0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas

Plan de Calidad

NEXA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas

Plan de Calidad

NEXA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

PROYECTO: REFORZAMIENTO DE ESTRUCTURA – AREA:

FLOTACION

Tipo de Documento: PLAN DE GESTIÒN DE CONTROL DE LA CALIDAD


Plan de Calidad PROYECTO: REFORZAMIENTO DE ESTRUCTURA
INT-SIGC-PN-001
Disciplina: FLOTACION
MECANICA –
ESTRUCTURA Octubre 2024

Preparado para:
NEXA RESOURCES S.A. Gerente de Proyecto: Johan Joseph Tupayachi Davila
REFINERÌA DE Residente de Proyecto: Miguel Mejía
CAJAMARQUILLA

Elaborado Revisado Aprobado


Rev. Fecha Descripción
Por Por Por

0 15/10/2024 Para Construcción C. Rojas M. Mejía J. Tupayachi

A 14/10/2024 Para revisión interna C. Rojas M. Mejía J. Tupayachi

INDICE
1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 2
2. OBJETIVOS DE LA CALIDAD ........................................................................................... 3
3. ALCANCE TÈCNICO.......................................................................................................... 3
3.1 OBRAS PRELIMINARES ............................................................................................... 3
• Ingeniería complementaria y replanteos en campo ........................................................... 3
• Elaboración de planos de construcción, fabricación y montaje.......................................... 3
3.2 OBRAS MECANICAS Y TUBERIAS ............................................................................. 3
3.3 INTERCAMBIO ............................................................... ¡Error! Marcador no definido.
4. RESPONSIBILIDADES DE LA DIRECCIÒN ..................................................................... 3
4.1 ORGANIZACIÓN ............................................................................................................ 3
4.2 POLITICA ........................................................................................................................... 4
4.3 COMUNICACIONES .......................................................... ¡Error! Marcador no definido.
5. CONTROL DE DOCUMENTOS Y DATOS ........................................................................ 4
6. CONSULTAS Y CAMBIOS DE INGENIERIA ..................................................................... 4
7. PLANOS ............................................................................................................................. 4
7.1 Generalidades ............................................................................................................... 4
8. CONTROL DE MATERIALES ............................................................................................ 5
8.1 Generalidades ............................................................................................................... 5
8.2 Compras ......................................................................................................................... 5
8.3 Recepción e Inspección ............................................................................................... 5
9. PRODUCCION Y PRESTACIÒN DEL SERVICIO ............................................................. 5
10. NORMATIVA APLICABLE .................................................................................................. 6
11. REPORTE DE NO CONFORMIDAD .................................................................................. 6
12. LIBERACION FINAL Y ENTREGA FISICA DE LOS ENTREGABLES .............................. 6
13. ENTREGA DOCUMENTAL (DOSSIER DE CALIDAD) ...................................................... 7
14. ANEXOS ............................................................................................................................. 7
1.1 Anexo Nº1: Políticas de la empresa .............................................................................. 7
1.2 Anexo Nº2: Organigrama del proyecto .......................................................................... 7

1. INTRODUCCIÓN
Este documento tiene por objetivo definir las condiciones del proyecto, la cual tiene previsto realizar el
mantenimiento y reforzamiento de la estructura, ubicado en el área de flotacion de Nexa unidad Cerro
Lindo.

Nuestra Política de mejoramiento continuo, establece que es prioritaria la búsqueda permanente de la


excelencia y la calidad en los servicios que prestamos a nuestros clientes. En este sentido, INTECSA
IND S.A.C. administra sus recursos humanos, técnicos y materiales, orientándolos a lograr este objetivo,
teniendo como base un moderno sistema de administración y los avances de la tecnología.
Los Códigos y Normas que se apliquen, estarán en correspondencia con los estándares y
especificaciones técnicas aceptados por la REFINERIA NEXA RESOURCES S.A. En caso de conflicto
entre el pliego de condiciones, los Códigos, Normas, Especificaciones y Planos del Proyecto,
prevalecerá siempre la más restrictiva, previa revisión por NEXA – CJM.

