0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas5 páginas

Relato Sumerio Relat o Babilon Io Rela To Egipc Io Conclusión Final

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas5 páginas

Relato Sumerio Relat o Babilon Io Rela To Egipc Io Conclusión Final

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 5

Grafico 1

● Presentación

Relato bíblico 1 Relat Rela


DIA Gen.1:2-5 Relato o to Conclusión
sumerio babilon egipc final
io io
la creación del
2 Y la tierra estaba desordenada cosmos y la
y vacía, y las tinieblas estaban ascensión de
sobre la faz del abismo, y el Marduk como el
Espíritu de Dios se movía sobre dios supremo.
la faz de las aguas. Comienza con
la descripción
del universo
primordial,
donde las
aguas dulces
de Apsu y las
aguas saladas
de Tiamat
personifican el
caos y
desorden
original.
Los dioses
3 Y dijo Dios: Sea la luz; y fue nacen de esta
la luz. unión y causan
molestias a
Apsu, lo que
lleva a su
intento de
destruirlos.
Sin embargo,
4 Y vio Dios que la luz era Ea, uno de los
buena; y separó Dios la luz de dioses, se
las tinieblas. entera de los
planes y mata
a Apsu.
Enfurecida,
Tiamat crea
una legión de
monstruos para
vengarse y
reclamar el
dominio sobre
los dioses
jóvenes.
. Después de ser
5 Y llamó Dios a la luz Día, y a proclamado
las tinieblas llamó Noche. Y fue rey, Marduk se
la tarde y la mañana un día enfrenta a
Tiamat en una
batalla donde
utiliza vientos y
tormentas para
derrotarla.
Finalmente,
Marduk mata a
Tiamat y crea
el cielo y la
tierra con sus
restos
RELATO BABILONICO
1
Poema Babilonio de la creación (Enuma Elish)
1. El extenso poema babilónico de la creación, o Enuma Elish, así llamado por sus
primeras palabras («Cuando en lo alto»), narra una serie de acontecimientos que
empiezan con la primera separación del orden y del caos, culminando con la creación del
cosmos específico conocido por los antiguos babilonios. Por haber nacido los dioses en
el seno de las aguas mezcladas de sus progenitores primordiales, Apsu (aguas saladas
del mar) y Tiamat (aguas dulces), su desasosiego perturba a Apsu. Al protestar Tiamat,
Apsu se propone darles muerte, pero Ea advierte sus planes y se adelanta a dar muerte a
Apsu. Tiamat se llena de furor y da el ser a una legión de monstruos para que venguen a
su esposo y arrebaten el señorío a la generación más joven. Los dioses, aterrados,
acuden a Marduk, hijo de Ea, en demanda de ayuda. Marduk se compromete a hacer
frente a Tiamat, pero en compensación exige ser reconocido señor de todos los dioses.
Estos se reúnen en seguida, le proclaman rey y lo envían armado de vientos y tormentas.
La batalla es breve; los vientos hinchan el cuerpo de Tiamat y Marduk lanza una flecha
que penetra por la boca abierta de Tiamat hasta el corazón. Luego descuartiza su cuerpo
y con sus dos mitades forma el cielo y la tierra. Después de poner en orden los cielos,
pide ayuda a Ea para crear con la sangre de Kingu, el demonio jefe de Tiamat, los
hombres de Mesopotamia, los de negros cabellos. El poema termina contando cómo los
dioses erigen un templo a Marduk y se reúnen en él para celebrar sus obras poderosas.
El «Enuma elish» fue compuesto probablemente a comienzos del segundo milenio antes
de Cristo. De esta manera el poema justifica la primacía del dios babilonio Marduk sobre
los demás dioses del panteón 2. Fue escrito hacia el 1100 a.C., en cuneiforme, en siete
tablillas.
2. El comienzo describe el universo primitivo, formado solamente por las aguas dulces,
personificadas en Apsu, y las aguas saladas del mar, personificadas en Tiamat.

