Epoxico RA26
Epoxico RA26
SECCION 1. IDENTIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIA QUIMICA PELIGROSA O MEZCLA Y DEL PROVEEDOR O FABRICANTE
CONSEJOS DE PRUDENCIA-PREVENCIÓN
P102 MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
P103 LEER LA ETIQUETA ANTES DEL USO
P201 Pedir instrucciones especiales antes de uso
P202 No manipular la sustancia antes de haber leído y comprendido todas las instrucciones de seguridad
P210 Mantener alejado de las Fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes- No fumar
P233 Mantener el recipiente herméticamente cerrado
P235 Mantener Fresco
P242 Utilizar únicamente herramientas que no produzcan chispas
P243 Tomar medidas de precuaución contra descargas electrostaticas
P260 No respirar el polvo/el humo/el gas/ la niebla/ los vapores/ el aerosol
P262 Evitar todo contacto con los ojos, la piel o la ropa
P264 Lavarse concienzudamente la cara, las manos y las áreas de la piel expuestas tras la manipulación
P270 No comer, beber ni fumar durante su utilización
P280 Usar Guantes /ropa de protección/equipo de protección para la cara/ los ojos
P284 En caso de Ventilación insuficiente, llevar equipo de protección respiratoria
P315 Buscar atención médica inmedaita
P370 En caso de incendio
P381 En caso de Fuga, eliminar toda fuente de ignición
CONSEJOS DE PRUDENCIA-RESPUESTA
CONSEJOS DE PRUDENCIA-ALMACENAMIENTO
P402+ P404 Almacenar en un lugar seco. U en recipientes hermeticamente cerrados
P403+ P404 Almacenar en un lugar bien ventilado. En Recipientes herrmeticamente cerrados
CONSEJOS DE PRUDENCIA-ELIMINACIÓN
P502 Pedir Información al fabricante o proveedor sobre la recuperación o el reciclado
PELIGROS NO CLASIFICADOS DE OTRA MANERA ( HNOC)
No es Aplicable
OTRA INFORMACIÓN
Provoca Irritación cutánea leve
Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos
PRIMEROS AUXILIOS
Alejar a la persona de la exposición.Lavar inmediatamente los ojos con abundante agua durante mínimo 15 minutos.
Contacto con los Ojos
Solicitar inmediatamente atención médica. Puede causar irritación severa.
Lavar inmediatamente con abundante agua durante al menos 15 minutos. Quitar las prendas contaminadas y lavarlas antes de
Contacto con la Piel
volver a usarlas. Consultar a un médico si se desarolla irritación y persiste.
Trasladar a la víctima al exterior. Mantener abrigada y quieta. Si no Respira, realizar técnicas de respiración artificial. Si respira
Inhalación con dificultad, ( personal formado para ello debería) administrar oxigeno.
SOLICITAR INMEDIATAMENTE ATENCION MEDICA.
No Provocar el vómito. Riesgo de aspiración en caso de ingestión. Este material puede entrar a los pulmones durante el vómito.
Inhalación
Nunca dar mada por la boca a una persona inconsciente.SOLICITAR INMEDIATAMENTE ATENCION MEDICA.
Síntomas y efectos más importantes. La Inhalación de concentraciones altas de vapor pueden causar la depresión -CNS
dolor de cabeza, somnolencia, cansancio, rigidez muscular y pérdida de control de los esfínteres.PIEL: Irritación y resequedad.Posible cambio de coloración de la piel hasta
OJOS: Irritación, resequedad, ardor y lagrimeo constante, enrogecimiento. Se puede llegar hasta perdida parcial o temporal de la vista.
INDICACIÓN DE TODA ATENCIÓN MÉDICA Y LOS TRATAMIENTOS ESPECIALES QUE DEBEN DISPERSARSE INMEDIATAMENTE
Notas para el médico: Tratar sintomáticamente. Póngase en contacto con un especialista en tratamiento de envenenamiento
inmediatamente si es grande.
NOTAS PARA EL MÉDICO
Las cantidades han sido ingeridas o inhaladas. Descripción de las medidas de primeros auxilios necesarias
Tratamientos específicos: No hay tratamiento específico.
Protección del personal de primeros auxilios: No se tomará ninguna medida que implique un riesgo personal o sin una formación adecuada. Si esto es
sospechoso de que todavía haya humo, el rescatador debe usar una máscara o un equipo de respiración autónomo. Puede ser peligroso para la persona que proporciona
ayuda Reanimación boca a boca. Lave bien la ropa contaminada con agua. Antes de retirarlo, o llevar guantes.
