0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas

Clase 9 - VITAMINAS

Cargado por

silvina domingo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas

Clase 9 - VITAMINAS

Cargado por

silvina domingo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

VITAMINAS

Las vitaminas son compuestos heterogéneos


imprescindibles para la vida, ya que al ingerirlos de
forma equilibrada y en dosis esenciales promueven
el correcto funcionamiento fisiológico.
La mayoría de las vitaminas esenciales no pueden
ser elaboradas por el organismo, por lo que este no
puede obtenerlas más que a través de la ingesta
equilibrada de vitaminas contenidas en los
alimentos naturales.
Las vitaminas son nutrientes que junto con otros
elementos nutricionales actúan como catalizadoras
de todos los procesos fisiológicos (directa e
indirectamente).
CLASIFICACIÓN
LIPOSOLUBLES se almacenan en el tejido graso del cuerpo. Las
cuatro vitaminas liposolubles son A, D, E y K. Estas vitaminas
se absorben más fácilmente por el cuerpo en la presencia de
la grasa alimentaria (intestino delgado) y no se elimina por
orina.
HIDROSOLUBLES Existen nueve vitaminas hidrosolubles. El
cuerpo las tiene que usar inmediatamente.
Toda vitamina hidrosoluble sobrante sale del cuerpo en la
orina.
La vitamina B12 es la única vitamina hidrosoluble que puede
almacenarse en el hígado durante muchos años.
VITAMINAS LIPOSOLUBLES
• Vitamina A (Retinolftalina)

• Vitamina D (Calciferol)

• Vitamina E (Tocoferol)

• Vitamina K (Antihemorrágica)
VITAMINA A
La vitamina A preformada se encuentra en productos de origen animal como carne
vacuna, pescado, aves de corral y productos lácteos.
La provitamina A, se encuentra en alimentos de origen vegetal, como frutas y
verduras. El tipo más común de provitamina A es el betacaroteno.
La vitamina A también está disponible en suplementos dietéticos,en forma de acetato
de retinilo o palmitato de retinilo (vitamina A preformada), betacaroteno
(provitamina A) o una combinación de vitamina A preformada y provitamina A.
Funciones
La vitamina A ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidos blandos y
óseos, membranas mucosas y piel sana. Se conoce también como retinol, ya que
produce los pigmentos en la retina del ojo.
Favorece la buena visión, especialmente ante la luz tenue. También se puede requerir
para la reproducción y la lactancia.
El retinol es una forma activa de vitamina A. ( hígados de animales, la leche entera y
algunos alimentos fortificados).
Hay más de 500 carotenoides conocidos. Uno de ellos es el betacaroteno , que es
antioxidante.
VITAMINA D
También se conoce como "la vitamina del sol" debido a que el
cuerpo la produce luego de la exposición a la luz solar.
De 10 a 15 minutos de exposición al sol tres veces a la semana
son suficientes para producir los requerimientos corporales de
esta vitamina para la mayoría de las personas y en la mayoría
de las latitudes.
Es muy difícil obtener suficiente vitamina D únicamente de
fuentes alimenticias.
Esta vitamina le ayuda al cuerpo a absorber el calcio,
manteniendo los dientes y huesos sanos. Asimismo, ayuda a
mantener niveles sanguíneos apropiados de calcio y fósforo.
VITAMINA E
Protege el tejido corporal del daño causado por los
radicales libres, que pueden dañar células, tejidos y
órganos.
Ayuda a mantener el sistema inmunitario fuerte frente
a virus y bacterias.
Formación de glóbulos rojos
Utilización de la vitamina K.
Dilatar los vasos sanguíneos .
Las células usan la vitamina E para interactuar entre sí y
llevar a cabo muchas funciones importantes.
VITAMINA K
También conocida como fitomenadiona o vitamina
antihemorrágica, principalmente requeridas en los procesos de
coagulación de la sangre,pero también sirve para generar glóbulos
rojos.
La vitamina K2 (menaquinona) es producida normalmente por una
bacteria intestinal, y la deficiencia dietaria es extremadamente rara,
a excepción que ocurra una lesión intestinal o que la vitamina no sea
absorbida.
Se conocen tres formas:
natural, Filoquinona o vitamina K1, presente en plantas verdes;
Menaquinona o vitamina K2, que se produce en la flora intestinal;
Sintético menadiona o vitamina K3, es liposoluble
Las dos anteriores se obtienen de forma soluble .
VITAMINAS HIDROSOLUBLES
Se trata de coenzimas o precursores de coenzimas, necesarias
para muchas reacciones químicas del metabolismo.
B1 o TIAMINA
B2 o RIBOFLAVINA
B3 o NIACINA o ACIDO NICOTINICO
B5 o ACIDO PANTOTÉNICO
B6 o PIRIDOXINA
B7 o BIOTINA
B9 o ACIDO FÓLICO
B12 o CIANOCOBALAMINA o COBALAMINA
C o ACIDO ASCÓRBICO
VITAMINA B1
La tiamina o vitamina B1 es esencial para metabolizar los
carbohidratos y producir energía.
El papel principal de los carbohidratos es suministrar
energía para el cuerpo, especialmente el cerebro y el
sistema nervioso.
• La tiamina también juega un papel en la contracción
muscular y la conducción de las señales nerviosas.
• La tiamina es esencial para el metabolismo del piruvato

