Parravicini Parte2
Parravicini Parte2
Las siguientes psicografías son lo último que recibirnos, junto con la carta de Pelón (apodo de Benjamín Solari
Parravicini) del 8-11-72, la que a continuación reproducimos
+
PAX
Mi gran amigo: Hoy temprano me apresuro a enviarle los mensajes recibidos el Sábado de tarde y el Domingo antes
de media noche; es decir anoche, francamente me parecen magníficas, y creo contribuye a darle valor al libro en su
final.
Si Ud. piensa lo mismo y está de acuerdo, le agradeceré le incluya en el orden indicado por Fray José, el que me
entregó también la frase que le incluyo, para colocar, dice, en el comienzo del libro y me recomienda en manera
especial que le diga, que mucho pero mucho te agradece su obra en pro de la humanidad en caos, es la hora de
gritar verdades sin ira, más con tangibles realidades que harán ver, meditar y cambiar de rumbo hasta el más
confundido y extrañado en: el oscuro laberinto que se vive. Dice además que las indicaciones que hace, no son
órdenes sino ruego y que le perdone por el retraso incómodo. ¿Cómo están los suyos? Le repito, porque ya lo dije
en mi anterior de hace unos días, que aún guardo el grato rato que pasamos con la encantadora presencia de su
señora.
¡El tiempo escapó! Le ruego le entregue mis saludos agradecidos. Esperando sus noticias con su presencia, y con
afectos a los suyos, le abraza afectivo.
Pelón.
Caminante; por esta noche basta. Entrega estas páginas que nos
entretuvieron ratos, entrégalas al amigo hermano Sigurd. Él debe
guardarlas para cuando el momento se allegue, al momento que
aguardo.
Todo lo nuestro tuvo siempre su momento y su depositario. El hermano
de Santa Fe por su Santa Fe, es y será nuestro "guardador" por siempre.
Él sabrá propalar el grito, que llega y la hora que se acerca.
Agradezcole y le bendigo como a ti.
La humanidad será herida de muerte por la flecha del amor, la flecha hará
sentir dolor, mas placer en sincero y sano Amor, que llega sin visible actor.
Comienza el advenimiento de la Cruz Orlada, aún lo impide el
caretón hipócrita de la civilización revolucionaria y el martillo
de la gastada voz que fue rebelión - y cae - en fatiga.
¡Comienza el amor!
¡Caminante!
Una tarde será tu partida en un abril... dijo un poeta, y fue tu mente
la que le tomó un día diciendo: partiré en un abril de melancólico
otoñado... fue una tarde que leíste, y desde ese entonces aguardas,
¡Oh!
¡No! Caminante: aún no es la hora, ni será tu abril - Tal vez en un
mañana inesperado llegue tu abril, mas no en el instante en que tu
misión es álgida y necesaria al hermano amigo, a los que te rodean,
a los que a tí lleguen, a los que ciegos van - Entrega nuestra luz que
llevas de nuestra mano, entrégala y serás.
¡Presto viene la verdad, de lo real y de lo irreal!... Se sabría entonces que ambas verdades, fueron siempre una, y
esa será la revelación del principio.
Avanza una nueva ideología, será torturante y en una diferente postura a lo visto entregará fuego, y luego
oscuridad.
Los hombres hablaron sin fe, olvidaron que sin ella, el caminar será, sin luz.
Caen las testas coronadas, junto a las que ambicionaron coronarse. Caen en el lodo y enlodadas dañarán hasta el
cambio.
¡La traición entre los grandes del mundo llegó, más aún no es la realidad de su realidad la que será, en la hora once!
El joven en repulsa, es violento porque teme al mundo, sin temer a Dios. Al que a solas aguarda, negándole en la
calle; y en público luce a Cristo en su cruz.
La inteligencia mecánica llegará a dirigir al hombre cómodo hasta desacomodarlo. ¡Le intemará!
El arte absurdo, no lo será frente al cósmico real: que llega en su exacta verdad.
El arte intuitivo mostrará civilizaciones desconocidas que fueron. El pintor "videncial" dirá: ¡Aún están!
La pintura regresará a la pintura arrojando los desperdicios materiales que usó. La basura regresará a la basura.
¡La pintura será sol!
El mundo verá al hombre en el día de la fatiga. Él será ciego, sordo, sin apoyo, sin Dios, sin amor. Él querrá morir,
mas no morirá hasta ver, lo que no vio.
Puño cerrado
El mundo conocerá el puño cerrado y sin Dios. Luego el puño abierto abrazando en Dios. ¡Hermandad!
La guerra de los tres lanzará ira en desencuentros. Verán sin ver, obraran sin bien obrar. Serán en el destrozo.
¡Serán en el fin!
El "Niño Nuevo", dejará de ser muñeco para entregarse a la responsabilidad de la hora once. El Niño Nuevo será
además joven y hombre en madurez.
El Niño Nuevo enseñará al adulto. El adulto escuchará, porque llegado será el fuego, y la hora de la procreación
superior, y el instante OM.
Los padres del Niño Nuevo, respetaran sus manifestaciones asombrantes de joven y hombre. Si tal no lo hicieran
serán ellos responsables de la muerte moral del niño salvador. El Alto les ajusticiará.
Una nueva educación llegará para el Niño Nuevo. Ella será superior, porque el Niño Nuevo sabrá desde el nacer.
El padre del Niño Nuevo, deberá respetarle su derecho de hijo en la "Nueva Visión". Guiarle y cuidarle, hasta el
instante en que el niño entregue su mensaje y rol.
El orden nuevo llegará, en un nuevo orden, que engañará de nuevo al hombre ciego. El nuevo orden será en el
2000.
¡Argentina!
La grandeza de la playa oculta será en la palabra "regreso". La palabra será: "Argentina". Será con ella principio.
¡Será paz!
Argentina en Amor; será en Amor para el que lloró, será en abrazo para el que cayó en el rodar del ciego, Argen-
tina... ¡Samarítana del mundo!
Sangre en las calles, podrá ver la Argentina en su prueba. Si no ve el instante del hombre gris.
Argentina no será comunizada, lo fue sin saberle, y siendo no tendrá cabida, porque tiene... ¡Amor!
Argentina tendrá diferentes posturas a las posturas puestas. La suya será del mundo. ¡Será la cuarta!
En la Argentina una nueva Oligarquía democrática, será y será del pueblo en el pueblo, y para el pueblo porque tiene...
¡Amor!
Argentina tiene a su argentino ser en amor. porque a pesar del pesar, supo cantar y ver a Dios.
Llega a la Argentina la grande prueba y en la prueba grande, verá sin ver hasta el instante de ver lo que... ¡no
vio!
¡Argentinos! aprestaos el día de la mesa llega, limpiad vuestra ropa, humillad el carácter, perdonad la ofensa, besad
al que llora, atended al que sufre. Si tal hicieres, entraréis en la paz de la hora azul.