Productos de Combustion La combustión puede producir MONÓXIDO DE CARBONO, DIOXIDO DE CARBONO, COMPUESTOS HALOGENADOS y
Peligrosos vapores o gases irritantes o tóxicos.
INFLAMABLE. Los vapores pueden formar mezclas explosivas con el aire. Para evitar la combustión espontanea evite la
acumulación de residuos Los recipientes Vacíos pueden contener residuos del producto( líquido y/o vapor). Los recipientes
Peligros de combustión/ vacíos pueden contener residuos del producto (líquido/vapor). No presurizar, cortar, soldar, soldar con latón, perforar, pulir o
explosión exponer estos recipientes al calor, llamas, chispas, electricidad estática u otras fuentes de combustión, ya que el recipiente
puede explotar y causar lesiones o la muerte.El vapor / gas es más pesado que el aire y se extenderá a lo largo del suelo. Los
vapores pueden acumularse en áreas bajas o confinadas o viajar una considerable Distancia a una fuente de ignición y flash
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE SUSTANCIAS QUÌMICAS PINTURAS DEQUIMSA
RA-26 ACABADO EPOXICO BLANCO HOJA 4 DE 11
SECCION 6. MEDIDAS QUE DEBEN TOMARSE EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL O FUGA ACCIDENTAL
No debe realizarse acción alguna que suponga un riesgo personal o sin una formación adecuada. Retirar todas las fuentes de
Ignición.Utilizar el equipo de protección individual obligatorio.
Precauciones Personales
Asegurar una ventiliación adecuada. Mantener alejadas a las personas y en dirección contraria al viento en una fuga o vertido.
usar herramientas a prueba de chispas (No metálicas) para limpiar el derrame.
Para el personal de emergencia: si se requiere vestimenta especializada para manejar el derrame, tome nota de cualquier
Para el personal de emergencia información en la Sección 8 sobre materiales adecuados e inadecuados. Consulte también la información en "Para personal que
no sea de emergencia".
Prevenir más Fugas o vertidos si se puede hacer de forma segura. Prevenir la penetración del producto a desagues. No arrojar a
Precauciones relativas al medio
Ambiente las aguas superficiales ni al sistema de alcantarillado. Tener cuidado con los vapores que se acumulan formando así
concentraciones explosivas. los vapores pueden acumularse em las zonas inferiores.
Evitar que el material derramado 1.-) Contamine el suelo, 2) entre las alcantarillas sanitarias, alcantarillas de aguas pluviales y
Métodos de contención sistemas de desague y 3) entre cuerpos de agua o fosas que lleven a cursos de agua, Impedir la propagación sobre las grandes
zonas ( p.ej por contencion o barreras de aceite)
Limpiar con material absorbente inerte ( p.ej arena, gel de silice, aglomerante acido, aglomerante universal, aserrin) Los
Métodos de Recogida y Limpieza desechos deben de ser tratados conforme la Sección 13.
Asegurar ventilación suficiente.
Evitar respirar vapores o nieblas. Evitar el contacto con la piel, los ojos o la ropa. Quitar las prendas contaminadas y lavarlas
antes de volver a usarlas. Lavarse las manos antes de los descansos o inmediatemente despues de manipular el producto.
Asegurar una ventilación adecuada. Retirar todas las fuentes de ignición. No fumar. Conectar a tierra y unir los contenedores
cuando se está transfiriendo el material. No fumar. Utilizar herramnientas que no hagan chispas y un equipamiento a prueba de
Manipulación
explosiones. Los recipientes vacíos pueden contener residuos del producto (líquido/vapor). No Presurizar, cortar,soldar, soldar
con laton, perforar, pulir o exponer estos recipientes al calor, llamas, chispas, electricidad estática u otras fuentes de combustión,
ya que el recipiente puede explotar y causar lesiones o la muerte. Los tambores vacios se deben drenar completamente y
taponar adecuadamente. Los recipientes vacios se deben de manejar de acuerdo a lo que dispone la ley.
Se debe prohibir comer, beber y fumar en áreas donde este material es Manejado, almacenado y procesado. Los trabajadores
General deben lavarse las manos y la cara antes de comer, beber y fumar Quítese la ropa contaminada y el equipo de protección antes
higiene Ocupacional de Entrando a zonas de comer. Ver también la Sección 8 para información adicional sobre higiene medidas.
