Diferencias Fundamentales Entre Las NIIF Completas y NIIF PYMES
Diferencias Fundamentales Entre Las NIIF Completas y NIIF PYMES
Diferencias Fundamentales Entre Las NIIF Completas y NIIF PYMES
San Benito
Local 110-B, San Salvador, El Salvador
Tel. (503)-2243-1886, 2243-2119
www.peraltayco.com.sv
En nuestro Boletín 20-10 comentábamos algunas Un análisis preliminar de nuestra firma muestra
dificultades que se presentarán en el proceso de que muchos de los cambios pueden afectar
adopción de NIIF PYMES y que se deben atender negativamente los estados financieros de
en el proceso de adopción y en la consecuente algunas empresas locales, en donde las normas
incidencia en los estados financieros o en los contables previas básicamente estaban
informes de auditoría sobre los estados sustentadas en las Normas de Contabilidad
financieros base NIIF PYME. En el presente Financiera emitidas por el Comité Técnico
documento se señala la desventaja que supone conformado por el Colegio de Contadores
la adopción de NIIF PYME sobre la adopción de Públicos Académicos, la Asociación de
NIIF completas. Contadores Públicos de El Salvador y la
Corporación de Contadores de El Salvador
El International Accounting Standard Board ha desde 1990 y que fueron oficialmente adoptados
venido emitiendo normas contables previas, por la IV Convención Nacional de Contadores en
conocidas como NIC (Normas Internacionales de 1996.
Contabilidad) o como IAS en Inglés desde el año
2000. Desde mediados de 2004, el nombre de En nuestro Boletín 20-10 comentábamos
NIC o IAS, se cambió a NIIF o Normas algunos criterios contables de las NIIF PYMES,
Internacionales de Información Financiera (IFRS que a diferencia no son obligatorias bajo NIIF
en Inglés), sin que las originales NIC fueran completas.
nombradas NIIF, por lo que subsisten NIC y NIIF
como normativa contable emitida por el IASB. Para mejor ilustración de algunos casos citamos
a continuación diferencias sustanciales entre
Hasta antes de la emisión de las NIIF Pymes en dichas normativas a la fecha en que se emitieron
junio 2009, existían 41 NIC y 5 NIIF. las NIIF PYMES:
Página 1 de 2
mientras que las NIIF PYMES, no la permiten 6. Los costos de préstamos (intereses y otros)
bajo ninguna. atribuibles a la adquisición, construcción o
producción de determinados activos, bajo
2. Las NIIF Completas permiten que los gastos NIIF completas, son aceptables como costo
de desarrollo se capitalicen y se amorticen, del activo y puede ser capitalizado; mientras
cuando se cumplen algunos criterios, que bajo NIIF PYMES, dichos costos deben
mientras que la NIIF PYMES no permiten la registrarse como gastos.
capitalización de gastos de investigación y
de desarrollo. Diciembre 2010
Página 2 de 2