HABILIDADES_2
HABILIDADES_2
47
HABILIDADES BLANDAS UNA CLAVE PARA BRINDAR EDUCACIÓN DE CALIDAD: RE-
VISIÓN TEÓRICA
RESUMEN ABSTRACT
Las habilidades blandas, también conocidas como Soft skills, also known as social skills, allow the
habilidades sociales, permiten que la persona que person who possesses them to perform effectively
las posea pueda desempeñarse eficazmente en in their work activities, which has been highly va-
sus actividades laborares, lo que ha sido muy va- lued by companies. The objective of this paper is
lorado por las empresas. El objetivo de este trabajo to analyze the importance of teaching soft skills in
es analizar la importancia de la enseñanza de habi- education and the need to incorporate them in a hig-
lidades blandas en la educación y la necesidad de her education curriculum. The methodology used
que sean incorporadas en un currículo de estudios corresponds to a selection of scientific articles, in-
superiores. La metodología empleada corresponde dexed in recognized databases such as Scopus,
a una selección de artículos científicos, indexados Woss and Scielo; the type of research is quantitati-
en base de datos reconocidas como Scopus, Woss ve, since a documentary and descriptive analysis of
y Scielo; el tipo de investigación es cuantitativo, de- the texts has been carried out. The analysis revealed
bido a que se ha realizado un análisis documental that the authors agree that these skills should be in-
y descriptivo de los textos. En el análisis se pudo tegrated into basic and higher education curricula,
revelar que los autores concuerdan en que estas ha- which would help to provide quality education. The
bilidades deben ser integradas en los currículos de study found that communication skills, teamwork,
formación básica y superior, ya que esto ayudaría a problem solving and time management are among
brindar una educación de calidad. El estudio encon- the necessary skills to be developed in students and
tró que las habilidades comunicativas, el trabajo en future professionals for their social and professional
equipo, resolución de problemas y administración development.
del tiempo son partes necesarias para el desarrollo
del estudiante, su futuro profesional y para su des- Keywords:
envolvimiento social. Soft skills, education, curriculum
Palabras clave:
Habilidades blandas, educación, currículo
INTRODUCCIÓN
Durante los últimos años se le ha dado importancia al desarrollo de un conjunto de habilidades como la facilidad de co-
municación, responsabilidad, empatía, capacidad de resolver problemas, espíritu de servicio, tolerancia a la presión,
actividad y respeto a las opiniones; conocidas como habilidades blandas o sociales, las cuales no son incluidas en un
programa específico de formación profesional y que, sin embargo, son necesarias para desempeñar adecuadamente
un liderazgo.
Teniendo en cuenta el modelo de gestión por competencias, lo anteriormente mencionado cobra importancia al mo-
mento de realizar una selección del personal, ya que se busca en el futuro trabajador: habilidades, aptitudes, actitudes
y conocimientos que generen un impacto positivo a fin de que se cumplan los objetivos que como organización o
institución se tienen (Cordero, 2017).
Diferentes estudios muestran por qué las habilidades, blandas son importantes y por ello la necesidad de enseñarlas,
desarrollarlas y fortalecerlas. Es necesario que estas habilidades se vayan fomentando desde etapas tempranas. Para
prosperar como ciudadanos globales en el mundo moderno, los niños deben desarrollar habilidades del siglo XXI”.
(Mateo & Rucci, 2019, p. 12)
En ese sentido, países europeos financian el programa Erasmus, el cual se encarga de realizar intercambios a estu-
diantes en diferentes universidades de países distintos por un periodo de 6 a 9 meses con la finalidad de fomentar la
responsabilidad, la independencia y la madurez; asimismo, el programa también permite que los participantes sean
más tolerantes y abiertos a otras culturas. Esta práctica refuerza el impacto de las habilidades, blandas. En la figura 1
podemos apreciar los resultados del programa Erasmus.
para la vida y tuvo el propósito de ayudar a mejorar la el pensamiento y el comportamiento hacia las metas tra-
capacidad de vivir una vida más saludable, así como di- zadas. Marrero (2018) expresa que para lograr el desa-
fundir la enseñanza de las habilidades desde la infancia rrollo integral no basta solo con adquirir conocimientos en
a nivel mundial, clasificándolas en habilidades cogniti- un área específica, sino que es necesario complementar
vas, sociales y emocionales (Cháves, & Dorado-Martínez, el proceso con la práctica de habilidades blandas, ya que
2019). estas permitirían el autocontrol, la confianza en sí mismo
y una comunicación eficaz. El autor agrega que los do-
La formación educativa requiere de personas líderes que
centes deben demostrar el manejo de dichas habilidades
no solo posean conocimientos, sino que dispongan de
debido a que el modo en el que ellos se desenvuelven
habilidades blandas para poder interactuar, relacionarse
influenciará en el aprendizaje de los estudiantes.
socialmente con los demás y dichas habilidades puedan
ser reflejadas en los educandos. Las habilidades blandas (Fuentes, et al., 2021), mencionan que, en la actualidad,
guardan relación con las destrezas necesarias para po- hay una creciente demanda de trabajadores competentes
der adaptarse a cualquier circunstancia en el presente y en habilidades blandas; sin embargo, se hace evidente
que los individuos puedan trasladar a distintos ámbitos que estos trabajadores no están preparados porque para
laborales o sociales, por lo que también se han denomi- el fortalecimiento de dichas habilidades no se ha tomado
nado como habilidades socioemocionales para el siglo en cuenta el sistema educativo desde los niveles básicos
XXI. al superior, por lo que se hace evidente que las habili-
dades blandas son importantes para que las personas
La investigación sigue la línea de calidad y gestión edu-
puedan conseguir un trabajo en donde puedan compar-
cativa, además que considera que es importante que la
tir sus conocimientos, adquirir experiencia laboral y más
gestión en educación considere el desarrollo de habilida-
adelante obtener mejores cargos. González, et al. (2021)
des blandas tanto en los trabajadores como en los estu-
indican que durante la última década las organizaciones
diantes. En el primer caso, cada profesión requiere no solo
buscan profesionales capaces de adaptarse a las dife-
del dominio de conocimientos y técnicas, sino también
rentes necesidades que la institución para la cual trabaje
del desarrollo de las habilidades blandas que permitan
demande: específicamente para dar solución a proble-
que el futuro profesional sea socialmente apto (Marrero,
mas, ser capaces de integrarse, ser innovadores y que
2018). Para el segundo caso las habilidades blandas se
posean conocimientos más allá de su área.
desarrollan desde temprana edad; claro está que estas
habilidades primero se deben aprender en casa median- Por ello, es de suma importancia que las instituciones
te la interacción con los padres y familia cercana, pero académicas universitarias puedan enseñar e implemen-
también son necesarias desarrollar, aprender y fortalecer tar, junto con la enseñanza de conocimientos específicos,
durante la escolaridad y vida académica. las habilidades blandas. Guerra-Báez (2019) se refiere a
las habilidades, blandas como importantes para el buen
Si bien es muy importante valorar a las personas por sus
desenvolvimiento de las personas en el ámbito profesio-
conocimientos y sus aportes intelectuales en el campo
nal, por lo que ratifica como necesario que, en las diferen-
laboral, lo es también el tener habilidades sociales; estas
tes instituciones de educación superior, sean fomentadas
últimas no son tomadas en cuenta para asumir un puesto
y desarrolladas porque esto permitirá que el futuro profe-
como líder en una institución educativa debido a que, en
sional pueda resolver problemas con facilidad y tener un
muchas oportunidades, la falta de empatía o el débil ma-
mejor control de sus emociones. El desarrollar estas habi-
nejo en la toma de decisiones han causado dificultades
lidades en los profesionales conlleva al éxito respectivo.
en la dirección o en el manejo de aula en una institución
educativa. Por lo tanto, es importante desarrollar estas Estas habilidades del siglo XXI están siendo muy reco-
habilidades para crear un entorno en el que los estudian- nocidas y valoradas en el ámbito laboral, por lo que es
tes puedan resolver problemas, puedan relacionarse y urgente agregarlas en un currículo que permita su forta-
convivir adecuadamente con quienes los rodean. lecimiento desde la educación básica y se continúe en
educación superior hasta que el profesional, con todo el
Las habilidades blandas han sido tratadas teóricamente
conocimiento adquirido, pueda enfrentar a una sociedad
en los diferentes niveles de educación a continuación se
en la que no está solo, sino rodeado de personas que
describen los aportes encontrados en cada uno.