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE SUSTANCIAS QUÌMICAS PINTURAS DEQUIMSA
RA-26 ACABADO EPOXICO BLANCO HOJA 5 DE 11
Mantener lejos de calor/ chispas/llamas/al descubierto.- No Fumar Mantener los contenedores perfectamente cerrados en un
Almacenamiento lugar, fresco y bien ventilado.
LIMITES DE EXPOSICIÓN
METIL ISOBUTIL CETONA MIBK 75 ppm STEL 15 MINUTOS (NOM-010-STPS-2014 MEXICO, 4/2016)
(108-10-1) 50 ppm TWA 8 HORAS (NOM-010-STPS-2014 MEXICO, 4/2016)
LEYENDA
STEL : SHORT TERM EXPOSURE LIMIT (LIMITE DE EXPOSICIÓN A CORTO PALZO)
TWA : PROMEDIO PONDERADO EN EL TIEMPO
Usar ventilación general para mantener las concentraciones en suspensión en el aire a niveles inferiores a la regulación y los
CONTROLES TECNICOS límites de exposición recomendados en el trabajo. Puede requerirse ventilación local durante ciertas operaciones. Utilizar un
material eléctrico antideflagrante.
PROTECCIÓN OCULAR Y DE LA Gafas protectoras con cubiertas laterales. Si hay una alta probabilidad de salpicaduras. Gafas de seguridad bien ajustadas.
CARA Asegurarse de que haya estaciones de lavado de ojos y duchas de seguridad cerca de la ubicación de la estación de trabajo.
Llevar guantes protectores de Nitrilo, observe las instrucciones en cuanto ala permebilidad y el tiempo de adelanto que son
PROTECCIÓN DE LA PIEL previstos por el proveedor de gauntes.También tener en cuenta las condiciones locales específicas bajo las cuales el producto
es utilizado, tal cono el delantal resistente a productos químicos y Botas.
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE SUSTANCIAS QUÌMICAS PINTURAS DEQUIMSA
RA-26 ACABADO EPOXICO BLANCO HOJA 6 DE 11
La protección respiratoria no es requerida si se han evaluado los peligros y si las concentraciones aerotransportadas se
encuentran por debajo de los límites de exposición listados en la SECCIÓN 8. Utilice un respirador con purificador de sire con
cartuchos para vapores orgánicos donde las concentraciones aerotransportadas pueden exceder los límites de exposición
PROTECCIÓN RESPIRATORIA
listados en la SECCION 8. Utilice un equipo de aire autónomo de presión positiva (SCBA) en conjunto con las medidas
preventivas y de evaluación si existe un potencial o incontrolable fuga de materiales, si se desconocen las concentraciones en el
ambiente o cualquier otra circunstancia donde los respiradores con purificador de aire no provean la protección adecuada.
PRODUCTOS DE
Monóxido de Carbono, Dióxido de carbono (CO2). Hidrocuarburos. La descomposición térnica puede provocar una emisión de
DESCOMPOSICIÓN
gases y vapores irritantes y tóxicos.
PELIGROSOS
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE SUSTANCIAS QUÌMICAS PINTURAS DEQUIMSA
RA-26 ACABADO EPOXICO BLANCO HOJA 7 DE 11
RUTAS PRIMARIAS DE ACCESO Contacto con la piel, Inhalación, Contacto con los ojos, Absorción Cutánea
TOXICIDAD AGUDA
XILENOS (CAS #: 1330-20-7)
DL50 oral = 4300 mg/ kg (rata)
= 4820 mg/ kg (rata)
DL50 cutánea > 1700 mg/ kg (conejo)
> 2000 mg/ kg (conejo)
Toxicidad aguda:
LD50 es la cantidad de un material determinado completo de una sola vez, que provoca la muerte del 50% (una mitad) de un grupo de animales de prueba.
SINTOMAS Pueden ser síntomas de sobre exposición cefalea, mareos, cansancio, náuseas y vómitos.
EFECTOS RETARDADOS E INMEDIATOS, ASÍ COMO EFECTOS CRÓNICOS PRODUCIDOS POR UNA EXPOSICIÓN A CORTO Y LARGO PLAZO
Provoca irritación cutánea. Posibilidad de senzibilización en contacto con la piel. La exposición repetida puede provocar
PIEL
sequedad o formación de grietas en la piel.
