0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas1 página

Informacion 1

Cargado por

marianagvalr1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas1 página

Informacion 1

Cargado por

marianagvalr1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 1

Surge a partir de 1962 como un conjunto de ideas respecto del hombre, de la organización, y del

ambiente, orientado a propiciar el crecimiento y desarrollo según sus potenciales el Desarrollo


Organizacional, es un resultado práctico y operacional de la teoría del comportamiento orientada
hacia el enfoque sistemático.

Warren Bennis

1966. Define el desarrollo organizacional como una respuesta al cambio, estrategia educativa cuya
finalidad es cambiar las creencia, actitudes, valores y estructura de las organizaciones de tal forma
que estos puedan adaptarse mejor a nuevas tecnologías, mercados y retos así como el ritmo
vertiginoso del cambio mismo

CARACTERÍSTICAS

· Asegurar que la actividad económica mejore la calidad de vida y cuide el ambiente

· Uso eficiente de los recursos

· Promover el máximo de reciclaje y reutilización

· Implementación y desarrollo de tecnologías limpias

· Autosuficiencia racional

· Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano

POLÍTICA AMBIENTAL

Conjunto de esfuerzos políticos para conservar las bases naturales de la vida humana y conseguir
el desarrollo sostenible. A nivel de empresa, la política ambiental es un requisito de los sistemas
de gestión medio ambiental certificados como ISO 14001 o EMAS (Sistema Comunitario de Gestión
y Auditoria Ambiental)

También podría gustarte