0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas

TDR Enfermera

Cargado por

De Nadie
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas

TDR Enfermera

Cargado por

De Nadie
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL CONTRATO DE LOCACIÓN DE SERVICIOS DEL PROFESIONAL DE

LA SALUD

1. OBJETO

Establecer las condiciones y características para desempeñar funciones de Profesional de la Salud en los
proyectos ejecutados bajo la modalidad de Núcleos Ejecutores (NE) del Programa Nacional de Vivienda Rural
(PNVR) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), materia del Contrato de Locación de
Servicios. Los presentes términos de referencia se complementan con la “Guía de Ejecución y Liquidación de
Proyectos del Programa Nacional de Vivienda Rural bajo la Modalidad de Núcleos Ejecutores”, y sus anexos.

2. PERFIL PROFESIONAL DEL PROFESIONAL DE LA SALUD

El perfil del PROFESIONAL DE LA SALUD corresponde a lo establecido en la Resolución Ministerial N° 239-


2020-MINSA y sus modificatorias y Procedimientos para el Desarrollo de Proyectos que se Ejecutan a través
de Núcleos Ejecutores por los Programas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y al
Instructivo para la Asignación del Personal Externo para la Ejecución de Proyectos bajo la Modalidad de
Núcleos Ejecutores PNVR-VMVU y sus anexos, así como por toda aquella normativa e instrumentos emitidos
para tales fines.

3. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO

Determinadas conforme a la Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA que aprueba los lineamientos para la
Vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a covid-19 y sus modificatorias y a la Guía
de Ejecución y Liquidación de Proyectos del Programa Nacional de Vivienda Rural bajo la Modalidad de
Núcleos Ejecutores, para cumplir con las funciones de PROFESIONAL DE LA SALUD de los proyectos a
ejecutar bajo la modalidad de Núcleos Ejecutores.

Profesional debidamente calificado y seleccionado por el Núcleo Ejecutor, cuya obligación principal es
gestionar y vigilar la salud de los trabajadores
Las funciones a realizar son las siguientes:

1. Asegurar la limpieza y desinfección diaria de todos los ambientes, herramientas y/o útiles del centro de trabajo.
2. Evaluar la condición de los trabajadores completando la ficha de sintomatología.
3. Realizar el control de temperatura corporal al momento de ingreso al centro de trabajo.
4. Asegurar los puntos de lavado o dispensador de alcohol gel dentro del centro de trabajo. Necesariamente uno
de estos dispositivos deberá estar ubicado en el ingreso del centro laboral.
5. Exponer información sobre el COVID-19, señalando mediante carteles la importancia del lavado de manos, uso
obligatorio de mascarillas durante la jornada laboral, entre otros.
6. Asegurar se cumpla con la limpieza y desinfección de calzado antes de ingresar a áreas comunes,
distanciamiento social de (1.5) metro y medio entre trabajadores.
7. Establecer puntos estratégicos para acopio de los equipos de protección usados (guantes, mascarillas y
demás), entre otros.
8. Asegurar la disponibilidad de los equipos de protección personal (mascarillas, gafas, guantes, entre otros) e
implementar las medidas para su uso correcto obligatorio.
9. Realizar la vigilancia de salud de los trabajadores de manera permanente.
10. Presentar informes mensuales y reportes semanales anexando las fichas correspondientes.

4. PERFIL DEL PROFESIONAL DE LA SALUD:


 Profesional de Ciencias de la salud (médicos, paramédicos, enfermeros, técnicos en enfermería) con
capacitación como mínimo de Instituto de Educación Superior en: Salud Ocupacional, Seguridad y Salud en el
Trabajo ó Gestión de Riesgos de Desastres.
 Acreditar Un (01) año de Experiencia Profesional acumulada.
 Gozar de buena salud para desplazarse y permanecer en los lugares de obra.
 No estar contratado por alguna entidad pública o privada a tiempo completo.
 Manejo de herramientas ofimáticas (Word, Excel, internet), acreditado con certificados o declaración jurada
simple.