2. OBJETIVOS DE LA CALIDAD
Dentro del marco de la Política de Calidad de INTECSA IND S.A.C., se han establecido los siguientes
objetivos de la calidad para el proyecto.
• Asegurar que los trabajos se ejecuten en escrito acuerdo con los requerimientos y
especificaciones técnicas del contrato.
• Establecer los lineamientos necesarios para registrar y controlar las actividades de suministro,
construcción, montaje del proyecto entregando para tal fin el Dossier de Calidad, que contienen
todos los documentos requeridos para efectuar la transferencia adecuada de las áreas
requeridos del proyecto.
• Realizar el seguimiento y verificación de las actividades de Gestión de Calidad propuesta para el
Proyecto.
• El Ingeniero Residente debe practicar la mejora continua, para lo cual deberá establecer
reuniones de coordinación con el jefe de Ingeniería y jefe de calidad.
• Cumplir con el plan de puntos de inspección aprobados por cada disciplina.

3. ALCANCE TÈCNICO
El plan de gestión de control de calidad es aplicable a las actividades, funciones y responsabilidades del
equipo de trabajo que desempeñara el control de calidad en el proyecto “REFORZAMIENTO DE
ESTRUCTURA - FLOTACION”.

3.1 OBRAS PRELIMINARES

• Ingeniería complementaria y replanteos en campo

• Elaboración de planos de construcción y reparación.

3.2 OBRAS MECANICAS

Mantenimiento:

• Reforzamiento estructural de vigas H


• Protección de estructuras con recubrimiento industrial
NOTA: En caso de existir trabajos adicionales, estos también deberán cumplir con el plan de
calidad y plan de puntos de inspección.

4. RESPONSIBILIDADES DE LA DIRECCIÒN

4.1 ORGANIZACIÓN

Para el desarrollo de este proyecto, INTECSA IND S.A.C. ha Dispuesto una organización conformada
por profesionales para ejercer funciones y responsabilidades necesarias para lograr los requerimientos
de calidad provisto por el cliente. El personal asignado a la construcción es conformado por especialistas
y operarios calificados. Se ha previsto la estructura de la dirección del proyecto a través del siguiente
organigrama funcional según el alcance del contrato:
Jefe de Proyecto

Residente de Obra
Ing. Mecánico

Supervisor Ing. Seguridad Ing. Calidad


Administración
Mecánico SSOMA QA/ QC

Fig.1.Organigrama

4.2 POLITICA
INTECSA IND S.A.C, Asegura que las responsabilidades y autoridades estén definidas y comunicadas
dentro de la empresa, mediante el establecimiento, documentación, difusión y cumplimiento de la política
integrada de calidad, seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente.
A continuación, se muestra textualmente las Política de:
- Seguridad, Salud en el Trabajo (Ver Anexo Nº 1)
- Medio Ambiente (Ver Anexo Nº 1)
- Gestión de calidad y objetivos de calidad (Ver Anexo Nº 1)

5. CONTROL DE DOCUMENTOS Y DATOS


Los documentos del proyecto cumplen con los requisitos del procedimiento de gestión documentaria, el
cual establece los alcances para la elaboración, revisión, aprobación, modificación, distribución, difusión
y control de documentos. Los documentos técnicos (planos, especificaciones técnicas, etc.) cumplen con
los requisitos del instructivo de comunicación y control de documentos del proyecto
El control documentario se realizará mediante transmittal o por correo electrónico.
CONSIDERACIONES GENERALES DE LA DOCUMENTACIÒN Y REGISTROS

• Todo Plan de puntos de inspección (PPI), debe contener la validación por el cliente NEXA – CERRO
LINDO.
• Todo certificado de calibración debe contener la validación por el cliente NEXA – CERRO LINDO.
• Todo certificado de material debe contener la validación por el cliente NEXA – CERRO LINDO.
• Todos los listados (Logs) en general deben contener la firma y nombre de quien ejecuta, en original
y/o copia.
• Los protocolos deben estar perfectamente legibles, sin borrones, enmendaduras, tachones, no se
permite el uso de papel reciclado para el protocolo ni tampoco para los documentos adjuntos.
• En el caso que se detecte fallas, errores u omisiones en los registros, estas serán comunicadas
como observaciones a la revisión del Dossier de Calidad, para su levantamiento.

