EYECTORES
EYECTORES
Eyectores
Qué es un eyector?
Son equipos capaces de incrementar la presión de un líquido o un
gas mediante el arrastre del fluido en cuestión por un fluido motriz a
alta velocidad a través de una boquilla.
1
DISEÑO DE PLANTAS I
Eyectores
Principio de operación
El chorro de fluido a alta velocidad (presión estática baja) produce el arrastre de otro
fluido, al entrar en contacto con él, produciendo la mezcla de los fluidos. Un eyector
consta de tres partes: una boquilla, una cámara de succión y un difusor. La boquilla
permite la expansión del fluido motriz a una velocidad más alta. Este chorro a alta
velocidad entra en contacto con el gas a ser comprimido (P1) en la cámara de succión.
La compresión del gas se produce a medida que la energía por velocidad se convierte
en presión al desacelerar la mezcla a través del difusor, P2.
DISEÑO DE PLANTAS I
Eyectores
Aplicaciones
VAPOR ( vapor de
FLUIDO MOTRIZ LÍQUIDO SÓLIDOS
agua, aire, otro gas)
Aplicaciones
DISEÑO DE PLANTAS I
Eyectores
Fluido motriz
Vapor de agua
Es el fluido motriz más comúnmente usado. Es económico, generalmente está
disponible, fácilmente recuperable con condensadores y compatible con la mayoría de
los fluidos a ser comprimidos. Generalmente requiere de intercondensadores, para
remover los condensados. Se requiere de vapor seco para un desempeño eficiente.
Aire
Se utiliza en eyectores portátiles, para vaciado de tanques, para bombeo, casi nunca
se usa en servicio de procesos químicos.
Otros fluidos motrices
Ocasionalmente se usa gas natural y gases de refinería.
DISEÑO DE PLANTAS I
Eyectores
Características de desempeño
Características de desempeño
Reducción presión
Aumento flujo vapor Aumento presión
entrada. Aumento
(máximo 5-10%) descarga máxima
relación compresión
Reducción relación Reducción relación
Aumento presión
compresión; compresión; aumento
entrada
aumento capacidad capacidad
Aumento presión La relación compresión
Sin cambios
descarga permanece constante
Reducción relación Reducción relación
compresión; compresión; aumenta
Aumento capacidad presión entrada
aumenta presión
entrada
DISEÑO DE PLANTAS I
Eyectores
Características de desempeño
DISEÑO DE PLANTAS I
Eyectores
Características de desempeño
DISEÑO DE PLANTAS I
Eyectores
Características de desempeño
Consideraciones de diseño
Respaldo
Los diseños de columnas de vacío incluyen tres eyectores a 50% de la
capacidad de diseño. Uno de ellos de respaldo. En ocasiones se utilizan
dos eyectores a 100% de la capacidad para reducir tuberías y válvulas. Los
condensadores se diseñan para cubrir la carga de los tres eyectores.
Tiempo de vaciado
Para estimar el tiempo de vaciado requerido para evacuar el sistema desde
la presión atmosférica hasta la presión de diseño, se debe asumir que la
capacidad de manejo de aire es el doble que en condiciones de diseño.
Te=37V / Wa
Te: Tiempo de vaciado, min
V: Es el volumen del sistema ocupado por el vapor, m3
Wa: Capacidad de diseño del eyector de aire, kg/hr
DISEÑO DE PLANTAS I
Eyectores
Consideraciones de diseño
Consideraciones de diseño
Adicionalmente, si se conocen
los accesorios asociados al
recipiente sometido a succión,
se puede estimar el flujo de
succión de aire utilizando la
Tabla 7.11 (Walas), que se
muestra a la derecha.
DISEÑO DE PLANTAS I
Eyectores
Consideraciones de diseño
Cálculo de las etapas
Las etapas se calculan para determinar los requerimientos de servicios de
los eyectores y condensadores. Como aproximación inicial se tiene:
Presión de operación
Una etapa 60 – 750 mmHg
Dos etapas 10 – 100 mmHg
Tres etapas 2 – 15 mmHg
Cuatro etapas 0,025-2,5 mmHg
Cinco etapas 0,004-0,05 mmHg
DISEÑO DE PLANTAS I
Eyectores
Consideraciones de diseño
Consideraciones de diseño
Ejemplos de arreglos
DISEÑO DE PLANTAS I
Eyectores
Consideraciones de diseño
Ejemplos de arreglos
DISEÑO DE PLANTAS I
Eyectores
Consideraciones de diseño
Consideraciones de diseño
Datos iniciales
Si no se tiene información de la temperatura y presión de succión use:
DETERMINACIÓN DE LA TEMPERATURA Y PRESIÓN PARA SER USADO EN LOS
CÁLCULOS DE CAPACIDAD (TABLA 3)
EQUIPO AGUAS ARRIBA PRESIÓN PARCIAL DE
TEMPERATURA DE PRESIÓN TOTAL DE
DE LA ENTRADA DEL LOS NO
ENTRADA ENTRADA
EYECTOR CONDENSABLES
Consideraciones de diseño
Cálculo de un eyector
(Ecuac. 2)
Consideraciones de diseño
Cálculo de un eyector (cont.)
2.-Determinar el flujo de aire seco equivalente (DAE) del fluido de succión, mediante la
siguiente ecuación:
(Ecuac. 3)
(Ecuac. 4)
WDAE,tot : Flujo másico de aire seco equivalente total , kg/hr
WDAE,st : Flujo másico de vapor o vapor de agua de aire seco equivalente, kg/hr
WDAE,a : Flujo másico de aire y otros hidrocarburos no condensables de aire seco
equivalente, kg/hr 22
DISEÑO DE PLANTAS I
Eyectores
Consideraciones de diseño
23
DISEÑO DE PLANTAS I
Eyectores
Consideraciones de diseño
Cálculo de un eyector (cont.)
