0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas

Independencia

Cargado por

Pacifico Preu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas

Independencia

Cargado por

Pacifico Preu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TEMA: INDEPENDENCIA DEL PERÚ

d) la entrega de los Castillos del Real Felipe


e) ser nombrado como Ministro del Protectorado
01. Cuando los soldados del batallón Numancia
decidieron en 1820 incorporarse al ejército 11. Partidario de usar las guerrillas en contra del todo el
sanmartiniano fueron denominados: sistema virreinal, contradictorio a los intereses del
a) Zepita b) Colorados c) Voltíjeros libertador:
d) 2 de Mayo e) Húsares del Perú a) Gregorio de las Heras
b) Francisco de Paula Otero
02. El 29 de enero de 1821 los más altos realistas c) Bernardo Monteagudo
solicitaron a …………….. la elección de José de La d) Thomás Cochrane
Serna como nuevo virrey del Perú. e) Alvarez de Arenales
a) Carlos IV b) Fernando VI c) Carlos III
d) Fernando VII e) Felipe III 12. José de la Riva Agüero se hizo designar como
Presidente del Perú en…………..:
03. En la Conferencia de Punchauca la propuesta a) aznapuquio
de San Martín fue: b) punchauca
a) la renuncia inmediata del virrey La Serna c) paucarpata
b) asumir el gobierno como Protector del Perú d) miraflores
c) establecer un gobierno de Regencia e) balconcilio
d) una tregua con las montoneras indígenas
e) auspiciar la intervención de la Santa Alianza 13. Luego de tomada la decisión de marcharse del país
San Martín renunció ante:
04. La Comisión Del Río – Paroissien nombrada a) la primera Junta Gubernativa
durante el Protectorado tuvo como misión: b) el Arzobispo de Lima
a) solicitar la intervención de Inglaterra c) el primer Congreso Constituyente
b) negociar un nuevo acuerdo con La Serna d) la Sociedad Patriótica de Lima
c) buscar un Príncipe en Europa e) el Cabildo Limeño
d) auspiciar una entrevista con Bolívar
e) preparar el inicio de las Campañas a Puertos 14. A Jorge Guisse se le recuerda por su notable labor:
Intermedios a) como integrante del Mercurio Peruano
b) en la organización de la Legión Peruana
05. Algunos criollos como Sánchez Carrión y c) como Secretario de Guerra de Bolívar
Francisco Javier Mariátegui se opusieron al d) en la organización de la Escuadra Naval del Perú
Protectorado desde las páginas de (l): e) como integrante de la Junta Gubernativa
a) la Abeja Republicana b) el Peruano Liberal
c) La Gaceta d) El Sol del Perú 15. Cuando Torre Tagle proclamó la
e) el Peruano independencia de la intendencia de Trujillo, San
Martín se encontraba en:
06. Durante su exitosa campaña en la Sierra central a) Huaura
el 29 de noviembre de 1820 Alvares de Arenales: b) Pisco
a) venció a Diego O’Reylli c) puerto Supe
b) decretó la manumisión de los libertos d) las playas de Paracas
c) eliminó la mita e) el Cabildo limeño
d) suprimió el tributo indígena
e) anuló los títulos de Castilla 16. Son acontecimientos ocurridos antes de
la destitución de Pezuela excepto:
07. Durante su permanencia en Guayaquil San Martín a) la llegada del Comisario Manuel Abreau
encargó el gobierno a Torre Tagle como: b) la independencia de Lambayeque
a) Supremo Delegado b) Protector c) el triunfo de Arenales en Cerro de Pasco
c) Director Supremo d) Ministro del Interior d) la intención de Guayaquil de anexarse al Perú
e) Secretario de Estado e) la captura de “La Esmeralda” en el Callao

08. Son enunciados correctos respecto al Primer 17. Ante la partida de San Martín rumbo al
Congreso Constituyente, excepto: Perú, este encargó el gobierno de Chile a:
a) la mayoría de Diputados eran de tendencia liberal a) Cornelio Saavedra
b) estaba integrado básicamente por gente “notable” b) Gregorio de Las Heras
c) fue convocado por Torre Tagle c) Bernardo O’Higgins
d) uno de sus Secretarios fue Sánchez Carrión d) Toribio de Luzuriaga
e) aceptó la renuncia de San Martín en setiembre de e) Marco del Pont
1822
18. La rebelión de Rafael del Riego en
09. Cuando Bolívar incorporó Guayaquil a la Gran España (1820) exigía a Fernando VII.
Colombia transgredió un principio jurídico, éste fue: a) el reconocimiento de la independencia del Perú
a) laissez faire,, laissez fasar b) la destitución de Pezuela
b) uti possidettis c) la intervención de la Santa Alianza en América
c) libre determinación d) el reconocimiento de la vigencia de las Cortes de
d) vox pòpuli , vox dei Cádiz
e) non plus ultra e) la eliminación de la Constitución Doceañista

10. El general José de La Mar formalizó su pase al lado 19. En su lucha contra las autoridades
independiente después de : coloniales San Martín inició la “guerra de zapa” que
a) ser nombrado Presidente de la Junta de Gobierno consistía en:
b) su derrota en la primera campaña a Puertos a) bloquear los puertos del litoral
Intermedios b) hostigar a la retaguardia de las tropas del Virrey
c) el arribo de San Martín al Perú
c) mantener correspondencia intensiva con la
aristocracia criolla
d) solicitar una mayor participación a las
montoneras indígenas
e) buscar contactos con las fuerzas bolivarianas

20. San Martín puso de manifiesto su


carácter monarquista cuando:
a) convocó al primer Congreso Constituyente
b) hizo nombrar como Secretario a Bernardo
Monteagudo
c) fundó la Biblioteca Nacional del Perú
d) formó la Legión Peruana
e) propuso el establecimiento de un Consejo de
Regencia

21. El nombre de “la Campaña del Talón”


está asociado a:
a) la primera campaña a puertos intermedios
b) la campaña final de Bolívar en el Perú
c) las conspiraciones contra la primera Junta de
Gobierno
d) la segunda campaña a puertos intermedios
e) la intervención de Arenales en la sierra central

22. Ante la huida de La Serna en julio de


1821 ¿Qué función cumplió el Marqués de Montemira
Pedro José de Zárate?
a) quedó a cargo del Real Felipe
b) debería organizar una Junta de Gobierno
c) quedó a cargo del gobierno de la ciudad de los
Reyes
d) organizar a las partidas de montoneros
e) negociar con San Martín un ataque masivo contra
el Virrey

23. Durante el Protectorado se crearon


algunos ministerios como el de Hacienda, Guerra y
Marina y:
a) Relaciones Exteriores
b) del Interior
c) del Trabajo
d) de Industria y Turismo
e) de Minería

24. Riva Agüero en un acto de traición a la patria


envió una propuesta de entendimiento al virrey La
Serna, este consistía en
1. En el Perú se establecería una monarquía
asumida por un príncipe Borbón.
2. Mientras se tramitaba la propuesta, el gobierno
sería ejercido por el Virrey la Serna.
3. Se adoptaría la constitución de Cádiz.
4. José Boqui sería nombrado director de la casa de
la moneda.
5. Riva Agüero sería nombrado presidente del
Congreso.
Son ciertas:
a)1,2,3 b)1,3,5 c) 2,3,4
d) 3,4,5 e) Todas

25. La participación oportuna de los “Húsares del


Perú” determinó el triunfo en la batalla de Junín, los
cuales estuvieron al mando del coronel:
a) Francisco de Paula Otero b) Ándres Razúri
c) La Mar d) Isidoro Suárez
e) Sucre

También podría gustarte