Argentina conservará sus parcelas como los hospitales sus camas, para el llegar del sufriente ardido por los humos.
Será en caridad. Será OM.
Argentina es vacía, porque vacía debe permanecer hasta el dia de la llegada del hermano del mundo herido.
Argentina abrazará la tormenta que luego aprisionará al mundo. Argentina será en el triunfo. ¡Enseñará!
¡Latino América!
¡Latíno América hogar mundial será!
El hombre de bronce de Latino América encontrará a su tierra, sin tierra, a su ser, sin ser. su vida sin vida, en el día
del día, de la "Nueva Visión". Mas la visión nueva le entregará Dios y Amor. ¡Será en construcción!
Brasil ve sin ver, presto verá lo que no vio. Comprenderá y será fuerte. Abrirá la mano al que lloró.
Venezuela verá su paz en Amor después de las lluvias, será fuerte porque, será en Sol.
Venezuela tiene a Maracaibo - que no ve mas le verá porque será faro en la nueva luz.
Caminante; tú que observas, ve hacia la playa de las arenas argentadas. Allí aguarda la paz.
¡Faro de faros!
Argentina estará en tropiezos sin estar, porque verá lo que creyó no ver. ¡Luego será!
El cantar del canto humilde no será cantado en las tierras en quemazón. ¡Será en la Argentina en unión!
La voz del justo dirá: ¡Argentina! Entonces el ser allí detenido curará junto al nativo y cantará.
Comprenderá la Argentina. lo que no comprendió por haber sido siempre en abundancia y sin dolor.
¡El mañana!
La luna dirá de seres que alli fueron y son. ¡Dirá de la luz azul!
Los planetas dirán del hombre, de razas no humanoides, de belleza estética y poder mental superior.
La nueva conciencia guiará al hombre nuevo por el camino de la eterna paz. ¡Será de Dios!
Vida interior, elevación espiritual. Vida exterior, elevación material. Ambos serán... ¡Amor!
Los opuestos extremos empujarán al hombre hacia el regreso del primitivo existir y a la compaginación del
alma en su potencia virginal.
¡Será en el comienzo ...
¡Hora doce!
Cuarta Parte
Para mostrar también la faz humana de "Pelón" y así desviarnos un poco de sus profecías, hemos agregado el
contenido de algunas de sus cartas. Nos costó mucho elegirlas entre tantas oirás, llenas de sabiduría y sapiencia, que
demuestran la gran belleza interior de su persona.
Bs.As. 10/8/1971
+
PAX
Distinguida amiga:
Visita fugaz
mas de perenne recuerdo - esto me repito
y créalo usted - no olvidaré nunca la
tarde pasada con ustedes en ésta mi casa,
casa de ustedes.
¡Castillo de cuentos!
y la voz amiga
que se irá tan lejos...
Cómo he de extrañarlos
si parece un sueño
pero... no he soñado,
¡Castíllo de cuentos!
+
PAX
B. Solari Parravícíní
Le adjunto el mensaje radial
Pelón
Pelón
9 de Noviembre de 1971
+
PAX
Gran amigo:
Me apresuro en contestar su carta del 30-10-71, recibida esta mañana. Mucho le agradezco todo respeto a nuestro
libro y le diré; ayer le envié otras notas interesantes, que le gustarán. Su consulta sobre el asunto de nuestro amigo,
le diré; "Un ser superior Jamás puede descender de su alto plano" para desplazar a un alma de un cuerpo, por
supuesto inferior a él, para usarlo en una misión que debe ser superior, y que bien mirado, dejaría por este solo
hecho de robar un cuerpo a un alma, de ser "misión superior", y también por el hecho criminal de dejar el espíritu
desplazado marchando a la deriva en el espacio de oscuridad turbadora, que le llevaría fatalmente a la anulación.
No es de Dios tal manera, ni lo autorizará jamás. El solo pensar irrita: es como si en la Tierra un rico robara a un
pobre lo poco que tiene y que al rico nada podrá hacer con tal caudal y dejar abandonado al infeliz por los caminos
destinándole a morir.
No es de Dios la transmutación; en verdad veces hay que después de un accidente la "psiquis" del ser cambia, pero
ello se debe a una afectación orgánica cerebral. Veces hay, que es para bien, pues aparece luego el accidentado con
síntomas superiores (videncia, etc.), pero veces hay también que pierde luz, opaca todo o casi todo sentido, que le
lleva a un estado demencial transitorio o bien definitivo. El cuerpo y el alma, juntados en destino por la mano de
Dios es y será de Dios y sólo Él podrá disponer de él en su futuro: nunca el Alto permitirá ese trueque a nadie para
realizar una obra, que Él puede realizar sin intervención extraña. La Divina mano castigará terriblemente al que
intentare destruirle su obra y mandato.
Si esto fuera posible, Dios hubiera desplazado a cualquier alma, para hacer nacer al Cristo, su hijo, entre los
hombres. El necesitaba con urgencia colocarle sobre la Tierra y sin embargo, le hizo nacer del vientre de Madre.
Esto da la pauta de lo que digo.
En el tiempo no existe tiempo de apuro que justifique semejante anormalidad. Existe si el mandato y el mandato
debe cumplirse, porque Dios rige a sus hijos, les ordena, les entrega los escalones a trepar y les atiende hasta en el
más mínimo detalle en su andar, cuidándoles y cuidando que se cumpla lo que Él dispuso.
Las fuerzas contrarias, que arrastran al rebelde, al corrompido, al que desobedece y se aleja, esas fuerzas podrán
sobre esos, pero temen tocar a los que Dios porta, porque temen su ira a tal punto que escapan desesperados al ver
una cruz o al escuchar una oración.
Yo tuve varios accidentes serios, estuve en grave estado de coma, en estado de delirio y ausencia, fui, si se quiere,
materia para ser trasmutado, pero yo debía proseguir mi misión, estaba defendido, como lo estamos todos, por
nuestros ángeles guardianes, y por supuesto, no fui ni rozado.
Si tal cosa me hubiera pasado, hubiera sido la anulación del Divino Poder del Señor. No, amigo mío, estamos, como
dije, todos defendidos en nuestra ascensión hacia el plano de superación que nos aguarda.
Como le dije; si hemos llegado al lugar en que nos hallamos, fácil es ver, que desde que partimos caminamos en
ascenso. ¿No es así?, basta observar lo andado para descubrir nuestra constante superación.
Observamos al amigo, él sigue siendo el bueno y humilde de superándose como todos. Sí fuere "transmutación” , ya
lo variamos con cambios "bárbaros" inimaginables; un ser superior en su cuerpo, le haria hacer cosas
incomprensibles en este plano aun “tan poca cosa"; y ese ser desesperaría de su descenso buscado y sin causa.
