0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas4 páginas

H775644

Cargado por

lizpadillaf
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas4 páginas

H775644

Cargado por

lizpadillaf
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 4

Otorgan bonificación especial a los trabajadores de la administración pública

DECRETO DE URGENCIA Nº 073-97(*)

(*) DEROGADO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO VIGENTE por el Artículo 4 de la Ley Nº 32114,
publicada el 03 setiembre 2024. La citada ley entra en vigencia a los noventa días calendario
siguientes a su publicación .

(*) De conformidad con el Numeral 23 de la Única Disposición Complementaria Derogatoria del Decreto
Legislativo Nº 1153, publicado el 12 septiembre 2013 , en la medida que se implemente efectivamente la
política integral a que se refiere la citada norma, conforme lo establece la Primera y Tercera Disposición
Complementaria Transitoria, deróguese o déjese sin efecto, según corresponda , solamente las disposiciones
relativas a las remuneraciones , bonificaciones , servicio de guardia y otros beneficios del personal de la salud
a que se refiere el ámbito de aplicación del citado Decreto Legislativo , contenidas en el presente Decreto de
Urgencia. El citado Decreto Legislativo rige a partir del día siguiente de su publicación , con excepción de la
valorización principal que se otorgará en forma progresiva a partir del mes de setiembre, conforme lo
establezcan los Decretos Supremos que se emitan para hacerla efectiva. (*) RECTIFICADO POR FE DE
ERRATAS

(*) De conformidad con la Segunda Disposición Complementaria Derogatoria del Decreto Legislativo
N° 1132, publicado el 09 diciembre 2012 , se deroga o deja sin efecto según corresponda , las
disposiciones relativas a las remuneraciones , bonificaciones y otros beneficios del personal militar y
policial en situación de actividad contenidas en el presente Decreto de Urgencia.

EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

CONSIDERANDO :

Que, en concordancia con las posibilidades fiscales y dentro del marco del presupuesto aprobado para
1997, se ha considerado pertinente reajustar las remuneraciones y pensiones que perciben los servidores de
la administración pública reguladas por el Decreto Legislativo Nº 276, así como las comprendidas dentro de
los regímenes propios de carrera de Educación , Salud, Seguridad Nacional, Servicio Diplomático de la
República y personal Auxiliar Jurisdiccional y Administrativo del Poder Judicial y Ministerio Público;

En uso de las facultades conferidas por el inciso 19) del Artículo 118 de la Constitución Política del Perú;

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y,

Con cargo de dar cuenta al Congreso;

DECRETA:

Articulo 1.- Otórgase, a partir del 1 de agosto de 1997, una Bonificación Especial a favor de los
servidores de la administración pública regulados por el Decreto Legislativo Nº 276, profesionales de la salud,
trabajadores comprendidos en el Decreto Legislativo Nº 559, docentes del Magisterio Nacional, Docentes
Universitarios , funcionarios del Servicio Diplomático de la República, personal de las Fuerzas Armadas y
Policía Nacional, personal Auxiliar Jurisdiccional y Administrativo del Poder Judicial y Ministerio Público sujeto
al Decreto Legislativo Nº 276, servidores asistenciales del Sector Salud y personal de Organismos Públicos
que perteneciendo al régimen privado, sujetan sus escalas remunerativas a los niveles establecidos para los
servidores comprendidos dentro del Decreto Legislativo Nº 276.

Artículo 2.- La Bonificación Especial dispuesta por el presente Decreto de Urgencia será equivalente a
aplicar el dieciséis por ciento (16%) sobre los siguientes conceptos remunerativos : la Remuneración Total
Permanente señalada por el inciso a) de Artículo 8 del Decreto Supremo Nº 051-91-PCM y Remuneración
Total Común dispuesta por el Decreto Supremo Nº 213-90-EF, las asignaciones y bonificaciones otorgadas
por los Decretos Supremos Nº s. 010, 142, 153, 154, 211, 237, 261, 276 y 289-91-EF, Artículo 12 del Decreto
Supremo Nº 051-91-PCM, R.M. Nº 340-91-EF/11, Artículo 24 del Decreto Legislativo Nº 559, Artículo 6 del
Decreto Legislativo Nº 632, Artículo 54 de la Ley Nº 23724 y sus modificatorias , Decretos Supremos Nº s.
040, 054-92-EF, D.S.E. Nº 021-PCM/92, Artículos 184, 231 y 281 de la Ley Nº 25303, Decretos Leyes Nº s.
25458, 25671, 25739, 25697 y 25897, Decreto Supremo Nº 194-92-EF, Decretos Leyes Nº s. 26163 y 25943,
Decreto Supremo Nº 011-93-ED, Decretos Supremos Nº s. 081 y 098-93-EF, Decreto Supremo Nº 077-93-
PCM, Ley Nº 26504, Decreto Legislativo Nº 817, Decreto Supremo Extraordinario Nº 227-PCM/93, Decreto
Supremo Nº 19-94-PCM Decreto Supremo Nº 46-94-EF y Decretos de Urgencia Nº s. 37-94, 52-94, 80-94,
118-94, 090-96, 098-96 y 019-97.

Artículo 3.- Los cesantes comprendidos en la Ley Nº 23495, reglamentada por el Decreto Supremo Nº
015-83-PCM, percibirán la bonificación dispuesta por el presente Decreto de Urgencia en la proporción
correspondiente de acuerdo a lo establecido por el Artículo 2 de la Ley Nº 23495.(1)(2)

(1) De conformidad con el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 117-98-EF, publicado el 22-12-98 y en
aplicación de lo dispuesto por este Artículo, los pensionistas del Banco de la Nación sujetos al
régimen de nivelación normado por la Ley Nº 23495 tendrán derecho a la Bonificación Especial que
ascenderá , en todos los casos, a S/. 164,00 (Ciento sesenta y cuatro y 00/100 Nuevos Soles)
mensuales .

