0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas2 páginas

El Bautismo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas2 páginas

El Bautismo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 2

Jhonny Santacruz

El bautismo.
El bautismo es el fundamento de la vida cristiana, y es la puerta de acceso de los demás
sacramentos. Por el bautismo somos liberados del pecado y somos regenerados como hijos de Dios
e incorporados a la iglesia y hechos participes de su misión.
El nombre del sacramento: en griego “baptizein” significa “sumergir: introducir dentro del agua”.
También es baño de regeneración y renovación del espíritu santo. También es iluminación, es la luz
que ilumina a todo hombre.
El bautismo en la economía de la salvación: en la vigilia pascual cuando se bendice el agua
bautismal, la iglesia hace memoria a los grandes acontecimientos de la salvación. el agua, es la
fuente de la vida y de la fecundidad. En la escritura señala que Dios se paseaba por sobre de ella,
también en el arca de Noé; por medio de ella unos pocos se pudieren salvar; en el paso por el mar
rojo, que señala la liberación del pueblo de Israel, el paso por el jordán; el pueblo recibe la tierra
prometida a la decendencia de Abraham la cual se cumple por la nueva alianza.
Jesús comienza su vida pública después de ser bautizado, después de su resurrección confiere una
misión a sus apóstoles “que vayan a hacer discípulos a todo el mundo y los bauticen en el nombre
del padre, y del hijo y del espíritu santo. Jesús se sometió voluntariamente al bautismo dedicado a
los pecadores, y cumplir toda justicia.
En su pascua Cristo abrió todas las fuentes del bautismo a los hombres. la sangre y el agua que
brotaron de Jesús; son figuras del bautismo y de la eucaristía, sacramentos de la vida nueva. (nacer
del agua y del espíritu para entrar en el reino de Dios)
El apóstol pablo señala, por el bautismo el creyente participa en la muerte de Cristo, es sepultado y
resucita con él. El bautismo, justifica, purifica y santifica.
La celebración del sacramento del bautismo: es un camino que consta de varias etapas, puede ser
recorrido rápido o lentamente. Comprende unos elementos fundamentales; el anuncio de la palabra,
la acogida del evangelio, profesión de fe, la efusión del espíritu y el acceso a la comunión
eucarística.
La señal de la cruz, al comienzo de la celebración señala la impronta de Cristo sobre el que le va a
pertenecer, significa la gracia de la redención que Cristo nos ha adquirido por su cruz.
El anuncio de la palabra, ilumina con la verdad, el bautismo es de un modo particular, “el
sacramento de la fe” por ser la entrada sacramental en la vida de la fe. Se pronuncian unos
exorcismos sobre el candidato, es ungido por el óleo o se le impone la mano sobre el candidato.
Preparado puede confesar la fe de la iglesia.
El agua bautismal, la iglesia pide a Dios, que, por medio de su hijo, el poder del espíritu santo
descienda sobre el agua, a fin de los que sean bautizados por ella nazcan de agua y de espíritu.
La unción con el santo crisma, oleo perfumado y consagrado por el obispo, significa el don del
espíritu santo sobre el bautizado. Ha llegado a ser un cristiano.
La vestidura blanca simboliza, el bautizado se ha revestido de cristo; el cirio que se enciende en el
cirio pascual, significa que Cristo a iluminado al neófito, (al que está iniciando).
La primera comunión eucarística, el participante que ha recibido el bautismo y ya empieza a formar
parte de la iglesia. recibe el alimento de la vida nueva, el cuerpo y sangre de Cristo.
La bendición solemne, cierra la bendición del bautismo, en el bautismo de un recién nacido la
bendición de la madre ocupa un lugar especial.
Quién puede recibir el bautismo: todo ser humano; aun no bautizado. En los adultos, el catecúmeno
debe disponer a recibir el don de Dios en el bautismo, la confirmación y la eucaristía. Estos están ya
unidos a la iglesia, pertenecen a la casa de Cristo, y llevan una vida de fe, esperanza y caridad.
El bautismo en los niños; estos nacen con el pecado original, necesitan el nuevo nacimiento del
bautismo.
La fe y el bautismo, la fe que se requiere para el bautismo no es una fe perfecta y madura, si no es
un comienzo que esta llamado desarrollarse. En todos los bautizados la fe debe crecer después del
bautismo. Para que la fe crezca, es importante el apoyo del padre y de los padrinos, que deben ser
creyentes sólidos para ayudar al bautizado en el camino de la fe.
Quién puede bautizar; el obispo, el presbítero y el diácono. En necesidad, cualquier persona incluso
no bautizada, pero utilizando la fórmula bautismal trinitaria.
Necesidad del bautismo; es necesario para la salvación, la iglesia afirma que el bautismo es un
medio para asegurar la entrada en la bienaventuranza eterna. Si el catecúmeno a muerto sin ser
bautizado, pero teniendo ese deseo de que quería ser bautizado, si se puede salvar, tan solo por
arrepentiste de sus pecados. En cuanto a los niños, muertos sin bautismo, la iglesia solamente puede
confiarlos a la misericordia divina.
La gracia de bautismo; todos los pecados son perdonados, el original y los personales. todos los
que son regenerados por el bautismo, pueden impedir la entra en el reino de Dios. pero en el
bautizado permanecen ciertas consecuencias temporales del pecado, sufrimiento, enfermedad, la
muerte, etc.
La santísima trinidad da al bautizado, la gracia santificante, y la gracia de santificación, que hace
creer en Dios, le concede poder vivir y obrar bajo los dones del Espíritu santo.
Los que creen en cristo, y han recibido válidamente el bautismo, están en una cierta comunión,
aunque no del todo perfecta, pero si se incorporan a Cristo, por tanto, con todo derecho se honran
con el nombre de cristianos. Y son reconocidos como hermanos en el señor. El bautismo es el
efecto, es el sello para la vida eterna. El que permanece fiel al bautismo, podrá morir marcado con
el signo de la fe, y en la esperanza de la resurrección.

También podría gustarte