Hay que cuidarse de las revelaciones absurdas propias de “brujerias negras". En ese plano se admiten creencias
tales, primero por el fanatismo reinante en ellos, ocasionados por seres oscuros poco evolucionados y segundo por
la ignorancia que tienen de nuestro Dios.
Ellos tienen dioses, que le ayudan a caminar el "embrollo" en que viven pero como esos dioses no son tales, sino
son seres inferiores del bajo plano; son lúbricos, burlones, malos, y hasta perversos, que llevan al odio, a la
corrupción, al crimen y a la muerte. ¡Demasiados conocemos los brujos en sus teorías y tareas de regir
campamentos primitivos!
Desgraciadamente, el mundo se va envolviendo en esa espesa confusión, desastre que existió en las caídas de toda
civilización, confusión que no debe tomarnos bajo ningún concepto.
Recuerde siempre: el ser dotado por el Alto - en misión determinada- debe con su ajustado sentido de exacto
razonamiento, analizar hasta la pequenez de lo recibido - yo así siempre lo hice y rechacé siempre lo dudoso, lo
absurdo, lo estúpido e infantil - porque igualmente estos pequeños seres engañan y molestan con una constancia de
no creer - y por ello se delatan ¡Tanto malo pulula!, además, yo nada de dudosa estructura dejo de consultar a "Fray
José", él que, a veces me dice: "Analiza hijo como se te ha dicho, con tu seguro criterio - Yo solamente te diré; sí y
no" y así sucede, y luego de haberlo yo dilucidado me agrega: "Hijo, bien lo has resuelto en verdad, con tu verdad-
camina confiado en tí, debemos luchar con el derrumbe de la civilización actual".
Cuando se vive en fe - pero en el fanatismo - el ser humano enceguese, pierde su ubicuidad - se sumerge en un
ambiente oscurecido, y se entrega al mensaje burlón, cruel, destructor, que conduce a la locura, al crimen, y hasta el
suicidio.
Fray José dice: "Hasta el fanatismo en Dios es peligroso, porque se cae en la "beatez" que entrega al mal, al
egoísmo, a la vituperación, a la envidia, etc. - por lo tanto debe escucharse la palabra santa y proseguir andando con
el ajustado sentido común.
Le diré; cientos de veces recibí mensajes dudosos, diciéndose ser "Fray José".
Fray José les deja hacer para probarme, yo analizo, descubro - y les arrojo sin ira - pero con compasión. Ellos se
retiran en vergüenza y a veces con improperios de la más baja ralea.
Volviendo al tema del desalojo espiritual que como podrá ver no es así posible, se puede pensar en la
reencarnación, hecho si que Dios permite otorgando el libre albedrío - para probar al que lo realiza y darle una
lección.
La reencarnación es un atraso espiritual del ser que le busca y logra puesto que permanecerá de nuevo en el plano
que debió superar.
En verdad es un "auto-castigo" - pues se nace en inferioridad a lo vivido y por último una cosa que olvidé; si
nuestro amigo se salvó de su accidente "milagrosamente" es sólo por la mano de Dios - y no de un extraño ser, que
si bien es tan superior como dice, no precisaba del humilde cuerpo de este muchacho bueno- ¿No le parece?
Estas cosas me han hecho recordar un caso que tal vez venga a esta ocasión.
Una noche fui invitado por un amigo a un "cocktail" íntimo. Asistí complacido y al rato de estar en su líving - con
invitados en grata conversación - escuché que en una pequeña sala contigua se producía una acalorada discusión
entre varias personas.
El dueño de casa aclaró entonces: son varios amigos fanatizados por los espiritas y están allí haciendo hablar a una
mesa de tres patas.
Como la disputa subiera de tono acudimos al lugar y encontramos a cuatro personas que gritaban en contra de un
espíritu que según ellos dijeron - les quería convencer de que, uno de ellos no era hijo de su padre - porque él había
sido "trasmutado".
Yo entonces, experimenté un vivo deseo de desmentir semejante patraña, pero en el momento en que me proponía a
decir lo que pensaba - la mesa escapó de las manos de los contertulios y ante el asombro general fue a estrellarse
contra el muro de la habitación haciéndose trizas.
Yo pasmado - sin alcanzarme a dar cuenta de lo que veía - recibí un invisible empellón que me hizo llegar al living
- trastabillando - observando que todos salían de la salita en idéntica forma.
Uno de ellos cayó al piso y tendido vio a un diario desplegarse y pasar por debajo de él, de uno a otro costado sin
arrugarse, ni doblarse, parecía una hoja de metal.
Acto seguido se hizo sentir un ronquido que llevó a todos a escapar hasta la calle.
Pasado el sofocón supe después por uno de ellos que me visitó que ellos pertenecían a un grupo afecto a semejantes
reuniones y que él se sentía el día entero como tomado por alguien que le inducía a realizar actos "raros" que no
aclaró.
Al tiempo se suicidó - otro de ellos enloqueció - el año pasado falleció entre visiones.
Sin más por hoy y con el apuro que experimento porque Usted comprenda y quede tranquilo por el amigo humilde
y bueno que queremos - con saludos a la buena amiga "la joven de Leo", a los hijos, le abrazo cordíalmente,
esperando verle pronto por esta.
Su af. amigo
Pelón
8 de Junio 1972
+
PAX
Mi gran amigo:
Recibí la suya del 30 de Mayo y me apresuro en contestarle; sus declaraciones me agradan, por coincidir conmigo.
Respecto al programa de TV de Tu Sam - al simpático J. Press -lo que me cuenta me alegra; esa noche algo perdí
por tener gente en casa.
Asi como el papelón que pasó el médico delegado del Colegio Médico, en esa audición; siempre como todos los
inferiores que no quieren admitir nuestra sabida realidad, con el constante afán de ridiculizar al que buenamente,
como en este caso, se presta a favorecer las exigencias de estos señores, explicando las experiencias vividas, en pro
del avance de lo que los investigadores sanos buscan.
Así pasó el papelón aquel sacerdote profesor de Parapsicología ¿recuerda?, en aquella mesa redonda radial, de la
que yo fui "panel". ¿Tiene presente la prueba final del pequeño mensaje que yo recibiera antes de salir hacia la
estación?
La táctica de los investigadores, no sé porqué curiosa causa, siempre infatuados y condenatorios, hasta acusar sin
respeto alguno, de mentirosos o visionarios y hasta de enfermos.
Yo siempre me he preguntado ¿Por qué llaman a "científicos" para estos asuntos, que nada los pobrecitos "sabios"
entienden y menos hoy día a los que se titulan de "Parapsicólogos", si a gatas saben leer el título, e ignoran
totalmente el fenómeno?
Recuerdo que a ese Reverendo yo le dije: "Señor, entre Ud. y yo, que vivo dentro del fenómeno que Ud. intenta
investigar, existe una linea divisora, la cual Ud. jamás pasará en tanto el Alto no lo permita".
Picado entonces, el Padre me preguntó con fastidio: "¿Y qué entiende Ud. por el Alto?"
"Padre - le contesté - demostrándole un algo de lástima ¡Simplemente... Dios!"
Es así, amigo; si las investigaciones se hicieran con humildad, interés y amor, sin ofender con actitudes de
superioridad desmedidas, sería otra cosa.
He leído detenidamente la carta del Ingeniero Lobaczewsky y le hallo razón en mucho - usted puede, en su sincera
explicación que ese señor experimentó y estudió serenamente apartado, como él dice, de sus cinco sentidos y de los
inútiles y diferentes aparatos materiales, agregando: ¿Hasta cuándo vamos a seguir como niños testarudos e
ingenuos insistiendo en las investigaciones del fenómeno cuyas características y nivel se nos escapa por completo
tomando en cuenta nuestro grado lamentablemente bajo, en lo que se refiere a nuestra evolución espiritual,
psíquica, científica y tecnológica? Nos encontramos recién en pañales de la evolución, amigo mío.
Este concepto coincide con una "psicografía" mía publicada en el N9 378 de "Conocimiento" - en la página 78 - No
290 - que dice: Fuerza científica en el mundo "minidesarrollada" - ante el cúmulo de siglos que posee el planeta y
los planetas. ¡Saben en pañales sobre un Universo Viejo! - Más adelante (292) dice: "El científico debe alejarse del
encastillamíento infatuado que le ciega". "El joven lo hará y... verá."
Más adelante aún (294) dice: "La pequeña ciencia percibe la verdad -La Ciencia Astral transmite - más la nuestra
pequeña no capta aún -mas captará (a su hora)" - y al No siguiente 295 - prosigue: "Ante las constantes visitas de
navieros extraterrestres la ciencia negará - luego dudará y por fin dirá: ¡Verdad es! - Nuestra sapiencia ha quedado
atrás ¡Siglos nos vigilan y contemplan! "-
En el No 231 - pág, 68 - dice: "Poderes superiores acudirán a la Tierra en ayuda y orden - serán desoídos y
sucumbirá el mundo en miserias y castigos - Su ambición castigada junto con su soberbia le mató"-En el No (230)
dice: El Universo Poderoso observará a la Tierra en su ceguera y lo guiará, pero la Tierra poderosa y grande en el
infinito Universo como el hombre proclama, sabrá al fin de su pequeñez y caerá - Después en el No 83: "La ciencia
incapaz de decidir los problemas astrales tan repetidos, no confiesa esta realidad y la niega y la negará, lo que el
científico sensato y estudioso sabe y calla por saberse pequeño. No (84) La ciencia ha quedado niña, ante el surgir
constante de los "OVNIS". La caja de sorpresa día a día depara un nuevo conejo y ... ¡qué conejo! -La ciencia
incapacitada en conocerlo lo niega - La ciencia crece -más... ¡No es! Por ello dice el No (91): "Científicos ahondad
en esta importante hora de transformación y reencuentro - el estudio del poder cerebral - adormecido - (sólo el 10%
se conoce) y aún no investigado - por lo tanto id hacia la clarividencia - la hipnosis en sus diferentes planteos; la
psicokinesia, la telestesía, la mediumnídad, la ectoplastia y el metagnomo. Id a la acción Telérgíca del Volpot, a la
híperfísica del electrocervical, del Neurón en su total poder desconocido. Buscad a través de estos tópicos y algunos
otros (glándulas) en derivación hacía la 4a dimensión. Llegad a la Parapsicología - (con todo cuidado y respeto). ¡Es
el instante! (si no lo hicieran serán en el castigo de la ceguera- ¡No pasarán!"
92 - "¡Ciencia! despierta y madura tu conocimiento aún joven. Los viejos siglos exigen profundizar no polemizar -
(perdedero de tiempo) - Exigen ver y no negar - (es solución) –
El profesor viejo es Terquedad. El profesor joven es Timoralidad - y ceguera - por falta de dedicación paciente y
detenida - y por ausencia de fe en sí mismo - se acerca el joven que verá - es promesa."
93 - Después de la grande prueba - La ciencia negará aún - pero el mundo lo verá- (sin temor) El motivo ofrecerá
discordias.
94 - La ciencia ante siglos de experiencias superiores - proseguirá pequeña, querrá develar (la aclaración sobre los
términos usados en esta página se encuentran al final) hechos astrales, querrán saber de existencias planetarias más
no podrá. Negará entonces (como siempre) evidencias tangibles por reconocerse ineficaz frente a ellas. ¡El hombre
se atrasó milenios!
95 - "Científicos que buscáis lo que no deben y no estudias lo que debieras... (96) - ¡Tiempo pierdes!"
El ingeniero Lobaczewsky dice: Hace falta ser un poco humilde para poder vislumbrar la real realidad y no
pretender cosas inalcanzables.
63 - "Hombre banal - vigila tu condición y bien comprende; nada tienes, porque jamás poseíste amor de amor -
caridad de caridad - ni fe en verdad de fe".
Este señor - cree que el camino es equivocado - ¡No lo es! - lo que sucede es que se hallan (y nos hallamos en la era
del confusionismo) en un laberinto que tendrá la segura salida con la reflexión serena y detenida (como dije), sobre
lo expuesto. Además; estudio de hechos -recopilación y comparación de experiencias y sobre todo, gran respeto al
declarante. Se debe recordar, de que, en nuestro campo cualquier fantasía al parecer - puede no serlo, y más aún. ser
muy seria realidad - La desconfianza y la duda son los escollos que atrasan. Hay que escuchar, deducir con tacto y
aguardar. He pensado siempre, que aunque uno se halle frente a una falsedad, un fondo existe de verdad; verdad
que fue la que llevó a construir la fantasía, y esa verdad puede ser luz - Nada debe desecharse - si se quiere saber y
llegar.
El amigo dice: "Los extraterrestres nos esquivan, hablan con los elegidos, y ello duele. ¡No hay elegidos! y nadie
debe dolerse por sentirse marginado. Se debe aguardar - los extraterrestres vigilan - y saben cuándo y cómo deben
hacerlo. En cierta ocasión tuve yo una sencilla explicación al caso. Para estos seres superiores - el mundo es como
si fuera una habitación a oscuras, y que ésta se hallara repleta de velas - algunas encendidas, otras sumamente
brillantes, otras ya al terminar, y la mayoría aún sin prender.
Las en luz, que son las que ellos divisan, saben que son seres iniciados, prácticamente plenos o terminando - por
supuesto sin perder su cualidad, y a ellos se dirigen; no por elegidos, sino por sus sensibilidades adquiridas.
Las no prendidas, no las ven y si así viven es porque aún no conocen nuestro plano, y así proseguirán hasta que
ellos se encuentren o bien no. Usan la Telepatía - generalmente - y a los que comienzan les entregan el
"presentimiento", que es el segundo comienzo. Por lo tanto hay que aprender a esperar. La cámara fotográfica rusa -
que también se refiere el Ingeniero, no pasará a mucho, pues hay seres humanos que poseen tal cualidad, y aún más
desarrollada. Ven las auras de las plantas en general y como usted bien sabe, hablan con ellas.
Tratar de investigar al extraterrestre y a todo fenómeno paranormal (que en ellos son normales, inteligencia
cósmica) no es pretencioso. ¿Es acaso pretensión el querer conocer y hacer relación con los vecinos? (sin exigir). El
término investigación siempre me molestó - es un término que ofende desde su principio –
¿Nos agrada a nosotros que se nos investigue? En verdad que no. Yo digo: entablar relación con los extraterrestres,
y también, tratar de conocer lo desconocido.
Habla también del alma - en verdad está en lo cierto - mas no del todo. El alma o espíritu en otra faz - no por el
hecho de haber abandonado la materia, su "mente pensante" - que jamás termina - no cambia, mas sí evoluciona,
como lo hizo en la Tierra. Es cierto que marcha hacia un mundo más evolucionado - según el que merezcamos - eso
si, puede comunicarse telepáticamente por medio de intermediarios que les son destinados - "Superiores" - los que
según fuere su misión, pueden transmitir "precogniciones" - permitidas o necesarias al mundo. Estos "ángeles guias
- guardianes" - cumpliendo el mandato de caritativa ayuda, a su vez se elevan - jamás se termina la elevación
espiritual en esta forma. El amor al prójimo es aquí, y será allá por siempre, en misión, porque lo es, - no quepa
duda. Su amigo, termina resuelto a llevar una vida de desarrollo espiritual - siendo cada día mejor - y amando al
semejante.
Está él justamente en lo cierto - pero no tiene porqué aislarse, si esto hiciera sería anulación - ¡Un Santo triste, es un
triste Santo! No verá a Dios. La vida de búsqueda debe ser mundana, alegre, afectiva, sin temores y saber hablar
con Dios.
Sin más, y con el afecto a los suyos le abraza.
Pelón
+
PAX
1 de Agosto de 1973
Queridos hermanos amigos:
Ante todo perdón por mi tardanza, pero esta tardía contestación se debe a mi poca condición aún de hacerlo, debido
a, como ustedes saben, a la precariedad aún de mi salud, que no quiere recuperarse del todo y de la desgracia sufrida
con la pérdida de mi hermana preferida Lola y de la gravedad de la otra. Mercedes, la cual no sabemos si amanecerá
noche a noche.
¡En fin! Estoy en un profundo pozo que trato de sortear, pero poco me ayuda la vejez.
Gran noticia la conferencia de la Srta. Amondarain sobre mis y nuestros trabajos en el Club Español de Rosario.
Será a no dudar un éxito, máxime con la ayuda de las diapositivas que estoy seguro mis queridos hermanos estarán
trabajando, con el ahínco de siempre.
"Niña de Leo": las ponderaciones a sus versos son pocas para mi pobre persona, pero muchas para quien
sinceramente admira la belleza del juglar, como yo lo admiro; por ello mil aplausos a la "Niña de Leo - que sabe
cantar".
Queridos hermanos, les ruego no me juzguen de ingrato, ni de falta de atención hacia ustedes que estimo y debo
tanto, pero honestamente mi salud aún no me permite explayarme a gusto, como lo supe hacer - me cuesta escribir;
aun la fatiga persiste.
Generoso y flia. me encargan agradecer sus saludos haciéndolo también.
Sin más, les abraza como siempre su siempre amigo.
Pelón
•••
Ésta fue su última carta.
A pesar de su buena voluntad, ya no recuperó su salud.
Generoso lo internó en el Hospital Británico, donde lo visitamos.
De allí regresó a su departamento en la calle México.
Pero ya no se levantó más, y nuevamente fue internado, esta vez en el Policlínico Bancario.
Allí falleció el día 12 de diciembre de 1974. Su cuerpo fue sepultado en la bóveda de su familia en el cementerio
Antiguo de Recoleta.
Así perdimos físicamente a nuestro Gran Amigo y Hermano en afecto Pelón; pero espiritualmente estará siempre
con nosotros, junto con Fray José de Aragón y nos ha dejado para ello su hermosa Cruz Orlada del Nuevo Milenio,
como guía y protección.
En su memoria hacemos este segundo tomo de sus profecías y algunas de sus queridas cartas.
Con Amor y Humildad.
IA CRUZ ORLADA
Una noche. Fray José de Aragón, el Ángel Guardián de Benjamín Solari Parravicini, le dictó lo siguiente:
"Hijo, esta noche llego a ti, para decirte: escribe y dibuja, es hora de echar a correr la palabra en amor, el amor en
Fe, y la Fe en Santa Paz.
Se vive una época Bizantina - y como en ese ayer que brilló con Justiniano I - en ese ayer entre el caer de una
civilización y el nacer de otra, y en el que después de caer y sacados de todo, la cruz regresó y de nuevo se supo de
algo de lo mucho que se había perdido...
No quiero extenderme en historia, mas si, quiero rogarte: dibuja algunos premonitorios trazos sobre lo que te daré.
He pensado que es el momento de echar a correr la palabra en amor, el amor en Fe, y la Fe con Santa Paz.
Es el momento de decirlo: porque viene a la Tierra el Temblor de la ira - y la ira será ciega y cruenta. Por lo tanto,
si ella es ciega, antes de que se desate, es preciso hacer ver, que la cruz puede ser de nuevo símbolo de salvación y
rescate de muchos que sin ver podrán ver, y sin saber podrán saber.
He tomado la "Cruz Orlada". ¿Tú dirás por qué? Muy sencillo, hijo querido: porque Dios es universo, y como el
universo es circular, tenemos que Dios es Círculo, por lo tanto: Dios Universal.
Esta cruz colocada dentro del Círculo, que puede ser liso u orlado con llamas, símbolo sol, igualmente de Dios -
será decir Díos Cristo-será Amor- Fe - Luz, si lleva el corazón en la unión de los brazos, es decir en el cruce de los
leños.
Tómala pues, hijo - habla de ella, entrégala, es la hora.
Envíala a nuestro muy amado hermano Sígurd, que él igual la podrá echar a correr por medio de su pluma, en
diarios y revistas del país y del extranjero.
Colaboró siempre en ellos por nuestra causa, y le estoy agradecido. Díle, que es la hora de la "Cruz Orlada".
...dile. que llegue a él mi bendición y renuevo mi agradecimiento por la mano en amor puesta en nuestro libro.
El argumento va en los dibujos.
Fray José
Servidor
Quinta Parte
Primer caso:
Era un hermoso día en Marzo en Limburg. Un joven matrimonio y su hija de un año y medio de edad, estacionaron
su automóvil junto a una cafetería al costado de una ruta con intenso tráfico y se sentaron sobre la terraza. Un mozo
toma el pedido.
La pequeña Anna salta alegremente de un lado a otro. Delante del café corre a toda velocidad, sin pausa alguna, el
tránsito.
¡Qué fácil se llega en una atmósfera relajada a una distracción!
Repentinamente los padres asustados se preguntan: ¿Dónde está Anna? Miran a todos lados y descubren con terror,
que la pequeña había logrado bajarse de la terraza y corría directamente hacia la muy transitada ruta.
Era demasiado tarde para impedirlo. No obstante los padres saltan en pánico de sus sillas, y el padre va tras la niña,
seguido de su esposa.
Entonces, justo en el momento en que Anna iba a cruzar la ruta, aparece una niña hermosa de unos cuatro años de
edad. Se ubica entre la ruta y Anna, abre sus brazos, reteniendo asi a la niña. Poco después llegó el padre
atemorizado y alzó a su hija, diciéndole: "Nunca más debes escaparte de papá y mamá, ¿entendiste?
Los padres se inclinaron para agradecer a la extraña niña, el haber salvado a su hija; pero aquella había
desaparecido. La buscaron por toda la zona y no la encontraron.
Preguntaron a otras personas y nadie la había visto, parecía que se había esfumado en el aire.
Segundo caso:
En la localidad de Drente, el pastor J. Van Petegem predicaba contra el excesivo consumo de alcohol en el pueblo;
esto provocó que la concurrencia a los bares y restaurantes se redujera enormemente.
Finalmente, los propietarios de esos locales decidieron poner fin a esta situación, dando muerte al pastor.
Durante un tiempo lo observaron y constataron que, un día determinado de cada semana iba a una reunión en el
pueblo vecino.
Para esto, tenía que pasar por un puente, que cruzaba por un pantanal.
La determinación fue tomada de inmediato: arrojarlo del puente, para que se ahogase en el pantano, esto luego
podría aparecer como un accidente.
Pero cuando llegó el día, los hombres que tenían a su cargo ejecutar el plan, no pudieron actuar, porque ese día el
pastor se desplazaba con dos acompañantes.
Más tarde, en una de sus reuniones intentaron averiguar quién los había traicionado, sin resultado alguno.
El pastor finalmente se enteró del plan. Cabe destacar que él no había observado nada; ninguna persona le había
acompañado esa noche. Pronto entendió lo sucedido ya que en un caso anterior el pastor Haitsma de la localidad de
Vledderveen, fue protegido por dos seres extraños contra presuntos asesinos que luego desaparecieron.
Tercer caso:
Era un día feísimo. La tormenta de nieve que de pronto comenzó no permitía prácticamente ver nada.
Un matrimonio viajaba ese día en su automóvil sobre la ruta de Prades a Bourg-Madame. La ruta, a una altura de
1500 metros, era muy angosta y llena de curvas.
A su izquierda tenían una pared de roca escarpada y a la derecha el barranco. Los neumáticos, a medida que
aumentaba la capa de nieve patinaban y la tormenta, con viento de más de 100 km/ hora, sacudía el coche,
haciéndole perder su estabilidad. El conductor entonces decidió colocar cadenas para nieve sobre los neumáticos y
dirigió el coche hacia un hueco en la pared de roca.
Pero no lo logró y el vehículo quedó atravesando la ruta. Cuando nuevamente intentó enderezar el automóvil, las
ruedas patinaron y el coche quedó parado al borde del barranco con peligro de desbarrancarse.
Debido a la tormenta de nieve, prácticamente no había tránsito, pero si en esas condiciones se hubiera desplazado
un vehículo en la dirección opuesta, ambos habrían caído al precipicio.
El conductor no sabía qué hacer: en la zona no se observaba casa alguna donde pudiera pedir auxilio.
En ese momento de desesperación, apareció caminando un hombre de unos 40 años, vestido sencillo pero
correctamente, con una expresión amigable en su rostro. No decía nada, empujó el coche con una fuerza increíble
desde el barranco hacia el otro lado, hasta la hendidura en la pared de roca. Luego, sin mediar palabra alguna, abrió
el baúl del coche, sacó y colocó las cadenas en los neumáticos con rapidez e intentó proseguir su camino. En ese
momento, el conductor del coche sacó un billete para recompensarlo, pero lo rechazó, saludó y siguió su camino en
dirección opuesta a la que había venido, desapareciendo sin dejar rastro.
Lo llamativo fue, que siguió en esa dirección, porque si hubiera venido de un coche estacionado más atrás, él
tendría que haber regresado en la misma dirección por la que vino, Pero lo que más le llamó la atención fue que este
hombre llegó caminando a través de la tormenta de nieve, que en ningún momento cedió; había colocado las
cadenas y luego partió, durante todo ese tiempo, ningún copo de nieve quedó sobre el cabello, ni su ropa; para él la
nieve parecía no existir.
Estos casos son tres ejemplos, de la manera en que puede manifestarse un ángel, sin que tenga alas necesariamente.
Los duendecillos
Benjamín, o como él decía de sí mismo, el "Niño de Leo", recuerda en sus memorias su contacto con los
duendecillos, cuando recorría alegremente la frondosa quinta de sus padres en Palermo.
Por esa razón, algunos niños y adultos, cuando él hablaba de sus encuentros decían que era un chico tonto.
Entre nuestros amigos debe haber habido muchos "chicos tontos", que hablaban y jugaban con sus pequeños
amigos, que sólo ellos veían.
Al comparar los casos de "chicos tontos", vemos que esa "anormalidad" de ver lo que nosotros no vemos se pierde,
cuando los chicos pasan los 8 años; unos antes y otros un poco más tarde.
Tiempo atrás leí en un diario que en una escuela de Italia, los alumnos de primero y segundo grado se juntaban
durante el recreo en un rincón del patio de la escuela, riéndose alegremente.
El maestro que estaba de turno finalmente se acercó, para saber qué es lo que les provocaba tanta risa y observó que
dentro del circulo que habían formado los niños nada había. Preguntó el motivo de tanta risa, y los pequeños
señalaron con los dedos el centro vacio, diciendo: "¿Pero Ud. no ve los enanitos, y las payasadas que hacen?"
Por supuesto, el maestro no veía nada. Al parecer todos los chicos de los dos grados eran "tontos".
A continuación dos experiencias propias:
Vivíamos en la ciudad de Rathenow, distante de unos 60 km. de Berlín; por entonces yo tenia 6 años.
En verano, todos los domingos iba con mi tía en bicicleta a un bosque cercano, cada uno con un balde en el
portaequipaje, para juntar arándanos (Blaubeeren, internacionalmente llamados Blueberries).
Esta pequeña fruta, de un color azul intenso, crece sobre unos arbustos, no más altos que 50 cm, debajo de los
árboles.
A pesar de que se trata de una fruta muy apreciada, hay pocas personas que se atreven a Juntarlas, por el peligro de
ser picadas por una víbora de la cruz.
Yo sabía cómo espantarlas, de manera que no corríamos peligro alguno. Siempre llegábamos muy temprano,
juntábamos hasta el mediodía, comíamos sandwiches con leche fresca que llevábamos dentro de un termo y
después nos acostábamos a la sombra de los árboles, para descansar de tanto trabajar agachados.
Cuando llegaba el mediodía, habíamos juntado siempre apenas medio balde, porque los arándanos son muy
pequeños, su diámetro está entre los 5 y 8 milímetros.
Debido a que mi tía había tenido varios encuentros con duendes en este bosque, ella ponía en una fuentecita un
poco de leche y en un platito unas galletitas para los enanitos, antes de acostarnos.
Cuando nos despertábamos, todo estaba como lo habíamos dejado y así tomaba yo la leche y comía las galletitas.
Pero un domingo sucedió algo, imposible de olvidar.
Mi tía realizó la ceremonia, como todos los domingos antes de acostarnos y dormir la siesta.
Durante el sueño oímos, como siempre, el silbido de los pájaros; al despertarnos, encontramos con sorpresa que la
leche y las galletitas habían desaparecido y los dos baldes estaban colmados de arándanos, ahorrándonos el trabajo
de varias horas.
Otro caso ocurrió aquí en la Argentina, en Arequito.
A través de un amigo que trabajaba en Molinos Fénix, un día me enteré, que la esposa de uno de los operarios cuyo
nombre es Luis Bret, en compañía de su suegra, su hija de 6 años, junto con una compañerita de la escuela y
vecinita a la vez, habían visto sobre el río Carcarañá un enanito.
Como esta noticia me interesaba, conseguí en Molinos Fénix la dirección del señor Bret: Garay 187 bis.
Debido a que no tenía teléfono, lo visité sin previo aviso.
Cuando llegué, solamente se encontraba en la casa su suegra; su esposa había ido a la escuela, para buscar a su hija
y Bret, aún no había regresado del trabajo.
Como la señora me invitó a pasar, le conté el porqué de mi visita.
Entonces me narró que los cinco habían viajado aquel domingo en la camioneta de su yerno a la chacra de un
amigo, el Sr. Balón,junto al río Carcarañá.
Allí Bret y Balón iban a cazar perdices, mientras que las cuatro mujeres se fueron a la orilla del rio, tomando mate.
Mientras estaban jugando con las dos nenas, apareció de repente sobre el río un enanito, de una altura de unos 30
cm, deslizándose sobre el agua como un patinador sobre el hielo.
Aquí dejó la palabra a la suegra de Bret, para explicar lo que sucedió: "Cuando mi nieta vio al enanito, corrió a la
barranca del rio y gritó "Mami, mamí, quiero ese payaso".
Entonces, el enanito se acercó más a la costa, pero mi hija tuvo miedo y ordenó a la nena que volviera de inmediato.
Al escuchar los gritos desesperados de mi hija, el enanito dio media vuelta y se alejó sobre el agua con cierta
velocidad, hasta que lo perdimos de vista".
Después de una espera de media hora, regresó la esposa de Bret con su nena de la escuela.
Pedí entonces que me haga el favor de contarme también ella que sucedió aquel domingo cuando apareció el
enanito.
Su relato no era diferente al de su madre. Cuando le pregunté porque se asustó tanto cuando apareció aquella
criatura, que para su hija era un payaso, me contestó, porque era todo de color verde e inmediatamente, recordó que
siempre se habló de los hombrecitos verdes de otros planetas que a veces se llevaban seres humanos y por eso tenía
tanto miedo.
Luego pedí a su hija que me haga un dibujo del hombrecito que vio sobre el río.
Dibujó entonces una figura, que realmente se asemejaba a un payaso, con unos botones grandes en la parte central
de su trajecito. Sobre la cabeza llevaba una gorra alta y puntiaguda.
Después pedí hablar también con la pequeña vecinita, compañera de la escuela de su hija.
La nena era algo más tímida, pero finalmente tuvo confianza y me contó lo que ella había visto en aquella
oportunidad.
Tanto su relato y su dibujo del hombrecillo, coincidieron con el de la hija de Bret.
El domingo siguiente viajé con mi esposa a Arequito, tal como habíamos convenido anteriormente con la esposa de
Bret, al lugar donde las cuatro mujeres habían visto al enanito.
No teníamos la esperanza de ver nosotros también al hombrecito; ya que los Bret nos habían contado que desde
hacía muchos años visitaban ese sitio, pero sólo en aquella ocasión habían visto esa extraña criatura.
Lo único que queríamos ver era el lugar en sí.
Las barrancas del rio tenían una altura de entre 1 y 2 metros, llenas con agujeros; nosotros suponíamos que eran
cuevas de algunos animales.
El ancho del río era de entre 5 y 6 metros: la corriente no era muy fuerte, el silencio era total, porque prácticamente
no llegaba nadie.
Solamente una vez cada semana, el dueño daba una vuelta, para ver si había algún problema en el alambrado.
Desde aquel acontecimiento pasaron años y los Bret seguían yendo a ese lugar preferido a la orilla del Carcarañá,
todos los domingos, pero nunca más se presentó aquel "payasito".
En una revista porteña se había publicado el muy interesante informe del Dr. Alvaro Pinedo; con el que tomamos
luego contacto, justamente debido a su experiencia con una de esas "niñas tontas" de 3 años.
Aquí su relato abreviado:
Había llegado en compañía de dos guardias de la Policía Rural Montada a una estancia a orillas del río Yacuma
(Bolívia).
En aquel establecimiento ganadero había ocurrido días atrás un extraño hecho, que yo quería investigar.
El dueño era un hombre de 38 años de origen árabe, casado con una mujer joven, también de padres árabes, con
quien tenía dos hijos; el mayor de 7 años y una niña rubia de 3 años.
La mujer nos invitó a desmontar. Tenía tez muy blanca, cabello castaño y ojos negros.
Tomamos asiento en sillas de cuero sin curtir, muy comunes en esas regiones.
La señora nos comentó que su marido se encontraba con el ganado y que pronto vendría.
Después de una media hora, el dueño de la casa entró saludando muy cortés, mientras se quitaba el sombrero de ala
ancha.
Luego de disculparse por la tardanza, nos consultó por el motivo de nuestra visita.
Contesté que estábamos en camino hacia Nievas y solicitamos pasar la noche en su estancia para seguir viaje por la
mañana. "De ninguna manera es molestia", nos contestó, "pero pensé que su llegada se debía a un hecho muy
curioso, que ha ocurrido aquí y nos tiene muy preocupados."
