0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas

Célula

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas

Célula

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

La Célula

Estructura Celular
¿Qué son las Bacterias?
Microorganismos unicelulares que se
reproducen por fisión binaria.

La mayoría son de vida libre, a excepción de


algunas que son de vida intracelular obligada

Las bacterias integran el supradominio


procariota (pro de primitivo y cariota de
núcleo).
Pared Bacteriana
Está formada principalmente por
peptidoglicano (mureína)

La pared celular les confiere la forma a las


bacterias

Proporciona protección mecánica ante


diferentes concentraciones de soluto
Membrana celular
e rn o .
o e x t
m ed i
l a d e l
a c é lu ic as : a
ta a l s b á s c é lu l
Limi c io n e r e la
s f u n a e n t
do r r e r
Con ir d e b a
y
Se r v é lu la s
d i o tr a s c
e l m e d e o
y ñ a le s
ib ir s e
R e c
e d io
el m
Modelo del Mosaico Fluido
Formada por 3 componentes básicos:
Fosfolípidos: Para autoensamblaje

Colesterol: Regula las sustancias

Proteínas: Pueden ser de dos tipos:


Integrales: Que permiten el transporte de
grandes moléculas
Periféricas: Que se relacionan con la
comunicación celular y ayudan con el
transporte
Modelo de Balsas Lipídicas
Microdominio de la membrana
caracterizado por una mayor rigidez
que el entorno.

Está formada por colesterol, glicolípidos


y proteínas

Las proteínas que contienen les permite


la heterogeneidad en las reacciones
fisiológicas.
¿Por qué fluye?
Tiene 3 componentes que influyen en la
fluidez:
Temperatura: Es directamente
proporcional al espacio entre moléculas
Colesterol: Mantiene juntas las moléculas
de fosfolípidos
Ácidos grasos saturados e insaturados:
Mantienen la distancia entre las moléculas
Estructuras Anexas
Se forman a partir de la pared celular

Tipos de Estructuras: Flagelo, Pili


(Pilus) y Fimbrias

Funcionan para el movimiento,


adhesión, respuesta antigénica y para
favorecer la reproducción parasexual
Mesosoma
Se forman a partir de un plegamiento
abierto dentro de la célula

Contiene proteínas y enzimas que


participan en diferentes rutas
metabólicas de la célula procariota

Se presenta de dos formas:


Septal: Separa el tabique celular
Lateral: Participa en el metabolismo
Nucleoide
Región donde se acumula el ADN, no
se encuentra encerrado en una
membrana

Allá se controla el funcionamiento


celular

Posee una forma circular, a diferencia


de la forma lineal de la célula Eucariota
Plásmido
Es una molécula de ADN
extracomosómico de forma circular

Puede tener uno, mas o ninguno.


Todos ellos son independientes al ADN
cromosómico

Puede añadirse al cromosoma y


compartir información ambiental.
La Célula Euariota
Proviene de las raíces Eu καρυόν

Presentan organelos encerrados en


membranas lipídicas. Son capaces de formar
estructuras pluricelulares. Evolutivamente, se
consideran las más recientes por su capacidad
para formar estructuras complejas

Se dividen en dos tipos: Animal y Vegetal


Citoplasma
iflu id a
s em
c ió n cu la s
solu m ol é
u n a a g u a , s d e
Es d e se r v a
id a c a s ,re t os
ns ti tu r g á n i p u e s
co a s y o com
g á n ic o s y
in o r lí p id
g e n o , e e n :
glu c ó d iv id
o s . S e
fa ta d
fos p la s m a
Hia lo
s o l
Cito e l e t o
o e s q u
C it la r es
s c e lu
a n e lo
O r g
Citoesqueleto
e n te s
m p on
co s
p o r ú bu lo
ad o ic ro t
fo rm do s m
á in a
Est s de n o m
lina,
é ic o t ub u
prot ím i co s:
bio q u
e nt e s
p o n
Com io s ina
n a y m
acti

ion e s
Func r te
an sp o
Tr c ción
pr o d u
Re
sió n
Difu
Núcleo
d e la
n é ti c o
ia l ge u n a
a t e r p o r
a l m u elt o
ti e n e e n v
Co n r io ta ,
eu c a
c élu la
a n a m ás
m br no o
me e n e r u
d e n t
s p u e n o )
cé lu l a l e s u
La s o rm a
( lo n
o s
núcle s p a r a
io n e r : S e
Secc a n u c le a
b r a n
Mem o m u n ic a
A D N
o s : C n e e l
P o r o n t ie
o lo : C
Nuc l e
Retículo Endoplásmico
r an a s
m e m b
e n d o y
d e n ad o s
j u n t o a p la
c o n c o s
n u n s a
So a d e
fo rm
en de
u la r e s o no
tub e se n c ia
la pr
s e g ún
t ip o s id o s
Dos s: s is d e líp
de
so m a sín te t es is
ribo ya e n la la s ín
: A p o a e n
Liso P ar tic ip
s o :
Rugo
te ín a s
pr o
Aparato de Golgi
o de
n ju n t
n c o c o n
a u n i ó n
n d e r la u
r e sp o s po
Co r m a da
a s fo r a r
u l úc
vesíc s fa to o az
as
po fo ir l
gr u ib u
distr a
d e cé lu l
a rga n n a la
e n c g re sa
Se qu e in
a n c ia s
su s t
Lisosoma
ic a s y
d ro lít
a s h i n a
en z i m f u n c io
o c o n q ue a s
ga n el d e 5 d e l
Or m a d o a ñ o
p r o x i t am
p H a r e l
e d u ci
r
para l é c u la s
a s
r o m o d e l
m ac e n t e s
c o va l r po
la ce s l c u e
o s e n s an a
p e l in gr e s
R o m q u e e r o
c i a s o n ó m
s ta n s a m
su r a da r la
a d e g
p a r
Mitocondria
ru tas
n la s
c u r re a n a
d e o a y u d
d o n q u e
a n e lo a t iv a s
Or g o x id
ó li ca s P
me t ab e l A T
c ió n d se
fo rm a r i a s
la c o n d
m ito
d e
n to
c o nju r io m a
El C o n d la
s id e r a d e
co n e o r ía
la t algú n
c o n lo e n
e r d o r g a n e
a c u s te o a rt e
De s is , e ia a p
im b i o ac te r
o s a b
end fu e un
e n to
mo m

También podría gustarte