RESUMEN 1

El Enuma Elish, también conocido como el Poema Babilónico de la Creación, es


una antigua epopeya mesopotámica que relata la creación del cosmos y la
ascensión de Marduk como el dios supremo. El poema comienza con la
descripción del universo primordial, donde las aguas dulces de Apsu y las aguas
saladas de Tiamat personifican el caos original. Los dioses nacen de esta unión y
causan molestias a Apsu, lo que lleva a su intento de destruirlos. Sin embargo, Ea,
uno de los dioses, se entera de los planes y mata a Apsu. Enfurecida, Tiamat crea
una legión de monstruos para vengarse y reclamar el dominio sobre los dioses
jóvenes.

Ante esta amenaza, los dioses buscan a Marduk, hijo de Ea, para que los
defienda. Marduk acepta, pero a cambio exige ser reconocido como el líder
supremo de los dioses. Después de ser proclamado rey, Marduk se enfrenta a
1

2
Tiamat en una batalla donde utiliza vientos y tormentas para derrotarla.
Finalmente, Marduk mata a Tiamat y crea el cielo y la tierra con sus restos. Luego,
con la ayuda de Ea, utiliza la sangre de Kingu, el líder de los monstruos, para
crear a la humanidad.

El Enuma Elish justifica la supremacía de Marduk sobre los demás dioses y


explica la creación del mundo conocido por los antiguos babilonios. Fue escrito en
cuneiforme en siete tablillas, probablemente al principio del segundo milenio a.C.

RESUMEN 2

Para los sumerios, una de las civilizaciones más antiguas conocidas, la


creación de la tierra y el cosmos estaba vinculada a sus creencias
religiosas y mitológicas. Según sus mitos, la creación del mundo fue
realizada por dioses primordiales.

Uno de los relatos sumerios más conocidos es la epopeya de Enuma


Elish, que describe la creación del mundo y la ascensión de Marduk
como el dios supremo. En este relato, el universo se forma a partir del
choque entre las aguas dulces (representadas por Apsu) y las aguas
saladas (personificadas en Tiamat), dando lugar a la creación de los
dioses y la posterior lucha entre ellos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los sumerios tenían


varias versiones y mitos sobre la creación, y estos relatos podían variar
en función de las diferentes regiones y periodos históricos. En general, la
cosmogonía sumeria estaba estrechamente relacionada con sus
prácticas religiosas y su visión del mundo como un lugar ordenado por
los dioses.

RELATO SUMERIO

Ki (del cuneiforme KI, en sumerio "tierra") es la Diosa de la Tierra, una de las más
importantes de la mitología sumeria, y por extensión, de Mesopotamia.
Eruditos como Samuel Noah Kramer coinciden en que esta Diosa, es comúnmente
conocida por su nombre más popular de la diosa madre Ninhursag y sería la
misma figura, pero no está absolutamente claro. Algunas versiones aseguran que
es hermana de An e hija de Anshar y Kishar, antiguas personificaciones del Cielo
y de la Tierra.
Otras, que es hija de An, Dios del Cielo y de la diosa Nammu (o de Nammu, y
consorte de An). Esta leyenda, relata que en un principio, la Tierra y el Cielo
estaban unidos y fueron una vez una montaña que emergió del Océano primordial.
El pico de la montaña, que tenía su base en la Tierra, tocó el Cielo. An, es el Cielo
y Ki, la Tierra. Nammu, madre de Ki, es el Océano o Mar Primigenio, que rodea a
la Tierra, el Caos Original. Con su consorte An/Anu y Ki engendraron a
los Anunnaki, siendo la más prominente de estas deidades Enlil (En=Señor
- lil=del aire o de la atmósfera), que al nacer, separó el Cielo (para An) de la Tierra
(para Ki y Enlil), y así se creó el Día (el Alba).
Fue protagonista de los relatos míticos de Enki y Ninmah, del Mito de Enki y
Ninhursag, del relato sumerio de Ziusudra y de los poemas
épicos acadios Atrahasis y Enuma Elish.
Algunos académicos cuestionan que Ki fuese en realidad una deidad, puesto que
no se ha encontrado ninguna evidencia de su culto y su nombre sólo ha aparecido
en algunos textos sumerios de la creación. En la mitología acadia y babilónica se
convertiría en la diosa acadia y babilónica Antu, consorte del dios Anu (conversión
del sumerio An).

También podría gustarte