La Inhalacion de altas concentraciones de polvo puede irritar el aparato respiratorio.La inhalación de concentraciones altas de
INHALACION
vapor pueden causar la depresion -CNS y narcosis.
La Ingestión puede causar irritación gastrointestinal, náuseas, vómitos y diarrea. No se anticipa ña ingestión como una vía de
INGESTIÓN
exposición para este material en el uso industrial.
CARCINOGENICIDAD
XILENO
ACGIH A4 - No clasificable como carcinógeno para humanos.
ACGIH (Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales, American Conference of Governmental
Leyenda Industrialpara
Hygienists)
IARC .- Agencia Internacional la investigación del Cáncer.
TOXICIDAD PARA LA
No hay información disponible
REPRODUCCIÓN
TOXICIDAD PARA EL La exposición prolongada y repetida deanimales embarazados al xilol y etilbenceno se ha divulgado para causar efectos de
DESARROLLO desarrollo fetales adversos.
TOXICIDAD AGUDA
No hay información disponible
DESCONOCIDA
La disposición de desechos debe realizarse de acuerdo a las leyes de control ambiental Federal, Estatal y Local existentes. La información presentada en este documento
aplica al producto manufacturado. El procesamiento, uso o contaminación puede hacer alguna información inapropiada, inexacta o incompleta. Es responsabilidad de
generador del desecho determinar la toxicidad y las propiedades físicas del material generado para determinar el método correcto de disposición.
La disposición de desechos debe realizarse de acuerdo a las leyes de control ambiental Federal, Estatal y Locales existentes.
EMBALAJE CONTAMINADO
Los Recipientes Vacios , se clasifican como residuos peligrosos.
14.4.-GRUPO DE EMBALAJE
III
/ENVASADO , SI APLICA
14.5.- RIESGOS AMBIENTALES NO
14.6.- PRECAUCIONES
ESPECIALES PARA EL USUARIO PROPIEDADES FISICO QUIMICAS (VER SECCIÓN 9)
Y
14.7.- TRANSPORTE A GRANEL CON ARREGLO AL ANEXO II de MARPOL 73/78 y al Código CIB (IBC por sus siglas en Ingles): ND/NA
14.4.-GRUPO DE EMBALAJE
III
/ENVASADO , SI APLICA
14.6.- PRECAUCIONES
ESPECIALES PARA EL USUARIO PROPIEDADES FISICO QUIMICAS (VER SECCIÓN 9)
Y
14.7.- TRANSPORTE A GRANEL CON ARREGLO AL ANEXO II de MARPOL 73/78 y al Código CIB (IBC por sus siglas en Ingles): ND/NA
PRECAUCIONES ESPECIALES PARA EL TRANSPORTE: Descripciones de envío del material se proporcionan con fines informativos y no considerar los tamaños de los
contenedores. La presencia de una descripción de envío para un determinado El modo de transporte (marítimo, aéreo, etc.) no indica que el producto esté
envasado.Adecuado para ese modo de transporte. Todos los envases deben ser revisados para su idoneidad.previo al envío, y el cumplimiento de la normativa aplicable es la
única Responsabilidad de la persona que ofrece el producto para el transporte. Personas cargando y la descarga de mercancías peligrosas debe ser entrenada en todos los
riesgos derivados de laSustancias y en todas las actuaciones en caso de emergencia.
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE SUSTANCIAS QUÌMICAS PINTURAS DEQUIMSA
RA-26 ACABADO EPOXICO BLANCO HOJA 10 DE 11
GRADO DE RIESGO:
INFLAMABILIDAD:3
SALUD: 2
REACTIVIDAD: 0
PROTECCION PERSONAL: G
La información se considera correcta, pero no es exhaustiva y se utilizará únicamente como orientación, la cual está basada en
el conocimiento actual de la sustancia química o mezcla y es aplicable a las precauciones de seguridad apropiadas para el producto.
Esta información la proporciona PINTURAS DEQUIMSA sin ninguna garantía, representación, persuasión o licencia excepto el que se indica de acuerdo a
los mejores conocimientos de DEQUIMSA, por lo que se advierte que no asume ninguna responsabilidad por el uso, ya que debe de ser determinada por el
usuario y cumplir con la aplicación y regulación de las leyes federales, estatales y municipales.