5. COMPETENCIAS REQUERIDAS DEL POSTULANTE

 Alto grado de compromiso social, y honestidad.


 Proactivo, trabajo en equipo, trabajo por resultados y bajo presión.
 Habilidad para la comunicación y manejo de conflictos en comunidades rurales.

6. CONDICIONES DEL SERVICIO

a. El servicio será realizado de acuerdo a las características señaladas en el numeral 3 del presente
Términos de Referencia.
b. Ejercer su función cumpliendo con una permanencia efectiva en obra.
c. EL PROFESIONAL DE LA SALUD deberá tomar las previsiones del caso, a fin de entregar los
informes en los términos y plazos establecidos para fines de pago por sus servicios.
d. El servicio que brindará EL PROFESIONAL DE LA SALUD será monitoreado por EL NÚCLEO
EJECUTOR y el Coordinador Regional Técnico.
e. EL PROFESIONAL DE LA SALUD no podrá transferir total o parcialmente sus obligaciones
previstas en el contrato de locación de servicios que haya suscrito con EL NÚCLEO EJECUTOR.
f. Los actos de notificación que se realicen vía correo electrónico para poner en conocimiento del
interesado el contenido de las comunicaciones y/o observaciones pertinentes a su servicio tendrán
validez desde el reporte técnico que acredite su envío a la dirección electrónica señalada en la
Declaración Jurada.

7. LUGAR DE PRESTACIÓN
Los trabajos se prestarán en el ámbito geográfico donde se ejecutará el proyecto asignado.

8. MONTO, FORMA DE PAGO Y CONFORMIDAD DEL SERVICIO

La retribución de EL PROFESIONAL DE LA SALUD por el servicio pactado es fijada por todo concepto (no
corresponden reajustes) independientemente de la fecha de término de la obra.
El pago por los servicios prestados se efectuará conforme a lo siguiente:
El cien por ciento (100%) del monto del Contrato, que será cancelado por los Representantes del NÚCLEO
EJECUTOR, en relación directa a los informes mensuales y reportes semanales, previa conformidad del
Coordinador Regional Técnico y de la presentación de una constancia de permanencia en obra de EL
PROFESIONAL DE LA SALUD, suscrita por los Representantes del NÚCLEO EJECUTOR.
No corresponde efectuar pagos por períodos en que no se hayan presentado los informes requeridos, o
cuando no demuestre su permanencia efectiva en la obra. Asimismo, la retribución del PROFESIONAL DE LA
SALUD por el servicio pactado, será fijo por todo concepto (se encuentra incluido las ampliaciones de las
partidas complementarias o adicionales y deductivos, generados en la ejecución del proyecto), sin reajustes e
independiente del plazo final de la ejecución de la obra.
9. SANCIONES Y MULTAS
En caso de que no cumpla con demostrar su permanencia en obra y/o incurra en retraso en la presentación de
los informes mensuales, se aplicará una penalidad correspondiente de acuerdo a la cláusula décima segunda
del contrato.

10. DEPENDENCIA ENCARGADA DE DAR LA CONFORMIDAD

La conformidad del servicio la otorgará El Núcleo Ejecutor, previa aprobación de los informes por parte del
Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR).

FIRMA HUELLA DIGITAL FIRMA HUELLA DIGITAL

XXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX
DNI: xxxxxxxxxx DNI: xxxxxxxx
PRESIDENTE DEL NÚCLEO EJECUTOR TESORERA DEL NÚCLEO EJECUTOR

FIRMA HUELLA DIGITAL FIRMA HUELLA DIGITAL

XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX
DNI: xxxxxxxxxx DNI: xxxxxxxxx
SECRETARIA DEL NÚCLEO EJECUTOR FISCAL DEL NÚCLEO EJECUTOR

FIRMA

XXXXXXXXXXXXXX
DNI: xxxxxxxxx
PROFESIONAL DE LA SALUD

También podría gustarte