0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas3 páginas

Tarea 3-2

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas3 páginas

Tarea 3-2

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

DEPARTAMENTO DE FÍSICA – FÍSICA MECANICA


UNIDAD DE ESTUDIO: CINEMÁTICA
TAREA N0 3
TIEMPO ESTIMADO: 90 minutos

TEXTO GUIA: FISICA UNIVERSITARIA, SEARS SEMANSKY, UNDECIMA EDICION, VOLUMEN UNO.
IMPORTANTE: No olvide mostrar la justificación de las preguntas y el desarrollo de los ejercicios.

Pregunta 1 (aceleración tangencial y radial)


¿Cuál de las siguientes graficas representa mejor a una partícula que pasa por el punto P con rapidez
decreciente? Explicar su respuesta.
Pregunta 2 (aceleración tangencial y radial)

Escoja la alternativa correcta. Un cuerpo describe una trayectoria circular con velocidad de modulo
constante 10 [m/s]. La aceleración a la que está sometido el cuerpo es:
a) Nula
b) Radial hacia afuera
c) Radial hacia adentro
d) 10 [m/s2] radial hacia adentro

Pregunta 3 (aceleración tangencial y radial)


Un DVD rota con velocidad angular de 10000 RPM. Comparando la
aceleración centrípeta (normal) de P y Q sobre la superficie, se puede afirmar:
a) a P > aQ
b) a P < aQ
c) a P=aQ
Problema 1 (aceleración tangencial y radial)

Se dispara un proyectil desde el origen y éste describe una trayectoria


parabólica como la de la figura. Si se desprecia la resistencia del aire,
dibujar en las posiciones A, B, C, D y E el vector velocidad, el vector
aceleración y las componentes normal y tangencial de la aceleración. (No se
trata de dar el valor numérico de ninguna de las variables, sólo la dirección
de las mismas)

Problema 2 (aceleración tangencial y radial)


En la figura se muestran 3 ruedas que inician su movimiento desde el
reposo. Si la rueda C acelera a razón de 12π rad/s2 durante dos minutos,
¿Cuántas vueltas da la rueda A en este tiempo?

Respuesta: 10800 vueltas

Problema 3 (aceleración tangencial y radial)


Un disco de radio R=6.3 cm rota alrededor de un eje horizontal fijo. En su periferia
esta enrollada una cuerda de la que pende un cuerpo que desciende por la acción de
la gravedad. Cuando t=0, la velocidad del cuerpo es de 0.04 m/s y dos segundos
después, el cuerpo ha descendido 0.2 m. Determinar los módulos de las
aceleraciones tangencial y normal de un punto del borde del disco y el módulo de la
aceleración total a los 0.5 s.

m m 2
Respuestas: a t=0.06 2
; an=0.078 2 ; a total=0.098 m/s
s s

Problema 4 (movimiento en dos dimensiones)


Se lanza una pelota verticalmente hacia arriba con una velocidad de 20 m/s desde la azotea de un
edificio de 50 m de altura. La pelota además es empujada por el viento, produciendo un movimiento
horizontal con aceleración constante de +2 m/s2. Determinar:
a) La distancia horizontal entre el punto de lanzamiento y de impacto.
b) La altura máxima medida desde el suelo
c) El valor de las componentes tangencial y normal de la aceleración cuando la pelota se
encuentra a 60 m de altura sobre el suelo (durante el tiempo de subida)

Respuestas: a) d= 33.99m; b) hmax=70.41m; c) at=9.60m/s2 y an=2.80 m/s2

Problema 5 (movimiento en dos dimensiones)


Un golfista golpea la pelota con una velocidad inicial de 40 m/s, a un ángulo de 25° con la horizontal.
Si el terreno de juego desciende con un ángulo promedio de 5°, determine:
a) el tiempo que le toma a la pelota en ir de A hasta B,
b) la distancia d entre el golfista y el punto B donde la pelota toca el terreno por primera vez

Respuestas: a) t= 4.10s; b) d= 149m

También podría gustarte