Su deficiencia produce sequedad en la piel.


VITAMINA B2
La vitamina B2 es necesaria para la integridad de la piel,
las mucosa y de forma especial para la córnea, por su
actividad oxigenadora, siendo imprescindible para la
buena visión.
Su requerimiento se incrementa en función de las
calorías consumidas en la dieta: a mayor consumo
calórico, mayor es la necesidad de vitamina B2. Esta
vitamina es crucial para la producción de energía en el
organismo.
Otra de sus funciones consiste en desintoxicar el
organismo de sustancias nocivas, además de participar
en el metabolismo de otras vitaminas.
Promueven el crecimiento y la reparación de tejidos
VITAMINA B3
La vitamina B3, niacina,3​ ácido nicotínico o vitamina PP,o como
amidas ( nicotinamida o niacinamida).
Actúa en el metabolismo celular formando parte del coenzima
NAD y NADP. Es absorbida por difusión pasiva, no se almacena y los
excedentes se eliminan en la orina. Sus derivados, NADH y NAD+, y
NADPH y NADP+, son esenciales en el metabolismo energético de
la célula y en la reparación del ADN. ​
Dentro de las funciones de la Niacina se incluyen la eliminación de
químicos tóxicos del cuerpo y la participación en la producción de
hormonas esteroideas sintetizadas por la glándula adrenal, como
son las hormonas sexuales y las hormonas relacionadas con el
estrés.
Otro dato sobre el ácido nicotinico, es que él y sus derivados son
potentes rubefacientes.
VITAMINA B5
El ácido pantoténico es necesario para formar
la coenzima A (CoA) y se considera crítico en el
metabolismo y síntesis de carbohidratos,
proteínas y grasas.
Se usa también pantotenato de calcio.
Se usa como suplemento en acné
VITAMINA B6
La vitamina B6 le ayuda al cuerpo a:
Producir anticuerpos. Estos son necesarios para combatir
muchas enfermedades.
Mantener la función neurológica normal.
Producir hemoglobina. La hemoglobina transporta el oxígeno en
los glóbulos rojos hasta los tejidos. Una deficiencia de vitamina
B6 puede causar una forma de anemia.
Descomponer proteinas. Cuanto mayor sea el consumo de
proteínas, mayor será la cantidad de vitamina B6 que necesite.
Mantener el azúcar (glucosa) en la sangre en los rangos normal
VITAMINA B8- BIOTINA-VITAMINA H
• Cofactor de enzimas implicadas en reacciones
de carboxilación (Gluconeogénesis, obtención
de azúcar de las grasas y proteinas)
• Hay que tener en cuenta que interviene en la
producción de hemoglobina y en los
diferentes procesos celulares del organismo.
También interviene de manera directa en el
correcto funcionamiento del sistema nervioso.
• Usada para dermatitis eczema y alopecía
VITAMINA B9-ACIDO FOLICO
Necesaria para la formación de
proteinas estructurales y hemoglobina.
Se almacena en el hígado.
Esta vitamina puede prevenir deformaciones en la
placenta que supondrían el aborto, defectos de
nacimiento en el cerebro y la columna
vertebral (espina bífida) del bebé por mal cierre del
tubo neural en los extremos cefálico y caudal
respectivamente.
VITAMINA B12
Desempeña un papel muy importante en el
crecimiento, contribuye al normal desarrollo del
sistema nervioso, es indispensable para la
médula ósea, la síntesis de glóbulos rojos y el
correcto funcionamiento del tracto
gastrointestinal.
Deficiencia en vitamina B12 causa daño en ADN
por los mismos mecanismos que lo hace una
deficiencia de ácido fólico.
VITAMINA C
• Es importante en la formación y conservación
de colágeno
• Favorece la absorción de hierro
• Agente reductor y antioxidante
• Cofactor en la síntesis de catecolaminas y
esteroides

También podría gustarte