6. CONSULTAS Y CAMBIOS DE INGENIERIA


La ejecución del proyecto se ceñirá de acuerdo a los documentos a probados por el cliente y los
resultantes de la revisión de ingeniería de detalle a cargo de INTECSA IND S.A.C. La ejecución de los
trabajos se hará estrictamente cumpliendo con la ingeniería desarrollada y aprobada, asimismo cumplirá
las especificaciones técnicas.

7. PLANOS
7.1 Generalidades

• Se realizarán planos de despiece de las estructuras para su reforzamiento.


8. CONTROL DE MATERIALES
8.1 Generalidades

• Esta sección establece los lineamientos generales para el Sistema de Control de Inventarios y
los mecanismos que permitan recepcionar, almacenar, controlar y despachar adecuadamente
los productos suministrados por nuestros Clientes.

• En el caso que INTECSA IND S.A.C. proporcione, por encargo de nuestros clientes, materiales
como planchas, perfiles, accesorios entre otros, el control de materiales se realizará de manera
similar y en concordancia con lo establecido en el requerimiento de la supervisión en cuanto al
control y trazabilidad de los materiales.

8.2 Compras

INTECSA IND S.A.C. se asegura de que los productos y servicios adquiridos cumplen con los
requisitos especificados por la supervisión.
Los materiales críticos adquiridos serán verificados durante la recepción a fin de garantizar las
características físicas y el cumplimiento de especificaciones técnicas.

8.3 Recepción e Inspección

• El área de Control de Calidad, es el responsable de verificar la calidad del producto, esta


verificación se realizará como indica en Método de Materia Prima. Para ello se tiene que hacer
cumplir los requerimientos de calidad de la documentación de respaldo y la verificación física del
producto, teniendo para ello la autoridad de aceptarlo, retenerlo o rechazarlo si el mismo no
cumple con lo que indica la documentación de respaldo, especificaciones técnicas del Cliente y/o
presenta daños físicos.

• En caso de detectarse diferencias con lo indicado en el punto anterior, los productos serán
retenidos y se emitirá un Reporte de Producto No Conforme.

• El jefe de Almacén, es el responsable de la recepción física y documentaria de la totalidad de los


materiales y los componentes comprados por INTECSA IND S.A.C. para el presente proyecto.

• La recepción de los materiales críticos, se verificará la conformidad de los documentos: orden de


compra, guías de remisión, certificados de calidad, certificados de calibración y planos.

• Si fuera el caso que el cliente entregue un producto se tratará de manera similar con el punto
anterior, solo en el caso de detectarse alguna no conformidad en el producto se procederá como
el segundo punto.

9. PRODUCCION Y PRESTACIÒN DEL SERVICIO


Durante la etapa de planificación del proyecto se elabora el plan de pruebas e inspecciones para la
disciplina, documento mediante el cual se mantendrá el control de las actividades de inspección y
ensayo realizadas a lo largo del desarrollo del proyecto, verificando que los procesos y actividades a
ejecutar se realicen de acuerdo al alcance del proyecto, las especificaciones técnicas y planos de NEXA
– CJM, bajo el soporte de las normas y códigos.

Los registros y/o protocolos de control detallados en el PPI deberán ser oportunamente emitidos para su
aprobación y firma por parte de CUMBRA y el control de la entrega de los registros, los mismos que
formarán parte del Dossier de Calidad.

La estructuración y contenido del dossier de calidad será de acuerdo a lo indicado por la supervisión. De
haber observaciones INTECSA IND S.A.C. será quien levante las observaciones del proyecto, hasta su
aprobación, no presente observación alguna se dará por aprobado y finalizado la documentación
presentada.
INTECSA IND S.A.C. debe levantar todas las observaciones recibidas al dossier de calidad por parte del
equipo de la supervisión y debe obtener todas las observaciones cerradas del Master Punch List de la
caminata de recepción correspondiente para poder presentar el dossier de calidad para revisión final.