(2) Nota.- La Ley N° 23495 a la que hace referencia el presente Artículo fue derogada por la Tercera
Disposición Final de la Ley N° 28449 , publicada el 30 diciembre 2004.

Artículo 4.- La bonificación a que se refiere el Articulo 1 del presente Decreto de Urgencia tendrá las
siguientes características :

a) Será una asignación mensual permanente y se afectará en el caso del personal en servicio en el Grupo
Genérico 1"Personal y Obligaciones Sociales", utilizando la específica del gasto respectiva del Clasificador
por Objeto del Gasto; y para el caso del personal cesante en el Grupo Genérico 2"Obligaciones
Previsionales ", específica del Gasto 14"Pensiones ".

b) Estará afecta a los descuentos por Cargas Sociales, FONAVI, Fondos Especiales de Retiro y
Aportaciones al Sistema Privado de Pensiones .

c) No es base de cálculo para el reajuste de las bonificaciones que establece la Ley Nº 25212, el Decreto
Supremo Nº 051-91-PCM, o para cualquier otro tipo de remuneración , bonificación o pensión.

d) Los servidores y pensionistas de las entidades comprendidas en el presente Decreto de Urgencia que
reciban dos remuneraciones o dos pensiones o remuneración y pensión proveniente del sector público,
percibirán la bonificación especial en la pensión o remuneración de mayor monto.

Artículo 5.- Fíjase a partir del 1 de agosto de 1997, en DOSCIENTOS Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/.
200,00) la asignación mensual para las Animadoras y Alfabetizadores . Dicha asignación se afectará en el
Grupo Genérico 3"Bienes y Servicios", en la específica 37"Otros servicios de terceros - personas
naturales"del Clasificador por Objeto del Gasto.

Artículo 6.- El presente Decreto de Urgencia no es de aplicación al:


a) Personal cuyas remuneraciones se sujetan a escalas remunerativas aprobadas por la Oficina de
Instituciones y Organismos del Estado o que mediante trámite institucional aprueban sus escalas de acuerdo
al procedimiento establecido en el primer párrafo del Articulo 9 de la Ley Nº 26706.

b) Personal contratado por Servicios no Personales .

c) Personal a cargo de los proyectos por Administración Directa.

d) Los Internos de Medicina Humana y Odontología del Sector Salud.

e) Personal que presta servicios en los Gobiernos Locales, quienes se sujetan a lo establecido en el
segundo párrafo del Artículo 9 de la Ley Nº 26706.

f) Personal comprendido en el Artículo 1 de la Ley Nº 26586 o en el primer párrafo de la Quinta


Disposición Transitoria, Complementaria y Final de la Ley Nº 26623.

g) Personal no contemplado en los Artículos 1 y 3 del presente Decreto de Urgencia.

Artículo 7.- Los Organismos comprendidos en el presente Decreto de Urgencia que financien sus planillas
con recursos distintos a la Fuente de Recursos Ordinarios, asignarán la Bonificación Especial, hasta el
porcentaje que señala el Artículo 2 del presente dispositivo, en función a la disponibilidad de los recursos que
administran .

Artículo 8.- El personal cuyas pensiones son reguladas con cargo a la Caja de Pensiones Militar-Policial
creada por Decreto Ley Nº 21021 percibirá la Bonificación Especial con cargo a los recursos que ella
administra.

A partir de la vigencia del presente Decreto de Urgencia, la asignación excepcional otorgada por el
Decreto Supremo Nº 237-91-EF se encuentra afecta a los descuentos por fondos especiales de retiro.

Artículo 9.- Previa a la ejecución y dentro de los tres (3) días de aprobado el presente Decreto de
Urgencia los Organismos de la Administración Pública remitirán a la Dirección Nacional del Presupuesto
Público el costo que genere su aplicación proporcionando la información que sea requerida para el sustento
de dicho costo.

Artículo 10.- Autorízase a la Dirección Nacional del Presupuesto Público y a la Dirección General del
Tesoro Público, a calendarizar y girar los montos que se requieran para la aplicación del presente Decreto de
Urgencia con cargo a modificaciones presupuestarias al cierre del ejercicio 1997 y dentro del plazo
establecido por el Artículo 7 de la Ley Nº 26706.

Artículo 11.- El Ministerio de Economía y Finanzas dictará las medidas necesarias para la adecuada
aplicación del presente Decreto de Urgencia.

Artículo 12.- El presente Decreto de Urgencia entrará en vigencia a partir del día siguiente de su
publicación en el Diario Oficial El Peruano y será refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros y por
el Ministro de Economía y Finanzas.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los treintiún días del mes de julio de mil novecientos noventa y
siete.

ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI

Presidente Constitucional de la República

ALBERTO PANDOLFI ARBULU


Presidente del Consejo de Ministros

JORGE CAMET DICKMANN

Ministro de Economía y Finanzas

FE DE ERRATAS

Fecha de publicación : 24-09-2013

DICE:

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

(...)

DECIMA QUINTA.-Vigencia del Decreto Legislativo

El presente Decreto Legislativo rige a partir del día siguiente de su publicación .

DEBE DECIR:

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

(...)

DECIMA QUINTA.-Vigencia del Decreto Legislativo

El presente Decreto Legislativo rige a partir del día siguiente de su publicación , con excepción de la
valorización principal que se otorgará en forma progresiva a partir del mes de setiembre, conforme lo
establezcan los Decretos Supremos que se emitan para hacerla efectiva.

También podría gustarte