,,MMMMM
,,MMMMM
Planteamiento de Investigación.
1. Antecedentes
- Un primer antecedente corresponde a (Parrada, 2021), En
el artículo que lleva por nombre “Impresión en 3D de protectores
de pantallas aciales por docentes universitarios para proteger al
personal sanitario ante el Covid-19”, el objetivo general fue el
desarrollo de la impresión 3D ha sido una alternativa tecnológica
usada con éxito para darle una respuesta rápida y efectiva a la
necesidad de fabricar material sanitario y de protección para los
profesionales, a nivel educativo, la irrupción de la tecnología de
impresión 3D presenta el reto de conocer cómo estos medios
tecnológicos pueden dar soporte a actividades de enseñanza-
aprendizaje, utilizados como vía para adquirir conocimiento y
desarrollar capacidades organizativas y de creación adaptados a
sus necesidades existentes, para el desarrollo de la investigación
se utilizó el método de investigación aplicada no experimental.
La autora concluyo que La impresión 3D ha sido una alternativa
tecnológica usada con éxito para darle una respuesta rápida y
efectiva a la necesidad de fabricar material sanitario y de
protección para los profesionales. A nivel educativo, la irrupción
de la tecnología de impresión 3D presenta el reto de conocer
cómo estos medios tecnológicos pueden dar soporte a
actividades de enseñanza-aprendizaje
- El segundo antecedente corresponde a (Fonda, 2015) quien
plantea el artículo que lleva por nombre “El desarrollo tecnológico
de la impresión en 3D” surgió a finales de 1980 cuando Charles
W. Hull, inventor destacado en el campo de la óptica iónica, idea
el primer método de impresión 3D, la estereolitografía (Estados
Unidos Patente nº 4575330, 1986) el objetivo general es un
sistema de prototipo rápido por el cual se obtienen modelos
sólidos en tres dimensiones mediante el procesamiento de datos
organizados en un archivo. Posteriormente entro en escena una
de las tecnologías más populares para la impresión 3D, el
Modelado por deposición de material fundido - FDM, la cual fue
desarrollada y patentada por Scott Crump en 1989 y fue
comercializada en 1990 por la compañía que el mismo cofundó
Stratasys, plantea (Gimenes, 2004).
- El tercer antecedente corresponde a (PUCP, 2020), El
artículo que lleva por nombre "Desarrollo de Prótesis
Personalizadas de Bajo Costo Utilizando Tecnología de
Impresión 3D", el Objetivo principal del Proyecto de estudio fue
desarrollar un método eficiente y de bajo costo para la fabricación
de prótesis personalizadas utilizando tecnología de impresión 3D,
el proyecto busca brindar soluciones accesibles a personas con
discapacidad en zonas rurales del Perú, donde los recursos son
limitados y las prótesis tradicionales son costosas y de difícil
acceso, para el desarrollo de la investigación se utilizó el método
modelado tridimensional para diseñar prótesis adaptadas a las
necesidades específicas de los pacientes, para la fabricación,
emplearon impresoras 3D de bajo costo que permiten la
producción de piezas personalizadas en plástico biocompatible.
1.2. Objetivos
Objetivo General
Objetivos Específicos
Figura 1
Nota:https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fgst3d.eu%2Fla-historia-de-la-impresion-
3d
%2F&psig=AOvVaw3Ojmv7zcJWwhAZ0nbygES7&ust=1729444781404000&source=images&cd=vfe&opi
=89978449&ved=0CBcQjhxqFwoTCKjk4oP6mokDFQAAAAAdAAAAABAE
Bibliografía
Fonda. (2015). Guía Práctica para tu Primera Inmprecion en 3D ¿Qué es impresión 3D de bajo
costo? . Obtenido de
https://impresion3denelictp.wordpress.com/wp-content/uploads/2014/03/guc3ada-
prc3a1ctica-para-tu-primera-impresic3b3n-3d_carlo-fonda1.pdf