PALEOCLIMA
PALEOCLIMA
Glaciaciones
Glaciaciones importantes:
La mayoría de las glaciaciones se produjeron en la época cuaternaria,
durante el pleistoceno hubo 4 glaciaciones separadas entre si por periodos
interglaciares. La última glaciación fue hace 100000 años y alcanzó su
máximo hace 18000 y terminando hace 8000. Durante aquella época las
grandes masas de hielo llegaron a tener 4000 metros de espesor y cubrían
un tercio de las tierras emergidas. El nivel del mar llegó a bajar 120 metros.
Periodos templados
Clima actual
Nuestro planeta, cálido cerca del Ecuador y frío en los polos, es capaz de
mantener una variedad de cosas vivientes debido a sus climas regionales.
El promedio de estas regiones forma el clima global de la Tierra. El clima
se ha enfriado y calentado por diversas razones a través de la historia de la
Tierra. Un calentamiento acelerado, como el que estamos viviendo hoy, es
inusual en la historia del planeta. Los científicos están de acuerdo con que
el clima se está calentando a resultas del incremento de gases de
invernadero que atrapan el calor, los que están incrementando
dramáticamente en la atmósfera debido a actividades humanas. La media
de la Tierra es de 15 ºC.
PALEOBIOLOGIA
Extinciones
A lo largo de la historia terrestre, la biodiversidad ha sufrido grandes
extinciones masivas que han llegado a extinguir hasta el 95% de las
especies existentes.