. Benson, A. Goswami The latitudinal biodiversity
gradient through deep time Trends Ecol. Evol., 29 (2014), pp. 42-50
• Perspectiva Mundial sobre Diversidad Biológica. En: Convenio sobre la Diversidad Biológica (2006).
Perspectiva Mundial sobre Diversidad Biológica 2. Disponible en www.biodiv.org/gbo2
• Martín-López, B.; González, J.A.; Díaz, S.; Castro, I.; García-Llorente, M. Biodiversidad y bienestar
humano: el papel de la diversidad funcional Ecosistemas, vol. 16, núm. 3, 2007, pp. 68-79
• WWF 2020 . Informe Planeta Vivo 2020 Disponible en :
https://wwf.panda.org/es/campanas_ambientales/ipv2020/
• MINAM 2019: Sexto informe Nacional Sobre Diversidad Biologica, Peru. Disponible en:
https://www.gob.pe/institucion/minam/informes-publicaciones/281709-sexto-informe-nacional-sobre-
diversidad-biologica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BIOLOGÍA
ESPECIALIDAD DE ECOLOGÍA
Ecología y
conservación
ambiental
TEMA 15: CONSERVACIÓN Y
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Docente: Mg. SELMA QUILLE
PIXBAIT, INTERNET, ESPAÑA, 2017
VARGAS
¿QUÉ SE ENTIENDE POR CONSERVACIÓN?
http://biologiabasicatec83.blogspot.mx/2013/03/equidad-en-el-aprovechamiento-presente.html
¿QUÉ SE ENTIENDE POR CONSERVACIÓN?
Se le define como:
La gestión de la utilización de la biosfera por el hombre,
de tal suerte que se produzca el mayor y sostenido
beneficio para las generaciones actuales, pero que
mantenga su potencialidad para satisfacer las
necesidades y las aspiraciones de las generaciones
futuras (ENDB).
*ENDB: Estrategia Nacional de Diversidad Biológica (Ley 26839)
https://www.midagri.gob.pe/portal/datero/41-sector-agrario/recursos-naturales/322-conservacion-de-los-
rrnn#:~:text=%22Conservaci%C3%B3n%22%20es%20la%20gesti%C3%B3n%20de,aspiraciones%20de%20las%20generaciones%20futuras.
https://chm.minam.gob.pe/que-es-la-estrategia-nacional-de-diversidad-biologica/
¿QUÉ SE ENTIENDE POR CONSERVACIÓN?
Abarca el mantenimiento y la
continuidad; constituye una
respuesta racional de la propia
naturaleza de los recursos vivos
(destrucción-renovación).
1. Mantenimiento de los
procesos ecológicos
esenciales y los sistemas
de sostenimiento de la
vida
2. La preservación de la
diversidad genética
3. La utilización sostenida
de especies y
ecosistemas
https://andina.pe/agencia/noticia-dia-nacional-del-maiz-conoce-por-
peru-es-cuna-este-superalimento-y-sus-variedades-938611.aspx
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LA CONSERVACIÓN?
2. CIENTÍFICAS:
Varias especies de flora
y fauna han aportado y
siguen aportando
principios activos y/o
son utilizados como
materiales
de investigación
científica para la
producción de
medicamentos o
pruebas de cura de
enfermedades que http://rev.mex.biodivers.unam.mx/index.php/es/genero-asclepias-apocynaceae/
afectan a la humanidad.
3. ETICAS:
No existe ninguna
razón para que
el hombre como
especie
dominante
proceda a
eliminar a otras
especies. https://www.bbc.com/mundo/noticias-49585760
4. ESTÉTICAS:
Muchas especies y ecosistemas, son en la actualidad
fuente de esparcimiento de la especie humana y mejoran
la calidad de vida y del ambiente en el entorno urbano.
https://pixabay.com/es/images/search/paisaje/
Cataratas de Sogay
Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca – Reserva Nacional de Tambopata
ORGANISMOS INTERNACIONALES Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE:
Mejorar el bien común
- Oportunidades de recreación
- Mejorar la salud púbica
- Posibilidad de seguir aprovechando lo recursos
- Disminuir el daño de los ecosistemas
- Cuidar el medio ambiente
https://www.youtube.com/watch?v=qhfdl8POjog&ab_channel=ESCUELAPREPARATORIAOFICIAL218
ORGANISMOS INTERNACIONALES Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE:
https://www.youtube.com/watch?v=JrSGE6ylDvc&ab https://www.youtube.com/w
_channel=ReddeVidaSilvestreROAVIS atch?v=hGIOVsRaSXs&ab_cha
https://www.youtube.com/watch?v=m3sg6SzJTW0& nnel=IUCN%2CInternationalU
ab_channel=CursoGesti%C3%B3ndelaBiodiversidad nionforConservationofNature
MOVIMIENTOS ECOLOGISTAS:
https://www.youtube.com/watch?v=WKsqX-8kjmk&ab_channel=NancyDeLaCruzBautista
Responsabilidad Social
Responsabilidad social es una forma de
gestión que tiene y debe guiarse por la
toma de decisiones prudentes y justas
http://www.ceer.org/hoy-se-celebra-el-dia-nacional-de-la-responsabilidad-social/
• Responsabilidad Social
y Ética
Estrechamente ligados
entre sí, ya que:
https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/ciudades-sostenibles
¿A quiénes compete la
Responsabilidad Social?
Compete a todo
tipo de
organizaciones:
- Empresa
- Estado
- Universidad
https://www.redalyc.org/pdf/5722/572260832008.pdf
• Meta
Emprender acciones que
generen impactos
positivos en la sociedad,
con el aporte de
soluciones basadas en la
transparencia, pluralidad,
sustentabilidad y ética,
siendo la meta el
desarrollo sustentable del
oecd-development-matters.org/2021/02/18/ciudades-sostenibles-el-
nuevo-desafio-de-america-latina-el-rol-de-la-innovacion-y-de-la-