10. NORMATIVA APLICABLE


Los procesos comprendidos en el presente proyecto se ceñirán estrictamente a los documentos
aprobados para construcción, los cuales a su vez cumplirán estrictamente con las especificaciones
técnicas del cliente.

• ANSI – Instituto Nacional Americano de Estándares


• ASTM – Sociedad Americana de Prueba de Material
• ISO – Organización de Estándares Internacionales
• AWS – Sociedad Americana de Soldadura
• DS 046-2001-EM Reglamento de Seguridad e Higiene Minea
• DS 005-2012-TR Reglamento de la ley 29783
• DS 024-2016-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Mineria
• OSHA – “Occupational Safety and Health Administration”
• SSPC – “Steel Structures Painting Council”
• Ley Nº 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
• Ley Nº 28611 – Ley General del Ambiente
• Ley Nº 27314 – Ley General de Residuos Sólidos.
• ASTM A36 – Especificación para Acero Estructural
• ASTM A325 – Especificación para pernos de alta resistencia y alto contenido de carbón para
uniones estructurales.
• AISI – American Iron and Steel Institute, Especificaciones para el diseño de miembros
estructurales de acero doblado en frio.
• AISC – American Institute of Steel Construction, especificación para el diseño fabricación y
montaje de estructuras de acero.
• NACE – National Association of Corrosion Engineers.

11. REPORTE DE NO CONFORMIDAD


Ante resultados no conformes, como resultado de los controles realizados, control de calidad levantarán
reporte de no conformidad la cual deberá ser atendida y solucionada por el ingeniero residente.
La supervisión emitirá NCR y SVR ambos deberán ser respondidos y sustentados en un periodo no
mayor 10 días. INTECSA IND S.A.C deberá establecer e implementar el plan de acciones correctivas
para levantar la No Conformidad.

El objetivo es evitar ejecutar actividades sobre resultados no conformes, respecto de los requisitos
especificados de cualquiera de las especialidades presentes en la ejecución del proyecto.

12. LIBERACION FINAL Y ENTREGA FISICA DE LOS ENTREGABLES


El proceso de entrega se efectuará por representantes de INTECSA IND S.A.C. Para lo cual se aplicará
el plan de puntos de inspección correspondientes.

En resumen, este proceso comprende la verificación física y documental de todos los elementos tales
como, codificación de elementos, acabados, nivelación, protección superficial, etc. La función calidad
verificara el control para ello empleara el registro correspondiente.
Antes de realizarse la liberación y entrega INTECSA IND S.A.C. Verificara que se hayan cumplido con
todos los puntos de control establecidos.
Finalmente se efectuará la regularización documental con los representantes del cliente.

13. ENTREGA DOCUMENTAL (DOSSIER DE CALIDAD)


Este proceso será efectuado por el representante del área de calidad de INTECSA IND S.A.C. En
coordinación con el Ing. Residente de INTECSA IND S.A.C. esta documentación deberá ser organizada
y foliada en un archivador pionner de pasta blanca, 65 cm, capacidad 600 hojas, 03 anillos. Al término de
los trabajos INTECSA IND S.A.C. hará entrega de la documentación de calidad con todo el historial del
proyecto y como una evidencia de haberse llevado a conformidad el presente plan de calidad.

El Dossier de calidad contemplara básicamente un TOP (Turn Over Package), siendo esto definido al
inicio de la obra con el cliente NEXA – CJM.
INTECSA IND S.A.C. mantendrá la custodia del dossier hasta el cierre del proyecto. No obstante el
cliente, podrá auditar la documentación en el momento que así lo requiera.

Al término del proyecto se entregará la documentación generada, 01 copias en físico, y 02 en digital


(usb).

14. ANEXOS
1.1 Anexo Nº1: Políticas de la empresa

1.2 Anexo Nº2: Organigrama del proyecto

También podría gustarte