enfoque 2
enfoque 2
Pregunta 1
Correcta
Una estrategia para la prevención de situaciones de violencia es la supervisión adecuada a las áreas
comunes de las instituciones educativas. De acuerdo al enunciado ¿Cuál de los siguientes es un factor de
riesgo relacionado con la supervisión deficiente dentro de una institución educativa?
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Falta de supervisión en áreas comunes
Pregunta 2
Correcta
Los medios de comunicación promueven el intercambio de información entre 2 o más personas mediante
aparatos tecnológicos. Por lo que, si no existe el uso adecuado de estos puede provocar espacios de
violencia entre niños, niñas y adolescentes. De acuerdo con lo descrito ¿Qué factor relacionado con los
medios de comunicación puede influir en la violencia contra niños, niñas y adolescentes?
b. Programas educativos
Respuesta correcta
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=202276&cmid=766351 1/5
29/10/24, 14:42 Cuestionario 2. Factores de riesgo: Revisión del intento | UCE
Pregunta 3
Correcta
Las víctimas de violencia tienen varias características que las vuelve vulnerables a sufrir actos de violencia.
¿Cuál de las siguientes características puede llegar a ser un factor riesgo?
a. Adecuada autoestima
c. Estabilidad emocional
d. Apoyo familiar
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Pocas habilidades sociales
Pregunta 4
Correcta
Los factores culturales construyen estereotipos y roles de género dentro de la sociedad, mismas que pueden
generar actos violentos que atente con la integridad de las personas. Según lo descrito ¿Cuál de los
siguientes factores culturales se relaciona a un acto de violencia?
a. Patriarcado
c. Economía estable
Respuesta correcta
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=202276&cmid=766351 2/5
29/10/24, 14:42 Cuestionario 2. Factores de riesgo: Revisión del intento | UCE
Pregunta 5
Correcta
De las siguientes opciones cual llegaría a ser un factor de riesgo considerado que: El entorno familiar es
esencial en el desarrollo de los menores debido a la dinámica, interacción y cercanía de los miembros que la
conforman.
Respuesta correcta
Pregunta 6
Correcta
En muchas ocasiones la violencia sexual llega a ser una causa de los factores sociales como la pobreza, la
delincuencia, el narcotráfico, el desempleo, etc. Dado el contexto, ¿Cuál de los siguientes factores sociales
contribuye a que se den actos de violencia sexual?
c. Estabilidad económica
Respuesta correcta
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=202276&cmid=766351 3/5
29/10/24, 14:42 Cuestionario 2. Factores de riesgo: Revisión del intento | UCE
Pregunta 7
Correcta
El uso inadecuado de la tecnología y redes sociales puede generar problemas en la vida de los menores
cuando no existe la supervisión adecuada por parte de padres, madres y/o representantes legales. En este
sentido ¿Cuál es la consecuencia del poco control del uso de las redes sociales y las TICs?
Respuesta correcta
Pregunta 8
Correcta
El trabajo infantil es una problemática que afecta al correcto desarrollo físico, psicológico y emocional de los
niños, niñas y adolescentes. En este sentido ¿Qué factor puede incrementar la violencia hacia los menores
dentro del trabajo infantil?
a. Estabilidad económica
c. Trabajo en equipo
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Exposición a ambientes peligrosos
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=202276&cmid=766351 4/5
29/10/24, 14:42 Cuestionario 2. Factores de riesgo: Revisión del intento | UCE
Pregunta 9
Correcta
El entorno social es donde los individuos desarrollan sus habilidades académicas, sociales y personales,
además de poder relaciones con otros, pero al ser este inseguro puede llegar a convertirse en un factore de
riesgo haciendo que las personas que interactúan en este sean víctimas de violencia. Identifique ¿Qué
característica del entorno social puede llegar a ser un factor de riesgo?
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Consumo de alcohol y drogas
Pregunta 10
Correcta
La ausencia de supervisión adecuada por parte de los padres hacia sus hijos puede ser un factor de riesgo
pues no conocen el contenido que consumen a diario provocando que distorsionen la realidad y adquieran
una perspectiva errónea de la sociedad que los niños, niñas y adolescentes ¿Qué puede incrementar la
vulnerabilidad de los menores si existe ausencia de supervisión?
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Entrada y salida del hogar sin supervisión ni límites
https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=202276&cmid=766351 5/5