como él necesitan comunicación, para resolver proble-
A nivel universitario, se debe señalar que los docentes mas en grupo, tomar sabias decisiones y fomentar el pen-
son los primeros que deben conocer y practicar las habi- samiento crítico. Se hace urgente tomar en serio y educar
lidades blandas, ya que estas permiten expresar y enten- en dichas habilidades, incluyéndose en el currículo brin-
der las emociones de los demás, lo que permite orientar dado por Estado, y que, a la par de los conocimientos, se
desarrollen estrategias en las experiencias de aprendiza- se tuvo en cuenta la secuencialidad donde se limitó por
je para realizar trabajos de grupo, desarrollo de talleres, periodo de tiempo del 2017 al 2021, mediante la búsque-
juego de actividades lúdicas, artísticas y musicales con da de artículos científicos usando la técnica de lectura
la finalidad de llevar a la práctica el uso dichas habili- comprensiva de textos descriptivos y explicativos.
dades socioemocionales, creando así círculos de ayuda,
El proceso de búsqueda se inició delimitando las varia-
protección para ser repetidos en experiencias presentes
bles de estudio “habilidades blandas” y “educación” en
o futuras (González, et al., 2021).
bases de datos como Scopus, Scielo, Latindex y WOS
Como se ha visto anteriormente, las habilidades se desa- (Web of Science).
rrollan en la convivencia social con la guía y dirección del
Los artículos revisados son menores a 5 años de publi-
docente; en educación existen modelos educativos que
cación; se efectuó la revisión de 17 artículos y 2 informes
promueven el aprendizaje social y que facilitan el desarro-
de instituciones gubernamentales. En la Tabla 1 se puede
llo de la comunicación entre pares y la toma decisiones.
observar la cantidad de artículos seleccionados con su
En los últimos dos años, la pandemia ha afectado al mun- respectiva base de datos y año de publicación.
do entero tanto en el sistema de salud, económico, labo-
ral y académico; en este último aspecto la educación se Tabla 1. Base de Datos Consultadas para la Búsqueda de
vio obligada a usar la virtualidad como medio para conti- Información
nuar con la formación escolar y académica y nuestro país
Base de Año de publicación
no fue ajeno a este cambio; todos los niveles, desde ini- datos
Total
2017 2018 2019 2020 2021
cial a superior, se adaptaron a una enseñanza virtual que
requirió el dominio de habilidades duras, pero sobre todo Scopus 1 - 1 3 4 9
requirió demostrar las habilidades blandas por parte de Scielo - - 5 - - 5
quienes impartían las clases como los que las recibían. WOSS - - - - 1 1
La adaptación, de presencial a virtual, para muchos no Latindex - 1 1 - - 2
ha sido posible, debido a no poder comunicarse asertiva- Dialnet 1 - - - - 1
mente a través de medios alternativos. Esta pandemia ha
Informes - - 1 1 - 2
demostrado que las habilidades blandas son importantes
TOTAL 2 1 7 5 5 20
y necesarias para el trabajador y estudiante.
Esta problemática es reforzada en el informe de En los artículos se realizó la búsqueda de palabras claves
Conferencia Anual de Educación (CADE Educación IPAE, relacionadas al tema como habilidades blandas, educa-
2019), el cual manifiesta que las instituciones educativas ción y desarrollo de habilidades. Se utilizaron el análisis
deben exigir en su currículo el desarrollo de habilidades y la síntesis. El análisis implica la separación de un tema
blandas porque permitirán a los escolares desenvolverse integral en sus partes con el fin de lograr su estudio más
mejor en la sociedad e incentiva a los docentes a adquirir detallado.
compromisos para responder a esta exigencia actual.