3.-Calcule la carga del fluido motriz. El flujo másico de vapor requerido se determina con
la siguiente ecuación:
(Ecuac. 5)
24
DISEÑO DE PLANTAS I
Eyectores
Consideraciones de diseño
25
DISEÑO DE PLANTAS I
Eyectores
Consideraciones de diseño
26
DISEÑO DE PLANTAS I
Eyectores
Consideraciones de diseño
27
DISEÑO DE PLANTAS I
Eyectores
Consideraciones de diseño
28
DISEÑO DE PLANTAS I
Eyectores
Información requerida para especificar un eyector
Una refinería desea comprimir 131,5 kg/hr de gas a 93,3ºC de 15,2 a 76 mm Hg usando vapor
a 6,89 barg. Determine la carga de vapor de agua motriz requerido. El gas está compuesto de
aire seco, 26,3 kg/hr; otros no condensables, 59,9 kg/hr, PM 44; vapor de agua, 45,4 kg/hr.
Solución:
Fluidos
Presión succión, P1=15,2 mm Hg abs Presión descarga, P2=0,10 bara
Temperatura succión, T1=93,3ºC Presión vapor motriz, Pm=7,9 bara
Eyectores
1.-Separación de los componentes mayores
Flujo aire, Wair, kg/hr=26,3 PM aire =29 Wair/PMaire=0,9 [1]
Flujo vapor, Wst, kg/hr=45,4 PM vapor=18 Wst/PMvapor=2,5 [2]
Flujo No Cond. HC, Wnch, kg/hr=59,9 PM No Cond. HC=44 Wnch/PMnch=1,4 [3]
Si el aire está saturado con agua
De Tablas de vapor, Pv,H2O a T1=____mm Hg [4]
Wa=Wair+Wnch=86,2 kg/hr [5]
PMa=Wa/([1]+[3])=38 [6]
Wwv=[4]/(P1-[4]) * [5]*18/[6]=____kg/hr [7]
CARGA TOTAL DE VAPOR Y CONDENSABLES
Wst+[7]=45,4 kg/hr [8]
DISEÑO DE PLANTAS I
Eyectores
Ejemplo 1: Eyector de vapor de agua una etapa (cont.)
Solución:
Fluidos
Presión succión, P1=50-10=40 mm Hg abs Presión descarga, P2=1,54 bara
Temperatura succión, T1=27ºC Presión vapor motriz, Pm=9,5 bara
DISEÑO DE PLANTAS I
Eyectores
Ejemplo 2: Eyector de vapor de agua dos etapas, intercondensador
(cont.)
Eyectores
Recalcule los pasos [12] a [14] usando T21 en lugar de T1 y [19] en lugar de [8]
Con la ecuación 3, aire+no cond, WDAE,a=[5]/([9]*[17]) WDAE,a=688 kg/hr [20]
Con la ecuación 3, vapor, WDAE,st=[19]/(0,81*[17]) WDAE,st=65 kg/hr [21]
Carga DAE total etapa 2, WDAE,tot=[20]+[21] WDAE,tot=753 kg/hr [22]
DISEÑO DE PLANTAS I
Eyectores
Ejemplo 2: Eyector de vapor de agua dos etapas, intercondensador
(cont.)
Ejemplo 3:
Se requiere una presión de vacío de 0,3 bara o 225 mm Hga en una columna de
destilación. Se recomienda utilizar eyectores. La temperatura de la columna de
destilación es 35ºC y se piensa succionar solo aire. El fluido motriz será vapor de
agua a 13,8 barg y 196,7 ºC. La presión final de la mezcla aire-vapor de salida es
la atmosférica. Suponga que se utilizará un condensador a la salida.
FLUIDOS
P1 225 mm Hg= 0,3 bara P2 1 bara
T1 35ºC Pm 13,8 barg = 14,8 bara
Ejemplo 3:
Eyectores
1.-Separación de los componentes mayores
Flujo aire, Wair, kg/hr=5,9 PM aire =29 Wair/PMaire=0,2 [1]
Flujo vapor, Wst, kg/hr= PM vapor=18 Wst/PMvapor= [2]
Flujo No Cond. HC, Wnch, kg/hr= PM No Cond. HC=44 Wnch/PMnch= [3]
Si el aire está saturado con agua
De Tablas de vapor, Pv,H2O a T1=____mm Hg [4]
Wa=Wair+Wnch=5,9 kg/hr [5]
PMa=Wa/([1]+[3])=29,5 [6]
Wwv=[4]/(P1-[4]) * [5]*18/[6]=____kg/hr [7]
CARGA TOTAL DE VAPOR Y CONDENSABLES
Wst+[7]=___ kg/hr [8]
DISEÑO DE PLANTAS I
Eyectores
Ejemplo 3:
2.-Cálculo de las cargas de aire seco equivalente, DAE
Ejemplo 3:
Requerimiento de agua de enfriamiento
Aumento de temperatura agua enfriamiento, T2-T1= 17ºC
Calor específico del agua, Cp= 4,18 kJ/kgºK
Calor de vaporización, hlg= 2210 kJ/kg
Carga de vapor, Wst= [13] + 1,1*1,1*Wm= 0+1,1*8,6= 9,4 kg/hr
Qcw= [Wst * hlg]/[988*Cp*(T2-T1)]=[9,4*2210]/(988*4,18*17)= 0,29 m3/hr
DISEÑO DE PLANTAS I
Eyectores
DISEÑO DE PLANTAS I
Eyectores
BIBLIOGRAFÍA