SOCIODRAMA
SOCIODRAMA
SOCIODRAMA
Hija: Elisa
Papá: Arturo
Mamá: María
DISTRIBUCIÓN:
Hija: Shirley
Papá: Andres
Mamá: Cristina
Rata: Sebastian
Mosca: Andrez
Arquitecta/narradora: Yesenia
______________________________________________________________________________
SOCIODRAMA
PRESENTACIÓN
ARQUITECTO: Buenos días niños y niñas, somos la sesión Vivienda Saludable y hoy les
vamos a presentar la historia de la familia Flores, quienes están buscando donde construir
su casa. Vamos a ver qué es lo que están haciendo. (Todos participan)
ESCENA #1
ROTAFOLIO: (arquitecto)
Vivienda Segura
La familia Flores ha decidido vivir en un lugar plano, alejados del río; pero ¿por qué?
Tener una vivienda segura no solo significa protegernos frente a robos; si no también
protegernos de inundaciones. También alejarnos de aquellos lugares en donde hay
muchos mosquitos o zancudos y evitar que las ratas ingresen a nuestro hogar ya que nos
pueden contagiar enfermedades. Lo más importante es proteger a la familia,
especialmente a los más pequeñitos. Es por eso que es mejor prevenir antes que
lamentar y siempre la prevención será nuestra arma más efectiva para enfrentar cualquier
riesgo. Sigamos viendo qué hace la familia Flores…
ESCENA #2
(La niña ingresa a escena y se pone a jugar en el piso está jugando en la tierra, se rasca
la cabeza y se toca la cara con las manos sucias)
HIJA: Mamaaaaaaaaaaá, me pica la cabeza, muchooo (llora, se queja).
(La madre llega a la escena y pone una cara de molestia y preocupación)
MAMÁ: Ay nooo! No puede ser! (preocupada), por eso te dije que es importante bañarse
seguido, pero como no me hacen caso… Ya, ven, voy a revisarte la cabeza (molesta).
(Se acerca a sus hijos y saca un peine patrullero. Primero lo pasa por la cabeza de la niña
y encuentra un piojo (Sonido #5: Sorpresa)
MAMÁ: Mira, Elisa, un piojo!!!!
(Sonido #5: Sorpresa)
MAMÁ: Y aquí hay otro! Estas llena de piojos!! Son muchos, ¡te bañas ahora mismo !!
HIJA: ¡Pero mamá, no quiero, quiero seguir jugando afuera!
(Comienza a hacer berrinche)
MAMÁ: Pero mira tu cara están llenas de ronchas, vamos a tener que ir a ver al doctor
(Hace el ademán de estar muy molesta).
MAMÁ: Te vas a bañar. Es una orden. Y para que no te aburras te contaré una historia
mientras te voy bañando. Trae jabón y shampoo.
(La niña agarra su shampoo y el jabón, luego le agarran de la mano a su mamá y salen de
escena)
NARRADOR: Recuerden que para lavarse bien la cabeza, siempre debemos contar con
un buen shampoo, sobre todo si tenemos piojitos por allí!!
MAMÁ: Miren… Este hombre ni siquiera ha lavado la fruta antes de comerla ashhh. Las
lavaré de una vez y las dejaré tapadas.
MAMÁ: Hija, por favor, ayúdenme con la limpieza…(Ademán de que lavan y tapan las
frutas).
HIJA: Ya, mamá.
(Se descuidan y van a otro ambiente de la casa)
RATITA Y MOSCA:(La rata y la mosquita parecen por diferentes lados. Una menciona
que tiene hambre y la otra solo hace un ademán y se fijan que está cerrado se ponen
tristes)
MOSCA: Ay ratita, tengo mucha hambre!
RATA: Vamos a la otra casa, seguro ella no ha tapado la comida, vamos mosquita! (se
van haciendo sonidos y molestando a los niños bailando)
ROTAFOLIO: (arquitecto)
Vivienda Sana
¡Qué cochino es el papá Arturo! ¿Ustedes se lavan las manos antes de comer la fruta?
…Me imagino que sí, uno siempre tiene que lavarse las manos antes de comer los
alimentos ¿Por qué?... Porque en las manos traemos muchos bichitos que si no
eliminamos pueden contagiarnos de enfermedades. Además, para construir una casita
sana debemos de poner el silo a 25 pasos de esta. ¿Qué estará haciendo la familia Flores
ahora?
ESCENA #3
ROTAFOLIO….VIVIENDA SOSTENIBLE
Cuidado de las plantitas y el reciclaje
¿Vieron eso? ¿Ustedes niños cuidan el medio ambiente? Para tener una vivienda
sostenible es importante que pongamos en práctica las 3R. La primera R, de Reducir, que
nos quiere decir que tenemos que usar menos las cosas. Por ejemplo ahorrando energía,
cuidando el agua. La segunda R, nos dice que Reutilizemos, que significa darle una
segunda oportunidad a las cosas, por ejemplo nuestros juguetes que ya no usamos
podemos regalarlos o donarlos. Y por último la tercera R nos dice que reciclemos,
¿cómo? pues trasformando cosas viejitas en nuevas, como la hermosa maceta que hizo
la familia flores. Además, podemos ayudar a reciclar, si botamos nuestra basura, cada
uno en el tachito del color que corresponde. De esta forma, podemos hacer que nuestra
casita sea sostenible y convertirnos en héroes de nuestro medio ambiente.