Resultados
De allí se plantea la siguiente pregunta: ¿por qué es im-
En el análisis de revistas, todas relacionadas a la educa-
portante incluir en el currículo para la formación profesio-
ción, el ámbito pedagógico y social, se puede responder
nal el desarrollo de habilidades blandas?
a la pregunta planteada al inicio de la revisión: ¿Por qué,
Este trabajo tiene por objetivo analizar la importancia de es importante incluir el desarrollo de habilidades blandas
la enseñanza de habilidades blandas en la educación y en el currículo?
se presenta como problema la falta de un currículo para
En la Tabla 2 se distingue cómo los diferentes artículos
la adquisición y desarrollo de habilidades blandas en las
mencionan como relevante el implementar dentro del cu-
instituciones educativas (Hernández, & Neri, 2020).
rrículo de formación profesional a las habilidades blandas.
MATERIALES Y MÉTODOS
En la presente investigación, la metodología empleada
corresponde a una selección de artículos científicos, re-
ferente al tema de habilidades blandas; el tipo de investi-
gación es cuantitativo, debido a que se ha realizado un
análisis documental y descriptivo de los textos; los méto-
dos teóricos empleados fueron el histórico-lógico, pues
Tabla 3. Clasificación de las habilidades blanda y la mención por categorías en los artículos revisados
Categoría Habilidades blandas Porcentaje en mención Autor
2%
Negociación 16%
(Fuentes, et al., 2021)
Trabajo en equipo o colaborativo
Habilidades interpersonales Quijada (2019)
Desarrollo de la creatividad 10%
Guerra-Báez (2919)
Empatía
2%
11%
Resolución de problemas (Fuentes, et al., 2021)
Toma de decisiones 2% Quijada (2019)
Habilidades de decisión y
Investigación documental Hernández, & Neri (2020)
pensamiento crítico
Liderazgo 1% Guerra-Báez (2919)
Organización De Cassia, Della, & Waki (2019)
9%
1%
Aumentar la confianza
1%
Responsabilidad
2%
Fijarse objetivos y metas
Habilidades de autocontrol y (Fuentes, et al., 2021)
Adaptabilidad
afrontamiento 1%
Inteligencia emocional
3%
Manejo del estrés
Administración del tiempo
2%
12%
Quijada (2019)
Comunicación (Escuchar, leer, expresión Lopez-Agudo, Prieto-Latorre, &
Habilidades comunicativas 19%
oral, expresión escrita Marcenaro-Gutierrez (2021)
Guerra-Báez (2919)
Total 100%
Discusión
El artículo de esta investigación se centró en la revisión valida y confiable de diferentes artículos que estudian las ha-
bilidades blandas; en este sentido, se realizó un análisis descriptivo y sistemático de los aportes presentados en los
artículos. Esta revisión confirma que las habilidades blandas son de importantes para la formación profesional y deben
ser incluidas en el currículo de estudio.
Los artículos analizados han sido publicados en revistas indexadas en Scopus, Scielo y WOSS.
Los resultados obtenidos permiten apreciar que las habilidades blandas no se están tomando en cuenta, salvo en los
países de Chile y México. Según los artículos publicados, los programas educativos ya los han incrementado en el
currículo y hacen talleres desde preescolar para que desde temprana edad los niños vayan adquiriéndolas.
CONCLUSIONES
Por último, podemos concluir que los autores mencionados en este artículo coinciden que las habilidades blandas
son importantes para el desarrollo integral personal y profesional tanto en los estudiantes como en los docentes. Las
habilidades blandas en los últimos años son relevantes a la hora de adquirir un empleo, es por eso que deben ser
consideradas en la maya curricular de los futuros profesionales.
Después de un análisis de los artículos revisados, se determina que, a pesar de la importancia de implementar estas
habilidades en las planificaciones curriculares, no se han encontrado artículos donde mencionen como desarrollarlas
desde el nivel prescolar.
Los aportes de las habilidades blandas en las instituciones educativas de educación básica y superior contribuyen a
las mejoras de la calidad educativa ya que permiten construir conocimientos, mejorar la calidad de vida de las perso-
nas tanto profesional como personalmente, permitiendo tener una mejor relación con las personas.