"Ignoro qué es lo que los tiene preocupados, pero si en algo puedo ser útil, estoy a su disposición", le contesté.
Después de la cena, el dueño me dijo:
"Quisiera que usted nos ayude a analizar en forma lógica lo que le voy a contar: Hace exactamente nueve días salí a
mi trabajo como de costumbre, y mi esposa se quedó como siempre, dirigiendo los quehaceres de la casa. Cerca de
las once llamó a los niños para almorzar, pero fue sólo Díeguito el que se presentó, entonces llamó a Rosita, la hija
de 3 años.
Al no tener respuesta, preguntó a su hermano dónde estaba ella, ya que raramente se separan en sus juegos. El
contestó que Rosita había estado jugando buena parte de la mañana bajo el tamariado y una hora atrás escucharon
los dos un silbido que parecía de un pajarito. Rosita fue hacia un matorral, de donde parecía venir el silbido.
En ese momento, Dieguito fue hacia la tranquera para ver pasar unos toros que estaban llevando al corral.
Desde ese momento ya no vio a su hermanita y pensó que había regresado a la casa. La mamá se alarmó mucho y
comenzó a llamar a la niña a los gritos.
Todos los sirvientes y peones comenzaron a buscarla. Cuando llegué, ya todo era un revuelo.
Traté de calmar a Rita e interrogué a Diego y me repitió lo mismo que a su madre.
Nadie daba ningún dato. Ordené a algunos baqueanos salir a caballo por los alrededores y otro grupo fue hacia el
río, con el miedo de que mi pequeña se haya ahogado o haya sido presa de algún caimán.
Nos pusimos a rastrillar el fondo hasta la noche.
Volví y encontré a mi esposa llorando desesperadamente.
Los tres días siguientes los pasamos en, la misma operación de rescate con ningún resultado: no había el menor
rastro de Rosita.
El cuarto día de la desaparición de mi hijita, estando yo recorriendo la pampa, vi a la distancia que venía un jinete.
A un comienzo no reconocí que era Héctor Antelo, un vecino que tiene su establecimiento próximo al nuestro.
Él traía en su silla una criatura. Cuando estaba a pocos metros comenzó a gritar: "Oiga, Asbún, traigo a su niña, a la
que encontré en una isla y usted muy tranquilo paseando".
Me llevé una gran sorpresa y fui corriendo a su encuentro, la niña estaba sana y salva, sonriendo; mi alegría no
tenía límites.
Mi felicidad era tan grande que sin decir nada al Sr. Antelo. tomé a mi niña y partí a todo galope hacía mi casa,
gritando ¡Rosita esta viva. Rita sal a verla!
Todos estábamos contentos y reíamos y llorábamos besando a la niña.
Con la alegría de todos nosotros nos habíamos olvidado del señor Antelo, quien en esos momentos llegaba a las
tranqueras.
Corrí para hacerlo pasar y pedirle disculpas por mi forma de actuar.
De inmediato le pregunté cómo había encontrado a mí pequeña. Después de tomar un refresco y acomodarse en una
buena hamaca comenzó a contarnos lo siguiente:
"Mire, Asbún, a más o menos dos leguas de aquí, cuando pasaba cerca de la isla "Pió", escuché unas voces y risas
de niños, pero al no ver ningún caballo ni carretón cerca me intrigó y quise averiguar quiénes eran esos niños que
jugaban allí solos. Me aproximé y mi sorpresa fue ver a Rosita jugando sola.
Ella se sorprendió, pero cuando la llamé por su nombre se tranquilizó. Le pregunté; ¿Y tus papas? ¿Con quién
viniste?
Ella me contestó muy tranquila:
"Mis papis están en mi casa y yo vine con mí amiguito". Traté que me explicara quién era su amiguito pero es
demasiado pequeña para poder dar explicaciones coherentes. Tomé a la niña y la llevé hasta mi caballo: retorné al
centro de la isla en busca de alguna huella y no hallé absolutamente nada. Con muchos interrogantes traje la niña de
nuevo con ustedes".
Así fue que el Sr. Antelo nos relató el hallazgo de la niña. ¿Qué opina Ud., doctor, de este misterio?
Esta narración me dejó perplejo. ¿Cómo puede una niña de tres años recorrer semejante distancia? ¿Cuál era el
amiguito que la llevó?
El señor Asbún accedió a que yo tratara de interrogar a Rosita a fin de poder develar algo de este hecho.
Rosita era una criatura de cabellos rubios, un par de ojazos negros, con rostro angelical, con una boquita adornada
con dientes blancos y siempre con una sonrisa. Cuando estuvo ante mí se portó un poco tímida, recorrió con su
mirada todo mi cuerpo. Comencé por preguntarle cosas diversas y finalmente por su amiguíto. Ya había tomado
confianza conmigo y comenzó a contarme: "El otro día ruando estaba jugando apareció mi amiguito y me dio
dulces y nos pusimos a jugar juntos. Después me llevó a su casa de la mano."
-"¿Tú ya conocias a tu amiguito?"
-"Sí. siempre viene a jugar conmigo".
Todo lo que pude averiguar fue que él la llevó a su casa, que tenía muchos dulces y galletitas, y era muy linda. En
cuanto a su apariencia física dijo que tenía su cabello igual que ella y que también era pequeño como ella y que
cantaba canciones bonitas.
¿Cómo la había transportado dos leguas por plena pampa sin que se cansara? ¿Por qué en los cuatro días de
ausencia no se le estropeó ni ensució el vestídito, que estaba tal como se lo había puesto su mamá? ¿Qué comió
esos días? Y por último, en aquellos lugares donde abundan millones de sabandijas, ¿cómo no tenia ni una picadura
en la piel, ya que ni los rudos vaqueros pueden aguantar sin mosquitero, sobre todo por las noches?
Sólo cabria la hipótesis, aunque fantástica, pero lógica, de los indios vaqueros y mozos de estancia: fue el duende
que se la llevó. Dije a sus padres que yo también estaba desconcertado y que lo único que podía aconsejarles era
que cuidarán mucho a la niña y que por ningún motivo la dejaran sola.
In Memorian
Benjamín Solari Parravicini
En el amanecer de un nuevo día,
cuando la aurora alumbre el firmamento
las densas brumas den paso a la luz
en el alborear de un nuevo milenio,
el hombre adámico de la era
post industrial y post religiosa
comprenderá, tras cruenta tribulación,
que su comportamiento ciego sordo,
soberbio y egoísta, se parece a un arbusto
espinoso bajo el cual la semilla de la
palabra de Dios se asfixia,
entenderá tras seis mil años de lenta
evolución sobre el planeta Tierra,
que ha llegado al fin de su infancia,
un beso de paz mil años germinará en el suelo,
y un hombre nuevo sobre la Tierra será.
G.K.
Mensaje de un hombre de buena voluntad.