ESCENA #4
NARRADOR: Papá y mamá se encuentran lavando los platos, de pronto llega elisa
(Los padres se miran fijamente con una mirada de complicidad) (La hija se comienza a
dirigir al cuarto de sus padres para dormir)
PAPÁ: Antes que entres a nuestro cuarto, tu madre y yo te tenemos una sorpresa. (los
padres le muestran su nuevo cuarto y su nuevo perrito)
MAMÁ: Si, hija, verás, ya has crecido y consideramos que debes tener tu propio espacio
y por qué no un perrito, miralo que lindo, las mascotas también son una responsabilidad
(Pone sus manos en los hombros de la hija)
PAPÁ: Así es, como dice tu madre, tu nuevo cuarto y tu nueva mascota implican mucha
responsabilidad, tiene que tener todo ordenado.
(Los padres comienzan a mostrarle los detalles del cuarto)
MAMÁ: Hija aquí está tu ventana, es grande para que pueda entrar la luz y puedas hacer
las tareas del colegio.
PAPÁ: Aquí estará tu cama, en la esquina, para que puedas tener libre camino en tu
cuarto y mira, un mosquitero, esto te servirá para que ese mosquito fastidioso no te
moleste en la noche. (aparece el mosquito por un momento riendo)
MAMÁ: Está será tu mesita para que puedas estudiar y al costado podrá estar la cama
del perrito, siempre mantenlo limpio hijita!
PAPÁ: Y por último este será tu armario para que guardes tu ropita, y así ya no esté
tirada por toda la casa.
-HIJA: Yeeeih. Ahora sí voy a tener un espacio para mí, para poner mis juguetes, mis
cuadernos y mi ropa y mi nuevo perrito. Gracias Papá y Mamá. Niñossss que nombre le
pongo a mi perrito? (les hace participar a los niños muy alegre)
(La rata comienza a ingresar por la ventana, hace el ademán de estar olfateando
enérgicamente)
RATA: Uhmmmm ¿Qué es ese olorcito?, hace tiempo que no olía este aroma
(La rata observa todo el bufet en el piso y en la mesa, mientras camina por todo el cuarto
revisando el desorden).
RATA: Plátano, pescado y pan, definitivamente es mi día de suerte. Además aquí podré
descansar fresquito y también protegerme del sol que me quema todos los días. Oooh y
tambien hay una camita, ¡Está decidido! Esta será mi nueva casa
RATA: Pero ahora que lo pienso, es muy grande para mí solo y hay mucha comida
mmmmh … ya sé voy a llamar a mi amiga la mosca
RATA: Moscaaa, ven, entra que hay suficiente para los dos. Moscaaa.
(La mosca no aparece y la rata pide ayuda a los niños para llamar a la mosca)
MOSCA: Waaaoh Rata, pero si es un banqueteee, siempre supe que seguirte era buena
idea, siempre encuentras los lugares más cochinos.
MOSCA: Rata ahora que recuerdo esta no es la familia que se mudo hace poco?.
RATA: Cierto, como se llamaban … ah yaa recordé, la familia Flores. Al parece son una
familia poco saludable solo basta con ver este cuarto.
MOSCA: Si son unos cochinos, que te parece si después llamamos a todos nuestros
amigos a la cucaracha, al zancudo a los piojos y convertiremos este lugar en nuestra
guarida perfecta
RATA: Me parece estupenda esa idea pero por ahora aprovechemos y comamos
(La niña entra en escena, se comienza a acercar al cuarto, la mosca la siente e intenta
advertir a la rata, sin embargo, ella estaba concentrada en comer.)
(La rata y la mosca se esconden detrás de la niña) Insertar canción pantera rosa xd
HIJA: AAAAAAAAAAAAAAAAYYYY!
PAPA: Fueraaa
MAMA: Pero hija mira este desorden, la comida y tus cosas en el piso, tu ropa tirada
también. Si te dimos tu cuarto es para que
HIJA: Mira Papá también hay arañas en las esquinas, que miedo.
PAPA : Ay hija debes ordenar tu cuarto ,cambiar tus sábanas cochinas y no dejar la
comida aquí. Debes llevar tu plato y lavarlo en la cocina, sino algunos bichitos te podrían
picar.
MAMA: Mañana mismo limpiamos todo el cuarto. Y tú, niñita, debes ser más responsable.
(Sonido #9: amanecer) (llega la mañana y PAPÁ se encuentra limpiando el corral de los
animales y todo está desordenado, los animales por todos lados y todo está sucio)
suenan gallos y gallinas.. entra la hija caminando y el papá dice…
(el papá y la hija les piden a algunos niños que les ayuden a colocar los animalitos en el
corral)
ESCENA #5
NARRADOR: La hija llegó del colegio con una calificación mala. Ella se encuentra muy
triste, ya que no sabe cómo decírselo a sus padres.
(La MAMA está dando vueltas preocupada)