guia-10
guia-10
GUIA 10 - lemus
Horas Prácticas:
0
Total de horas:
4
3. ¿Cuál es la posición del Teórico del Desarrollo Michael Rutter con respecto a la
genética?
Para él, la importancia de la genética fue vital para poder estudiar las teorías que
respaldaron al autismo por mucho tiempo, además de darle a la teoría del desarrollo el
término resiliencia, que para Rutter surge a partir de los esfuerzos por entender las
causas psicopatológicas dando inicio en el desarrollo del infante.
Desarrollo antisocial en la vida adulta: Esta es una patología causada tanto por
factores ambientales como neuropsicopatología, causa alteraciones en el pensamiento,
las emociones y las conductas, además de que en la vida adulta se puede dar por una
manifestación tarde o por reprimir las situaciones de conflicto de la infancia. Puede ser
una manifestación del desarrollo tardío del cerebro o de sus funciones.
9. ¿De qué tamaño era la Muestra (N) del estudio de Nueva Zelanta de Desarrollo de
comportamiento antisocial?
Una cohorte de 1.037 niños
11. ¿Qué porcentaje de la cohorte permaneció intacta hasta los 26 años de edad?
El 96 % de la cohorte permaneció intacta a los 26 años.
12. ¿Qué porcentaje de la muestra recibió maltrato físico o malos tratos graves entre
los 3 y 11 años?
Entre los 3 y los 11 años, el 8 % experimentó malos tratos graves
13. ¿Qué variable genética moderaba la acción de los malos tratos sobre la conducta
de los niños?
Los malos tratos graves desarrollaron un trastorno antisocial. Estos resultados indican
que los genotipos moderan la sensibilidad de los niños ante los factores estresantes
medioambientales.
17. ¿Qué porcentaje de niños con genotipo de MAO-A de bajo actividad y malos
tratos desarrollaron patrones de comportamiento antisocial?
El 85 % de los varones con genotipo de baja actividad MAO-A
18. ¿Qué conclusiones llegaron los investigadores con este estudio de Nueva
Zelanda?
Tanto la biología como la crianza contribuyen a la mayoría, por no decir a todos, los
rasgos biocomportamentales de la agresividad impulsiva de los macacos. Las
consecuencias que puede tener esta interpretación compleja de la interacción entre lo
genético y lo ambiental para la psicopatología invitan a la reflexión
19. ¿Por qué Nueva Zelanda es adecuada para realizar estudios de comportamiento
antisocial en niños y adolescentes?
Porque Nueva Zelanda tiene un conflicto de identidad étnica debido a la colonización
inglesa que produjo una la alienación étnica y descomposición social en sus habitantes
derivada de la mezcla de etnias por lo que algunos sectores de la población funcionan
como una estructura tribal primitiva de depredación. Algo parecido a lo que pasa en
Centroamérica, el mestizaje, la identidad étnica y el aparecimiento de pandillas
juveniles o maras que están estructuradas tribalmente.
21. ¿Por qué han sido útiles los estudios de impulsividad y agresividad de los
Macacos Rhesus para traspolarlos al ser humano?
A los monos que sufrieron una infección primaria y se recuperaron, se les inoculó
intratraquealmente una dosis similar a la de la infección. Curiosamente, sólo
experimentaron una subida transitoria de temperatura con cargas virales negativas en
ano, vía respiratoria y nasofaringe. Las analíticas sanguíneas fueron normales, al igual
que la radiología.
22. ¿Qué porcentaje de genes comparte el ser humano con el Macaco Rhesus?
Los macacos Rhesus comparten aproximadamente el 95 % de sus genes con los seres
humanos
29. ¿Qué diferencia metabólica del neurotransmisor existe entre los monos criados
por sus iguales o pares y los monos criados por sus madres?
La crianza materna parece proteger al individuo de cualquier efecto nocivo del alelo
sobre el metabolismo de la serotonina. Por otro lado, los monos con el polimorfismo
criados por iguales mostraron unos niveles de agresividad impulsiva muy superiores a
los de sus homólogos criados por iguales con el polimorfismo ll, que presentaron unos
niveles bajos de agresividad impulsiva, parecidos a los niveles de los monos l
31. ¿Qué diferencia existe entre aquellos monos criados por sus pares con alelo
corto de serotonina contra los que tenían alelo largo de serotonina?
Los monos criados por ambos padres no sufren alteraciones en el alelo que va dirigido
a la serotonina, en cambio los que sufren de alguna separación paternal presentan
elevaciones mucho más altas dentro de este neurotransmisor.
32. ¿Qué diferencia en el consumo de alcohol había entre los monos que tenían baja
producción de serotonina (bajas concentraciones de 5-HIAA), o que tenían el
genotipo de alelo corto de serotonina criados por sus iguales contra los que
fueron criados por su madre?
Los investigadores llegaron a la conclusión de que el alelo corto del gen de 5-HTT
podía generar psicopatología en los macacos que habían sido criados en
circunstancias desfavorables, pero que podría tener un carácter adaptativo en los
monos que habían disfrutado de unos vínculos afectivos protectores con sus
respectivas madres.
34. ¿Qué efectos tuvieron sobre los niños las visitas del personal de enfermería a
madres inexpertas de alto riesgo?
37. ¿Cómo fueron las mediciones conductuales entre los niños cuyas madres fueron
visitadas y los niños controles que no recibieron visitas?
Resultados sugieren que las intervenciones psicoterapéuticas precoces pueden ayudar
a modificar la expresión génica que conduce al comportamiento antisocial.
38. ¿En qué otros aspectos se caracterizaron los hijos de madres que recibieron
visitas supervisadas?
Mostraron unos índices significativamente menores de comportamiento antisocial que
los individuos de control. También mostraron un menor índice de abuso de sustancias y
una menor promiscuidad sexual a lo largo de la vida.
41. ¿Cuáles son los principales factores de riesgo en los niños para desarrollar en la
adultez Trastorno límite de Personalidad según los estudios hechos respecto al
tema?
Predisposición genética. Es posible que tengas un riesgo más elevado si un familiar
cercano (tu madre, padre, hermano o hermana) tiene el mismo trastorno o uno similar y
una infancia con episodios de estrés.
42. ¿Cuál es la estructura cerebral más dañada en los niños según estos estudios?
El hipocampo parece ser vulnerable a los efectos del estrés debido, en parte, a la
abundante presencia de receptores glucocorticoides. Se dañan ambos hemisferios, los
malos tratos durante la infancia es la hiperreactividad del eje HHS y del sistema
nervioso autónomo.
45. ¿Qué hemisferio utilizaron los niños que sufrieron abuso sexual al recordar
acontecimientos dolorosos?
Hemisferio derecho
55. ¿Qué tipo de medicación se prescribe a las personas con Trastorno Límite de
Personalidad y cómo les ayuda en su tratamiento psicoterapéutico?
Tres grupos de medicamentos utilizados que han demostrado su eficacia:
antipsicóticos, antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo.